#post para los chilenos
Explore tagged Tumblr posts
Text
ya he visto varios anuncios del santiago en 100 palabras de este año diciendo "y si el río subiera hacia las montañas" y de verdad. es que no entiendo. cuál es el punto. yeah i guess that'd be fucked huh. qué quieren que diga wn. si el punto es confundirme tanto que me acuerde del anuncio supongo que funcionó, pero no pienso participar. maldito seas santiago en 100 palabras, me dejaste confundido
#hans.txt#post para los chilenos#o post para los santiaguinos supongo. al resto del país no creo que les importe
2 notes
·
View notes
Text
JJK x KFC will never not make me cry 😭
Today, my friend took me to KFC after the episode and gave me Gojo PJs, he said "I thought this might help you sleep better....you know... Sweet dreams"
I was sobbing while eating my chicken strips because GOJOOOOO but also because it was an incredibly sweet gesture :')
#personal post#gojo satoru#jjk#jujutsu kaisen#it was cruel to take me to kfc hahah but i get it... IT HAS A MEANINGGGGG 🤣#right now i am in bed wearing my new gojo pjs 😭🥰💖#I feel so lucky to have someone who understands me and loves anime/manga as much as I do :')#we support each other#para todos mis chilenos ...el pijama lo venden en el lider en la seccion de hombre...para variar
23 notes
·
View notes
Text
LLEGÓ SEPTIEMBRE MIERDAAAAA
PREPARENSE PQ VIENEN PUROS POSTS EN ESPAÑOL CHILENO (Si es q posteo algo pq sigo en break xd)
ESTE ES MI MES FAVORITO DEL AÑO, EL MES DONDE SOY EL SER MÁS PATRIOTA DEL PLANETAAAAA
PARA MI SEPTIEMBRE ES COMO EL JULIO DE LOS ESTADOUNIDENSES ASKJDGADGAJDGJ
SE VIENEN DIBUJITOS DE TF2 Y OTROS FANDOMS CON COSAS DE GUASOS, VESTIMENTA TRADICIONAL Y VESTIDO DE CUECA POR TODO EL MES (2 días donde me acuerde de dibujar XD)
30 notes
·
View notes
Text
Que bien me lo paso mirando noticias y actualizaciones de blogs que sigo... (sí, y de vacaciones me salto mi auto prohibición del alcohol solita)
Lo que venía a contar... @louwitcher me ha mencionado en uno de esos virales o post cadena (como se les diga) y es educado responderlos y continuarlos, pero claro, que va a ser como todo a mi manera...
Resulta que veo a los virales, especialmente lo de mencionar blogs que te gustan y/o llenan el alma un poco frío, no sé si recordarás la larga respuesta a Ask de eso de dar correr la voz y copiar mandando a blogs que ames... Bueno, es igual. El asunto es que me gusta hacer estas cosas más intenso, más directo y personal. A quemarropa.
PERO tengo el problema que mis mutuals más cercanos (y eso a veces no supone ni hablarnos, otras veces somos chismosas y nos cagamos juntos o juntas en medio tumblr...) son muy peculiares y seguro que no querrían ver su nombre de usuario o blog aquí expuesto para que les curiosearan seguidores mios a mansalva de los que pasan aquí por desnudos y lencería sin haberse leído mío ni el post fijado (abundan, créeme. Tengo truco para detectarlos). Esto te sonará raro, pero te cuento y comprenderás.
Mira, voy a listarlos por sus razones de encanto y no por nombres. Ellos sabrán que les he mencionado al reconocerse y tú no, pero si prestas atención cruzando reposts y comentarios seguro que los identificas a todos... Considéralo un juego más.
Me gusta un blog egipcio que tiene dos temas: el sexo y el apocalipsis. Le veo más en sexo que apocalíptica, pero no me quejo. Tira un poco por el hardcore, BDSM y voyerismo, esto no es que sea raro en tumblr pero sí lo es su buen gusto y un ánimo de trollear muy sano. Cada X post de chicas desnudas, o chicas con chicos metidos dentro (tú ya me entiendes) cuela algo disonante a conciencia. Lo curioso es que a veces mete material gay, pero muy bello y pone los penes más bonitos de tumblr (tambien el resto de hombres desnudos, pero lo de ser bonitos esas fracciones es verdad, pero no pregunto para no enfadarle).
Estoy siguiendo últimamente el sideblog de una amiga italiana que ha evolucionado desde lo de las fotos picaronas a comentar ambas. Me dijo que inspirada por mi blog abrió otro donde recoge fantasias sexuales de su público y anons. Al principio eran trios y cositas muy mainstream, pero ya han empezado con los enemas de leche (de vaca, digo), cositas así de peculiares y es muy singular que se lee allí.
Sigo también blog de hipnotista chileno que aparte de la erótica del hipnotismo (eso existe) recopila relatos eróticos de eso y memes muy brutos en eso de usar a mujeres y programarlas que me hace reir (y a veces moja por lo turbio de todo)
Esto te servirá para ir empezando. Hay blogs más confesables de mutuals, pero en este blog rara es la semana que no enlazo alguno etiquetando como #Recomendaciones, abundan las girlbloggers que modelan en casa (usa el dar clic cuando veas la tag para consultar el histórico de recomendados). Si te van las que buscan ser atadas con collar o las que someten con cuchillos, espadas y armas de fuego como juego estético para sus posados (y erótico en casa), van a salirte sí o sí estando pendiente que tenemos mucha interacción. Otra cosa que pasa con esto de hacer listas es que sigo blogs normalitos con fotos tomadas prestadas de lugares muy poco recónditos. Es porque sigo a sus personas a cargo más que al material. Sus juegos poniendo Sashas para hacerme carantoñas les delatan (y que comparta esos posts, también) pero lo importante son los users.
Y otra cosa más para sabotearme hacer listados: me gusta ver material explicito y blogs que sigo con interés de eso duran un suspiro, los cierran, abren nuevos y a veces me entero de la nueva versión (o no). Si buscara en mis guardados y lista de blog que sigo, iba a parecer esto una necrológica. Pero los blogs del cebraverso extendido pasan por aquí normalmente y unos terminan conociendo a otros y se repostean material mutuamente. Eso ya para cuando afines ese olfato de detective, esto no es ni mucho menos lista exaustiva ¿Vale? Es un comienzo, tú estate atento y sabrás de su existencia seguro sí o sí. Quédate cerca y descubrirás cosas muy sexy, maravillas y a veces muy, muy raras. Pero es que eso me describe a mi si lo piensas, es normal.
Y vigila mi tag de Recomendaciones. Un saludo!
