#velas artesanales
Explore tagged Tumblr posts
Text
youtube
Cómo Hacer una VELA de ARENA Aromática con Ácido Esteárico
0 notes
Text
https://velasartesanaleslapaloma.mitiendanube.com?utm_source=nube_keyboard&utm_medium=store_share&utm_campaign=nube_keyboard
0 notes
Text
Cómo hacer velas artesanales
En cada página de nuestro curso digital descubrirás cómo la chispa de la pasión puede encender un negocio de velas artesanales con éxito. Te llevaremos de la mano por un camino lleno de aprendizaje y crecimiento, mostrándote que la creatividad puede ser el faro que guíe tu camino hacia el éxito de un emprendedor. ⭐Lograrás: ✅Aprender las técnicas básicas para la elaboración de velas artesanales…
View On WordPress
#10 ideas de emprendimiento que se pueden realizar en casa#como hacer jabones saponificados#como hacer velas en casa#como hacer velas para vender#curso de velas decorativas#curso de velas para principiantes#cursos de como hacer velas#cursos de velas#cursos de velas artesanales#cursos de velas online#donde aprender hacer jabones artesanales#emprendimientos desde casa#ideas de emprendimiento#ideas de emprendimiento ambiental#ideas de emprendimiento artesanales#ideas de emprendimiento faciles#ideas de emprendimiento hechos a mano#ideas de emprendimiento innovadores#ideas de emprendimiento para estudiantes#ideas de negocios#ideas de negocios asociadas a necesidades cotidianas#ideas para emprender#mejores ideas de emprendimiento#que ideas de negocio puedo emprender
1 note
·
View note
Text
🕯️ Start Your Candle Business from Scratch – The Easy Way! 🌟
Always dreamed of making and selling your own candles? This course gives you EVERYTHING you need to turn that idea into a real business.
🔹 Part 1: Theory Learn all the essentials – wax types, wicks, scents, colors, containers, temperatures, common mistakes (and how to avoid them), and more!
🔹 Part 2: Practice Create all kinds of candles using different waxes: ✨ Jar candles (glass, ceramic, concrete) ✨ Molded candles, multicolor designs ✨ Decorative effects (gold flakes, whipped cream, crushed cookie look) ✨ Cupcake-style, cake candles, marbled designs, wax melts, tablet wax... Hands-on, fun, and creative!
🔹 Part 3: Business Learn how to price your products, design packaging and labels, use Instagram to grow your audience, take great product photos, and manage your sales.
💬 Get access to our Telegram community for support, Q&A, and a supplier list!
Everything you need to launch your candle business ASAP is right here.
0 notes
Text
Clausura Pepe Saldívar curso de elaboración de velas decorativas en la colonia La Palma
Como parte de las políticas públicas que impulsa el Ayuntamiento de Guadalupe en material de mejora económica, es que, por instrucciones del Presidente Municipal Pepe Saldívar, se han desarrollado acciones para la promoción del autoempleo y el emprendimiento, tal es el caso del curso de velas decorativas y artesanales que se ha convocado en varias oportunidades en el municipio. En esta ocasión,…
0 notes
Text
Ofrece IMMUJERES alternativa de emprendimiento con taller de velas y jabones artesanales
#EnContrasteVeracruz #CórdobaCórdoba, Ver.- Fomentando el empoderamiento y emprendimiento entre las mujeres cordobesas, el Instituto Municipal de las Mujeres, aperturó el taller de velas y jabones artesanales que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de abril.Laura Pérez Betancourt, titular del Instituto municipal de las Mujeres, dijo que el objetivo es tener mujeres emprendedoras que, a partir…
1 note
·
View note
Text
