#ugadi 2025
Explore tagged Tumblr posts
pnp-pujanpujari · 17 days ago
Text
Ugadi 2025: Celebrating Renewal, Prosperity, and New Beginnings
Tumblr media
Ugadi, derived from the Sanskrit words "Yuga" (age) and "Adi" (beginning), symbolizes the start of a new era. Celebrated with great enthusiasm in the southern states of India, including Andhra Pradesh, Telangana, and Karnataka, Ugadi marks the first day of the Hindu lunisolar calendar. The festival falls on April 2, 2025, ushering in new beginnings, aspirations, and positivity.
Significance of Ugadi
Ugadi is not just a festival; it is a celebration of life, renewal, and prosperity. It is believed that Lord Brahma, the creator of the universe, began his creation on this day. Thus, Ugadi signifies a cosmic renewal where people discard negativity and embrace positivity. The festival also marks the onset of spring, symbolizing growth and vitality.
Rituals and Traditions
Preparation and CleaningHomes are thoroughly cleaned to welcome the New Year with purity and positivity. People decorate entrances with vibrant rangolis and fresh mango leaves, symbolizing prosperity.
Abhyanga Snanam (Sacred Bath)Devotees take a ritualistic bath early in the morning, often with turmeric and neem-infused water, to cleanse the body and mind.
Panchanga ShravanamAfter the sacred bath, families gather to listen to the "Panchanga" (Hindu almanac), which forecasts the year's events, including astrological predictions and auspicious dates.
Ugadi PachadiThe highlight of the day is the preparation of Ugadi Pachadi, a unique dish comprising six ingredients: neem flowers, jaggery, green chili, tamarind, salt, and raw mango. Each ingredient represents different emotions, symbolizing the bittersweet experiences of life.
Special PujaDevotees perform special pujas, offering prayers to deities for blessings, prosperity, and happiness in the New Year. Temples witness grand celebrations, with devotees seeking divine guidance.
Ugadi Pachadi and Its Symbolism
Ugadi Pachadi is more than a festive dish; it is a representation of life itself:
Neem flowers signify bitterness and challenges.
Jaggery denotes sweetness and happiness.
Green chili symbolizes anger and spice.
Tamarind represents sourness and struggles.
Salt signifies the essential yet neutral aspects of life.
Raw mango embodies surprises and new beginnings.
This blend of flavors serves as a reminder to embrace all facets of life with gratitude and grace.
Regional Variations
While Ugadi is celebrated in Andhra Pradesh, Telangana, and Karnataka, it has its equivalents in other regions:
Gudi Padwa in Maharashtra
Navreh in Kashmir
Cheti Chand among Sindhis
Each variation, while distinct in customs, shares the common theme of renewal and optimism.
Ugadi and Cultural Festivities
Ugadi is not just a religious event but also a cultural extravaganza. Classical music and dance performances, poetry recitations, and literary discussions are integral to the celebrations. These events honor the region's rich heritage and bring communities together.
How to Celebrate Ugadi 2025
Plan Early: Prepare your home by cleaning and decorating it with flowers and mango leaves.
Wear Traditional Attire: Don new or traditional clothes to signify a fresh start.
Cook Festive Foods: Apart from Ugadi Pachadi, prepare festive dishes like Pulihora, Bobbatlu, and Payasam.
Perform Puja: Offer prayers to the deities for blessings. Use fresh flowers, incense, and fruits.
Spend Time with Family: Share the joy of the festival with loved ones and embrace the essence of togetherness.
Conclusion
Ugadi 2025 is not just a celebration but an opportunity to start afresh, shedding the burdens of the past and stepping into a brighter future. The festival encourages introspection, gratitude, and hope, making it a meaningful beginning to the Hindu New Year.
As you celebrate this auspicious day, embrace the lessons of Ugadi Pachadi, cherish time with loved ones, and seek blessings for a prosperous year ahead. For all your puja needs, including Ugadi Pachadi ingredients and puja items, visit PujaNPujari.com, your trusted partner in spiritual celebrations.
0 notes
Text
0 notes
tsinterresults2025 · 4 days ago
Text
Ugadi Subhakankshalu 2025 is very important to all
0 notes
jeganj · 22 days ago
Text
Experience the Spiritual Magic of Tirumala Tirupati’s Festivals in 2025
Tumblr media
Tirumala Tirupati festivals are not only a place of divine worship but also a hub of rich cultural heritage and spiritual festivals. The year 2025 promises to be a year of exceptional religious celebrations and events that will offer devotees a chance to connect with the divine on a deeper level. If you're planning to visit in 2025, here’s a guide to the major festivals in Tirupati you won’t want to miss.
