#sunzal
Explore tagged Tumblr posts
Text
Top 5 Things to Do in El Sunzal Beyond Surfing
El Sunzal, a picturesque coastal gem in El Salvador, is widely celebrated for its world-class surfing waves. However, beyond its surfing allure, this tropical haven offers an array of activities that cater to nature lovers, adventure seekers, and cultural enthusiasts. Whether you’re a non-surfer or just looking to diversify your itinerary, here are the top five things to do in El Sunzal beyond surfing.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/db60e67a95a1c006383b2d0aedd80fba/74c45280818252e1-83/s540x810/a263304bdb1dcc8fbed29c15aaec999b210cb787.jpg)
Sunzal Beach at El Salvador.
Cadejo Brewing Company.
1 note
·
View note
Text
Names generated from nut, seed, fruit, flower and herb names
Acats Accowatis Acink Ackonquit Acolia Alingonip Alkame Alloweeds Almel Alnugree Alnuts Amroseed Anditters Anter Apeadilia Apeppy Aperockra Appead Appeats Appyss Ashes Aspris Avaborian Aversil Avess Avockle Avorcard Azeaf Azeloweed...
Baleaf Balmis Balnut Bamsees Banelack Bapplant Bappyse Barciso Barther Basian Basille Beanne Begabass Begreeto Beloweria Berberb Bercarter Berchis Bereek Berryonge Bilana Blanar Blanats Blango Blockwery Bloquilp Bluce Bluebega Blumbsqua Bongon Bonipea Bopperry Brass Breed Brinaming Briseaf Brocoa Broniper Browber Buccollum Buniony Burdo Burnia Cabeava Cabon Cackwhers Caddlea Caddyhean Calar Calmige Camannia Camber Caminth Canbele Cangra Cannut Canthon Canutsum Carlip Carosa Carrona Caspinut Casprion Castnut Cathew Cayelle Cayll Celly Cemonya Cepea Cerria Ceyllowel Chermelia Child Chish Chium Choot Choybeed Chryse Chsian Ciang Cingold Clabash Cleedaff Clens Clenuts Clernut Cleyse Clicayel Clotullio Clowaly Cloweek Cocchese Cockber Cockpelot Cofforit Colin Colink Colip Collss Congoon Copped Corimes Corme Corns Corsle Counzell Crage Craspink Crealeaf Creed Crele Cucko Cudwed Culanha Culanney Culbeg Cullil Cumard Cumquit Curry Cyntrosaf Daiker Dailod Dallonia Damant Damellosy Damonia Damoseed Dange Dapriazel Darlice Dasand Dashto Dingons Dintha Disechea Dradole Dragonemp Dranpe Drapaza Drocorry Durgred Ellhe Eloserry Finelleas Finnip Flonbargo Flowdenut Flower Foxnuts Frenut Fruit Fucer Fucerrob Galac Galenna Galiged Galnut Garapop Ginged Glosa Gonbass Gongal Gonpe Grassaf Greenth Gress Halshail Hamelsia Hamingark Hazinkgon Hesta Hilacra Honmyrth Honquit Hoosalmia Hoyberuce Huatilyss Hucer Hunia Inese Irout Irryenut Ivelexans Jachile Jacicemon Jacin Japawat Japerry Jasallo Jestnut Jonamara Jonion Jorint Jorinuts Jícad Jícan Kalnut Kavabbad Kavesill Kelsh Kelysumme Kernsy Keypepic Kokchillo Koriand Kurnut Kurryme Labasmard Laching Ladberry Lambusro Landa Leencill Lenflow Lenut Liacches Lianowac Liarane Lilli Limrow Linetpon Lintid Lonber Lotarron Lowerb Lyches Lyroot Macaster Machalva Macks Maikorry Mairiness Malander Malea Mallwer Malvia Maman Mamonolum Manard Manat Manganut Mangetus Maran Mardgrob Maric Marisy Marle Marlia Marme Masia Masilower Mimelea Monianut Monpea Montroca Moybea Mulber Mullse Musflonk Musroures Myrint Myrtlehic Nariserro Niony Niparry Nolivy Oadber Oaddyhes Oadfroa Ogarrow Oldle Oldth Palmony Panberia Panut Papeaband Paranipea Parderry Parlemp Parlint Parry Parsnio Pazuchis Peadle Peafoxnut Pealmnut Pears Pearyle Peatane Peatora Pepanber Pepits Peples Pepot Pepowerry Pergon Pernut Petwood Pikorne Pileander Pinea Pinettle Pintay Pitante Plemoria Plueber Plumbil Ponquit Popay Poplet Popplum Prasa Priettoot Pringe Pringon Quaterel Quaves Quine Quits Quitte Quoia