Vivir sin electricidad no es un retroceso, sino una reconexión con habilidades ancestrales y la naturaleza. Este manual ofrece estrategias prácticas para cubrir necesidades básicas, priorizando la autosuficiencia y la sostenibilidad. Imagen Flaticon 1. Refugio y Climatización Construcción: Usa materiales locales (madera, piedra, adobe) para crear estructuras térmicas. Aísla paredes con paja, lana o barro. Orienta ventanas al sur (en el hemisferio norte) para aprovechar el sol en invierno. Ventilación: Crea techos altos y ventanas opuestas para flujos de aire naturales. Usa toldos o vegetación para sombra en verano. 2. Agua: Obtención y Purificación Fuentes: Recolecta agua de lluvia con canaletas y barriles. Excava pozos superficiales cerca de ríos (filtra con arena y carbón). Purificación: Hervido: 10 minutos para eliminar patógenos. Filtro casero: Capas de arena, grava y carbón en un recipiente. Solar (SODIS): Botellas transparentes al sol durante 6 horas. 3. Alimentación y Conservación Cultivo y Recolección: Huertos con semillas autóctonas (maíz, frijoles, calabazas). Aprende a identificar plantas silvestres comestibles (diente de león, ortiga). Conservación: Secado: Frutas, carnes y hierbas al sol o cerca del fuego. Fermentación: Chucrut, kimchi o yogur con bacterias naturales. Ahumado: Carnes y pescados sobre fogatas controladas. Almacenamiento en frío: Cuevas o sótanos subterráneos (4-10°C). Cocina: Fogatas con parrillas de hierro o piedras calientes. Hornos solares: Cajas con vidrio y papel aluminio para concentrar calor. 4. Iluminación y Calor Luz: Velas de cera de abeja o sebo. Lámparas de aceite (aceite de oliva o grasa animal con mechas de algodón). Calefacción: Estufas de leña o rocket stoves (eficientes y de bajo consumo). Ropa térmica: Capas de lana, pieles y mantas tejidas. 5. Salud e Higiene Medicina Natural: Infusiones de manzanilla (digestión), ajo (antibiótico) o aloe vera (quemaduras). Desinfectantes: Vinagre y alcohol de hierbas (romero, tomillo). Higiene: Jabón casero (grasa animal + lejía natural de ceniza). Baños secos con cal o tierra para compostar desechos. 6. Comunicación y Tiempo Sin dispositivos: Relojes de sol o clepsidras (reloj de agua). Brújulas caseras: Aguja magnetizada sobre agua. Navegación: Observa las estrellas (la Estrella Polar en el norte) o el musgo en árboles (crece hacia la humedad, no siempre al norte). 7. Comunidad y Ocio Trabajo en equipo: Organiza turnos para tareas (recolección, vigilancia). Intercambia habilidades (costura, carpintería). Entretenimiento: Instrumentos artesanales (flautas, tambores). Juegos de mesa tallados en madera o historias orales. 8. Seguridad y Emergencias Protección: Barreras naturales (setos espinosos) o cercas de troncos. Guardia nocturna con señales acústicas (silbatos de hueso). Emergencias: Botiquín con vendajes, agujas esterilizadas y hierbas analgésicas. Plan de evacuación con puntos de encuentro preestablecidos. Conclusión Vivir sin electricidad requiere adaptación, ingenio y respeto por los ciclos naturales. Este manual no es una regla, sino una guía flexible: combina técnicas antiguas con creatividad moderna. La clave está en la simplicidad y la conexión con lo esencial. ¡Recuerda! La ausencia de electricidad no es carencia, sino una oportunidad para redescubrir la autonomía.
View On WordPress
1 note
·
View note
Text
pensamientos de persona normal
yo yo y yo
este domingo pesaba como hacía un tiempo ya no lo hacía, me palpitaba el corazón fuerte que no me dejaba dormir a causa de tanta red bull y ansiedad, que intento que se vaya viendo tiktoks sin sentido. la mañana no avanza nunca, prendo una vela blanca y escribo en un papel manifestando que el día pase rápido esperando un lunes para una nueva oportunidad, el inicio de otra semana más de intentarlo nuevamente, ser mejor, saber mejor y lo peor de todo hacer mejor.
me devolví temprano de una casa ajena con un par de mentiras en mi bolsillo, al llegar intenté ducharme para dejar la culpa, pero no había suficiente agua ni jabón que pudiera hacerme sentir como si no estuviese en lo incorrecto.
