#seremy
Explore tagged Tumblr posts
general-ysines · 12 days ago
Text
Tumblr media
seremi
11 notes · View notes
stingro · 2 years ago
Text
Tumblr media
The kids are kidding
16 notes · View notes
masnoticiacl · 24 days ago
Text
V región: Seremi de Transportes realizó una intensa jornada de fiscalización en Concón y Viña del Mar
Ademas la autoridad entrego recomendaciones para los conductores respecto a conducir atentos a la ruta, revisar las condiciones mecánicas del vehículo y la documentación que la normativa indica, mantener velocidad adecuada y las medidas de seguridad para los acompañantes. El Seremi de Transportes de la región de Valparaíso, Edgardo Piqué indicó: “Como Seremia de transportes de Valparaíso…
0 notes
satorena · 8 months ago
Note
PLSS TELL ME U PLAN ON WRITING FOR SANEMI ONE DAY RENAAAA!!
OTHERWISE UR JUSG EDGING ME WITH ALL THE SANEMI REPOSTS😭😭
HELPPPPPP IM JUST WINDOW SHOPPING 🙇‍♀️🙇‍♀️,, idk bout allat pookie i can barely keep up with writing for jjk as it is 🥷🏾 BUT for now… enjoy the sanemi content… 🌚
1 note · View note
laopiniononline · 11 months ago
Text
Seremis de Salud y de Educación verifican condiciones sanitarias de establecimientos utilizados durante la emergencia.
Nueva publicación en https://www.laopiniononline.cl/seremis-de-salud-y-de-educacion-verifican-condiciones-sanitarias-de-establecimientos-utilizados-durante-la-emergencia/
Seremis de Salud y de Educación verifican condiciones sanitarias de establecimientos utilizados durante la emergencia.
Las autoridades recorrieron el Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar y revisaron el casino, sala de clases y baños.
Hoy martes se espera la revisión del 100% de los recintos que fueron utilizados como albergues o centros de acopio y que esta semana inician el año escolar.
Hasta el Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar, arribaron las seremis de Salud, Lorena Cofré, y de Educación, Romina Maragaño, para acompañar a un equipo de la autoridad sanitaria que verificó las condiciones sanitarias y de seguridad del establecimiento que, tras los incendios de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, funcionó como centro de acopio y albergue. Lo anterior, a propósito de que este miércoles 6 de marzo el establecimiento recibirá nuevamente a estudiantes para un nuevo año escolar.
“Está el equipo de la Seremi de Salud fiscalizando las condiciones sanitarias en las que este liceo se encuentra previo al inicio de clases, hemos verificado la sanitización, desratización y desinsectación. Se encuentra todo en condiciones”, dio cuenta la seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena. La autoridad agradeció a la cartera regional de Educación “por haber dispuesto de estos albergues para la emergencia y también al recinto por haber dado cumplimiento eficiente de la limpieza oportuna de este recinto. Ya estamos en proceso de revisión para que las limpiezas se realicen de forma eficiente, de aquí a mañana tenemos que dar cobertura al 100% de las escuelas y liceos que han sido utilizados como albergues”.
Por su parte, la seremi de Educación, Romina Maragaño, sostuvo que “las escuelas son espacios que se ponen a disposición de las comunidades en general, de los vecinos, cuando suceden emergencias. Hoy estamos en el ejercicio de recuperarlos como recintos educativos y para ello, en conjunto con Salud se ha hecho un recorrido por diversos establecimientos para ver que estuviese la limpieza, desinfecciones y desratizaciones al día y así podamos iniciar este año escolar de la mejor forma posible, con la comunidad reunida”.
0 notes
queensnlegends · 2 years ago
Note
“It’s cute that you tried to protect me and all, but you’re like a foot shorter than me, you know?” (seremy)
lips pursed as she gazed at him with a completely unamused expression upon her pretty face. "i may be like a foot shorter than you but i can also give someone a brain aneurism with just a look." arms crossed in front of her chest for a moment as she gave him a look of mild irritation. "i don't know why you think it's cute to argue with tyler every time we see him, but i'm watching you." lifting her hand, she motioned that she was keeping an eye on him. "i catch you two arguing and i won't let you come over for private smoke sessions anymore." she was only partially joking.
