#paqui ramos
Explore tagged Tumblr posts
Text
Hablando de MILAGROS lluvia de PECES en IRAN a 200 KM del MAR..yo creo que los ATEOS solo creen con ALGO MILAGROSO QUE LES JODA EN SUS PROPIAS CARNES ..como la MUERTE DE FERNANDO MARTIN [1er español NBA] al CHOCAR contra el MARIDO DE MILAGROS
Por cierto..el 11 de mayo en sala BUT o PAQUI [madre de SERGIO RAMOS] donde vi ayer a MARKY RAMONE toca LAGRIMAS DE SANGRE cuyo cd VERTIGO me compre cuando murio PAU DONES DE JARABE DE PALO al ir a comprarme sus dos primeros CDS o LA FLACA [cuya canción homónima tiene un video en una AZOTEA de NEW YORK como WHERE THE STREET HAVE NO NAME de U2 y que rodó con una PIERNA ROTA] y DEPENDE ..pues creo que TODO DEPENDE de un BESO DE UNA FLACA a la que HUBIERA DADO TODO jaja
Hablando de Sergio RAMOS su socio ALEMAN en el GYM de INTERCAMBIADOR de MONCLOA se mató con su FAMILIA en su JET PRIVADO por COSTA RICA tras haber sido responsable de la TRAGEDIA DEL LOVE PARADE [miles de borrachos, fumatas, drogatas ,musicatas y pajeros o puteros escuchando BASURA ELECTRONICA] en ALEMANIA y lo cerró al MORIR pues no tienen ningún FUTURO y si los TEMPLOS DE AMOR DE DIOS o de SEXO GRATIS Y LIBRE así como RELAX que evitan VICIOS O EXCESOS Y VANIDADES pues con CORRER un poco por el PARQUE y 4 FLEXIONES tienes un CUERPO ATRACTIVO y además más UTIL [por eso de que puedes ir a muchos sitios corriendo y evitar una PELEA o un ROBO..no te vaya a pasar como la LEYENDA DEL SURF australiano DAVIDSON que murió por una pelea de BORRACHOS en un PUTO BAR]..pues además como dejes unos días de hacer PESAS o comas y bebas algo RICO te desaparece las ABDOMINALES o lo DEFINIDO por lo que prefiero mi CULTo+tURISMO.. y ni te cuento si haces EJERCICIO TRABAJANDO DE VERDAD
En cuanto a lo de la pelukeria o trasplante de pelo..yo prefiero no ser ESCLAVO DE ELLO porque no creo que FOLLE MAS









0 notes
Text
Hablando del CORPUS CHRISTI ..me parece mucha CASUALIDAD q fotografiara al DIRECTOR de TERESA, EL CUERPO DE CRISTO como fue RAY LORIGA con su PARCHE en el OJO [sufrió un TUMOR CEREBRAL siendo fumador algo que parecer sigue siéndolo.. pues cuando no tienes o se acaba el PLACER de la CARNE eres más propenso a otros VICIOS O EXCESOS encuadrados en PECADOS CAPITALES como dicen es la LUJURIA pues todo EN EXCESO=IN EXCESS=INXS..es malo] en la plaza de SANTA BARBARA cuando iba a ver a ÑU en sala BARCELO..tras haber visto la semana anterior a GUADALUPE PLATA [=VIRGEN DE MEXICO/ DINERO EN ARGENTINA] en la adjunta sala LA PAQUI [Madre de Sergio Ramos..antes y x más de 30 años sala BUT ] presentando cd DEVIL CAN'T DO NO HARM..y que debieron tocar semanas después en BEER festival del Casino Rock bar de ESQUIVIAS [TOLEDO] q suspendió la LLUVIA.
Además RAY LORIGA tras rodar TERESA, EL CUERPO DE CRISTO se separo de la madre de sus hijos Christina ROSENVINGE para liarse con NACHO VEGAS con el que le vi en el LUNARIO de MEXICO DF [20_9_09] presentando VERANO FATAL [en cuya portada juntan sus cigarrillos con gafas de sol] y el MANIFIESTO DESASTRE firmandome VEGAS mi Cartera de ABBEY ROAD de theBEATLES al reves y que incluye SUN KING para 13 días después ver a KYLIE MINOGUE en las VEGAS o auditorio PEARL del Hotel_Casino THE PALMS donde al acabar vi al gemelo MAttGOss de BROS autores del cd THE TIME.
