Tumgik
yulis30lpz · 2 years
Text
"La salud mental es un derecho, no un lujo", lema de la protesta convocada en Zaragoza
Ya mencionado en la noticia fue una protesta por las entidades y asociaciones en la plaza de España, el motivo de este es la urgencia en mejorar la atención a la Salud Mental, ya que debido a la Pandemia por el COVID-19 las personas han estado presentando más vulnerabilidad, problemas mentales, estrés, depresión, ansiedad, entre otras enfermedades, que también piden que se mejore el apoyo y la atención para las personas afectadas por un trastorno mental, así como para sus familias, que se desestigmaticen los trastornos mentales y las adicciones. ya que el significado que socialmente se le da a la enfermedad mental revictimiza a quienes la viven y a su entorno, lamentan. Piden, por tanto, que se escuche y se apoye a las asociaciones y entidades que trabajan por la salud mental. Es entendible que las personas por necesidad y por derechos pidan este tipo de apoyos, ya que nadie estaba preparado para una pandemia, en el cual afectó a la gran mayoría de poblaciones a nivel mundial,  y de este modo se puede de tener apoyo para ayudar a satisfacer las necesidades mentales, emocionales, sociales y espirituales de los pacientes y sus familias.  Ya que la salud mental tiene un impacto directo en nuestra forma de pensar, de sentir y de actuar porque determina cómo respondemos ante el estrés, cómo nos relacionamos con otras personas y cómo tomamos decisiones, es por esto tan importante cuidar de ella como cuidamos de nuestro cuerpo físico, por eso es importante brindarles un apoyo psicosocial en cual consiste en ayudarles a entender el tipo de estrés que enfrentan en cada una de sus situaciones por las cuales están pasando para que adquieran la capacidad de superarlo, ya que se trata de darles información sobre cuidado personal y de enseñarles a pedir ayuda mediante la instauración de sistemas de apoyo.
Tumblr media
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/03/23/la-salud-mental-es-un-derecho-no-un-lujo-lema-de-la-protesta-convocada-en-zaragoza-1562081.html
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Contaminación del aire: cómo afecta la salud mental de los niños
Debido a varios estudios los científicos concluyeron que la exposición al ozono de la contaminación del aire se ha relacionado con un aumento de los síntomas depresivos entre los adolescentes, incluso en áreas que cumplen con los estándares de calidad del aire, ya que el ozono es un gas que se produce cuando diversos contaminantes de los gases de escape de los vehículos motorizados, las centrales eléctricas y otras fuentes reaccionan a la luz solar.  Según la Organización Mundial de la salud OMS la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la mera ausencia de enfermedad, que se ve directamente afectada e influenciada por el ambiente y el entorno en el que vivimos, es decir que la contaminación ambiental puede definirse como cualquier modificación indeseable del ambiente, causada por la introducción de agentes físicos, químicos o biológicos contaminantes en cantidades superiores a los que se encuentran en estado natural, provocando daño a los recursos naturales y alterando el equilibrio ecológico, derivando todo esto en resultados nocivos para la salud human. De esta forma se ven afectados los niveles más altos de ozono se han relacionado previamente con varias dolencias físicas, como el asma, los virus respiratorios y la muerte prematura por causas respiratorias. En los niños que vivían en áreas con niveles de ozono relativamente más altos mostraron aumentos significativos en los síntomas depresivos con el tiempo, a pesar de que los niveles de ozono en sus vecindarios no excedían los estándares de calidad del aire estatales o nacionales. 