16 notes
·
View notes
Text
We will maintain our communication mainly in English, but we will translate it into Spanish given the nature of our project.
¡Hey! Comi aquí, antes que nada, debo dar unas aclaraciones del proyecto.
El juego tiene que ser basándose en un personaje chileno, en este caso será Y/N, es obligatorio para nuestro proyecto, así que lamentamos si no se pueden identificar con aquello de momento. Trabajaremos para hacerlo más neutro en el futuro.
El juego también es obligatoriamente de 25 minutos, por lo que la experiencia podría verse rusheada, pero intentaremos que sea disfrutable, E incluso con la suficiente inspiración podremos alargarlo en el futuro.
Estará en español dado que nuestros profesores tienen que jugarlo. Veremos si con ayuda podemos dar opciones para traducirlo (si alguien quiere ofrecerse a ayudarnos, sería de gran aporte, en mi caso, apesto en inglés, como podrán ver por cómo está esto escrito).
Perdonen por los dibujos o escritura, podría verse influenciado por mi dialecto en fanfics y nunca he escrito algo tan largo como esto, pero tendremos beta readers para asegurarnos de que se vea y se lea decente.
Gracias por leer. Posted by; 🐑
8 notes
·
View notes
Note
Holaaa pregunta hace rato vi un post tuyo y quería saber si eres de chile no? :0 de la quinta región de casualidad por eso de los incendios? Disculpa es que siempre me emociona encontrarme con más chilenos acá y eres uno de mis artistas favoritos en el fandom de sonic. Yo soy de valparaíso, de todas maneras cuidate mucho donde estes es una pena que este empezando recién el verano y ya estemos con incendios de nuevo :( saludos.
Holi, siiii!!!!! De chile, de la quinta jijiji. Los incendios están controlados, peeeero todavía es muy pronto para cantar victoria bruh
6 notes
·
View notes
Text
Sábado entrevista / interview (2014)
Hola! nuevo post en mi blog, con esta entrevista que Pedro dió para la revista Sábado de El Mercurio en el 2014, para leerla en su español original visitar aquí.
Hello! New post on my blog, with this interview that Pedro did for the Sábado magazine of the El Mercurio newspaper the year 2014, to read the english translation visit here.
Los invito a visitar mi blog para futuros artículos/entrevistas que Pedro ha dado para Chile 🇨🇱, y que he estado guardando y traduciendo para los que no sepan español. También puedes encontrarlos en el IG de "Pascal Is The Way", nuestro podcast chileno dedicado a Pedrito.
I opened a blog where you can find articles/interviews that Pedro has done or will do for Chilean media 🇨🇱, that I have been translating for the fans who don't know spanish. You can also found them on the IG of "Pascal Is The Way", our chilean podcast dedicated to Pedrito.
#pedro pascal#pedro pascal chile#pedro pascal interview#pedro pascal interview translation#pedrito pascal#pedro pascal entrevista#pedro pascal entrevista chile
5 notes
·
View notes
Text
Lo que sabe el chucao
This article is in English further below. Here I am posting it in Spanish.
Lo que sabe el Chucao
En Chile hay algunas aves cuyo vociferante saludo hace que todos se detengan y presten atención. Por supuesto, la bandurria, con su constante graznido como el de un camión retrocediendo, nunca será olvidada. Pero aquí, en lo profundo del bosque lluvioso patagónico, el pequeño chucao es memorable. Su “cheep cheep cheep” me recuerda a un pequeño dispositivo electrónico calentándose, su pequeña caja de altavoz expulsando decibeles más fuertes de lo que su tamaño sugeriría. Pequeño, de color dorado, con un pecho a cuadros blanco y negro, prefiere correr por el suelo en lugar de volar por el aire. Este pájaro, junto con todos sus ruidosos amigos en el bosque lluvioso, canta porque están felices. Cantan porque son libres.
Necesito documentar todas las vistas a lo largo de este increíble viaje para nunca olvidar cada uno de los momentos que lo han convertido en el viaje de toda una vida. Hace 26 años no había carreteras abiertas donde estoy parado ahora. Los chilenos de una cierta tenacidad han atravesado montañas, excavado túneles, construido puentes y nivelado carreteras para hacer que esta ruta sea transitable. Transitable, apenas, con vehículos de tracción en las cuatro ruedas necesarios para la mayoría de los tramos. Eso o mulas de carga o burros de montaña. Una vez embarcados en esto, "prepárate".
Puerto Varas, Hornopirén, Chaitén, Puyuhuapi, Lago Elizalde, Coyhaique, Cerro Castillo, Puerto Tranquilo y Puerto Ibáñez. Lugares que nunca había escuchado antes de venir aquí. Raquel, mi esposa, leyó todos los sitios web, consultó a todos los que conocen estos lugares y llamó a todos los servicios de ferry públicos para descubrir cuándo podríamos cruzar los ríos y lagos con nuestro fiel Subaru. Resulta que la mayoría de las reservas de hoteles y transbordadores deben realizarse con dos meses de anticipación, no con el mes que habíamos previsto. Con persistencia e innumerables llamadas telefónicas, ella llenó todos los pequeños cuadros del calendario.
Entrando al denso bosque lluvioso y las imponentes montañas, albergaba sospechas (nunca expresadas) de que ni nuestra resistencia ni nuestro Subaru estarían a la altura de la tarea. Para sumar a mis dudas, estaba padeciendo una grave dolencia estomacal que nunca mencioné, no queriendo arriesgar la posibilidad de que se cerrara la ventana en nuestra cuidadosamente planificada empresa. Sabía que mi indigestión pasaría. Ninguna gran aventura viene sin algún sacrificio.
Pequeños valles tallados por la erosión de los glaciares en retroceso marcaban nuestro camino. Las puntiagudas cimas de las montañas nos miraban desde arriba, monstruos con dientes de sierra que asomaban sus cabezas sobre la tierra, custodiando los pasos de montaña. Nubes de polvo, cortinas de ceguera, seguían a cualquier vehículo que nos adelantara. A veces, detenerse para una fotografía valía el riesgo de que otro vehículo se acercara sigilosamente. La "Carretera Austral" es un nombre equivocado, a menudo una carretera de grava de un solo carril, donde los vehículos que se aproximan deben negociar un punto estrecho para pasarse uno al otro. La conquistamos cuatro horas a la vez. Los hostales, las posadas rurales de la Patagonia, eran nuestra recompensa al final de cada pequeño viaje, una oportunidad para disfrutar de café y algún pequeño pastelito.