hace meses que venía con un pequeño patrón con mis relaciones y con la más importante; la conmigo mismo. en la última sesión que tuve con mi psicóloga (la psicóloga a la que volví al darme cuenta de estos patrones) hablé de esta frustración que sentía. pude hablar durante una hora por cuarenta mil pesos donde ella se sienta a escuchar cómo armo y desarmo mi propia psiquis casi preguntándome retóricamente si se tan bien mis problemas y mis sentimientos porque estoy ahí?, pero ella se sienta y sostiene la conversación, hay gente que dice que los psicólogos no hacen nada y solo eres tú hablándole al vacío, pero ella me cae bien, así que elijo confiar en sus palabras y muchas veces, en su silencio.
le contaba sobre una entidad que veo y vive cerca mío que me acompaña casi a diario. cuando era chico tenía un compañero que tenía un papá alto con guata, gracioso y un deje al viejito pascuero (en ropa de civil), su mamá tenía el pelo color café chocolate ocupaba vestidos y tacones, y a sus espaldas un hermano gemelo con los dientes chuecos que se reía conmigo. a esa edad algo nuevo nació en mí, empecé a usar su nombre para hacerme cuentas en club penguin, habbo y neopets, porque él tenía un nombre común perfecto, un apellido y nombres que aparecen en los top de nombres más usados en chile y siempre tienen una pulsera con su nombre en los puestos de las ferias artesanales de algarrobo.
él jugaba futbol, pero también sabía matemáticas, lenguaje e incluso religión, su sonrisa iluminaba los días de la semana, sus ojos claros y flaco al punto de ser esos niños con calugas. nunca fui gordo cuando niño, pero nunca llegué a tener ese físico, que a los 8 años no sé porque ya existía eso en mí, yo no solo quería las calugas, pero también como se veía, como actuaba y su familia.
pero yo no entendía que no quería exactamente eso, yo amo a mis papás y mi familia extendida, no me gustaría tener un gemelo y el futbol no me divertía, pero había una soltura con la que él se desenvolvía que yo no tenía, una calma al hablar y por sobre todo las cosas una normalidad que lo rodeaba. pienso constantemente en mi deseo que le pediría a oz, el sueño que mi corazón más desea, y ahí nació querer ser la persona normal.
ahora por definición, no soy anormal y creo que mucho de esto que escribo es equivalente al meme de la mujer en el supermercado con una bolsa en la cabeza “she’s so crazyyy” porque en efecto lo que me diferencia del resto de las personas que viven con envidia, es tal vez que soy vocal al respecto. más bien esta persona normal, es el reflejo de todo aquello que deseo interiormente que duele mucho decirlo en voz alta.
he contado esta anécdota anteriormente, pero una vez en un starbucks dije que mi nombre era matías (un nombre normal) que se pidió un café normal, la barista se confunde y me solicita repetir mi nombre, matías dije fuerte, “como los otros 8000 matías en santiago” y me reí. recibí mi café y me fui pensando en lo que había hecho, por un segundo me apoderé sobre este personaje, ese nombre que usaba solamente para evitar tener confusiones con el mío ya no era solo algo escrito en un vaso de plástico, lo había habitado y ella piensa que SOY matías que toma leche sin lactosa.
fui ese matías e imaginé como ese matías no cruza santiago con estos pensamientos y el lee por la pasión de hacerlo, se saca la polera en las piscinas con confianza, él contesta con asertividad y cree en jesús. el escucha música en spotify y a veces sale a carretear. ocupa polerones hoodies sin amarrarlos para cambiar su forma, no piensa en marni ni en phoebe philo, incluso no las conoce. él le han terminado y ha empezado relaciones sin malas intenciones, ha crecido a unos cómodos 1,78 metros y quiere mucho a su abuela. porque eso hacen las personas normales, son buenas.
es iluso de mi parte creer que el vecino no tiene problemas, que la muerte le es imposible, el desamor y la depresión solo me afecta a mí. pero esta persona normal sabe manejarlo o intenta hacerlo.
