thejarmanitor-blog
thejarmanitor-blog
The Killing Thought
9 posts
Un gordo hablando de las cosas que le gustan
Don't wanna be here? Send us removal request.
thejarmanitor-blog · 7 years ago
Text
¿Qué me dice? Yu Gi Oh: Dark Side Of Dimensions
¿Alguna vez han escuchado la frase “costumbres viejas mueren lento”? Las únicas veces en las cuales la he escuchado mencionar es cuando una persona con vicios, usualmente negativos, se quiere auto excusar acerca de por qué no hace algo al respecto. Voy a admitirlo rápidamente y diré que yo la he usado para justificar muchas acciones negativas, ya bien sea mi peso o mi incapacidad para “soltarme” de alguna cosa que me haga vagamente feliz. Los humanos somos gente de costumbres, nos gusta estar en ese estado de seguridad, nos encanta mantenernos en lo conocido. El problema es que ese estado nunca dura para siempre, y cuando se termina, queremos volver a él a como dé lugar, pero obviamente no va a suceder. Lo único que queda es seguir adelante.
Tumblr media
 Para cualquiera que no esté enterado, Yu Gi Oh empezó como un manga escrito por Kazuki Takahashi en 1996, quien quería hacer una historia en la cual el personaje principal no usara la violencia para arreglar los conflictos, sino su propia astucia en diferentes tipos de juegos.  Por supuesto, eso no evitaría que la serie tuviera mucha violencia por parte de los antagonistas, aunque eso no es importante. El manga fue un éxito completo, dándole dos adaptaciones en la pantalla chica: La sorprendentemente fascinante “temporada 0” como la llaman los fans, hecha por estudio TOEI, tratando de ser lo más fiel posible (y lo más perturbantes) y la más conocida “Yu Gi Oh: Duel Monsters”. La última de estas fue la que tuvo más éxito, dándole dos películas, un juego de cartas y 5 Spin offs. Claro, cuando hablo de películas me refiero a “La pirámide de la Luz”, la cual vi de pequeño con una sonriso de lado a lado, y “Bonds Beyond time”, la cual sólo vi la versión resumida de Little Kuriboh. Y aunque “Dark Side Of Dimensions” sea una película de Yu Gi Oh, no la cuento como parte de las medallas de la serie, porque esta no es parte del anime; es parte del manga.
Tumblr media
“CARD GAMES ON MOTORCYCLES”
DSOD (cómo voy a referirme a ella) salió en cines en distribución limitada en el año 2016, siendo una continuación del final del manga, no del anime, en conmemoración de los 20 años de la franquicia. Las diferencias entre las historias del manga y el anime son…….bastantes, pero no importantes. Puedes ver a DSOD como una continuación del anime y lo único que te va a pasar es que la estampida de Fanboys te dejará sin huesos. En lugar de estudiar para mis exámenes finales la ví y definitivamente me parece un buen homenaje al legado de la franquicia, dejándome un buen sabor de boca y una decente conclusión a la historia de nuestro primer protagonista. Pero lo más importante es que toma un tema muy interesante y casi se lo echa en cara a cualquiera que vea la película por razones de nostalgia. Habla de la pérdida y como vivir con ella.
Yu Gi Oh ha sido una franquicia de muchos cambios en todos sus medios. Tanto como en el manga como en el anime se cambia de protagonista con cada serie (en lugar de tomar la ruta de pokemon) y en el juego de cartas se han cambiado las reglas principales 4 veces para agregar nuevas mecánicas al juego. La mayoría de los Fans de Yu Gi OH de la vieja escuela conocen 4 tipos de monstruos: Los monstruos normales, los monstruos de efecto, los monstruos rituales y los monstruos de fusión. Desde ese entonces ya tenemos otros 4, que con solo mencionarlos muchas personas, en un aire de miedo por lo desconocido, gritan que han destruido con queridísimo juego, su queridísima serie, que todo era mejor antes. La serie no se queda atrás, debido que con cada nuevo personaje principal, los nostálgicos quieren que vuelvan los originales. “queremos a Yugi”, “Joey es el mejor”, “Téa Besto Waifu” “Kaiba besto Husbando”, cosas por el estilo.  
DSOD nos da esa pequeña luz de la nostalgia, la posibilidad de ver a los personajes que extrañábamos, observar cómo han evolucionado y que ha pasado con sus vidas. TAL VEZ TODO PUEDA VOLVER  A SER COMO ANTES.
SORPRESA, PENDEJOS. Eso no sucede
Tumblr media
A partir de ahora hablaré de ciertos spoilers del manga y la película. Los cuales también funcionan como spoilers de la serie anime. Pero como la película lleva 2 años fuera y la serie 14 desde que terminó, supongo que no tendré problema.
 DSOD sucede 2 años después del duelo ceremonial entre el faraón Atem y Yugi Mutou. Nuestro protagonista y sus amigos están a punto de graduarse y debido a eso recuerdan a su querido Faraón. Paralelamente Seto Kaiba (AKA  el niño rico de ojos azules) sigue gastando sus millones en crear nueva tecnología de discos de duelos, mientras vive atormentado con el hecho de que nunca logró vencer a Atem en un duelo, y quiere hacer todo lo que pueda para regresarlo y vencerlo(como si esas cosas pasaran). Mientras tanto un nuevo personaje llamado Aigami, busca venganza ante Bakura (AKA el niño lindo con problemas de esquizofrenia milenaria).
Aquí los 3 personajes centrales: Yugi, Kaiba y Aigami, viven con un recuerdo constante el cual no logran soltar, pero que cada uno lo enfrenta de distintas maneras.
