Tumgik
tc-unab · 4 years
Text
Ab 01 12 Escala - Lo Medible del Contexto
ENCARGO En base a lo conversado en clases, deberán: 3 Como tercera parte del encargo, en hojas de formato A4 horizontal, deberán croquear/dibujar aquel recinto que han levantado planimétrica y fotográficamente. Considerando al menos 3 dibujos desde ángulos distintos hechos con lápiz tinta o pasta. “Declinar, detallar, achurara y organizar perspectivas son tareas que todo arquitecto o diseñador debe manejar con maestría”“Una ejercitación, en la inteligencia de que el ejercicio continuo del arte de dibujar es lo que conduce a su dominio y manejo (…)  Cuando se copia una o varias veces una solución, ésta se retiene en la memoria con sus secretos y aportaciones, y empieza a hacer parte del acervo estilístico de cada persona (…) sólo llegará a ser un buen dibujante aquel que además de mirar, aprende a observar” Croquis dibujo para arquitectos y diseñadores. Editorial Trillas. Autor: Jorge Iglesis Guillard Resumen de las cosas que deben entregar: Power Point con las siguientes láminas Lam 0: Portada Lam 1: Levantamiento Planimétrico Lam 2: collage, fotografías cenitales Lam 3,4 y 5 : 3 croquis, (una lámimna para cada croquis) Lam 6: Texto, Texto en Arial Tamaño 8 Nombre de los archivos : 12_apellido_nombre Mail de entrega :   [email protected] Asunto del Mail : 12_apellido_nombre Fecha y Hora de entrega: domingo 05 hasta las 20h00
3 notes · View notes
tc-unab · 4 years
Text
Ab 01 12 Escala - Lo Medible del Contexto
ENCARGO En base a lo conversado en clases, deberán: 1 Levantamiento planimétrico, es decir un dibujo técnico que, de cuenta de las medidas de nuestro recinto de trabajo, representar una planta de arquitectura. La escala del dibujo puede ser propuesta por cada estudiante, asignándole una proporción al cm conocido de una regla, por ejemplo, al dibujar 1 centímetro en la hoja, esto equivale a 50 centímetros del espacio real a levantar. Para este ejercicio se debe usar lápiz pasta o tinta, valorizando el dibujando en relación, en tres espesores o intensidad con que se dibuja sobre el papel. Los muros deben ser con el lápiz más oscuro y grueso que tengamos  Los muebles intermedios Pavimento / suelos con porta mina (más claro y delgado) 2 Collage del espacio a levantar, se debe tomar una serie de fotografías cenitales, la cámara debe estar paralela al suelo a una distancia fija, se deben tomar la cantidad de fotografías necesarias para que luego permitan realizar la técnica del collage, como los siguientes referentes: Esto se debe realizar por medio de una herramienta digital, que permita superponer y desplazar las imágenes, se recomienda el uso de Photoshop. Levantamiento fotográfico de toda una casa, para el encargo, sólo se pide un recinto completo de su propia casa. 
