Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Retro Camera y Vhs camera recorder
Creo que nos aferramos a las imágenes cinematográficas del pasado para representar lo que queremos decir hoy en la música, con los videoclips, en la vida publica con las fotografías de Instagram, en el sistema de mercado, gracias a la estética novedosa de las publicidades, de las pasarelas de moda, donde lo vintage aromatiza el entorno, las engloba en diversas facetas, y esta por una razón. Yo creo que nos aferramos a las imágenes que nos brindaron el cine experimental, la Nouvelle Vague, el Neorealismo Italiano, y otros tantos movimientos del cine porque no sabemos cómo convivir con el presente, no sabemos que es, pero sabemos “lo que fue”. El cine “fue” el arte por excelencia del siglo XX, y por ende su gran indicador cultural, político y social, ha sido la pantalla que vio y represento sus fenómenos a escala global. Gracias al Historicismo moderno que nos invita a que buscamos en esas grandes historias tan solo un valor estético, una mera forma vaciada de sentido, es que encontramos en una operación fácil de reproducir, un modo de acercarnos a la certeza que no nos brinda el siglo XXI pero que nos brinda la supuesta conciencia de ese pasado que ya no somos pero que no queremos soltar. Narramos con las calles prestadas de Bande Apart, con los transeúntes de Pierrot Le Fou, de la mujer fatal de Una femmes est una femme, con la nostalgia de Lost, Lost, Lost. porque antes del Internet, aún inclusive ya con la Tv, con la fotografía y con la Imprenta, las imágenes eran finitas. Hoy es imposible decir que la reproducción de imagenes es finita, el filtro de “Video camara de los 70´s” que nos brindan las apps geniales para Instagram, como el que usan las Kardashian y en general las estrellas famosas de la contemporaneidad (osea todos los NN que tenemos un perfil), nos hacen sentir cerca de esa autenticidad que viene de la mano con lo que es finito, con lo que es único porque tiene un limite, que es especial porque no es común, no es aplicable a lo común sino a lo reducido, a los pequeños grupos, nos hace sentir limitados y eso nos gusta porque sentirnos que estamos por fin ubicados en algún lugar, en el lugar de lo especial, de lo que pocos que tienen algo de lo autentico que es valioso. Sin embargo, lo único que autenticamente estamos haciendo es vaciar de sentido un valor estético, arrancarlo de valor simbólico en tanto elemento contextual y convertirlo en mera apariencia. Nos gusta reproducir de todas las maneras posibles esas imágenes porque nos sentimos autores, visionarios, creadores, lo hacemos porque de la Nouvelle Vague solo existen esas imágenes y ya. Existen las que esos autores, directores, visionarios y artistas crearon hace más de 40 años atrás, y recobramos la idea de que somos únicos en el mundo, y de que lo que hacemos esta salpicado de esa magia porque podemos inconscientemente ponernos en ese lugar de novedad negando la vejes de esas imágenes, de las originales. Podemos inventar falsos materiales de archivo sobre esa Nouvelle Vague, pero eso en todo caso es lo que hico Truffant o Godard en su momento, no se satisfacían con tomar fotos en instagram, con admirar las obras y géneros de otros grandes artistas, dialogaron con ellas directamente y sin rodeos, porque entendieron que no podian ser Hitchcock, ni John Ford, ni Orson Welles, bajo esa idea no buscaban reproducir esas otras ideas porque eran de otros, y eso las hace imposibles de copiar, se inventaron otras nuevas, porque es la unica forma, no se puede rehacer lo que ya esta hecho a menos que acepte y se conozca el pasado que este detrás y se haga lo que estos personajes tuvieron que hacer para crear esas imágenes finitas, animarse a inventar un presente.
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/261575702b20254d00747b84aac7861c/tumblr_p3poe77hzq1vligcto1_540.jpg)
06/02/2018
Sé que llegué tarde a esto de los Blogs. Tarde porque para el 2018 ya es un poco tarde. Tener ganas de crear un perfil en Tumblr, que cosa más extraña. Jamás pensé que lo haría, pero no hallando otra forma de desahogar los remolinos que se turban dentro mío, he decidido, casi que por desidia, pero con total urgencia escribir cuanta cosa se me ocurra y me venga a la garganta. Ahora son la 1:18am en Buenos Aires. Y no puedo pronunciar estas palabras más que en el silencio de mi mente porque Azul esta dormida, descansando, teniendo dulces sueños espero, ojalá que en ellos este riendo y disfrutando de la vida que aquí afuera en cambio nos sacude salvajemente con la demanda de su ley. Heraclito, cómo me haces falta. Cuando me lo enseñaste, en tus palabras tan amables, jamás me imagine encontrarme atrapada e inestable, tan inestable como esos terremotos en Japón a causa misma de aquello que me enseñaste y que me trajo tanto regocijo en su momento.
Así de rápidos los terremotos llegan, así de rápidos se van.
Espero que este sacuda mis fantasmas y los haga irse en paz. Así es como me imagino los sueños de Azul.
0 notes