#reiteran
Explore tagged Tumblr posts
enmnoticias · 2 years ago
Link
0 notes
neuroconflictos · 4 months ago
Text
Me repiten y reiteran.
Debes darte tiempo para conocer a otras personas, pero como conocer a alguien más, si ni siquiera me conozco yo.
Peregrino:
69 notes · View notes
miscelanea-afectiva · 8 months ago
Text
"Se trata, más bien, de pensar por qué esta indignación se dirige no hacia ciertas formas de regulación del mundo, no hacia ciertas prácticas sociales que reparten desigualitariamente lo común, sino hacia un otro inadmisible, al que se culpa de la situación. Se trata de pensar por qué la indignación no da aquí lugar a un litigio político sobre la forma en que se reparte lo común, sino a afectos inmunitarios que reiteran estas particiones". Laura Quintana, Política de los cuerpos.
2 notes · View notes
nikolaiamapola11 · 9 months ago
Photo
Días fractales, diosas fractales, ciclos fractales. Una y otra vez se reiteran los arquetipos que mueven la máquina, y yo que los contemplo siempre estoy participando de ellos, sea resignado o convencido, cada vez más convencido que resignado.
Es la diosa, la madre, nutriendo y proveyendo la existencia de su gracia; y el Dios impulsando mi voluntad, para darle sociego a esta mente.
Fractalmente me he encontrado en este punto, dónde después de trasegar me encuentro como centro, y del devenir fortuito siento la mirada dulce, amorosa, sabía, sensual, frágil y determinada de la diosa, con sus dulces enseñanzas de maestra enzarsadas de vínculos sociales. Sin embargo, el Dios no puede flaquear del foco al cual la flecha le mando, y solo puede acompañar, compartir y soltar cualquier ojo incauto, para no quedar tuerto
Tumblr media
“Corona Vitae.” Wallpaper pattern.  Walter Crane. 1902. 
3K notes · View notes
pachamama-radio · 1 day ago
Photo
Tumblr media
Bomberos de Juliaca operan con solo dos motobombas para atender emergencias en toda la ciudad
La Compañía de Bomberos de San Román enfrenta una grave carencia de equipos, contando únicamente con dos motobombas para atender emergencias. Durante la última inundación del 28 de enero, trabajaron desde las 11 de la noche hasta las 5 de la tarde del día siguiente sin apoyo logístico. Por lo que reiteran de la colaboración de las autoridades para estás implementaciones.
Liu Fisancho Aroco, jefe de la compañía de bomberos N° 53, denunció que la Fiscalía de Prevención del Delito ha exhortado al alcalde para adquirir motobombas y equipos. Además, señaló que los batefuegos para incendios forestales están deteriorados al 100%, sin recibir respuesta de las autoridades.
La institución tiene 140 mil soles recaudados para la compra de un camión escala, cuyo costo total es de 250 mil soles más 15 mil soles de traslado desde Estados Unidos o México. Para ello se prepara una segunda actividad de recaudación después de carnavales.
En referencia al dinero, señaló que está en custodia del patronato de la compañía de bomberos, siendo necesaria la presencia grupal para retiros.
Juliaca
via https://pachamamaradio.org/bomberos-de-juliaca-operan-con-solo-dos-motobombas-para-atender-emergencias-en-toda-la-ciudad/
0 notes
juangabrielramg · 16 days ago
Text
Medios en Colombia reiteran llamado al respeto por la libertad de prensa ante agresiones y presiones
De acuerdo con la editorial, el periodismo ha venido siendo objeto de reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones con las que se pretende socavar los mencionados derechos.
