#paridad de género
Explore tagged Tumblr posts
alertachiapas · 10 days ago
Text
Elección inédita en Chiapas, el municipio de Oxchuc enfrentará dos elecciones.
El municipio de Oxchuc elegirá a sus autoridades municipales mediante el Sistema Normativo Interno, a través de dos modalidades: votación en urnas y Asamblea General Comunitaria. La Asamblea General Comunitaria de Oxchuc determinó que la población elegirá a sus representantes para el periodo 2025-2028 bajo un esquema dual, un hecho sin precedentes en la historia de las elecciones por Sistema…
0 notes
crinformativa-blog · 8 months ago
Text
CRFIC12: Un festín cinematográfico para todos los gustos en San José
CR Informativa | [email protected] San José se viste de gala con la llegada del CRFIC12, la duodécima edición del festival de cine más renombrado de Centroamérica. Tras su paso por seis comunidades costarricenses, el festival presenta una selección de 76 películas, acompañadas de talleres, mesas de debate y una diversidad de actividades culturales. Del 20 al 29 de junio, el CRFIC12 se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
inaimexico · 11 months ago
Text
28/02/2024
A propósito de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, vale la pena resaltar que nos encontramos en un momento histórico en materia de participación política de las mujeres ya que este año no sólo se disputarán más de veinte mil cargos de elección popular que por disposición constitucional, al menos la mitad tienen que ser ocupados por mujeres por primera vez son dos mujeres las candidatas a ocupar el cargo más alto del país, la Presidencia de la República.
0 notes
demujeresblog · 1 year ago
Text
Cervecería Nacional se une a la Iniciativa de Paridad de Género
 Cervecería Nacional, como parte del cumplimiento de su propósito corporativo y en busca de seguir trabajando a favor de la reducción de brechas económicas de género, se une a la Iniciativa de Paridad de Género de Panamá con la firma de este acuerdo liderado por el Ministerio de Desarrollo Social, el cual busca promover buenas prácticas entre el sector público-privado. Esta firma fue realizada…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
blancaliliaibarra · 1 year ago
Text
18/09/2022
Hay que crear interacciones más equitativas y justas, tanto en los espacios públicos, como en los privados. 
0 notes
hammersonthewall · 10 months ago
Text
Después de eso, el abismo...
El camino histórico del pueblo fue vaciado por las máquinas del terror, asesinando, torturando e imponiendo la dictadura de un orden capitalista radical que domina la realidad humana y la naturaleza. Es como la morera: la maleza que avanza devorando la tierra, el bosque y la vida, entregando a cambio un fruto negro para consuelo de pobres en verano.
Medio siglo ha transcurrido desde ese golpe tiránico…
Como a comienzos del siglo XX, en este temprano siglo XXI los y las jóvenes, junto a los mayores, salieron a marchar un primaveral octubre, demandando la recuperación de los derechos sociales y formulando los derechos nuevos: la paridad de género, la plurinacionalidad, la Naturaleza. Derechos que estampó en un gran texto constituyente, borrado por la propia mano electoral del pueblo.
El discurso neoliberal capitalista ha calado hondo, construyendo mentalidades y sentimientos de miedo y deseo, saboreando sus negros frutos de verano, hasta enajenar la propia historicidad y soberanía popular.
En este momento significativo, a 50 años del golpe civil-militar que instauró la tiranía en Chile, no está de más reconocer algunas huellas, discursos, proyectos e idearios que nos formaron e inspiraron durante más de medio siglo.
Pues la historia, esto es, las luchas sociales, han de seguir.
-Niebla, marzo de 2023
María Angélica Illanes Introducción 2023 La batalla de la memoria Historiográfica, Segunda Edición
2 notes · View notes
andyislistening · 1 year ago
Text
El sábado fui a ver varias bandas a la Semana del Indie en el Opera (La Plata). Fue un evento de 6 días con aprox 30 bandas locales y de varias ciudades argentinas que festejaba el aniversario del teatro y la nueva generación del indie argentino. Un lineup variado (y con bastante paridad de género) y con entradas accesibles (podias ir a todas las fechas por 12k o las fechas por día desde 2500 pe).
