#subsidio a los jubilados
Explore tagged Tumblr posts
Text
No soporto a Milei. No soporto a todas las personas que lo apoyan. Y no soporto mucho más que nadie se queje. Me siento loca porque parece que a nadie le importa que todos los precios suban y nadie diga "que hijo de puta es Milei, todo es su culpa". Nadie se mueve nadie dice nada en contra del gobierno. Siempre he escuchado a gente quejarse de otros gobiernos pero no veo a nadie realmente insultarlo y decirle "sos un hijo de puta, vendido y cipayo Milei". Odio a los Estados Unidos y su intervención en toda Latinoamérica. No soporto a la ultraderecha, son todos estúpidos. Sectarios, felices de participar en el esquema Ponzi más grande y estúpido en la historia de nuestro país. Son todos idiotas, nada de lo que dicen tiene sentido. Están todos con la cabeza lavada. Y si decís algo en las redes sociales te caen un montón de trolls que van a insultarte y hasta doxean personas. Estoy totalmente rendida y triste. Parece que no va a haber un mañana. Te sacan los subsidios y planes, no les pagan a los jubilados, despiden personas a montones, estamos perdiendo la parte administrativa del Estado. Nos está destruyendo y vendiendo. ¿Por qué nadie hace nada? Yo tampoco hago nada la verdad. Tengo miedo a las consecuencias de hablar mal sobre Javier Milei, y no está basado en nada real, es todo una fantasía porque no creo que a nadie le importe. Los que no lo votamos estamos todos tan entregados a lo que sea que esté por pasar. Las universidades públicas peligran y los centros de estudiantes todavía no han tomado ninguna universidad. Yo ya sé que no voy a cobrar el progresar, el cual era mi único ingreso porque no encuentro trabajo, soy pobre y vivo en una villa (planera, villera, mujer, estudiante de la universidad pública, LGBT, lo que Milei y su gabinete decidan me afecta directamente). Perdón, esto es cualquiera pero necesitaba publicarlo en algún lado. Capaz una persona acá lea esto y se sienta identificada conmigo. Estoy cansada, no tengo plata, estoy muy deprimida, no veo la luz al final del túnel. Voy a resistir pero estoy muy desesperada. No sé que es lo que va a pasar. Temo por la independencia de nuestro hermoso país. Milei te veo en el infierno. Pero primero voy a esperar a tu muerte para ir a mear tu tumba, sorete mal cagado, vende patria de mierda. Este post es cualquiera pero son casi las seis de la mañana y no me puedo dormir.
4 notes
·
View notes
Text
Cuántos jubilados pudieron acceder al subsidio para remedios gratis de PAMI
En diciembre, el Gobierno dispuso restricciones para el acceso a la cobertura de 100% en el valor para los medicamentos. Leer más
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a6c1743398cee5c6a3986e863d8da81d/be86629e61ec972f-9a/s540x810/2594e843f6fad4e0c13f2a62578975622ebcb3ad.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6fec20cc85f2fb472292ab0e53a0bdec/9316db398f45f1a2-37/s540x810/f0f73874e58abbb2c76b6e1850bd8fe82fa3134a.jpg)
Pensiones de jubilación
¿Por qué debemos pagar pensiones superiores a la remuneración media a personas que han ganado su dinero contaminando sin solidaridad alguna con el resto de la población ni con las generaciones futuras (industrias petroleras, nucleares, farmacéuticas, bancos, etc.)?
Si ganaban más que el salario medio cuando trabajaban, podían invertir su dinero y beneficiarse de él cuando se jubilan.
¿Por qué no optar por una renta básica incondicional / universal con un excelente seguro médico que reciban todos los ciudadanos, sea cual sea su edad? Así cada uno tendría su propia estrategia para aumentar sus ingresos. En un país rico, no hay razón para que la gente no pueda alimentarse, curarse y comer con dignidad (permacultura ecológica). La mayoría de las personas más pobres tienen menos de 30 años. En cambio, los que viven en la extrema pobreza son mayores de 60 .
¿Por qué los jubilados han de ser más merecedores que las personas que se dedican a sus seres más queridos, a las artes, a los vínculos sociales, o los parados que se niegan a realizar trabajos indignos? ¿Qué pasa con los mayores de 55 años con que nadie quiere trabajar y que aún no tienen edad para jubilarse? El 73% de las personas que perciben la pensión mínima de vejez son mujeres. Los precios se duplican cada diez años, por lo que los pensionistas ya no tienen suficiente para vivir. A medida que las mujeres viven más, se encuentran en la pobreza. Hay que suprimir las pensiones, los subsidios familiares, la renta asistencial, el desempleo, las ayudas a los estudiantes y todos los funcionarios que los gestionan y que cuestan mucho a la sociedad, e implantar una renta básica universal e incondicional.
La retraite, miroir grossissant des inégalités entre les hommes et les femmes – CFDT: https://www.cfdt-retraités.fr/Retraites-inegalites-femmes-hommes
El 5% más rico gana más que el otro 50%. Ellos son los que deberían pagar, ellos son los que no tributan.
Tenemos que dejar de cobrar impuestos siempre a los mismos, es decir, a los trabajadores y a las empresas. Hay que cobrar impuestos a los que poseen y heredan la riqueza del país.