Tumblr media
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/03/30/contaminacion-del-aire-como-afecta-la-salud-mental-de-los-ninos/
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Realizarán primera encuesta nacional especializada en salud mental
Ya mencionado en la noticia tiene como objetivo de evaluar la prevalencia y factores asociados con trastornos mentales y problemas psicosociales, el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) que realizará, a mediados de este año, la primera Encuesta Nacional Especializada de Salud Mental 2022. En el estudio también se identificará la demanda de servicios de salud mental en el país, el acceso de servicios de salud mental y la percepción del servicio de salud mental en el ámbito nacional.  Es importante focalizar los esfuerzos en todas las regiones a fin de poder evaluar y lograr cuantificar los problemas de salud mental, para poder afrontarlos y controlarlos, ya que debido a la pandemia y el encierro por la COVID-19, se ha visto un incremento de problemas de depresión, problemas de adicciones, conductas suicidas. Que cada entrevista será enfocada dependiendo a la edad de la población, una de estas es el de los Adultos Mayores donde se aplicará el Composite International Diagnostic Interview (CIDI), entrevista de diagnóstico internacional compuesta de la Organización Mundial de la Salud y que es una entrevista estructurada para trastornos psiquiátricos, en los Adolescentes, de 9 a 17 años de edad, se utilizará como instrumento el Child and Adolescent Psychiatric Assessment (CAPA), una entrevista diagnóstica estructurada basada en entrevistadores para padres e hijos para uso con niños de 9 a 17 años ya que habrá módulos para el diagnóstico de la gama completa de trastornos psiquiátricos comunes y por último en niños de 2 a 8 años de edad se aplicará el Preschool Age Psychiatric Assessment (PAPA), que es una entrevista diagnóstica estructurada basada en un entrevistador que solo informa a los padres. Derivado de la Evaluación Psiquiátrica de Niños y Adolescentes (CAPA) permite el diagnóstico de la gama completa de trastornos psiquiátricos comunes.
Tumblr media
https://andina.pe/agencia/noticia-realizaran-primera-encuesta-nacional-especializada-salud-mental-884017.aspx
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Salud mental: Día Mundial del Trastorno Bipolar
Como ya se mencionó anteriormente en la noticia este Trastorno es una condición que afecta los mecanismos de regulación del estado de ánimo de las personas y quienes la padecen la manifiestan con episodios de altibajos anímicos recurrentes. Este trastorno se conmemora el 30 de marzo, como el Día del trastorno bipolar, una condición con la que viven miles de personas, que afecta los mecanismos de regulación del estado de ánimo. Esta condición se manifiesta a través de episodios depresivos, en los que predomina profunda tristeza, desánimo e infelicidad, alternados con episodios maníacos o hipomaníacos, en los que hay una exaltación del ánimo con euforia, energía excesiva e irritabilidad.Si bien todas las personas presentan cambios en el estado del ánimo, según determinadas situaciones de la vida o estados personales, para quienes viven con trastorno bipolar, esos cambios en el ánimo producen repercusiones negativas y problemas tanto para ellas como para quienes las rodean.  Así mismo, el referente indica la importancia de que en todos los sectores de la comunidad se hable de la salud mental y que, quienes lo necesiten, asistan a los distintos sistemas de salud a consultar y, si es necesario, iniciar un tratamiento terapéutico, también algunos cambios en el ánimo pueden indicar un problema de salud mental; en el caso del trastorno bipolar es necesario acudir al apoyo psicológico cuando se manifiestan Actitudes imprevisibles e incontrolables, Altibajos más extremos que los normales del ánimo y la actividad, Perturbaciones en las actividades habituales, Alteraciones específicas del pensamiento y comportamiento,  que, estos cambios pueden comenzar en la adolescencia; la edad promedio de inicio del trastorno bipolar es alrededor de los 20 años,  además, debe tenerse en cuenta que la mayoría de las personas experimenta el primer episodio antes de los 40 años, siendo menos común que la enfermedad comience después de esa edad.
