#turismo culturale in Irlanda
Explore tagged Tumblr posts
viaggipartime · 12 hours ago
Text
9 Esperienze Uniche a Due Passi da Dublino: Scopri i Tesori Nascosti dell’Irlanda
✨ 9 Esperienze Uniche a Due Passi da Dublino. ✨ Hai già esplorato Dublino e vuoi scoprire qualcosa di nuovo? O magari cerchi un'escursione fuori città per immergerti nella storia, nella cultura e nei paesaggi mozzafiato dell'Irlanda? 🍀 Ecco 9 esperienze imperdibili che ti porteranno lontano dal caos urbano e ti faranno vivere l’Irlanda più autentica. 🔗 Scopri tutti i dettagli nel nostro articolo. 📌 Quale di queste esperienze ti ispira di più? O quale di questi luoghi hai già visto?
0 notes
informativoar · 2 months ago
Text
Misiones fortalece lazos con Irlanda
En una visita oficial, el embajador de Irlanda, John Gerard McCoy, fue recibido por el gobernador Hugo Passalacqua. Conversaron sobre oportunidades de cooperación en turismo, exportaciones y biodiversidad. Además, dialogaron sobre las posibilidades de reforzar lazos culturales e intercambiaron presentes con motivos tradicionales de ambas regiones. El gobernador Hugo Passalacqua dio la bienvenida…
0 notes
mundoformativo · 3 months ago
Text
Vive la Experiencia Única de Trabajar y Estudiar en Irlanda: ¡Mejora tu Futuro!
Irlanda es un destino popular para quienes buscan combinar estudios con una experiencia laboral enriquecedora. Si deseas trabajar en verano en Irlanda o prefieres estudiar inglés en Irlanda mientras obtienes experiencia laboral, este país ofrece excelentes oportunidades. Descubre cómo puedes trabaja y estudia en Irlanda y aprovecha las ventajas de estudiar inglés en Dublín y trabajar en un entorno internacional.
¿Por Qué Elegir Irlanda para Estudiar y Trabajar?
Irlanda se destaca como un destino ideal para estudiantes internacionales por varias razones:
Idioma y Cultura: Aprender inglés en un país de habla inglesa te sumerge completamente en el idioma y la cultura.
Oportunidades Laborales: Los estudiantes pueden trabajar medio tiempo mientras estudian, lo que ayuda a financiar sus estudios y adquirir experiencia profesional.
Ambiente Acogedor: Los irlandeses son conocidos por su hospitalidad, lo que facilita la adaptación para los estudiantes extranjeros.
Beneficios de Trabajar en Verano en Irlanda
Trabajar en verano en Irlanda es una excelente manera de aprovechar al máximo tus vacaciones. Los beneficios incluyen:
Ingresos Extras: Podrás cubrir tus gastos personales y explorar el país.
Experiencia Cultural: Trabajar en un entorno internacional te permitirá conocer gente nueva y ampliar tu perspectiva.
Habilidades Prácticas: Ganarás experiencia laboral que fortalecerá tu currículum.
Estudiar Inglés en Irlanda: Una Experiencia Transformadora
Estudiar inglés en Irlanda es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tus habilidades lingüísticas. Entre las principales ventajas se encuentran:
Escuelas de Calidad: Irlanda cuenta con institutos de idiomas de prestigio internacional.
Inmersión Total: Practicarás inglés tanto en el aula como en la vida cotidiana.
Ubicación Estratégica: Estar en Europa te permite viajar a otros países cercanos mientras estudias.
Trabaja y Estudia en Irlanda: ¿Cómo Funciona?
El programa de trabaja y estudia en Irlanda permite a los estudiantes internacionales trabajar legalmente mientras completan sus estudios. Algunos puntos clave del programa son:
Requisitos de Visado: Los estudiantes de fuera de la Unión Europea necesitan una visa que les permita trabajar hasta 20 horas semanales durante el período lectivo y 40 horas en vacaciones.
Sectores Populares: Los estudiantes suelen encontrar empleo en hostelería, turismo y servicios.
Flexibilidad Horaria: Las empresas suelen ofrecer horarios flexibles que se ajustan a los estudios.
Estudiar Inglés en Dublín y Trabajar: Una Combinación Perfecta
Dublín, la capital de Irlanda, es un destino privilegiado para estudiantes internacionales. Elegir estudiar inglés en Dublín y trabajar te brinda varias ventajas:
Oportunidades Laborales: Dublín es un centro económico con una gran demanda de empleados en diferentes sectores.
Ambiente Joven y Dinámico: La ciudad está llena de estudiantes y jóvenes profesionales de todo el mundo.
Cultura Vibrante: Desde festivales hasta pubs históricos, Dublín ofrece una experiencia cultural inigualable.
¿Por Qué Elegir Mundo Formativo?
Mundo Formativo es tu aliado para facilitar el proceso de estudiar y trabajar en Irlanda. Ofrecen servicios integrales, como:
Asesoramiento Personalizado: Te guían en la selección del curso y los trámites necesarios para tu estancia.