falte de nuevo a la pega el otro día, bajo mi irresponsabilidad pensé en mi amigo de la universidad, él tiene una barba cuidada pelo con rulos y músculos, una polola con la que van a la playa y comen helado. el me hace reír, me acompaña con mis trabajos y puedo creer de cierta forma que lo acompaño también. en la construcción de esta persona normal aspiracional, no puedo evitar pensar en él, a veces con frases simples logra solucionar y me hace reflexionar en algunas decisiones que tomo en el diario. él no hubiese faltado a la pega, pero por otro lado el no estaría en la posición donde tendría que trabajar en una tienda retail en lo que es posiblemente el peor mall de chile (tengo una vendetta personal). esta dualidad entre tener el sentimiento de envidia por algo que no puedo tener y la realidad de darme cuenta de que no es culpa de él, ni que mi realidad no es la película de terror que he querido pintar, es la dualidad que más me cuesta alejar.
como yo mismo me doy cuenta de que mucho o bien la totalidad de este sentimiento recae en la falta de amor propio, la poca convicción en mí mismo. y es a este punto un disco rayado, cuantas veces
más caer en el mismo hábito? ¿cómo salir de este horrible rol auto asignado de víctima cuando si sientes que estás siendo la víctima del destino? pero soy cómplice de mi mente, soy quien carga el arma y la dispara. el otro lado que se encarga de poner mis pies a tierra es acordarme que tengo comida en el refrigerador, un par de tops lindos en mi clóset y que no estoy viviendo una guerra o una sequía, hambruna o lo que si afecta a mi papá; cáncer. pensar en que alguien que está tan cerca (y ojalá alejándose) de la muerte puede levantarse y lograr soltar una carcajada sincera y yo que estoy ahogándome en un vaso de agua solo logro dejar salir de mi lágrimas y largos textos donde me pinto como un artista torturado cuando soy solo un hombre que tiene que empezar a ir más seguido a terapia.
pero este anhelo descontrolado de ser alguien que no soy que llevo dentro de mi hace tantos años que dice de mí? ¿es la seguridad que siento cuando escucho los tacos de mis botas sonar contra el concreto de la calle con mi cara cubierta en cosméticos que, coleccionado por años, es falsa? tanto tiempo cultivando la fachada y la interioridad, ¿tanta frase inspiracional libros leídos traumas contados que pasa con eso? quien soy cuando solo quiero ser alguien más?
en si no creo que tenga cualidades terribles, no soy un criminal ni un santo, creo que muchas veces esta introspectiva constante es lo que me amarra de poder avanzar de forma ligera, siento de forma que estoy tan aferrado a analizar cada momento del pasado para evitar repetirlo que no me centro en aplicarlas en tiempo real para ver los efectos que estos cambios pueden tener en mi vida.
la verdad es la que más duele y por eso creo que busco en este personaje normal ficticio es poder extender mis frustraciones personales donde sea más fácil apuntar con un dedo con la mentalidad de “yo debería tener eso, porque lo merezco” más allá de intentar cambiar mi realidad con la convicción de que no solo lo merezco, sino que lo quiero genuinamente. pero ese querer tiene que estar bajado a la realidad.
flotar entre la realidad y la ficción todos los días puede matar el espíritu y así siento que a veces brillo menos que antes, hay días donde me veo al espejo y pienso en el adolescente que anhelaba las cosas que tengo hoy, tantos sueños cumplidos, batallas ganadas y más sorpresas de las que podría escribir. que diría el niño si me viera carcomiendo mi cabeza porque la persona al lado mío es más delgada o tiene más de cuatro mil pesos en la cuenta del banco. me tengo que recordar que fuera del papel creo en el amor porque lo he experimentado y por eso se sobre su magia. el camino a la felicidad es largo y más complicado de lo que esperaba, los primeros años de adultez están probando ser todo un desafío más difícil de lo anunciado, pero si algo aprendí de la fábula de la tortura y la liebre, es que la calma paciencia y perseverancia es la que gana al final día. (y también la diferencia entre liebre y conejo).
así que escribo para intentar entender, para perdonarme un poco, para dejar registro de mi pensamiento. tal vez no es que esté loco, aunque si puede que sufra un poco de narcisismo, pero hay algo en mí que tiene que cambiar, no necesariamente a ser esa persona normal, ojalá a ser una persona feliz.