Rathasapthami - A Spectacle of Faith
Kicking off the spiritual calendar in February 2025, Rathasapthami festival Tirupati on 4th February is one of the most anticipated events in Tirumala Tirupati. This grand festival features the procession of deities on ornately decorated chariots, signifying the cosmic chariot of the sun. Devotees gather to witness this magnificent procession, invoking the blessings of Lord Venkateswara. It's an unmissable festival for anyone visiting during this period.
Rama Krishna Teertha Mukkoti – Honoring Lord Rama
Another notable festival occurring on 12th February 2025 is the Rama Krishna Tirtha Mukkoti. This event celebrates the divine connection between Lord Rama and Lord Krishna, offering devotees an opportunity to immerse themselves in the blessings of both gods. The festival features vibrant rituals and prayers, making it an important date for those observing Hindu festivals Tirupati.
Maha Shiva Ratri – The Cosmic Dance of Lord Shiva
On 26th February 2025, Maha Shiva Ratri Tirupati will take place, an occasion dedicated to the worship of Lord Shiva. This spiritual festival marks the night when Lord Shiva performed his cosmic dance, and devotees fast, pray, and participate in night vigils. This festival allows you to experience the energy of Lord Shiva’s divine power.
The Grand Float Festival – A Five-Day Celebration
March brings with it the mesmerizing Float Festival Tirumala from 9th to 13th March 2025, where the deities are taken out in grand floral processions on beautifully crafted boats. This five-day festival is one of the most awaited events in Tirumala Tirupati, offering a unique experience of spirituality, art, and devotion.
Ugadi and Annamacharya Vardhanthi
March also marks the celebration of Ugadi festival Tirupati, the Hindu New Year, which falls on 30th March 2025. This festival is full of joy, with prayers for prosperity, new beginnings, and happiness. Just a few days earlier, Annamacharya Vardhanthi on 26th March 2025 celebrates the life and works of the legendary saint-poet Annamacharya, whose devotional songs continue to inspire millions of devotees worldwide.
Purnima Days – Celebrating the Full Moon
In addition to the major festivals, the Purnima days Tirupati in 2025 are especially significant. On 13th January 2025, Pushya Purnima will mark the first full moon of the year, followed by Maga Purnima on 12th February and Palguna Purnima on 14th March. These full moon days are an essential part of the Salakatla festivals, where rituals and prayers are offered to appease the divine.
Plan Your Visit to Tirumala Tirupati
Tirumala Tirupati’s 2025 festival calendar is packed with powerful spiritual experiences, from the grand Rathasapthami to the soulful Float Festival. Each festival presents a unique way to engage with the divine and experience the deep spiritual energy of the region. Use this guide to plan your trip around these significant festivals for a transformative journey.
Make sure to mark your calendars for these dates and visit Tirupati during one of these magnificent occasions. Whether you're looking for peace, spiritual awakening, or just to witness the grandeur of these celebrations, Tirumala Tirupati will surely leave a lasting impression on your heart.
0 notes
estado-alterado · 2 months ago
Text
Matrix exposed
Tumblr media
La ilusión quedó expuesta
Te voy a caer muy mal, o quizá todo lo contrario; en realidad depende de ti (de cómo te tomes lo que voy a contar aquí).
Durante 2024 se han desvelando algunas pruebas de que todo cuanto creemos conocer como “la Realidad” es algo distinto de lo que parece, si no completamente falso.
Aunque hace miles de años que nuestros antepasados ya sospechaban que todo cuanto vemos y oímos es una sombra de algo desconocido, apenas intuido en el mejor de los casos, normalmente totalmente ignorado.
Podría decirse que nada es lo que parece, incluidas gran parte de las engañosas aclaraciones sobre supuestas falsas noticias (fake news), cuyo fin podría ser crear -más- confusión y ocultar otras posibles realidades
Para empezar por algo ligero; es dudosa la fecha del día en que empecé a escribir esto, un soleado pero frío 1 de enero de 2025, que consideramos el primer día del año, pero sólo lo es en los países en los que nos regimos por el calendario gregoriano. Muchos países y culturas tienen su propio calendario y celebran el año nuevo en fechas distintas.