Red de Contactos: Ayudan a conectar a los estudiantes con oportunidades laborales y culturales.
Soporte Continuo: Brindan apoyo antes, durante y después de tu llegada a Irlanda.
Consejos para Aprovechar al Máximo Tu Experiencia
Planifica con Anticipación: Infórmate sobre los requisitos de visa, cursos y alojamiento.
Aprende de la Cultura Local: Participa en eventos y actividades para integrarte mejor.
Mantén un Equilibrio: Dedica tiempo tanto a tus estudios como al trabajo, sin descuidar tu bienestar.
Conclusión
Irlanda es el destino perfecto para quienes buscan combinar aprendizaje y desarrollo profesional. Tanto si decides trabajar en verano en Irlanda como si optas por estudiar inglés en Dublín y trabajar, las oportunidades que ofrece este país pueden transformar tu futuro. Deja que Mundo Formativo te ayude a hacer realidad esta experiencia inolvidable.
0 notes
salvemos-los-bosques · 2 years ago
Text
Turismo responsable: eso que hace que la sostenibilidad sea asombrosa: Parte 2
Tumblr media
La importancia del turismo consciente: en esta segunda parte exploramos cómo la elección de prácticas turísticas responsables hace a la sostenibilidad global, traza un camino hacia un planeta más verde y transformando nuestra forma de viajar y consumir cultura ¡se puede!
Los ejemplos de turismo sustentable, por suerte, se multiplican a lo largo y a lo ancho del mundo, y por ello le dedicamos un espacio protagónico en nuestro blog.
Vamos ahora a ver otra maravilla botánica, el Jardín Botánico y Pirámides de Güímar, en Tenerife.
Conoce el Jardín Botánico y Pirámides de Güímar, Tenerife: y sumérgete en la hermosa tarea de plantar semillas de sostenibilidad
Las Pirámides de Güímar, en Tenerife, no tienen nada que ver con las famosas pirámides egipcias de Giza, aparte de estar rodeadas de misterio.
Las teorías precisas sobre su origen se debaten hasta el día de hoy, aunque el consenso es que las pirámides se construyeron como un subproducto o proyecto secundario de la limpieza de tierras agrícolas del siglo XIX, lo que no quiere decir que fueran montones de rocas sin sentido ensambladas al azar. Es evidente que supusieron un gran esfuerzo.
Estas pirámides están orientadas hacia el sol durante el solsticio de verano y de invierno, como las tumbas neolíticas de Newgrange, en Irlanda o Stonehenge, en Inglaterra. Poseen 12 metros de alto y lucen imponentes.
Incluso se puede presenciar una doble puesta de sol desde lo alto de la pirámide más grande en el solsticio de verano, cuando el sol se pone detrás de la cima de una montaña, antes de emerger por la ladera de la montaña y ponerse de nuevo detrás de otro pico. Muy bien, Tenerife, ahora te estás luciendo.
A pesar de no ser obra de civilizaciones antiguas (o extraterrestres), las Pirámides de Güímar ofrecen una interesante ventana a la historia etnográfica de Tenerife.
Pero cuando sólo entre el 5 y el 10% de los visitantes del yacimiento eran tinerfeños y sólo el 2,7% de los visitantes de la isla consideraban importante para ellos el turismo cultural, la entidad museística se preguntó cómo podían diversificar su oferta cultural para hacer el yacimiento más atractivo para todos.
La crisis económica de 2008 acució aún más a la cuestión, ya que el turismo tinerfeño sufrió un duro golpe. Pero la respuesta estaba delante de sus narices todo el tiempo, ¡y olía a sostenible!
El Jardín Botánico y las Pirámides de Güímar, ejemplo de turismo responsable
Durante la construcción del parque etnográfico que rodea las pirámides, se plantó un extenso jardín de flora endémica y autóctona.
Hasta entonces, este jardín había sido principalmente ornamental, un bonito adorno natural que hacía la visita agradable y estéticamente placentera.
El personal del museo, con formación en etnografía, pronto se dio cuenta de que esta colección botánica única era una atracción cultural importante por derecho propio: las plantas pueden enseñar mucho sobre la historia de la naturaleza de un lugar y su cultura.
Así que se asociaron con el departamento de botánica de la Universidad de La Laguna y empezaron a orientar el complejo hacia un jardín ecológico sostenible, ampliándolo considerablemente y utilizando cada una de las plantas para que cada visitante se comprometa e involucre en las historias etnográficas, el misticismo, el folclore y las costumbres culturales del lugar.
Hoy en día, el jardín es una maravillosa exposición botánica y cultural al aire libre que sigue el modelo de un barranco canario clásico, con la sostenibilidad impregnando todas sus facetas, y es ahora uno de los mejores ejemplos de turismo responsable de Europa.
Dado que la mayoría de los barrancos canarios se han convertido en secarrales, el jardín sirve también para poner de relieve esta tragedia ecológica y demostrar que es posible que la naturaleza se recupere de forma espectacular en un espacio de tiempo relativamente corto, con sólo un pequeño empujón.