Yugi aún vive con el recuerdo de su amigo y compañero, que aunque ya no esté, todavía lo recuerda con cariño y deseoso de mantener sus promesas con el
Aigami tiene resentimiento hacia Bakura, la persona que mató a su figura paterna, y aunque se le ha dicho varias veces que no es el mejor trato de acción, quiere saldar cuentas con este personaje.
Kaiba literalmente no puede sacarse al faraón de la mente y ha gastado cantidades obsesivas de dinero en lograr algo que nunca va a suceder, para simplemente alimentar su ego.
Entre estos 3, la obsesión de Kaiba es la más interesante. Incluso podría considerarla con connotaciones un poco “mariposonas”, debido a que es muy parecido a cuando se sufre de infatuación. Querer estar con esa persona por más que uno sea rechazado. Razones por las que Kaiba es el personaje mejor desarrollado en toda la película. Incluso podría ser el personaje principal si no fuera por los poderes mágicos de Yugi (será el cabello, yo creo que es el cabello).
Al final de la película, 2 de los 3 personajes logran romper las riendas de los que los mantenía. Aigami tiene la posibilidad de una nueva vida, ya que no tiene odio en su corazón, y Yugi está listo para aventurarse en la vida adulta, teniendo nuevos sueños y metas, aunque siempre recordando a su viejo amigo. Kaiba por el otro lado………….no quiero decirlo porque me parece un final exquisito, pero diré que se fue a un hoyo del cual probablemente no podrá salir.
No se si estoy pensando demasiado, pero creo que DSOD está dirigida al público nostálgico por razones diferentes a las normales, debido a que los personajes que aceptan el cambio son los que tienen un futuro brillante, mientras que los que se quedan en el pasado se mantendrán en la oscuridad. DSOD está diciendo “no te quedes aquí, busca cosas nuevas. No le tengas miedo al cambio”, no solo a los fanboys que se quejan de los nuevos personajes, pero a cualquiera que esté pasando por un momento de obsesión, de aferrarse a las cosas equivocadas. DSOD quiere que vivas tu vida siempre mirando al frente, recordando el pasado, pero no queriendo volver a él.
Las obsesiones pueden controlar tu vida. Hasta un punto en el cual dejas todo lo demás atrás, hasta el punto que puedes destruirte a ti mismo. Siempre es difícil soltar con lo que estamos seguros, pero la mayoría de las veces va a valer la pena
¿Qué me dice Dark Side Of Dimensions? Aprende del pasado, pero nunca vivas en el
  Y que la maga oscura esta bien Zukulenta
Tumblr media
3 notes · View notes
thejarmanitor-blog · 8 years ago
Text
Cosas buenas y malas de 2017
2018 empezó………extrañamente. Principalmente porque apenas han pasado 3 jodidos días y ya tenemos un meme de Logan Paul, un youtuber gringo estúpido con 15millones de subs, filmando victimas de suicidio. Las reacciones han sido variadas, y por variadas me refiero a niños y medios de comunicación defendiendo/eludiendo a este idiota, o gente con al menos 2 neuronas conectadas que saben que el sujeto hizo una embarrada y merece ser criticado.
Este me parece un mal agüero por lo que será este año, y eso que no creo en esas cosas. En honor a eso, quiero ver que tan bueno(o malo) fue el año pasado. Voy a escribir una cosa buena y una cosa mala en ese orden. Al final daré mi conclusión. Por si acaso esto no va a ser en orden,
Bueno: Buen anime
TLDR: Boku no Hero academia, Shingeki No Kiojin(el cual no me interesa, pero si no lo pongo seré crucificado por los weebs), Kekkai Sensen and Beyond(que tampoco he visto, pero es de mis series favoritas), Ms Kobayashi’s Dragon Maid, Gamers! Y RE: Creators.
Definitivamente fue un año más que decente para los que gustan del anime, y con una variedad que de verdad me alegra. Además fue el año en el que me alejé un poco de las obras shonen para observar más otros géneros, cosa que no me arrepiento de haber hecho, así que fue buen año para mí en ese ámbito.
Malo: Boruto existe
Boruto: Naruto Next generations no es malo, es………perezoso. La película de boruto me gustó bastante, tiene un buen equilibrio entre el fan service y las historias originales. Pensé que la serie haría lo mismo, y lo intenta, pero todas las “historias originales” de la serie tiene también mucho fanservice. Y no ayuda que, con excepción de Sarada, toda la nueva generación es una copia casi exacta de los personajes originales.
Todavía lo veo, con la esperanza de que arregle sus problemas eventualmente, pero cada vez esa posibilidad se ve más lejana
Bueno: el mejor año de los videojuegos?
Esto es un tema de discusión con varias personas. ¿Será posible que 2017 haya sido el mejor año para la industria desde la llegada de Super Mario? Mi respuesta es sencilla: No. Pero a pesar de eso llegaron sorpresas muy gratas que me hicieron sentir que los juegos todavía tienen mucho potencial. Para demostrarlo, haré una mini lista de títulos que la sacaron del estadio este año.
Nier Automata: YOKO TARO HIZO ALGO MÁS QUE DECENTE. Aunque no es de sorprender, ya que Platinum Games es bastante conocido por hacer gameplay muy fluido y divertido de jugar. Eso mezclado con el estilo para narrar de nuestro chiflado favorito creo uno de los títulos más extraños, y geniales del año.
