#primer 57 a capital
Explore tagged Tumblr posts
losmapasdeale · 2 years ago
Text
Guia Completa de la linea 57 con todo lo que tenes que saber. Horarios, Recorridos y Paradas Principales de la línea mas importante de Acceso Oeste y Acceso Pilar.
0 notes
robhorninginternalexile · 1 month ago
Text
2024 Book List
January
1. Trances of the Blast, Mary Ruefle
2. Falling Star, Patricia Moyes
3. Labyrinths, Jorge Luis Borges
4. Introduction to the Work of Marcel Mauss, Claude Lévi-Strauss 
5. The Sweet Dove Died, Barbara Pym
6. The Prison-House of Language, Fredric Jameson
7. The Order of Things, Michel Foucault
8. Illuminated Manuscripts, Tamara Woronowa and Andrej Sterligow
9. Structuralism, John Sturrock
February
10. Immediacy; or the Style of Too Late Capitalism, Anna Kornbluh
11. The Dark Frontier, Eric Ambler
12.  Macbeth, William Shakespeare
13. Michel Foucault: Beyond Structuralism and Hermeneutics, Hubert Dreyfus and Paul Rabinow
14. Don’t Look at Me Like That, Diane Athill
15. The Most of It, Mary Ruefle
16. The Archaeology of Knowledge, Michel Foucault
March
17. Henry IV Part 1, William Shakespeare
18. A Murder Is Announced, Agatha Christie
19. Shakespeare, Johan Gottfried von Herder
20. Literary Theory for Robots, Dennis Yi Tenen
21. Henry IV Part 2, William Shakespeare
22. Richard II, William Shakespeare
23. Lucy Gayheart, Willa Cather
24. Henry V, William Shakespeare
25. Mimesis, Expression, Construction, Fredric Jameson
26. Four-Legged Girl, Diane Seuss
27. Death of a Nationalist, Rebecca Pawel
28. The Flight From the Enchanter, Iris Murdoch
29. The Purloined Clinic, Janet Malcolm
April
30. King Lear, William Shakespeare
31. White Butterfly, Walter Moseley
32. Humanism and Antihumanism, Kate Soper
33. The Illusion of the End, Jean Baudrillard
34. Discourse on Method, René Descartes 
35. Meditations on First Philosophy, René Descartes
36. Cambridge Companion to Descartes, John Cottingham ed
37. The Ordinal Society, Marion Fourcade and Kieran Healy
38. Much Ado About Nothing, William Shakespeare
39. Primer, Bob Perelman
40. As You Like It, William Shakespeare
May
41. A Midsummer Night’s Dream, William Shakespeare
42. The Ballad of Peckham Rye, Muriel Spark
43. Preface to Shakespeare, Samuel Johnson
44. The Weariness of the Self, Alain Ehrenberg 
45. Harmonium, Wallace Stevens
46. Mr. Scarborough’s Family, Anthony Trollope
47. Computing Taste, Nick Seaver
48. Hamlet, William Shakespeare
June
49. On Shakespeare, Northrop Frye
50. The Taming of the Shrew, William Shakespeare
51. The Double Shift, Jason Read
52. Romeo and Juliet, William Shakespeare
53. La Vendée, Anthony Trollope
54. Mirror Worlds, David Gelertner
55. The Commercialization of Intimate Life, Arlie Hochschild
July
56. In Our Own Image, Fred Ritchin
57. Bending the Frame, Fred Ritchin
58. After Photography, Fred Ritchin
59. Cue the Sun!, Emily Nussbaum
60. Appointment With Death, Agatha Christie
61. The Friend, Sigrid Nunez
62. Libra, Don DeLillo
63. The Interpretation of Cultures, Clifford Geertz
64. Mimesis, Erich Auerbach
65. Julius Caesar, William Shakespeare
August
66. Antony and Cleopatra, William Shakespeare
67. Nonrequired Reading, Wisława Szymborska
68. Traveling, Ann Powers
69. Annie Bot, Sierra Greer
70. Regency Buck, Georgette Heyer
71. Coriolanus, William Shakespeare
September
72. Troilus and Cressida, William Shakespeare
73. Fools of Time, Northrop Frye
74. Bel Canto, Ann Patchett
75. Measure for Measure, William Shakespeare
76. William Shakespeare, Terry Eagleton
77. Shakespeare’s Problem Plays, E.M.W. Tillyard
78. Twelfth Night, William Shakespeare
79. The Merchant of Venice, William Shakespeare
80. Othello, William Shakespeare
81. AI Snake Oil, Arvind Narayanan and Sayash Kapoor
82. Passage of Arms, Eric Ambler
October
83. All’s Well That Ends Well, William Shakespeare
84. The Book of the Courtier, Baldesare Castiglione
85. Fables of Aggression, Fredric Jameson
86. Intermezzo, Sally Rooney
87. The Pleasure of the Text, Roland Barthes
88. Liars, Sarah Manguso 
89. James, Percival Everett
November
90. Aesthetics and Politics, Bertholt Brecht, Walter Benjamin et al.
91. Protocol, Alexander Galloway
92. Sartor Resartus, Thomas Carlyle
93. The Unaccountability Machine, Dan Davies
94. Timon of Athens, William Shakespeare
95. Machines Who Think, Pamela McCorduck
December
96. Henry VI, Part 1, William Shakespeare
97. Henry VI, Part 2, William Shakespeare
98. The Triumph of Achilles, Louise Glück
99. All Shot Up, Chester Himes
100. The Saint-Fiacre Affair, Georges Simenon
101. Henry VI, Part 3, William Shakespeare
7 notes · View notes
gonzalo-obes · 10 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 21 DE ABRIL DE 2024
Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, Día de los Padrinos y las Madrinas, Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación, Semana Europea de la Inmunización, Semana de Vacunación en las Américas, Año Internacional de los Camélidos.
San Silvio y San Anselmo.
Tal día como hoy en el año 1967
El ejército Griego da un golpe de Estado. En diciembre, el rey Constantino se dirigirá al pueblo exhortándole, sin éxito, al derrocamiento de la Junta Militar. Como consecuencia de ello se tendrá que exiliar en Roma. (Hace 57 años)
1960
Aunque aún permanece en construcción, Brasil estrena capital futurista en medio de la selva amazónica: Brasilia. Lucio Costa y Oscar Niemeyer, arquitectos, dan cumplimiento a una promesa del presidente Juscelino Kubitschek hecha a sus votantes en 1955 durante la campaña electoral. Su construcción comenzó en 1956. En 1987 la UNESCO la declarará parte del patrimonio mundial, evitando la modificación de su estructura original y promoviendo su preservación. (Hace 64 años)
1944
A pesar de que Francia fue el primer país en otorgar el sufragio universal a los ciudadanos varones en 1848, es sólo en el día de hoy, tras décadas de lucha llevada a cabo por las sufragistas, cuando las mujeres obtienen el derecho de voto al firmar el general De Gaulle en Argelia, la disposición legislativa para que las mujeres puedan ser "electoras y elegibles en las mismas condiciones que los hombres". (Hace 80 años)
1526
En la India, tiene lugar la batalla de Panipat, donde Ibrahim, sultán de Delhi, cae derrotado por el mongol Babur, descendiente de Gengis Kan. Esta victoria permitirá a Babur adueñarse del norte del país y fundar allí el imperio mongol. El imperio mongol extenderá poco a poco sus límites inaugurando la etapa de sometimiento de la India al Islam. (Hace 498 años)
1519
Hernán Cortés llega las playas de Chalchihuecan (Golfo de México) con 10 navíos y un bergantín y 700 hombres para emprender la conquista del país. Al día siguiente, Viernes Santo 22 de abril, fundará la "Villa Rica de la Vera Cruz" y para impresionar a los indígenas organizará carreras de caballos, animales desconocidos en el Nuevo Mundo, y hará disparos con falconetes y arcabuces. Esta será la primera de las 4 fundaciones de la "peregrina" ciudad de Veracruz. (Hace 505 años)
1509
En Inglaterra, Enrique VIII asciende al trono al morir hoy su padre, Enrique VII. Se convierte así en el segundo monarca de la casa Tudor. Se casará seis veces y ejercerá el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses. Al rechazar el Papa su anulación matrimonial, romperá con la Iglesia Católica Romana, y será cabeza de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia Anglicana). (Hace 515 años)
753aC
Aunque recientemente se han encontrado tumbas en el valle del Foro que se remontan al siglo X a. C., según la leyenda, Rómulo y su hermano gemelo Remo, fundan Roma en el mismo sitio donde una loba los cuidó y amamantó. Según la misma leyenda, ya de jóvenes se enzarzarán en una pelea y tras saltar Remo sobre una muralla que Rómulo estará construyendo, éste lo ensartará con su espada. Rómulo llamará Roma a este emplazamiento en honor a su hermano. En los próximos 1.000 años, la ciudad crecerá hasta llegar a ser el corazón del imperio romano, pero en el año 330 de nuestra era y tras siglos de dominación, el emperador Constantino transferirá la capital del imperio a Constantinopla. La antes todopoderosa Roma se convertirá en ciudad objeto de invasiones bárbaras. Más tarde, durante la Edad Media, el Papado se instalará en Roma, pero no será hasta el siglo XV, en que el Papa Nicolás V iniciará la restauración de la ciudad, cuando se asemeje de nuevo a su grandeza original. (Hace 2777 años)
4 notes · View notes
transportemx · 3 months ago
Text
Tumblr media
El gobierno federal comenzará con la construcción del tren México-Querétaro en abril de 2025 a un ritmo de 7 kilómetros por mes, informó el gobernador Mauricio Kuri González tras darse a conocer que el gobierno de Claudia Sheinbaum destinará 30 mil millones de pesos para el proyecto durante el año entrante. Luego de reunirse el pasado miércoles con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, el gobernador resaltó que la federación continúa en la fase de estudios para diseñar la estrategia integral del proyecto, la cual incluye la liberación de derecho de vía que deberá concretar el estado. En ese sentido, adelantó que los trabajos de construcción comenzarán en diversos puntos del trayecto —que comprenderá unos 225 kilómetros—, aunque reveló que la intención del gobierno federal es terminar primero con el tramo de Querétaro El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del es Estado de Querétaro (SDUOP), Fernando González Salinas dio a conocer que, este martes sostuvo una reunión con el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia y personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el tema del tren México-Querétaro. Declaró que, en un primer momento se va a revisar el trazo de las estaciones que van a tener, sobre todo porque se tienen consideradas las de San Juan del Río y en la capital queretana, con la intención de disminuir la carga de vehículos que pasan por la autopista federal 57. Señaló que, de acuerdo con lo que sabe, es que se está cambiando el trazo de la vía de pasajeros, y qué, la intención es que, esta se pueda hacer lo más cercano posible a donde hay mayor acumulación de gente, para que, precisamente pueda haber las condiciones de uso. “Vamos a ver cuál es el trazo para ver las ubicaciones de las estaciones que vamos a tener una aquí en San Juan del Río, y la otra en Querétaro. La intención seria, la cercanía lo más congruente a done tenemos mucha gente, aunque tengamos un buen espacio ahí, donde haya flujos peatonales”. El funcionario estatal advirtió que, ellos como gobierno del estado de Querétaro, estarán escuchando todas las alternativas que se presenten por parte de la federación y que con base en ello, se puedan tomar ideas, razón por la que las mesas de trabajo van a continuar los diálogos. Read the full article
0 notes
notasfilosoficas · 4 years ago
Quote
"El primer inconveniente de la ira es que destruye nuestra paz interior; La segunda es que distorsiona nuestra visión de la realidad. Si pensamos en esto y entendemos que la ira es realmente inútil, que solo es destructiva, podemos comenzar a distanciarnos de ella"
Dalai Lama
Tumblr media
Tenzin Gyatso nacido el 6 de julio de 1935 es considerado el actual dirigente de la administracion central tibetana y líder espiritual del budismo tibetano. Los budistas tibetanos consideran a los dalai lamas como encarnaciones de Avalokiteśvara uno de los Bodhisattvas mas venerados del budismo Mahayana.