Hay múltiples rutas por el jardín, cada una con su propio tema y carácter. La Ruta Botánica está poblada por algunas de las especies vegetales más raras y emblemáticas del archipiélago canario, mientras que la Ruta Exportadora presenta las plantas que han sido el sustento de la economía canaria poscolonial, como la caña de azúcar, el vino o los cactus.
Entre las maravillas, como propuesta destacada existe una ruta volcánica que exhibe la flora del paisaje ígneo lunar del lugar, otra ruta cultural, que se centra más en la historia etnográfica; mientras que el Jardín de los Venenos le lleva a un recorrido de más de 70 especies de plantas venenosas.
La vida se abre camino…
Lo mejor del jardín botánico es que, aparte de un pequeño cobertizo que contiene una bomba de agua y algunos procesos biológicos de filtrado del agua, todo el jardín es prácticamente autosuficiente.
Tras reintroducir flora y fauna autóctonas en torno a un curso de agua que imita un barranco de Tenerife, hasta la colocación de ciertos árboles y plantas a distancias específicas del agua, ha surgido un ecosistema autorregulado de forma natural.
A veces se purgan las malas hierbas invasoras, pero aparte de eso, los insectos y las plantas se alimentan mutuamente.
El curso de agua se diseñó para oxigenarse a sí mismo a medida que fluye río abajo, mientras que para cultivar la flora acuática se utiliza un proceso de acuaponía en sistema cerrado.
Este ingenioso sistema canaliza el agua de acuicultura, que contiene los excrementos de la vida acuática, como caracoles y peces pequeños, y la alimenta con agua que contiene plantas hidropónicas, que descomponen los excrementos en nitratos que utilizan como alimento.
El agua limpia y fresca se devuelve a la acuicultura para que no se vuelva demasiado… ¡acuosa!
Desde que se inauguró el Jardín Botánico, el Parque Etnográfico Pirámides de Güímar ha sido nominado dos veces a Museo Europeo del Año, y el número de visitantes se ha disparado.
Esto es una clara demostración de que los proyectos sencillos y ecológicos que nutren la naturaleza no sólo son económicamente viables, sino algo que la gente realmente anhela y disfruta. Es una de las grandes historias de éxito de la aplicación de la sostenibilidad a un modelo de negocio, y un brillante ejemplo de turismo responsable bien hecho.
¡Hablando de implementar la sostenibilidad en los modelos de negocio!
Continuará…
Originally published at https://salvemoslosbosques.com/ July 11, 2023.
0 notes
adjose · 6 years ago
Text
México.- El Festival Internacional del Globo es un evento que se realiza en la ciudad de León, Guanajuato. Este evento es uno de los tres festivales más prestigiosos y reconocidos de su tipo en el mundo.
Este año, el Festival Internacional del Globo en León se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre próximo. Por lo que, el comité organizador estuvo presente este jueves en Guadalajara para presentar el programa general de las actividades pautadas para el desarrollo del Festival.
“Es un festival, que nació y se desarrolló en México, se ha convertido en un punto de encuentro incluyente y un espacio de igualdad para todos, además del espectáculo de globos, habrá eventos alternos que incluyen conciertos internacionales, actividades culturales y gastronomía”, señaló Escandra Salim, CEO del festival.
Asimismo, en estos 17 años de trayectoria, el Festival Internacional del Globo reunió a más de dos mil globos y a cuatro millones de visitantes, lo que convierte al evento en la principal atracción de la región Bajío.
Este año llegarán 200 globos aerostáticos tripulados por pilotos de 22 países de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Escocia, Eslovenia, España, Estados Unidos. Así como Francia, Gales, Inglaterra, Italia, Irlanda del Norte, Lituania, Países Bajos, Polonia, Rusia, Suiza, Turquía y México.
Lea también Más del 50% de oferta de trabajo en México no son bien remuneradas
El Festival cruzó fronteras
El Festival Internacional del Globo no solo tiene presencia en México, sino que también participará en eventos similares en Estados Unidos y Francia.
“El globo del festival representa a México en todo el mundo. Estamos llegando a Alburquerque, que es el festival más importante. De igual forma, fuimos invitados por el consulado mexicano de Nuevo México (Estados Unidos) para que seamos representantes del consulado mexicano, el próximo 11 de octubre, donde participaremos bajo el lema ‘Niños mexicanos de migrantes en Estados Unidos’. Además, en el festival de Francia seremos embajadores en 2019”, señaló Escandra Salim.
https://twitter.com/PrensaFIG/status/1047196392031055872?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1047196392031055872&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.publimetro.com.mx%2Fmx%2Fentretenimiento%2F2018%2F10%2F04%2Ffestival-internacional-del-globo-cruza-fronteras.html
La 17° edición del Festival Internacional del Globo
No obstante, esta nueva edición del Festival Internacional del Globo a realizarse en el estado de Guanajuato, se llevará a cabo en el Parque Ecológico Metropolitano, del 16 al 19 de noviembre desde las 5:00 a las 21:00 horas.
