#sino es alguien que la está escuchando idk
Explore tagged Tumblr posts
Text
@wooynseok envió HIELO para un starter donde nuestros personajes se encuentren en medio de la PISTA DE HIELO.
"¡oh, me encanta esa canción!" se detiene junto a la primera silueta que distingue apenas ray of light empieza a sonar. el sonido no es tan fuerte, pero podría distinguirle con sólo una nota. "es la de madonna, me siento como en sueños sobre hielo, no puede ser." y sí, la había escuchado un millón de veces, pero no en la pista. la escena se apoderó de su mente al instante y el buen humor era notable en cada milímetro de sus facciones. "¿sabes cuál es? no entiendo cómo esa película no ganó un oscar."
#conversaciones.#wooynseok#holaa<3#muchas gracias por enviar🌷#listen he ido a una pista de hielo una (1) sola vez en mi vida#y no recuerdo si tienen música de fondo así sea bajito#pero para que el starter funcione vamos a decir que sí#bdkdjdkd#sino es alguien que la está escuchando idk
3 notes
·
View notes
Text
AUDICIÓN ACEPTADA.
Le descubrimos. ILÍA LEGER continúa en la ciudad. ¿Será que sus problemas también?
En la ciudad en la que la juventud no descansa, nada pasa desapercibido. Mucho menos estas familias que con rumores y pisadas fuertes se apropian de la noche y el día a día en Brooklyn. Sin embargo, ¿será cierto esto que dicen de que todo tiene su final? Tendrá que verse.
Ange, ya casi estás dentro! Bienvenide a BROOKLYN-HQ. Ojalá disfrutes de tu estadía en el roleplay y puedas sacarle provecho a toda la experiencia. Para completar el último paso, se espera la cuenta de tu personaje en las próximas 24 horas. De necesitar más tiempo, ¡date una vuelta por el inbox!
OOC.
Nombre. Ange.
Edad. Veinte, viejota.
País. España.
Nivel de conexión. 6 entre semana ?? 8 los findes ?? idk apróx.
Triggers. None.
¿Algo que agregar? idk if u cant tell but ,,, ,,, im in love w this rp, thanks v much. and the best admins in the world, i said what i said, thanks *drops the mic*
Contraseña. omitida.
IC.
Nombre completo. Iliada “Ilía” Leger.
Edad. Veintiuno.
Cupo. #37.
Faceclaim. Nicola Peltz.
Ocupación. Escritora y directora de obras de teatro.
Actividad ilícita. Falsificadora de identificaciones.
a) es un secreto para nadie, aunque sí para la policía/sus amistades/su familia/todos. (marcar con negrita) b) es una actividad que lleva a cabo en pocas ocasiones/seguido/siempre. (marcar con negrita)
Descripción psicológica.
[ + ] Altruista, comprometida, creativa.
[ - ] Exigente, temeraria, crítica.
Datos curiosos.
Acto uno. El mayor mal. La pobreza asolaba a cabecilla de familia, era soga que atoraba torácica y sembraba impotencia. Ejemplificación de las desigualdades que sufre sistema que, lejos de ser escenificador de sueños, seguía imponiendo trabas para quienes padecían de la falta. Es un núcleo plagado de carencias, de ausencia de paterna figura u otras ramas que conformasen frondosa genética; nacieron pareja de mellizas de dorados cabellos y ojos que conformaban la mezcolanza de cromática que coloreaba océanos. Hermosas criaturas que, pese a encontrar el cariño incondicional de una madre, coreaban el rugir de estómagos ante la falta. Gemían y lloraban, visceral sinfonía por parte de infantes que quebraba corazones e incidía en desdeño de quien acogió en entrañas por ceder mejor vida.