0 notes
tc-unab · 4 years
Text
Ab 01 12  Escala - Lo Medible del Contexto
TALLER  (…) “siguió creciendo y creciendo sin parar. Muy pronto tuvo que arrodillarse en el suelo, y un momento después ya ni siquiera tenía sitio para eso. Intentó entonces otra posición: acostada, con el codo contra la puerta y el otro brazo rodeando la cabeza. Pero seguía creciendo y, como último recurso, tuvo que sacar un brazo por la ventana y un pie por la chimenea, mientras decía: -Es lo más que puedo hacer. Pase lo que pase ya no puedo hacer nada más. ¿Qué será de mí? (…). El conejo llegó casi enseguida; pero, como la puerta se abría hacia dentro y el codo de Alicia la presionaba con fuerza, fracasó en su intento”Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll
Tumblr media
Grabado de John Tenniel para el Cap IV de Alicia en el país de las Maravillas
0 notes
tc-unab · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Luca Carraresi Marcela Donoso Sebastian Rojas Mª Paz Zapata
0 notes
tc-unab · 4 years
Text
Mz 25 11  Escala - Medir/se con uno
ENCARGO 1  En base a lo conversado en clases, deberán: Pegar sobre un muro de tu propia casa Papel Kraft o Papel Blanco que permita cubrir la totalidad de tu cuerpo cuando te apoyes sobre él. (ver imagen referencial dentro del power point) Una vez pegado el papel sobre el muro, con la ayuda de un familiar y un plumón de punta gruesa, dibujarán su silueta, asegurando que todas las articulaciones de su cuerpo estén levemente flectadas. Este dibujo servirá de base para el encargo. Deberán medir cada parte de su cuerpo según la tabla que les adjuntamos. Si desean incorporar más medidas, son libre de hacerlo. Todo esto servirá para futuros encargos, durante el semestre. El modo de anotar las medidas en el papel, será usando un plumón de color distinto al usado en la silueta o post-it con las medidas indicadas dentro de él. (el tamaño del texto deberá ser de 2 cms de alto, para que sea legible.
Resumen de las cosas que deben entregar: 1. Power Point que contiene: a. Tabla con medidas b. Registro fotográfico de cada medida del cuerpo c. Registro fotográfico del proceso
2. Fotografía Verticaldel panel dibujado 3. Archivo Word con Pregunta del texto
Nombre de los archivos : 11_apellido_nombre Mail de entrega : [email protected] Asunto del Mail : 11_apellido_nombre Fecha y Hora de entrega : domingo 29 hasta las 20h00
0 notes
tc-unab · 4 years
Text
Mz 25 11 Escala - Medir/se con uno
TALLER
“Cuatro dedos hacen una palma, cuatro palmas hacen un pie, seis palmas hacen un codo, cuatro codos hacen un paso, veinticuatro palmas hacen a un hombre y el comienzo de los genitales marca la mitad del hombre”L. Da Vinci
Tumblr media
NOTAS Protágoras. 500 años AC, dijo “Homo omnium rerum mensura est”   (el hombre es la medida todas las cosas, de las que son en cuanto que son, de las que no son en cuanto que no son) Podemos abstraer respecto a esta idea, que el hombre es la medida de lo tangible, como así también de aquello que no podemos tocar, como la luz) En la Edad Media, Dionisio, monje de Phourna Agrapha, describió el cuerpo humano como de altura, nueve cabezas 1933, Le Corbusier, Arquitecto suizo, pone nuevamente las proporciones del cuerpo humano de Vitruvio, como tema de estudio a través de su libro “El modulor” Naturalmente el centro del cuerpo humano es el ombligo, de tal modo que un hombre tendido en decúbito supino, con las manos y pies extendidos, si se tomase como centro el ombligo, trazando con el compás un círculo, éste tocaría los dedos de ambas manos y los de los pies; y lo mismo que se adapta el cuerpo a la circunsferencia, se adapta también a la cuadrada; por eso si se toma la distancia que hay de la punta de los pies a lo alto de la cabeza, y se confronta con la de los brazos extendidos, se hallará que la anchura y la altura son iguales, resultando un cuadrado perfecto.