Finalmente, en esta edición, “invitamos a los futuros asistentes a que visiten también todos nuestros atractivos turísticos, cinco Pueblos Mágicos, dos Ciudades Patrimonio como Guanajuato y San Miguel de Allende, la Mejor Ciudad del Mundo”, indicó la secretaria de turismo.
El Festival Internacional del Globo cruzó fronteras México.- El Festival Internacional del Globo es un evento que se realiza en la ciudad de León, Guanajuato.
0 notes
tmnotizie · 7 years ago
Link
ASCOLI PICENO – Si sono svolte in questi giorni le selezioni degli studenti delle scuole superiori della provincia partecipanti al progetto Erasmus+ “REcircle Plus” di cui la Provincia di Ascoli Piceno è capofila in partenariato con 11 scuole del territorio, il Bim Tronto e altri soggetti pubblici e privati.
Grazie ai fondi comunitari, al contributo del BIM Tronto e al cofinanziamento delle scuole interessate, oltre 100 allievi di 11 istituti superiori del territorio potranno beneficiare di un periodo di tirocinio di 4 settimane in un paese dell’Unione Europea, inseriti in contesti aziendali o professionali che riguardano settori molto richiesti dal mondo del lavoro come il turismo, l’ambiente, la green economy e le nuove tecnologie.
Complessivamente sono oltre 280 gli studenti che, ad Ascoli Piceno nella Sala del Consiglio Provinciale e, a San Benedetto del Tronto, presso il Centro Locale per la Formazione, hanno preso parte alla selezione organizzata da Provincia ed Eurocentro che tiene anche conto della media scolastica, della votazione nelle materie linguistiche, della situazione economica del nucleo familiare e di un colloquio motivazionale – attitudinale.
A salutare ed augurare “in bocca al lupo” ai ragazzi sono intervenuti, nella sala consiliare di Palazzo San Filippo, la Vice Presidente della Provincia Valentina Bellini e il Presidente del Bim Tronto Luigi Contisciani che hanno evidenziato la valenza educativa, umana e culturale di questa iniziativa che consentirà a tanti giovani del Piceno di acquisire ulteriori competenze e professionalità e hanno incoraggiando i partecipanti giovani a trarre la massimo profitto da tale opportunità.
In questa edizione dell’Erasmus l’esperienza formativa/lavorativa all’estero si svolgerà nei seguenti paesi: Austria, Polonia, Slovenia, Germania, Bulgaria, Francia, Irlanda, Regno Unito, Repubblica Ceca, Spagna e Portogallo. Tra il 2015 e il 2018 grazie progetto Erasmus attivato sul territorio dalla Provincia, circa 475 studenti delle ultime classi di istituti superiori hanno avuto o avranno l’opportunità di svolgere un tirocinio all’estero.
Da segnalare che, su circa 350 candidature avanzate all’Inapp ogni anno da vari enti locali e associazioni, vengono selezionati solo 80 beneficiari a livello nazionale e che la Provincia di Ascoli Piceno è risultata sempre assegnataria delle risorse comunitarie stanziate per i vari progetti. Gli studenti partecipanti hanno inoltre la possibilità di conseguire al termine dell’esperienza transnazionale l’Europass Mobilità, il documento comunitario che attesta periodi di formazione all’estero.
The post Selezionati i candidati del progetto Recircle plus promosso dalla Provincia di Ascoli Piceno, a disposizione 100 borse studio appeared first on TM notizie - ultime notizie di OGGI, cronaca, sport.
0 notes
esepress-com · 7 years ago
Link
Una buena manera de recorrer los verdes y hermosos paisajes de Irlanda es alquilar un coche. Primero debes ver qué parte del país te gustaría recorrer y entonces seguro aparecen muchos lugares atractivos y hoy en día, además, muchas rutas turísticas que se ajustan a distintos intereses de los visitantes.
Así, Irlanda nos ofrece conocer penínsulas, surfear en sus playas, recorrer acantilados, zonas remotas con construcciones megalíticas, bahías y las bendiciones de su maravillosa costa atlántica. De eso se trata el Wild Atlantic Way.
Wild Atlantic Way
Es una ruta que recorre 2600 kilómetros así que es una de las rutas costeras más extensas del mundo. Recorre la costa oeste de Irlanda arrancando en la Península Inishowen en el norte hasta bajar a la ciudad de Kinsale, en el histórico condado de Cork, en el sur.
Se trata de un recorrido absolutamente especial para los amantes de la naturaleza y sus paisajes. Tierra y océano se conjugan a lo largo de todos estos kilómetros mostrando su diversidad (producto del encuentro constante entre el agua y la tierra, entre el viento y las playas), tallando acantilados, recortando bahías, erosionando playas, uniendo aldeas, monumentos antiguos y otras maravillas.
Puntualmente la Wild Atlantic Way comienza en la Península Inishowen, en el condado de Donegal, pasa por los condados de Leitrim, Sligo, Mayo, Galway, Clare, Limerick y Kerry hasta terminar en Cork. Puedes dividirla en 14 puntos o etapas a lo largo de esos 2600 kilómetros. Apunta estos sitios emblemáticos de cada una de ellas:
De Derry a Letterkenny: la Península Inishowen.