0 notes
manifiestotamaulipas · 28 days ago
Text
Continúan con labores de bacheo en carretera a Camargo
Continúan con labores de bacheo en carretera a Camargo
Camargo, Tamaulipas.-Bajo las indicaciones de la Alcaldesa Ernestina Perales Ortiz, personal de Servicios Primarios continúa con labores de bacheo, está vez en Carr. Camargo – Rio Grande City, TX. Estás acciones reiteran el compromiso de la Alcaldesa Perales Ortiz por el bienestar y seguridad de la ciudadanía que diariamente hace uso de esta vialidad que nos conectan con el vecino Estado de…
0 notes
28mindgames · 2 months ago
Note
https://www.tumblr.com/28mindgames/770334228451934208/the-4-episodes-are-very-well-edited-of-course-i?source=share Lo vi ayer, me da intriga
los argentinos somos nostálgicos? podríamos decir que sí, pero creo que se resalta mucho la añoranza por el pasado del granjero del mundo (1890 - 1930) como la época dorada que todo argentino querría volver cuando en el medio tenemos al peronismo - en particular el primer gobierno de perón - que fue profundamente transformador para el pueblo y la construcción de nuestra soberanía (mientras que en la época del modelo agroexportador solo unos pocos gozaban de sus beneficios). no digo que sea una cosa o la otra, pero en ningún momento hablan del peronismo de la misma forma que reiteran y reiteran lo mucho que se extraña esa otra época que ya es una realidad muy lejana sin testigos vivos.
0 notes
saberyaprender · 2 months ago
Text
MODELO ESTRUCTURAL
1.Elementos para el análisis literario : fondo y forma. Bibliografía del autor
El análisis literario es una práctica que consiste en descomponer las partes de una obra y estudiar en profundidad y de forma reflexiva los distintos aspectos que la conforman. Durante este proceso, se evalúan su argumento, los personajes y su rol, el tema, el estilo, la exposición, la estructura narrativa y la realidad literaria contenida en el texto, entre otros aspectos.
Las partes de un análisis literario
Habitualmente, las partes de un análisis literario son:
Contexto literario, histórico y sociocultural. Momento histórico en el que surgió la obra, a qué corriente artística pertenece, el origen del autor y el ambiente social en el que se desarrolló.
Descripción. Incluye los detalles relevantes del texto.
Tema. Refiere lo que se trata en la obra.
Argumento. Expone cómo se inicia la historia, el desarrollo de la trama y la forma en la que concluye.
Personajes. Describe a los personajes principales y secundarios y su papel en la historia.
Recursos estilísticos. Se analizan los elementos formales empleados en el texto, como la voz narrativa, el tiempo, el espacio, el lenguaje, etc.
Estructura. Se distingue entre estructura interna y externa del texto.
Conclusión. Es cuando el autor del análisis expone su opinión acerca del texto y formula teorías sobre el mismo. En esta parte se reiteran los aspectos destacados del análisis.
Cómo se hace un análisis literario?
Realizar el análisis de una obra literaria será más sencillo si se siguen los siguientes pasos:
Anotar los aspectos más relevantes y los recursos estilísticos detectados según se vaya leyendo facilitará la elaboración del trabajo.
Identificar el tema conductor de la obra, en el cual el autor hace más énfasis.
Ubicar el contexto histórico. Las obras se desarrollan en una época histórica o escenario, el cual influye en su contenido. Investigar los sucesos acontecidos en la época en la que se escribió, así como la vida del autor, servirá para aportar una mayor comprensión.
Evaluar el lenguaje. Puede ser sencillo, complejo, coloquial, científico, etc. También hay que tener en cuenta en qué persona está la voz narrativa (primera persona, tercera persona).
Analizar la estructura. Considerar si está compuesta por capítulos y cómo influye esto en la narración.
Determinar la intención de la obra es fundamental, ya que esto le dará sentido al texto que se está analizando.
Evaluar el estilo de la narración. Si se desenvuelve a través de monólogos, soliloquios, descripciones, diálogos, etc.
Establecer el tiempo en el que transcurre la acción. Es decir, distinguir si la historia se desarrolla en horas, días, años. Tal vez hay más de un tiempo porque se recurre a recuerdos o son historias que transcurren separadas en el tiempo y se vinculan en un punto.
Definir el género y subgénero del texto. Por ejemplo, ¿pertenece a la novela negra española o cumple con las características de la novela histórica española?
Identificar los tipos de narrador y sus características. En qué persona se realiza, es externo o interno, omnisciente, confiable, etc.