Tumblr media
https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/salud-mental-dia-mundial-del-trastorno-bipolar/
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Por qué el exceso de empatía puede ser malo para tu salud mental
Esta noticia se enfoca a la empatía ya que es esencial para construir y mantener vínculos, pero puede traernos fatiga mental y una reducción en nuestra inmunidad, ya que esta es la capacidad de sincronizarse emocional y cognitivamente con otra persona; es una capacidad de percibir el mundo desde su perspectiva o compartir sus experiencias emocionales, y es esencial para construir y mantener relaciones, ya que nos ayuda a conectarnos con los demás a un nivel más profundo. También se asocia con una mayor autoestima y propósito de vida, si bien este contagio emocional es propicio para estados positivos, tener demasiada empatía cuando vemos sufrir a otras personas puede ser muy angustiante incluso conducir a problemas de salud mental, por la demasiada empatía hacia los demás, especialmente cuando priorizamos las emociones de otras personas sobre las nuestras, puede derivar en experiencias de ansiedad y depresión, lo que explica por qué muchos de nosotros nos sentimos mal cuando vemos las noticias sobre la guerra en Ucrania. El otro tipo de empatía es la empatía cognitiva, se refiere a ver el mundo a través de los ojos de otras personas, verlo desde su perspectiva, ponernos en su lugar sin experimentar necesariamente las emociones asociadas y, por ejemplo, ver las noticias y comprender a nivel cognitivo. por qué las personas sienten desesperación, angustia o ira. El agotamiento experimentado por la empatía excesiva se ha denominado tradicionalmente fatiga por compasión, pero más recientemente, utilizando estudios de resonancia magnética, los neurocientíficos han argumentado que este es un nombre inapropiado y que la compasión no causa fatiga, y la distinción es importante porque resulta que la compasión es el antídoto contra la angustia que sentimos cuando nos identificamos con las personas que sufren.
Tumblr media
https://www.mdzol.com/sociedad/2022/3/20/por-que-el-exceso-de-empatia-puede-ser-malo-para-tu-salud-mental-229899.html
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
La salud mental, principal amenaza para “la gran dimisión española”
En la anterior noticia se habla que el principal motivo de la diferencia que existe entre España y Estados Unidos se encuentra en los propios datos de empleo de ambos países ya que a finales del año pasado, la tasa de paro en el país norteamericano, pues la situación en España es muy distinta porque, si el trabajador abandona su puesto de trabajo, no tiene grandes garantías de conseguir otro; salvo que hablemos de sectores o puestos de trabajo muy demandados, en cualquier caso, no cabe duda de que se está produciendo un cambio de mentalidad en lo que se refiere a las prioridades del profesional español. Pues a los inconformistas, el perfil más atípico, les gusta estar a la última en digitalización, al mismo tiempo, están constantemente formándose y reciclando sus conocimientos, el trabajo no les motiva especialmente: es una obligación que les permite ganar dinero para dedicarse luego a lo que realmente les interesa, se decantan por tanto por empresas que apuestan por el talento, que ofrecen proyectos retadores y que trabajan en la mejora continua y el crecimiento profesional continuado. Finalmente, están dispuestos/as a cambiar de ciudad, comunidad autónoma o incluso país si se les presenta una buena oportunidad laboral, el inconformista es un perfil joven y mayoritariamente masculino, con cierto nivel formativo y altamente digitalizado, que trabaja en sectores de información y comunicaciones de alta demanda o administrativos y servicios auxiliares.  Por otra parte, resulta también interesante abordar el caso particular de los vocacionales, el trabajo es su pasión y una forma de desarrollo profesional y crecimiento personal, pues tienen claros sus objetivos profesionales y a lo que aspiran, y están dispuestos a esforzarse, trabajar duro y formarse para conseguirlo, ya que es un perfil que se concentra en edades de 35 a 54 años, con niveles de estudios altos y ampliamente digitalizados, que se dedican especialmente a actividades profesionales, científicas o sanitarias, a educación o a información y comunicaciones.