Por cierto, TERESA EL CUERPO DE CRISTO la protagonizó la sevillana PAZ VErGA a la q me cruze en el CC GREEN de LA MORALEJA [=Enseñanza MORAL] pues tiene AHI una mansion con su marido VENEZOLANO
Y en el concierto de GUADALUPE PLATA vendían el vinilo LA RUINA con una SERPIENTE en ESPIRAL y había un tipo con camiseta del lp EL ACTO [sexual] de PARALISIS PERMANENTE autores de APRENDIZ DE BRUJA, ADICTO A LA LUJURIA y QUIERO SER SANTA a cuya teclista ANA CURRA la hizo de telonera VIRGINIA MAESTRO cuando las vi





























0 notes
Text
X cierto..no se q le parecerá a Sergio RAMOS mi tatuaje de LA PAQUI [disco antes llamada BUT donde día de mi año 44=28_11_15..vi un homenaje de QUEEN x MOMO CORTES q luego publicó cd PEQUEÑO ACTO DE REBELDIA, MUERTE Y POSTERIOR RESURRECCION q firmó y entregó a BRIAN "MAYO" de QUEEN con el q versiono en ESPAÑOL "DEMASIADO AMOR TE MATARA" de cd REGRESO A LA LUZ y q también incluyo el cd póstumo de QUEEN o MERCURY "CIELO PARA TODOS"..mientras VIRGINIA MAESTRO tocaba en SALA EL SOL] o como se llama su MADRE y Suegra de PILAR RUBIO q fue novia x 10 años del cantante de HAMLET [=SER O NO SER] hasta q publico el cd LA PUTA Y EL DIABLO.
X cierto ..las GAFAS con lentes AMARILLAS me las compre xq tras ver a la PUTA CANTANTE "MERCHE" en TARANCON [teniendo x teloneros a MARIA AGUADO q presentada NADA y a ATACADOS antes HEART ATTACK]..conduje en MOTO de NOCHE x Autovía a MADRID y me pareció q me faltaba tanto POTENCIA DE LUZ en el FARO x lo q le cambié la LAMPARA x una mucho más potente y las GAFAS para conducir mejor x la NOCHE..pues en este MUNDO OSCURO donde nada es lo que PARECE Y el SEXO algo PUTO U OSCURO..cuando más luz TENGAS mejor
X cierto..hablando de que el SEXO EN ESTE MUNDO OSCURO O SATANICO es ALGO PUTO O LETAL..me sigue flipando el logo de MATA MATA a los q vi hace 2 semanas..pues parece una CRUZ en el CHOCHO DE UNA MUJER TUMBADA










0 notes
Photo




Sergio Ramos & Pilar Rubio Wedding | Seville,Spain 15/06/2019
3 notes
·
View notes
Photo

11 notes
·
View notes
Text
Las Edades de Millás: Y tú qué harías si te quedaras una noche encerrado en El Corte Inglés
“La fantasía es un útero materno inmenso”
Reconozco que lo primero que me enganchó a escuchar a Millás en este pódcast de la Cadena Ser, fue su premisa. ¿Acaso, alguien, no ha tenido ese sueño alguna vez? Quedarse encerrado en un centro comercial toda la noche era el equivalente a tener todo el mundo adulto en tus manos. Y lo peor, es que, cuando eres adulta, desearías que el mundo fuera así, de un tamaño manejable, aunque tenga cinco pisos y el tercero sea Territorio Vaquero.
Imaginar qué ocurre cuando se apagan las luces, si es que cobran vida algunos objetos cuando se cierran las puertas, o cómo sería probar una siesta en todos los colchones viscolásticos con una selección Gourmet de chucherías y bombones, suena a un plan muy tentador, cuando eres niña, e incluso todavía hoy, más de 20 años después. ¿Y qué formato hace crear imágenes y mundos paralelos en tu mente más que el audio?