De Letterkenny a Bunbeg: Fanad Head.
De Bunbeg a la ciudad de Donegal: la Slieve League Coast.
de Donegal a BNallina: la Bahía Donegal y Sligo.
De Ballina a Belmullet: Erris.
De Belmullet a Westport: la Isla Achill y la Bahía de Clew.
De Westport a Clifden: el Puerto de Killary.
De Clifden a Galway: Connemara.
De Galway a Kilkee: El Burren y West Clare.
De Kelkee a Tralee: el estuario del Shannon.
De Tralee a Castlemaine: la Península Dingle.
De Castlemaine a Kenmare: El Anillo de Kerry.
De Kenmare a Durrus: Beara y Sheep’s Head.
De Durrus a Kinsale: West Cork.
Bahías, montañas, aldeas costeras, promontorios rocosos, acantilados vertiginosos, faros, islas, parques nacionales, playas, ballenas, delfines, festivales culturales y verdes bosques. Un poco de todo. A lo largo de esta ruta tendrás sitios la mar de pacíficos y otros, ruidosos, imponentes. Para sacarle mejor provecho la oficina de turismo de Irlanda te ofrece el Wild Atlantic Way Passport, un souvenir único para completar el recorrido.
  El pasaporte cuesta solo 10 euros y lo compras en ciertas oficinas de correo a lo largo de la ruta. Es un librito azul con el dibujo de Irlanda en la cubierta en el que vas pegando las estampillas que recibes al momento de la compra  y que corresponden a varios lugares o Discovery Points (como se llaman), a lo largo de la ruta. Vas sellando los lugares que visitas y lo ideal es completar los 188 sitios con 118 estampillas.
Cuando llegas a las primeras 20 te puedes comunicar con la Oficina de Turismo y se te entrega un regalo.  El pasaporte es la prueba de que has recorrido esta parte de Irlanda, de que has recorrido 2500 kilómetros costeros y has obtenido así el Wild Atlantic Way Certificate, bien oficial. Además, contiene información útil sobre la ruta y sus atractivos.
Cada uno de los pasaportes que se venden tiene un número específico y lo ideal es registrarlo en su sitio web porque al final puedes participar de un concurso para ganarse vacaciones de por vida en la Wild Atlantic Way.
Castillos a lo largo del Wild Atlantic Way
Hasta aquí hemos visto que la ruta costera se concentra más en la Naturaleza pero lo cierto es que verás también castillos. Hay muchos, pero siete son los más sobresalientes. Por ejemplo, en Donegal puedes incluso alojarte o pasar a comer por un castillo devenido en hotel, el Solis Lough Eske Hotel. Es un alojamiento de cinco estrellas que data del siglo XV y que alguna vez perteneció al clan O’Donnell, los padres de Donegal.
En Galway está a su vez el Castillo de Ballynahinch, también convertido en hotel. Descansa a orillas del río Owenmore, en tierras que alguna vez pertenecieron al clan O’Flaherty. En Clare, otro castillo hotel es el Castillo Gregan. Es un buen hotel para alojarse en el Burren, un paisaje de piedra caliza e inhóspito que supo inspirar a J.R.R Tolkien para escribir El Señor de los Anillos.
En Kerry está el Castillo Ballyseede, en Tralee. Es un sitio elegante, hotel de cuatro estrellas, antigua casa de los condes de Desmond y según dicen, ¡con fantasmas! Siguiendo, en Cork está el Castillo Desmond, abierto a los visitantes solamente con guía. Fue construido por un Conde de Desmond en el siglo XVI pero hoy es el Museo Internacional del Vino. El Castillo Dunguaire, en Galway, es una clásica casa-torre construida en 1520 por el clan O’ Hynes. Supo ser punto de encuentro de WB Yeats y lady Gregory, en pleno auge del revival celta.
Finalmente, en Leitrim está el Castillo Parke, justo a orillas del Lough Gill. Se trata de un castillo de la época de la Plantación (la época en la que los ingleses llevaron colonos ingleses y galeses a vivir a Irlanda, confiscando para eso tierras a familias irlandesas). De hecho, el dueño de estas tierras en particular fue llevado a Londres y ejecutado en 1591.
Alojamientos a lo largo de la Wild Atlantic Way
A lo largo de esta ruta podrás alojarte en cómodos y pintorescos Bed & Breakfast, alquilar casas particulares que se ofrecen a turistas u hoteles. En la propia página web de la ruta costera tienes una selección de estas tres opciones.
Recuerda que si no llevas tu coche a Irlanda siempre puedes alquilar uno o incluso una caravana, ara hacerlo más aventurero o pintoresco. La empresa West Coast Camper Van tiene una flota de caravanas y ofrece la posibilidad de recoger el vehículo en varios puntos a lo largo de la ruta costera. Con respecto a los coches tienes en Irlanda muchas compañías (Avis, Sixt, Europcar, etcétera).