No llegué para Revistas :( me dijeron que sonaron muy fuerte
Dum Chica estuvo bien, llegué a la mitad del set, no había mucho hype del público. Me gustaría verles de vuelta en un lugar más chico.
Siguieron los Winona Ryders que estuvieron ok, tocaron bien pero me aburrieron de a ratos. Había mucha manija desde el público.
Despues vino Marina Fages, que era a quien tenía más ganas de ver. Banda muy sólida y temas muy buenos, no había escuchado más que uno u otro clip antes de verla, me gustó mucho. De quienes más interactuó con el público, con algunos chistes y un llamado a votar con el corazón.
Mujer Cebra continuó con la energía alta y se notaba que había muches fans. El trío hizo performances enérgicas y interactuó un poquito con el público, agradeciendo el espacio del festival y celebrando las bandas que tocaron y otras de la movida. Muchos pibes surfeando en el pogo (se puso medio repetitivo en un punto) muy apasionado por los temas.
Para 1915 no me quedé porque estaba muy matade, tampoco me llamaban mucho la atención.
Una muy linda fecha, espero que el festi se repita igual o mejor.
4 notes · View notes
playbookagainstpopulism · 1 year ago
Text
En política, lo que parece es…
Tumblr media
Por Tonatiúh Medina // @DrThe
Contrario a lo que la mayoría de los analistas han aseverado, la coalición oficialista no está ni rota, ni herida de muerte, es verdad que la forma en la que el INE ideó la forma de cumplir la paridad de género en candidaturas a gubernaturas ha arrinconado a más de un partido político, especialmente a MORENA y aliados, que guste o no, aventajan en varias de las encuestas que se han hecho públicas.
Existe el criterio de acomodo en bloques de competitividad para candidaturas a presidencias municipales y diputaciones, los partidos tienen que calcular su nivel de votación en tres bloques, alta competitividad, media y baja.
Especialmente en el de baja competitividad es en donde menos candidaturas deben ocupar las mujeres, porque, es ahí en donde ellas no tienen posibilidades de ganar, algo así parece que se construyó en el INE, pero, el oficialismo ha dado prioridad a la unidad.
En Guanajuato nadie chistó, en Jalisco el único que se quejó -el padre del conductor de F1 Checo Pérez- no tiene ni el poder ni el tamaño político para descarrilar una elección, quien ganó la encuesta, pero fue apartado guardo silencio y se alineó, en CDMX el puntero se bajó, aplaudió, salió en la foto y se disciplinó, la ganadora fue cuidadosa en sus palabras y hasta generosa, los incentivos de poder son muchos, como para descarrilar un ejercicio electoral de este tamaño.
No sorprende que, el PVEM como lo dijo el perdedor de la encuesta en Jalisco, busque maximizar su votación llevando candidatos testimoniales en la boleta, así es el juego, si el jalisciense apenas se da cuenta de como se juega, pues o es un imprudente y no sabe a lo que se enfrenta o simplemente es un niño mimado en el cuerpo de un viejo.
En el mismo camino por la búsqueda del poder, el oficialismo ha buscado por cielo mar y tierra construir puentes con partidos políticos locales, que si bien es cierto no van a figurar en una coalición federal, podrían tener la estructura local para impulsar el activismo a favor de Claudia Sheinbaum, obvio lo que buscan son candidaturas comunes y transferencias de votos que les aseguren el 3% y más para anclar el registro partidario y hacer política tres años más, o sea, hasta el 2027, aunque hay muchos ejemplos en varios estados, pues hay más de 40 partidos políticos locales, llama la atención FUTURO y su dirigente Pedro Kumamoto que en un cálculo más que racional para él y los suyos, se ha aliado con el oficialismo.
