#recomendarlos
Explore tagged Tumblr posts
losmimilocos · 2 years ago
Text
Una morra random que sigo en twitter recomendó un manhwa gl, lo fui a checar con mucha inocencia (dentro lo que cabe en el género) y wey qué pedo? Me quiero lavar los ojos y el alma
1 note · View note
elbiotipo · 4 months ago
Note
Conoces el canal Ancient Américas?
Es un youtuber especializado en la historia de las culturas precolombinas de las americas
Sus videos son muy buenos y bien investigados deberias darle una mirada si no lo has hecho ya
SÍ, Y NO PUEDO DEJAR DE RECOMENDARLO. Creo que es el mejor youtuber en inglés sobre la América precolombina. Todos sus videos son súper fácil de entender, están bien citados e investigados, y presentan no solamente las culturas más famosas sino varias que no son tan conocidas fuera del ámbito académico. Vayan y mírenlo ya.
Además habla sobre América como un continente en conjunto, lo cual hace su análisis mucho mejor. Y tiene un video entero dedicado a la historia de la papa.
Lástima que se llama Pete lol
106 notes · View notes
angel-amable · 9 months ago
Text
Tumblr media
Hacía mucho tiempo que no veía al gay Xavier. Y le he visto muy cambiado. Con una sonrisa que le iluminaba su cara y un transplante de pelo con la 'línea turca'.
[Angel] - Me alegro de que hayas dado el paso.
[Xavier] - En Turquía hacen bien este tipo de cosas. A buen precio y tienes la posibilidad de visitar un país. Pienso recomendarlo a toda la Comunidad Gay de BCN.
[Angel] - Por curiosidad... ¿De dónde han sacado el pelo para implantartelo?
[Xavier] - Del reverso de la palma de la mano y de los brazos.
86 notes · View notes
sassywolfperson · 2 months ago
Text
HORIZONAUTS IN: THE TRAILER
youtube
Por favor ayuden a este proyecto, podéis recomendarlo a más gente o incluso podéis apoyar el proyecto por Kickstarter, la animación indie necesita más atención y publicidad. /
Please help this project, you can recommend it to more people or you can even support the project through Kickstarter, indie animation needs more attention and publicity.
46 notes · View notes
mar-liam · 1 year ago
Text
Tumblr media
†𝔾𝕠𝕠𝕕 𝕆𝕞𝕖𝕟𝕤 𖤐
Me encanto mucho la serie pero aún sueño en que haya otra temporada porque el final de la segunda ... Me dejó triste qwq merecían algo más bonito, como en el caso de Belcebu con Gabriel. Pero bueno me dio de imaginarme como serían estar ellos dos juntos, es decir el Ángel Aziraphale y el demonio Crowley.
Si debería de recomendarlo pues si ya que es muy graciosa en algunas cosas y asta te engancha si es que te gusta mucho relacionado con los seres de luz y oscuridad. Bueno me retiro y espero les guste ^^.
PT: aguante Aziraphale x Crowley y Gabriel x Belcebu ♡.
20 notes · View notes
liriostigre · 1 year ago
Text
me acabo de enterar que la traducción de la ciudad y los perros tiene este título en inglés ?? fácilmente le ponían the city and the dogs lol qué pasó ahí 🥴
y luego busqué más al respecto y resulta que no solo el título anduvo fallando uff. y yo que quería recomendarlo acá porque es tremendo ✨
Tumblr media Tumblr media
13 notes · View notes
konoko · 4 months ago
Note
Te gusta el anime de terror y suspenso? Anyway hace unas semanas vi "Another" no sé sí lo hayas visto, me pareció una locura y quise pasar a recomendarlo uwu
sí. películas también. sipi, lo ví hace años gracias <3
2 notes · View notes
queen-drawing · 8 months ago
Note
Hermano estás bien?esto me tiene re preocupado
si, toy bien, me banearon ayer pero me dijeron que puedo pedirles que me desbaneen una vez al día, hasta ahora no lo han hecho pero me han recomendarlo reclamrles diariamente hadta que me quiten el ban
3 notes · View notes
viajera-entre-realidades · 9 months ago
Text
Un nuevo podcast salvaje apareció (en inglés).
Me apareció en las recomendaciones de Youtube hace un par de días, y me alegro de encontrar uno nuevo porque casi todos los que seguía sobre shifting están en hiatus o abandonados... éste está en inglés, pero quería recomendarlo para quien no tenga problema con el idioma.
3 notes · View notes
flash56-chase05 · 2 years ago
Text
Pues... Al final he podido.
Tumblr media
No es el acceso a las Galerías, solo una foto que sentí que necesitaba hacer. Y, si no me hubiesen estando metiendo prisa, probablemente hubiese podido quedarme con una mejor.
De todas formas, qué pasada de exposición.