Un Bodhisattva es considerado un Buda que ha decidido regresar a la tierra a ayudar a otros a alcanzar el camino de la iluminación.
Tenzin Gyatso, nació con el nombre de Lhamo Dondhup en la provincia de Amdo. A los 5 años de edad, fue proclamado encarnación del decimotercer Dalai Lama fallecido y llevado al palacio de Potala en la capital del Tibet.
Los Budistas Tibetanos consideran que los Dalai lamas son encarnaciones del bodisathva patrono del Tibet, y creen que tras su muerte, su conciencia sutil tarda un intervalo de cuarenta y nueve días, a lo sumo, para encarnarse de nuevo en un infante que ya desde su nacimiento puede dar señales de carácter especial.
Tenzin Gyatso fue reconocido como la reencarnación del anterior Dalai Lama Thubten Gyatso quien nació en 1876 y vivió 57 años, fue reconocido por ser un gran político y haber logrado mantener como nación al Tibet a pesar de las presiones rusas, la dinastía qing china y las del imperio británico.
Tras la muerte de un Dalai Lama, el Panchen Lama, o la segunda autoridad más importante del Tibet, es el encargado de reconocer a su reencarnación o Tulku y viceversa.
Tenzin Gyatso se define como un “simple monje”, viaja por todo el mundo hablando en pro del pueblo tibetano, su autonomía con respecto a China e impartiendo enseñanzas budistas.
Fuente Wikipedia
23 notes · View notes
persefreepress · 4 years ago
Video
youtube
Celebramos 50 años del icónico Hotel Intercontinental Medellín
Cuando en 1965 se dio inicio a la construcción de un hotel en las afueras de Medellín, varios escépticos comentaron que el negocio no tendría futuro porque estaba demasiado lejos del centro de la capital antioqueña. En esa época todo se movía alrededor del centro de la ciudad. Por eso cuando se vislumbraba la construcción de las 300 habitaciones del Hotel Intercontinental, localizado sobre un costado de la Avenida Las Palmas de Medellín, no se le daban muchas esperanzas de vida. Para otros era simplemente una propuesta vanguardista fuera de la ciudad.
La apertura fue el 3 de abril de 1970 con la presencia del presidente Carlos Lleras Restrepo, quien cortó la cinta y fue el primer firmante del libro de los visitantes ilustres que ya va en su cuarto tomo. El proyecto hotelero surgió como una idea del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) a través de una compañía de su propiedad denominada Promotora de Hoteles S.A., luego de una negociación con la Corporación de Hoteles Intercontinental pasó a ser parte de la cadena y su operación quedó a cargo de la Universal de Hoteles, una empresa que liquidó y con el tiempo pasó a ser administrado por la cadena Movich, que este año celebra sus bodas de oro en la ciudad de la eterna primavera. Una estructura imponente e instalaciones que han celebrado cientos de eventos importantes a nivel nacional e internacional, el hotel es hoy uno de los preferidos por los viajeros en la ciudad.
youtube
"Para la cadena Movich Hotels es un honor hacer parte de la historia de este icónico hotel y seguimos trabajando para que sean muchos años más en que los colombianos y visitantes extranjeros puedan encontrar en el Intercontinental de Medellín un lugar ideal que cumpla con sus deseos, se acople a las necesidades actuales y los acerque a nuestra maravillosa cultura colombiana con el sabor local que nos caracteriza". - Lili Santrich, gerente general del Hotel Intercontinental de Medellín. Celebramos 50 años del icónico Hotel Intercontinental Medellín con la introducción del historiador Néstor Armando Alzate y una entrevista virtual lograda para el podcat "EnLaCasa", dirigido por Gabriel Posada, a quien en este episodio acompañan José Manuel Restrepo, expresidente de Caracol Radio y Carmen Vásquez, periodista de El Mundo. Contacto para prensa: Gabriel Posada. Tel: + 57 300 405 3096 [email protected]
3 notes · View notes
legendarypeanuttriumph · 4 years ago
Text
Independencia
Revolución de Independencia de México
 “Yo señor felicito a mi patria porque recobra en este día un hijo cuyo valor
y conocimientos le han sido tan funestos”
Vicente Guerrero[1]
  1)                Antecedentes de la Independencia de México
 Tras 300 años bajo el yugo español (desde la llegada de Hernán Cortes en 1519), en 1810 emerge un movimiento popular cuyo objetivo era construir una nación libre y soberana.
El movimiento de la Independencia empieza el 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla da el Grito de Dolores y termina, 11 años después, el 27 de septiembre de 1821.
 a.     Agentes externos
 El contexto internacional cambia a partir de la Independencia de las Trece Colonias Británicas, la Revolución francesa y la invasión de Francia a España. Estos sucesos extraordinarios dan origen a pronunciamientos en favor de la Independencia en las colonias españolas.
A continuación describió con brevedad estos acontecimientos:
 ·        Independencia de los Estados Unidos de América:
 Inglaterra había ocupado territorios en el norte de América desde 1620, y formo trece colonias. En 1776, estas colonias luchan por independizarse y se convierten en un estado cada una. En conjunto se conciben como una república y se autodenominan Estados Unidos de América.
  ·        Revolución francesa:
 En 1789 estalla la Revolución Francesa. Bajo influencia de pensadores ilustrados, los franceses derrocan a su monarca, Luis XVI, y convierten a Francia en una república.
 Es importante resaltar que, si bien esta revolución fue atacada por varios reinos europeos al sentirse amenazados, un grupo de brillantes militares defienden a Francia. Uno de estos jóvenes fue Napoleón Bonaparte, quien llego a gobernar al país.
 ·        Invasión francesa a España:
 España participo en diversos conflictos bélicos durante el siglo XVIII, e intervenir en dantescas contiendas tuvo costos elevados, las deudas crecieron y para solventarlas el rey Carlos IV implanto nuevas medidas fiscales que afectaban a los sectores económicos coloniales. El crecimiento económico empezó a frenarse a finales del siglo XVIII, esto derivo en una oposición a las reformas económicas.
 Los sectores privilegiados de la sociedad española creyeron que la solución era la abdicación de Carlos IV en favor a su hijo Fernando; en 1808, el monarca es obligado a renunciar.
 Un año antes, España firmo con Francia el Tratado de Fontinebleau que preveía el reparto de Portugal, y autorizaba la entrada de los ejércitos napoleónicos a territorio español; hecho que dio lugar a la guerra de Independencia española, iniciada en 1808. Fernando VII fue obligado a devolver la corona a Carlos IV y este abdico en favor de José, hermano de Napoleón Bonaparte, que en adelante se conocería como José I. (Historia Sexto grado, 1994)
 b.     Agentes internos
 En cuanto agentes internos que influyeron en el levantamiento popular de la revolución de la Independencia.
 En primer lugar fue la desigualdad social: la estratificación social de la Hispanoamérica creaba un descontento unánime en la población, pero principalmente fueron los criollos quienes se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, se encontraban resentidos por la desigualdad, el despotismo del gobierno y la dependencia de España.
 Y en segundo lugar fueron cuestiones económicas. Las reformas fiscales de los Borbones estimularon un deseo en los criollos por libertad mercantil. Los impuestos habían aumentado, las nuevas reformas buscaban disminuir el poder de las oligarquías locales y así aumentar los ingresos para la corona. (Bonilla, 2000)
 2)                Evolución del movimiento de Independencia
 Podemos hablar de tres etapas en el proceso de Independencia, que describiré en este acápite.
 a.     Primera fase 1810-1811
 A principios del siglo XIX, algunos criollos comienzan a reunirse en secreto para planear la forma de cambiar el gobierno del virreinato de la Nueva España.
Miguel Domínguez, que era el corregidor de Querétaro, y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez empiezan a reunirse con otros militares como Ignacio Allende y Juan Aldama. A esas juntas asistía también Miguel Hidalgo y Costilla, el párroco de Dolores, Guanajuato. A esto se le conoce como la Conspiración de Querétaro. La conspiración es descubierta pero antes de que las autoridades pueden apresar a los participantes, Josefa Ortiz de Domínguez consigue avisarle a Aldama. Este cabalga desde San Miguel (Guanajuato) a Dolores para prevenir a Hidalgo y a Allende.
Miguel Hidalgo y Costilla tenía 57 años. Había nacido en Corralejo, Guanajuato y estudio en Valladolid en el colegio de San Nicolás donde fue maestro y rector. Era un hombre culto, emprendedor, de ideas avanzadas, y muy querido en la región. Le preocupaba que la gente viviera mejor y enseñó a sus fieles a cultivar la vid, criar gusanos de seda, construir canales de riego, montar fábricas de loza y de ladrillos y talleres de distintas clases. (Historia Sexto grado, 1994)
 En la madrugada del 16 septiembre de 1810, en Dolores, Hidalgo toca las campanas de la Parroquia del Pueblo de Dolores incitando al pueblo a rebelarse. Con este suceso, comienza el movimiento independentista. Les recordó las injusticias que sufrían y los animo a luchar contra el mal gobierno. Los hombres y mujeres que siguieron a Hidalgo no eran un ejército organizado, eran un pueblo que quería un gobierno justo en el que pudieran participar. (Historia Sexto grado, 1994)
 ·        Campaña de Miguel Hidalgo:
Los insurgentes llegan a Guanajuato y exigen a Juan Antonio Riaño, quién gobernaba en la intendencia de Guanajuato, que se rindiera. Pero el intendente se dispuso a defender la ciudad y se encerró con los españoles ricos en la alhóndiga de Granaditas, un gran almacén de granos. Los españoles están bien armados y le edificio parecía impenetrable, así que la lucha comenzó a prolongarse.
