una colección de textos, fotos y dibujos desde Morelia
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
El tecolotito
Voy en la bici por la mañana. Aun no ha amanecido aunque son mas de la 7 am. Esto fue cuando todavía teníamos cambio de horario. Llueve ligeramente. Llevo mi luz delantera blanca y trasera roja parpadeando. Mientras paso junto al río escucho un pi, pi, pi que se repite una y otra vez. No lo veo pero se que el tecolotito bajeño me acompaña durante una 100 pedaleadas( sonrisa) que es lo que me toma dejar atrás el río.

1 note
·
View note
Text
Sube y baja
El Chipe Arroyero es un pajarito muy particular. Viaja cientos de kilometros, volando sobre montañas, ríos, calles y edificios. Dirección sur al final del verano, al norte al final del invierno. Los últimos 4 años ha llegado a mitad de agosto a un pedacito de tierra que tengo cerca de un río. Su llamado como un do tocado rápido y fuerte en una flauta dulce de las que usábamos en la secundaria. Lo veo asomarse al pequeño estanque que pusimos, al Chipe Arroyero le encanta el agua. Baja y sube la cola sin parar. Me parece el pajarito más feliz del mundo. Y a mi que me encantan las aves me hace la mañana más iluminada. Y me recuerda que todo es un ciclo. Que todo pasa. Que todo se repite. Que la vida es buena.

0 notes
Text
Ana
Nació en Valladares hace 37 años. Al pie de la montaña, en una cuna de madera de pirul, chueca, dura y con historia. A lo lejos se escuchaba al Saltapared Barranqueño cantar. Primero una risa y después un silbato como anunciando, no, como llamando la atención de los dioses de la montaña. Ana, hija del bosque, de las blancas estrellitas, de los rojos gallitos de monte, de los hongos matacandil. Ana que espera el momento adecuado. Espera a la luna. Espera el llamado de las cigarras. Constante, a veces insoportable pero siempre esperanzador. Ana espera el momento adecuado. Sabe que llegará. El correcaminos le dijo cual será la señal. Ana sabrá reconocerla.

1 note
·
View note
Text
El intermedio
Afuera: escucho "La función de las seis" de Fernando Delgadillo que trata sobre una funcion de cine.
Adentro: me acuerdo de cuando ibamos al cine de niños. Eran salas bien grandes. Encontrabamos tres asientos juntos para sentarnos: mi hermana, mi papá y yo. Después mi hermana y yo nos ibamos a comprar algo a la dulcería. Yo, una copa de helado de vainilla, mi hermana no me acuerdo y mi papá siempre nos encargaba un gaznate. Casi nunca comprábamos palomitas. Niños y niñas aventándose de la base de la pantalla que asemejaba un resbaladilla de alfombra. Se apagaban las luces y un gritadero porque ya no podías encontrar a tu asiento ni a tu familia. Empezaba la película y todo muy bien hasta que se te acababan los chuchulucos. Y aquí entraba uno de los grandes inventos del cine: el intermedio. A la mitad de la película se prendían las luces y podías ir al baño y a comprar más golosinas. Estirabas las piernas. O en el peor de los casos las luces te despertaban. Se apagaban las luces de nuevo, gente corriendo y griterio. Seguías comiendo chocolates y helado o retomabas tu siesta. Creo que es una de las grandes pérdidas de la actualidad haber eliminado el intermedio. Mientras pienso esto me pregunto que me habré perdido cuando fui a ver "Oppenheimer" y tuve que ir al baño un par de veces en una película de 3 horas. Nunca lo sabré. Siempre en mis recuerdos el intermedio.

1 note
·
View note
Text
El café.
Mientras espero el camion Morelia-Cdmx observo a un señor de gorra y pantalon de mezclilla tirar su vaso de café. Se llama Heriberto González y tiene 67 años. Está listo para su último viaje. Él no lo sabe pero en su café había disuelta tetradotoxina una famosa sustancia extraida del pez globo o fugu. Sube al camión y se siente raro. No dormí bien piensa. Acomoda su mochila y toma posesión del asiento 38. Arranca el camión y se duerme...por última vez. ¿Quién puso el veneno en su café?

1 note
·
View note
Text
Sábado perfecto
Vamos al mercado sobre ruedas que se pone en enfrente de mi primaria. Muchos colores y olores. Después en la pollería me compran un vasito de nieve de zapote negro. Regresando a casa ayudo a pelar los chicharos. Me siento a ver a Bob Ross pintar árboles felices. Después de comer a jugar tochito con mis amigos en la calle. Tengo 10 años y la vida es perfecta.
1 note
·
View note
Text






Caminata mañanera.
Lirio acuático en el rio Grande. La avenida Héroes Anónimos con su micro banqueta. Hoja de ricino. Frutos de ricino. Zapato rayado que llevaba 3 días en la calle y que nadie ha reclamado. Flores de cacalosúchil o flor de mayo floreciendo a finales de julio, ¿el calentamiento global?
3 notes
·
View notes
Text
La combi gris 1. Paso el pasaje de la señora que se acaba de subir. Se me ocurre un juego para celular que consiste en pasar los 10 pesos de la combi al conductor y el reto es hacerlo en la menor cantidad de manos. Tiene villanos como la señora que está dormida o la del niño que te pasa las monedas todas pegajosas porque estaba comiendo un Snickers. Si pasas todos los niveles te ganas un pasaje gratis para Villas del Pedregal.

2 notes
·
View notes