En France, l’inégalité face au patrimoine se maintient, 10% des ménages possèdent 54% des richesses – La Tribune: https://www.latribune.fr/economie/france/en-france-l-inegalite-face-au-patrimoine-se-maintient-10-des-menages-possedent-54-des-richesses-991749.html
-------------------------------------------------------------------
Le revenu de base, c’est possible: https://www.aurianneor.org/le-revenu-de-base-cest-possible-the-instrument/
Depuis que j’ai arrêté de travailler Et que j’ai recommencé à réfléchir, J’y gagne!: https://www.aurianneor.org/depuis-que-jai-arrete-de-travailler-et-que-jai/
Rob the poor to feed the rich: https://www.aurianneor.org/rob-the-poor-to-feed-the-rich/
L’écoterrorisme: https://www.aurianneor.org/lecoterrorisme/
4-day workweek: https://www.aurianneor.org/4-day-workweek/
Les autorités illégitimes: https://www.aurianneor.org/les-autorites-illegitimes/
Liberté et vivre ensemble: https://www.aurianneor.org/liberte-et-vivre-ensemble/
Le prix plafond et le prix plancher: https://www.aurianneor.org/le-prix-plafond-et-le-prix-plancher/
Limiter la richesse individuelle: https://www.aurianneor.org/limiter-la-richesse-individuelle/
Les intermédiaires: https://www.aurianneor.org/les-intermediaires/
Le logement: https://www.aurianneor.org/le-logement/
Vivre dignement: https://www.aurianneor.org/vivre-dignement/
L’ absentéisme au travail: https://www.aurianneor.org/l-absenteisme/
Le parapluie à cachetons: https://www.aurianneor.org/le-parapluie-a-cachetons-la-recherche-sur-les/
Initiative Populaire: https://www.aurianneor.org/initiative-populaire-comment-lancer-une-initiative/
Oui au Référendum d’initiative populaire: https://www.aurianneor.org/oui-au-referendum-dinitiative-populaire-petition/
Commerce équitable et bio: https://www.aurianneor.org/commerce-equitable-et-bio/
Les Retraites: https://www.aurianneor.org/les-retraites/
Retirement pensions: https://www.aurianneor.org/retirement-pensions/
#aurianneor#bancos#contaminación#contribución#empresas#farmacéutica#herederos#mérito#nuclear#parados#pensiones#petróleo#pobreza#propietarios#renta básica#renta incondicional#renta media#renta universal#ricos#seguro médico#sin tonterías#solidaridad#trabajadores#ultrarricos
1 note
·
View note
Text
Jubilados: la principal variable de ajuste
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/930e785d4c78071dbb7fda519243486c/60970e5611d4aa25-f1/s540x810/43b67128452d85abdb2b30e937c9463a94ddc9a8.jpg)
Quienes están bajo el régimen de reparto y quienes cobran gracias a una moratoria, en ambos casos la licuación es del 35%. Caputo y Milei con la devaluación del 120% en enero licuaron los ingresos de los jubilados que deberían actualizarse en abril. Los bonos no llegan a cubrir la pérdida actual. El argumento de que la fórmula jubilatoria actual perjudica a los jubilados es utilizado para establecer un nuevo parámetro que permita sostener esta baja drástica en los ingresos de los jubilados. Esto se haría mediante la quita de derechos a quienes ingresaron por moratoria y estableciendo una actualización que no contemple la inflación del primer trimestre, sino sólo la inflación futura, cristalizando la pérdida del 35% del piso de ingresos. El gobierno de Javier Milei acumula un recorte del 30% del gasto en el primer bimestre de 2024 respecto al primer bimestre de 2023. Los sectores donde hubo más recorte porcentual fueron en obra pública de cloacas y agua potable (-89%), políticas ambientales (-70%), política de incentivo laboral (-60%), infraestructura y subsidios al transporte (-51%). Mientras, los servicios de deuda aumentaron un 43% interanualmente. Las jubilaciones y pensiones implicaron el 45% de los recortes en montos. Les siguieron los recortes a los subsidios a la energía (16% del total del recorte); luego la eliminación de las transferencias a las provincias para salarios docentes, infraestructura escolar y becas (9% del total). Los recortes a las obras de infraestructura y los subsidios al transporte implicaron el 8% del total de los recortes, seguido por la asistencia social, la salud, el agua potable, la vivienda y la seguridad interior. En definitiva, la principal ruptura del contrato electoral de Milei fue decir que el recorte iba a ser a “la casta política” y fue totalmente dirigido al conjunto de la sociedad. Quizás una muestra clara de ello es que el recorte en alimentos en el primer bimestre en términos reales fue del 25%, en productos farmacéuticos del 60%, se eliminó la inversión en libros escolares al igual que en notebooks y equipo educacional y recreativo. 73% de los jubilados son pobres Luego de que el presidente, Javier Milei, intentara justificar el ajuste en los haberes jubilatorios al afirmar que la gran mayoría de ellos no es pobre, un informe revela que la realidad es muy distinta. Cifras aportadas por un informe elaborado por la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS) indica que el 73% de los jubilados está por debajo de la línea de pobreza, si se toma una canasta básica más realista, que contempla su perfil de salud y nutrición. Durante una entrevista que el periodista Jonatan Viale le realizó a través de la señal de noticias TN, Milei se había preguntado “cuál es el segmento etario que menos pobres tiene en Argentina». «Los jubilados», respondió el periodista, citando un dato del ministro de Economía, Luis Caputo, según el cual la pobreza entre los adultos mayores solo alcanzaba al 15%. Sin embargo, los datos aportados por la UNGS lo desmienten, ampliando el porcentaje de pobreza dentro del segmento de la tercera edad casi un 60%, llevando el 15% señalado por la dupla Milei-Caputo hasta un estremecedor 73%. «El valor de dicha canasta alimentaria del adulto mayor, calculado por el equipo de la UNS para febrero de 2024, fue de $136.631, es decir un 76% más que lo que estimaba el INDEC», concluyó Carlos Martínez, integrante del Instituto del Conurbano de la UNGS. Martínez agregó que «a su vez, expandiendo esa canasta alimentaria a los demás consumos básicos, lo mínimo que necesitó en febrero de 2024 una persona mayor para no ser pobre fue $366.171». «Dentro del conjunto de las personas de 61 años o más que viven en la Argentina, la pobreza no sería del 15% ‘dentro de la gente mayor’, como afirmaron Caputo y citó Milei, sino de más del 73%, haciendo que prácticamente tres de cada cuatro adultos mayores sean pobres en la actualidad», concluyó el investigador. A esa cifra se llega por el hecho de que, de un total de 7,1 millones de personas mayores de 61 años en Argentina, hay 4,7 millones de jubilados o pensionados que cobran menos de $340.000, a los que se le suman 0,3 millones que reciben PUAM y 0,2 millones que cobran PNC asistencial, por lo que, en total, 5,2 millones son pobres. «Esconder a cuatro de cada cinco viejos pobres en la Argentina es una forma de invisibilizarlos y