0 notes
tc-unab · 4 years
Text
_
0 notes
tc-unab · 4 years
Text
2020-1
0 notes
tc-unab · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1. Contaminación circundante de un paradero 2. Modelo de paradero existente 3. Abstracción de paradero a su grilla estructural 4. Traducción de paradero a plaza 
2 notes · View notes
tc-unab · 5 years
Text
Presentación de cierre del taller
2-2
Postura del taller Nos planteamos la siguiente pregunta, ¿cómo es el lugar donde esperamos? Como excusa para ir a mirar construcciones pequeñas, como lo son los paraderos de microbuses. La finalidad de ir a mirar estos paraderos, estaba en no darle mayor importancia ni re-diseñar nuevamente el paradero, pues pensábamos que aquello era un ejercicio ensimismado, o que se agotaba muy rápido. Por el contrario, queríamos ir a ver los elementos que le rodean y terminan de contaminarle. Contaminación que finalmente les construye como “lugar”. Y esto si era una premisa dentro del taller, y sobre lo cual conversamos bastante, sobre los lugares y con mayor énfasis sobre los “buenos lugares” Preguntándonos cosas tipo ¿como incide que junto a un paradero haya un café, una verdulería, una galería o una tienda? Y luego discutían sobre todas las capas que componen esas situaciones o escenas. En paralelo a esta discusión, del ¿cómo es un lugar? (Que podríamos llamar la discusión más blanda del taller) Teníamos discusiones más estrictas, minuciosas y tangibles respecto a la estructura metálicas de los paraderos, y ¿cómo funciona esta? O ¿qué es necesario para hacer un cambio de material y pasar de metal a madera? Y finalmente ¿cómo se debe dibujar y representar esto en planimetría? (lenguaje que al final usamos para transmitir nuestras ideas) Es allí donde comenzamos a hacer una colección de elementos y actividades que rodean a los paraderos. Con lo que se fue armando un catálogo de elementos a los cuales echar mano eventualmente cuando fuese solicitado por el taller para un proyecto de cierre. Esto es lo que coleccionamos y mostramos en la TRANSVERSAL De allí en adelante, queríamos dar a entender que con todo eso coleccionado, podíamos sentarnos a diseñar otras cosas que no sea un paradero. (echando mano a esos mismos elementos)
Es así como el último encargo era: Haciendo uso del mobiliario, la estructura de cerchas, dos bloques de madera encontrados (que en un supuesto futuro albergaría un programa menor) debían ser capaces de diseñar una plaza automáticas sobre un trazado dado (o más bien un pseudo trazado) que podrían interpretar como quisiera para construir sus plaza.
1 note · View note
tc-unab · 5 years
Text
Presentación de cierre del taller
1-2 Antecedentes El taller comenzó desde 3 citas, las cuales creemos, que de algún modo, le quitan el peso del diseño o la invención a los alumnos en su primer año de arquitectura. 
Siempre se tiene la idea de que el arquitecto es un creador de formas, y tiene la obligación de inventar algo nuevo. […] A mí me gusta más la idea de que uno está en realidad recopilando cosas de un lado hacia otro y las está ensamblando de alguna manera. Smiljan Radic, Clase Magistral Faug 2016. Mostraba, sin duda, un gran interés por los objetos, los instrumentos, los aparatos, lo utensilios. En los ratos que pasaba en la gran cocina junto al lago de Como, dibujaba horas y horas de un modo absolutamente espontáneo, cafeteras, pucheros, botellas.  Aldo Rossi, Autobiografía Científica Para hacer esta Iglesia hubo que vadear una gran zona. La gran zona era este interrogarse: ¿Cómo debe ser la forma dentro de la cual se ora?  En la Iglesia unos se arrodillan, otros doblan una rodilla, otros apenas se inclinan, los últimos soportan de pie las campanillas de la consagración. La Iglesia no es un estadio mirando a los atletas.  Alberto Cruz, Proyecto para una capilla en el Fundo Los Pajaritos
Además el semestre se vio acompañado constantemente de lecturas que discutíamos en taller a través de citas
- Conversaciones con Miralles - Gestos Elementales (entrevista de Soledad Soria a Eduardo Castillo) - La Mano que piensa - Juhani Pallasmaa - La máquina inútil - PvE - Pensar Arquitectura - Peter Zumthor - Intención Ingenua - PvE - Tentativa de agotamiento de un lugar parisino - George Perec LINK PRESENTACION
1 note · View note
tc-unab · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Fotografías de referencia BEKR - MCRJAG, 2019
0 notes
tc-unab · 5 years
Text
20.NOV - 12h00 Entrega Final por contingencia. No hay encargo nuevo, es el mismo encargo que se debía haber entregado el 23 de Octubre. Sólo cambia el formato de entrega.