Tumblr media
1 note · View note
pretty-princess-jeremy · 7 months ago
Note
Aeremy Beremy Ceremy Deremy Eeremy Feremy Geremy Heremy Ieremy Jeremy Keremy Leremy Meremy Neremy Oeremy Peremy Qeremy Reremy Seremy Teremy Ueremy Veremy Weremy Xeremy Yeremy Zeremy
"Thats actually my full legal name, how did yoh get that???"
7 notes · View notes
phyriaxi · 2 years ago
Text
Sketchbook Post! [ 1 ]
Welcome to my first sketchbook doodle dump!
I ended up having a bunch more drawings to share than I initially assumed, so I wanted to include some of my thoughts as well! This post will be quite a bit longer than usual :] thanks for stopping by!
CONTENTS:
NEW UNIVERSE (personal project work)
Sketches from life
Fanart (there's a lot of Arknights)
A couple of mini-comic sketches
Tumblr media
-------------------------------
NEW UNIVERSE // character explorations and other doodles from my personal project!
I haven't really talked about it here, but for the past couple of years I've been working on an original story in my free time! The image above is a quick lineup of the main cast that I doodled while waiting at the station. Progress is slow, but the placeholder name is "NEW UNIVERSE", and I'm currently working on developing the stories for my characters and their origins!
(yes, i draw a lot of Arknights fanart ... but I do have some original work too LOL)
A couple characters you may have already seen are Lyda Khatra (the white-haired girl with bows in her hair) and Maria Serval (the lady who has horns and is usually smirking). They appear many times in my sketchbook, alongside many other characters that I'll try to introduce~
Tumblr media
[ Clockwise from the top-left: Sara, Lyda Khatra, Kiron Schiavona, Red-Eye, Iris Serramount (2) ]
I recently found an old pack of red pencil leads prior to this page, so its purpose is mostly to test the material and less about the characters. But a bunch of them are on here, so I suppose it's a good chance to talk about them a bit :)
>> Sara, the top-left character drawn in light red pencil, is a young Verlin adult (note: Verlin are basically the in-universe demon people, and they're the counterpart to the angel-like Zaurites... it doesn't really give them powers or anything, I just wanted characters with horns and halos lol). She's pretty aloof and was originally a scout for the Blackbird Syndicate, one of the three power-holding entities currently in control of the (tentatively-named) city of Midria. However, she was quite terrible at her job, and they eventually realized that Sara enjoyed making/maintaining records of Midria's various fauna and cryptids. She is often followed around by a trio of little eyeball creatures :D
>> Lyda Khatra is the next character here, whom I've drawn a couple times before and posted here. In short, she's an agent for a security company known as WALTZ, which is in turn a subsidiary/cover of a group called The Styx. On missions, she partners with a boy named Sasha, but due to his unique condition (which I'm still expanding on, so I won't explain it here), she is often outcast by other WALTZ members and nicknamed "Miss Mortician". Truthfully, Lyda is just a child who ran from home, who believes that she won't ever have to acknowledge her fears if she can delude herself enough.
>> Following Lyda is Kiron Schiavona. He's a prodigy marksman who was discovered by one of the Administration's commanders, Elena Sparrow. He takes pride in his abilities, but for whatever reason, Elena has rarely assigned him to any proper missions.
>> Red-Eye is up next, in her usual twin-tailed hairstyle. She is from the Blackbird Syndicate's courier department, which is pretty much the city's only remaining postal/courier system. As a highly capable messenger, she and fellow courier Orion take on many high-priority delivery, retrieval, and escort missions. (additional note: I used to draw her with only one red eye, but somehow the heterochromia felt boring after a while, so both her eyes are usually red now. But either is fine)
>> Last on this page is Iris Serramount. Her story continues to be revised and rewritten, so there's not much I can say about her yet (except that she's 19, which is a fact that has stuck throughout most of her iterations).