0 notes
paoloxl · 7 years ago
Link
Sciopero a Ryanair: personale a terra. L'ipocrisia della politica, invece, sempre in alta quota Lo sciopero a Ryanair e l'ipocrisia di Poletti, Calenda & Delrio Per la giornata del 15 Dicembre è stato indetto uno sciopero del trasporto aereo che interesserà anche Ryanair. I giornali già parlano di un “Venerdi nero” per il trasporto in arrivo. La compagnia low-cost irlandese porta avanti da sempre una politica di non dialogo con i propri dipendenti. Negli anni è riuscita ad evitare la formazione di un’organizzazione sindacale e la firma di un contratto nazionale, potendo così approfittare del lavoro degli equipaggi e del personale di terra. La politica aziendale è durissima, i contratti sono fumosi e non garantiscono diversi diritti base del mondo del lavoro. Come sottolinea lo stesso personale di volo, lo sciopero di domani non ha come obiettivo l’aumento di retribuzione, ma il riconoscimento sindacale e la spinta ad una formulazione e firma di un contratto nazionale comune. Determinante sarà la partecipazione di steward e hostess che non hanno mai preso parte a vertenze lavorative. Lo sciopero non sarà solo Italiano, anche i lavoratori di Ryanair di Irlanda, Germania e Portogallo hanno lanciato una giornata di astensione dal lavoro. I vertici di Ryanair per scoraggiare la partecipazione allo sciopero hanno inviato una lettera, firmata dal capo del personale Eddie Wilson, a tutti gli equipaggi italiani, in cui viene detto chiaramente che chi prenderà parte all’agitazione subirà delle ritorsioni sullo status del proprio posto di lavoro. I provvedimenti che la compagnia ipotizza sono: il cancellamento della turnazione 5/3 (5 giorni lavorativi e tre di riposo), degli aumenti di stipendio, dei trasferimenti richiesti e delle promozioni. La lettera ha causato critiche a Ryanair da parte sia dei sindacati che delle istituzioni e di quasi tutti i partiti politici; sul ruolo e sulle dichiarazioni di questi torneremo a breve. La vicenda della compagnia low-cost si inserisce nel tracciato della nuova politica di gestione del lavoro che è stata inaugurata nell’ultimo decennio, sia per merito della crisi economica, sia per l’appoggio ricevuto dalle riforme degli stati europei del mercato del lavoro (es. il Jobs Act in Italia e Loi Travail in Francia). Interessanti, in questo senso, sono le dichiarazioni Michael O’Leary, amministratore delegato dell’azienda, che sostiene con estrema tranquillità che loro non violano nessuna legge europea sul lavoro e che anzi semplicemente la applichino. Attraverso un complesso meccanismo di smembramento dei contratti, di creazione di holding interinali terze e all’appoggio di paradisi fiscali, come nel caso dei big dell’informatica come Apple e Google, la multinazionale riesce ad eludere il fisco degli stati europei e di pagare pochissimo per i contratti dei propri lavoratori, che raramente sono dipendenti diretti dell’azienda. La scorsa estate un centinaio di piloti aveva abbandonato proprio per quest’ultimo motivo l’azienda, questi erano, e sono a tutt’oggi, costretti ad aprire una partita iva in Irlanda per ricevere non una busta paga, ma dei “rimborsi spese” per la durata dei voli e per la propria prestazione lavorativa. Ryanair è la più grossa compagnia aerea a basso costo d’Europa ed è in continua crescita, come del resto tutto il mercato del trasporto aereo. Ma da questa crescita economica, che si inserisce in un più grande quadro generale di ripresa delle economie occidentali, chi ci guadagna? La domanda è essenziale per comprendere appieno la risposta così arrogante della multinazionale ai suoi equipaggi. Ci guadagnano loro. Intendendo per loro, ovviamente, i gruppi dirigenti, i fondi di investimento e gli istituti finanziari. La ripresa non sta comportando in alcun modo un aumento delle retribuzioni e quindi delle condizioni di vita di chi non detiene grossi capitali economici. Chi parla di ricadute a cascata non fa che cercare di mascherare quella che è palesemente solo ed esclusivamente una ripresa dei profitti. Sull’onda di questo rilancio e grazie allo sblocco normativo permesso dalle riforme del lavoro, le grosse multinazionali sanno di avere il coltello dalla parte del manicopoiché sono ora in grado non solo di ricattare i dipendenti ma di mettere in scacco intere economie. Qualcosa che dovrebbe far riflettere, anche, sulle tanto decantate opportunità della “turistificazione” delle nostre città, in particolare del Meridione, dal momento che il turismo rappresenta e sempre di più rappresenterà un asse di sviluppo strategico sui cui stanno invastendo le élite politico-imprenditoriali del nostro paese ("Facciamo del Sud una gigantesca Sharm El Sheik" Oscar Farinetti dixit). Veniamo dunque a queste tanto gridate e tuonate ire di esponenti del governo