Se cuenta que un minero llamado Juan José Martínez y apodado El Pípila, se echó a la espada una losa de piedra y así protegió contra las balas llegó a la puerta de la alhóndiga y le prendió fuego. Gracias a Pípila se dice que la tropa tomó el edificio. Hoy en la ciudad de Guanajuato se encuentra una estatua en homenaje a este héroe. Con vista panorámica de la ciudad, la estatua sostiene en alto una antorcha como recuerdo de su hazaña y como símbolo de la libertad.
Días después siguieron a Valladolid, que se rindió sin luchar. Cerca de Valladolid, José María Morelos habla con Hidalgo, quien había sido su maestro. Éste le encargó que se levantará en armas en el sur de la Nueva España y se apoderará de Acapulco, el puerto más activo en el Pacífico. (Historia Sexto grado, 1994)
 Hidalgo tomó Zitácuaro y Toluca y avanzó hacia la Ciudad de México. En las cercanías de la capital en la batalla del Monte de las Cruces logró una victoria contra el ejército realista. Tras ese triunfo Allende propuso que se fueran sobre la capital pero Hidalgo se opuso, prefirió regresar a Valladolid. Poco después los insurgentes fueron atacados por Félix María calleja en Aculco, en el Estado de México y sufrieron una terrible derrota. Mientras tanto, en otras partes del país estallan revueltas que seguían su ejemplo. Finalmente el 16 de enero de 1811, los insurgentes fueron vencidos de manera definitiva por calleja en Puente de Calderón cerca de Guadalajara. (Historia Sexto grado, 1994)
 Hidalgo se dirigió a Guadalajara donde suprimió la esclavitud y los tributos que pagaban los indios. (Ver anexo)
 Hidalgo y Allende se marcharon al norte. En Coahuila en un lugar llamado Norias del Baján (o Acatitla del Baján) fueron traicionados y apresados junto con Aldama y José Mariano Jiménez. En la ciudad de Chihuahua se le somete a juicio y se les condena a muerte. Hidalgo es ejecutado el 30 de julio de 1811. (Historia Sexto grado, 1994)
Su cabeza, junto con las de Allende, Aldama y Jiménez son puestas en jaulas de hierro en las esquinas de Alhóndiga de Granaditas como advertencia a la población.
b. Segunda fase 1812-1815
 ·        Campaña de José María Morelos:
Mientras tanto José María Morelos había levantado un ejército no muy numeroso, pero bien organizado y animado por fervor qué iban sumando triunfos.
Morelos nació en Valladolid, que ahora se llama Morelia en su honor. Fue campesino y arriero, luego ingreso al Colegio de San Nicolás, donde fue alumno de Hidalgo y se ordenó sacerdote en 1797. Morelos tenía una enorme capacidad de organización. Por su genio militar fue llamado El rayo del Sur.
Morelos logró apoderarse Cuautla en febrero de 1812. Calleja no pudo arrebatarle la ciudad entonces la sitió; la rodeo con su tropa para que nadie pudiera entrar ni salir; para que tuviera que rendirse por hambre y por sed. Sin embargo, los habitantes de Cuautla la defienden con heroísmo. Morelos decide dejar la ciudad, reorganiza su ejército y toma Orizaba, Oaxaca y Acapulco. (Historia Sexto grado, 1994)
Morelos llega a la conclusión de qué hace falta un gobierno que unifique el movimiento de independencia y decide organizar un congreso para que se redacte una Constitución. El congreso de Anáhuac se reunió durante 4 meses en Chilpancingo. Ante el congreso Morelos presenta un documento titulado Sentimientos de la Nación. (Historia Sexto grado, 1994)
 Aquí declara que el país debe ser independiente, abolir la esclavitud y demandar igualdad de todos los hombres ante la ley. El congreso le concede el trato de alteza, pero Morelos rechaza y adopta el de Siervo de la Nación.
En 1814 el Congreso elabora la Constitución de Apatzingán, el primer conjunto de leyes mexicanas. Nunca entra en vigor por qué los insurgentes comienzan a sufrir derrota tras otra. Morelos es hecho prisionero cuando escoltaba al Congreso camino a Tehuacán. Fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, en el ahora Estado de México, el 22 de diciembre de 1815. Tenía 50 años. (Historia Sexto grado, 1994)
 El gobierno virreinal intentó tranquilizar al país pero el descontento continuaba. Habían muerto los primeros caudillos de la independencia pero nuevos jefes insurgentes continuaron en pie de guerra. Entre otros, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria, Pedro Moreno y Vicente Guerrero quien mantuvo viva la llama y rebelión de las montañas del Sur. (Historia Sexto grado, 1994)
Mientras Hidalgo y Morelos combaten por la independencia, en España luchan para expulsar a los franceses que los habían invadido en 1808. El gobierno provisional que habían formado los españoles convocó a una junta de representantes de todo el imperio, incluyendo las colonias, que se reuniría en el Puerto de Cádiz.
 En los dominios españoles de América hubo gran interés, al ser la primera vez que se tomaba en cuenta los criollos en las Cortes de Cádiz (nombre que se le dio al congreso de representantes de todo el imperio español), acuden 17 representantes de la Nueva España. Esos diputados exigen que los españoles y los hispanoamericanos fueran iguales ante la ley; que se supriman las castas; se abran más caminos, escuelas e industrias; qué los habitantes de la Nueva España puedan participar en su gobierno; qué hubiera libertad de imprenta y se declare que la soberanía reside en el pueblo. La Constitución política de la monarquía española, como se llamó el documento que produjeron las cortes, se promulgó en marzo de 1812.
Muchos diputados americanos y españoles estaban de acuerdo con que la situación cambiará, sin embargo existieron ciertas divisiones. Los diputados de las cortes de Cádiz se agruparon en tendencias que compartieron ideas sobre el estado y la forma de gobierno, la Constitución y la soberanía. Los grupos se dividían entre liberales y realistas.
 La intención de los liberales era generar cambios profundos en el estado a partir de romper las formas del antiguo régimen. Esas ideas se basaban en las de los pensadores ilustrados para quien los ciudadanos eran iguales por naturaleza. Además pugnaban por una división de poderes entre el monarca, las cortes y los jueces. Las cortes como representantes de las soberanía nacional, es decir de la voluntad del pueblo, debían ubicarse en el centro político del estado que se regiría por una constitución que establece derechos obligaciones de los ciudadanos.
Los Realistas entendían la soberanía como un atributo compartido entre el rey y la nación. Su concepción intentaba respetar las características de la monarquía absoluta y por supuesto negaba de las ideas ilustradas. Proponían una división de poderes como la de los británicos; que el rey y las cortes ocuparan una posición equivalente con el fin de mantener el equilibrio y limitar la actuación de uno y otro. No era adecuado promulgar una Constitución.
Los representantes de la Nueva España coincidieron y apoyaron muchas de las iniciativas propuestas por los liberales, sin embargo ellos consideraban que la nación era suma de territorios e individuos y cada individuo como copartícipe de la soberanía poseían derecho innato al voto. Buscaban ganar representatividad proporcional a su territorio y población en las cortes, pero los liberales europeos se oponían para evitar que la presencia de los colonos fuera mayor que la de los peninsulares. (Historia Sexto grado, 1994)
Con la Constitución de Cádiz en vigor los territorios de América tenían derecho a enviar representantes España para defender sus intereses. Sin embargo, cuando las tropas de Napoleón son expulsadas de España y 1814 sube al trono Fernando VII, este conforma una Constitución.
En España muchos liberales son perseguidos encarcelados por el gobierno del rey. Pero siguen defendiendo sus ideales, en 1820 logran el apoyo de una parte del ejército y obligaron a Fernando a que gobernar de acuerdo con la Constitución de Cádiz. Aunque el reino no tarda en deshacerse de ella, ese breve tiempo en qué se vio obligado a aceptar la Constitución, tuvo consecuencias muy importantes en la Nueva España. (Historia Sexto grado, 1994)
 El 22 de octubre se promulgó la Constitución de Apatzingán, que era muy parecida a la de Cádiz, con la diferencia de que adoptó como forma de gobierno la republicana.
 Las Cortes de Cádiz fueron un paso más a la liberación.
 c.      Tercera fase 1815-1821
 ·        La consumación de la Independencia:
 En abril de 1817, el liberal español Francisco Javier Mina llega a Nueva España para luchar al lado de los insurgentes, lo acompaña el sacerdote mexicano Fray Servando Teresa de Mier quien lo había convencido de unirse a la lucha independentista. Mina llegó a Soto La Marina en el golfo de México con tres barcos y poco más de 300 hombres. Gana algunas batallas, ayuda al insurgente Pedro Moreno, recorre el Bajío e intenta tomar Guanajuato. Seis meses después de su llegada, Mina fue hecho prisionero en el rancho del Venadito, Guanajuato, en una batalla en que murió Pedro Moreno. A los pocos días es Mina es fusilado. (Historia Sexto grado, 1994)
Tras la muerte de Morelos el movimiento independentista comienza su decadencia. La lucha se convierte en una guerra de guerrillas.
 Al llegar 1820 muchos insurgentes habían sido derrotados, se habían retirado o habían aceptado el perdón del virrey, pero algunos se mantenían en pie de lucha era una tenaz resistencia de grupos pequeños e indomables. Los dirigía entre otros Juan Álvarez, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.
 Guerrero nació en Tixtla ahora el Estado de Guerrero en 1782. Peleó bajo las órdenes de Hermenegildo Galeana y de José María Morelos.