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Some other characters that I don't draw as often include Myra ("Malady"), Seremi and William Khatra (Lyda's older siblings who work for the Administration), and to a lesser extent, Maria Serval. Red-Eye's coworker/partner Orion doesn't get much time in the spotlight either :P
The following group of images includes a bunch of their sketches. Seremi is the one with the chin-length messy hair + a cape. She and Maria have a lot of history, and the two of them still work in the same division to this day. Myra/Malady is the one with the choppy hair, holding a chain-scythe in the third (?) image. Her original concept had her as a cowardly clairvoyant trying to take back her life for herself, but the clairvoyance isn't really relevant to the story anymore. Orion is in the last image.
(Yes, I did draw Arknights' Lappland with my Maria Serval in the first one. I'm a big fan of their 'shit-eating grin' energy lol)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
-------------------------------
Sketches from/inspired by life // quick studies of people and places, often at the park
I'm lucky to live near many wonderful parks and greenspaces, which gives me a lot of opportunities to people-watch and draw from life. Admittedly, I only started taking advantage of this recently, but I'm glad to have started late rather than never :]
Also, I have access to this really awesome roof, which I take inspiration from in a couple of these drawings. It's in a pretty industrial but under-maintained area, but luckily that means there are lots of rusty pipes, worn bricks, and random metal gadgets that really scratch my aesthetic itch!! I hope to incorporate more of that visual feeling into my artwork going forward.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
-------------------------------
FANART DOODLES // unsurprisingly, it's mostly Arknights
This is probably the content you're the most familiar with, albeit in a different style than usual. At this point, Lappland is my warm-up and passtime go-to, so she shows up a lot. I also drew Asuka from Evangelion the other day, and I really like how that sketch turned out!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
-------------------------------
MINI-COMICS // doodles of scenes that popped into my head
I'm terrible at writing, especially when it comes to stories, so these are probably mediocre at best. But I hope to publish NEW UNIVERSE as a comic/manga-styled story eventually, so you could say these are just my first steps, hehe :]
1: Red-Eye and Courier receive an unconventional request
2: Commander Sparrow introduces Kiron to his new squad members, the Raptors (featuring Maria Serval being very snarky)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
-------------------------------
That'll conclude this sketchbook post! If you've read this far: I know this was a REALLY long post, but I hope it was enjoyable! I'd love to hear your thoughts and feedback!
There are a couple more drawings that I'm quite fond of, but unfortunately I've now hit the image limit for a tumblr post. Maybe I'll save them for next time :] I hope to make more posts like this in the future when I have the time. Usually the stuff in my sketchbook stays in there forever and I never share it with anyone (nor do I often take the time to look back and think about it), so this was a lot of fun for me!
>> Oh, and lastly, thank you very much for nearly 500 followers!! <3
23 notes · View notes
cauquenesnet · 36 minutes ago
Text
Seremi de Desarrollo Social y Delegación de Cauquenes acompañan Ruta Social para proteger a personas en situación de calle en Cauquenes
0 notes
movienation · 7 days ago
Text
Movie Preview: Remember camp? "Hell of a Summer"
An R-rated Red Band trailer for an anarchic, no-holds-barred sex-among-the-summer-camp-staff training session that turns into a freaking “Friday the 13th” slasher comedy. Finn Wolfhard and Billy Bryk co-wrote it and star in “Hell of a Summer,” headlining a cast of fresh young faces (Pardis Seremi, Abby Quinn, Krista Nazaire, Julia LaLonde, D’Pharaoh Woon-A-Tai). Neon has this edgy/funny/bloody…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
maulenews · 12 days ago
Text
Tumblr media