En la pujante y poblada China celebran el Año Nuevo Lunar entre finales de enero y mediados de febrero. A fecha de 1 de Enero de 2025 están en el 4722, año del dragón En la no menos poblada India comparten múltiples celebraciones de año nuevo según diferentes calendarios regionales, como el Vaisakhi en el norte o el Ugadi en el sur, generalmente en marzo o abril. En India existen varios calendarios regionales. Según el calendario Vikram Samvat, están en el año 2081, mientras que según el Saka Samvat, es el año 1946. Entre solo estos 2 países ya son más de 2800 millones de personas, pero hay más excepciones al “universal” calendario gregoriano. En los países musulmanes celebran el año nuevo islámico (R'as as-Sana) el primer día del mes de Muharram, que varía cada año según su calendario lunar. Una gran parte de los 2.000 millones de musulmanes reconocen de alguna manera esta fecha. Están en 1446 El año nuevo persa, Noruz (actualmente en 1403) comienza en el equinoccio de primavera (marzo). Según el calendario hebreo estamos en el 5785, y el año empieza entre septiembre y octubre. También etíopes, tailandeses, birmanos y balineses tienen calendarios propios, etc.,etc.
En cualquier caso, el 2024 (o la última vuelta de la Tierra alrededor del sol) ha sido un año pródigo en revelaciones y desengaños de gran alcance, algo de lo que quienes vivimos en España (por lo de la Hispania del antiguo imperio romano, poblada por “hispanioles”) hemos sido especialmente conscientes, por alguna razón. En el territorio de la piel de toro del autor de Rinconete y Cortadillo, entre tantos engaños y estafas, recientemente se añadieron al lamentable listado varios sucesos vergonzosos.
El primero en importancia fue debido a las trágicas inundaciones por la gota fría de finales de Octubre, que afectó de forma muy intensa a varias poblaciones cercanas a la ciudad de Valencia. La inicialmente casi indiferente respuesta de los máximos responsables políticos del país (o países) ha generado una indignación popular como pocas veces se ha visto por aquí.
Pudiera ser que muchos de los indignados hayan despertado del dulce sueño en el que sus representantes electos velan por el bien común, en el que la norma es la responsabilidad y el amor a sus gobernados.
Pero esto podría ser solo el principio.
El pasado 22 de diciembre, también en tierras de la vieja Hispania, se nos dio motivos para despertar de otra ilusión. esta “entrañable” y popular: el sorteo de Navidad de la lotería nacional. Si bien podríamos haber estado prevenidos al tratarse -a fin de “cuentas”- de apuestas y recaudación de impuestos. La novedad es que por fin parece que se habla más abiertamente de lo dudoso y -al parecer- poco confiable del procedimiento, entre otras pertinentes críticas.
Otra cosa es que siempre ha sido un impuesto voluntario (el impuesto de los tontos, según algunos poco amables conciudadanos), fomentado mediante una hábil persuasión que disfraza la avaricia y ludopatía de alguna otra cosa con la que no tiene relación alguna.
Después de todo, Loterías y Apuestas del Estado (español) es una sociedad estatal dependiente del Ministerio de Hacienda. Por otro lado, la Agencia Tributaria Española gestiona los impuestos y recauda los ingresos del Estado, incluyendo los impuestos aplicables a premios de sorteos como la entrañable lotería de Navidad
Pero estos son solo una introducción a todos los engaños, estafas, cortinas de humo y conspiraciones, sucedidos en este rincón del planeta y en otros.
Haciendo un somero repaso, sin pretensión de ser exhaustivo, pueden mencionarse, sin rebuscar demasiado, los siguientes “hechos dudosos”: Empezando por algo absolutamente básico; la alimentación. Empezamos a percibir una desagradable realidad: los nutrientes de los alimentos no son lo que eran ni lo que deberían ser. Desvirtuados, desnaturalizados, adulterados; ni los propios alimentos naturales son ya tal cosa, pues se producen aceleradamente, abusando de procesos rentabilizadores a costa de la pérdida de sus propiedades naturales originales. Si esto sucede con frutas, verduras, carnes y pescados, imaginemos a lo que puede llegarse en el caso de los alimentos ultraprocesados.