 Para entonces algunos españoles y criollos ricos empezaron a vislumbrar algunos beneficios que podría acarrear la Independencia de la Nueva España. Comienzan a conspirar en la iglesia la Profesa en la Ciudad de México. Encuentran al coronel Agustín de Iturbide, miembro de ejercito realista, como el personaje ideal para que Nueva España logre independizarse de la metrópoli. (Historia Sexto grado, 1994)
Iturbide intenta derrocar a Guerrero pero no lo logra. Se convence a el padre Guerrero de que le ofreciera el perdón a su hijo y le pidiera que dejarse la lucha; el caudillo contesta: "la patria es primero". En enero de 1821 Iturbide, respaldado por clérigos importantes, españoles y criollos ricos, le escribe a Guerrero pidiéndole que se reunieron para hablar sobre la independencia. Lo hicieron primero en Acatempan y después en Iguala. A los dos les interesaba la independencia; Guerrero en el continuador del movimiento iniciado por Hidalgo y por Morelos; Iturbide representaba los intereses de los criollos ricos y de los propios españoles que vivían en América no quieren ya depender de España. (Historia Sexto grado, 1994)
Las tropas se unen y forman el ejército trigarante pues su lucha representaba la aspiración de lograr tres garantías religión, independencia y unión. El 24 de febrero de 1821, con el respaldo de Guerrero, Iturbide firma un documento que invitaba todos los habitantes de la Nueva España a olvidar sus divisiones y unirse. A ese documento se le llamó plan de Iguala o de las Tres Garantías.  Las tres garantías son los motivos que los unían y bases en las que se funda su resolución: 1) religión única (la católica); 2) Unión de todos los grupos sociales, e; 3) independencia de México, qué sería una monarquía constitucional. Cada garantía se representa con un color y se hace con ellos una bandera, símbolo de una Nueva nación. Nuestra bandera ha cambiado, pero sus colores han sido los mismos desde entonces. (Historia Sexto grado, 1994)
A mediados de 1821 llega a Nueva España Juan O’Donojú, el último español enviado para gobernarla. Convencido de que no podrá cumplir con su misión, O’Donojú firma con Iturbide los Tratados de Córdoba. Mediante los cuales reconoce la independencia de México
El 27 de septiembre de 1821, al frente del ejército trigarante o de las tres garantías, Iturbide entra en triunfo a la Ciudad de México. Todo el país celebra la consumación de la independencia. La rebelión que había comenzado a 1810 terminaba por fin. (Historia Sexto grado, 1994)
 Consecuencias de la revolución de Independencia de México[2]
 ·        La independencia de México fue una gran pérdida para España, principalmente desde el punto de vista económico.
·        En México, las élites (oligarquías) asumieron el mando político del país, gobernándolo de acuerdo con sus intereses.
·        Crisis económica, ya que muchas personas salieron del campo a participar en las guerras lo que llevo a poca mano de obra en el campo que era la principal riqueza de México.
·        Crisis Política, Cuando la lucha culminó, no había un plan establecido sobre qué sería de México, siendo el país forjado por incesables golpes de estado. Durante los siguientes 30 años, México tendría cerca de 50 gobernantes, resultado de estos golpes militares. Entre 1821-1880, 61 personas tomaron el cargo del país; otras áreas como el ministerio de finanzas fueron dirigidas por 112 líderes entre 1830 y 1863.
·        Eliminación de las castas en las clases sociales, las jerarquías en la sociedad acabaron.
·        Abolición de la esclavitud, Aunque la esclavitud fue abolida en 1829, favoreciendo principalmente a los indígenas y mestizos, poca cosa cambió a las capas más pobres de la sociedad mexicana. Las carencias materiales y la falta de participación política efectiva permanecieron para la gran masa de pobres y miserables mexicanos, que componía la mayoría de la población.
Anexos:
 Fragmento 1: Miguel Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud. (Historia Sexto grado, 1994)
Fragmento 2: Sentimientos de la Nación por José María Morelos. (Historia Sexto grado, 1994)
 Fragmento 1: Miguel Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud.
 Hidalgo ordenó en Valladolid poner en libertad a los esclavos. El 6 de diciembre de 1810 promulgó en Guadalajara un bando aboliendo la esclavitud. Estos son los dos primeros puntos del documento hidalgo:
1) Que todos los dueños esclavos deben darles la libertad, dentro del término de diez días, so pena de muerte.
2) Qué se separan los sucesivos la contribución de tributos, respecto de las casas que los pagaban, y toda exacción (exigencia de impuestos) qué a los indios se les haga pagar.
 Fragmento 2: Sentimientos de la Nación por José María Morelos
 El 14 de septiembre de 1813 José María Morelos presentó ante el Congreso, reunido en Chilpancingo, un escrito que llamó Sentimientos de la Nación los siguientes son fragmentos de ese documento:
Qué el américa es libre e independiente de España y de toda otra nación gobierno o monarquía y que así se declare, dando al mundo las razones.
La soberanía (el derecho a mandar) procede directamente del pueblo que sólo quiere depositar en sus representantes dividiendo los poderes de ella legislativo, ejecutivo y judiciario, eligiendo las provincias sus vocales y estos a los demás que deben ser sujeto sabios y honrados.
Qué para dictar una ley se discute en el Congreso y se decida a pluralidad de votos.
Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas quedando todos iguales y sólo se extinguirá un americano de otro el vicio y la virtud.
Qué es eso solemnice el día 16 de septiembre todos los años, como el día en que se levantó la voz de la independencia y nuestra sana libertad comenzó, pues en ese día se abrieron los labios de la nación para reclamar sus derechos y empuñó la espada para ser oída recordando siempre el mérito del gran héroe el señor don miguel hidalgo y costilla y su compañero don Ignacio Allende.
  Bibliografía  
Bonilla, H. (2000). Cómo  España gobernó y perdió al mundo. Revista de Estudios Sociales, 09-21.  Retrieved from https://journals.openedition.org/revestudsoc/29317
Campanas insurgentes. (n.d.). Retrieved from Educa PLay:  https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1972477-campanas_insurgentes.html
Historia Sexto  grado. (1994). Secretaría de Educación Pública. Retrieved from  https://historico.conaliteg.gob.mx/H1993P6HI214.htm
Independencia de  México – Resumen, Causas y Consecuencias. (2020). Retrieved from Portal  de Historia de la Humanidad:  https://profeenhistoria.com/independencia-de-mexico/
Vilchis, K.  (2019). Monumento a el Pipila. Retrieved from Mil y una millas:  https://milyunamillas.com.mx/ciudad-guanajuato/monumento-a-el-pipila/
 [1] Vicente Guerrero, refiriéndose a Agustín de Iturbide, durante el Abrazo de Acatempan. Después de esto se pusieron de acuerdo y Guerrero explicó a sus soldados la presencia de Iturbide.
Fuente electrónica: http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/2/10021821.html
[2] Fuente electrónica: https://profeenhistoria.com/independencia-de-mexico/
3 notes · View notes
radiowesteros · 4 years ago
Text
EPISODE 57 – TWOW PRIMER, PART 4 – KING’S LANDING
EPISODE 57 – TWOW PRIMER, PART 4 – KING’S LANDING
The fourth installment of our TWoW Primer takes us to King’s Landing. We’ll recap Cersei’s arc and the political situation there, including a review of Kevan Lannister’s ADwD Epilogue chapter. Following a discussion on where things might be going for Cersei and the capital in TWoW, we review some small mysteries we hope to see resolved!
Download
   Visit our website for more content!
 Support us!
4 notes · View notes
gobqro · 4 years ago
Text
Queretanos han dejado huella en el olimpismo
Tumblr media
Durante este 2021 se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio; hay atletas queretanos están en la lucha por un boleto, mientras que Paty Valle ya tiene su lugar en la disciplina de para natación. La historia del deporte queretano cuenta que, desde hace 60 años, hay atletas que han representado al estado dignamente. El primer queretano en participar en la m��xima justa del deporte internacional fue Enrique Rabel, que en los Olímpicos de Roma 1960 compitió en los 100 metros dorso consiguiendo el lugar número 29. En Múnich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980 el luchador Alfredo Olvera González entró en acción en los 48 kilogramos, de hecho, en estos últimos consiguió su mejor resultado al ubicarse en el sexto escalón. En el certamen ruso también participó Arturo Olvera González en calidad en calidad de árbitro de voleibol, poniendo en alto el potencial de los oriundos de Santa Rosa Jáuregui. 
Tumblr media
A la justa de Los Ángeles 1984 asistieron Bernardo Olvera González en la división 48 kg., de lucha, y el máximo exponente del tenis queretano Francisco Maciel García, jugador Copa Davis, quien logró colgarse la medalla de plata luego de disputar la final ante sueco Stefan Edberg con parciales de 1/6 y 6/7. Durante el torneo logró imponerse al español Emilio Sánchez Vicario, al suizo Jakob Hlasek y el italiano Paolo Cane. Puntualizando que esta disciplina era considerada de exhibición. Francisco Maciel también compitió en el Seúl 1988 y Barcelona 1992, pero no pudo repetir su hazaña de ubicarse en los primeros lugares. En Seúl 88 el luchador Jorge Olvera González fue eliminado en la tercera ronda de la categoría de 57 kilogramos. El atletismo de nuestra entidad estuvo representado por Isidro Rico en Barcelona 1992, ya que corrió la prueba de maratón y terminó en el puesto 29. Mientras que Agustín “El Chino” Morales fue parte de la Selección Mexicana Sub 23 que compitió en suelo español, y que no pasó de la primera ronda al empatar ante Dinamarca, Australia y Ghana, por lo que se quedaron en el tercer lugar de su grupo, eliminados por diferencia de goles.
Tumblr media
Cuatro años después, en Atlanta 1996, Guadalupe Loma siguió los pasos de Isidro Rico, en la prueba de Maratón; sin embargo, se quedó en el lugar 51. En esta misma justa Carlos de los Cobos asistió como entrenador de la Selección Mexicana Sub-23 y su escuadra se quedó en los cuartos de final ante Nigeria que terminaría como campeón. A destacar el triunfo del Tri ante Italia con gol de Juan Francisco “Gatillero” Palencia. Posteriormente, el juvenil Juan Alberto Rodríguez logró el noveno lugar en parejas en la disciplina de voleibol de playa en Sydney 2000. Los Juegos Olímpicos fueron testigos del regreso de Isidro Rico, ahora en su faceta de entrenador, transmitiendo sus conocimientos al oriundo de Santa Rosa Jáuregui, Alejandro Suárez, durante los 5000 mil metros en Atenas 2004 y ubicarse en el sitio 24. Esta dupla se repetiría en Beijing cuatro años después pero ahora Suárez corrió los 10 mil metros y terminó en el lugar 35. En la capital de China también tuvieron un lugar las hermanas Escobar, Susana y Carmen (entrenadora), la primera en tres pruebas, 400 m en la que terminó en el lugar 20; la de 800 m fue su mejor competencia al ubicarse en el escalón 18 y en los 400 C.I. logró el sitio 30. Susana Escobar volvió a competir en los 400 m y 400 C.I.en los olímpicos de Londres 2012, logrando el lugar 28 y 29, respectivamente. En el certamen inglés el taekwondo, Querétaro estuvo representado por Erick Osornio Núñez (68 kg.) y Jannet Alegría Peña (49 kg.). El mayor de los hermanos Osornio terminó en el puesto 11 y la atleta de San Juan del Río en el quinto.