Examinar a los personajes, es decir, analizar sus características.
Describir el tono de la obra, pues tiene un gran impacto en la forma en la que se percibe el texto.
Determinar la relación que el texto guarda con otras obras, de forma directa o indirecta.
https://www.unir.net/revista/humanidades/analisis-literario/
Tumblr media Tumblr media
0 notes
ttimekeepsrollingby · 2 months ago
Text
Milei como De La Rúa
Las coimas del Senado de De La Rúa se reiteran con Milei. Unión por la Patria reclama la expulsión de Kueider, detenido infraganti en Paraguay contrabandeando U$S 211.000 en bolsos, que no puede explicar. Reclaman investigar quién pagó y a cambio de qué votos. El peronismo equipara el caso Kueider a sobornos en el Senado y va por la expulsión La bancada opositora presiona al oficialismo a bajar…
0 notes
hondurasensusmanosnoticias · 2 months ago
Link
0 notes
noticiasdelcanar · 2 months ago
Text
Carnet del CONADIS válido hasta el 31 de Diciembre
Nueva entrada publicada en https://www.noticiasdelcanar.com/2024/12/04/carnet-del-conadis-valido-hasta-el-31-de-diciembre/
Carnet del CONADIS válido hasta el 31 de Diciembre
Tumblr media
A partir del 1 de enero de 2025, la cédula de identidad será el único documento válido para acreditar la condición y porcentaje de discapacidad de las personas en Ecuador. Ante este cambio, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (DIGERCIC) y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) intensifican esfuerzos para garantizar que los ciudadanos con discapacidad renueven sus cédulas dentro del plazo establecido, que concluye este mes.
La renovación se realiza en las 191 agencias del Registro Civil habilitadas a nivel nacional. Las personas con una discapacidad igual o superior al 30% reciben atención preferencial, sin necesidad de turno, y el trámite es gratuito. Cecilia Gómez, directora de la agencia de Azogues, señaló: “Queremos que todas las personas con discapacidad, especialmente quienes ya cuentan con la calificación del Ministerio de Salud Pública y CONADIS, accedan a este servicio de manera oportuna y sin dificultades”.
Brigadas móviles para quienes no pueden trasladarse
En caso de que una persona con discapacidad enfrente complicaciones para acudir a una agencia, puede solicitar la visita de las brigadas móviles del Registro Civil. Estas unidades están disponibles para atender casos especiales y garantizar que nadie quede sin su documento de identidad actualizado. Con esta nueva disposición, la cédula de identidad se convierte en el único instrumento legal para identificar la condición de discapacidad, facilitando así la inclusión y acceso a beneficios sociales.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que no deje este trámite para última hora. Además, instan a los familiares y cuidadores a apoyar a las personas con discapacidad en este proceso, garantizando su cumplimiento antes del cierre del plazo. Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas del Registro Civil o consultar en las redes sociales oficiales de la DIGERCIC y CONADIS.