e dei partiti. Siamo sotto elezioni e la politica sa perfettamente qual è la condizione sociale del paese, non ci si può più permettere sparate come quelle sullo sciopero della logistica del 16 Giugno. Soprattutto per il Pd e i partitucoli “di sinistra” a lui affini che rischiano di prendere l’ennesima batosta elettorale, mantenere i toni degli scorsi mesi sul mondo del lavoro rischierebbe di essere non controproducente ma delirante. Dunque una spazzata, una bella riverniciatura ed ecco che risbucano fuori dall’armadio i paladini del lavoro onesto e dello sciopero, ovviamente quello inserito all’interno dello spazio legalitario. Ma sono le loro stesse dichiarazioni a mettere in luce la strumentalità con cui viene affrontata la questione Ryanair. Polettis’insorge a difesa del diritto di sciopero, facendo finta di non vedere che a Ryanair si stanno mobilitando CONTRO la contrattazione aziendale e lo smantellamento del contratto nazionale ossia esattamente contro gli interventi legislativi di cui si è fatto sistematicamente promotore lui e il Partito democratico, che porta ormai da anni avanti una battaglia culturale ancor prima che politica per il decentramento dei rapporti sindacali quando non per il rapporto diretto tra azienda e dipendenti, diventati cosi sempre più isolati e ricattabili. Il ministro dei trasporti Delrio parla invece di “inaccettabile minaccia” da parte dell’azienda. Ma come? Non era lui che aveva chiuso l’anno scorso con la vergognosa marchetta in cui diceva, testuali parole, “salutiamo positivamente il piano industriale 2017 di Ryanair, che permette più voli, più opportunità al turismo e soprattutto più occupazione”? Arriva poi il ministro dello sviluppo economico Calenda: “Non è un mio ambito di responsabilità – dichiara - ma ritengo che si debba intervenire. Non si può stare sul mercato prendere i vantaggi e non rispettare le regole”. Ecco questo è il punto, il motivo per cui i ministri si sentono offesi e traditi, Ryanair prende almeno 80 milioni di euro di finanziamenti all’anno da ciascun aeroporto (che sono in gestione a gruppi pubblici quindi dello Stato) in cui ha il proprio hub, per garantire la propria presenza e i collegamenti nazionali ed europei. In un concatenarsi di dichiarazioni di esponenti di governo in cui sembra si faccia a gara a chi riesce ad apparire il più intransigente, nessuno sembra voler assumersi la responsabilità materiale sia di affrontare direttamente i vertici della multinazionale irlandese, sia dell’approvazione del JobsAct, legge che ha dato il via definitivo alla “liberalizzazione” del mercato del lavoro. D’altronde serve ricordare che chi lo ha formulato, scritto ed approvato sono le medesime persone e formazioni politiche oggi al governo? Lo sciopero di domani si sta delineando come uno dei punti di scontro nel dibattito politico verso le elezioni della primavera, verrà messo in piedi il solito finto teatrino degli integerrimi politici che non accettano le imposizioni di grossi gruppi aziendali salvo poi, quando il caso si sgonfierà e lo scoop giornalistico passerà, ritornare a varare leggi che permettono la gestione aziendale come quella di Ryanair e anzi finanziarle per fare in modo che concedano la loro presenza nel mercato italiano. Come se fosse uno sforzo così difficile e oneroso entrare in una economia sconquassata dalla crisi economica e che promette lauti profitti economici! Ciò che veramente è interessante, al di là del solito vergognoso show delle istituzioni, è lo sciopero in sé e le ricadute che esso può avere nel panorama delle lotte del mondo del lavoro.  Come prima dicevamo l’adesione di soggetti nuovi alle agitazioni lavorative può rappresentare uno scatto in più. Le vertenze degli ultimi mesi si stanno verificando sempre più spesso nelle grosse aziende e multinazionali, smascherando la retorica su tecnologia, innovazione & futuro e mettendo in luce lo sfruttamento umano di cui questi giganti si avvalgono per permettere il loro funzionamento
0 notes
teleindiscreta · 7 years ago
Text
Red de «embajadas» para un fracaso internacional
Fuente original: Red de «embajadas» para un fracaso internacional Puedes ver más visitando Teleindiscreta - Las mejores noticias de actualidad, famosos, salud, belleza, cocina, motor, música y mucho más.
La inauguración en soledad por parte del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de la «embajada» catalana en Dinamarca es el último hito dentro de la colección de fracasos que acumula el independentismo. Ninguna de las iniciativas que han impulsado en los últimos años ha recibido respaldo internacional, ni en EE UU ni en Europa. Y tampoco ha habido ningún pronunciamiento institucional que rompa con el mensaje del Gobierno español de que una Cataluña fuera de España la dejaría también fuera de la UE.