Encargo: Hemos entendido los paraderos de microbuses como una pieza urbana de la cual ha sido posible rescatar paulatinamente una gran cantidad de información. Estructuras, contextos, grillas, mobiliarios, etc. Para luego, a partir de una traducción a madera entender constructivamente dicho elemento. Con todo esto hemos creado un banco de información con el cual operar en el siguiente paso, crear Plazas automáticas.
Productos Entregables 1.Modelo 1:50 según instrucciones dadas en clases: - 02 Bloques de madera encontrados distanciados el espesor de una cercha. - 12 puntos dispuestos en plantas - 04 deben ser elegidos para ser tocados con pilares y cerchas - 03 deben ser elegidos para la ubicación del mobiliario. (mobiliario hecho en madera)
La entrega serán 10 fotografías de la maqueta que han hecho + un texto de máximo 100 (word) palabras explicando que situaciones ocurren en esta plaza.  - 1 desde arriba (foto como si fuera una planta) - 2 en vista isométrica - 7 fotos a nivel del ojo de una persona dentro de la maqueta (les dejo una referencia) - La maqueta debe tener personas si o si. si no tienen personas plásticas, hagan siluetas de cartón. 
*Notas - Todos los palitos de maqueta deben ser de 1x1MM - Al menos 1 de los puntos elegidos, debe generar un encuentro en ángulo mayor o menor a 90º con otra cercha. - Los tensores deberán ser hechos con hilo de pescar /nylon y la distancia a la que estarán de piso, será la misma que la altura del pilar que afirma. - LINK DE LA MATRIZ
mail de entrega: [email protected] Asunto: UNAB / Nombre del Alumno
1 note · View note
tc-unab · 5 years
Text
Cierre de año Académico Algunas acotaciones respecto al mail enviado por dirección. 1 Hasta este minuto, nuestro taller tiene un avance del 65%  y desde la Universidad nos han pedido tener al menos el 70% 2 Es por ello, que mañana miércoles 13 y a través de este mismo blog, comunicaremos el encargo que tendrá fecha de entrega límite el día miércoles 20 a las 13h00.  3 Ese mismo día miércoles 20, durante la tarde-noche comunicaremos las calificaciones de cierre de semestre.  4 Quienes tenga nota promedio superior a 4.0, podrán decidir si realizar o no el examen, el cual también será digital con fecha tope de entrega el jueves 12 de diciembre 23h59.
saludos JAG/FLG
2 notes · View notes
tc-unab · 5 years
Photo
Tumblr media
Entreplanta para el Órgano de la Catedral de Canterbury Caruso St John
1 note · View note
tc-unab · 5 years
Text
CONTINGENCIA Chile despertó
Taller, ante todo, espero que se encuentren bien ustedes y su familia.  Es ineludible quedar ajenos a la situación que vive el país, pues nos atañe a cada uno de nosotros (privilegiados o no). Es por ello, que desde nuestro quehacer, la arquitectura, quiero hacerles una invitación.  Durante el semestre hemos visto y estudiando diversos paraderos de Santiago y es probable que cerca de sus casas hayan sido dañado durante las manifestaciones. La idea es la siguiente: Estar pendiente a la ciudad, los lugares por los cuales nos movemos.  Para registrar fotográficamente aquellos paraderos que se encuentren destruidos.  Esto pensando en convertir esta problemática, que nos puede afectar a todos,  en tema del proyecto final de taller.  Así, cuando volvamos a clases poder discutir lo que ocurre en el país y revisar estas fotografías.  Saludos JAG / FLG
0 notes
tc-unab · 5 years
Photo
Tumblr media
Ref. 
0 notes