Tumblr media
https://www.equiposytalento.com/noticias/2022/02/11/la-salud-mental-principal-amenaza-para-la-gran-dimision-espanola
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Centro de Salud Mental en San Juan no se verá en esta administración
La pandemia afectó durante 2 años a la gran mayoría de la población ya que debido a la restricción del ocio y de las relaciones, por franja de edad, son los más jóvenes, Generación Z, los que se ven más afectados por el agotamiento mental, frente a los Millennials, donde pues es la nueva generación que les tocó pasar por este tipo de situaciones y que son un poco delicados a comparación de las anteriores generaciones. Y es que, al encontrarse en una etapa vital marcada por el descubrimiento y la exploración social, los confinamientos les han limitado especialmente a la hora de relacionarse con los demás. En los últimos meses, este segmento de edad ha exteriorizado las consecuencias de la pandemia en su salud mental, ya que se percibe ante una situación de incertidumbre y está en un punto evolutivo en el que tiene que tomar decisiones vitales.Por género, el informe destaca que las mujeres son las que vuelven a declarar que más han experimentado los síntomas de la pandemia tras dos años conviviendo con el virus y las continuas restricciones: un tanto por ciento lo sigue sufriendo. En relación a la última y sexta ola de la pandemia en la que aún seguimos inmersos,  se hablan de que las consecuencias del virus les han afectado emocionalmente debido al aumento de contagios por las diferentes variantes, omicron o delta, entre otros motivos.Así, la frustración y el desánimo a cierta población que son los principales efectos que los españoles achacan a la sensación de retroceso en la pandemia por el aumento continuo de las restricciones en las diferentes olas a lo largo de estos dos años y que por generaciones, aunque la frustración golpe a todas las generaciones, de nuevo los más afectados son los jóvenes 18 a 25 años. 
Tumblr media
https://prnoticias.com/2022/03/14/el-efecto-covid-se-ceba-con-la-salud-mental-del-85-los-espanoles/
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Difunden pláticas para fortalecer salud mental en Guadalupe
En vista de lo que se menciona en la noticia el gobierno del municipio ofreció pláticas para enfatizar la importancia de la salud mental para que las personas tengan un buen desarrollo personal, y es algo muy importante ya que la salud mental  habla y se enfoca en nuestro bienestar emocional, psicológico y social, si nos afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida, pero también ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, cómo nos relacionamos con los demás y tomamos nuestras propias decisiones, por eso es importante la salud mental en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez. Que con el tiempo si las personas descuidan de esta salud  empiezan a presentarse las enfermedades mentales que son afecciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento e incluso pueden ser ocasionales o de larga duración y pueden afectar la capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día. La salud mental es importante porque puede ayudarle a enfrentar el estrés de la vida, estar físicamente saludable, tener relaciones sanas, contribuir en forma significativa a su comunidad, trabajar productivamente y poder alcanzar su completo potencial, por eso en la noticia nos habla que el Gobierno de Guadalupe les informa a la población acerca de las acciones para mejorar el bienestar emocional de los ciudadanos, mediante pláticas para fortalecer la salud mental de quienes integran las familias del municipio, así como el trabajar para tener familias fuertes, sólidas, unidas y en paz, con valores, como la honestidad, el respeto y la solidaridad, ya que en base a esto  se puede tener u apoyar para  una ta terapia de conversación y el debido tratamiento que pueden tratar los trastornos mentales. 