1 note
·
View note
Text
Bendecidas, solidarias y nacidas en Lourdes: nuevas velas DECRUX «para elevar tus ruegos al Cielo»
Este 2024, tras varias peregrinaciones al santuario de Lourdes, un variado grupo de consultores, expertos en comunicación, abogados y estudiantes pusieron en marcha DECRUX, una marca netamente católica que elabora velas aromáticas artesanales buscando aunar tres objetivos: evangelizar, ayudar y adaptar las tradiciones cristianas al presente. Un objetivo ambicioso que no tardó en materializarse en…
0 notes
Text
El Mercado Navideño de la Ciudad Vieja de Praga 2024 es uno de los eventos más esperados durante las fiestas y el destino perfecto para disfrutar del ambiente festivo en la capital checa. Este mercado se convierte cada año en el corazón de la Navidad, atrayendo a miles de visitantes con su encanto, tradiciones y una amplia variedad de productos artesanales. La magia del árbol de Navidad El árbol de Navidad en el centro del mercado es el gran protagonista. Con más de 22 metros de altura, este abeto es decorado con miles de luces LED y adornos artesanales que crean un espectáculo único. Cada hora, el árbol ofrece una animación luminosa acompañada de la música del compositor checo Bedřich Smetana. Este espectáculo se puede disfrutar entre las 16:30 y las 21:30 horas, permitiendo a los visitantes vivir la magia navideña sin aglomeraciones. Tradición y sostenibilidad Día de la Inauguración del Mercado Navideño de la Plaza de la Ciudad Vieja 2022. Foto: TodaPraga Este año, el Mercado Navideño de la Ciudad Vieja de Praga pone un fuerte énfasis en las tradiciones locales y la sostenibilidad. Los organizadores han reducido el uso de plásticos, reemplazándolos por materiales ecológicos como lona y madera. Además, los techos de los puestos se han bajado para mejorar la visión general de la plaza y potenciar su atmósfera histórica. Productos locales y delicias tradicionales Los puestos ofrecen una amplia gama de productos artesanales checos, como adornos hechos a mano, cerámicas y velas. Las delicias gastronómicas incluyen vino caliente (svařák), salchichas tradicionales, tortitas de patata y dulces como el trdelník, un pastel en forma de cilindro que es una de las estrellas del mercado. También hay opciones internacionales, como ostras y snacks vegetarianos, para satisfacer todos los gustos. Actividades culturales y entretenimiento El mercado no sólo ofrece compras y comida, sino también un completo programa cultural. Un gran escenario junto a la estatua de Jan Hus acoge actuaciones diarias, desde coros y danzas folclóricas hasta eventos benéficos. Entre los más destacados están: Festival de Música de Adviento y Navidad. La Misa de Navidad Checa. La tradicional Cabalgata de los Reyes Magos el 3 de enero. Los talleres infantiles son ideales para los más pequeños, quienes pueden crear sus propias tarjetas navideñas y pequeños regalos. Horarios y consejos prácticos El Mercado Navideño de la Ciudad Vieja de Praga está abierto todos los días de 10:00 a 22:00 horas. Sin embargo, durante los días festivos como Nochebuena y Navidad, los horarios pueden variar. Se recomienda visitar el mercado por la mañana o entre semana para evitar las multitudes, ya que los fines de semana suelen ser más concurridos. Cómo llegar El mercado se encuentra en el corazón de Praga, en la Plaza de la Ciudad Vieja, y es fácilmente accesible en transporte público. Puedes utilizar el metro (línea A, estación Staroměstská) o el tranvía. Si estás alojado en el centro, también puedes llegar caminando y disfrutar de las vistas iluminadas de la ciudad. Un belén y talleres para todos El belén restaurado junto a la Columna Mariana es otro punto de interés del mercado. Además, en la cercana Plaza de Wenceslao, los visitantes pueden participar en talleres de herrería o explorar un mercado benéfico organizado por la Asociación de la Ciudad Nueva de Praga. Reconocimiento internacional El Mercado Navideño de la Ciudad Vieja de Praga ha sido destacado por medios internacionales como USA Today, CNN Travel y The Times como uno de los mejores mercados navideños del mundo. Su auténtica atmósfera y la calidad de sus productos atraen tanto a turistas como a locales, consolidándolo como una visita obligada durante las fiestas. La Navidad en Praga, una experiencia inolvidable Visitar el Mercado Navideño de la Ciudad Vieja de Praga es una oportunidad para sumergirse en el espíritu festivo y disfrutar de las tradiciones checas en un entorno histórico.