Quizás si esto fuese un reportaje de televisión, se rompería esa magia de la fantasía que es crear ese periplo por las plantas del Corte (ya, con confianza) junto a Millás y Paqui Ramos, y acompañarles en sus gamberradas que, con 76 años, hace Juanjo como si fuéramos todos nosotros con 8, con 13, hasta con 30. Ese enfoque de la vejez en los capítulos de este pódcast en la que se descubre que, sí, envejecemos pero seguimos siendo dentro los mismos que 50 años atrás, para mí es una punto de vista en el que jamás había escuchado profundizar. Puede que por esa mala prensa de la vejez, puede que porque mi juventud ya me tenía ocupada con miles de estímulos mucho menos introspectivos y futuristas.
Sobre la forma del pódcast, hay que hacerse la pregunta que flota en el aire: ¿Es esta sección de Millás en A vivir que son dos días, un pódcast como tal? ¿O es solo un contenido a la carta del programa? Es un tema espinoso, pero, en mi opinión, en un formato como este se cumplen varios de los rasgos de un pódcast: Un tema definido, la vejez desde otra perspectiva, otro tono que le da una entidad propia, más allá de una sección, además combina un buen diseño sonoro que aprovecha todos los elementos del ambiente para crear una atmósfera que incluso te hace sentirte en ese Corte Inglés, descorchando una botella junto a Paqui y Juanjo. También ese punto de discusión, que podemos encontrar en los pódcast conversacionales y aquí exploran Millás y Javier del Pino. Narrativo, documental y conversacional, ¿alguien da más?
Como dice Juanjo, la fantasía es un gran útero materno, y en este rato que yo he estado creyéndome junto a él, un Willy Wonka algo más cínico, una visitante en esta fábrica de chocolate que es El Corte Inglés de noche, me he sentido en casa, esa casa que es la infancia, que no nos abandona nunca.
4 notes
·
View notes
Photo
Ramos family
#Sergio Ramos#Pilar Rubio#Sergio Junior#Marco Ramos#Paqui Garcia#Mirian Ramos#Sergio Ramos family#RM jersey#Duodecima#Real Madrid masculino
29 notes
·
View notes
Text
La jerarquía cede el timón a Cáritas: la Iglesia, en edad de riesgo, ante una crisis que desnuda todas sus flaquezas
Una Iglesia cansada, envejecida, con su histórico espacio de influencia carcomido por el avance de la secularización, encara la exigente crisis del coronavirus. No son días fáciles para la milenaria institución católica. Lejos ya los días en que era la protagonista y rectora de la vida española, aguanta el tipo aferrada a Cáritas, bastión de su obra social. El virus pone a prueba también a la Iglesia, que demuestra que, aunque mermadas seriamente en número, aún conserva unas bases dispuestas a arremangarse. Una Iglesia con los templos cerrados –lo que implica también unos cepillos vacíos, ojo– y con un clero en edad de jubilación, perfil de riesgo durante la pandemia, ofrece servicio en estos días penosos gracias a los restos de su histórica capilaridad, que ha menguado pero que aún la convierte en una de las pocas instituciones que llegan a casi todos los puntos de España. Con menos fuerza, pero la Iglesia aún está ahí.
¿Cómo está respondiendo esta Iglesia envejecida y en retroceso social a un virus que exige compromiso en primera línea? José Manuel Vidal, director de Religión Digital, cree que la institución cuenta con un valioso activo. "Los clérigos siguen siendo de los pocos que permanecen en la España vaciada. Cosa distinta es es la edad. El estamento clerical ronda los 70 años en algunas diócesis. Por lo tanto, está muy en riesgo. Hay un miedo lógico", señala Vidal, que cree que la Iglesia ha llegado "un poco tarde", pero cuando ha identificado claramente las dimensiones del problema "se ha puesto las pilas". Y destaca, como hacen todos los consultados, la tarea de la base social y de Cáritas.
La jerarquía, desde el recrudecimiento de la crisis, mantiene un perfil bajo. Ha suspendido su habitual campaña Xtantos, en la que gasta cada año el grueso de los casi 5 millones de euros que dedica a campañas de promoción. "Los plazos de la campaña de este año serán excepcionales, como la situación es excepcional", señala la Conferencia Episcopal Española (CEE) a preguntas de infoLibre, sin dar más detalles. Es una incógnita si habrá campaña después de Semana Santa. La jugada tendría riesgo reputacional.
La CEE no da publicidad a las bajas de sacerdotes, aunque las está habiendo. "Las diócesis no comunican sus sacerdotes fallecidos ni el motivo por el que han fallecido, pero efectivamente en todas las diócesis hay algunos sacerdotes y religiosos que han fallecido a causa de la pandemia", señala la CEE. Vidal cuenta que ha crecido el caudal de esquelas que llegan a su medio. Al contrario que en Italia, donde los clérigos fallecidos son objeto de numerosos artículos, en España el tema ha pasado casi desapercibido.