Tumblr media
https://abcnoticias.mx/local/2022/3/15/difunden-platicas-para-fortalecer-salud-mental-en-guadalupe-158872.html
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Terapia psicológica ‘online’ para tratar la depresión leve en los centros de salud
Es de importancia que ahora con estos años que hemos estado resguardados con la pandemia del COVID-19 se aprueben este de proyecto para evaluar la implementación de un programa de terapia psicológica online para el tratamiento de la depresión leve en Atención Primaria, que persigue enseñar a los pacientes a gestionar sus emociones, y es importante ya que con estos dos años de pandemia la gente ha sufrido problemas y manifestado problemas mentales por miedo a adquirir el virus, contagiar a sus familiares, la sugestión de saber que hubo muchas muertes por esta enfermedad, e incluso problemas de superación por perdidas familiares donde las personas no pueden procesar su duelo y de una forma les ha afectado bastante en su vida diaria, y lo que están haciendo mencionado en la noticia es impulsar desde los centros de salud una intervención psicológica a través de las nuevas tecnologías en el tratamiento de la depresión leve y moderada. Uno de los problemas es el dispensar los tratamientos de manera presencial es excesivamente costoso, lo que provoca que más del 50% de las personas con depresión no recibe tratamiento. Lo que va ayudar a estas personas que requieran de este proyecto es que por medio plataforma en internet, los psicólogos y los pacientes tengan un registro de cómo se encuentra el estado de ánimo de las personas,   las actividades que hace y su satisfacción con las mismas, un calendario para que el paciente pueda llevar un control sobre el contenido del programa y qué tareas ha realizado o no, y la opción ‘¿Cómo estoy?’, que le permite ver su evolución a lo largo del proceso por medio de gráficos sobre el nivel de actividad, tristeza y emociones positivas, y con este proyecto valorarán si los pacientes necesiten de un tratamiento farmacológico o si no necesita tratamiento, mas que sus terapias psicologicas online. 
Tumblr media
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2022/03/06/terapia-psicologica-online-para-tratar-la-depresion-leve-en-los-centros-de-salud-1557790.html?autoref=true
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
Cerebro pandémico: cómo el COVID afectó la salud mental de los no infectados
En la pandemia de la COVID-19 cambió por completo la forma de vida de las personas ya que la mayoría de la población manifestó en ocasiones incertidumbre, rutinas diarias alteradas, presiones económicas, y aislamiento social, de igual forma la preocupación por llegarse a contagiar o que enfermera un miembro de su familia, se hacían preguntas de cuánto tiempo durará la pandemia,  si se iba a ver afectado su trabajo, el exceso de información, los rumores y la información errónea pueden hacer que las personas se sugestionen y afecten parte de su salud mental, una de estas es el estrés es una reacción psicológica y física normal a las exigencias de la vida, todos reaccionamos de manera diferente ante situaciones difíciles, y es normal sentirse estresado y preocupado durante una crisis, sin embargo, los múltiples desafíos, como los efectos de la pandemia de la COVID-19, pueden sobrepasar la capacidad de afrontarlos, también las personas han presentado estrés, ansiedad, miedo, tristeza, y soledad que empeoren los trastornos de salud mental, que incluyen la ansiedad y la depresión, por eso se hizo la investigación de  las alteraciones en el estilo de vida durante la pandemia  que pueden haber desencadenado una inflamación en el cerebro que contribuye a la fatiga, las dificultades de concentración y la depresión, incluso para aquellos que nunca se infectaron con el SARS-CoV-2. Para obtener una mejor comprensión de los efectos del pandemia de coronavirus en el cerebro y la salud mental, los investigadores analizaron datos de imágenes cerebrales, realizaron pruebas de comportamiento y recolectaron muestras de sangre de múltiples voluntarios no infectados: 57 antes y 15 después de que se implementaran las medidas de confinamiento estricto establecidas en varios países para limitar la movilidad así frenar la propagación del coronavirus.