Seremi de Bienes Nacionales se reunió con vecinos del sector de Pejerrey para informar sobre fiscalizaciones de acceso a la cuenca del río Ancoa y Achibueno Noticias Región del Maule: La instancia junto a los vecinos y vecinas fue de agradecimiento a la autoridad por entregar resultados de las fiscalizaciones realizadas por esta seremía. Continua el intenso trabajo de fiscalización e información de la Campaña "Las Playas Son Tuyas Todo el Año", el Seremi de Bienes Nacionales del Maule, César Concha Gatica, se trasladó a la comuna de Linares donde se reunió con la Junta de vecinos de Pejerrey, para dar conocer resultados de las inspecciones realizadas por un equipo de profesionales y además de involucrar a quienes viven en el sector donde el foco es trabajar en conjunto. Se pudo constatar la existencia de a lo menos 8 accesos liberados en la ribera norte del rio Achibueno, en un área de alta concentración turística comprendida entre el sector Los Hualles ubicado al km 35 de la ciudad en dirección este, y el sector Peñasco ubicado en el km 18 de la ciudad de Linares. El Seremi de Bienes Nacionales, César Concha describió esta reunión como muy productiva, afirmando que “siempre es importante fortalecer el trabajo que los servicios públicos podemos realizar con la comunidad. Por eso hemos mantenido una importante reunión con la comunidad, vecinos y vecinas del sector del Achibueno, con su junta de vecinos estuvimos dando a conocer los resultados de una fiscalización que realizamos en la cuenca del río, con el objetivo de identificar los accesos existentes. Es importante identificar que son ocho accesos y sociabilizarlos con la comunidad, puesto que esos van a ser los que permitan disfrutar de estas bellezas naturales, que la municipalidad se haga cargo de la mantención y el mejoramiento de estos accesos y, en definitiva, optimizar nuestra labor fiscalizadora, que es garantizar a todos los ciudadanos el acceso a las playas de río, lago y mar”. Mencionar que se levantó importante información y que además se verificó, que, en los lugares visitados, existe una buena accesibilidad, además de corroborar el correcto uso del acceso público a la playa, garantizando así, el cumplimiento de las normativas vigentes. La comunidad también dio a conocer la opinión con respecto al trabajo en terreno que está realizando Bienes Nacionales, es el caso de Darko Tapia vecino del sector de Pejerrey quien aprecio esta reunión “lo más valioso en esta reunión, es que fue objetiva, de una vez por todas, saber cuáles son los puntos de acceso al río en los que no está claro. Y creo que se ha delimitado bien en cada uno de los sectores, por lo menos se ha dejado un acceso al río. Yo creo que eso para la comunidad y el turista es bastante importante” aseveró. Reiterar que el llamado a la ciudadanía es a denunciar cualquier impedimento que impida el paso peatonal a los diferentes cuerpos de agua existentes en la región, a través de los canales formales que tiene el Ministerio de Bienes Nacionales, en su página web www.bienesnacionales.cl  o también en la oficina de la Seremi Maule.                    . via https://ift.tt/SdujMoC January 21, 2025 at 08:30PM
0 notes
general-ysines · 14 days ago
Text
okay guys so when are we gonna start shipping seremi
3 notes · View notes
vitrinanorte · 1 month ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Lanzamiento estudio de percepción Colbún – Criteria:
Litio y Energías Renovables lideran expectativas de crecimiento en los próximos 10 años en Antofagasta
- Colbún entregó los resultados del estudio Un Horizonte para la Región de Antofagasta realizado por Criteria y Colbún, que recoge la mirada local sobre identidad, desarrollo y actividades económicas.
- El informe revela una mezcla de nostalgia, optimismo y desafíos futuros en energía, siendo la generación solar y eólica una de las industrias que más orgullo genera entre los antofagastinos.
19 de noviembre 2024. Una visión muy positiva sobre el futuro de la energía solar y eólica y la minería del litio en la región es la que tienen los antofagastinos, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Criteria y Colbún, la cual concluyó que un 23% y 25% de los encuestados espera un crecimiento importante o explosivo en la generación de energía solar y eólica y la minería del litio en los próximos 10 años. Además, la generación de energía renovable es vista como una de las principales actividades económicas futuras.
Los resultados de la encuesta, realizada entre fines de agosto y principios de septiembre a través de la aplicación de paneles online a una muestra de 630 casos, fueron presentados durante un conversatorio realizado en el auditórium de las Ruinas de Huanchaca, que contó con la participación de la Seremi de Economía Fomento y Turismo Región Antofagasta María Teresa Véliz, el Gerente de Proyectos Hidráulicos y Agua de Colbun, Carlos Briso, y el Director Ejecutivo del Parque Científico Tecnológico, Dr. Hernán Cáceres, se analizaron los resultados del estudio “Un Horizonte para Antofagasta”, realizado por Colbún y la consultora Criteria y que destaca un optimismo considerable de los antofagastinos hacia el desarrollo de las energías renovables.