Rimerry Roaboke Roadfruck Roodereed Ropple Rourda Ruillemel Ruvion Saffoet Sager Sanfruts Sasabisia Sastan Savelen Scabasil Scado Scats Sconio Seenut Sehillout Serion Shamell Shania Shogalme Siane Skmats Snole Snowerry Sollidar Somer Somme Sorsnower Soybee Spalemon Spingarn Sprus Sterber Stnut Stnuts Sucenut Sugrenna Sugrey Sumbony Sunzall Swedewnut Sweed Sweek Swerbea Sweret Swerslet Tanut Tayena Teflonia Theaf Therry Thestnic Thickle Thonk Trestnut Trose Tungonge Turder Ulisy Vellify Venfruit Vestnip Wachea Walemince Wasagolil Watai Watemony Water Wather Watorea Whestnuts Wifruit Wifrus Wilber Willp Willsoy Wishoya Wisrosh Wooss Worry Xilint Xilliped Xyleypris Yapendens Yaphnut Yarasian Yaruinet Yenut
#444 names#444names#fantasy names#fantasy name#markov gen#names#markovgen#name stash#character names#random fantasy names#dnd names
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/80a2be8bb58ce0c6048f6e11ec506d77/9baf48f5bd830018-9b/s540x810/585bb53a79dcddb5bd71fa02e215207928f73679.jpg)
El sunzal
9.07.23
#el salvador#photography#photographers on tumblr#beachlover#beachlife#beach#beach waves#waves#sea waves#wave after wave#pacific ocean#central america
2 notes
·
View notes
Text
Year-Round Waves: The Best Time to Surf in El Salvador
El Salvador's coastline, albeit not extensive, should not be underestimated. This Central American jewel offers (consistently) remarkable swells, world-class breaks, and a thriving surf culture: a true surfer's paradise. However, one may wonder when the optimal time to experience El Salvador surfing is. Surprisingly, the answer is: all year round! Let’s break it down for you.
Chasing Summer Swells (November - April): The Dry Season
The dry season in El Salvador is a veritable surfer's utopia: Think long, glassy waves, consistent offshore winds, and sunny skies as far as the eye can see. This period—specifically between November and April—coincides with the zenith of swells, producing formidable point breaks such as Punta Roca and Punta Mango.
Ideal for: Experienced surfers seeking powerful, barreling waves. Intermediate surfers can still find fun conditions at beginner-friendly spots like Playa Sunzal.
Shoulder Season Delights (May - June & September - October): Consistent Swells with Fewer Crowds
Shoulder seasons present an optimal window for surfing in El Salvador: the crowds start to dissipate, yet the swells stay reliable. May and June, marking the conclusion of the dry season, provide an opportunity to catch excellent waves without the congestion typical of peak season. Similarly, September and October herald the wet season, bringing somewhat smaller swells; however, they still offer ample enjoyment for surfers of all skill levels.
Ideal for: This period is perfect for intermediate and beginner surfers seeking uncrowded waves and learning opportunities. Experienced surfers can still find pockets of good waves, particularly during storms.
Green Season Gems (July - August): Learning Opportunities and Epic Adventure
The wet season (from July to August) heralds the arrival of the year's smallest waves. However, this period should not be overlooked when considering El Salvador for surfing! Although the waves are gentle during this time, they offer an excellent opportunity for beginners to embark on their initial surfing endeavors. With patient instructors at surf camps such as Eco Del Mar, novices can take their first tentative steps on the board. Moreover, the lush, green landscapes and reduced crowds create a unique and adventurous surf experience.
