#racisno
Explore tagged Tumblr posts
princejoseph1wordl 6 years ago
Photo
Tumblr media
Premios Benkos Bioh贸 2019. (Ganamos gracias a Dios con el colectivo de estudiantes Afro de la Universidad Nacional de Colombia, AfroUN. Un buen trabajo de Daniela, Eibar Angulo, entre otros; los cuales han hecho parte de este proyecto. Y que adem谩s le han puesto toda la disposici贸n para sacarlo adelante. 馃憦馃憦) @afroun_academico 隆La lucha por el reconocimiento de los estudiantes Afro tambi茅n es importante!. #God #Jes煤s #HolySpirit #PrinceJoseph #Jos茅L #OrgulloCale帽o #OrgulloBarbacoano #OrgulloUnal #OrgulloUN #AfroUN #PremiosBenkosBioh贸2019 #BenkosBioh贸2019 #RacisNo (en Teatro Jorge Eli茅cer Gait谩n) https://www.instagram.com/p/BxFyvWMABN8/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=dnpimszep41g
0 notes
satorugojowidow 3 years ago
Text
argentines cuando les preguntan si hay racismo en el pa铆s:
"No, bueno no como en Estados Unidos. Porque ac谩 te dicen negrito de cari帽o. Ah, pero est谩 lo de los pueblos originarios. Medio que los discriminan. Pero no ser铆a racismo... Bueno, como en Estados Unidos. Un poco, pero no mucho"
Argentina es un pa铆s profundamente racista, aunque el tema del racismo no est茅 en la agenda publica como en otros pa铆ses. Claro que no es id茅ntico a EE. UU., pues ninguna experiencia hist贸rica es igual a la otra. Pero eso no quiere decir que el racismo no exista en el pa铆s o sea un tema de escalas (poco o mucho). El racismo es una violencia que sacude con fuerza a quien la padece y no es competencia de nadie decir si es "poco o mucho". No hay niveles tolerables de racismo. Argentina cuya identidad nacional se construye bajo la idea de que descendemos de los barcos, de la idea de "naci贸n blanca", es racista. El imaginario que ronda esa idea invisibiliza a les afroargentines construy茅ndoles como extrajeres en su propia tierra. El relato hist贸rico en orden de ese ideario cuenta que murieron en las guerras de independencia (extintos), as铆 como posiciona a los pueblos originarios como por fuera de la comunidad (otres que habitan nuestras tierras). La identidad nacional argentina devenida de este ideario es profundamente racista porque borra de la historia e invisibiliza a las personas "no blancas".
A eso se suma que la otredad construida en funci贸n del color de piel siempre posici贸n a la persona no blanca en situaci贸n de desventaja, de vulnerabilidad, de estigmatizaci贸n y criminalidad. Acaso hace falta recordarle la identificaci贸n de la criminalidad con el color de piel en frases como "negro villero", por nombrar solo una? O recordar los recientes casos de violencia policial contra j贸venes por ser "morochos"? Los 铆ndices de violencia policial son mas altos cuando hablamos de personas racializadas.
Las personas racializadas, personas de identidad marr贸n (seg煤n su autodenominaci贸n) y afroargentines no cuentan con representaci贸n en los medios de comunicaci贸n, encuentran dificultades para hacer a ciertos trabajos y sufren violencia institucional. Todo como consecuencia de una matriz cultural racista donde, por ejemplo, el ideal de belleza es blanco (cis y heterosexual).
Argentina es un pa铆s multicultural que se piensa homog茅neo a fuerza de excluir y invisibilizar, de poner al otre siempre como extranjere. Un ejemplo es la comunidad de ascendencia asi谩tica, que a pesar de llevar generaciones en estas tierras siguen siendo percibides como reci茅n llegades.
El racismo existe en la Argentina y antes de compartir opiniones de gente blanca en sus redes busquen las redes de les activistas afroargentines y de identidad marr贸n. Compartan sus testimonios, sus visiones y no la mirada sesgada de alguien que tiene el racisno internalizado y acusa ser progre desde su privilegio.
0 notes
damivago 6 years ago
Photo
Tumblr media
Vileta Bonus: Afear la "Raza" #Damivago #racisno #xenofobia #dobleestandar #comicschilenos #comics #cartoon #cartoonist #chile #chilenos #jueves #haitianos #ChaqueteoNacional #extranjeros #inmigrante www.damivago.cl (en Santiago Metropolitan Region) https://www.instagram.com/p/Br6Of4oDReH/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1cw4tvp97kerz
1 note View note