Estas cifras reafirman la creciente identificación que está emergiendo en la región con las energías renovables, explicó Carlos Briso, gerente de Proyectos Hidráulicos y Agua de Colbún, lo que reafirma el interés y compromiso de nuestra compañíacon la región y sus comunidades para el desarrollo de una matriz renovable, a través de proyectos bien diseñados y ejecutados. “La generación de energía renovable es vista como una de las principales actividades económicas futuras aquí en Antofagasta, por eso como compañía estamos optimistas con el despliegue de proyectos que queremos impulsar, como la ampliación del parque Horizonte, la subestación Llullaillaco, proyectos de H2V y ahora prontamente la puesta en marcha de Horizonte”.
Futuro verde y sustentable
Este optimismo hacia las energías renovables se refleja también en el sentido de identidad regional, donde la generación solar y eólica es la segunda actividad productiva que más orgullo genera, según expresa el 24% de los encuestados. La percepción de que estas energías contribuirán significativamente a la innovación tecnológica y a la calidad de vida de las comunidades locales también es alta con un 32% y 24%. “En general la industria energética tiene dos factores, uno que es en la construcción de los parques o de los sectores donde se está desarrollando la inversión y que requiere una buena cantidad de contratación de mano de obra; pero que sabemos esta se reduce significativamente cuando está ya en desarrollo, por lo tanto, tenemos un desafío de ver cómo también desde lo local podemos levantar en la empleabilidad. Esto es una oportunidad por cierto, pero tenemos que darle proyección a estas estrategias que deben ser consensuadas entre el mundo público-privado”, agregó María Teresa Véliz, Seremi de Economía, Fomento y Turismo Región Antofagasta.
La generación de energía solar y eólica y la minería del litio son vistas como las actividades con mayor potencial de crecimiento. Se espera un crecimiento explosivo en la energía renovable, mientras que la minería del litio es considerada la principal actividad económica futura por el 36%. Matías Chaparro, Director de Asuntos Públicos Criteria, quien estuvo a cargo de presentar estos resultados, explicó que “los antofagastinos aspiran a la diversificación de la matriz productiva de su Región. Siguen valorando la minería del cobre, pero quieren ser más que sólo cobre. Sus principales apuestas están en el crecimiento de la minería del litio y de las energías renovables. Estas últimas, además, despiertan una particular sensación de orgullo”.
Calidad de vida 
En relación a la calidad de vida, es la percepción de nostalgia lo que predomina entre los encuestados. Un 63%, cree que la calidad de vida era mejor hace 10 años, lo que refleja una preocupación significativa sobre el bienestar actual y futuro en la región. 
Este sentimiento de nostalgia y el pesimismo moderado hacia el futuro (con un 39% esperando que la calidad de vida empeore) son cruciales para entender las prioridades y necesidades de la comunidad. Según el estudio, aunque hay una nostalgia por el pasado en términos de calidad de vida, hay un fuerte optimismo hacia el futuro de las energías renovables y su impacto positivo en la región. Este crecimiento esperado en la industria de energías renovables podría ser clave para mejorar la calidad de vida y diversificar la economía de Antofagasta.
Oportunidades económicas: Luces de Progreso
El estudio muestra una percepción ambivalente sobre las oportunidades económicas. Un 48% cree que las oportunidades eran mejores hace 10 años, mientras que sólo un 23% piensa que han mejorado. Sin embargo, el 37% es optimista sobre el futuro, esperando mejores oportunidades en las próximas décadas. Hernán Cáceres, director del Parque Científico Tecnológico y del LithiumI+D+i UCN comentó que “lo que me sorprende muy gratamente es que existe por un lado un reconocimiento del desarrollo y la mejora de calidad de vida, pero que además esto se ve hacia el futuro como algo que va a seguir mejorando y eso nos genera a nosotros, que estamos en el ecosistema, varias metas para cumplir con estas expectativas de crecimiento, desarrollo y calidad de vida de las personas, expectativas que también se ven en el área de la innovación, lo que indica que debemos generar mejores iniciativas que se hagan cargo de esto. Los antofagastinos y antofagastinas están con la mente puesta en el desarrollo, en el potencial de nuestra región y nuestros recursos; y esto es un claro llamado a nosotros para poder hacernos cargo".