Ideal for: This is ideal for beginners who are seeking the perfect learning environment; because of the serene conditions and expert guidance.
Make Every Season Your Surf Season with Eco Surf El Salvador
El Salvador offers a surfer's paradise year-round. Whether you're chasing powerful barrels, honing your skills on gentle waves, or simply seeking an epic adventure, there's a perfect time to experience El Salvador surfing.
Contact Eco Del Mar today to plan your dream surf trip and discover the magic of El Salvador's waves, any season of the year!
Bonus Tip: Check out our website for detailed information on specific surf spots, surf camps, and accommodation options, so you can tailor your El Salvador surfing adventure to your exact needs and preferences.
1 note
·
View note
Text
Surf City será el escenario de Longboard Classic torneo mundial de Surf
Cortesía La playa El Sunzal, en el departamento de La Libertad, será la sede del Surf City El Salvador Longboard Classic, uno de los torneos más importantes de la Liga Mundial de Surf (WSL, por sus siglas en inglés). El evento deportivo se desarrollará entre el 19 al 25 de septiembre próximos. Esta es la quinta competencia internacional de surf, de seis programadas para este año, que organiza…
View On WordPress
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b7019be205e1315194293b63c014aad5/409ca68ba089d0ea-e2/s540x810/b35e5b8252f4c764da3fba4ebd6fcb73dbecfeb7.jpg)
San Salvador. Wiele osób omija Salwador podczas przejazdu po Ameryce Środkowej. Niewiele tu spektakularnych miejscówek "must-see", takich jak w Gwatemali czy w Meksyku. Ale teraz z uśmiechem myślę o tych dwóch tygodniach w 2006 roku, które tam spędziłem. Miałem więcej czasu na myślenie, pisanie i czytanie - z dala od utartego backpackerskiego szlaku. To były takie wakacje od wakacji. Poruszanie po Salwadorze jest bardzo łatwe - tanie autobusy, każda trasa ma swoją unikalną numerację - nie sposób się zgubić, a odległości są minimalne. Poza tym cały czas "film" przed oczami. Kobiety z towarem przenoszonym w miskach na głowie, na każdym przystanku pojawiają się sprzedawcy lodów, kurczaków, owoców, długopisów, baterii, ładowarek, etui do komórek, maści i medykamentów "uzdrawiających". Pojawiają się też autobusowi kaznodzieje - zbierający kasę na kościół. Zresztą religia ma wielkie znaczenie w Salwadorze. Wielokrotnie przechodziłem obok kościoła, a czasem zwykłego baraku skąd dochodził śpiew wiernych, a ktoś grzmiącym głosem nakazywał ludziom co robić, aby pójść do nieba. Wybrzeże Salwadoru obfituje w zajebiste miejsca do surfingu. Zatrzymałem się w Surfer's Inn w Sunzal - przyjemny pokój, ogromny ogród z wielkimi drzewami i hamakami pomiędzy nimi. Pokój można wynająć na miesiąc za sto dolaresów, albo za 8 dolców na dzień. Z El Sunzal pojechałem w góry. Suchitoto jest jak Antigua w Gwatemalo, ale jakieś 15-20 lat temu. Są góry, jezioro, brukowane uliczki, cisza, spokój. Jestem jedynym gościem w hostelu Dos Gardenias. Stary dom, z ogrodem, jest bar, wygodne sofy i pianino. Dni są bardzo słoneczne i gorące - wtedy życie toczy się pod dachami domostw. Kobiety robią pranie, rozwieszają na sznurkach, do wieczora wyschnie. Mężczyźni nic nie robią siedząc na chodniku, pijąc piwo. Krętą uliczką zszedłem do jeziora. Upał straszliwy. Szukam cienia, azylu. Tego brak. Okoliczne wzgórza łyse, wręcz pustynne, kiedyś rosły tu drzewa, wycięto je jednak, nie sadzących nowych. W Salwadorze to jeden z problemów. Deforestacja. Na łysych wzgórzach pasą się suche krowy, nad brzegiem jeziora stare łodzie gniją, bezużytecznie. Dzieje się NIC. #sansalvador #elsalvador #sunzal https://www.instagram.com/p/B_uM9DxHm-n/?igshid=178z7a3015jdj