Cuphead: el indiepocalypse está terminando, cuphead ha mostrado que un juego hecho con amor y dedicación llega a las personas. Al incio tenía miedo de que sólo fuera una gimmick con la animación, pero he aprendido a apreciar el juego, sus mecánicas me divierten, los jefes son muy imaginativos, y con el multiplayer significa que puedo disfrutar este juego en buena compañía (y sin que me hipotequen la casa)
Hollow Knight: Hey! ¿Te gusta Dark Souls? ¿Te gustan los metroidvania? ¿te gusta explorar y detestas que te digan que hacer? ¿amaste la película “bichos” y amas tanto a Lovecraft que te follarías a un pulpo? Si respondiste a al menos dos de estas preguntas con un si, ve y juega Hollow Knight. Lo que me gusta más es su atmósfera: la música, los ambientes en los que juegas y muchos de los enemigos van a dejarte algo claro; eres pequeño, muy pequeño. A pesar de eso, aventurarse en los calabozos sin siquiera saber a dónde ir ha sido de las mejores experiencias.
Divinity Original Sin 2: Llevo poco de este juego, pero cuando puedes elegir ser no muerto, y que esa decisión te obligue a tener una máscara puesta para que los NPCs del juego no se asusten, significa que este juego vive del detalle y de las verdaderas tendencias de los primeros juegos de rol.
Night in the Woods: es una idea parecida a Cuphead, este es un proyecto de mucha pasión. Su jugabilidad al inicio suena aburrida, volver a tu pueblo natal, hablar con gente, visitar a tus viejos amigos. ¿No se supone que los videojuegos deben ser divertidos? ¿Qué te permiten ser cosas que no puedes en la vida normal? Esa es la opinión de muchos, y Night in the Woods la contradice completamente.
Tumblr media
Malo: jodidos Loot boxes
A excepción de los MMORPG de pago, si compro un juego a 60 dólares, yo espero que pueda jugar decentemente por ese precio. Espero que no tener que estar prácticamente obligado a dar más dinero para disfrutar más de mi juego. Más aún, espero poder saber el precio de las cosas que estoy de hecho comprando, y estoy seguro que cualquier comprador esperaría eso, no solo los que compran juegos.
Pero no, las desarrolladoras AAA, encabezadas por el lord EA, no piensan lo mismo y están casi mofándose de sus compradores con las Loot boxes.
¿Qué carajos son las Loot Boxes? Como dice el nombre, son cajas que se pueden comprar con dinero real las cuales tienen premios, como objetos ingame, Skins, todo eso. Esencialmente es un microtransacción, el problema proviene en que dentro de las cajas puede venir cualquier cosa, ¿querías una skin de diablilla para Mercy para satisfacer tus fetiches? QUÉ MAL, obtuviste un emoticón, tal vez si compres otra te saldrá lo que quieres, así que danos tu dinero, enfermo de mierda.
Todo esto estallo con la llegada de Battlefront II. Estaba pensando seriamente en comprarlo, porque supuestamente arreglaron todas las cosas que estaban mal con la anterior entrega. Pero EA demostró que no hay límites en su avaricia, poniendo Loot Boxes y micro transacciones pay to win en un juego CON PRECIO COMPLETO. Me he negado a comprar muchos juegos con estas mecánicas, juegos que en verdad quería y estaba emocionado, pero no merecen mi dinero. Con mucha suerte, varios países se dieron cuenta de este problema, y de sus peligrosas implicaciones, y están haciendo algo al respecto.
SuperBunnyHop (uno de mis youtubers favoritos, que deberían verlo en vez de Logan Paul) hizo una muy buena parodia explicando este problema.
Bueno: Star Wars VIII
seré breve porque quiero que esto sea una publicación por si sola, pero diré que me parece la segunda mejor película de la saga.
Malo: Fandoms tóxicos
Tampoco quiero entrar mucho en el tema porque quiero que haga parte de la publicación de Star Wars.
Absolutamente bueno: Shin Megami Tensei y Persona
Ya hablé muy extensivamente sobre el hecho de que Persona 5 es mi juego favorito del año pasado y como su franquicia me ha llenado mucho. Después de investigar y de hacer mi misión de jugar todos los juegos de Persona, observé la franquicia con la cual comenzó Persona: “Shin Megami Tensei”, y déjenme decir que rápidamente se está volviendo mi franquicia favorita en todos los videojuegos. También podría hablar al respecto en otra entrada, pero sería demasiado larga (aunque esta ya está siendo muy larga de por sí) aunque en caso de que lo haga no diré mucho. SMT y Persona me han sorprendido como no me había sorprendido ningún juego desde hace mucho tiempo. Sus temas, su jugabilidad, el diseño de personajes, todo ello me encanta.
el mejor ejemplo fue el juego gratis “Synchronicity Prologue” un metroidvaina que sorprendentemente logra ajustarse a las mecánicas del JRPG introduciendo los daños elementales y los cambios de personaje
Mucho más interesante, el año pasado marcó el 25 aniversario de la franquicia, y con el anuncio de la quinta entrega para el Nintendo Switch hay mucho que esperar para el futuro.
Tumblr media
Conclusión
Hay muchas cosas que dejé por fuera, los suicidios de Chris Cornell y Chester Bennington, el hecho de que mi comediante Louis C.K. resultó ser un acosador sexual, y que DC sigue haciendo películas de mierda. Si, 2017 fue un año de altibajos, pero no es tan malo como la gente piensa. Es muy divertido ver esos comics en los cuales la gente muestra estos años como cosas horribles, pero hay muchas cosas bonitas que ver aquí. Por eso quería terminar con una buena noticia.