Pero no solo de pan vive el hombre: Demasiado a menudo las elecciones -democráticas- suelen revelarse tan poco sanas como los alimentos ultraprocesados o las frutas y verduras de los cultivos intensivos explotados por una rentable sociedad de inversión multinacional.
La cultura se transforma en basura, la justicia frecuentemente ni es ciega ni justa, el arte se tornó absurdo (cuando no horroroso), la patria un pretexto para las guerras, el sexo -género- un motivo de nuevos conflictos, las religiones otra excusa para separarnos y enfrentarnos, la palabra de los políticos … ya lo vemos La educación superior se tornó en adiestramiento para servir a las máquinas, el coste de vida un martillo pilón que pulveriza el estado de bienestar, la inflación inmobiliaria un arma de sometimiento social, las constituciones y cartas magnas papel mojado.
Incluso sobre el amor acabaremos dándole la razón al filósofo Ortega y Gasset cuando afirmaba que el enamoramiento es “un estado de imbecilidad transitoria” o “un estado de miseria mental…”
Lo único cierto es la incertidumbre
El salario a menudo, para cada vez más personas, no alcanza (por la inflación, las burbujas y la especulación, entre otras causas), el empleo ya nunca será un medio para una vida digna y expresar los talentos, se ha convertido en una batalla de todos contra todos; el progreso es una palabra cuyo significado empezamos a olvidar, la famosa Agenda 2030 una traidora lista de -falsas- buenas intenciones, las pretendidas soluciones de la tecnología una maniobra de despiste, la historia -escrita por los vencedores- una sarta de embustes manipuladores, las verdaderas causas de las guerras se logran ocultar hasta pasadas décadas El matrimonio, la fidelidad, el romanticismo, siguen la senda del amor: del escepticismo a la incredulidad absoluta Hasta los más relevantes profesionales de la economía, la psicología y la filosofía podrían estar equivocados, no alguna vez que otra, sino demasiado a menudo.
Algunas "verdades indiscutidas" como la “necesidad” de dormir 8 horas, la importancia de la pirámide alimentaria, de beber 2 litros de agua diarios, la seguridad de una merecida jubilación jubilosa y la esperanza de vida siempre creciente, son creídas solo mientras no se reflexione en absoluto sobre ellas.
Lo mismo ocurre con la confianza en el alza imparable del bitcoin o en que el dinero está seguro en el banco. Tampoco dudamos acerca de los beneficios del crecimiento continuado de la economía, como creemos en la salvación in extremis gracias a la inteligencia artificial (o la singularidad tecnológica). Ni se ponen en duda las muy manipulables cifras de desempleo o el valor del PIB como indicador de progreso
Otras creencias son igualmente "indiscutibles": como la idea de facilitar la inmigración para salvar las contribuciones a la seguridad social, la importancia estratégica del turismo para la economía, o el valor casi sacrosanto de las tradiciones (para muchos, incluso las más estúpidas). Podría ser que creemos en tales cosas sólo porque nos produce pereza razonar un poco
Los avances de la gerontología, unido a la afición a cirugías e implantes de silicona para unas e implantes capilares y ayudas a la virilidad para otros, harán de la senectud un mal chiste. De los ancianos venerables de la antigüedad habremos evolucionado a viejos sátiros de aspecto juvenil (frente al espejo, al menos) y mentes peligrosamente infantiles. Además, dada la epidemia de ciertas enfermedades neurodegenerativas y los avances en ciertos medicamentos y tratamientos, muchos viejos podrán experimentar erecciones para responder ante los implantes abundantes y turgentes de sus señoras o amantes, aunque ni unos ni otras recuerden para qué servía todo eso.
Pero no hay nada que “temer”; por el bien común, para salvar un sistema de jubilaciones -de seguridad social- fundamentado en un juicioso y robusto esquema Ponzi, pues un futuro de vitales y sexualmente activos centenarios bebedores de gin-tonics no tiene ninguna posibilidad de hacerse realidad… salvo que se prolongue el periodo de cotización laboral hasta los 80 años (y ¿por qué no?)
No quiero extenderme más, pero sí recordar una estafa con muchas ramificaciones, que consiste en hacernos creer que somos los culpables de todo: de los plásticos, la contaminación, las guerras, los malos políticos y el cambio climático, entre otras cosas.