8 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/42936fb52ffd382483628b59b8fe8858/3e7caa1e52ffeed4-44/s540x810/6d9ccf550ff05b32d7cd8a048af4ccb47e1ca465.jpg)
El Sunzal 😎🏖 Gracias por tu preferencia 👍 Tours privados y personalizados 📲 El mejor servicio a un buen precio 💲 . . . . . . . . . . . . #transporteprivado #Transporte #shuttleservice #ElSalvador #503 #sunzal #toursplaya #salvadoreñosenusa #salvadoreñosporelmundo #salvadoreñosencanada #salvadoreñosenhouston #salvadoreñosenelmundo #trasladosvip #centralamericatrip (en El Sunzal, La Libertad, El Salvador) https://www.instagram.com/p/CS3HSLXjhW-/?utm_medium=tumblr
#transporteprivado#transporte#shuttleservice#elsalvador#503#sunzal#toursplaya#salvadoreñosenusa#salvadoreñosporelmundo#salvadoreñosencanada#salvadoreñosenhouston#salvadoreñosenelmundo#trasladosvip#centralamericatrip
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e55f63ae07a0327e38a10e720214e1b7/365409c3cb2807af-c4/s1280x1920/2568e9112cd551d61cdbc14152c32eb24e62d298.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5ba27c1bb9ee19c0cd0cc98475369009/365409c3cb2807af-80/s540x810/26d09edaca340753ba4e75208c2a8292a0161bad.jpg)
Views of the pools at Hotel Roca Sunzal in El Salvador 🇸🇻
#el salvador#hotel roca sunzal#roca sunzal#playa el tunco#san salvador#travel#travel life#traveler#travel addiction#travel diary#travelbaby
28 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/43d2b8cb94f559a4d283e97b4768d8ce/9285aad4cd72834b-01/s540x810/19ce4852b660d85f82c3c859938e9b43d406bb6e.jpg)
September 15 was the day that El Salvador celebrates its independence. The Act of Independence of Central America was signed in Guatemala City in 1821, bringing in the other Central American countries of Guatemala, Honduras, Nicaragua, and Costa Rica. Mountains and flat plains characterise El Salvador, a country in Central America that receives an abundance of precipitation. Flor de izote, or the yucca flower blossom, is widely recognised as the country's official flower. Playa Popoyo, Playa El Sunzal, and Playa El Tunco are just a few of El Salvador's renowned beaches. El 15 de septiembre El Salvador celebro su independencia. El Acta de Independencia de Centroamérica se firmó en la ciudad de Guatemala en 1821, incorporando a los otros países centroamericanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Montañas y planicies caracterizan a El Salvador, un país de América Central que recibe abundantes precipitaciones. La flor de izote, o flor de yuca, es ampliamente reconocida como la flor oficial del país. Playa Popoyo, Playa El Sunzal y Playa El Tunco son solo algunas de las famosas playas de El Salvador.#1936coffee#traditionforever#elsalvador #ceiba #visited #sivarmedia #breathtaking #centrocomercialcitymall #elsalvador #catracho #chiminike #tovisit #isladelencanto #503 #coolplace #worthtovisit #tripadvisor #chasingwonders #teawithaview #strolling #elsalvadorimpresionante #stunningview #colorfulview #salvadoreñosporelmundo #ienjoyit #adventures #tiquicia #spectacularviews #travelsmart (at San Salvador, El Salvador.) https://www.instagram.com/p/Cinm86Jvddo/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#1936coffee#traditionforever#elsalvador#ceiba#visited#sivarmedia#breathtaking#centrocomercialcitymall#catracho#chiminike#tovisit#isladelencanto#503#coolplace#worthtovisit#tripadvisor#chasingwonders#teawithaview#strolling#elsalvadorimpresionante#stunningview#colorfulview#salvadoreñosporelmundo#ienjoyit#adventures#tiquicia#spectacularviews#travelsmart
4 notes
·
View notes
Note
1-4, 28
If someone wanted to really understand you, what would they read, watch, and listen to?