He estado tres horas leyendo carteles, viendo tapices y cuadros e intentando leer castellano antiguo de los documentos expuestos, y podría haber estado más tiempo si no hubiese llegado el momento en el que me dolían los pies y no me pudiese tomar lo suficientemente en serio a la mayoría de los Borbones para detenerme el tiempo suficiente.
A pesar de que no he visto ninguna prohibición de hacer fotos, sí que me he abstenido en general —salvo en algunos momentos concretos; ya lo enseñaré más adelante—, y me he dejado llevar por el ambiente.
La exposición cuenta con copias de obras del talante de la Gramática castellana, que Nebrija le dedicó a Isabel la Católica; la primera edición de la primera parte de El Quijote; la Historia natural de Nueva España y muchas otras que ahora mismo no se me vienen a la cabeza; carrozas; trajes y armaduras; retratos de las figuras de los Reyes, además de los testamentos de algunos; tapices y la historia que los llevó a formar parte de las Colecciones Reales; relojes; vídeos en los que se hacen maquetas de los Reales Sitios que ofrece Patrimonio Nacional para mostrar las ampliaciones por los diversos siglos, etc, etc.
Vamos, que es algo que, quien pueda visitarlo, no se va a arrepentir de hacerlo. Por más tiempo que haya que dedicarle y lo agotado que salgas.
Entre las cosas que no me resistí a fotografiar está una maqueta del Palacio Real durante los primeros años de los Borbones,
Tumblr media
Y... Esto en la sección de Alfonso XIII.
Tumblr media
Ya sé que En la cuarta planta de Palacio fue hace casi un año —de hecho, en estos momentos me estaba peleando con el capítulo 4—, pero es que en esta exposición se han vuelto a poner de cara al público documentos que habían estado guardados desde la de 2019.
Documentos como estos.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En la de arriba sale Julián Juderías; todavía no he podido encontrarlo en la segunda.
Tumblr media Tumblr media
Las dos últimas fotografías pertenecen al mismo caso.
Tumblr media Tumblr media
Y no tenía ni idea de que iba a poder acceder a esto hasta que me lo he encontrado.
En definitiva, por lo que he visto, es un edificio habilitado como museo permanente —¿qué sentido tendría si no que tuviese un espacio preparado para exposiciones temporales?—, así que eso me da libertad para recomendarlo.
De verdad, había veces en las que me daba con el folleto en la boca para intentar cerrarla, pero es que estaba sobrecogida por todo lo que me rodeaba.
Por cierto, lo de las entradas online y el horario al final era una tontería. Aunque sí que es verdad que llega un momento en el que el espacio se hace bastante pequeño.
7 notes · View notes
la-semillera · 2 years ago
Text
Tumblr media
“Como un puto perro: cuando es difícil afrontar la verdad”. En más de una ocasión he leído estas palabras en voz alta. Es el título de una historia que aparece en el libro de Tracey Emin, Strangeland. Cuando la leí por primera vez quería compartirla con todo el mundo. No recuerdo exactamente cuándo fue escrita. Tengo la impresión de que era un apunte del diario de la Tracey adolescente. De todos modos, no me sorprendería si la hubiese escrito ayer. El libro me causó tal impresión que me gustaría recomendarlo como lectura obligatoria para la gente joven de todas partes: la soledad, la fragilidad, la desilusión y la honestidad, la claridad de todo eso (...).
Este libro fue el detonante de mi amistad con Tracey y del cariño que hoy siento por su persona y por su obra. Una vez, en casa de un amigo, vi un pequeño objeto hecho por ella que gritaba ‘A la mierda con la pintura moderna’ y pensé si no iría dirigido a mí. Tiempo después se lo pregunté a Tracey y me dijo que no, lo que me hizo sentir algo menos incómodo y accedí a que visitara mi estudio cuando viniera por Nueva York. Al ser un artista en activo, he pasado mucho tiempo viendo el trabajo de otros, también el de mis estudiantes, y por lo general me encuentro haciendo el mismo comentario: ‘Haz algo personal’. La batalla entre lo personal y lo genérico es la batalla entre el bien y el mal. La necesidad de Tracey de ser honesta determina todas las decisiones que toma respecto a su vida y a su arte. Lo que ella busca es compartir con nosotros la expresión cristalina de sus emociones más íntimas y privadas: difíciles de asimilar a la vez que entrañables (...).