Acto dos. La semilla de granada. Pero era la singularidad de rasgos lo que atraía a goloso apetito, lo que forjaba ideas de encontrar rentabilidad en desaparición repentina y la imposibilidad de ángel guardián a imponer trabas cuando carecía de medios. Así, en un despiste, otro caso de robo de infantes sucedió bajo la incompetencia de los cuerpos de policía. Las niñas se esfumaron de tutela y la madre quedo desolada, llorando hasta que lágrimas ardían. Y, mientras que joviales criaturas se les ponía precio sobre cabeza ( demasiado pequeñas para comprender qué sucedía ), materna yacía bajo el peso de fuerte depresión que impediría el retorno de entereza.
Acto tres. Casa de muñecas. Adquiridas como mercancía por familia rica, pasaron a convertirse en otra propiedad de los magnates. La imposibilidad de tener hijos había pesado sobre la fémina, lo que había incentivado a adquirir maternidad por otros medios. Durante un tiempo estuvieron viviendo allí, ante la ineficiente de unos padres que, pese a saber que habían privado de descendencia a biológicas raíces, no mostraban conciencia para redimirse de su mal obrar.
Acto cuatro. El beso de hierro. Finalmente se descubrió que las mellizas provenían de una red de tráfico, lo que acabaría con ambos magnates presos en penitenciarias. Las niñas, ante el desconocimiento de orígenes y la cantidad de expedientes que reclamaban la pérdida de su crianza, pasaron a ser tutela de Estado. A ser acogidas bajo un sistema ineficiente que acumulaba infantes en hogares a espera de que alguien reclamase su tutela.
Acto cinco. Sonrisas torcidas. Desde los ocho años convivieron en un hogar. Acoplaron a su gesto el mismo rostro que quien ya eran veteranos, una sonrisa inverna que se matizaba por la desgracia. Bajo el amparo del Estado, enfrentaron a la soledad que aportaba la falta de afecto y, pese que forjaron algún vínculo con externos a pareja, había una jerarquía impuesta que obligaba a ser sumisas de los comandantes criminales juveniles y a acatar órdenes sino querían enfrentar repercusiones. No había castigo o regaños por parte de superiores, ya que la falta de implicación emocional asentaba una indiferencia nata.
Acto seis. Lágrimas de ceniza. Pronto el hogar empezó a estar atestado y debieron reubicar. Las mellizas fueron colocadas en hogares diferentes con trece años, con los ojos resultando inundadas acuarelas y la garganta que escocía del desafinar. En el caso de Ilía, pasó a un orfanato religioso. Nunca llegó a ser adoptada. Soportaba las exigencias de las monjas, sus castigos que pecaban de falta de clemencia y la comida en mal estado que tenían la osadía de calificar de manjar. Dormía bajo la obligación del rezo, y escuchando las calamidades que se esfuerza por tapar la Iglesia ( nunca protagonizándolas, por suerte ). Vivían en la tiranía de católico sistema, feligresas imponiendo una comanda que difería de lo que pregonaba el Creador y que aprobaba la identidad eclesiástica.
Acto siete. El deambular de los pares. Con los dieciocho años encontró la liberación, el quiebre de cadenas. Pudo salir de orfanato e imponer nuevo rumbo; así fue como tras unos meses trabajando en cafeterías y bares de mala muerte, consiguió recaudar el dinero para dejarlo todo atrás y mudarse a Nueva York; imponiendo distancia con la localización que había visionado su desplome y resurgiendo como ave en llamadas.
Acto ocho. Máquina del tiempo. El desbordante sonido del claxón aturrullando tímpanos, incidiendo con jaquecas y acaparando lumínica con el esperpento de centenares de anunciantes que buscan su hueco en la calle hegemónica de la capital de capitales. En un abrupto cambio de atrezzo en el que prima discordia se encuentra parte de calma. Pues, en la ciudad en el que la vida rebosa, encuentra personal desarrollo: el apoyo de triada que vincula con apellido común, el desembocar creativo carácter en el escenificar de piezas teatrales y la cesión de nuevas identidades para la obtención de dinero fácil. Todo confluctúa en un presente que, pese a esforzarse en persistir en variaciones temporales del ahora, se encuentra constringido por el espacio que apodera su memoria.
1 note
·
View note