Read: House of Leaves, Breakfast of Champions,
Watch: Oh Brother where art Thou, Stand By Me, Jennifer’s Body.
Listen to: Into it. Over it. -Proper, Sunzal - Coasta, Turnpike Troubadours - Diamonds and Gasoline, Jason isbell - Southeastern.
have you ever found a writer who thinks just like you? if so, who?
Clementine Von Radics
list your fandoms and one character from each that you identify with.
MCU - comics! Clint.
do you like your name? is there another name you think would fit you better?
I’m ok with it. Katherine, Katie, whatever. It’s ok.
on a scale from 1 to 10, how hard is it for someone to get under your skin?
0. It takes moving a mountain to get under my skin. I’m pretty stoic for better and worse.
6 notes
·
View notes
Text
Anteproyecto del reportaje
Desarrollo del turismo en la pandemia
En pausa el turismo como consecuencia del Coronavirus en El Salvador.
El salvador, es el país más pequeño de Centroamérica en cuanto a longitud, pero hablando de riqueza natural y en turismo, es un país muy reconocido a nivel mundial y Latinoamérica, puesto que sus hermosas playas son cede de los Juegos Olímpicos de Surf por la calidad de Olas, además de sus playas tiene una alta cantidad de belleza en cuanto a bosques, restaurantes, lagunas y hoteles.
En temporada de vacaciones como Semana Santa y en Agosto, en años anteriores el Ministerio de Turismo proyecta un ingreso de extranjeros al país de 97,800 cada uno proveniente de distintos países, aumentando así la economía y el turismo en nuestro país.
El turismo de El Salvador se destaca y sobresale por poseer bonitos y asombrosos paisajes, que en toda la región Centroamericana, solo en el país Salvadoreño pueden observarse en una misma vista volcanes, playas o incluso hasta laguna.
Durante lo largo del año, el país siempre tiene a disposiciones del turista los lugares abiertos al público. El turista nacional o internacional tiene una amplia variedad de lugares a visitar, como por ejemplo si su deseo es visitar bosques, puede ir a El Imposible, El Pital, Bosque Chaguantique, incluso puede visitar Parques como: El Parque Nacional Montecristo, Parque Walter Deininger Parque Nacional Los Volcanes.
Además de estas opciones El Salvador tiene más de 45 playas a lo largo del país, entre las más mencionadas están: Playa El Tunco, Playa Barra De Santiago, Playa El Sunzal, Playa El Zonte. Cada una de estas playas Salvadoreñas pose su propio turismo que hace que cada una sea diferente y especial, con diferentes líneas de hoteles y restaurantes.
Cabe mencionar que el país centroamericano posee grandes riquezas naturales, y culturales que con el paso de los años se vuelven más valiosas, y más turistas los visitan. El país El Salvador cuenta con Playas, Volcanes, Cerros, Lagunas, Bosques Parques, Centros Turísticos, Balnearios, Museos, Teatros, Hoteles, Restaurantes y lo característico del país, Pupuseria.
El salvador es un país, que tiene una amplia variedad de destinos turísticos que cumplen con las expectativas de sus visitantes, siendo lugares acogedores y dejando en sus clientes la alegría de regresar a ese lugar.
Pero este año 2020, muchos hoteles y restaurantes no pudieron cumplir con su trabajo de satisfacer en las vacaciones a los turistas, pues este año desde marzo el país inicio a realizar protocolos de desinfección ante el posible ingreso del virus covid-19 al país.
Desde un inicio el supuesto ingreso del virus al país, provocó perdida en toda el área restaurantera y hotelera del país, puesto que muchas personas iniciaron a tener miedo al contagio de esté, por tanto desde antes que se descubriera el primer caso en el país, muchas personas optaron por ya no acudir a estos lugares.