No hay que perder de vista la “operación cicatriz”, a favor del hombre que ha dejado ir en tres ocasiones la candidatura a la presidencia de la república. De apellido Ebrard, con tal de que no saliera de su partido pateando mesas y azotando puertas, reconocieron que el proceso interno estaba plagado de vicios, va a poder crear su propia corriente crítica, será senador, y le dieron un puñado de diputaciones para los suyos, federales y locales, nada mal para alguien a quien se subestimo desde el graderío ciudadano pero que salió avante con poder, acotado, pero poder, al fin y al cabo.
La transición de varias figuras políticas de un espectro ideológico a otro, especialmente del priismo nacional, han modificado la fórmula territorial de posibles triunfos. Lo quieran reconocer o no por el oficialismo local, la llegada de exgobernadores o senadores en activo a los partidos satélites pero aliados con MORENA, no solo agranda su base electoral sino su capacidad de operación, así que a querer y no, tendrán que asegurarles posiciones para ellos y sus equipos, ejemplos hay varios pero el más interesante es Yucatán.
Ante la negativa de su partido de ir a una contienda interna y no rendir la candidatura a gobernador en una mera negociación, Jorge Carlos Ramírez Marín decidió irse, y en lugar de invitarle un café a dialogar y tratar de recomponer lo que se estaba rompiendo, su ahora ex partido decidió crucificarlo en redes, pues bueno, su éxodo abrió el camino a que panistas y perredistas le siguieran no a un proyecto propiamente suyo, pero si en el que va a colaborar, en la encuesta de Rubrum del día 14 de noviembre, el oficialismo está a un punto, si a un punto, de rebasar al panismo que daba por hecho que la península estaba escriturada con Gómez Morín de testigo.
Algo parecido pasa en Guanajuato, los guindas están a 7.5 puntos porcentuales de la meta, es obligado mencionarlo porque esas eran, si “eran” las únicas dos gubernaturas en las cuales la oposición tenía una oportunidad real de triunfo.
¿Qué pasa enfrente con el frente?
Sorprende que a la futura candidata del frente solo la acompañe la ciudadanía y el PRI en sus eventos, si, así como lo lee “el PRI”, ese partido que tanto ha sido vilipendiado por propios y extraños, ha decidido jugársela tanto en cúpula como en base con la futura candidata, los eventos multitudinarios se visten de rojo ¿y los demás?
Los azules insisten en diferenciar la coalición, y para ello un ejemplo del pasado, en 2018 el PRI se coaligó para la elección presidencial con el PVEM y el PANAL, pero el PVEM y el PANAL decidieron no coaligarse, no ir junto al PRI en la boleta para gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales.
El cruce de votos generó un efecto matemático que atropelló electoralmente al PRI, es verdad que era difícil ganar, pero ese movimiento hizo que los rojos perdieran incluso lo que ya tenían seguro.
Bueno los herederos de Castillo Peraza ahora desean replicar ese mismo efecto en algunos estados, lo iban a hacer en Yucatán, las declaraciones del presidente albiazul son públicas, no se está revelando nada secreto, pero la salida de Ramírez Marín los hizo recular, solo que ahora las bases partidarias de sus aliados parecen ya no estar con ellos, el daño está hecho, todo indica que esa diferenciación la van a proponer en algunas senadurías, algunas diputaciones, y que no nos sorprenda que eso suceda en algunas gubernaturas, el sureste corre ese peligro, y ya hay señales que en Morelos harían lo mismo, ir solos. Entonces ¿Qué tanto le exigen al PRI y al PRD en su vida independiente en los congresos, tanto el federal como los locales?
Con cierto estupor algunos hemos leído las declaraciones del presidente panista en el Estado de México, el cual asegura que el PRD suma más a la alianza fuera de ella, ya el PRI ha lanzado una red desde el legislativo local en espera de un cambio de señales, la misma Xóchitl Gálvez declaró que las negociaciones siguen, y que hace votos porque los amarillos no sean apartados de una coalición que es la esperanza de muchos, pero que no parece estar anclándose.