Empezamos mal 2018, pero esto es una invitación a que busquen algo bonito este año, para que de esa forma las cosas malas sean mucho más resistibles. Porque sí, van a haber muchas cosas malas
Ah, y Logan Paul puede irse a la mierda
0 notes
thejarmanitor-blog · 8 years ago
Text
Condena al SOFA
El Salón del Ocio y la Fantasía está sucediendo en el momento que estoy escribiendo estas palabras. He asistido a este evento desde su quinta edición, abriéndome de piernas a todo lo que me diera como el gordo de mierda que soy. Fueron épocas geniales, me sentía que encajaba en algún lado, tenía un sitio donde poder expresar mis pasiones sin miedo a represalias o que alguien me friendzonee (esta última siendo mentira); era la semana de oro para mí.
El asunto es que no todo dura para siempre: Fonzie salta su tiburón, los padrinos mágicos tienen a Poof, Metallica graba Load y el SOFA tiene que sucumbir ante un sistema que lo transforme negativamente.
Mis problemas con el evento de hecho empezaron desde el año pasado. Estaba en serio emocionado por esta edición, había trabajado duro en un Cosplay de Solaire que obtuvo buenos vistos por la comunidad. También fue el año que fui con mi adorable sobrina, que en aquel momento estaba pasando por una adolescencia tan marcada que lo único que hacía que su ceño se desfrunciera eran sus amigas y Sword Art Online (no voy a entrar en detalles de lo que pienso al respecto). Pero entre las fotos, las prepubers y demás me di cuenta de que el espacio de interacción de todo el evento era……..pequeño, muy pequeño, a las 6 de la tarde era jodidamente imposible moverse, y no solo por la falta de espacio, sino porque no había suficiente espacio para mover una pierna. El problema continuó por el hecho de que uno de los pabellones estuvo cerrado, supongo que no encontraron suficientes mercaderes vendiendo la misma mierda para llenar el espacio. Estos asuntos podían no ser culpa de los organizadores, pero del mismo corferias, con quienes tendré problemas luego, así que decidí no martirizarme por ello; lo que no sabía era que iban a haber muchas otras cosas para ser un mártir el otro año.
Ahora estamos hablando de hace dos días, mi pelea comenzó desde el momento que entré, cuando un miembro de seguridad me dijo que mi tarjeta Cfiel de corferias(la cual me permite entrar a las exposiciones gratis a cambio de que gaste todo mi dinero en estas) no se podía usar para el SOFA, y bueno, no puedo estar muy furioso por esto, obviamente la mayoría de los que atienden a esta convención no tienen esta tarjeta, tal vez no valga la pena el poner………2 miembros de logística a revisar dichas credenciales y dos para reunir las facturas que demuestran que dichos dueños de estas tarjetas están cumpliendo con su contrato sangriento. En verdad no vale la pena (no sé si estoy mostrando bien el sarcasmo al escribir esto). Lo que me hizo pagar el honestamente elevado precio de 15000 pesos. Y estamos hablando de precios de entre semana, si se va en fin de semana el precio aumenta a 20000 pesos. Lo cual no dolería pagar si en contenido del evento se hiciera valer el precio, pero creo que no tengo que explicar que no fue así.
Mi dolor verdadero llegó al entrar, momento en el que ví que literalmente la mitad de pabellones eran muestras comerciales. Jodidos bazares en donde la mayoría de comercios vendían cosas iguales. Y esto no sería un problema como tal, porque los mercaderes tienen que empezar en algún lado y el SOFA puede ser un sitio donde hacerse ver, pero no entiendo por qué Too Geek, una tienda que de hecho frecuento, debía tener 4 STANDS EN TOTAL, y la mercancía que tenían de hecho no era toda la que usualmente tienen en sus tiendas, estaba lleno de Funkos, comics mainstream, posters, y cosas verdaderamente pequeñas. Ahí es donde todo mi odio reside, en verdad creo que a SOFA le empieza a interesar menos la dicha cultura que expone, y más las billeteras de los idiotas miembros de esa cultura (honestamente incluyéndome).
El resto de pabellones no fueron la gran cosa. Debo admitir que me alegra que hayan más espacios dedicado a niños, me parece importante que desde pequeños se sepa que sus hobbies pueden ser aceptables y es posible compartirlos, y hasta ahí llega lo bueno. El pabellón de gamers me pareció otro pabellón de comercio para la PC master race, tenían un pedazo para heartstone, otro más pequeño para ver los replay del mundial de League of Legends, y una esquina para jugar injustice 2………..tengo que decir más acerca de la pérdida del respeto?
A nivel de la convención en sí, el SOFA de este año fue decepcionante, y estoy seguro de que va a continuar de esa manera. Pero debo decir que lo disfruté al final, pero no por el evento, sino por quien lo compartí. Pero este rant ya es demasiado largo y quiero terminarlo con una mala nota, así que hablaré de eso después
0 notes
thejarmanitor-blog · 8 years ago
Text
Qué me dice: Persona 5
Persona 5 es un juego que de verdad me tomó por desprevenido
Mi primer encuentro con la saga sucedió un día de universidad. Tenía clase de 7 de la mañana y llegué algo temprano. Me senté junto a un amigo y comenzamos a hablar de cosas weeb, hasta que él sacó su PlayStation Vita y empezó a jugar Persona 4 Golden. Acto seguido él respondió todas mis respuestas acerca del juego y me pareció……….raro. Primero porque los JRPG nunca fueron algo que me encantara (hasta hace poco) y segundo porque me pareció un concepto tan pero tan fumado que solo podía salir del pinche país nipón.