Tumblr media
El buen trabajo en el taekwondo de nueva cuenta se vio reflejado con el boleto de Saúl Gutiérrez para asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en donde concluyó su participación en el lugar 11. Mientras que en calidad de jueces han participado en Juegos Olímpicos, Arturo Olvera en Tokio 1964 en voleibol, mientras que Mónica Gómez Su en la disciplina de equitación en Londres 2012 y Río 2016. Ahora, y después de ser pospuestos los juegos veraniegos en este 2020, para la justa deportiva de Tokio, Gilberto Cardoso se mantiene en la posibilidad de conseguir un boleto en la disciplina de judo y Carlos Javier Rojas en tiro con arco enfrentarán en 2021 sus eliminatorias, con el objetivo de conseguir un lugar en la delegación mexicana. También está en el limbo la presencia del luchador Andrés Vargas. Juegos Paralímpicos. Con una trayectoria ejemplar en la disciplina de para natación, Patricia Valle Benítez representó a Querétaro en los Juegos de Beijing 2008 logrando la medalla de Oro y la de bronce en las pruebas de 50 m y 150 m, respectivamente. En Londres 2012, Paty sumó dos bronces a su palmarés en los 50 m y 100 m. Además. en Río 2016 consiguió otro tercer lugar en los 50 m. Por lo que ahora se espera que los Paralímpicos de Tokio sean el cierre perfecto para una de las mejores atletas mexicanas de la historia en su especialidad. En atletismo adaptado, Evelyn Enciso Cervantes asistió a Beijing 2008 y Londres 2012, puntualizando que en estos últimos logró el séptimo lugar en los 800 m categoría SR, y se metió la final de los 100 m SR. 
Tumblr media
Olímpicos de Inverno. El queretano Germán Madrazo fue el abanderado por México en los Juegos Olímpicos de Inverno de PyeongChang 2018, y compitió en la prueba de esquí de fondo 15 km., concluyendo su participación en el lugar 116 con un tiempo de 59:35.4 minutos. Atletas olímpicos avecindados en Querétaro. Desde hace varios años la taekwondoínIridia Salazar vive en nuestra entidad, aportando sus conocimientos a las nuevas generaciones, ella se colgó la medalla de bronce en la categoría -57 kilogramos en los Juegos de Atenas 2004, luego de derrotar a la española Sonia Reyes por 3-2. En Los Ángeles 1984, Alejandro Irizar Barranco (padre del ex jugador de Gallos Blancos, Paolo Irizar) vio acción en pentatlón moderno. Mientras que en nado sincronizado Elizabeth Cervantes Quass formó parte de la selección mexicana de nado sincronizado en Barcelona 1992. En ciclismo Guillermo Mendoza representó a nuestro país en la justa olímpica de México 1968. Y Juan Manuel García Moreno compitió en polo acuático en Múnich 1972.
1 note · View note
machuca-megicula24 · 5 years ago
Text
~(HD.4K!!— LINEA) machuca (2004) — Pelicula Completa | gratis Cine y Ver Online
Tumblr media
✼ Ver Ahora :|✮☛ https://easyflix.vip/es/movie/12086/machuca
Machuca 2020 De La Pelicula Completa En Español Machuca es una película chilena escrita y dirigida por Andrés Wood y protagonizada por Matías Quer (Gonzalo Infante), Manuela Martelli (Silvana), Ariel Mateluna (Pedro Machuca), y Ernesto Malbrán (Father McEnroe). Estrenada en 2004, fue la primera película chilena grabada en formato de alta definición.[cita requerida] Esta película está basada en la novela Historia de un verdadero machuca, escrita por el poeta y novelista chileno Eledín Parraguez.1​
La historia transcurre en Santiago en 1973 en días previos al golpe militar, y tiene como base un experimento real hecho en la época del gobierno socialista de Salvador Allende en el Saint George’s College (Saint Patrick’s College en la película). Las escenas del colegio fueron rodadas en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en el Internado Nacional Barros Arana.
La película fue seleccionada para representar a Latinoamérica en el 57.º Festival de Cannes, donde recibió una mención especial
Machuca Pelicula Reparto Ariel Mateluna como Pedro “Peter” Machuca. Manuela Martelli como Silvana. Matías Quer como Gonzalo Infante. Ernesto Malbrán como Padre McEnroe. Aline Küppenheim como María Luisa de Infante. Francisco Reyes como Patricio Infante. Federico Luppi como Roberto Ochagavía, amante de María Luisa de Infante. Luis Dubó como Ismael Machuca, mendigo padre de Pedro. Tamara Acosta como Juana María, madre de Pedro. Alejandro Trejo como Guillermo “Willy”, un comerciante ambulante, padre de Silvana. Andrea García-Huidobro como Isabel Infante, hermana de Gonzalo. Tiago Correa como Pablo, el novio de Isabel. Gabriela Medina como Lucy. María Olga Matte como Miss Gilda. Pablo Krögh como Coronel Sotomayor. Aldo Parodi como Vendedor de ropa. Alejandro Goic Jerez como Apoderado #2. Francisca Imboden como María Ignacia, mujer de la protesta.
La pelicula De Machuca Historia Resumen El presente trabajo se propone abordar algunos problemas que desarrollaron las corrientes críticas de la educación: la reproducción del capital cultural y su relación con los aparatos ideológicos del Estado, la teoría eficientista y la pedagogía de la liberación.  En la primera parte, se analizará el impacto del sistema capitalista en la sociedad y la pedagogía en relación con dos escenas de la película chilena Machuca (2004), dirigida por Andrés Wood. En la segunda parte, se reflexionará en torno a los focos de resistencia que se presentan en el filme, pero que también permiten pensar la convivencia de cosmovisiones del mundo tanto en la esfera educativa como en la económica, social y política.
El análisis se compondrá de una articulación entre las temáticas que trabajan las corrientes críticas con la película chilena que relata la historia de Gonzalo Infante y Pedro Machuca en el marco de un proyecto educativo que desafía los modos de relación social planteando instancias de respeto e igualdad. Se prestará atención al contexto sociohistórico en el que se expresan las distintas posiciones de los sectores sociales presentes en el filme que dan cuenta de la reproducción social y de la resistencia ligada a la transformación.
Palabras clave: corrientes críticas, Machuca, reproducción, transformación, educación.
De la película  Machuca Sinopsis Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de la sociedad chilena.
La película  Machuca Reviews Las corrientes críticas surgen frente a una necesidad de reinventar el curso de la educación al hacer foco en una visión reflexiva de la realidad que cuestiona la reproducción cultural y discute el rol de la institución escolar como formadora de seres “aptos” para el sistema social dominante. Desde estas corrientes se cuestiona el impacto del capitalismo en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, así como también los modos de socialización expresados en la división de clases. Esta primera aproximación demuestra que las corrientes críticas son las encargadas de desarrollar en su tesis central el carácter indisociable de la educación con el resto de las esferas socioeconómicas y político-culturales, que alude a un “deber ser” con fuerte impronta de los sectores dominantes.
Henry Giroux (1990) desarrolló un análisis sobre la Escuela de Frankfurt en el que explica la importancia de la mirada crítica —opuesta al positivismo racionalista— como primer paso de la lucha, la emancipación y la transformación social. Existe un fuerte cuestionamiento al positivismo que justifica desde el atributo de la razón humana a todo acto acrítico que solo valora lo fáctico por sobre las dimensiones de la reflexión y la acción.
Título original Machuca Año 2004 Duración 120 min. País Chile Chile Dirección Andrés Wood Guion Andrés Wood, Roberto Brodsky, Mamoun Hassan, Eliseo Altunaga Música Miguel Miranda, José Miguel Tobar Fotografía Miguel I. Littin-Menz
Categorías: Películas en español Películas de Argentina Películas de 2020 Películas de suspenso Películas policíacas Películas de cine de comedia Películas dirigidas por Ariel Winograd Películas ambientadas en Buenos Aires Películas dramáticas de Argentina Películas dramáticas de los años 2000 Películas rodadas en Buenos Aires Películas sociales y políticas Películas basadas en hechos reales
castellano o con subtítulos en tu idioma y de todos los géneros: terror, comedia, acción, thriller, @VER AQUI ?> @VER AQUI ?> drama y ciencia ficción. También series online o descargar pelis y más… mucho más VER Película Machuca GRATIS en Español o con subtítulos en tu idioma, en HD –y hasta en calidad de imagen 4K–y sin cortes ni interrupciones es sencillo en las mejores páginas de cine y televisión gratuitas del año. ¿Cuáles son exactamente estas webs? A continuación te detallamos todo lo que debes saber para ver las mejores pelis cuando quieras, donde quieras y con quien quieras. Incluso aprenderás a descargar Película gratis online de forma absolutamente legal y segura este Película, sin necesidad de pagar mensualmente una suscripción a servicios de streaming Machuca premium como Netflix, HBO GO, Amazon Prime Video, Hulu, Claro Video, Fox Premium, Movistar Play, DirecTV, Crackle o Blim, o de bajar apps de Google Play o App Store que no te ayudarán mucho a satisfacer esa sed cinéfila y seriéfila. ¿No te es suficiente? ¿Quieres más trucos? También te enseñaremos a usar los sitios premium de Película Machuca, series y documentales sin pagar absolutamente nada. Sí, es posible. ¿Y los códigos secretos de Netflix? También. ¿En cuanto a series? Podrás ver series de acción, terror, aventura, telenovelas mexicanas y turcas, doramas, anime y más, mucho más, como las más recientes novedades: Narcos: México, The Sinner 2 y La reina del flow. Incluso te contaremos qué Película están en la cartelera de los cines del Perú, México, España, Estados Machuca, Colombia, Argentina, Español y demás países del mundo. Sí, ¡los últimos estrenos! ¿Por ejemplo? Machuca, Machuca, Machuca, ¡Asu mare 3! y Machuca ya están disponibles en las mejores salas. Seguramnte en más de una ocasión has buscado en Google “cómo Machuca Película online gratis Película en Español” o “dónde ver pelis Machuca de estreno en castellano HD”. Tal vez hasta has escrito en el buscador “las mejores Machuca Película online completas”, “Machuca Película en Español latino” o “dónde puedo Machuca Película gratis completas sin interrupciones”. No lo niegues. No eres el único. Todos los días, millones de personas intentan ver Película online desde sus computadoras, laptops, smartphones, tablets o cual sea el dispositivo móvil de su preferencia. Sin embargo, la navegación muchas veces termina en páginas web que no cumplen lo prometido, que aseguran tener los últimos estrenos, pero que solo te derivan de un site a otro, que te obligan a dar clic tras clic mientras te llenan la pantalla de publicidad, para finalmente dirigirte hasta un enlace que no funciona o que demora mucho en cargar. Además, la calidad de imagen en estas páginas informales de cine es muy baja. Y repetimos, informales. ¿Por qué? Porque son páginas piratas, que violan derechos de autor y que incluso pueden representar un riesgo. ¿Sabías que muchos de estos sitios esconden virus que podrían dañar tus dispositivos y hasta robar tu información? En todo caso, muchas veces te obligan a registrarte con tus cuentas de Facebook, Gmail u Outlook (Hotmail) para que recién puedas comenzar a Machuca pelis en Español latino. Por tanto, te sugerimos solo visitar las siguientes plataformas, legales, seguras y sacramentadas. Algunas incluso permiten escuchar y descargar música MP3 gratis de tus artistas favoritos. ¿Cuáles son las mejores páginas para Machuca Película HD online gratis? En sí hay muchas de este tipo, pero para efectos prácticos hemos elegido algunas de las más populares en la red de redes. Ya dependerá de ti elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea por catálogo, por interfaz o velocidad de Internet. Es decir, la que te permita ver Película gratis en Español con mayor facilidad. Incluso algunas tienen versiones para teléfono si buscas dónde ver Película online móvil. ¿Quieres saber cuál es la mejor app para ver Película online? Esa ya no será ninguna preocupación de aquí en adelante. ¿Qué velocidad necesitas para ver Película online? En estas páginas, con una conexión básica te alcanzará y sobrará. ¿Qué plugin necesito para ver Película online? En la mayoría de casos, ¡ninguno! ¿Puedo encontrar dónde ver Película 3D online? Eso quizá está un poco más difícil. Machuca Ver Película online gratis A continuación todo lo que debes saber para Machuca Película online Ojo, la lista solo contempla páginas online legales, que albergan contenido de dominio público, independiente, liberado por sus mismos realizadores o con licencias como Creative Commons. Es decir, si quieres ver Animales Fantásticos 2 completa en Español o Machuca, La chica en la telaraña, Overlord, Machuca o Machuca con subtítulos, puede que te decepciones. Pero si aún te interesan títulos de reciente estreno como estos, aquí puedes revisar la cartelera de tu país de origen, incluidos horarios y precios de entradas por cine. También descubre los próximos estrenos. Eso sí, ¿sabías que hasta puedes ver Película gratis en YouTube? Puedes suscribirte al servicio de paga de YouTube para acceder a contenido exclusivo que jamás has imaginado. Los tres primeros meses son gratis. Classic CinMachuca es una de las páginas de curaduría de clásicos más populares en la red. El sitio está dedicado por completo a la distribución de Película de libre acceso, liberadas de derechos de autor. Por ejemplo, su catálogo de cine mudo es excepcional. ¿Lo mejor de todo? Puedes ver las Película desde YouTube, por lo que navegar es sencillísimo.