Un dirigente del sol azteca comentó en privado que solo les habían ofrecido un par de distritos, uno controlado por el crimen organizado y otro en donde ganar es prácticamente imposible, ni hablar de la CDMX en donde la unidad en tropel a favor de un candidato azul parece cancelar la oportunidad para los demás. Faltan siete meses para salir a votar, la ciudadanía todavía puede presionar y exigir, pero en política, lo que parece, es…
El presente artículo es publicado en la Revista Siempre #3675
4 notes · View notes
laguaridadelnagual · 1 year ago
Text
#LosJuegos | La guerra del género y el brete de Morena (y los demás partidos)
Tumblr media
Álvaro Ramírez Velasco | @Alvaro_Rmz_V Independientemente de cuál sea la resolución final del Consejo General del INE respecto de la paridad de género para las gubernaturas, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solamente podrá cumplir con sus estatutos y, a la vez, con la paridad aritmética pura, si envía a las competencias constitucionales a cinco hombres y cuatro mujeres, en los nueve estados en que se elegirá titularidad del Ejecutivo local. No hay otra forma. Me explico: no importa si el Instituto Nacional Electoral (INE) define este martes que será la votación que deben ser cinco mujeres y cuatro hombres, como propone el proyecto que fue presentado para su votación el jueves pasado, pero que desecharon consejeras y consejeros por un error, dicen ellos y ellas que una “confusión” en la votación, la que debe ser repuesta en los próximos días u horas. Si el Consejo General, finalmente, aprueba que deben ir a esas nueve elecciones (ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México) más mujeres que hombres, al tratarse de un número impar, de cualquier modo, Morena tendrá un argumento jurídico que se ve incontrovertible, para enviar más varones que mujeres. El partido lopezobradorista, hasta hoy, en el global de las elecciones a gubernaturas ha enviado más mujeres que hombres. Precisamente en esa ponderación total, de las 32 entidades federativas del país, y no solamente en los procesos que estarán en disputa en 2024, con nueve gubernaturas, es que Morena lleva ventaja en la postulación femenina y ahora debe ir con más hombres. Va la explicación detallada: Desde que en 2021 comenzó a aplicarse la regla de paridad de género para las gubernaturas, han ocurrido 23 elecciones de gobernador o gobernadora. En 2021, hubo ocho candidatas y siete candidatos en las 15 elecciones a gubernaturas; en 2022, tres y tres, y en 2023, una y uno. Desde entonces, Morena ha postulado, en total, 12 mujeres y 11 hombres. Ahora, en 2024, para llegar a la paridad efectiva y pura aritméticamente, Morena tiene que ir forzosamente con cinco hombres y cuatro mujeres. No hay otra opción. Sólo de esa manera, se habrán postulado, al cierre del ciclo de la elección de las 32 entidades federativas, 16 hombres y 16 mujeres. Paridad efectiva y aritméticamente pura: 16-16, que además está estipulada en los Estatutos de ese partido. No deben verse sólo las nueve elecciones de 2024, sino las 32, desde que el TEPJF impuso esa regla, para el proceso de 2021. (La redacción tan reiterada es a propósito). El argumento jurídico es incontrovertible y si el INE impone a todos la regla para 2024 de cinco mujeres y cuatro hombres, con mucha probabilidad, la dirigencia de Morena lograría que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dé, al fin de cuentas, la razón. Pero el brete real para el morenismo y para los demás partidos y la coalición opositora del PRI, PAN y PRD es que no tienen suficientes mujeres ni para el 4-5 y menos para el 5-4 (mujeres hombres). Se siguen padeciendo los estragos de la ancestral predominancia masculina en política y el débil impulso que los partidos han dado a la participación femenina en la vida pública. Ningún instituto político, tiene suficientes candidatas con alta competitividad, para las nueve entidades con elecciones de gubernatura: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Tampoco pueden, como antaño, enviar a mujeres a las plazas en las que no tienen oportunidad de ganar, porque para evitar esa práctica machista y tramposa, se instauraron los bloques de competitividad que aún no han sido formal y definitivamente establecidos. ¿Qué harán? Al menos en el caso de Morena, la virtual candidata Claudia Sheinbaum dijo, el lunes pasado en la reunión con los aspirantes de todo el país, que las mujeres llevan mano, donde haya una mujer competitiva, ahí se le dará prioridad. Entonces, que nadie se sienta ungido de antemano por su género. Eso tampoco está resuelto todavía para ningún estado. Read the full article
2 notes · View notes
asobu-x · 2 years ago
Text
NOTICIAS
17 de julio de 2023
- Momento históricos el que estamos viviendo con todo lo que está sucediendo con el caso Activision / Blizzard.
1
- Algunos medios han fomentado como noticia que Nueva Zelanda a emitido una aceptación de la adquisición pero realmente hasta la hora no hay ningún tipo de confirmación oficial de parte de ellos, aunque se espera que sea un rumor acertado una filtración correcta. Al parecer tienen como fecha el límite el día de hoy para emitir su decisión final. Siendo honestos Nueva Zelanda no representa un país trascendental para la adquisición en general.
2
- El día de ayer domingo 16 de julio de 2023, el líder Phil Spencer en un comunicado a través de su canl oficial de Twitter confirma que Microsoft XBox y Sony PlayStation han firmado un acuerdo vinculante en el que se garantiza la presencia d ela saga Call Of Duty en la plataforma japonesa por los siguientes años.
- Era de esperarse que Sony quedara en silencio y no hiciera eco de esta noticia.
- Ha de tenerse encuenta de que en ese acuerdo no está estipulado un lapso de tiempo determinado de vigencia, solo se especula que sería el mismo acuerdo ofrecido a Nintendo y a NVidia de 10 años.
En el acuerdo tampoco se concertan otros aspectos trascendentales como Las características técnicas de juegos y plataformas , tampoco de la Paridad de Contenido, ni las Exclusividades. Es FALSO una conciliación de igualdad de condiciones absoluta para ambas marcas, tampoco es cierto que ningún Call Of Duty puede integrar el servicio de suscripción de Game Pass de XBox.
Todas estas condiciones variarán según las futuras decisiones que respecto a ellas tome Microsoft una vez culminados los contratos publicitarios vigentes de Activision/Bñizzatd con Sony, la mayoría de ellos caducarán durante el próximo año 2024.
Debe dudarse acerca de las decisiones de Sony, en enero de 2023 ambas compañías (Microsoft y Activision) ofrecieron a Sony un acuerdo especial en el que se compromet+ían a dejar disponible todo el catálogo de Activision hasta el año 2027, acuerdo que rechazó, y el que ha tenido que aceptar ahora tiene condiciones mucho menos favorables para ellos.
3
¿Cómo queda Microsoft en el mercado de los videojuegos a nivel de contenido?
Como se ha evidenciado a lo largo de los últimos años Microsoft ha comenzado a destacar también en el género de los RPG (occidental) trayendonos títulos importantes.
Cuenta ahora también con Shotters más allá de los exclusivos "Halo" y "Gears Of War" gracias a su alianza con Zenimax que les permite ofrecer ahora toda la saga de "Doom" y el histórico juego "Quake", no olvidar los ahora propios "Call Of Duty" y las futuras entregas que estén por llegar.
En multiplataformeo seguirá disfrutando de la participación de juegos como los "Battlefield" que además quedan disponibles también mediante el sericio de Game Pass Ultimate por medio de su suscripción EPlay,
4
2 notes · View notes
pacosemnoticias · 19 hours ago
Text
Lei de Bases do Clima "ainda é uma promessa vazia", diz Zero
A associação ambientalista Zero considerou que a Lei de Bases do Clima "ainda é uma promessa vazia", salientando em "perpétuo adiamento" medidas como os planos de mitigação e de adaptação às alterações climáticas.
Tumblr media
Alei, que vigora desde 01 de fevereiro de 2022, define as bases da política do clima e reconhece a situação de emergência climática.
Segundo a Zero - Associação Sistema Terrestre Sustentável, após a aprovação da lei, "deveria ter havido regulamentação específica célere para detalhar a sua aplicação prática, como seja o estabelecimento de normas complementares e a criação de órgãos responsáveis pela sua execução, fiscalização e monitorização".
"Mas estes passos têm sido frouxos ou inexistentes, quer da parte dos governos, quer da parte da Assembleia da República nas várias legislaturas", advoga a Zero em comunicado, apontando "atrasos inaceitáveis no cumprimento das disposições" da lei, com "a maioria das medidas-chave a não terem saído do papel".
Entre as medidas em "perpétuo adiamento", a associação destaca os planos de mitigação e de adaptação às alterações climáticas para setores prioritários como transportes, energia, indústria e agricultura, bem como a Estratégia Industrial Verde e o Conselho de Ação Climática, "órgão consultivo e independente responsável pela supervisão da aplicação da lei" cuja "operacionalização encontra-se bloqueada devido a um impasse relacionado com a garantia de paridade de género na sua composição".
A estas medidas em atraso a Zero acrescenta o relatório de avaliação inicial de impacte climático legislativo, "fundamental para avaliar o efeito das políticas e legislação no clima".
"Sem esta avaliação há o risco de adoção de políticas que contradigam ou atrasem a transição climática", alerta a Zero, incluindo ainda na lista de "pontos mais importantes" da Lei de Bases do Clima "em atraso" a revisão da Lei de Enquadramento Orçamental, "essencial para garantir uma visão integrada entre a política orçamental, económica e climática, através da incorporação de cenários climáticos nas previsões económicas, nomeadamente nos Orçamentos do Estado".
0 notes
analisisnoticiasonline · 23 days ago
Text
Emite Congreso de Baja California, convocatoria para la integración de Comités de Evaluación en el marco de la Reforma Judicial
Los Poderes del Estado deberán integrar e instalar los Comités y convocar a la ciudadanía a participar en la elección de magistraturas y jueces • En la postulación, elección y asignación de los cargos referidos se garantizará la paridad de género Mexicali, B.C., viernes 10 de enero de 2025.- En sesión de Pleno, se aprobó la convocatoria dirigida a los tres Poderes del Estado para la integración…
0 notes
sociedadnoticias · 29 days ago
Text
Inicia proceso electoral para renovar el Poder Judicial de Veracruz
El OPLE Veracruz trabajará para garantizar legalidad, paridad de género y transparencia. Por Roberto Córdova | Corresponsal El Organismo Público Local Electoral (OPLE) instaló el Consejo General para coordinar el proceso electoral extraordinario 2024-2025. En esta jornada histórica, se elegirán magistraturas, juezas y jueces del Poder Judicial del estado de Veracruz mediante voto…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
demujeresblog · 1 year ago
Text
Nestlé se une a la Iniciativa de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo de Panamá
Nestlé se une a la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) del Ministerio de Desarrollo Social en Panamá, como parte de su estrategia global de diversidad, equidad e inclusión. Este compromiso, compartido con otras 13 empresas, que se unieron en la reciente jornada, subraya la necesidad de cerrar las brechas económicas de género y fomentar entornos laborales más equitativos en el país. La IPG…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
blancaliliaibarra · 1 year ago
Text
24/12/2023
La desigualdad contra las mujeres es histórica y estructural, lo que, desafortunadamente, ha negado el acceso paritario a las oportunidades de desarrollo. En consecuencia, la búsqueda por edificar la perspectiva de género proviene de una larga lucha social para aminorar y erradicar las diversas barreras que impiden a las mujeres tener un ejercicio pleno de sus derechos y, con ello, capitalizar de forma óptima las posibilidades que ofrece la democracia.
0 notes
yosolosoy · 2 months ago
Text
#NotiTrans: Mujeres trans redefiniendo la paridad en la política 🇲🇽
Por Felipe de la Mata Pizaña La identidad de género es un derecho humano fundamental que debe ser respetado en todos los ámbitos, incluida la política. Recientemente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reafirmó este compromiso en una sentencia histórica que asegura a las mujeres trans participar en la política y acceder a cargos de elección popular sin que su…
0 notes