En términos de desarrollo social, hay un reconocimiento del avance en áreas concretas. La educación, salud, ingresos y entretenimiento han mejorado significativamente en 10 años, y se espera que continúen mejorando. Por ejemplo, el 61% de los antofagastinos cree que la oferta educativa será mucho mayor en 10 años. 
Sin embargo, a pesar de los avances, persisten preocupaciones en áreas como el costo de vida, seguridad y medioambiente. Un 75% de los encuestados cree que el costo de vida aumentará, y el 65% espera un incremento en la delincuencia. La contaminación también es una preocupación creciente, con un 64% anticipando un empeoramiento.
Descentralización: Optimismo Moderado
La capacidad de la región para decidir su futuro de manera independiente de Santiago es vista positivamente. Un 50% de la muestra cree que esta capacidad aumentará en los próximos 10 años, reflejando un optimismo sobre la descentralización y el autogobierno. Mientras que la minería del cobre sigue siendo percibida como la principal generadora de empleo y promotora de innovación tecnológica. El estudio revela una identidad antofagastina en evolución, donde la minería del cobre ya no es la única protagonista. La diversificación económica y el optimismo hacia nuevas industrias reflejan una región que mira hacia el futuro con una visión más compleja y esperanzadora.
0 notes
masnoticiacl · 9 months ago
Text
Valparaíso: Seremi de Salud refuerza control del zancudo transmisor del dengue
La Autoridad Sanitaria recordó que la principal forma de evitar la reproducción y proliferación del insecto es evitando mantener agua estancada. La región de Valparaíso se encuentra en alerta sanitaria por la presencia del zancudo vector Aedes Aegypti. Además, en la provincia de Los Andes se mantiene la alerta amarilla declarada por la Delegación Presidencial Regional y Senapred. Vigilancia…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
laopiniononline · 2 months ago
Text
Autoridades inspeccionan construcción de primeras viviendas industrializadas en Villa Alemana
Nueva publicación en https://ct2.cl/hi
Autoridades inspeccionan construcción de primeras viviendas industrializadas en Villa Alemana
Director de Serviu y alcalde recorrieron los trabajos que se efectúan en el sector rural de El Patagual. Vecina damnificada y dirigenta: “Siempre creímos que funcionaba el sistema”.
De manera de constatar en terreno uno de los distintos procesos de avance que entera el proceso de Reconstrucción tras el megaincendio de los días 2 y 3 de febrero de 2024, el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, y el nuevo alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, recorrieron las obras de construcción de 7 nuevas viviendas industrializadas que se levantan en el sector de El Patagual de dicha comuna.
La inspección la realizaron en compañía de representantes de la empresa constructora FyG, la entidad patrocinante Proyecto ARCO y la planta industrializadora E2E.
Cabe señalar que tras un trabajo participativo liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en el territorio, las familias optaron por estas casas industrializadas, modelo Tamarugo, enmarcadas en el programa Fondo Solidario de Elección de Viviendas DS.49, modalidad construcción en sitio propio.
Procesos constructivos
Tras recorrer los terrenos donde se están construyendo las viviendas, el director regional del Serviu explicó que “ estamos inspeccionando 7 viviendas industrializadas en el sector rural de Villa Alemana, que son parte del proceso de Reconstrucción de los incendios de febrero y estamos dando cuenta de los procesos constructivos. Estamos en el primer proceso donde se fija el piso y, en relación a eso, esperamos que esto se concluya en tiempo y forma como la familia anhela. Esto fue un proceso donde las familias vieron distintas modalidades y definieron una modalidad rural de buen metraje y que, además, permiten a la vivienda poder ampliar”.
