Tumgik
#escritores contemporáneos
vivencias-del-alma · 2 days
Text
Respetar el pensar
Libre es la palabra
si respeta el pensar,
es presencia de certezas,
es reencuentro con tu ser.
Amanda Ackermann
Tumblr media
39 notes · View notes
neuroconflictos · 2 years
Text
Tu mañana
Consciente del futuro,
el lápiz hoy dibuja
e inventa la memoria,
ovillos de recuerdos
que tejen tu mañana.
Amanda Ackermann
Tumblr media
53 notes · View notes
notasfilosoficas · 9 months
Text
“La vida es lo poco que nos sobra de la muerte”
Walt Whitman
Tumblr media
Fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense nacido en West Hills, Nueva York en mayo de 1819. Considerado entre los mas influyentes escritores estadounidenses y ha sido llamado el padre del verso libre.
Sus padres tenían creencias afines a los cuáqueros, una comunidad religiosa sin credo definido que pretende revivir el cristianismo primitivo. Fue el segundo de 9 hijos y apodado Walt para distinguirlo del nombre de su padre.
A la edad de 4 años, Walt se muda con su familia a West Hills Brooklyn, viviendo en una casa de gran precariedad, y de la cual Whitman recordaría como una época de escasez, mas no de infelicidad por las características propias de la familia.
A los 11 años, terminó sus estudios formales y comenzó a trabajar para apoyar a su familia. Trabajó como empleado en una oficina de dos abogados y mas tarde pasó a ser aprendiz en el semanario de Long Island “The Patriot”, es allí en donde aprendería parte del oficio así como escribirá composiciones sentimentales.
Al año siguiente la familia de Walt regresa a West Hills pero el se queda en Brooklyn en donde trabajaría en otro semanario y en donde publicaría sus primeros poemas de forma anónima en el New York Mirror.
En 1836, derivado del colapso general de la economía en el nombrado Pánico de 1837, Walt regresa con su familia que ahora vive en Hempstead Long Island, dedicándose a la docencia.
En 1841 inició una carrera como periodista publicando diversos escritos en periódicos, revistas y foros culturales, llegando a ser director de periódicos como el Long Islander y el Brooklyn Eagle.
Viajó a Nueva Orleans en 1850, en donde trabajó como constructor por 5 años y posteriormente con sus propios recursos, editó la colección de poemas titulada “Hojas de Hierbas” que a la larga se convirtió en su única y esencial obra, acentuada por su libertad formal y de un lirismo y poderosa expresividad. La primera edición constó de un total de 795 copias.
El libro recibió un gran apoyo por parte de Ralph Waldo Emerson, quién escribió una carta de cinco halagadoras páginas a Whitman y habló excelentemente del libro a sus amigos.
Durante la guerra civil estadounidense, Whitman ocupó el puesto de enfermero y tras la finalización del conflicto, fue oficinista en el Departamento de Interior y en la Fiscalía General.
Tras sufrir un evento cardiovascular en 1873, Whitman se muda de Washington a Nueva Jersey, y posteriormente a Camden a casa de un hermano, esta época se consideró altamente productiva para el trabajo literario de Whitman, en 1884, Whitman compró su propia casa junto con una ama de llaves.
Al final del año de 1891, Walt Whitman preparó una edición final de Hojas de Hierba y preparándose para el final, hizo erigir un mausoleo de granito, muriendo finalmente en marzo de 1892 a la edad de 72 años.
Whitman fue llamado el primer poeta de la democracia estadounidense, su trabajó rompió todos los cánones de la forma poética y es generalmente cercano a la prosa. Utilizó imágenes y símbolos inusuales en poesía como ramitas de paja y escombros.
Whitman presenta un tono expansionista y afirmativo en su poesía, su voz poética celebra al nuevo hombre y a la nueva mujer en un mundo democrático. Para Whitman, “el poeta debe lograr que las palabras transmitan fuerza, haciendo que las palabras canten, dancen, sangren, naveguen barcos, ejecuten lo masculino y lo femenino, besen, y hagan todo lo que la mujer, el hombre o los poderes naturales pueden hacer”.
El erotismo, presente en los versos de Whitman, potencia una poesía intensa y sugerente a través de imágenes construidas sobre un lenguaje apasionado y delicado a la vez. El erotismo se manifiesta en una relación con el otro, que puede ser hombre o mujer, pero también en la experiencia de una relación autocrítica, que explora la propia sexualidad, recorriendo el cuerpo y las sensaciones sensuales sin pudor.
Fuentes: Wikipedia, alojacriticon.com, biografiasyvidas.com, sácielo.cl
65 notes · View notes
Text
"En la guerra y el amor todo se vale, menos arrastrarse. En la guerra se muere de pie y en el amor se dice adiós con dignidad".
Charles Bukowski.
102 notes · View notes
marinheirodaalma · 8 months
Text
Inflamação
os sentidos inflamados (de tanto sentir)
ficaram anestesiados
mas, eu não me engano
toda trégua, é uma represa de sentimentos
pronta para quebrar a qualquer minuto.
- Atlas Hutton
6 notes · View notes
Text
Video promocional de la obra de teatro universitario sobre mi libro Carmen del Pino. La segunda mujer fusilada en Chile.
El grupo de teatro estudiantil de la universidad del Bío Bío @_teubb presentó Carmen del Pino. La segunda mujer fusilada en Chile, en un festival de teatro de Santiago.
En el Instagram de @culturayarteusach pueden disfrutar del vídeo completo.
Saludos y…
View On WordPress
2 notes · View notes
Text
Milhares de acertos ninguém nota, ninguém lembra, ninguém fala. Um erro, todos notam, todos lembra, todos julgam, todos te condena.