Y esto solo fue provocando que muchos trabajadores del sector turismo se vieran afectados, y que muchos incluso, hasta perdieran su empleo.
Pero hasta este momento las pérdidas económicas eran mínimas, pues no había cuarentena que regulara las salidas de las personas, y el ingreso de estas a lugares de turismo.
Fue hasta que el Presidente de la república Nayib Bukele tras descubrir el primer caso de Coronavirus en el país, decidió poner al país bajo cuarentena obligatoria y desde momento nadie podía salir de su casa a excepción que fuese por alimentos, medicina o emergencia.
Y justo en esos momentos fue cuando el turismo del país se vio completamente paralizado, pues nadie estaba autorizado a ir a lugares de ocio, y si alguien era descubierto en un lugar de estos podía ser puesto bajo disposición del gobierno en centros de contención.
Carlos Alexander Morales, en una entrevista realizada dijo “el desarrollo del turismo en la pandemia ha sido muy complicado ya que por las medidas de bioseguridad y distanciamiento social y todo lo que conlleve a detener el virus y la propagación del mismo, el turismo ha tenido un golpe muy duro ya que no pueden brindar la misma atención, como lo hacían antes, no pueden tratar a sus clientes de la misma forma como lo hacían antes debido al distanciamiento físico que pide el Ministerio de Salud”
También mencionó “en la pandemia muchas personas dejaron de salir, dejaron de visitar muchos lugares turísticos, y ahora si van lo hacen de una manera más rápido y de una manera afluente como antes”
Nos comentó su experiencia en un lugar turístico en tiempos de pandemia, “visite El Faro Clareño, que está ubicado en La Laguna de Apastepeque, en San Vicente, es un lugar muy bonito el cual siempre se mantenía muy lleno de turistas y cuando yo lo visite estaba muy solo, no era ni la cuarta parte del turismo que había antes, y esto como consecuencia de la pandemia el lugar tiene sus medidas de bioseguridad y el menú lo entregan de una manera bien elaborada, en una hoja de papel muy peculiar que cuando el turista ya ha realizado su consumo ese papel del menú es desechado y así se evita la propagación de virus”
“Considero que es una medida muy importante la que toman, tiene alcohol gel, respetan el distanciamiento físico, las mesas están separadas, y no se permite el ingreso de personas adultas y niños pequeños” estas son algunas de las medidas que implementan en el lugar que visito Carlos Morales en tiempo de pandemia.
En la entrevista finalizo diciendo; “la pandemia les ha dado un golpe duro ya que no se pueden visitar tantos lugares con la confianza que se hacía antes, pero poco a poco los lugares turísticos van implementando nuevas medidas para llamar a los turistas y poderles brindar un servicio más seguro para poder así disfrutar de los lugares y convivir con su familia y a la vez evitar la propagación del virus”
Ante este tema muchas personas se han pronunciado a dar su punto de en este caso hablaremos sobre lo que dijo el Gobierno de El Salvador a travez de la Ministra de Turismo, Morena Valdez, en una entrevista realizada el día 10 de Agosto2020.
“Los rubros del sector turismo que han sufrido el mayor impacto por la pandemia del COVID-19 son: alojamiento, alimentación, recreación, transporte turístico e información, en el rubro de agencias de viajes o tour operadores. Para quienes han perdido sus activos, estamos viendo de qué manera se reinventan, algunas de las empresas afectadas por la pandemia han optado por la elaboración de mascarillas”, aseguró.
Pese a las grandes consecuencias que lleva consigo el poco turismo en el país, Lesly Jaqueline Aldana, nos habla de cómo ha sido su experiencia en la reapertura económica de algunos de los restaurantes que ella visita como parte de su trabajo.
“estamos atravesando por una pandemia mundial en la cual se ha visto afectada la economía de nuestro país, debido a la cuarentena obligatoria a la que se vio sometida frente a la enfermedad de covid-19”.