0 notes
acapulcopress · 2 months ago
Text
Estrategias fallidas en la prevención social del delito
Tumblr media
Maremágnum » RICARDO | CASTILLO BARRIENTOS ) Acapulco Press No se descarta las mejores intenciones de los tres órdenes de gobierno para contener o aminorar los altos índices de violencia en los registros oficiales, sustentados en sucesos cotidianos que agobian a la sociedad mexicana y guerrerense. Diversidad de estrategias institucionales en materia de seguridad, implementadas durante las dos últimas décadas, han fracasado en toda la línea con resultados estrepitosos, teniendo como consecuencia la ruptura del tejido social y el agravamiento de la crisis comunitaria. Con el objetivo de transformar este ambiente lleno de violencia, en un ambiente de armonía y paz social, se reiteran términos de prevención, proximidad, inteligencia, fortalecimiento policial y construcción de paz, tareas que se cumplen relativamente a pesar de los esfuerzos, en la mayoría fallidos en demasía, con incipientes resultados, manteniéndose la percepción del poco o nulo avance de las estrategias oficiales. Una cosa debe quedar claro. La prevención social del delito y las acciones de las fuerzas públicas, son tareas distintas y complementarias, centrándose mayor atención en la respuesta policiaca para enfrentar a la delincuencia organizada o común, dejando en segundo termino los trabajos de prevención del delito. En alguna entrega anterior se ha señalado, que en materia de prevención social del delito se requiere la responsabilidad social compartida con los gobiernos federal, estatal, municipal y comunitario, como único modelo de intervención para alcanzar los objetivos y cumplir las metas deseables, y así avanzar en la construcción de paz. Otra forma no será posible, quedando de manifiesto de manera cíclica. La vinculación de los sectores público, social, privado y religioso, es la alternativa que generaría resultados eficaces, teniendo un impacto de transformación social de mayor contundencia. Cobra relevancia la nueva estrategia de seguridad denominada “Guerrero por la Paz”, tendiente “atacar a fondo el problema de la violencia”; al momento no se han podido cristalizar, debido a la desvinculación social e institucional. El viernes anterior, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se estableció el compromiso con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el director general de Coordinación con Entidades Federativas Santiago Segui Amortegui, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López y el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera. Esta reunión podría significar de gran trascendencia siempre y cuando se arribe al cumplimiento de metas a mediano plazo, otra manera, podría resultar una estrategia de seguridad fallida como ha sucedido. Marea Baja.- El líder histórico independiente Álvaro Leyva Reyes, se perfila como dirigente estatal del partido en construcción, Frente Democrático Nacional (FDN), integrado por simpatizantes de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien también busca la creación de su propio partido con militantes derechistas e independientes. El FDN es liderado a nivel nacional por Guadalupe Acosta Naranjo, reconocido integrante de la cúpula de “Los Chuchos”, grupo político venido a menos por la desaparición del PRD y actualmente pretende resurgir con nuevas siglas. Leyva Reyes es un ultra activista de tiempo completo con dominio político en las regiones de La Montaña y Centro de la entidad, capaz de movilizar a miles de partidarios hacia su nuevo partido en pos de satisfacer demandas sociales. Marea Alta.- Es un hecho que el senador con licencia Félix Salgado Macedonio buscará por todos los medios postularse como candidato a la gubernatura del estado, por MORENA, después que fue bajado a la malagueña por el INE, por no comprobar en tiempo y forma gastos de su pre-campaña política. De repente surgieron denuncias de violación sexual sin que le comprobaran las acusaciones: orquestándose tremenda campaña de grupos feministas que le echaron más leña al fuego, que impidió la candidatura, abriéndole paso a su hija, la actual gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Félix Salgado cifra sus esperanzas en el poder del pueblo, para que lo lleve a la gubernatura, pues se le ha escapado tres veces y ahora va por la cuarta, quiera Noroña, o no. Maremoto.- Las personas que sufrieron daños por el huracán John, solo por vía telefónica recibirán respuestas a sus reclamos para quedar registrados en el Censo del Bienestar y recibir los beneficios del gobierno federal, siempre que demuestren a los “Servidores de la Nación”, que sus hogares resultaron afectados. Mientras eso sucede, el campamento de la Secretaría del Bienestar, instalado en las instalaciones deportivas del CREA en Chilpancingo, ha quedado desmantelado después de un año de operaciones a causa del huracán Otis, cumpliendo eficazmente con su cometido con uno que otro insatisfecho, con razón o sin razón. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