n tanto, la seremi de Vivienda, Belén Paredes Canales, manifestó que “hemos dicho que el proceso de Reconstrucción debe entregar a las familias todas las posibilidades que tiene el Ministerio para reconstruir su vivienda. Es por eso que hemos hecho una visita inspectiva a las viviendas en Villa Alemana que hoy avanzan. Es importante dar cuenta de que se ha hecho mediante el proceso de industrialización, lo que va a permitir tener en un menor tiempo, por fin, las viviendas definitivas. El proceso de reconstrucción ha requerido que tengamos distintas estrategias, porque las comunas que fueron afectadas, los sectores que fueron afectados tienen características particulares. Estamos bien dispuestos a seguir trabajando a paso firme y dando cuenta que la reconstrucción avanza”.
A su vez, el alcalde de Villa Alemana, en una de sus primeras actividades oficiales, junto con agradecer al Serviu por el avance exhibido, valoró que la nuevas viviendas permitan volver a unir a los hogares. “Este primer paso da la tranquilidad a las familias que puedan volver a reunirse en torno a un hogar, porque hoy estaban todos separados y eso permite que volvamos a unir las familias y volver a tomar la esperanza que tenían de poder vivir en una zona tranquila como es el sector rural de Villa Alemana y acá, efectivamente, en El Patagual. Las viviendas son maravillosas, así que ojalá que el Serviu tome el modelo para este tipo de casas, no son tan onerosas por lo que tengo entendido y generan un bienestar muy distinto a los vecinos que van a llegar a vivir”.
»Siempre creímos que funcionaba el sistema»
En tanto, en representación de la comunidad y en compañía de vecinos y vecinos afectados, la secretaria de la Junta de Vecinos El Patagual y una de las damnificadas, Angélica Zoro, manifestó que “siempre creímos que funcionaba el sistema, o sea, eso nunca tuvimos duda. Los plazos son los que uno quisiera que las cosas fueran de menos tiempo, la demora de la construcción y todo eso, pero se entiende también que no somos las únicas afectadas, que hay muchas casas, muchos sectores que están peor que nosotros. Y en fin, todo eso, que ya se concrete, es una alegría, realmente, para todos. Y mejor en esta fecha, porque diciembre siempre es un mes de regalos y de buenas intenciones y bueno de todo. Se agradece, se agradece un montón que finalmente funcione el sistema”.
Las viviendas a las cuales accederán las y los vecinos son del tipo industrializadas (confeccionadas en una planta industrializadora), de 56 metros cuadrados, de un piso y estructuradas en madera. Constan de cocina, estar comedor, baño y dos dormitorios. Su techo es a dos aguas, con volúmenes traslapados que permiten la conformación de un acceso amplio y protegido a través de un sombreadero. Junto con ello, consideran un espacio para una cocina a leña.
La construcción de estas viviendas se suma a la reconstrucción de 20 casas en el sector de Canal Chacao, en Quilpué, así como la vinculación de más de mil 200 familias con alguna solución habitacional; la próxima reconstrucción de 50 casas en el sector de Valle El Monte de la Ciudad del Sol, además de proyectos habitacionales en Calle Humboldt (Quilpué) y en calle Zenteno, en Reñaca Alto, Viña del Mar, junto con la construcción de diversas calles y muros de contención en distintas comunas afectadas por el megaincendio.
0 notes
queensnlegends · 2 years ago
Note
“   don’t  you  wanna  dance ??   ” (jer @ ser.)
Tumblr media
it was the 1920's decade ball held at the lockwood mansion. apparently, mrs. lockwood was a fan of the roaring twenties which suited the young witch just fine as that had been one of her favorite era's. for the dance, serefine had curled and pinned her hair perfectly before slipping into her blood red flapper style dress with black accented beading. her gloves were up to her elbows and she was looking every bit a flapper girl. they'd been there for a bit now, having arrived together but serefine soon wandered around and randomly chatted to a few people before finding her way to a secluded spot.
the immortal witch shouldn't have been surprised that he found her, he always seemed to. her lips curled into a small grin as she stood up, nodding. "I just needed a moment to breathe —big crowds tend to drain me but i'd love to dance with you, jer." red painted lips curled in a smile as she looked up at the brown soulful eyes.
0 notes