Así, no volví a pensar en Persona hasta que mi youtuber y video ensayista favorito, DayoScript, publicó un análisis al respecto. A pesar de que su video deja a Persona 5 con una nota baja, mostrando unas fallas increíbles en su guíon, el video fue suficiente para llamar mi atención y decidir comprarlo. Tenía algo de dinero ahorrado y por coincidencia mi madre iba a ir de viaje a las tierras Trumperas para la graduación de mi primo, así que todo cayó como anillo único a dedo de Hobbit.
Después de recoger a mi madre del aeropuerto y ayudarla a descargar maletas, me entregó el juego. Me dio la edición en Steelbook, que me parece bellísima, mostrando a todos los phantom Thieves con un diseño artístico cautivante. Cuando la casa estaba en silencio, empecé a jugar el que se volvería días después en uno de los videojuegos que más he amado y que más me han llegado al corazón
Tumblr media
A raíz de esto quiero iniciar una especie de serie en el blog, en el que hablo de diferentes medios artísticos y de lo que me hablan, ya sea en su significado o como llegaron a mi ser. Me puse a pensar si empezar con Persona 5 o con Wonder Woman, pero quiero iniciar esta serie con algo positivo, así que dejaré los lamentos amazónicos para más tarde (ese es un muy buen nombre para un grupo)
Antes de comenzar, dos cosas: la primera es que aún no lo he terminado, estoy en el último palacio. Y segundo es que voy a mencionar partes de la trama, pero nada que dañe la historia.
¿Que es Persona 5 para alguien que no lo ha jugado o que no está familiarizado con la saga? Podemos definirlo con una receta: Tomamos la cultura japonesa a calentar a fuego lento, mientras le agregamos novela visual mientras mezclamos suavemente. En lo que hacemos esto vamos a poner a cocinar Pokemon con piscas de mitología universal, necesitamos que cocine muy bien para dejar una sensación madura en el sabor. Ahora mezclamos ambas partes equitativamente, porque sin una no es posible saborear bien la otra. Para adornar le pondremos unas hojas de Dungeon Crawler y así obtenemos uno de los JRPG más queridos por la comunidad.
Aunque la parte de JRPG es buena en sí, lo que en verdad me ató fueron sus trozos ambientados en la vida real, ese juego te invita a observar la cultura japonesa de manos de un adolescente, un momento de la vida en la cual nos empezamos a descubrir, donde tenemos muchas presiones, y donde tomamos mucho apoyo de nuestros amigos.
Tumblr media
Aquí la palabra amigos, o más bien “confidentes” es la clave de persona 5. Porque para mejorar en la parte JRPG, más te vale mejorar las relaciones con tus amigos, pero por supuesto que este no es el premio por hacerlo, el verdadero premio es el poder conocer a fondo las historias de tus confidentes; sus historias, sus tristezas, sus debilidades y sus momentos de felicidad. Es realmente gratificante poder ayudar a gente que también está pasando por un mal rato, de verdad te demuestra que siempre, siempre, siempre vas a encontrar gente que pase por cosas similares a las tuyas, que nunca estás solo por más que parezca. Y por eso es que este juego me ha gustado tanto
En los tiempos que empecé a jugar, había terminado el semestre en la universidad, unos de los peores semestres que he tenido. Perdí 2 materias y mi familia entera me lo refregaba en cara todo el tiempo. Empecé a jugar Persona en un momento de debilidad, de soledad y de depresión, pero el juego en verdad me ayudo a acabar con esos momentos, me hizo sentir en un sitio de calidez. Razón por la cual aún me es difícil terminarlo
Toda esa parte de las relaciones es muy bonita y todo eso, pero: ¿qué quiere enseñarme el juego? Muy simple. El juego enseña una idea de la rebelión.
Esto es algo que Dayo critica mucho en su video, que tiene una idea muy adolescente de lo que es rebelarse, que tiene el idealismo hasta las nubes, que piensa que la mejor forma de ir en contra de la justicia es romperse la mandarina. Y estoy de acuerdo…….hasta cierto punto.
En definitiva el juego tiende a explicarse demasiado, y al inicio piensa que es posible atribuirle los problemas a un único grupo de personas, pero no dice que la violencia sea el mejor método, sino que a veces es el único que queda
Si los que leen esto no lo saben, soy colombiano, y de más para allá soy estudiante de la universidad nacional, un sitio que está tan marcado en la sociedad bogotana como “una universidad para mamertos, para delincuentes, que solo hacen paros y marchas violentas”. Aunque no sea cierto que la universidad esté en un constante estado de caos, si ha sucedido, de hecho estuve de espectador en una de esas marchas, vi de lejos como tomaban ladrillos y los rompían para luego lanzarlos a las fuerzas especiales, y les preguntaba a mis amigos que me acompañaban que cual era la necesidad de llegar a estos límites, su respuesta fue: “porque solo así nos escuchan”.
Tumblr media
Persona 5 aborda en este tipo de soluciones. Como eres un adolescente en el juego, nadie va a tomarte en serio, van a pensar que no sabes lo que dices, o te tratarán como un juguete. Tal vez esté exagerando, pero hasta cierto punto, tiene razón. A la juventud no se le toma en serio. Nuestros protagonistas solo llegan a los golpes porque solo así pueden intentar hacer un cambio. Pero no están seguros de sus actos, antes y después de hacer sus actos siempre se ven asustados, de que si es correcto hacerlo o si sus acciones de verdad sirvieron para algo. El juego no acepta la violencia, pero la muestra como la última opción para luchar con un sistema dañado
Además, también te enseña que puedes hacer buenas obrasen pequeñas dosis. Cuando ayudas a tus confidentes siempre haces un cambio radical y positivo a sus vidas: tal vez ayudaste a un viejo a cumplir su sueño, o acompañaste a un niño a divertirse en tiempos difíciles, o hiciste ver a una joven que puede mejorar en su relación con las personas. Puede que esas ayudas no mejoren al mundo, pero mejoran tu mundo y el de tus confidentes.