Desde su árbol iluminado hasta sus talleres y espectáculos, este mercado es una experiencia que no puedes perderte durante las fiestas. Además de la oportunidad de comprar regalos o refrescos, los mercados también ofrecerán una variedad de programas. Actuarán conjuntos folclóricos y de danza de la República Checa y del extranjero, por ejemplo, de Letonia, los Países Bajos, Polonia, Hungría, Eslovaquia o Alemania. Sigue el mercado de Navidad de la Ciudad Vieja Si quieres ver el mercado de Navidad de la Ciudad Vieja de Praga, puedes seguirlo desde internet. Ya que Turismo de la Ciudad de Praga ha lanzado una transmisión en vivo desde la Plaza de la Ciudad Vieja. La cámara web funcionará hasta el 6 de enero de 2023, para que todos puedan echar un vistazo al mercado y disfrutar del espíritu navideño. El evento se transmite en vivo desde la torre de observación del Ayuntamiento Viejo en YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ONcCyDvQw7w Mercado de Navidad en la Ciudad Vieja de Praga 2024 en directo. ¿Vive las Navidades en Praga de una manera mágica! Y disfruta del Mercado Navideño de la Ciudad Vieja de Praga, el más famoso de todos.
0 notes
Text
youtube
Tipos de ceras y parafinas para velas artesanales
0 notes
Text
Cómo elegir los mejores detalles para los invitados a un bautizo

La celebración de un bautizo es un momento memorable no solo para la familia del niño, sino también para los amigos y seres queridos que se reúnen en esta ocasión tan especial. Parte fundamental de esta celebración son los detalles que se ofrecen a los invitados, los cuales deben ser cuidadosamente seleccionados para reflejar la esencia del evento y agradecer la presencia de cada uno de ellos.
A continuación, vamos a ver algunos aspectos importantes a tener en cuenta al elegir los detalles para invitados bautizo, además de otras consideraciones a momento
Temática y personalización
La primera consideración en la selección de los detalles para invitados bautizo es la temática del evento. Muchas familias eligen un tema específico que puede estar relacionado con la decoración, la vestimenta y, por supuesto, los recuerdos que se darán. Un tema marino, por ejemplo, puede inspirar detalles como conchas decorativas o pequeños anclas, mientras que un tema floral puede incluir jabones artesanales con esencias florales.
La personalización de los detalles hará que los recuerdos sean aún más especiales. Considera la posibilidad de incluir el nombre del bebé, la fecha del bautizo o incluso una pequeña frase significativa en cada obsequio. Esto no solo añade un toque personal, sino que también servirá como un hermoso recordatorio del día.
Establece un presupuesto y la funcionalidad del detalle
Es fundamental establecer un presupuesto antes de comenzar a buscar detalles para invitados al bautizo. Existen muchas opciones que se ajustan a diferentes rangos de precios, desde llaveros e imanes personalizados hasta productos más elaborados. Al mantener un presupuesto claro, te vas a asegurar de no excederte y, al mismo tiempo, podrás buscar opciones creativas y significativas. Los detalles que son tanto decorativos como funcionales tienden a ser muy bien recibidos.