DESCARGAR-SUB ESPAÑOL!! Donde se puede ver Machuca Pelicula Completa en línea  de alta definición? [opEnlOad] [pelis24-película] Machuca Pelicula Completa !(2020) Película completa Ver en línea gratis HQ Cuevana
Ver Machuca Películas completas en línea 2020  HD gratis !! Machuca Pelicula Completa (2020) con subtítulos en inglés listos para descargar, Machuca Películas completas 2020 720p, 1080p, BrRip, DvdRip, alta calidad.
Descripción:Ver Machuca Pelicula Completa (2020) : Película completa en línea gratis 27 años después de superar la malévola entidad sobrenatural Pennywise, los ex miembros del club de perdedores, que han crecido y se alejó de Derry, son reunidos de nuevo por una devastadora llamada telefónica.Ver Machuca (2020): película completa en línea gratis Cr Machuca Awar-Endurecido y su comandante moro, revuelta audazmente contra la corona Inglés corrupto. Machuca Pelicula Completa (2020) ¿Cuánto tiempo dormiste durante la película Machuca Pelicula Completa?Them onlineic, la historia y el mensaje fueron fenomenales en Machuca Pelicula Completa. Nunca podría ver otra película cinco veces como lo hice con esta. Volver a ver una segunda vez y prestar atención. Ver película en adelante WEB-DL Esta es una pérdida de archivos menos capturada por el capitán Stream Marvel, como Netflix, Amazon Video, Machuca Pelicula Completa Hulu, Crunchy Roll, DiscoveryGO, BBC iPlayer, etc. También es una película o programa de televisión que se puede descargar a través de un sitio web de distribución en línea, como iTunes.
cuevana película ver Machuca (2020) :Película completa en línea gratis Un cruzado endurecido por la guerra y su comandante moro mountan revuelta audaz contra la corona inglesa corrupta..ver Machuca online Miles Morales está haciendo malabares con su vida entre ser un estudiante de secundaria y estar Machuca Películas completas. Sin embargo, cuando Wilson “Kingpin” Fiskusa un súper colisionador, otro Machuca Películas completas de otra dimensión, Peter Parker, accidentalmente termina en la dimensión de Miles. A medida que Peter entrena Miles para convertirse en un better Machuca , pronto se les unen otros cuatro Machuca  desde el otro lado del”Machuca ”. A medida que todas estas dimensiones enfrentadas comienzan a desgarrarseBrooklyn, Miles debe ayudar a los demás a detener a Fisk y devolver a todos a sus propias dimensiones.“Machuca (2020) Reloj de película completa”:El remolque Machuca  finalmente está aquí, y todos estamos en el final del juego ahora. Para más contenido impresionante, echa un vistazo: Síguenos en Google mvlabshd Presenta
Machuca online hd cuevana Machuca online hd descargar Machuca online hd latino ver Machuca online hd bananahd Machuca online latino hd gratis Machuca pelicula online hd Machuca 2020 online hd Machuca online cuevana gratis Machuca online gratis Machuca online latino Machuca online hd Machuca online gratis completa Machuca online gratis 2020 Machuca online subtitulada Machuca online gratis pelisplus Machuca online completa repelis Machuca online completa cuevana Machuca online completa gratis Machuca online completa pelisplus Machuca online completa 2020 Machuca online completa gnula Machuca online completa youtube Machuca online latino gratis Machuca online latino cuevana Machuca online latino repelis Machuca online latino gnula Machuca online latino hd Machuca online latino ver Machuca online latino hd gratis Machuca online subtitulada Machuca online ver gratis Machuca ver online cuevana Machuca ver online hd Machuca ver online 2020 Machuca ver online gratis repelis Machuca ver online pelicula completa Machuca ver online completa Machuca ver online pelispedia Machuca argentina online gratis Machuca ver online argentina Machuca online sub Machuca online sub español Machuca online gratis Machuca online español Machuca online film Machuca online free Machuca online castellano ver película Machuca online gratis ver película Machuca online subtitulada ver Machuca película completa online gratis Machuca película completa en español online gratis Machuca película online Machuca película completa gratis Machuca movie online Machuca película completa sub español
1 note · View note
mitoscrenespanol · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Historia Antigua de la Península Coreana: Cuarta parte
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte
EDAD DE LOS METALES (HIERRO) Y LOS ESTADOS INCIPIENTES
Los turbulentos acontecimientos que condujeron a la caída de los estados combatientes chinos bajo la dinastía Qin (秦朝)  (a finales del siglo III a.C.) ocasionaron un flujo de refugiados hacia la península coreana, entre ellos Weiman o Wiman (위만), un astuto político que, tras lograr que el rey Jun de Kija-Choson los nombrara comandante de las fuerzas defensivas de la frontera noreste, atacó sorpresivamente al rey, usurpando el trono entre los años 194 a.C. y 180 a.C. y estableció Wiman-Choson. 
Wiman atacó otras tribus locales y su territorio logró abarcar hasta el río Han al sur y hacia Manchuria al norte. Después, se alió con la tribu Hsiung-un de Mongolia, representando ambos una seria amenaza para la dinastía Han de China. Los Han, como respuesta, invadieron la península coreana en el año 109 a.C. y, después de derrotar totalmente a Wiman-Choson, instalaron cuatro unidades administrativas como parte de su plan expansionista para hacerce de fuentes alternativas de sal, hierro y productos agrícolas y marinos.
La unidad administrativa o colonia más importante era Nangnang (낙랑군) y concentraba todo el flujo comercial de la península, incluso de Japón. Contaba con 400,000 habitantes y sus líderes políticos se sometían a la autoridad china a cambio de recibir permisos comerciales, títulos e investiduras; les atraía la cultura china y adoptaron sus costumbres, como lo evidencían los objetos encontrados en más de dos mil montículos funerarios con cámaras de madera, piedra y ladrillo, arcos y techos abovedados al estilo Han. La mayoría de los lujosos objetos encontrados ahí fueron importados de China y fueron símbolos que representaron el prestigio y riqueza de sus dueños chinos y coreanos. 
Entre los siglos IV y II a.C., surgieron otras federaciones tribales descendintes de los Yemaek, que según los historiadores sí son los ancestros directos del actual pueblo coreano. Estas federaciones tenían un gran desarrollo social, político y cultural que había alcanzado la complejidad de un estado como Wiman-Choson. En el norte, los grupos más sobresalientes fueron Puyo y Koguryo (o Goguryeo), quienes conservaban su tradicional vida semi nómada. En el sur, el grupo principal era Han (sin relación con los Han de China), que se dedicaron a la agricultura y se desplazaron hasta la isla japonesa de Kyushu. 
Puyo
Puyo estaba conformado por varias tribus gobernadas bajo la figura de un rey que era elegido de entre las cinco tribus más podersosas, cuyos líderes integraban el concejo real, y cada uno administraba un territorio dividido en cinco provincias. Mantuvo una estrecha relación con China. Sin embargo, a finales del siglo III d.C. fueron invadidos por la poderosa tribu Hsien-pei.
Koguryo o Goguryeo
En la región montañosa del norte de la península se asentó Koguryo, una agresiva federación de tribus, famosa por sus guerreros a caballo que vivían del tributo y botín obtenidos en las continuas guerras con otras tribus vecinas. Se dedicó a expandir su territorio que también estaba conformada por cinco tribus, cuyo líder, Chumong del clan Ko (considerado descendiente de Tangun), fundó el reino de Koguryo. 
Paulatinamente se convirtió en un reino centralizado, regido por una monarquía hereditaria, cuyo primer rey, Taejo (53 - 146) prohibió que se realizaran negocios con los chinos residentes de Nangnang. Debido a que las regiones a las que Koguryo se extendió estaban administradas o influenciadas por China, era imposible no mantener contacto comercial. Koguryo exportó oro, plata, perlas, pieles, telas y esclavos a China, mientras que importó armas, seda y otros objetos suntuarios. Koguryo se convirtió en un extenso reino que abarcó desde la cuenca del río Liao hasta el área de Nangnang.