Hornopirén fue lo primero, donde compartimos una habitación con una familia, quitándonos los zapatos al entrar. El uso de mascarillas era obligatorio y las heridas de la COVID eran recientes. La supervivencia, después de la pérdida de años de turismo, los había dejado más que cautelosos. Paneles solares flanqueaban el techo y la mezcla futurista de una oficina de computadoras, juguetes infantiles y una estufa de leña me recordaba a una familia de sobrevivientes postapocalípticos. Aquí también conocimos a nuestro primer chucao, que estaba muy emocionado por recibir visitantes en su hábitat remoto.
Puyuhuapi y el hostal Ventisquero fueron una vista bienvenida. Viajeros entrando y saliendo. Conocimos a los locales "Ángeles del Infierno" (motociclistas) en la cocina comunitaria. (En realidad, su club se llamaba "Aysén") Con sus formidables motocicletas, chaquetas de cuero negro y barrigas de cerveza, serían bienvenidos en cualquier bar de motociclistas. Una vez más, incluso un refugio comunitario, era un santuario en la carretera.
Usando coordenadas GPS, encontramos nuestra siguiente parada cerca de Coyhaique. El lugar se llamaba Lago Elizalde y era un castillo encantado en comparación con nuestras anteriores estancias. Como siempre, con la precisión de nuestras indicaciones de búsqueda del tesoro, tuvimos discusiones animadas sobre qué camino tomar o cuál era la dirección correcta. Encontrar el camino correcto sin marcar (típico) fue una cuestión de consultar a los leñadores locales. Por supuesto, llamar a alguien estaba fuera de cuestión. En el interior, el servicio celular es irregular. Encontrar este lugar maravilloso fue nuestra recompensa.
Carmen, la ama de llaves, recepcionista, cocinera y lavandera, siempre tenía una sonrisa a pesar de sus tareas interminables. Era un alma ligada por contrato, atendiendo a un flujo interminable de visitantes. Cojeando hasta la cafetería, otro edificio y otra colina desde nuestra cabaña, me dio la confianza para caminar hasta una cascada cercana, a menos de un kilómetro de nuestra ubicación. Sorpresas mágicas esperan a aquellos con el coraje de seguir adelante, a pesar de las dificultades y obstáculos.
Al regresar a Coyhaique, pasando por campos amarillos y las bocas hambrientas de piedra que nos flanqueaban por todos lados, descubrimos nuestra primera ciudad de la región Austral. El BnB "Raíces" parecía sacado de una revista. Muebles suecos modernos, paredes blancas como el cascarón de huevo y superficies de madera pálida de álamo. Vistas de ventanas de pared a pared de un jardín inglés. Iluminación desplazada. Un baño completamente blanco de cerámica. El desayuno por la ma��ana era solo para nosotros y tenía todo tipo de delicias, desde huevos y frutas hasta pan casero y bollos de canela. El almuerzo fue en una cafetería vegana artesanal con comida y ambiente excepcionales. Nos rodeaban mochileros extranjeros de todas las naciones.
A partir de ahí, fuimos en busca de una heladería especial, probando sabores que nunca soñamos. Lucuma, calafate, maki, fruta de pepino y chirimoya son algunos de los sabores locales que hemos descubierto aquí.
Viajando a Puerto Tranquilo, que habíamos imaginado como nuestra primera área de lanzamiento para muchas de las excursiones que habíamos planeado, nos encontramos con los muchos visitantes de la "nación Austral Woodstock". Estoy exagerando, pero este "pueblo de una sola calle" (Lonely Planet 2015) se ha convertido en un paraíso para los viajeros con excursiones a glaciares, las cuevas de mármol y la laguna San Rafael. Los tres podrían calificar como "maravillas del mundo" y todos son accesibles desde aquí. Sin embargo, muchos deben haber volado desde Santiago a Coyhaique y luego viajaron la distancia más corta. Hice una caminata con Raquel y nuestro hijo, Joaquín, a través de un bosque naranja y rojo de árboles arrayan, salpicado de escarabajos rinocerontes muertos, y vi a una comadreja salir de su madriguera. Joaquín se entretenía hablando con los pájaros, usando la aplicación Merlin en su teléfono celular. Algunos se relacionaron con él, pero la mayoría no se inmutó.
Imagina una cueva de rayas de caramelo en el borde del agua, estriada y retorcida en formas increíbles. Este es el lugar de las famosas "Catedrales de Mármol" o las "Cuevas de Mármol". El Lago General Carrera (Puerto Tranquilo) fue el sitio de una cantera de mármol, pero luego se abandonó porque el mármol extraído era demasiado suave, inutilizable para la construcción. Sin embargo, el lugar rayado de cal y blanco se volvió famoso a medida que el mármol poroso se erosionó en extraños agujeros fundidos, cuevas y salientes. Aparentemente, el agua ha estado disolviendo el mármol durante millones de años. Pilares de mármol erosionado sostienen techos de roca y mármol verde y pasajes hacia las cuevas se pueden navegar en bote o en kayak. Sin embargo, las aguas del lago son tan traicioneras que solo en días de clima perfecto se permiten las excursiones. Tuvimos la suerte de visitar en un día de verano tranquilo, brillante y soleado, cuando el mármol verde brillaba como helado de pistacho. Helado, derretido en formas extrañas donde todos los que los ven imaginan algo diferente.
Otros dos destinos notables, el glaciar "Exploradores" y el Lago San Rafael, todavía están más allá de mi alcance, ya sea por mi capacidad de escalada limitada o por la ocupación completa en todos los tours. El primero promete la oportunidad de saltar por encima de un glaciar con crampones y entrar en algunas cuevas de hielo. El segundo es un lago que bordea un glaciar donde los icebergs de colores del arco iris flotan sobre el agua, algún capricho de la naturaleza y la luz que colorean el hielo como conos de nieve vendidos en un día de verano.
Quizás hay más descubrimientos por delante para asombrarme y deleitarme. Después de todo, aún no hemos llegado al destino más al sur de nuestro viaje. Aves, escarabajos, flores, lagos, volcanes y montañas siguen atentos a nuestro paso, invadiendo sus santuarios, mientras miramos más allá del telón del dominio del hombre.
2 notes
·
View notes
Text
El legado de Roberto Bolaño
«De lo perdido, de lo irremediablemente perdido, solo deseo recuperar la disponibilidad cotidiana de mi escritura, líneas capaces de cogerme del pelo y levantarme cuando mi cuerpo ya no quiera aguantar más. (Significativo, dijo el extranjero). A lo humano y a lo divino. Como esos versos de Leopardi que Daniel Biga recitaba en un puente nórdico para armarse de coraje, así sea mi escritura». (Fragmento de «Post scriptum», último capítulo de la novela Amberes, Anagrama, Barcelona, 2002).
Hay escritores que a uno fascinan por su obra, y que pese a ello, su personalidad, vida pública o posturas políticas no animan a querer tomarse una copa con ellos. Luego los hay, que además de su obra, sus vidas y trayectoria invitan a querer poder pasar horas conversando con ellos. Esto me ocurre con Roberto Bolaño (28 de abril de 1953, Santiago, Chile - 15 de julio de 2003, Barcelona, España).
Hoy, con motivo del aniversario de su muerte, recomiendo la lectura de un trabajo de Germán Barltolomé Cerdà, titulado «El legado de Roberto Bolaño» sobre la trayectoria del autor chileno.
«En aquella época yo tenía veintitantos años y era más pobre que una rata. Vivía en Gerona, en una casa en ruinas que me habían dejado mi hermana y mi cuñado tras marcharse a México y acababa de perder un trabajo de vigilante nocturno en un cámping de Barcelona, el cual había acentuado mi disposición a no dormir durante la noche. Casi no tenía amigos y lo único que hacía era escribir y dar largos paseos que comenzaban a las siete de la tarde, tras despertar». (Bolaño, Roberto. «Sensini». Llamadas telefónicas. 1ªed. Barcelona: Anagrama, 1997).
Sus años en México, su condición de emigrante permanente, padecer el anonimato y la ruina económica durante la mayor parte de su vida, su pasión por la lectura y su sueño de escribir como único propósito vital por encima de todo resuenan; me resultan familiares.
Un par de poemas que lo retratan bien:
«Mi carrera literaria» Rechazos de Anagrama, Grijalbo, Planeta, con toda seguridad también de Alfaguara, Mondadori. Un no de Muchnik, Seix Barral, Destino… Todas las editoriales… Todos los lectores… Todos los gerentes de ventas… Bajo el puente, mientras llueve, una oportunidad de oro para verme a mí mismo: como una culebra en el Polo Norte, pero escribiendo. Escribiendo poesía en el país de los imbéciles. Escribiendo con mi hijo en las rodillas. Escribiendo hasta que cae la noche con un estruendo de los mil demonios. Los demonios que han de llevarme al infierno, pero escribiendo. —Roberto Bolaño (La Universidad Desconocida, 1990)
«Ahora tu cuerpo es sacudido por pesadillas. Ya no eres el mismo: el que amó, que se arriesgó. Ya no eres el mismo, aunque tal vez mañana todo se desvanezca como un mal sueño y empieces de nuevo. Tal vez mañana empieces de nuevo» (Fragmento del poema «Te alejarás» del libro La Universidad Desconocida, publicado de manera póstuma).
-@luismartinpress
1 note
·
View note
Text
Brasil golea, encamina la clasificación y deja fuera a Paraguay
Tres goles en la primera etapa marcan el curso del partido. Vinicius, con un doblete, fue el MVP
En un partido más equilibrado de lo que indica el marcador, Brasil venció a Paraguay en la segunda jornada del grupo D y se acerca a la clasificación de la segunda ronda, con oportunidad de aún ser líder de grupo si vence a Colombia en el próximo partido. Destaque para Vinicius, quien marcó en dos oportunidades y fue un constante peligro.
Más de 120 minutos tardó en anotar la Canarinha en esta Copa América, pero el primero no podía ser de alguien más que Vinicius, que se reivindicó tras su pobre rendimiento ante Costa Rica. Es el primer gran partido que realiza con la selección, al nivel que suele estar con el Real Madrid. El lateral Gustavo Velásquez lo sufrió una y otra vez.
Vini entró con la mente puesta en hacer sufrir a la defensa paraguaya y no tardo en hacerse notar, dio un pase claro a Paquetá que el jugador del West Ham increíblemente abanicó, era el minuto dos. Pero los dirigidos por el argentino Daniel Garnero sabían que después de la derrota ante los colombianos ahora era matar o morir. Bobadilla probó suerte desde el área grande y casi obtiene recompensa tras un desvió en Militão, pero Alisson apareció para mantener el cero. Los desbordes brasileños terminaban en la férrea defensa albirroja. Apenas Marquinhos inquietaba por aire en un cabezazo que se iba por arriba.
Si de un lado estaba todo el desparpajo del 7, Paraguay tenía en Julio Enciso, del Brighton, a su hombre más desequilibrante. Y fue este quien después de una gran jugada por la izquierda sirvió para Bobadilla, quien giró y volvió a encontrarse con el arquero del Liverpool. En la siguiente jugada llegaría el primer penal de la noche: disparó de Paquetá que pegó en el brazo de Cubas. El arbitro chileno Piero Maza no dudó ni un segundo, ni siquiera necesitó del VAR. El mismo Lucas cobró e intentó colocarlo demasiado angulado, tanto que se fue fuera.
A partir de ese momento Brasil fue con más ímpetu al frente. En el minuto 35, tras una vistosa triangulación entre Bruno Guimarães y Paquetá, con taco incluido de este último, Vinicius quedó frente a frente con el arquero y definió con tranquilidad. El primero de él y de la selección en la Copa América. Los paraguayos tendrían la oportunidad de igualar casi enseguida por medio de Villasanti que colocaba el pie a centro de Enciso, pero el balón se iba desviado.
Los minutos finales de la primera parte serían de alarido. Bruno hacía temblar el travesaño después de un rebote a las afueras del área grande. Un nuevo rebote, esta vez de Morínigo, dejaría la puerta abierta para Savinho marcar el segundo. Quedó tiempo hasta para un altercado entre Wendell y el capitán Balbuena que no pasó a mayores. Cuando no parecía haber más emociones, Alderete quiso cubrir un balón en el área pequeña sin darse cuenta que detrás de él estaba Vinicius, quien apenas tuvo que poner el pie para empujarlo. 3-0 en el descanso. Mucho premio quizá, pero Paraguay había perdonado.
El comienzo de los segundos 45 minutos fue todo para los guaraníes. Alderete tomó venganza y marcó de zurda un golazo pegado al poste izquierdo de Alisson. Poco después el mismo arquero brasileño sacó del ángulo un remate de Enciso. El acoso paraguayo se vería enfriado de nueva cuenta por un penal inobjetable, esta vez cometido por Villasanti a los 65′. Paquetá volvió a cobrar, pero esta vez sí acertó la red.
Cubas terminaría una noche de pesadilla al irse expulsado por ponerle en la pierna los tacos a Douglas Luiz. Y a cinco del final Velásquez marcaría de cabeza en falta cobrada por Romero, sin embargo, era fuera de lugar.
Dorival dio entrada a Savinho y Wendell en el 11 titular en lugar de Raphinha y Arana, respectivamente. Cambios necesarios. Ahora viene la prueba de fuego ante Colombia, que no pierde hace más de 20 partidos.