Esta realidad deja más en evidencia el dinero que la Generalitat ha ido sustrayendo de sus Presupuestos para alimentar una red internacional que no le ha servido para limitar el desapego exterior al «proces». Hay hasta 13 delegaciones de la Generalitat en el exterior: Wahington (EEUU, Canadá y México), Londres (Reino Unido e Irlanda), París (Francia), Berlín (Alemania), Bruselas (UE), Viena (Austria), Roma (Italia), Lisboa (Portugal), Rabat (Marruecos), Varsovia (Polonia), Copenhague (Dinamarca), Ginebra (Suiza) y Zagreb (Croacia)
En el caso de la supuesta Delegación de la Generalitat en Rabat, creada por Decreto en 2015, no tiene ni actividad ni sede conocida, quedando únicamente la oficina de Acción en Casablanca como representante del Gobierno catalán para cuestiones empresariales.
La Generalitat también se ha ocupado de tejer una amplia red de oficinas sectoriales de carácter comercial, cultural o de promoción del turismo, de naturaleza más informal. En concreto, tiene 34 Oficinas de Acció para promover la internacionalización de las empresas catalanas; 4 oficinas del Instituto Ramón Llull para promover la lengua y la cultura catalanas en el exterior; 4 representaciones sobre el terreno de la Agencia de Cooperación al Desarrollo Catalana; 11 oficinas de la Agencia Catalana de Turismo; 5 oficinas del Instituto Catalán de Empresas Culturales para promover la internacionalización de las empresas culturales catalanas, dando apoyo a la difusión, distribución, promoción y establecimiento de conexiones entre empresas extranjeras y catalanas; y el DIPLOCAT, que aunque está en Barcelona es la organización que promueve la mayoría de las actividades con contenido político.
Además de las actividades en Marruecos, Acció también tiene oficinas en Teherán (Irán), Dubai (Emiratos Árabes) y Estambul (Turquía). El independentismo busca tejer contactos y hacer negocio en países árabes, aunque luego colabore en la manipulación de las complicadas relaciones con estos países al alentar algunos de los lemas que politizaron la manifestación contra el terrorismo celebrada en Barcelona, tras los atentados del 17 de agosto. La Generalitat, por tanto, no ha tenido en cuenta esas consideraciones en su decisión de buscar beneficios económicos con las dictaduras del Golfo. «Vosotros las políticas, nosotros los muertos», decía la pancarta que acompañó al Rey Felipe VI y a otras autoridades durante esa marcha. Cuando los hechos y las propias políticas de la Generalitat son los primeros que desnudan la farsa de algunas protestas.
En diciembre del pasado año el Constitucional propinó un varapalo a la acción exterior de Cataluña al suspender las competencias de la Consejería de Exteriores que dirige Raül Romeva. El Alto Tribunal estimó parcialmente el recurso presentado por el Gobierno contra la Ley catalana de Acción Exterior y de Relaciones con la UE, por lo que anuló sus preceptos siempre y cuando su aplicación invadiese competencias estatales.
Fuente: La Razón
La entrada Red de «embajadas» para un fracaso internacional aparece primero en Teleindiscreta.
from Red de «embajadas» para un fracaso internacional
0 notes
bigtriumphruins-blog · 8 years ago
Text
6 ventajas de cursar inglés en Irlanda, Galway
Somos una agencia experta en la enseñanza de idiomas en el extranjero y ponemos a tu disposición la mayor oferta de cursos de idiomas en escuelas y centros de educación de todo el mundo. Digamos que estas interesado en perfeccionar tu inglés y aparte vivir un tiempo en Europa. https://www.colfuturo.org/convenios-establecidos-ingles comienzo tenía temor porque no sabía de qué forma iba a ser mi familia de acogida, pero pronto cogí confianza con todos y cada uno de los miembros de esta. Pupilos con buenos expedientes académicos y recursos económicos limitados puedan radicar GRATUITAMENTE en Irlanda para realizar un curso intensivo de inglés, incluyendo la participación en un programa de actividades culturales y sociales. Mi rama es el turismo y ahora se han uelto super exigentes con el inglés y nose que hacer! Hay ofertas en cursos de ingles en Ennis , costos singulares para cursos de ingles de larga duración. Al igual que en todas nuestras escuelas, los programas en Irlanda utilizan los mejores métodos de enseñanza aplicados por miembros especialistas de nuestra plantilla. En Irlanda el modelo que se emplea a la hora de entregar un currículo es el europeo, por lo que debes sintetizar la información de manera concisa. Certificado de Calidad: Eurolingua ha sido auditada por Lloyds Register, prestigiosa firma británica que acredita la calidad de nuestros Colegios en el extranjero y la adecuada administración de nuestros cursos de inglés en el extranjero.
youtube
De hecho, en su interior se han rodado escenas para las películas del joven mago. Por su localización geográfica, Irlanda sostiene casi todo el año un tiempo húmedo y una temperatura que cambia entre templada y fría a lo largo de la mayoría del año. En conjunto nuestros programas están diseñados para pupilos de entre doce y 17 años. Otra de las opciones, tanto para hombres para mujeres, es la de atender el cuidado de niños y en algunos casos ayudar en la casa. Tienen una enorme pluralidad de cervezas, si te agrada probar diferentes cervezas y eres apasionado de ellas, Irlanda es tu sitio.
0 notes