Tumblr media
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/03/06/cerebro-pandemico-como-el-covid-afecto-la-salud-mental-de-los-no-infectados/
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
La lucha contra los trastornos mentales se traslada allí donde están los adolescentes, en TikTok e Instagram
En la noticia se menciona desde un colegio donde inicia el aislamiento del resto del grupo y el sentimiento recurrente de soledad e incomprensión han derivado hoy en baja autoestima, actitud pasiva y episodios de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas, ya que la plataforma es un canal de información, pero no pretende ser una herramienta de diagnóstico ni moralizante, no se dice que las drogas son malas, pero sí se relata el efecto demoledor de las mismas en las conexiones neuronales, también se describen trastornos obsesivos y se informa de que, a pesar de ese carácter anecdótico llegan a ser graves e invalidantes, se habla de obsesión, pero se diferencia la patología de las personas que simplemente son perseverantes en una idea.  Los adolescentes son los que tienen mayor riesgo de caer en la adición, según los expertos, por tres motivos fundamentales: su tendencia a la impulsividad, la necesidad de tener una influencia social amplia y expansiva y, finalmente la necesidad de reafirmar la identidad de grupo, que tienen como consecuencias el nerviosismo cuando no se tiene acceso a Internet, la red social no funciona o va más lenta de lo normal, consultar las redes sociales nada más levantarse y antes de acostarse, sentirse inquieto si no se tiene el smartphone a mano, caminar utilizando las redes sociales, sentirse mal si no se reciben likes, retuits o visualizaciones, usar las redes sociales mientras se conduce, preferir la comunicación con amigos y familiares a través de redes sociales que cara a cara, sentir la necesidad de compartir cualquier cosa de la vida diaria y creer que la vida de los demás es mejor que la nuestra, en función de lo que vemos en las redes.
Tumblr media
https://elpais.com/tecnologia/2022-02-17/la-lucha-contra-los-trastornos-mentales-se-traslada-alli-donde-estan-los-adolescentes-en-tiktok-e-instagram.html
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
El daño a la salud mental por la pandemia de COVID-19 podría durar una generación
Los trastornos mentales en los jóvenes se han elevado durante la pandemia, debido principalmente al confinamiento y a la propia enfermedad COVID-19 que puede tener consecuencias en la vida adulta,  aparte de los impactos físicos obvios del coronavirus, los profesionales de la salud destacan la lucha que las personas han vivido en los últimos dos años, con muchos cambios emocionales, sociales vividos, y una consecuencias de la pandemia han sido diversas en relación a la salud mental de las personas, por un lado, asociado directamente al aislamiento social que destaca la agorafobia, un trastorno de ansiedad fóbica en el que la persona experimenta un miedo intenso ante lugares o situaciones de los cuales sería difícil huir o pedir ayuda en caso de urgencia. Por otro lado, el aislamiento también puede llevar asociada una afectación negativa de las habilidades sociales, con una mayor propensión a la fobia social,  así las personas con este miedo extremo tienden a experimentar un conjunto de síntomas fisiológicos desagradables desencadenados por pensamientos o información relacionada con esta enfermedad ya que esta fobia es realmente incapacitante en la medida en que está fuertemente relacionada con el deterioro funcional y la angustia psicológica y  por tanto tiene importantes implicaciones para el bienestar mental. Además, advierten que a muchos les resulta difícil adaptarse a una nueva normalidad ahora que los bloqueos y confinamientos comenzaron a relajarse ya que comienzan a la normalidad de antes de la pandemia solo que con sus debidas precauciones,  definitivamente hay un gran impacto en la salud mental debido a un largo período de incertidumbre y cambio que ha dejado a las personas muy aisladas y sin saber cómo conectarse. 
Tumblr media
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2022/02/12/el-dano-a-la-salud-mental-por-la-pandemia-de-covid-19-podria-durar-una-generacion/
0 notes
yulis30lpz · 2 years
Text
El ruido, un asesino escandaloso en las ciudades
La principal consecuencia de los efectos psicológicos del ruido es la sensación de desagrado, molestia y pérdida de concentración, además los niveles altos de inmisión sonora pueden provocar trastornos en la salud mental como cefaleas, inestabilidad emocional, irritabilidad, agresividad síntomas de ansiedad, etc, en definitiva como se menciona en la noticia son efectos asociados a situaciones de estrés ambiental ya que aumenta el estrés al ser evaluada la situación como amenazante,  aumenta la atención sobre el ruido restando la capacidad de concentración para otras actividades, resulta más difícil adaptarse o acomodarse al ruido, ya que estas molestias y alteraciones conducen a su vez a graves enfermedades cardíacas y trastornos metabólicos, como la diabetes, al tiempo que causan problemas auditivos y una peor salud mental,  y por consecuencia los más afectados son los jóvenes, los adultos mayores y las comunidades marginadas cerca de carreteras con mucho tráfico, zonas industriales y alejadas de los espacios verdes, por eso una de las soluciones que propone la ONU Medio Ambiente es para combatir la contaminación acústica en las ciudades e incrementar las zonas verdes en las ciudades, ya que la vegetación absorbe la energía acústica, además de dispersar el ruido y amplificar los sonidos naturales, ya que atraen la vida silvestre y mejoran el paisaje urbano visual, las áreas verdes, los patios y los parques urbanos suponen, asimismo, un alivio para escapar del ruido y estimular nuestro bienestar mental.