En conclusión: que me dice persona 5?: me dice que debo ser mejor persona, para mí, para mis amigos/familiares y para el mundo entero. Que nunca debo sentirme solo, porque no lo estoy. Y lo más importante, que hay obras de arte que cambian a las personas, para bien o para mal.
Tumblr media
ah, y que Futaba es la mejor Waifu de la historia
Tumblr media
la amo <3
0 notes
thejarmanitor-blog · 8 years ago
Text
Paramore o la muerte de una cultura
Los años 2000 fueron interesantes musicalmente hablando, si por interesante te refieres a un golpe en los testículos con un bate lleno de espinas. En esta década la música pop estuvo en auge con Britney Spears, Justin Bieber y otros cuyos nombres ya olvidamos porque esa es la naturaleza de la música popular. Pero no todo fue malo, también obtuvimos otros géneros como el pop punk y lo que me referiré al “Emo Punk” con grupos como Fall Out Boy, Panic! At The Disco y My Chemical Romance, ahora que lo pienso todo fue jodidamente horrible. Pero hubo un grupo que llegó a mi pequeño y posiblemente hipertensivo corazón. Y si leyeron el título de esta pinche entrada creo que entienden de quien hablo. Paramore era una bella sinfonía para mis oídos prepubertos, recuerdo la época en la que ponía Riot! Y cantaba con fuerza Misery Business pensando que era la música más pesada existente y que era un niño Hardcore por escucharlo…………..los niños dicen las cosas más estúpidas. Luego con la llegada de Brand New Eyes todo se veía bien para el grupo y para mí.
Por supuesto, a menos que seas Queen, nunca vas a tener perfección a la hora de hacer música. Con la salida de los hermanos Farro (guitarrista principal y baterista) el grupo se quedó con dos sujetos que no recuerdo el nombre y la queridísima Hayley Williams. Esa pequeña formación después saco “Monster”, canción la cual disfruté, aunque no fue su mejor trabajo, ya aquí mostraron intentos de dejar su lado “harcore” pero nada serio hasta la llegada de “Now”
“Now y su siguiente álbum homónimo fue………..en palabras resumidas……………una vasectomía sin consentimiento. Aunque debo admitir que tengo “Ain´t it Fun” en mi playlist, se que es una jodida basura. El disco en general es horrible en estándares de Paramore. Puede que me llamen tradicionalista, elitista o un montón de referencias de mierda de La La Land, pero escuchenme rápidamente: yo estuve ahí cuando Opeth decidió dejar de hacer Death Growls. Yo estuve ahí cuando salió Lu Lu. Escuché cuando apocalíptica decidió tener un vocalista fijo. Me senté a analizar 21st Century Breakdown. Estoy más que dispuesto a aceptar cambio a partir del artista siempre y cuando sea bueno. Si algún día Behemoth quiere hacer un álbum de folk suave, lo escucharé con gusto y daré mi opinión, no basándome en como era antes su arte, pero basándome en su estándares de calidad.
Pensé que Hayley había dejado de cometer suicido músical, pero al parecer no había terminado. El día…………miércoles (cuando tenía intención de publicar esto) sacaron una nueva canción “Hard Times” y debo decir que definitivamente han puesto un nuevo estándar para ellos, pero en el lado contrario.
No sé si es porque Los Farro ya no están en la banda, o porque Hayley ha decidido empujarse a un lado más popero, o porque Twenty One Fuckboys ha hecho una nueva versión de lo que la música emo es (y he decidido centrar mi odio en estos últimos) pero definitivamente Paramore dejó de ser para mí.
De todas formas si alguno disfrutó esta canción, por alguna razón, que no se vea atacado por esta entrada. Puede que no sea lo mío, pero puede ser para alguien más. Esa es la belleza de la música y el arte en general. Pero si me preguntaran asi vale la pena escucharlo, les diría: escuchen Gorillaz en su lugar, sus últimas canciones son majestuosas.
Aquí les dejó la canción si necesitan alguna razón para pensar en la nada de la vida.
youtube
0 notes
thejarmanitor-blog · 8 years ago
Text
Yuri on ice!!! antes y después. Parte 1
Creo que estoy llegando bastante tarde a esta fiesta. Digo, Yuri on ice es el animé del que más he escuchado la temporada pasada, diría que del año entero (lo cual es algo que me deprime, porque le quita el reflector a Mob Psycho 100). Incluso algunos de mis críticos favoritos en el área del anime han hecho 1 o más videos al respecto, siendo estos DayoScript, Mother´s Basement y Glass Reflection. Cada uno tiene su opinión personal, pero en todos los análisis veo que encuentran un problema similar en la serie. Y pues después de golpearme en la cabeza varias veces para comenzarlo, finalmente me vi el primer episodio.