Han
Los Han del sur (sin relación con los Han de China) se asentaron en los valles y planicies que eran convenientes para el cultivo del arroz y con depósitos de gierro muy abundantes, se separaron en tres grupos. 
Mahan: El más grande de los tres grupos, constituido por cincuenta y cuatro unidades tribales. Mahan fue la base de una entidad política más compleja llamada Baekje, con su primera capital cerca de la actual Seúl. 
Pyonhan: En el centro del sur. Kim Suro consolidó sus doce tribus en una federación llamada Karak o Kaya.
Chinhan: En el sudeste, constituida por doce comunidades tribales. Una de esas tribus fundó en el año 57 a.C. Sorabol, base del futuro reino de Silla. 
China siempre trató de frenar o impedir la unificación de la península coreana o la alianza entre sus distintas federaciones tribales o estados incipientes; sin embargo, a medida que su control en la península fue disminuyendo, estos estados lograron consolidarse y fortalecerse hasta convertirse gradualmente en poderosos reinos.
Continuará...
www.mitoscrenespanol.tumblr.com
Lee mitología japonesa aquí
Lee mitología griega aquí
Créditos de imagen: Embajadores de Baekje, Goguryeo, y Silla representados por el arte de la dinastía Tang en el siglo V d.C. 
3 notes · View notes
atletasudando · 2 years ago
Text
Iván González llegó al podio en la Carrera del Pacífico
Tumblr media
Fuente: RunningColombia El lote de atletas internacionales que estuvo en la 10K La Carrera del Pacífico este domingo 11 de septiembre fue el mejor de una carrera de esta distancia, que desde su primera versión se inscribe como la más grande de Latinoamérica, gracias a la participación de medallistas mundiales y olímpicos, además de campeones del circuito mundial de cross country. Por eso, pensar en la posibilidad de tener a uno de los colombianos en el top 5, era una utopía, pero la organización destinó una premiación especial para los tres mejores colombianos, en busca de incentivar a los nacionales, que tenían una oportunidad de oro de medierse a los mejores del mundo. Pero Iván González, del Equipo Porvenir, no tuvo que esperar a la premiación de los colombianos para buscar su reconocimiento, No señor. Se instaló al lado de los mejores de la primera edición de la 10k La Carrera del Pacífico, al terminar tercero, detrás del keniano Edwun Soi, ganador de la prueba con un tiempo de 28:57, y del etíope Yasin Haji, segundo con 29:25. La Carrera del Pacífico nación con selo del World Athñletics. El atleta bogotano se ubicó tercero, al registrar un tiempo de 29:52, a un ritmo de 2:59 por kilómetro para la carrera, que tuvo como punto de partida y llegada la Plazoleta Jairo Varela. Detrás suyo llegaron el ecuatoriano Christian Vásconez, cuarto con 30:07, y el mexicano Jorge Cruz, quinto con 30:32. Y en cuanto al posdio de los locales, el antioqueño David Gómez llegó sexto, con un registro de 30:56, y Gerard Giraldo fue noveno, con 31:27. Y entre las mujeres, Rahel Daniel, actual campeona del circuito mundial de Cross Country, se impuso con propiedad en la carrera que recorrió varios de los lugares más representativos de la capital vallecaucana. La atleta de Eritrea completó el recorrido de los 10 kilómetros en 32 muinutos y 23 segundos. El medallista olímpico Edwin Soi se quedó con el primer lugar de la Carrera del Pacífico. El pordio lo completaron las kanianas Manocah Ngige, segunda con 32:53, y Veronicah Nyaruai, tercera con 33:03, mientras que la mejor colombiana fue Muriel Coneo, quien se ubicó octava, tras cronometrare un tiempo de 34:32. Entre tanto, por parte de las latinoamericanas se destacaron dos atletas olímpicas: la mexicana Daniela Torres, cuarta con un tiempo de 33:45, y la argentina Diana Ocampo, quinta con 33:55, quienes completaron el top-5 de la carrera. El podio de las locales quedó conformado con Muriel Coneo como la mejor, seguida Palmenia Agudelo, novena con un tiempo de 35:02, y Angie Nocua, décima con 35:29. Pero más allá de los resultados de los atletas élite, los grandes protagonistas de esta emotiva jornada fueron los más de 4.000 corredores de las diferentes ciudades colombianas que hicieron parte de la prueba y que disfrutaron de una fiesta musical y atlética, desde la salida en la Plazoleta Jairo Varela y durante todo el recorrido, además de compartir con los mejores del mundo. Más de 4.000 runners también hicieron parte de esta carrera, con un recorrido certificado de 10 km. De esta manera, la Carrera del Pacífico- Cali – 10K, que desde su naciemiento cuenta con el sello de World Athletics, que la identifica como la mejor de Latinoamérica en esta distancia, da un parte positivo de la organización, en cabeza de la Fundación Campeones del Futuro, que con este nuevo proyecto deportivo busca ayudar a los jóvenes de las regiones más apartadas de la zona pacífica colombiana. Resultados varones: - Edwin Soi, Kenia, 28:57 - Yasin Haji, Etiopía, 29:25 - Iván González, Colombia – Porvenir, 29:52 - Christian Vásconez, Ecuador, 30:07 - Jorge Cruz, México, 30:32 - David Gómez, Colombia – Antioquia, 30:56 - Ferdinan Pacheco, Perú, 30:57 - Gerard Giraldo, Colombia – Porvenir, 31:27 - John Lotiang, Kenia, 31:37 Resultados damas: - Rahel Daniel, Eritrea, 32:23 - Monicah Ngige, Kenia, 32:53 - Veronicah Nyaruai, Kenia, 33:01 - Daniela Torres, México, 33:45 - Diana Ocampo, Argentina, 33:55 - Stella Louise Radford, Australia, 33:58 - Rosa Alva Chacha, Ecuador, 34:00 - Muriel Coneo, Colombia – Porvenir, 34:32 - Pelmania Agudelo, Colombia – Villavicencio, 35:02 - Angie Nocua, Colombia – Boyacá, 35:29 Read the full article
0 notes
gonzalo-obes · 7 days ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 28 DE ENERO DE 2025
Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, Día Europeo de la Protección de Datos, Día Internacional de Lego, Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
Santa Gentil, Santo Tomás y San Valerio.
Tal día como hoy en el año 2014
En Ucrania, tras dos meses de revueltas, el Gobierno cae en pleno, ante la firme protesta de los opositores, a la vez que el Parlamento anula las leyes que endurecían las penas por manifestaciones no autorizadas y prohibían montar tiendas de campaña en la ciudad. Pese a este cambio de actitud, la gente continúa en la calle solicitando la dimisión del Presidente Yanukóvich, origen de la protesta al haber vendido el país a cambio del apoyo del Presidente ruso Putin para las elecciones presidenciales. Los disturbios han costados varios muertos. (Hace 11 años)
1986
73 segundos después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) la lanzadera espacial "Challenger", con siete tripulantes a bordo, estalla a 16 km de altura. La cabina, con sus tripulantes, queda prácticamente intacta pero se desintegrará al impactar en el océano. Nadie sobrevive a la tragedia. (Hace 39 años)
1981
Adolfo Suárez dimite como presidente del Gobierno de España, debido a la división interna de su partido, la UCD, a lo que se une los continuos atentados terroristas, el aumento de la tasa de paro y los constantes rumores sobre una posible intervención militar. Agustín Rodríguez Sahagún le sustituye al frente de la UCD y Leopoldo Calvo-Sotelo hace lo propio en la jefatura del gobierno de la nación. (Hace 44 años)
1887
En la hermosa ciudad de París, Francia, se inicia la construcción de la torre Eiffel con la preparación de los cimientos, que durará cinco meses. A partir de marzo del año siguiente se realizará la unión de los cuatro pilares. Desde el primer piso, situado a 57 metros del suelo, hasta el segundo, a 115 metros, la torre se elevará a un ritmo de unos 10 metros mensuales. Conforme la torre se vaya estrechando, el ritmo de crecimiento se acelerará continuamente hasta un máximo de 30 metros al mes al llegar cerca de la cima. Las piezas de elementos prefabricados que van llegando a la obra, son de unos 5 metros de longitud. Se inaugurará el 31 de marzo de 1889 y, al final de su montaje, este símbolo de la arquitectura del metal con sus 300 m de altura (324 m si se tiene en cuenta la antena de radio), contará con unas 7.300 toneladas de hierro repartidas en 18.038 piezas que estarán unidas por dos millones y medio de remaches. Su mantenimiento incluirá 50 toneladas de pintura cada cinco años. (Hace 138 años)
1871
París, capital de Francia, tras soportar un asedio de cuatro meses durante la Guerra Franco-Prusiana, y tras buscar los franceses un armisticio el 23 de enero debido a la escasez de alimentos, se rinde definitivamente. (Hace 154 años)
1820
Una expedición de dos barcos de la flota imperial rusa, el buque insignia "Vostok" al cual acompaña la corbeta "Mirni", al mando de Fabian von Bellingshausen y Mikhail Petrovich Lazarev, alcanzan el continente antártico y son los primeros en poner pie allí. Esta campaña durará casi 3 años y aportará el 21 de enero de 1821 el descubrimiento de la llamada Isla Pedro I, denominada así en honor al emperador ruso. (Hace 205 años)
1671
El bucanero Henry Morgan destruye Ciudad de Panamá. La ciudad, después de ser saqueada, es incendiada. En 1673, a raíz de este ataque se decidirá trasladar la ciudad a la ubicación actual que es más segura. Hoy en día las ruinas viejas son parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. (Hace 354 años)
1 note · View note
citasmedicas · 6 years ago
Text
Citas Médicas SURA
Desde la comodidad de tu casa podrás programar tu cita Sura, sin ningún tipo de inconveniente.
Te preguntarás, ¿y cómo es esto posible? Es gracias al Internet, es decir, por esta vía tendrás la posibilidad de pedir cita en el portal en línea, por medio de un dispositivo móvil u ordenador, así como a través de su número de teléfono o presencialmente en clínicas y oficinas.
Cómo solicitar sus citas médicas Sura
¿Qué necesitas para solicitar las cita médicas Sura? Es primordial que cuentes con tu documento de identificación.
Agendar citas en línea 💻
Si eres afiliado de EPS Sura, será mucho más fácil programar la cita médica. Entre las opciones disponibles están: Medicina general y odontología.