El próximo partido de Brasil es el martes 02 de julio ante Colombia, a las 19:00 horas, en Santa Clara.
0 notes
Text
Por cierto..hablando de MARIA MILAGROS [grupo del chileno FERNANDO MILAGROS con el que colaboro CHRISTINA ROSENVINGE en su cd SAN SEBASTIAN] en 2023 representaron la obra MARIA MILAGROS [la definen como una comedia agridulce] en el teatro LUCHANA de MADRID con un Cartel con un CIGARRILLO y un VINO..Me recuerda a la portada del cd PUTA de ZAHARA que incluye MERICHANE con cuya camiseta poso en bragas frente a un ESPEJO "VIRGINIA MAESTRO" diciendola "ME VUELAS LA CABEZA.YO TAMBIEN ESTUVE AHI.BRAVA "..lo dicho todo esto que pudiera parecer muy CASUAL o REVELADOR creo que no prueba NADA solo sirve para tener FE o CREER en el APOCALIPSIS O EN MILAGROS
María Milagros es el nombre con el que fue bautizada Miluka. El primer papel que Miluka interpretó, a la edad de tres años, fue el de la Virgen María. 40 años después, ella decide cambiar su nombre en el Registro Civil. Ya no se llamará María Milagros, se llamará simplemente Miluka. Esta es la historia de un viaje entre dos nombres.
Miluka es actriz, tiene pareja, ha tenido dos hijos en cinco años, tiene un perro y una casa con jardín, pero no es feliz. Miluka ha olvidado quién era. Ella es una virgen dolorosa y su cocina es un palio de es un palio de Semana Santa desde dónde va a recorrer su vida para averiguar dónde se perdió.
A través del universo de la Semana Santa, y tomando la figura de la Virgen María como una matrioshka, María Milagros es una procesión que parte de la autobiografía de Miluka para recibir la visita de mujeres de todas las edades y procedencias: bisabuelas que desafiaron las convenciones sociales, princesas del pop secuestradas por sus padres, madres encerradas en relaciones tóxicas, niñas violadas, terapeutas ultrafeministas, influencers frívolas, deidades indias y, como invitada especial, la virgen más aclamada en la Semana Santa sevillana, La Esperanza Macarena.
María Milagros reflexiona a partir del concepto de virgen sobre la pérdida (o el robo) de la inocencia, el papel represor del hombre, las jaulas mentales y sociales, los nombres impuestos y elegidos y los mitos y consecuencias de la post-maternidad.
0 notes
Text
Baby J y MLSHBTS en México
La espera ha terminado. Baby J y MLSHBTS, los talentos chilenos que están revolucionando la escena musical, llegan a México para conquistar Monterrey, Guadalajara y CDMX.
La espera ha terminado. Baby J y MLSHBTS, los talentos chilenos que están revolucionando la escena musical, llegan a México para conquistar Monterrey, Guadalajara y CDMX. Este tour promete una experiencia única, con un invitado muy especial: Ober, integrante del colectivo Bouncy Boys Band, quien se une para elevar cada presentación con su vibrante energía. View this post on Instagram A post…
0 notes
Text
Expulsan del país al supuesto testaferro en Mendoza de Al Kassar
Purcell Mena contaba con un pasaporte que le había sido facilitado por la exSIDE, según pudo saber el Post.
Ignacio Purcell Mena junto a Al Kassar
Purcell Mena fue detenido en julio de 2017 en Haití, por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien ordenó su captura por falsificación de documentos y estafas cometidas en Mendoza.
La captura de este ciudadano chileno se produjo cuando se presentó ante el Consulado de Estados Unidos en Puerto Príncipe, capital de la nación caribeña.
El chileno intentaba obtener un visado que le permitiera ingresar al territorio norteamericano, pero en medio de esta tramitación se detectó que había un pedido de detención en su contra.
Con un documento falso a nombre de José Alberto Figueroa, Purcell Mena adquirió de forma irregular un campo de 3000 hectáreas en la zona de Crucesita, en la localidad mendocina de Luján de Cuyo.
En su momento, Purcell Mena fue detenido a instancias de Arroyo Salgado
Ese documento salió de la Delegación Don Torcuato del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la provincia de Buenos Aires, donde se falsificaban documentos y pasaportes, y por esos hechos, la jueza Arroyo Salgado inició en 2013 una causa que originó el procesamiento de seis funcionarios.
El año pasado, Purcell Mena fue extraditado desde Puerto Príncipe y quedó detenido en el penal de Marcos Paz, donde el mes pasado recibió la noticia de que la causa en la que está imputado será elevada a juicio oral y público en el TOF 1 de San Martín.
En septiembre pasado, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky (presidente) y Gustavo M. Hornos, rechazó un pedido de excarcelación formulado por la defensa de Ignacio Purcell Mena.
Purcell Mena
"Se trata de una causa muy grande, con muchos acusados, entre ellos varios funcionarios públicos. Mi cliente quiere ir a juicio y demostrar que no incurrió en un acto de mala fe", indicó Albarracín a Télam.
No es la primera vez que Purcell Mena es acusado de utilizar documentos falsos para la comisión de estafas, ya que tiene por este delito una condena de 20 meses dictada en España por estafa y falsedad.
Con un pasaporte británico manipulado hizo figurar a un cómplice suyo llamado Naief N. Al Salan como un príncipe saudita con el propósito de adquirir en forma asociada unas propiedades en las afueras de Madrid.
Por esa causa, el chileno estuvo detenido y en la ficha policial española que se confeccionó con sus datos figura el último domicilio que Monzer Al Kassar dio en España antes de su detención: Atalaya Río Verde 4, Puerto Vanus.
0 notes
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/proyectos-sociales-y-beneficos-en-los-que-participan-estrellas-del-deporte/
Proyectos sociales y benéficos en los que participan estrellas del deporte
Héroes del deporte: Marcar goles en el juego de dar
El mundo del deporte ha trascendido a menudo las fronteras de las canchas y los campos, y ha tenido un impacto profundo y de largo alcance en la sociedad. Más allá de sus logros atléticos, los héroes del deporte han surgido como figuras influyentes, utilizando su plataforma para impulsar un cambio positivo y arrojar luz sobre causas cruciales. Estas personas excepcionales han dedicado su tiempo, sus recursos y su influencia a participar en proyectos sociales y benéficos, encarnando verdaderamente el espíritu de la retribución.
Gracias a su compromiso inquebrantable, estos atletas se han convertido en faros de esperanza, abordando una amplia gama de retos sociales. Desde la lucha contra la pobreza y la educación hasta la defensa de una mejor asistencia sanitaria y la prestación de ayuda en situaciones de catástrofe, se han convertido en catalizadores de una transformación positiva.