disfrazarlos de casta privilegiada, ingrato y amargo tratamiento para quienes han atravesado toda una vida de trabajo y padecimientos», cerró Martínez. De haber mínimo de emergencia a plan social El anuncio de una Reforma Previsional -que tiene como objetivo que las actuales jubilaciones se transformen en un simple subsidio a la vejez- parte de un haber mínimo que no llega a la línea de indigencia cuando la Canasta básica de un adulto mayor se encuentra en los $600.000 mensuales. Simultáneamente pretenderán avanzar con la privatización del resto del Sistema generando un gran negocio para el sector financiero y una gradual y drástica des-financiación del actual sistema previsional. Comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s de la República Argentina Tal como lo preveíamos el discurso del presidente Milei del 1° de marzo en ocasión de la apertura del año legislativo resultó ser un compendio de falsedades, afirmaciones erróneas, de mensajes amenazantes y extorsivos de anuncios de fracasadas iniciativas que ya fueron puestas en práctica en Argentina en tiempos de dictaduras y de gobiernos ajustadores De todo ese cúmulo de definiciones e iniciativas anunciado en medio de una obscena puesta en escena se desprenden algunas conclusiones. La primera es la ratificación indubitable de que este Poder Ejecutivo nacional gobierna en nombre y para beneficio de los sectores del poder económico nacional e internacional más concentrados. La segunda es que la víctima elegida para hacerlo posible es el pueblo argentino. En tal sentido se destaca el anuncio de una Reforma Previsional que tiene como objetivo que las actuales jubilaciones, más temprano que tarde, se transformen en un simple subsidio a la vejez y no en la justa retribución para un trabajador o trabajadora por sus aportes realizados a lo largo de una vida de trabajo. Cabe recordar que en la actualidad el haber mínimo no llega a la línea de indigencia cuando la Canasta básica de un adulto mayor se encuentra en los $600.000 mensuales. Simultáneamente pretenderán avanzar con la privatización del resto del Sistema generando un gran negocio para el sector financiero y una gradual y drástica desfinanciación del actual sistema previsional. A esto habrá que agregarle el intento de convertir en planes sociales a las actuales jubilaciones logradas mediante moratorias generando una gran injusticia con miles de víctimas del trabajo no registrado y el no remunerado pero que a su vez aportaron a los fondos previsionales a través del pago de impuestos nacionales como el IVA. Innegablemente las y los jubilados seguirán siendo en la consideración de estos cipayos que nos gobiernan, material descartable. Habrá que prestar mucha atención a lo que suceda con las cajas previsionales provinciales que ya el macrismo quiso destruir cuando fue gobierno. El otro punto a señalar como muy grave es el reiterado anuncio de una Reforma laboral que como ya se ha visto a lo largo de nuestra historia consiste en la reducción o lisa y llanamente la eliminación de derechos de las y los trabajadores. Para perfeccionar su estrategia deben dejar a las y los trabajadores con escasa capacidad de lucha por lo que intentan avanzar sobre las organizaciones de trabajadores (sindicatos) pretendiendo disponer cómo deben funcionar cuando eso es exclusiva potestad de sus afiliados. En nombre de un supuesto espíritu democrático dispondrían avasallar la autonomía de las organizaciones sindicales. En realidad, lo que ambicionan no es fortalecer desde el Estado la democracia y libertad sindical sino a tratar de eliminar de cuajo a la organización gremial sobre todo a aquellas combativas, con sentido de clase. Como dice el dicho, para estos tipos “El mejor sindicato es el que no existe”. Por lo tanto, instamos nuevamente a trabajar intensamente en Unidad de la clase trabajadora tanto activa como jubilada para enfrentar y derrotar a esta avanzada conservadora, antipopular, antinacional y antiobrera que nos gobierna junto a sus aliados supuestamente “críticos” pero “dialoguistas” como muchos de los gobernadores y legisladores que aceptan las extorsiones de Milei a sabiendas que con esa actitud están traicionando al pueblo de sus provincias. ¡¡¡SOLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO!!! MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA R.A. Personería Jurídica 8152 El Gobierno quiere convertir 4 millones de jubilaciones por moratoria en planes sociales Algunos medios periodísticos difundieron el miércoles 28 la noticia de que el gobierno de Milei está analizando un nuevo ataque a las jubiladas y jubilados, a través de una transformación de las moratorias previsionales a planes sociales. Buscan degradar así su contenido previsional para considerarlo un «subsidio» y con ello recortar los montos percibidos, los derechos que corresponden a sus titulares y probablemente desacoplándolas de los ajustes trimestrales por movilidad. Este plan es una aplicación directa de los lineamientos del FMI y de los organismos internacionales de crédito que desaprueban este tipo de mecanismos para reconocimiento de aportes como las moratorias y las consideran prestaciones «no contributivas». De acuerdo a los datos oficiales, al día de hoy hay unas 4 millones de jubilaciones y pensiones que se otorgaron por moratoria, que son percibidas por más de 3,6 millones de titulares. El 75 % son percibidos por mujeres. Asimismo, en los próximos años el 90 % de las mujeres no podría acceder a una jubilación ordinaria porque no reúne los 30 años de aporte que requiere el sistema, por lo cual la única forma de jubilarse es vía moratoria. El relato liberal, de la cual es partidario el Gobierno, pero no sólo en el entorno de Milei sino también adoptado por gran parte del arco político (tanto del macrismo, del PRO, como de sectores del peronismo), insiste con que las moratorias son una «injusticia» al sistema porque se les otorga una jubilación a personas que «no aportaron». Totalmente falso. Se trata de trabajadoras y trabajadores que aportaron a la sociedad toda su vida trabajando, pero son invisibles a los registros públicos. Si las personas próximas a jubilarse hoy no pueden hacerlo y necesitan una moratoria, no fue por elección, es por haber trabajado en la informalidad o por haber estado en ciertos períodos desempleados. En su gran mayoría, es también, por haber realizado tareas como las de limpieza, cocina, cuidado de niños, enfermos y personas mayores, etc., tareas hechas fundamentalmente por mujeres que no fueron reconocidas ni remuneradas, pero que cumplen un rol fundamental en la reproducción de la fuerza de trabajo. Esas mujeres no tienen aportes no porque no han querido, sino por un sistema capitalista patriarcal que no reconoce ese trabajo no remunerado. Además, el sistema previsional se financia en gran parte, y cada vez más, con