El primer paso es ingresar el número de tu documento de identidad, el segundo es colocar la fecha de nacimiento.
¿Qué servicio ofrece?
La orientación de servicios EPS Sura, ofrece un abanico de múltiples opciones para sus afiliados. Ahora bien, ¿cuáles son esos servicios?
Destacan los siguientes:
Órdenes
Consulta médica de familia
Consultas de citas
A parte, de los servicios mencionados, también tendrás la posibilidad de acceder a:
Cambio de EPS y otros trámites
Autorización de órdenes
Renovar fórmulas
¿Cuál es la central para las citas telefónicas? ☎
En el caso de las personas que no tengan acceso a Internet, Sura también habilitó otra manera de solicitar citas médicas.
¿Qué queremos decir? Si deseas una cita para medicina general u odontología, ¡puedes hacerlo por teléfono!
Hazlo a través del IPS de su ciudad… ¡Presta atención a los números que te presentaremos! Antes de continuar, ¡te tenemos otra buena noticia! Contarás con una persona que te indicará los horarios y médicos disponibles, así que no tendrás que preocuparte por nada.
Si te encuentras en Bogotá, el número telefónico es el siguiente: 4 04 22 20
¿Eres de Barranquilla? Podrás comunicarte, por medio del siguiente número: 3 30 22 20
Para aquellas personas que están en Cali, está este código disponible: 6 44 22 20
En el caso de que estés en Medellín, Sura también habilitó una línea de atención para esta región: 5 11 11 66
Comfama: 3 60 70 80
Para todos aquellos afiliados que prefieren la línea gratuita, es la siguiente: 01 8000 51 95 19
Ahora bien, recuerda que después de programar la cita, es de suma importancia que estés 10 minutos antes en el lugar. No olvides presentar tu documento de identidad, seguido del carné y pagar la cuota moderadora.
¿Cómo solicitar citas personales en su EPS Sura? 🏥
Sura cuenta con unas sedes, en las cuales los afiliados se pueden dirigir para solicitar su cita. En el siguiente cuadro podrás encontrar la que se encuentre más cerca de ti, dependiendo de la ciudad en donde te encuentres.
Medellín IPS Dirección Teléfonos IPS Sura Córdoba Transversal 78 N° 65-17 4 09 95 50 Ext:132 Instituto El Torax – La Paz Calle 57 N° 50A – 37 5 12 16 70 IPS Comfama Manrique Carrera 45 N° 78 – 61 2 11 66 86 IPS Coopsana Centro Calle 45 N° 54 – 54 4 44 00 55 opción 6 IPS Coopsana Argentina Centro Calle 57 N° 45 – 18 4 44 00 55 opción 6 IPS Sura Centro Carrera 43 N° 50 – 08 3 10 68 00 IPS Salud Sura Industriales Carrera 48 N° 26 – 50 3 50 68 88 IPS Sura Almacentro Carrera 43A N° 34 – 95 3 81 23 24 IPS Sura Saman Calle 15 sur N° 48 – 92 3 13 00 46 IPS Sura Monterrrey Calle 14 N° 48 – 61 3 12 61 10 IPS Sura Los Molinos Carrera 82C N° 30A – 150 L123 3 40 90 90 IPS Salud Sura Sao Pablo Carrera 43A N° 18 sur – 135 L123 3 21 17 17
En el caso de que estés en la capital, Bogotá, ¡no te preocupes! También hay algunas sedes que puedes visitar para obtener tu cita Sura. ¡Aquí están las direcciones!
Bogotá IPS Dirección Teléfonos IPS Sura Chapinero Carrera 7 N° 54 – 27 2 49 70 71 IPS Sura Olaya Avenida Carrera 14 N° 26 – 79SUR 3 72 10 10 IPS Sura Country Carrera 16A N° 84 – 05 6 21 45 41 IPS Colsubsidio Centro Medico Suba Clle 147 N° 101 – 56 7 43 04 50 IPS Unidad Médica Santafé Américas Avenida AMERICAS N° 69C – 56 7 43 05 06 IPS Javesalud Avenida 127 N° 17A – 83 6 51 39 03 IPS A & G Niza Avenida 127 N° 71 – 96 6 24 04 57 IPS Salud Sura Bogotá Calle 100 N° 19A – 35 4 87 38 88
¿Vives en Cali? Entonces, ¡seguimos con las buenas noticias! Porque Sura también habilitó unas sedes en la conocida “sucursal del cielo”. En el siguiente listado, podrás visualizar el centro que quede más cerca de tu hogar.
Cali IPS Dirección Teléfonos SALUD Sura Chipichape Avenida 6a Bis N° 35N – 64 6 08 01 01 IPS Sura Pasoancho Carrera 50 N° 12A – 90 3 31 49 25 IPS VIVIR Calle 10 N° 48 – 07 4 87 15 37 Sura La Flora Calle 38N N° 4N – 102 6 64 99 51
Para aquellos afiliados que residen en otras ciudades, por medio del portal web (enlace) existe la opción de seleccionar la ciudad y la categoría. Después de rellenar las opciones, automáticamente, aparecerá la sede que esté en esa metrópolis.
¿Cómo solicitar cita de citología EPS Sura?
¿Quieres solicitar una cita para una citología? ¡Es sencillo! Desde tu casa o trabajo, puedes hacerlo ¡y nosotros te decimos cómo!
Ingresa en Solicitar Cita de Citología, acto siguiente colocarás tus datos, luego deberás seguir las instrucciones que indica el portal.
¡Atención usuarios en las líneas!
Como se mencionó antes, Sura habilitó una serie de números telefónicos para aquellas personas que desean agendar una cita médica.
Para las personas que residan en la capital colombiana, tienen la posibilidad de comunicarse por medio del siguiente número: 4897941.
¿Estás en Medellín? Entonces, comunícate a través del siguiente código telefónico: 4486115.
Si estás en cualquier otra parte del territorio neogranadino, en ese caso, puedes comunicarte al: 018000 519 519.
  La entrada Citas Médicas SURA se publicó primero en Citas Médicas EPS.
source https://citasmedicas.net.co/sura
1 note · View note
noticias-inmobiliarias · 3 years ago
Text
Logística y vivienda, los activos más revalorizados en la primera mitad del año
Tumblr media
Industrias en ascenso Logística, sala de estar, comercio al por menor Y oficinasTipos de activos inmobiliarios que cierran el primer semestre de 2022 con buenos números, según el informe del índice CBRE elaborado por la consultora. Dentro de los activos inmobiliarios de los sectores patrimoniales tradicionales, el sector Logística, con un ajuste de valor de la propiedad del 4,55% y el sala de estarcon un ajuste del 1,02% en este semestre. Aunque con cifras inferiores, las oficinas, con un 0,84% y comercio al por menor, con otro 0,53% considerando también una reevaluación. Así se refleja en el informe que muestra la evolución de las valoraciones de activos de las empresas cotizadas calificadas por CBRE.
La industria logística vuelve a batir récords
La logística sigue siendo uno de los sectores que más llama la atención de los inversores. El segmento cerró el primer semestre del año con 894,6 millones de euros, una inversión un 402% más si analizamos lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, sólo debe señalarse dos operaciones representaron el 64% del volumen total Estos son la compra de activos de la cartera Tiger por parte de GIC y la compra de la cartera Gemstone por parte de EQT Exeter.
Tumblr media
«A pesar de las cifras positivas de alquileres e inversiones, no vemos una compresión de la rentabilidad primario desde que se hicieron notorias las presiones inflacionarias y financieras. De cara al resto de 2022, veremos un ligero aumento en el rendimiento y contamos con ello Los inversores serán más cautelosos en la compra de estas instalaciones logísticas", explicó Fuente de Fernando, Director Senior Valuation & Advisory Services de CBRE España.
sala de estaren la cima en términos de inversiones
El sector sala de estar continúa la consolidación lograda en 2021 y enfoca la El 84% de todas las inversiones inmobiliarias con 959 millones de euros. De ellos, 738 millones se destinaron a proyectos construir para alquilar y otros 220 millones para proyectos Sector de alquiler privado. En este segmento, cabe destacar la mayor operación de BTR realizada en España hasta la fecha, estimada en 600 millones. Las previsiones para el segundo semestre de 2022 siguen siendo positivas desde el punto de vista de volumen de inversión y también desde el punto de vista de interés en el área de alquiler, menciona eso CBRE. Actualmente los retornos primario están al 3,00% en Madrid y al 3,25% en Barcelona al nivel de cierre del año anterior. Finalmente las rentas primario También mantiene el incremento obtenido en el último tramo de 2021, con 28€/m2/mes en Barcelona y 26€/m2/mes en Madrid.
De vuelta a las oficinas
El primer trimestre se cierra con un volumen total de contratación de 219.000 metros cuadrados destinados a oficinas. De ellos, 128.000 metros cuadrados corresponden a la ciudad capital y otros 91.000 metros cuadrados Barcelona algunas cantidades que muestran la 41% y 25% de aumento en comparación con los mismos datos del año anterior. En este punto, Fernando Fuente apunta a la continua recuperación de la demanda: “Se espera que la segunda mitad de 2022 sea similar y las previsiones para el resto del año son positivas”. en el ofertas de trabajo, Madrid se comprimía entre un 12,4% y un 12,2%; Barcelona, ​​por su parte, entre el 10,5% y el 10,4%. En este segmento, la sostenibilidad es uno de los criterios más buscados. Así es como los edificios con certificaciones positivas tienen una tasa de vacancia muy por debajo de la media: 2,2% en Madrid y 2,4% en Barcelona. ¿El volumen total de inversión en oficinas este trimestre? Según CBRE, la cantidad es 580 millones de euros, de los que el 58% se concentran en Madrid (con 337 millones) y el 26% en Barcelona. Málaga y Bilbao seguirían en el podio. Al cierre del primer trimestre de 2022, la capital ya había recibido el 57% de todas las inversiones del año anterior en este segmento (596 millones). Por otro lado, la ciudad de Barcelona se estabiliza en números prepandemia tras un récord histórico en 2021 con 1.680 millones de euros. Read the full article
0 notes
boombooxnet · 3 years ago
Text
Encierro de San Fermín hoy, en directo
Encierro de San Fermín hoy, en directo
Tercer día de encierrosh de San Fermín la capital navarra. El fin de shemana comienza con lash carrerash de losh mozosh delante de losh torosh de la ganadería de Joshé Eshcolar. Sigue con ABC la narración del eshte shábado 9 de julio. 07:57 Segundo cántico encomendándoshe a San Fermín. 07:55 Entonan el primer cántico 07:54 Periódicosh en mano porque eshto eshtá a punto de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes