#racio-vitalismo
Explore tagged Tumblr posts
bocadosdefilosofia · 22 days ago
Text
Tumblr media
«Por muy seguros que estemos de lo que nos va a pasar mañana lo vemos siempre como una posibilidad. Este es otro esencial y dramático atributo de nuestra vida, que va unido al anterior. Por lo mismo que es en todo instante un problema, grande o pequeño, que hemos de resolver sin que quepa transferir la solución a otro ser, quiere decirse que no es nunca un problema resuelto, sino que, en todo instante, nos sentimos como forzados a elegir entre varias posibilidades. [Si no nos es dado escoger el mundo en que va a deslizarse nuestra vida —y ésta es su dimensión de fatalidad— nos encontramos con un cierto margen, con un horizonte vital de posibilidades —y ésta es su dimensión de libertad—; vida es, pues, la libertad en la fatalidad y la fatalidad en la libertad.] ¿No es esto sorprendente? Hemos sido arrojados en nuestra vida y, a la vez, eso en que hemos sido arrojados tenemos que hacerlo por nuestra cuenta, por decirlo así, fabricarlo. O dicho de otro modo: nuestra vida es nuestro ser. Somos lo que ella sea y nada más —pero ese ser no está predeterminado, resuelto de antemano, sino que necesitamos decidirlo nosotros, tenemos que decidir lo que vamos a ser; por ejemplo, lo que vamos a hacer al salir de aquí. A esto llamo "llevarse a sí mismo en vilo, sostener el propio ser".��
José Ortega y Gasset: «Unas lecciones de metafísica», en ¿Qué es filosofía? / Unas lecciones de metafísica. Editorial Porrúa, págs. 130-131. México, 2004.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
7 notes · View notes
basalocastillo · 5 years ago
Video
#joseortegaygasset murió el 18 de octubre de 1955. fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital —racio-vitalismo— e histórica, situado en el movimiento del novecentismo. Ortega y Gasset ejerció una gran influencia en la filosofía española y en la filosofía iberoamericana del siglo XX no solo por la temática de su obra filosófica, sino también por su estilo literario ágil, descrito por algunos como próximo al Quijote, que le permitió llegar fácilmente al público general. #joséortegaygasset✒️📜 #filosofía #IIrepublicaespañola #filosofosespañoles #elegoysuscircunstancias (en Getafe, Madrid) https://www.instagram.com/p/B3xS9KwiQd3/?igshid=1i2o3qcobyu51
0 notes
bocadosdefilosofia · 4 months ago
Text
Tumblr media
«Para los antiguos, realidad, ser, significaba "cosa"; para los modernos, ser significaba "intimidad, subjetividad"; Para nosotros, ser significa "vivir" —por tanto, intimidad consigo y con las cosas. Confirmamos que hemos llegado a un nivel espiritual más alto porque si miramos a nuestros pies, a nuestro punto de partida —el "vivir"— hallamos que en él están conservadas, integradas una con otra y superadas, la antigüedad y la modernidad. Estamos a un nivel más alto —estamos a nuestro nivel—, estamos a la altura de los tiempos. El concepto de altura de los tiempos no es una frase —es una realidad, según veremos muy pronto.»
José Ortega y Gasset: «¿Qué es filosofía?», en ¿Qué es filosofía? Unas lecciones de metafísica. Editorial Porruá, pág. 121. México, 2004.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
2 notes · View notes