“con la reapertura del pasado 19 de agosto donde muchas personas luchan por la reactivación económica de nuestro país, en mi oportunidad de visitar parte de mi trabajo, uno de los tantos restaurantes que han tenido perdida como consecuencia de la cuarentena obligatoria, que sin embargo buscan la manera de recibir y restaurar sus ingresos, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias”
¿Cómo fue la desinfección al momento de ingresar al restaurante?
Cuando yo ingrese al lugar en la puerta principal estaba la persona encargada del proceso de desinfección donde mide la calentura en la parte del cuello, coloca alcohol gel e higienizando la vestimenta y por último se pasa en la alfombra donde derraman amonio permitiendo la limpieza del calzado, luego una persona en específico asigna una mesa previamente desinfectada, los meseros utilizaban sus respectivas mascarillas, caretas guantes y la distancia entre cada mesa
Todo restaurante o centro de turismo responsable en estos momentos de pandemia debe realizar procedimientos especiales con cada persona, porque nunca se sabe cuándo alguien puede ser portador del virus, sin saberlo.
Es por ello que el Gobierno de El Salvador liderado por el Presidente Nayib Bukele, realizo un plan de apertura gradual de la economía donde esta se desglosa en fases, cada una de estas en espera que se realice de la manera más adecuada posible, recalcando que si entre una y otra fase los contagios de covid-19 son muy altos se realizara una pausa, hasta que los contagios disminuyan y todos los sectores regresen a la normalidad.
El Ministerio de Turismo anunció el 16 de junio que se han creado protocolos de bioseguridad para toda la industria turística de todo el país, los cuales se deben de realizar de manera obligatoria y ordenada en cada lugar esto como medida dada por el Gobierno de El Salvador.
De acuerdo a un cronograma ya elaborado la primera fase se realizara desde el 16 de junio hasta el 7 de julio y podrán iniciar operaciones los restaurantes y hoteles que presten servicios de comidas a domicilio y para llevar. El resto de los sectores reabrirán de manera gradual cada 15 días, y de acuerdo con la evolución de la pandemia COVID-19.
“Llevamos varias semanas construyendo con el sector turístico los protocolos de bioseguridad para los rubros de transporte, alojamiento, alimentación, recreación e información, los cuales son claves para abrir el sector de manera segura, garantizando la salud y vida de los salvadoreños”, afirmó la Ministra de Turismo, Morena Valdez.
También afirmo que “son 8 documentos normativos de bioseguridad los que se han elaborado para centros de información, operadores de turismo, transporte turístico, alojamiento turísticos y centros de contención, alimentación turística, parques temáticos y similares, museos, teatros y similares, parques arqueológicos y guías de turismo; los cuales guiarán a la industria a demostrar la gestión eficaz del país para la prevención de infecciones y protección de los visitantes, al tiempo que beneficiará la reactivación de la industria turística en los próximos meses a medida que el mundo se recuperará de la pandemia por el COVID-19.”
“Junto a los protocolos también se contempla la verificación de normas técnicas de bioseguridad, atención, capacitación y fortalecimiento a los actores de la industria para lograr así una operación turística segura y eficiente. El proyecto, que es liderado por el Ministerio de Turismo en conjunto con el Organismo Salvadoreño de Normalización, ha sido acompañado y validado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo.”
Previo a la reapertura gradual de la economía los restaurantes y locales de comida rápida estaban habilitados únicamente con el servicio a domicilio y para llevar y fue hasta la etapa 2 que se dio a la apertura los restaurantes y cafetines en círculos de convivencia.
Y en la etapa número 4 se permite la visita a centros comerciales y sobre todo el turismo interno, la playa, hoteles, tours, transporte, museos, salas de exposiciones, centros de convenciones y recepciones, teatro con el 50% del foro, todo eso con las medidas estrictas de bioseguridad.