Sus esfuerzos van más allá de las donaciones puntuales, ya que muchos crean sus propias fundaciones e iniciativas, garantizando un cambio sostenible y a largo plazo en las comunidades a las que sirven.
A estos campeones deportivos no solo se les celebra por sus proezas en el campo de juego, sino también por su profundo impacto fuera de él. Sirven de modelo e inspiran a otros a utilizar su talento e influencia para el bien común. En el terreno de la retribución, muestran el mismo nivel de dedicación, disciplina y determinación que les llevó a la cima de sus respectivos deportes. Su legado va más allá de los récords y los trofeos, dejando una huella indeleble en la sociedad e inspirando a las generaciones futuras a seguir sus pasos.
El poder de las estrellas del deporte
Las estrellas del deporte, con su reconocimiento mundial y su amplia influencia, poseen una plataforma única que puede utilizarse para impulsar el bien social. Esta fama puede aprovecharse para concienciar sobre problemas sociales acuciantes que, de otro modo, podrían pasarse por alto.
Cuando un deportista se pronuncia sobre una causa, llega a un público amplio, lo que amplifica el mensaje y suscita conversaciones que conducen a un cambio significativo. Además, pueden desempeñar un papel fundamental en la recaudación de fondos, comprometiéndose activamente con organizaciones o causas benéficas, organizando actos y aprovechando sus redes para atraer importantes donaciones y recursos.
Además, su participación activa en proyectos sociales y benéficos puede inspirar a los aficionados y a las generaciones más jóvenes no solo a apoyar estas causas, sino también a participar activamente en el trabajo voluntario y el servicio a la comunidad, fomentando una cultura de compasión y empatía.
Estrellas del deporte chileno que marcan la diferencia
Varias estrellas del deporte chileno han aprovechado su protagonismo no solo para destacar en sus respectivos campos, sino también para impulsar un cambio social significativo. Un ejemplo notable es el futbolista Alexis Sánchez, que obtuvo un amplio reconocimiento por sus excelentes actuaciones con el Manchester United y el Inter de Milán.
Aparte de sus éxitos sobre el terreno de juego, Sánchez fundó la organización benéfica Niño Maravilla con el objetivo de ayudar a niños de entornos económicamente desfavorecidos. La organización benéfica se centra en proporcionar acceso a una educación y una atención sanitaria de calidad, garantizando que estos niños tengan la oportunidad de prosperar.
Otra figura de renombre que marca la diferencia es el tenista Nicolas Massu. Massu participa activamente en obras benéficas y ha intervenido en numerosos actos de recaudación de fondos que han permitido obtener cuantiosos fondos para hospitales infantiles y proyectos educativos en Chile. Su dedicación a ayudar a los demás demuestra el poder de las estrellas del deporte para tener un impacto positivo más allá de los confines de su deporte.
Además, Arturo Vidal, futbolista profesional que ha jugado en prestigiosos clubes como el FC Barcelona y el Inter de Milán, creó la Fundación Arturo Vidal. Esta iniciativa se dedica a proporcionar instalaciones deportivas y entrenamiento a niños de zonas desfavorecidas. Mediante la promoción de la educación física, Vidal pretende inculcar disciplina, trabajo en equipo y resiliencia entre los jóvenes, preparándolos para el éxito en diversos aspectos de la vida.
Estos atletas chilenos son un ejemplo notable de cómo las estrellas del deporte pueden aprovechar su influencia y sus recursos para crear un impacto positivo duradero en sus comunidades y más allá. Su dedicación a mejorar la vida de los demás es realmente inspiradora, y sus esfuerzos siguen marcando la diferencia en las vidas de muchos.
Impacto en la sociedad
Los esfuerzos de estas estrellas del deporte han tenido efectos de gran alcance en la sociedad chilena, especialmente en las comunidades desfavorecidas. La Fundación Niño Maravilla, por ejemplo, ha permitido que innumerables niños de entornos económicamente desfavorecidos reciban una educación y una atención sanitaria de calidad, mejorando así sus perspectivas de un futuro mejor.
La Fundación Arturo Vidal no solo ha proporcionado instalaciones deportivas y entrenamiento, sino que también ha inculcado habilidades esenciales para la vida entre los jóvenes marginados, fomentando un entorno de disciplina, trabajo en equipo y resiliencia. Estas iniciativas han tenido un efecto dominó, mejorando el tejido social en general al mitigar la desigualdad y promover la movilidad social.
Además, la participación pública de estos deportistas en obras benéficas ha desencadenado una oleada de voluntariado, inspirando a muchos a contribuir al servicio de la comunidad. Así pues, estos proyectos no solo han producido un cambio tangible, sino que también han inspirado un sentido de responsabilidad compartida y empatía, actuando como catalizador de una mejora social sostenible.
La perspectiva del lanzador
Desde el punto de vista de los aficionados, los esfuerzos filantrópicos de estas estrellas del deporte aumentan considerablemente su prestigio y respetabilidad. Los aficionados, como fervientes seguidores del deporte, suelen sentir un profundo aprecio por los deportistas que aprovechan su fama para el bien de la sociedad, lo que añade una dimensión de admiración que trasciende su rendimiento deportivo.
Las acciones benévolas de estrellas como Alexis Sánchez, Nicolás Massú y Arturo Vidal profundizan su relación con los aficionados, que se sienten inspirados no solo por su habilidad en el campo, sino también por su compromiso para mejorar la vida de los más desfavorecidos. En consecuencia, estas estrellas son vistas como modelos a seguir, encarnando los valores de la empatía, la generosidad y la responsabilidad social.
Como resultado, aumenta su popularidad entre los aficionados, lo que aumenta su comerciabilidad. Los aficionados son más propensos a apoyar a los deportistas que se alinean con sus valores y demuestran un compromiso con la mejora de la sociedad, lo que reafirma la importante influencia de las estrellas del deporte en la formación de la opinión pública y el impulso del cambio social.
Acérquese al deporte con Bet365
Bet365 es ampliamente reconocido as a líder online empresa de juegos de azar que has hizo su marca indeleble en el mundo de las apuestas deportivas. Fundada en el Reino Unido en el año 2000, Bet 365 se ha convertido en uno de los grupos de apuestas en línea más importantes del mundo, con millones de clientes satisfechos en todo el planeta.
Con su inquebrantable compromiso con la excelencia, Bet365 ofrece una amplia gama de servicios de apuestas de primera categoría, que satisfacen las diversas necesidades y preferencias de su estimada clientela.