Nos convencieron de ser culpables de nuestra mala salud por nuestras malas elecciones (aunque se limiten las opciones saludables y estas sean ya un lujo), de perder la vista por abusar de las pantallas, cuando al parecer la epidemia de pérdida de agudeza visual no es directamente por el uso de pantallas sino por estar muy poco expuestos a la luz natural, siendo frecuentemente una de las principales causas la necesidad de cotizar un mínimo de horas y años, calentando una ergonómica silla de oficina a la luz de unos parpadeantes fluorescentes
Exponerse a la luz solar es tan necesario para la salud de la vista como lo es exponerse a la verdad para nuestra integridad. Como que 7 horas de sueño mínimo no son recomendables para todos (no para los de ciclo de sueño corto) o como que la jornada de 8 horas no es siquiera tan recomendable ni para las empresas ni para la economía.
Puede que la Inteligencia Artificial y los robots no nos roben el empleo, pero muy probablemente lleven a un extremo insoportable la desigualdad económica. Y por cierto, es muy probable que los empleos más susceptibles de desaparecer / reducirse en primer lugar sean los de categorías cognitivas y creativas, mucho antes que los manuales no repetitivos y mixtos (es decir, una abogado o un médico están más expuestos que un fontanero o un mecánico).
Los cambios relativos al dinero pueden ser la gran incógnita en los siguientes años. Cómo salir de las gigantescas deudas públicas, si será posible digitalizar el dinero y eliminar el efectivo (y si nos dejaremos).
Sería deseable estar en guardia ante las manipulaciones que nos aguardan, pues intentarán convencernos -una vez más- que todos estos cambios que se proponen son por nuestro bien
0 notes
srisiddivinayaka · 10 months ago
Text
Ugadi horoscope predictions rasi phalalu 2024-2025
Tumblr media
Aries (Mesha Rashi): The Sun transits through Aries this year, bringing opportunities and challenges. Financially, expect mixed results—opportunities to increase income but caution in transactions. Family life may have ups and downs; effective communication is crucial. Students should work hard for competitive exams. Career-wise, new opportunities for the unemployed, but existing employees should work diligently.
Scorpio (Vrishchika Rashi): Jupiter’s transit in the 6th house and Saturn’s in the 4th house influence Scorpios. Obstacles and delays may arise, but victory and achievements are promised. Minor health issues may occur, so take care. Consider the ritual of ‘Shani and Rahu Shanti’ for auspiciousness.
Taurus (Vrishabha Rashi): A year of excitement, new ventures, and financial gains. Minor health issues may crop up, but overall, progress is likely. Business and employment yield mixed results. Students excel in exams. Cultivate beneficial contacts.
Gemini (Mithuna Rashi): Jupiter’s transit brings positive energy. Financially, stability and growth are expected. Family life remains harmonious. Students perform well academically. Career-wise, focus on dedication and patience.
Cancer (Karka Rashi): Jupiter’s transit influences finances positively. Family life is peaceful. Students achieve success. Health-wise, maintain a balanced lifestyle.
Leo (Simha Rashi): Jupiter’s transit enhances career prospects. Financial stability prevails. Family life is supportive. Students excel academically. Health remains good.
Virgo (Kanya Rashi): Jupiter’s transit brings financial stability. Family life is harmonious. Students perform well. Health-wise, take preventive measures.
Libra (Tula Rashi): Jupiter’s transit influences finances positively. Family life remains peaceful. Students achieve academic success. Health requires attention.
Sagittarius (Dhanu Rashi): Jupiter’s transit affects finances favorably. Family life is stable. Students perform well. Health remains good.
Capricorn (Makara Rashi): Jupiter’s transit brings financial stability. Family life is harmonious. Students excel academically. Health-wise, maintain well-being.
Aquarius (Kumbha Rashi): Jupiter’s transit enhances career prospects. Financial stability prevails. Family life is supportive. Students excel academically. Health remains good.
Pisces (Meena Rashi): Jupiter’s transit brings financial stability. Family life is harmonious. Students perform well. Health-wise, take preventive measures.
For more details:
Location
29, 17th A Main Rd, HAL 2nd Stage,
Indiranagar,
Bengaluru,
Karnataka 560008,
India.
Call Us
+917349557581
Mail Us
URL: https://www.srisiddivinayakaastrology.com/ugadi-horoscope-predictions-rasi-phalalu-2024-2025.html
0 notes
tsinterresults2025 · 6 days ago
Text
Ugadi 2025 Telugu Year name will be known to all the people who enjoy
0 notes