labrecha · 3 months ago
Text
Unos Levantan Paro en UAZ Siglo XXI y Otros, se Quedan
Unos Levantan Paro en UAZ Siglo XXI y Otros, se Quedan
** Personal de la Prepa II permanece en paro laboral. Cuatro días en paro de labores  enfrenta el Campus UAZ Siglo XXI este jueves 14 de noviembre, los convocados por la delegación sindical de la Unidad Académica de Ciencias Químicas decidieron anoche reanudar actividades, en tanto que la Prepa II optó por seguir en el plantón, de 7:00 a 15:00 horas. Ambos grupos reiteran que las manifestaciones…
0 notes
claubenaventer · 3 months ago
Text
ACECOGUA, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Guatemala Green Building Council (GGBC), lanzan una guía que promueve prácticas responsables de reducción y manejo de residuos y desechos sólidos en centros comerciales, contribuyendo al desarrollo sostenible del país Esta iniciativa busca proveer las herramientas necesarias para estandarizar las buenas prácticas ya implementadas por el sector en el manejo de residuos y desechos sólidos. Asimismo, fortalece el compromiso de los centros comerciales con el desarrollo sostenible. GGBC brindó el apoyo técnico para asegurar que la guía esté alineada con el reglamento 164-2021y, por lo mismo, cuenta con el aval del MARN. El propósito principal de esta guía es fomentar una mayor conciencia entre asociados, aliados comerciales, proveedores y visitantes sobre la importancia de una gestión adecuada de los residuos y desechos sólidos, ya que cada residuo mal manejado impacta el ambiente y la calidad de vida de las comunidades guatemaltecas. ACECOGUA y sus aliados en este esfuerzo reafirman su intención de continuar aplicando prácticas de gestión que protejan la salud de los guatemaltecos, minimicen la contaminación y se adelanten al cumplimiento de las nuevas normativas ambientales que entrarán en vigor el próximo año. “El manejo responsable de los desechos es una responsabilidad que va más allá del cumplimiento con una normativa legal, es nuestra forma de contribuir a un futuro más limpio y sostenible para Guatemala”. Luis Villela, presidente de ACECOGUA. La guía establece como prioridad el buscar enviar la menor cantidad de desechos al sitio de disposición. En otras palabras, la meta no debe ser reciclar más, sino generar menos desechos. Está estructurada en torno a tres pilares principales: la jerarquía en el manejo de residuos, la “fórmula del éxito” y la asignación de responsabilidades. En primer lugar, motiva a los centros comerciales a evaluar sus procesos para reducir, reutilizar, reciclar y como última opción, considerar su disposición final. En segundo lugar, la “fórmula del éxito” demuestra el beneficio económico y ambiental de reducir la generación de desechos: menos desechos generados y gestionados se traduce en menores costos operativos. Finalmente, la guía asigna responsabilidades a cada participante en la cadena, desde la producción y almacenamiento de productos hasta su consumo final en los centros comerciales, integrando así a todos los involucrados en la gestión eficiente de residuos. Los centros comerciales representados por ACECOGUA, junto con el MARN y el GGBC, reiteran su responsabilidad con el bienestar del medio ambiente y la sociedad guatemalteca, incentivando el esfuerzo colectivo hacia una Guatemala más limpia y sostenible. Esta iniciativa también busca inspirar a todos los integrantes del ecosistema de los centros comerciales, incluidos colaboradores, aliados comerciales y visitantes, para adoptar una cultura ambientalmente responsable. De acuerdo con Villela, “Estamos reunidos, no solo como actores clave en la industria, sino como agentes de cambio. Hoy mostramos nuestro compromiso con el desarrollo por un país más sostenible y responsable.”
0 notes
lectoraviciada · 3 months ago
Text
No tengo marcas, no me ha dejado nada que se pueda ver... Y aún así, me duele todo el pecho, y no solo del cinturón...
Fue un accidente, nada grave, dicen.
Al menos lo puedes contar, me reiteran.
Solo pido que alguien que sufra el mismo dolor de corazón por haber perdido lo que le prometió a su abuelo cuidar, me diga cómo se supera esto.
Dicen que es un coche nada más, que es algo material que se puede sustituir por algo mejor...
Si no hubiera sido ese coche, no lo estaría contando, si no hubiera vivido todas esas historias con él, acordándome de mi abuelo, no tendría con que sonreír, si no lo hubiera disfrutado, ahora mismo no estaría llorando...
Pero no puedo olvidar todo lo que me enseñó mi abuelo, y su coche años después de fallecer él.
Ahora, toca despedirse de lo que considero una parte de mi, y nadie lo entiende...
Vuelvo a estar sola, ante una marea de sentimientos incomprendidos...
0 notes