En el corazón del éxito de Bet365 se encuentra su completo servicio de retransmisión en directo, que ofrece a los apostantes la emocionante oportunidad de realizar apuestas en una amplia gama de eventos deportivos. Ya se trate del emocionante mundo del fútbol, del trepidante mundo del tenis, del cautivador encanto de las carreras de caballos o del dominio en rápido crecimiento de los deportes electrónicos, Bet365 se asegura de que sus clientes tengan donde elegir con una impresionante selección de opciones de apuestas.
Sin embargo, la dedicación de Bet365 va más allá de la prestación de servicios de apuestas excepcionales. La empresa se enorgullece de fomentar un entorno de juego seguro y responsable para sus valiosos clientes.
Para ello, Bet365 ofrece una serie de herramientas avanzadas y valiosos recursos diseñados para ayudar a las personas a mantener el control sobre sus hábitos de juego. Al dar prioridad al bienestar de sus clientes, Bet365 pretende garantizar que cada experiencia de juego sea agradable y sin consecuencias negativas. Además, siempre podrá encontrar la sección de noticias en la aplicación móvil y mantenerse al día de las estrellas del deporte mundial.
Cómo empezar a jugar con Bet365 Chile
¡Pasemos directamente a la acción! Un mundo de emocionantes juegos, apuestas deportivas en vivo y potenciales recompensas te esperan en Bet365, y te lo hemos puesto fácil para que te unas a la diversión. Si se encuentra en Chile y está deseando empezar a jugar, todo lo que tiene que hacer es seguir nuestra sencilla guía paso a paso. Así que, agarre su asiento, abróchese el cinturón, ¡y comencemos su viaje en Bet365!
Cree una cuenta: Visite el sitio web de Bet365 y haga clic en el botón «Únase ahora». Rellene sus datos personales con precisión en el formulario de registro. Acepte los términos y condiciones y haga clic en «Únase a Bet365» para crear su cuenta;
Realice un depósito: Una vez creada su cuenta, vaya a la sección «Depósitos». Seleccione su método de pago preferido e introduzca la cantidad que desea depositar. Confirme la transacción;
Elija su juego: Vaya a la sala de juegos y explore los distintos juegos disponibles. Tanto si le gustan las apuestas deportivas, las tragaperras en línea o los juegos de casino en vivo, en Bet365 hay algo para todos los gustos;
Realice sus apuestas: Una vez que haya encontrado un juego que le guste, es hora de hacer sus apuestas. Elija la cantidad que desea apostar y confirme su apuesta. Recuerde jugar de forma responsable;
Disfruta del juego: Ahora solo queda sentarse, relajarse y disfrutar del juego. No pierda de vista sus apuestas y, quién sabe, ¡podría ser el próximo gran ganador en Bet365 Chile!
Acorde final
En conclusión, el papel de las estrellas del deporte en proyectos sociales y benéficos tiene un gran impacto, con potencial para crear un cambio social significativo. Su influencia se extiende más allá del ámbito deportivo, tocando y transformando vidas en comunidades desfavorecidas a través de sus iniciativas filantrópicas.
Los ejemplos de Alexis Sánchez, Nicolás Massú y Arturo Vidal demuestran que los deportistas pueden aprovechar eficazmente su fama y sus recursos para concienciar sobre problemas sociales, movilizar recursos e inspirar a otros hacia el servicio comunitario y la responsabilidad social. De cara al futuro, el potencial de iniciativas similares es enorme.
A medida que aumenta el reconocimiento mundial de los deportistas, también lo hace la oportunidad de que marquen una diferencia tangible en diversas esferas de la sociedad. Como modelos de conducta, sus acciones pueden inspirar a las generaciones futuras no solo a destacar en el deporte, sino también a contribuir a crear una sociedad más equitativa e integradora.
0 notes
Text
Desigualdad En Chile Durante Del Gobierno de Pinochet
Hola. Soy Neeladri y con mi compañero Will describiremos la evolución del estado social y económico dentro de Chile. Voy a analizar el Chile en el siglo veinte y la conexión entre la dictadura y la desigualdad social de Chile en esta entrada del blog.
El 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet dirigió un golpe militar que incluyó el bombardeo de La Moneda, el palacio presidencial en Santiago. El ejército chileno ganó el control del país en menos de una semana. El nuevo gobierno creó un ambiente peligroso para la gente de Chile. Pinochet llevó a cabo redadas ejecuciones y torturó a miles de personas inocentes para mostrar la fuerza y el poder del gobierno nuevo. La era de Pinochet duró hasta 1990 y representó un período de desarrollo económico pero también representó un período de brutalidad y falta de libertad. La visión económica de Pincohet estaba conectada a la desigualdad presente en la sociedad chilena. En 1980, Pinochet presentó una nueva constitución. Él quería crear nuevas leyes que fueran diferentes de las regulaciones comunistas del pasado. Esta constitución fundó y estableció el poder de Pinochet. Tambien, quería privatizar servicios y recursos como el agua y dar a las empresas privadas más poder dentro de la sociedad. Pinochet prohibió otros partidos políticos y rechazó otros pensamientos políticos. Por eso, mucha gente protestó contra el régimen totalitario de Pinochet pero no tuvo un gran impacto en la sociedad.
Entre 1970-1990, la gente chilena vivió bajo una dictadura brutal en el que más de 3400 personas fueron ejecutadas y más de 40.000 personas fueron detenidas. Las políticas económicas en Chile fueron beneficiosas para las personas ricas y las grandes empresas, pero no ayudaron a los pobres de ninguna manera. Muchas personas no tenían trabajo ni dinero para mantener a sus familias y vivir una vida normal. Cuando Pinochet estaba en el poder, cerca del 48 por ciento de la población vivía en la pobreza. El gobierno ignoró a la población y la falta de servicios públicos creó un ambiente en el que muchas personas sufrían mucho. Es importante analizar la conexión entre la economía y el cambio social en Chile durante este período de tiempo. Pinochet prioriza la reforma económica en lugar de los problemas sociales dentro del país. El gobierno ayudó a crear una mejor economía con más importaciones y más exportaciones pero no usó el dinero para ayudar a la gente. La prioridad de la educación y la salud aumentó el hueco entre ricos y pobres. El país de Chile no tenía clase media durante el gobierno de Pinochet.
La dictadura terminó hace más de 30 años, pero ahora tiene un efecto en la sociedad chilena. Muchas personas estan en la pobreza y no tienen acceso a los recursos debido a la constitución creada por el gobierno de Chile en 1980. Para concluir, la dictadura en Chile entre 1970 -1990 es un ejemplo de pobreza y desigualdad para muchas personas en el que la gente no tenía la derecha para manifestar contra el gobierno.