recursos impositivos, que hoy recaen sobre todo al consumo y en forma regresiva sobre sectores de menores ingresos. Consumo que estas personas han realizado, brindando recursos al sistema y, sin embargo, hoy no van a poder ver ninguna retribución a ello. Sin embargo, las moratorias no son la solución a la precarización laboral creciente y los problemas del mundo del trabajo. Dependen de que cada 2 o 3 años el Congreso apruebe nuevas moratorias y además ese mecanismo pone la carga en el trabajador o trabajadora, al que le hacen pagar con un descuento en su haber algo que en realidad no es su responsabilidad sino el de las propias empresas que le hicieron fraude y que no le pagaron los aportes jubilatorios. Incluso ese descuento estuvo encubierto detrás de los menores salarios percibidos por no estar registrados. Junto con la discusión de cómo defender las moratorias previsionales, es necesario pelear por elevar los recursos del sistema recayendo sobre el gran capital y la restitución de las contribuciones patronales desde antes de que las redujera Cavallo, cómo aplicar un verdadero blanqueo laboral, cómo recomponer los haberes y restituir el 82 % móvil, entre otros problemas urgentes. Por su parte, una modificación, como la que buscaría el Gobierno, requiere necesariamente ser aprobada por el Congreso, dado que las moratorias anteriores fueron dispuestas por leyes parlamentarias. Y, sobre todo, va a tener que pasar la prueba de la calle. Gracias a la «licuadora inflacionaria» de Milei, el ajuste recayó principalmente sobre las jubilaciones y sobre los salarios. Sólo en los primeros 3 meses de Gobierno los haberes cayeron cerca de un 30 % en valores reales. El debate no puede agotarse entre jubilaciones de miseria, división entre jubilados de primera y de segunda, o ninguna jubilación, sino en cómo garantizar que como mínimo se cubran las necesidades de los jubilados. Importante anuncio sobre créditos para jubilados y trabajadores La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) suspendió de forma transitoria la entrega de sus líneas de créditos personales a jubilados y trabajadores. La medida se tomó a la espera de una revisión de las inversiones realizadas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), con el cual se financiaban dichos préstamos, y hasta tanto se estabilicen las variables macroeconómicas. Así lo dispuso la resolución 1/2023 publicada en el Boletín Oficial por la Subdirección Ejecutiva de Operación del FGS, dependiente de la ANSES. Si bien no se señaló cuándo se podría retomar el programa de créditos, la resolución señala que su suspensión será hasta que se “estabilicen las variables económicas y puedan evaluarse las condiciones financieras vigentes y los ajustes que eventualmente correspondan efectuar dentro del programa”. El programa permitía acceder a un monto máximo de $600.000 con una tasa subsidiada del 29% para titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones, con plazos de pago de 24, 36 o 48 cuotas. En tanto, los trabajadores en relación de dependencia no alcanzados por el Impuesto a las Ganancias podían solicitar un crédito de hasta $1 millón, con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% en 24, 36 o 48 cuotas. La última ampliación de la iniciativa fue lanzada el pasado 1° de noviembre pasado por el gobierno anterior, en un acto encabezado por el exministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, y la ex directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta. En el caso del beneficio a los trabajadores, el esquema establecía que la primera cuota se descontaba a los 3 meses de recibido el préstamo. Al momento de la ampliación, ANSES remarcó que los nuevos valores implicaban «un incremento del 150%» del monto máximo fijado hasta ese momento para poder acceder al crédito ($400.000), y se estimó que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas. El programa de créditos para jubilados había comenzado en 2012 bajo el nombre de «Argenta» y fue relanzado en 2018 como «Créditos ANSES» y alcanzaba a los siguientes grupos: Jubilados. Pensionados. Titulares de AUH. Titulares de prestación no contributiva de Madres de más de 7 hijos. Beneficiarios de prestaciones no contributivas por invalidez. Titulares de pensión no contributiva para el adulto mayor (PUAM). Titulares de pensión no contributiva al adulto mayor. Titulares de Asignaciones familiares (SUAF). Trabajadores en relación de dependencia. Despidos en ANSES COMUNICADO El Gobierno Nacional despide a cientos de trabajadores de ANSES perjudicando a miles de vecinos de La Matanza. Se cierra el Anses en Ciudad Evita por falta de personal que atienda la inmensa demanda de los vecinos Matanceros. Ante la gravedad de la situación no se están entregando nuevos turnos para iniciar trámites de jubilaciones y pensiones.Se bloquearon los sistemas y acceso al sistema ANSES, con lo cual es imposible atender a las demandas de los ciudadanos. El Anses de González Catán, cierra sus puertas, dejando sin respuesta a más de 2.000.000 de vecinos de la Matanza, de los cuales 900.000 se ven directamente afectados por esta medida. Estos despidos arbitrarios y cierres de oficinas completas del ANSES, ponen en jaque la Seguridad Social y la atención primaria de millones, afectando directamente a los más vulnerables; niños, ancianos, mujeres y desocupados son directamente desamparados por el gobierno Nacional, dejándolos a la deriva, en este marco crítico donde el hambre abunda y las soluciones son escasas. Desde La Matanza repudiamos estás medidas injustificadas e innecesarias. El Anses es del Pueblo y para el pueblo. Defendamos el Anses ¡No a los despidos! FUENTES: Tiempo Argentino, APU, Red Eco Alternativo, Resumen Latinoamericano, La Izquierda Diario :::Mario Hernández para ANRed::: Read the full article
0 notes
Text
Hoy, Milei eliminó TODOS los subsidios al transporte en TODO EL PAÍS ‼️
Naturalmente, esto hace que las tarifas del transporte público en las provincias aumenten sin escalas y, en un contexto dónde el salario vale cada vez menos, es un escenario devastador.
Durante toda la campaña, Milei NO MINTIÓ SOBRE LLS SUBSIDIOS Y TARIFAS y no podemos culpar a quienes lo votaron o confiaron en su palabra.
Ahora, ALGUIEN PENSÓ EN LLS TRABAJADORES, ESTUDIANTES Y JUBILADOS.
https://www.facebook.com/share/p/7AgBuiJvpDfrPJfs/?mibextid=2JQ9oc
Es momento de charlar, convencer, recomponer vínculos y *UNIRNOS* frente a este gobierno que va por todo.
0 notes
Text
Como fundir una afjp
- Y, eso que no te conté lo del ingreso bruto
- Que pasa con el ingreso bruto?
- Con el impuesto a los ingresos brutos
‘ el impuesto a los ingresos brutos, es todo aquel que se paga por la facturación total de una actividad de comercio. Ya solo por ejercer esa actividad te cobran un impuestos, y, créeme, toda actividad, es de comercio.’
- Ah, - dice – también tiene problemas con eso
- Si
- No me diga
- Si le digo,
‘pero le explico
El IVA graba el producto, y el ingreso bruto, la facturación. Digámoslo en renta y en manufactura propiamente, en un alquiler tenes iva, por, ponerle valor, solo eso, por agregarle valor, al inmueble, e, ingresos brutos, por la facturación de alquiler. Y, en actividad, y en la producción directa, sobre el producto que vos trabajas, y sobre el insumo que compraste, mas tu facturación total por las ventas, sin tomar en cuanta ganancias, ni gastos o costos, por el hecho de realizar la actividad.
Ahora, esto grava, entre otros descuentos o retenciones, los aportes jubilatorios. De 11 pasa a 8, 5 o 7,5, mas real. La empresa recaudatoria de aportes solo se llevara el 7,5 de la facturación, ya que esta paga ingresos brutos, por la actividad que realizan.
Supongo, que se olvidaron de sacarlo.
Al ser solo con fines recaudatorios, esto podría sacarse de impuestos a las ganancias, quitando el de ingresos brutos, obteniéndolo de ganancias.
Ingresos brutos, grava, en el salarios, al salario mismo, y a las retenciones, entre ellas los aporte, es un numero, bastante alto, 3,5, en sueldo, 3,5, en aportes jubilatorios, y en sindicato. Acá tenes una quita de sueldo del 11 por ciento mas las retenciones. De otra forma, el sueldo no se tocaría, y los aportes serian de 8,5 porciento, entre otros.
Bueno, esto pasa incluso en ganancias, esta también paga ingresos brutos, pero como ambos es federal, no lo sienten, es la misma caja.
Si, se pasan las cargas sociales a los empleados, pagándoles mas, para pagarse esa diferencia, el empleado no pagara ingresos brutos, pero si la empresa recaudadora. Ya es algo.
O, pagar los costes, sueldos y proveedores, antes del pago o cierre, o, antes de fin de mes. Así, el ingreso bruto baja o no se paga, ya que te sale como un saldo negativo que se resta de tu facturación. La facturación es todo, lo que te ingreso sumado el saldo anterior negativo. Se resta y no evadir, ya que no ocultas nada, simplemente no te corresponde.
Y, ya que el mismo acto de pagar, esta gravado.
Para la próxima factura, claro.
- Bueno, pero por que eso seria un problema? la oficina previsional, paga desde asignación universales, algunos planes y subsidios, otorga crédito, y, entre otras cosas, obras de infraestructura.
- Si, así es
- Hoy, no habría una caja previsional, todo haber jubilatorios y obra social de jubilados esta a cargo de nación, no?
- Si
- Y, por que dice que es un problema? Toda recaudación, ingresos brutos, y, aportes, acá, es lo mismo. Todo va a nación, que es de quien dependen las jubilaciones y obra social de jubilados, ya no, de una caja separada
- No
- No es una oficina previsional en el ministerio del interior?
- Si
- Entonces por que seria un problema, cuando no se afecta, la recaudación por aportes, ya que esta va directamente al presupuesto de nación y no a una caja previsional
- Bueno
- Ingresos brutos, aportes, ganancias, patrimonio, IVA, todo va a nación, para el presupuesto de educación, jubilación, seguridad transporte, y entre otros coparticipación. Las previsiones jubilatorias, se adjuntaron a nación. No habría ningún problema, o, si?
- Es complicado, hay gastos operativos y baja disponibilidad de fondos
- Pero, si, estan en la oficina del ministerio del interior, el presupuesto asignado a las previsiones jubilatorias
- No son previsiones, no esta previsto nada
- Y, la recaudación por aportes?
- Va todo al mismo presupuesto de nación, así, que no hay previsión de sector, y se pierde ciertos disponibilidad de fondos
- Los fondos se encuentran en el presupuesto de asignaciones jubilatorias, en la oficina previsional del ministerio del interior, además, a medida que aumentan los sueldo, aumentaran los aportes, infórmese, incluso el IVA se saca en varias jurisdicciones, y los precios no bajaron, usted, es un boludo, vaya a informarse
- ( si, claro)
Se pierde de toda forma plata operativa, y se complica la actividad comercial, siendo lo mismo, por fines recaudativos, tomarlo de ganancias.
Parece que solo me llevara la contra.
y, vos estas seguro? La verdad ya no guardo un ticket
Y, el IVA, es un impuestos federal, anda a estudiar.
- No, no
- Es geometrica fiscal.
Igual, se pagaría menos de aportes, menos que el 11 porciento
- Que todo va nación de quien depende jubilaciones.
- Si, pero, si sumas los pagos de jubilaciones, y la obra social de jubilados, veras que la recaudación es mayor, que sus gastos operativos, es decir, que jubilaciones y su obnra social
- Siempre se deja un sobrante
- Para que, si depende del presupuesto nacional, y, no, de una caja de previsión, no tiene que haber previsión, si todo nace del presupuesto nacional
- Como otro tipo de jubilación, y gastos operacionales, prestamos y créditos de nación.
0 notes
Text
La jubilación con aportes desaparece: 70% de los beneficios son subsidios a la vejez
Con 40% de empleo en negro, los jubilados con aportes son cada vez menos, pero cobran más del doble que los que llegan con moratorias Con 40% de empleo en negro, los jubilados con aportes son cada vez menos, pero cobran más del doble que los que llegan con moratorias IPROFESIONAL Por Dolores Olveira En el marco de una gran informalidad de la economía, las jubilaciones ya no se obtienen por…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/baf60fa72a3b847374a6808115aa6214/f17471f98842c3f6-05/s540x810/da6f1659dff19b3dc11d8a0c2ce9c68c272ad603.jpg)
View On WordPress
0 notes
Note
Por este tipo de cosas creo que mi amistad con una amiga se fue al tacho, ella voto a Milei me pregunto si yo hice lo mismo y le hice una lista de razones por las cuales jamás lo votaría, lo triste es que ella como cualquiera de mis conocidos depende de una u otra manera del Estado se beneficio o al menos vive con algún tipo de subsidio y luego vota a este tipo. Voy a la UBA, mi familia se compone de jubilados con problemas de salud como podría mirar a la gente que me importa a la cara y votar por un tipo que los ve como un costo y que seguramente los quiere muertos para que no cobren su jubilación por la cual se rompieron el lomo durante años para tener.
Crees que estamos exagerando el peligro que puede representar Milei, cuantos de esos planes podría llegar a concretar realmente. Por alguna razón puedo entender porque hay personas que lo votan, hay algunos de ellos que lo escuchan y le gusta lo que dicen, otros simplemente lo votan porque quieren un cambio y a esta altura ya no se como sentirme, no quiero que a ningún gobierno le vaya mal porque al final del día al que le va a ir para el orto es a la gente votante y no votante.
Exagerado? Podemos discutir. Que va a ser horrible para el país, de una manera en la que Massa o incluso Bullrich no lo serán? Definitivamente.
Lo que pasa con Milei es que es un fanático. Es un tipo que dice la verdad y cree en sus ideas y va a hacer todo lo posible para implementarlas. Desafortunadamente, ser sincero e idealista en este caso es lo peor posible: la ideología de Milei (autodefinido, palabras de él "libertario con tendencias anarcocapitalistas") es posiblemente una de las cosas más destructivas que hay y cree en ella ciegamente. Él está convencido que su caudal de votos es por un movimiento "pro-mercado" y aún si no lo está, lo va a usar para eso. Lo que tenés que entender de Milei, lo que todo el mundo tiene que entender de Milei, es que es un fanático. No es anti-política, es más comprometido con su ideología política que el más acérrimo comunista. Cuando dice "vamos a hacer el doble del ajuste que nos pide el FMI", lo dice no como algo lamentable, sino porque realmente quiere hacerlo, porque realmente cree que es el camino a su sociedad ideal (de vuelta, libertaria/anarcocapitalista).
Eso significa que una vez que llegue al poder, va a hacer lo que sea, LO QUE SEA, para que sus ideas se plasmen en la realidad. Por supuesto, esto va a tener resistencia, porque los trabajadores argentinos resisten. Si quiere privatizar la educación (a mí no me joden con eso de los vouchers) va a tener todas las facultades del país tomadas. Si quiere quitar derechos a los trabajadores, va a chocar con paro general tras paro general. Si quiere hacer el ajuste brutal que se propone, se va a encontrar con miles de organizaciones sociales en las calles. Incluso las fuerzas del mercado no están muy bien con él. Y él ya dijo que no está dispuesto a negociar con nadie. Y de vuelta, es un fanático. Cuando lo dice, es porque lo está diciendo en serio.
Entonces o vamos a tener un conflicto social que va a hacer los años mememistas parezcan una era dorada, o va a tener que mandar de manera cada vez más autoritaria. Ninguna de las dos opciones nos conducirán a un buen futuro, para decirlo de manera moderada.
El chiste de todos los que dicen que "están cansados de los políticos" y "quieren un cambio" es que nunca dicen "bueno vamos a votar a Grabois o al FIT, esos no son los mismos de siempre" o "bueno vamos a votar a alguien más moderado como Schiaretti, ese es un tipo más tranquilo". Eso es porque no quieren un cambio, quieren una reacción, y una violenta. Muchos no tienen ni idea de que es lo que quiere Milei, excepto que grita y se queja de "los chorros" "los zurdos" "los corruptos" "las feministas", etc. Pero a él no le interesa tanto eso, sino implementar su ideología.
Que hacemos con esos 7 millones de argentinos que por alguna razón u otra lo votaron? No sé, no tengo la respuesta.
82 notes
·
View notes
Text
Los jubilados también deben hacer el trámite para mantener los subsidios de luz y gas: pueden completar el formulario online, acercarse a las oficinas de ANSES o a las prestadoras de los servicios
Los jubilados también deben hacer el trámite para mantener los subsidios de luz y gas: pueden completar el formulario online, acercarse a las oficinas de ANSES o a las prestadoras de los servicios
El viernes pasado el gobierno nacional habilitó el formulario online del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para que todos los usuarios que quieran seguir manteniendo los subsidios de luz y gas se anoten en el marco de la segmentación de tarifas. En este contexto, las autoridades recordaron que todos los argentinos que quieran continuar teniendo el beneficio que hoy reciben en…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/73be6b8db81d260a5b6ef98e46ad4a50/cb3996d110f496ba-ff/s540x810/abf54b5675434bd4f4c46d995d1eb88086df2276.jpg)
View On WordPress
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f0174e94ec6b99cb24f410d2ca370236/1d38902534fa00e0-95/s500x750/06d8f9614e2d848e84d30869b1a6ac1dd745b829.jpg)
🟡 ATENCIÓN LOS JUBILADOS DEBERÁN INSCRIBIRSE PARA SEGUIR TENIENDO EL SUBSIDIO A LA TARIFA DE LUZ Y GAS Aquellos jubilados y pensionados que hoy tienen la tarifa social, no tienen ingresos superiores a $ 330.000 en el grupo familiar, o no tienen más de 3 inmuebles, deberán inscribirse en un registro que se abrirá en principio el 1/7 y estaría vigente hasta el 31/7. 👉Los jubilados y pensionados deberán completar una declaración jurada de Registro de Acceso a los subsidios a la energía, que estará disponible mediante una página web. 👉También se podrá hacer en forma presencial en cualquier oficina de Anses para aquellos que no tengan acceso a la tecnología. En dicha declaración jurada se pedirá que ingresen los datos de quien hace uso del servicio (que puede ser distinto al del titular del inmueble, tal es el caso de los inquilinos). 👉También se pedirá el número de medidor del servicio de luz y gas, que se encuentra en la factura. Si no se completa dicho formulario, se corre el riesgo de que se quite el subsidio: a pesar de ser beneficiarios de la tarifa social, deben volver a inscribirse para no perder el subsidio. Los aumentos previstos, para aquellos que queden fuera de la subvención serán de entre $ 1.000 y $1.500 hasta fin de año, según cálculos hechos por el Gobierno. (en San Luis, Argentina) https://www.instagram.com/p/CfIP112rXA7/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
Text
Arcioni compartió una jornada con adultos mayores, entregó aportes económicos y valoró “el trabajo que han hecho por nuestra provincia”
Arcioni compartió una jornada con adultos mayores, entregó aportes económicos y valoró “el trabajo que han hecho por nuestra provincia”
En el marco del “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez”, instituido el 15 de junio de cada año por la Organización de Naciones Unidas (ONU), se realizó una jornada donde participaron unos 500 jubilados de Trelew. En la oportunidad, el mandatario provincial entregó subsidios y elementos a los Centros de Jubilados El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/75039f50f49f20d91db2ca581e273432/a88760ca95fd5c84-c8/s540x810/e8d157184aab2b0fe3bb1c997df275cfff8797d8.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Lo único que le impide ser planero a mi viejo es que no califica para los subsidios por vivir con su papá jubilado y porque "mantiene" a una menor que cobra el progresar. Pero si, son esa gente que no piensa en que ellos pueden algún día terminar como los "negros planeros" de los que tanto de quejan, porque nooo como van a terminar ellos así si ellos son la raza superior gente laburante. Habría que hacer una encuesta para ver cuánta de la gente "laburante" que vota a Milei terminó el secundario porque mi viejo no xD
mi viejo votó x milei porque se cre un petit burgeois tenes una carnicería y no sabes manejarla al punto que ni siquiera sabes si tenes ganancia dejate de joder
#digo 'mantiene' porque su versión de manutención es literal#comprar 1 kilo de milanesa 1 kilo de carne picada y 1 colita de cuadril al mes + pagar la cuota del colegio#fun fact mi hermana ni come carne de vaca asi que 🤡 menos mal que tiene madre sino estaría desnutridisima#votantes de milei rindan un final de historia argentina y politica y ciudadanía challenge
25 notes
·
View notes
Text
Jubilación de Baby Boomer - ¿Dónde está el lago Chapala, México y durante qué debería importarle?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/296442d3be111b1a39711f0f0d0179c3/2b276c0ff2b4eda3-67/s540x810/cae292b9e7a27da700c108fdb8b2786ceaf243a8.jpg)
Primo, abordemos "¿Por qué debería importarle dónde está el lago Chapala, México? " pregunta.
Con el clima económico real, muchos baby boomers y personas que pronto se jubilan se preguntan:
¿Podré jubilarme?
¿Cuándo puedo jubilarme?
¿Cuánto necesito para la pensión?
Si ha estado haciendo alguna sobre estas preguntas o alguna forma de ellas, puede haber una solución. Con podría ser primero que aún zero hayas considerado.
Los angeles solución a su problema de subsidio podría ser desamparar al lago sobre Chapala, México.
¿Te parece una thought radical? sigue aprendiendo
Mientras lee esto, según el Sección de Estado para los EE. UU., hay más para 1 millón para estadounidenses que viven o están jubilados en México.
Una de las illustres razones es este costo de vida en México. Talud menos vivir con vivir bien sobre el lago de Chapala, México. Durante algunos casos, los jubilados viven que tiene un 25 % o un 35 % de lo que vivían sobre los viejos Estados Unidos de América.
La siguiente respuesta qué hace los angeles gente cuando investiga el lago Chapala y Ajijic tais como un destino sobre retiro mexicano sera: "¿Dónde está el lago Chapala, México y cómo llegó allí? "
Hace ocho años, sobre 2001, cuando visitaba el lago Chapala por primera ocasião, había menos info en la net. El lago Chapala no era suntan fácil de encontrar haciendo una indagación sobre ela web asi como lo es ya.
Ahora, si desea en Google 'Mapa del lago Chapala' o 'Mapas sobre Ajijic, México' obtendrá algunos resultados decentes de su pregunta de búsqueda.
De todos modos, en la primavera para 2001 abrí mi fiel atlas de carreteras de Seite McNally USA afin de ver si por casualidad tendrían mi página o dos con un mapa de México. Facil, la suerte estaba de mi lado y he aquí que ahí estaba una sola página solitaria, la carilla 128, todo un país de México.
Necesitaba ponerme mis tramposos, en mis anteojos para leer para leer mis detalles. Entonces una vi, el lago Chapala parecía algun pequeño Noticias del estado de México charco de agua al sureste de Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México.
En realidad, este lago Chapala sera un lago enorme, el lago muy grande de México.
Aquí hay la pregunta trivial pra ti.
¿Qué significa Maui, Hawái; Cozumel, Puerto Vallarta sumado a Guadalajara, México llevan en común que tiene el lago Chapala, México?
Si adivinaste que disfrutan entre ma misma latitud. Deseos el premio con llegas a irgi a la líder de la clase. De esa manera es, estos 5 lugares están a 20 grados para latitud norte.
Tu podría estar diciendo, "entonces, ¿cuál es la cuestion? "
Adecuadamente, aquí está una primicia.
Punto #1: La mayoría de aquellas áreas son lugares de vacaciones adecuadamente conocidos y populares y caros pra vivir. El lago de Chapala en México tiene una ventaja de servir muy asequible desprovisto tener que escatimar en su estilo de vida sobre jubilación.
Punto #2: Gran clima. Lo crea o simply no, National Geographic calificó al lago Chapala como el principal clima para una jubilación en este mundo. ¿Entonces, qué esperas? Consulta pocos recursos para los angeles vida y este retiro en México.
1 note
·
View note
Text
Otra vez, el cuento de la "pesada herencia"
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b741f9cc180991c83d42d2cea10e3bdc/adbcc170c973bd71-6a/s540x810/9782e223786bdf46f3c959ceb09ed3fd9ed3b416.jpg)
El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno de Javier Milei buscará reducir el gasto en jubilaciones y que los trabajadores vuelvan a pagar impuesto a las ganancias, cuya modificación fue aprobada por el Congreso y votada a favor por el entonces diputado nacional, y hoy presidente, Javier Milei. Aunque no dio precisiones, Adorni sí dijo que son dos de las medidas que permitirán mejorar las cuentas del Estado y le echó la culpa a la «herencia» que dejó el gobierno anterior con el «plan platita». «Y después va a haber otro 0,5% de ingresos adicionales por modificaciones en bienes personales, moratoria y un blanqueo general. En términos de gastos, se estima que va a haber una baja del 0,4% del producto en el esquema de jubilaciones y pensiones de la República Argentina», expresó durante la conferencia de prensa el miércoles. El vocero Manuel Adorni dijo también que la reducción de subsidios al transporte y a servicios como la luz, el gas y el agua, comenzará a aplicarse desde enero. Por último, Adorni no respondió si habrá alguna medida para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores frente a los fuertes aumentos de precios que provocarán los anuncios del gobierno. El economista Lavih Abraham opinó que las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei generan «que los salarios pierdan fuertemente poder adquisitivo, es decir, que seamos un poco más pobres». El integrante del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) explicó que, en general, los programas económicos buscan la estabilización a través de un «ancla». Esto quiere decir que se busca «a partir de cierto precio que quede clavado para que los demás precios no suban tanto. Siempre fue el dólar, pero en este caso el dólar se libera y el ancla pasa a ser el salario». Por lo tanto, Abraham comentó que el planteo de este plan económico es que «los trabajadores y trabajadoras congelen sus salarios, o no aumenten, a la par de los precios. Entonces, que no haya consumo, tampoco inversión y que baje la demanda en general de la construcción, del comercio, de los servicios, como el turismo, la gastronomía, y un aumento de la desocupación». La idea del equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo es que «esta combinación recesiva, de una economía planchada, con fuerte desocupación y con pérdida de poder adquisitivo, frene la inflación», opinó Abraham. El especialista en economía consideró que se viene «una economía difícil de transitar, mucho más dura para toda la población, particularmente para la clase media y los sectores populares». La puesta en marcha de lo que el gobierno nacional llama «paquete de urgencia económica» beneficiaría a sectores poderosos y acomodados de la Argentina como, por ejemplo, las empresas exportadoras relacionados con el agro. «Se van a beneficiar porque ahora sus dólares de exportación valen muchos más pesos, es decir por cada dólar que antes exportaban les daban entre 300 y hasta 600 pesos. Ahora van en un piso de 800 y hasta 1000 pesos. De la noche a la mañana pasan a ganar entre un 40 y un 60% más por la misma producción que ya tenían», analizó Abraham. Esto no sería parte del plan, «pero básicamente se van a beneficiar estos sectores y van a perder los asalariados, jubilados y todos los que apuestan al mercado interno». «Los trabajadores van a perder poder adquisitivo y van a dedicar su poder adquisitivo a comprar comida y no van a comprar ropa. No van a salir de vacaciones y gastar en el sector turístico. No van a salir a comer afuera. Entonces, todos los empresarios dedicados al mercado interno van a ser también perjudicados», concluyó. :::Mario Hernández para ANRed::: Read the full article
0 notes
Text
Cabeza Raíces en México - Retiro de Alta Calidad a un Costo Enormemente Bajo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/661e312186f891b57b08b05f050b58a7/6ce5e57cac84e58e-72/s540x810/9859b1f5c24adadaea8c9b88e23d375300274a7f.jpg)
Para los futuros jubilados, preocupados por una cantidad que necesitan ahorrar, hay buenisimas noticias; comprar bienes raíces en México y planificar la jubilación en México puede ayudar significativamente en el proceso de planificar un presupuesto viable y hacer que mis ahorros duren más, ¡con la altura de vivir sobre un clima acogedor todo el año!
Uno de los beneficios más significativos que obtienen los jubilados al experimentar en México ha sido que el total de vida es considerablemente más perdio en México. Todo, desde comestibles a la factura del agua y una atención médica, presenta grandes ahorros, lo que significa o qual incluso aquellos o qual tienen algo pequeno ahorrado pueden disfrutar de una cómoda jubilación en primera línea de margen.
Comprar es notablemente más barato durante México. Las elevados tiendas estadounidenses asi como Walmart son normales en la mayoría de aquellas destinos favoritos para jubilados, donde se encuentra disponible mi gran selección sobre productos mexicanos, estadounidenses e internacionales a new los precios bajos esta esperando. Pero aca hay un pequeño secreto; ¡muchos mexicanos consideran que Walmart es una tienda moderadamente cara! Inclusive opciones más baratas están disponibles pra ciertos productos. Walmart mismo tiene mi cadena de tiendas más barata durante México que vende los mismos productos, con una selección más limitada sobre una tienda más básica, estilo abarrote, pero a menudo a precios notablemente más bajos.
Un cuidado de la salud es ademas un gran peculio. Con instalaciones privadas reconocidas a la par con las para los EE. UU., México ofrece el servicio de entrada calidad que sera hasta un 75% más bajo. Exista hecho está convirtiendo a México en uno de mis favoritos para un "turismo médico" para el creciente número de estadounidenses la cual encuentran que mis costos en los Estados Unidos child demasiado altos. Una gran cantidad estadounidenses que ryan utilizado el orden de salud de México también darán fe del hecho de que un nivel de amabilidad personal es muy buena, con médicos o qual se toman el tiempo para abogar con vosotras detenidamente em relação à su salud. Muchos hospitales privados tendrán médicos y enfermeras que hablen inglés. Con un número mayor de jubilados estadounidenses en México, varias áreas ahora seran invirtiendo en instalaciones orientadas a exista mercado, si aún no las contraen.
Además de ayudarlo a hacer o qual https://www.jrdigital.com.mx sus ahorros rindan más, comprar cabeza raíces en México puede ser una maneira de obtener ingresos antes y durante sus años de jubilación. Si compra su propiedad para jubilación con anterioridad, a menudo puede proporcionar un ingreso razonable del arriendo a los vacacionistas, ya sea cubriendo los costos para propiedad o inclusive obteniendo ganancias, según la seriedad que incluye la que decida alquilar. Después de comprar un condominio frente al mar y ver cuán rentable fue el alquiler, algunos compradores compraron otra pertenencia y disfrutan de un ingreso inconmovible y confiable. Para aquellos que pueden manejar esto, la segunda propiedad continuaría proporcionando un ingreso hasta la subsidio.
Para encontrar los angeles propiedad adecuada pra su jubilación, hable con un corredor confiable y versado en México; ryan vendido suficientes propiedades a los jubilados, por lo que pueden dar propinas de acuerdo que tiene lo que otros han hecho. También pueden ponerlo durante contacto directo que incluye otros jubilados que viven en México, para que pueda comenzar a investigar opciones que harán que una pensión en México zero solo sea loable y una bonificación para su partida, sino incluso rentable.
1 note
·
View note
Text
El Gobierno nacional confirmó que entre el 20 y el 23 se pagará el bono de 8.000 pesos a los jubilados
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un bono de 8.000 pesos para jubilados y pensionados que cobren la mínima, que fue anunciado el jueves el presidente Alberto Fernández y que alcanzará a 4,6 millones de personas. Lo hizo mediante el Decreto 855/2021 que otorga el subsidio extraordinario que se abonará en el mes de diciembre de 2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial,…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2af94f103afb0cc15315cd813917b750/7d850ceaea4d501f-8a/s540x810/1a2117283b1c0a783fcaf739801b0c4992ab8ec3.jpg)
View On WordPress
0 notes