Antes que nada, un par de “disclaimers”: el primero es que no estoy acostumbrado a ver animes que tengan unas bases en la realidad. Cuando busco anime pienso más en “que tan over the top puede ser” o “Que nivel de imaginación puede tener una persona a nivel de world building”. El único anime realista que he visto ha sido Bakuman, y nisiquiera me lo terminé. Así que entro con ciertas bajas expectativas. El segundo es que tengo claro que este anime tiene un componente Yaoi (irónico, lo sé) y tengo que admitir que esto también jugó un papel en mi lentitud para comenzar. No me gusta el anime romántico, es over the top, pero de una mala manera. Agregando a esto, no estoy muy acostumbrado a las series con alguna temática homosexual, solo Kampfer Y valkirye Drive por el lado Yuri (pero esas entran casi al terreno del Hentai) y no disfruto como manejan el tema gay en muchas series, siento que lo ponen porque ajá más porque eso verdaderamente sea necesario para el personaje.
Diciendo esto comenzaré con mi opinión. TLDR: no me agradó.
En los primeros 5 minutos me habían dado más exposición que una cátedra universitaria en 2 horas, ni siquiera me dieron tiempo para saber bien de los personajes principales ni de por qué carajo me deberían importar. Aunque no puedo ser muy duro con el anime con esto. Parafraseando a Mother´s basement: la serie solo tiene 11 capitulos, necesitan una buena cantidad de exposición para contar una historia decente, pero con esta primera impresión, ya abarcaron demasiado y apretaron muy poco.
Siguiente es el fanservice. Y sí, hay fanservice en esta serie. No sé si pensaban que iban a tener una audiencia mayormente femenina, pero siento que pusieron un énfasis bastaaaaaaaaaante grande en mostrarnos los cuerpos de los patinadores. Digo, hacen un primer plano a un culo completamente desnudo. Por qué? Para qué? Que es tan importante en su culo que necesitan ponérmelo en su cara? Es una queja que tengo en otros lados, como la película Love de Gaspar Noé (algún día hablaré de por qué es la mejor porno del mundo)
Algo que si me agradó que no he visto a la gente hablar es su énfasis en el mundo digital. Muchas veces se ve a los personajes con un teléfono, ya bien sea viendo videos, revisando su correo o bajando a través de redes sociales. No se si vaya a ser una constante, pero me parece una buena oportunidad para hacer alguna clase comentario, ya bien sea positivo o negativo. Me gusta que las series puedan ser “de esta época”, si se hace bien, puede ser un componente interesante, pero puede llegar a ser malo porque puede encerrar a la serie, o volverla incapaz de volverse “clásica” (no creo que esta serie se vuelva clásica, pero mi punto se comprende)
Además de eso me pareció bastante regular. La animación a la hora del patinaje es bellísima, en ciertos momentos, y la actuación es estable. No lo veo como algo que me vaya a fascinar
Volveré a escribir cuando haya terminado la serie en su totalidad. Para revisar en que me equivoqué o si alguna crítica cambia.
0 notes
thejarmanitor-blog · 9 years ago
Text
Lego Batman y el doblaje en español
Antes de empezar, quiero dejar en claro que LEGO Batman: La película en verdad vale la pena verla. Es tanto una película agradable para niños, como una crítica y una deconstrucción del superhéroe que es, sorprendentemente, inteligente. A veces se repite mucho, pero son pequeñeces en comparación a la experiencia general. Pero esto no es una review de la película, quiero hablar de un asunto específico: el doblaje.
La vi en español, no porque quería sino porque es bastante complicado que una película que tiene como audiencia principal a los niños llegue subtitulada. Lamento haberme perdido de la actuación del asombroso Will Arnett, porque se nota que él de verdad disfruta hacer a ese personaje. Pero no tomé esto como una crisis, lo tomé como una oportuncrisis para observar a los talentos colombianos que trabajaron en esta película.
Para todos los no colombianos leyendo esto, mi país tuvo un doblaje especial para las voces de Batman y el guasón, nada más y nada menos que los comediantes de la noche, Iván Marín y Alejandro Riaño. No puedo decir que me encanten todas sus rutinas (el humor de Riaño de hecho me parece bastante común) sin embargo diré que tienen bastante carisma a la hora de subir al escenario. Esta actuación se traduce bien a la hora del doblaje? SI! Empezaré con Riaño, porque su actuación me parece la mejor de las dos: El guasón o el joker tiene una actitud muy variada depende a quien lo escriba o quien lo interprete, pero siempre tiene ciertas características que lo hacen un personaje tan singular (no voy a ponerme a nombrarlas porque ese es un tema para otro día) y diré que estuve más que satisfecho con lo que Riaño puso en la mesa. Es lo suficientemente interesante para diferenciarse pero manteniendo el personaje de buena manera. Me quito el sombrero.
Tumblr media
Pero con lo siguiente es con lo que tengo problemas, y es la actuación de Marín. Aquí hay que evaluarlo de forma diferente, porque el Batman de LEGO es más una parodia del personaje real que cualquier otra cosa, y me parece que hace su trabajo bastante bien. Y es obvio que el disfrutó hacer un personaje icónico, es un friki autoproclamado. Pero no tengo problema con la forma en la que lo dice, sino QUE es lo que dice. Opino que parte del guion de Marín fue un Fan service para los colombianos, diciendo cosas como “chévere” “bacano” “parcero” e incluso haciendo referencias a David Ospina entre otros. Admito que me reí en estas escenas como todos, pero sé que porque me ría no significa que es algo bueno. No hay ninguna razón para agregar la jerga más que para endulzar la oreja del colombiano, lo cual es un problema porque aleja al espectador de disfrutar el mensaje de la película o de disfrutarla en general. Al salir de la sala, en vez de charlar acerca de cómo fue la animación, o del desarrollo del personaje, la gente charlará acerca de que Batman dijo “limonada de panela”.