Las Fuentes:
https://www.washingtonpost.com/wp-srv/inatl/longterm/pinochet/overview.htm
https://www.byarcadia.org/post/chile-s-social-explosion-inequality-and-the-ghosts-of-pinochet
Neeladri Nandi
0 notes
Text
Lucas Nervi ahora sueña con París 2024
Por Nicolás Lara / AS Chile El 2023 fue un año especial para el deporte nacional con la realización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, evento el cual marcó la vida de diversos deportistas, en especial la de Lucas Nervi. El medallista de oro en el lanzamiento de disco se convirtió en el primer especialista nacional en conseguir dicha presea para nuestro país. Nervi accedió a conversar con AS para repasar lo que fue su temporada y conocer sus objetivos de cara al 2024. “Mi 2023 fue una película”, adelanta el medallista de oro en los Panamericanos. “Fue una temporada super larga y exigente a nivel emocional. Sacó todo lo que tenía yo como deportista, pero sobre todo fuera de la pista”, complementó. -¿Cómo fue su preparación para esta temporada? -El lanzamiento de disco es una prueba tan técnica que cualquier error te hace bajar tu rendimiento. Al final, uno tiene dos maneras de enfrentar la competencia, una es haciendo todo extraordinariamente bien o, la segunda, buscando no equivocarse. Estuve mucho rato peleando con situaciones que venían de antes y me costó cambiar el ‘switch’ para hacer borrón y cuenta nueva para decir “ya, con esto estamos, peleemos con esto”. De hecho, la primera competencia en la que me sentí bien durante el año preparando los Panamericanos fue la última que participé a mediados de agosto. Entonces de verdad ha sido como una película porque todo lo que tenía que pasar, pasó en un momento muy justo. También estoy feliz de que en todas las competencias en las que me fue mal tenía las mismas ganas de mejorar. -¿Usted se esperaba que su año fuese así? -Sí, la verdad es que hace mucho tiempo veníamos escuchando el campeonato, hace mucho tiempo también sabía que yo iba a estar bien. Es para lo que trabajamos, a pesar de que nos pasaron cosas durante el camino, al final lo que iba detrás era el objetivo de rendir bien en el campeonato y eso siempre significó conseguir la medalla de oro. La verdad es que me pasó algo diferente al resto de campeonatos, porque tenía ligada la medalla al rendir bien… -¿Sintió que era su momento? -Claro, hubo una oportunidad en que estaba trabajando con un psicólogo en un taller que tenía tres pilares: meditación, entrenamiento cognitivo y psicología. Ese taller me sirvió mucho, sobre todo por la meditación, ahí pude sacar herramientas súper útiles para lo que fue la competencia. Un día le dije al psicólogo “¿Sabes qué? Si salgo cuarto o quinto, pero compito bien, me voy tranquilo” y en cuanto se lo dije se me apretó el pecho, fue lindo aceptar que mi tranquilidad post campeonato era independiente a la medalla de oro. Obviamente ganarla fue extraordinario. -¿Cómo se sintió en el momento en que va al foso a ejecutar su último lanzamiento en Santiago 2023? -Si mi 2023 fue una película, ese fue el tráiler (ríe). Fue bonito, en ese momento me enfrenté al hecho de saber que ya había ganado, entonces, el pecho se me calentó mucho después de saber que ya había ganado pero no podía celebrar. Esta sensación fue exactamente la misma que viví en Cali 2021, fue tan parecida que sentí que cerré el ciclo de mi etapa de formación. -Además que usted se convirtió en el primer chileno en conseguir la medalla de oro en esta disciplina… -Es bonito esto porque uno veía a los compañeros que iban abriendo las puertas y no solo en esta disciplina, si no que cada deportista chileno que nos representa en los mundiales en su deporte, cada uno que rompe un récord o cada uno que saca una medalla, cada uno va a abriendo una puerta. Sé lo influyente que son este tipo de cosas porque estuve ahí. Me emociona más por el atletismo en general, creo que la escena del atletismo en Chile creo que es algo más valorable, además el contexto que tiene esta medalla, haberla conseguido aquí, de pasar de ser octavo en el ránking a ser el primero y también la emoción de poder romper la racha de días sin conseguir una medalla de oro, hubo muchos factores que hicieron esta medalla muy emocionante. -¿Cómo cambió su vida tras Santiago 2023? -Creo que en el reconocimiento y en que la gente me conozca, pero la verdad sigo siendo el mismo compadre que tira cosas lejos (ríe) y me gusta que siga siendo así. Entre mi entrenador y mi familia me orientaban un poco al tema de que si llegaba a ser una figura pública. Me he cuidado mucho con este tema, no he dado y tampoco quiero dar pretextos para que la gente se enoje. Sé también que las redes sociales y la prensa son temas delicados porque pueden salir cosas que te afectan como deportista. La verdad es que lo he tomado todo super tranquilo, me gusta hablar e incluso aprendo cosas cuando me enfrento a las entrevistas. -La gente también le ha demostrado su cariño a través de las redes sociales ¿cómo se ha sentido al respecto? -Es bonito porque todo entra en el mismo saco. Siento que desde que gané la medalla y el ver a la gente celebrando fue la puerta de entrada para lo que se venía en un par de meses. El que te inviten a hospitales, a eventos con niños, a dar charlas, todo me ha gustado por la emoción que siente la gente. Mi familia siempre dice que le gusta que haga deporte porque es un pretexto para que nos juntemos y para que nos emocionemos como familia, entonces es la misma situación pero a nivel país con los ‘cabros chicos’, a mi me gusta demostrar que se puede. Todo ha sido muy bonito y no me deja de emocionar. -¿Cuál es su objetivo para este 2024? -Este 2023 encontré una manera de trabajar, ahora concluyó mi formación como deportista porque en un par de días paso a ser categoría adulta. La verdad es que tengo que confiar en mi forma de trabajo, seguir con la preparación que tenemos y que nos deje en los escenarios que nos tenga que dejar, este año fueron los Juegos Panamericanos, el otro son los Juegos Olímpicos y estamos luchando para asegurar mi cupo ahí. Siempre uno habla que el escenario más importante para un deportista son los Juegos Olímpicos y yo apunto para allá, quiero estar ahí y quiero dar el mismo despliegue que mostré en los Panamericanos. - ¿Y cuál es su sueño para este 2024? - Hay una meta importante que se ponen varios deportistas chilenos y es el pasar de ronda en los Juegos Olímpicos, siento que ese es un buen objetivo. Obviamente hay mucha preparación y pasos previos, las herramientas están y siento que hay que trabajar con ese objetivo en la cabeza. Read the full article
0 notes