Tumblr media
https://news.un.org/es/story/2022/02/1504212
1 note · View note
yulis30lpz · 2 years
Text
La OMS clasifica la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental
Es importante saber que la adicción a los videojuegos es una enfermedad que provoca en la persona la necesidad incontrolable de jugar de forma compulsiva a juegos electrónicos, que es incapaz de controlar sus ganas y su deseo le lleva a jugar durante un largo número de horas y a pesar de que resulte evidente, en muchos casos las personas con este problema no reconocen su adicción e igual las familias de los afectados por este trastorno se alarman al ver que esta obsesión conlleva serios problemas en la calidad de vida de estas personas, ya que en ocasiones estas adiciones pueden afectar la salud de la persona y derivar en otras enfermedades o trastornos como la depresión, la ansiedad, el consumo de drogas o la esquizofrenia, que pueden ir afectando el entorno en donde viven y las personas con las que convive, es importante saber cómo se va dando esta adicción a los videojuegos ya que principalmente se da en la niñez y adolescencia por medio de un aislamiento social, empeoramiento del rendimiento académico, pérdida de la noción del tiempo, dolores óseos o articulares, ira desmesurada, por eso es que la OMS busca con esta inclusión mejorar las estadísticas sobre adicción a los videojuegos, ya que antes de esta estandarización los estudios han ofrecido cifras enormemente variables sobre la prevalencia de este trastorno, por eso es de importancia que estas personas con este tipo de adicciones busquen un tratamiento para poder mejorar su calidad de vida como la ayuda psicológica, los padres evitar comprar juegos, menorar las horas que pasa jugando y motivarlos a realizar otras actividades, una excursión o ir al parque que pueden quitarle de la cabeza sus ganas de querer seguir jugando videojuegos y sobre todo que se sientan apoyados por sus familiares. 
Tumblr media
https://www.dw.com/es/la-oms-clasifica-la-adicci%C3%B3n-a-los-videojuegos-como-una-enfermedad-mental/a-60787737
1 note · View note
yulis30lpz · 2 years
Text
La vida duele, la psicología positiva me mata
A veces es difícil lidiar con los problemas que uno tiene pero es bueno saber como expresar esos sentimientos y no resguardarnos en la soledad, que nos afecta más porque puede ser perjudicial para la salud ya que derivan muchas enfermedades como es la depresión, trastornos mentales y emocionales entre otras, que perjudican el autoestima, por eso es importante que este tipo de personas vean la vida de una forma positiva, que sean optimistas y si existe un problema busquen ayuda para mejorar su calidad de vida  por querer resolver el tipo de situaciones que están pasando y generar soluciones en ellas, que tenga nuevas expectativas e ilusiones en su ambiente ya que como bien se menciona en la noticia  una actitud positiva ayuda a la gente a ser feliz, tener más éxito y ser más sana en todos los sentidos, para eso sirve una psicología positiva para hacer de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, la ayuda que nos brinda para que faciliten el desarrollo de esa persona ya que esta no niega las emociones negativas ni obliga a las personas a ser feliz e incluso hay variables que influyen en el bienestar que hace fortalezas equilibradas, sentido vital, logros, relaciones o vínculos, emociones positivas, y estar en bienestar, también existen los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología.