Berta Martinez nos comenta que “durante el tiempo de cuarentena nuestro país se vio afectado en la economía y en especial el sector turismo, el área de restaurantes, hoteles puesto que su empleo, su trabajo se deriva por las personas que los visitan y en ese tiempo todos estábamos en nuestras casas nadie podía salir a visitar esos lugares porque era prohibido, ya que nos podíamos contagiar en algún lugar de estos”
“durante ese tiempo muchas personas perdieron su empleo y se vieron afectados gravemente, y ahora que ya no existe cuarentena obligatoria en nuestro país, y que ya se llevó a cabo la reapertura económica, considero que a muchos trabajadores se les está haciendo difícil salir adelante con su economía porque muchas personas aún no regresan a los lugares donde solían ir a comer porque tienen temor al contagiarse”
“algunas personas aún no van a restaurantes o lugares de turismo puesto que aún no han sido empleados y no tienen ingresos para ir a los restaurantes o realizar turismo interno en el país, por tanto no puede disfrutar de cómo se solía disfrutar antes”
“considero que el turismo es importante para nuestro país pues gracias a ello, la economía del país sale adelante a diario y muchas personas sobresalen del turismo porque es justo del turismo que se basa su economía de todos los días”
Esto fue lo que expresó en una entrevista realizada el día 17 de octubre del presente año, ante lo que se puede observar en el sector turismo, nos comentaba que ha visitado el Restaurante Finca Buena Vista, ubicado en las faldas de Cerro de las Pavas en Cojutepeque y este lugar en la actualidad por el virus recibe alrededor de un 45% menos de la cantidad de personas que visitaban el lugar antes del virus covid-19.
Finalizo diciendo “el restaurante cuenta con las medidas de bioseguridad adecuadas a la pandemia, pero aun así el lugar es muy poco visitado, e incluso se puede observar que la cantidad de empleados se ha reducido pues antes podían observarse alrededor de 12 meseros, y el día que lo visite como máximo habían 5 meseros”
En la actualidad el coronavirus sigue presente en El Salvador, y las personas pueden asistir a lugares de turismo en el país siempre y cuando cumplan con las medidas de higiene que estipule el lugar al que deseen ir, por supuesto con su respectiva mascarilla.
Y cumpliendo con las medidas de distanciamiento físico adecuadas pues el país cuenta con 33, 984 casos recuperados, 1,064 fallecidos, 2,202 casos activos, 33,955 casos locales, 117 casos importados 3, 178 casos varados haciendo un total de 37, 250 casos confirmados de covid-19 en el país.
Estos datos fueron actualizados el día 20 de noviembre de 2020 a las 2.15
1 note
·
View note
Text
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/792e6db4a27292aad5d7b1da4fd1448a/a7c09492536a7f2b-af/s640x960/e21a3b6acc3e741d85cca8380f8c83668ea0799e.jpg)
Café Sunzal
02.04.23
#el salvador#photography#photographers on tumblr#fotografia#fotografía#original photographers#fotos de el salvador#fotografias#central america#nature#beach#beachlife
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b417f43269ebac0a4aebccd636790c0d/tumblr_pcp0dtZNWS1wtca4ko1_540.jpg)
Inspiración de inicio de semana, la mejor para una semana de vacación ✨🙌🏼🌤🌊#inspiration #instainspiration #mondayinspiration #monday #beach #sun #sunzal #sunzalbeach #cafesunzal #paradise #family #elsalvador🇸🇻 #carolinaayala #carolinaayalahandmade (en Cafe Sunzal)
#elsalvador🇸🇻#paradise#instainspiration#carolinaayala#mondayinspiration#sun#inspiration#monday#sunzal#family#cafesunzal#sunzalbeach#carolinaayalahandmade#beach
0 notes
Text
Torneo mundial de longboard surfing organizado por la ISA y el Gobierno se encamina a coronar a los campeones
Cortesía El Gobierno garantizó con gran éxito el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship, qué se ha desarrollado esta semana en playa El Sunzal. El quinto día de competencias ha dejado a los primeros atletas que disputarán las rondas finales a realizarse el sábado, en busca de agenciarse la corona de campeón y campeona mundial en esa modalidad de surf. Las primeras semifinales…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1d93e8eb7c7877ee499a24d8de44dadc/8d5704ba74fcc1b4-77/s540x810/bd8913e55980d3568c80efd97517bdda23d3bb2b.jpg)
View On WordPress
0 notes