Siempre he creído que no existe un lenguaje personal, sino una selección personal, y eso también es aplicable a los materiales. Es decir, que en muchos casos, el artista no es el primero que trabaja con ese material, sino que más bien se apropia de él y que la verdad está en las cosas, como dice William Carlos Williams. La selección que hace Tracey Emin de lo que va a presentar es una mezcla de magia y alquimia. Los artistas se adueñan de los materiales y, una vez has visto la obra de un artista hecha con ciertos materiales, ya no puedes volver a ver esos materiales sin que te remitan a ese artista. Siempre que veo el cielo de Madrid me viene Goya a la mente. Siempre que veo una cama deshecha con un montón de cosas alrededor pienso en Tracey. La pintura se convierte en sangre menstrual y fluidos corporales, en gemidos y marcas de golpes sordos, en restos de comida y manchas; señales inequívocas de la violencia que Dios y la gravedad nos imponen y de la que no podemos escapar. Delicada y descarada a la vez, te lo dice a la cara, nunca a tus espaldas. Es una comunicadora, ávida de comunicar cosas que necesitan mostrarse, buscando la forma precisa, ya sea cosiendo sobre la tela o pintando sobre el lienzo. O trabajando sobre la madera o utilizando plantas, o seres humanos o animales. O dibujando sobre papel o entrelazando objetos que apuntan hacia la luz divina. No hay engaño en lo que hace.
- JULIAN SCHNABEL. Texto extraido del catálago de la exposición Tracey Emin, 20 años, CAC de Málaga (2008).
9 notes · View notes
thanotaphobia · 1 year ago
Text
i need more qsmp blogs to follow, got any good ones?
necesito más QSMP blogs para seguir por favor, ¿recomendarlos?
2 notes · View notes
elbiotipo · 8 months ago
Note
Pense que Workers and Resources: Soviet Repúblic era un nombre parodia de algún otro juego, no un nombre real! Hace mucho que no juego un juego así, que bueno ver un juego donde la Unión Soviética no es Mordor versión moderna.
Es un MUY buen juego. La estética y la tecnología de la época están muy bien representadas pero más allá de eso, tiene unas mecánicas muy únicas. Por ejemplo, podés usar dinero que ganás exportando tus recursos al exterior o al resto de la USSR para construir, pero el juego te estimula a que generes una cadena de producción con tus propios recursos y trabajadores (por eso el título), y la red de producción es SUPER compleja:
Tumblr media
Les juro que es un vicio mirar este gráfico. Además no hay abstracciones como en otros juegos, en general las cadenas de producción, las cantidades en toneladas, etc. se corresponden a la vida real. Otra cosa muy buena que tiene es que no tenés el "bulldozer" mágico de otros city-builders donde podés demoler todo, tenés que poner una oficina de demolición, asignar vehículos y trabajadores, y recién ahí podés demoler. No solo eso sino que las construcciones también se planfican y llevan su tiempo, no es que zonificas y crecen las cosas. No entiendo como no hay más city-builders que no implementan... el hecho... de que tenés que... construir cosas y eso lleva tiempo.
Igual, no sé si recomendarlo porque mirá que yo soy FANÁTICO de los city-builders y este juego me cagó bien a trompadas. Tenés que ser muy pero muy jarcor para jugarlo. Pero para los que se animan es espectacular.
19 notes · View notes
necromancercoding · 2 years ago
Note
¡Hola Necro! Espero que te mejores pronto, acabo de leer que has tenido problemas de salud :( Mucho ánimo. Quería preguntarte si sabes de alguna app para codear estilo codepen pero que sea de escritorio. ¡Gracias y un abrazo!
¡Hola anon! Muchas gracias, la primavera siempre me llega con problemas de salud, ya uno se acostumbra, es el rito de paso de todos los años porque Perséfone me odia personalmente (?)
Respecto a tu pregunta, recomiendo cien por cien VSC (que puedes adquirir aquí), completamente gratuito. Las extensiones que uso y recomiendo son las siguientes (pero hay like, miles, depende de lo que te guste tener o qué te venga mejor):
Live Server: Para ver tu código en tu navegador (actualiza cada vez que guardas un archivo vinculado).
Prettier: Formateador de código.
Auto Rename Tag: Algo que trae por defecto Codepen para que cuando edites el nombre de apertura/cierre de un elemento, cambie en el otro.
Lorem ipsum: Para generar lipsums de manera ultra sencilla directamente en la aplicación.
Intellisense for CSS class names: Autocompletador de clases que busca en tus link (aka, donde vincularías el CSS) y en tu documento HTML.
De nuevo, esto son solo algunos, hay montones de extensiones que te pueden ayudar a codear más rápido y de manera más efectiva. VSC es de lo mejorcito que hay y no podría recomendarlo más.
3 notes · View notes
meencantaleer · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Lluvia fina de Luis Landero es una novela que analiza los problemas de una familia y sus enfrentamientos y que utiliza a Aurora, la mujer del hijo menor Gabriel, como confidente de todos los problemas familiares. Es un libro muy bien escrito pero que refleja mucha amargura. Me ha gustado leerlo pero no me ha gustado la historia. No sé si recomendarlo.
(vía Lluvia fina, Luis Landero)
2 notes · View notes
intentodegotica · 3 days ago
Text
Después de casi 3 años me volví a poner en pedo... sigo sin recomendarlo
1 note · View note