Tumblr media
https://elpais.com/opinion/2022-01-29/la-vida-duele-la-psicologia-positiva-me-mata.html
1 note · View note
yulis30lpz · 2 years
Text
Cuando la pandemia enferma a los que curan: “Pensar que la última persona a la que vio esa paciente fui yo era un misil en mi cerebro”
Como ya se mencionó anteriormente, desde el comienzo de la pandemia ha estado afectando a la población pero principalmente al personal de salud ya que han estado en riesgo de desarrollar enfermedades de salud mental, puesto que ellos han estado batallando, y estado en cada proceso de esta enfermedad pues al tener acumulación de pacientes era un miedo a llevar un contagio con sus familias, la incertidumbre de que tal vez ya no vuelva a ver a sus familiares y la presión que tenían al ver como cada paciente falleció de diferente forma por el mismo virus, fue haciendo que parte del personal sanitario estuvieran dándose de baja por problemas psicológicos, como es el caso de un doctor de 35 años quien se dio de baja por ver a una paciente de color azul por falta de oxígeno que le provocó  rumiaciones intensas y pensamientos que no fueron capaces de salir de su mente pues tenía muy presente el caso de su paciente y por consecuencia el extrañar a su familia y recibir cientos de mensajes para saber que estaba pasando, fue una presión muy fuerte para este doctor que por ese motivo tuvo que darse de baja laboral por tres meses con medicación ansiolítica por ansiedad y esto es de importancia porque hubo varios casos en donde se dieron de baja gran parte del personal e incluso alumnos que estaban en formación desertaron por el miedo que estuvo provocando el Covid-19 y como bien se menciona en la noticia se presentó el burnout que es una forma de estrés que se cronifica y genera hartazgo y agotamiento personal,por eso es que hasta el día de hoy gran parte del personal está en tratamiento psicológico porque hay algunos que no superan ciertos recuerdos y vivencias que estuvieron pasando en esta pandemia. 
Tumblr media
https://elpais.com/sociedad/2022-01-31/cuando-la-pandemia-enferma-a-los-que-curan-pensar-que-la-ultima-persona-a-la-que-vio-esa-paciente-fui-yo-era-un-misil-en-mi-cerebro.html
1 note · View note
yulis30lpz · 2 years
Text
Salud Mental: “Los padres hinchamos a Dalsy a nuestro hijo si tiene fiebre. Pero cuando hay que ir al psiquiatra, nos llevamos las manos a la cabeza”
Como ya se a mencionado anteriormente hemos estado en tiempos difíciles por el tema de la pandemia, pues ya 2 años de encierro que sigue afectando a la población a nivel mundial y el gran aumento de caso de ansiedad, estrés, depresión, adicciones, fobias, trastornos alimenticios, problemas de conducta, enfermedades mentales y la adicción a la tecnología que se están presentando en niños, jóvenes y adultos,  es un gran problema a nivel mundial porque mucha gente necesita de apoyos, tratamientos para ir poco a poco superando este tipo de síntomas que presenta, pues ahora con el encierro los padres se están dando cuenta de los comportamientos de sus hijos, si hay alguna dependencia al celular, al televisor, videojuegos, hasta ver comportamientos anormales en sus organismos por sustancias tóxicas o problemas de peso, por eso es la importancia de la promoción en salud mental ya que se quiere educar a la población como si fueran un espejo en donde se puedan involucrar los padres dando el ejemplo a sus hijos y se pueda hacer una promoción y prevención en la salud mental como es el comer bien, no beber alcohol en exceso o si es posible nada de alcohol, hacer ejercicio a diario, dormir las horas correspondientes, el quererse y aceptarse a sí mismos, tener paz interior y valorar cada día como si fuera el último.
Tumblr media
https://elpais.com/mamas-papas/actualidad/2022-02-04/los-padres-hinchamos-a-dalsy-a-nuestro-hijo-si-tiene-fiebre-pero-cuando-hay-que-ir-al-psiquiatra-nos-llevamos-las-manos-a-la-cabeza.html
1 note · View note