Considera la posibilidad de regalar a los invitados artículos útiles, como pequeñas velas aromáticas, semillas para plantar o incluso dulces en empaques atractivos. La funcionalidad añadida hará que tus obsequios sean recordados y usados. Incluir un pequeño adelanto sobre los detalles para invitados bautizo en las invitaciones puede generar expectativa entre los asistentes. Esto no sólo entusiasma a los invitados, sino que también les da una pista de lo que pueden esperar en el evento.
Elegir los detalles para los invitados del bautizo es una tarea que demanda atención y cuidado. Al considerar la temática, la personalización, el presupuesto y otras variables, podrás seleccionar recuerdos memorables que dejarán huella en quienes asistan a un día tan significativo. Estos detalles no solo agradecerán la presencia de los invitados, sino que también se convertirán en un símbolo de amor y celebración en la vida del niño.
0 notes
Text

🌟 ¡Prepárate para un fin de semana mágico en Letur! 🌟
Del 12 al 14 de julio, nuestro encantador pueblo se llenará de actividades que no te querrás perder:
🛍️ Mercadillo artesanal en el Mirador de la Molatica durante todo el fin de semana. Descubre productos únicos y artesanales en un entorno incomparable.
🎶 Bel-Arte: El sábado 13 de julio, desde las 10 de la noche hasta las 12, el casco histórico de Letur se iluminará solo con velas y las luces de las calles estarán apagadas. Disfruta de la música en vivo en Casa Rincón del Pueblo y déjate envolver por una atmósfera mágica.
💃 Verbena de la Virgen del Carmen: Después de Bel-Arte, la fiesta continúa en la Era del Rosal con la verbena. ¡Baila toda la noche hasta la madrugada!
Un planazo para disfrutar en #Letur. ¡Te esperamos!
#Del 12 al 14 de julio#Un planazo para disfrutar en#Letur. ¡Te esperamos!#FinDeSemanaEnLetur#MercadilloArtesanal#BelArte#Verbena#VirgenDelCarmen#PlanesDeFinDeSemana
0 notes
Text
🕯️ ¡Crea tu negocio de velas desde cero! 🌟
¿Te gustaría aprender a hacer velas hermosas y empezar tu propio emprendimiento?
Este curso es TODO lo que necesitas para lograrlo:
🔹 Parte 1: Teoría Aprende sobre ceras, pabilos, fragancias, colorantes, recipientes, temperaturas, errores comunes y cómo evitarlos. ¡Todo para que tus velas no solo se vean lindas, sino que también funcionen bien!
🔹 Parte 2: Práctica Aprenderás a crear: ✨ Velas en recipiente (vidrio, cerámica, concreto) ✨ Velas en molde, multicolores, con figuras ✨ Efectos especiales: hojilla dorada, crema batida, galleta triturada, marmoleado ✨ Velas tipo cupcake, torta, wax melts, tablet wax y mucho más...
🔹 Parte 3: Emprendimiento Cómo poner precio a tu producto, recomendaciones de empaques y etiquetas, cómo usar Instagram para vender más, fotografía de producto, gestión de ventas… ¡Todo para que tu negocio sea rentable!
💬 Además, tendrás acceso a nuestra comunidad en Telegram para acompañamiento, resolver dudas y lista de proveedores.
🚀 Empieza tu negocio de velas YA MISMO con este curso completo y súper práctico.
0 notes
Video
youtube
🌟COMO HACER VELAS ARTESANALES PARA EMPRENDER | COMO INICIAR un NEGOCIO D...
0 notes
Text
VELAS ARTESANALES COMO NEGOCIO

Descubre el apasionante mundo de las velas artesanales con el MasterClass VELAS ARTESANALES COMO NEGOCIO. Aprende a crear tu propia marca, decorar espacios favoritos y generar ingresos diarios con poca inversión. Domina las técnicas y herramientas necesarias para sorprender a clientes y amigos. ¡Inicia un negocio altamente rentable y obtén el certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online! Read the full article
0 notes