14 notes · View notes
artposilipo · 1 year
Text
Tumblr media
2 notes · View notes
jeanmarcbaude · 11 months
Text
ROBINSON
Jean Marc nous livre un parcours initiatique où Robinson sur son île va occuper son temps... À la suite du Robinson de Paul Valéry...
0 notes
pequenoeu · 2 years
Text
Tumblr media
1 note · View note
Text
Sonreír
Cada día es un festejo,
un milagro del vivir,
sonreír es objetivo,
le hace un sitio al sentir.
Amanda Ackermann
Tumblr media
45 notes · View notes
neuroconflictos · 2 years
Text
La palabra reescrita
Capítulos del pasado
que reescribimos,
derrumba las renuncias
y te saluda,
decisiva la palabra
se abre paso.
Amanda Ackermann
Tumblr media
28 notes · View notes
notasfilosoficas · 9 days
Text
“El regalo más grande que le puedes dar a los demás es el ejemplo de tu propia vida”
Bertolt Brecht
Tumblr media
Eugen Bertolt Friedrich Brecht fue un dramaturgo y poeta alemán creador del teatro épico también denominado teatro dialéctico, nacido en Augsburgo en febrero de 1898, y uno de los personajes más influyentes del siglo XX.
Nació en el seno de una familia burguesa de Augsburgo, su padre era un acomodado gerente de una fábrica de papel y su madre protestante hija de un funcionario.
Cuando joven Brecht era un rebelde que jugaba al ajedrez y tocaba el laúd, atraído siempre por lo distinto y extravagante vivía al margen de las normas de su tiempo y su sentido de disciplina y recato.
A la edad de 15 años ya editaba un periódico escolar en donde Brecht redacta casi todos los artículos. 
Cuando comenzó la guerra, su madre consiguió que le publicaran en la prensa local y regional, unos cuantos reportajes y ensayos en su mayoría de inspiración patriótica.
De 1917 a 1921 estudió la carrera de medicina en la Universidad de Munich interrumpiendo sus estudios en el marco de la primera guerra mundial sirviendo en ella como médico en un hospital militar.
En 1918 se traslada a Berlin y escribe su primera obra teatral Baal, cuyo personaje principal es un poeta y asesino, y es ahí en donde inicia su carrera como periodista, crítico y dramaturgo.
Estudia a fondo y científicamente el marxismo que le parece una explicación coherente para la sociedad tan inhumana que vive, y con ello decidió que siempre sus temas serían, la guerra, la pobreza el hambre y la explotación.
A la edad de 29 años publicó su primera colección de poemas, “Devocionario doméstico” y un año más tarde, alcanzó el mayor éxito teatral con una obra crítica del orden burgués que la representaba como una sociedad de delincuentes, prostitutas, vividores y mendigos, pretendiendo concientizar a sus espectadores con la finalidad de hacerlos pensar, utilizando a la recién nacida sociología que se empezaba a utilizar con fines políticos.
Su meta era alcanzar un cambio social que lograse la liberación de los medios de producción llevando sus ideas comunistas al cine.
Cuando Hitler asume el poder una de sus obras es interrumpida por la policía y Brecht y los demás organizadores fueron acusados de alta traición. El 28 de febrero, un días después del incendio del Reichstag por parte de los nazis, Brecht y su familia abandonan Berlín y huyen a Dinamarca en donde viven 5 años. En 1933 varios de sus libros fueron quemados por los nazis.
Estuvo exiliado en los países nórdicos hasta que en 1941 se traslada a los Estados Unidos cerca de Hollywood intentando escribir guiones para la industria sin éxito.
En Estados Unidos organizó algunas obras de teatro en la mayoría de los casos en escenarios de migrantes y en 1947 fue interrogado por el Comité de Actividades Antiamericanas por lo que se vio obligado a escapar nuevamente a Suiza.
En 1948 volvió a Berlin y se instaló en la Berlin Oriental, en donde continuó con su producción teatral y en donde recibió el premio Stalin de la Paz en 1954.
Murió en agosto de 1956 de una trombosis coronaria, existiendo la hipótesis de haber recibido un mal tratamiento de forma deliberada por intentar hacer una denuncia contra un dirigente de la Seguridad del Estado.
Fuente: Wikipedia, biografiasyvidas.com
8 notes · View notes
Text
La vida es un arcoiris que incluye el negro.
Yevgeny Yevtushenko.
29 notes · View notes
kamas-corner · 1 month
Text
Tumblr media
«Dice José Saramago que los libros hay que abrirlos con cuidado, porque tienen dentro al autor, con toda su sensibilidad, con todo lo que le ha hecho ser único e irrepetible. Dice que hay que pasar la yema de los dedos por los lomos de los libros con un gesto cómplice, decirles a los escritores que no están olvidados y demostrarlo acudiendo a ellos, hoy un libro, mañana otro, para que no se desesperen mientras nos aguardan y nos reclaman. Esta biblioteca tiene gente en los estantes y Saramago pensaba pasar con ella mucho tiempo, venir a leer y conversar con sus contemporáneos o con quienes le habían precedido».
Pilar del Río sobre la Biblioteca de José Saramago, en 'A Casa'
4 notes · View notes
Text
Obra de teatro sobre mi libro
Carmen del Pino, la obra de teatro basada en mi primer libro que relata un acontecimiento real de Florida ubicada en la Región del Bio-bio de Chile. La obra ser presentada el día miércoles 24 de abril a las 12:30 hrs. Horario ideal para los colegas que quieran asistir con sus alumnos, no es necesario reservar, es gratuito, solo tienen que llegar y disfrutar. El libro lo pueden encontrar en las…
View On WordPress
0 notes