El doblaje no debería tener país, debería ser libre de las barreras de lo que son las jergas o los eufemismos. Acepto que estas cosas pasen cuando es una película ambientada en determinado país, digo, no vamos a quejarnos de que una película española voceará en todo el filme. PERO ESTA ES UNA PELICULA PARA NIÑOS, AMBIENTADA EN UNA CIUDAD FICTICIA. Esto no debería suceder en estos casos
pero al final, disfruté la película a pesar de esta crítica. Espero poder verla en inglés algún día.
0 notes
thejarmanitor-blog · 9 years ago
Text
Recordando a John Hurt con música de Mastodon
Creo que a esta altura ya está bien sabido que el actor John Hurt murió debido a un cáncer pancreático el 25 de este mes. Es bueno saber que a nuestra amiga parca no le importa que el 2016 se haya acabado y las muertes de celebridades no terminarán solo porque un número en nuestro calendario inventado ha cambiado.
Pero este post no es para quejarme, es para conmemorar a un gran actor que nos ha dejado mencionando algunos de sus trabajos que más disfruté (además de algunos que no disfruté tanto)
La saga de Harry Potter
No tenía ni idea que él era Ollivander hasta hace poco, debido a que solo lo reconozco cuando tiene alguna cantidad de pelo en su cara, así que fue una sorpresa para mi darme cuenta que el hizo parte de una de las escenas más icónicas de todas las películas. Digo, él le entrega la varita a Harry! Ese momento cuando todo empezó a brillar hizo que mi pequeña cabeza de primera infancia estallara. De niño yo soñaba, al igual que la mayoría de fanáticos de esta franquicia, que Ollivander me diera una varita.
V for Vendetta
A nivel de adaptaciones del trabajo de Alan Moore, V for Vendetta es probablemente el mejor ejecutado, pero no porque sobresalga, sino porque las otras son horribles. A pesar de ello la disfruté, y su trabajo como el alto canciller es definitivamente una de las cosas que más recuerdo. Su cara está hecha para aparecer en súper televisores, con solo verlo me dan ganas de volverme parte del partido conservador
Plague Dogs
Esta es una película animada que en verdad vale la pena ver. No quiero decir nada sobre la trama porque es toda una experiencia. Lo único que tienen que saber sobre esta es que es sobre unos perros que, después de ser víctimas de experimentos militares, deciden escapar. Este es probablemente mi actuación favorita de Hurt, en especial porque los roles de voz me parece que requieren mucho más trabajo, debido que la voz es verdaderamente todo el personaje 
Snowpiercer
Vi esta película por accidente y me alegra verlo hecho. Es de los mundos pos apocalípticos más interesante que he visto a nivel de cine, sobrepasado por Mad Max. Su rol aquí no fue tan grande, pero tenía un valor importante en la trama. Por el simple hecho de estar en esta película merece una ovación
El señor de los anillos (la animada)
 al vez para sorpresa de algunos, la trilogía de Peter Jackson no fue la primera adaptación cinematográfica del trabajo del Dios que es J.R.R Tolkien. Hubo una versión animada en el año 1978. No la he visto y no he escuchado a nadie decir algo bueno sobre ella, pero vale la pena mencionarla porque Hurt hace el papel del personaje más asombroso y con el apellido más largo de todos: ARAGORN. Después de saber eso me prometí verla algún día únicamente para presenciar su esplendor.
Hércules
Recordaré al director Brett Ratner por 4 cosas: por arruinar la primera trilogía de X-men, por las películas de Rush Hour, por un chiste en la serie Community y por Hércules.
Hércules me parecía que tenía un concepto interesante, pero no fue ejecutado de buena forma, me pareció más como una glorificación de Dwayne Johnson y sus jodidos músculos. Pero Hurt hizo esta película soportable, no estoy seguro por qué decidió trabajar en ella, tal vez tenía un contrato o necesitaba el dinero; pero hizo que la película pasara de un BOOOO a un MEH
 Muy bien, ahora para terminar este festival de tristeza, vengo con buenas noticias: La mejor banda del nuevo milenio (objetivamente) Mastodon, sacó recientemente el primer single de su nueva canción y es majestuosa. Mastodon es una de las pocas bandas que ha logrado existir sin sacar un CD malo (aunque tienen un trayecto muy corto, pero soy optimista con ellos) Así que escuchenla y deléitense
youtube
0 notes
thejarmanitor-blog · 9 years ago
Text
“Inserte titulo del hobbit”
No estoy seguro por qué alguien querría leer algo que yo escriba. Soy horrible con la ortografía, tengo delirios de grandeza, tiendo a no callarme cuando comienzo a discutir(aunque no discuta mucho) y lo que digo no es muy interesante para muchas personas. Pero este “blog” no lo hago para que la gente me lea, lo hago para inmortalizar uno que otro pensamiento que pasó por mi cabeza. Si a alguien le gusta lo que escribo, bienvenido sea y ojalá disfrute mi contenido. Antes de comenzar, unas cositas: 1. NO SOY CRÍTICO. No me considero ninguna fuente confiable a la hora de juzgar cosas. Aunque, como ser humano, tengo derecho a mi opinión, y eso será lo que verán aquí 2. Escribiré cuando sienta la necesidad de hacerlo. Nadie trabaja bien si es obligado, a menos que ya se haya rendido en la vida. 3. Sobre qué escribiré? sobre lo que me guste. Tal vez vi un perro en la acalle que me gustó o una mujer que consideré atractiva y me dió la necesidad de decirlo. Sin más preambulos, ojalá este sea el comienzo de una horrible relación de creador/consumidor
0 notes