Juan José Omella, al que la crisis coge recién elegido presidente de la CEE, aparece poco. En medios próximos, concede entrevistas en las que exhibe su buen talante, con un tono alejado del radicalismo tridentino del sector ultra. Pero es un perfil bajo. Vidal lo atribuye al "pudor", típico de la Santa Madre, donde cunde ese viejo dicho de "que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha". Según Vidal, la Iglesia hace más de lo que dice, sobre todo a nivel parroquial. Esto tiene un riesgo: el desdibujamiento. Ángel Luis López Villaverde observa: "A la Iglesia oficial la veo perdida. No veo nada. No se escucha. Seguro que está haciendo cosas positivas, pero no veo que la institución esté ahí en una circunstancia en la que la religiosidad y la parte espiritual podría estar más a flor de piel". El teólogo Juan José Tamayo, crítico con la línea conservadora de la jerarquía católica, afirma: "Echo en falta una declaración colectiva del episcopado español. Echo en falta que pusieran todas sus instituciones al servicio del Ministerio de Sanidad. Veo a la jerarquía totalmente ausente. Y es una ausencia clamorosa y llamativa. ".
Tamayo cree que la jerarquía católica continúa "más preocupada por preservar el culto que por practicar la compasión", lo que deriva en estampas chocantes que dañan la imagen de la institución. Las visitas del obispo de Jerez a las hermandades, el cura que ahuyenta el coronavirus por las calles de un pueblo de Alicante, el que bendice en la calle el Domingo de Ramos, la misa interrumpida en Granada... "Si no hay compasión, el culto está vacío. Decía Epicuro que vana es la palabra del filósofo que no remedia ninguna dolencia del hombre. Yo pienso lo mismo del culto", añade Tamayo, que cree que le jerarquía española sigue sin acompasar su rumbo al marcado por el papa Francisco, con su defensa de "una Iglesia pobre y para los pobres".
Sin cepillo
Económicamente, esta crisis también es un golpe para la Iglesia. Con las parroquias cerradas, merma el cepillo, así como las entradas a los templos, otra fuente de ingresos de la Iglesia, tan opaca como lucrativa. No es baladí. Las aportaciones voluntarias de los fieles suponen 320,2 millones al año para la Iglesia, según su última memoria. El porcentaje que estas aportaciones representa ronda el 75% en las diócesis pequeñas. Las cuentas de muchas parroquias están tiritando.
Además, la Iglesia lleva años comprobando la dificultad de trasladar la tecnología al cepillo, con campañas de donación por Internet como donoamiglesia.es. “La situación es catastrófica”, ha declarado a Religión Digital el responsable de economía de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal. La Iglesia, lógicamente, no puede hacer ERTE.
Cáritas
Le queda su otro gran activo económico: el Estado. La Iglesia diocesana recibe más de 250 millones al año vía IRPF. El último ejercicio, su récord, fueron 284,4 millones, cantidad anunciada justo cuando el Tribunal de Cuentas ha destapado el descontrol del sistema de asignación, como desveló infoLibre [ver aquí]. Pero este año la CEE no ha lanzado su campaña de captación de equis. A cambio, ha centrado sus esfuerzos en reclamar fondos para Cáritas a través de la campaña “La caridad no cierra. Cada gesto cuenta". Un repaso de las acciones durante la pandemia publicitadas por la CEE evidencia el protagonismo casi absoluto de Cáritas [ver aquí]. Los voluntarios de Cáritas se multiplican estos días en atención telefónica o por videoconferencia, preparando bolsas de desayuno, llevando comida, ofreciendo refuerzo a los servicios sociales municipales... En Burgos, los sacerdotes han anunciado la donación de parte de su sueldo a Cáritas.
Es la voz que más alta se oye estos días en el seno de la Iglesia, alertando de la situación en las prisiones o en los campos de inmigrantes de Tenerife, Huelva y Almería. Su nombre aparece citado entre las organizaciones que más hacen los barrios más pobres. Con más de 5.000 contratados y casi 84.000 voluntarios, aunque lógicamente abundan los que ahora están desactivados, Cáritas maneja más de 350 millones al año, casi 100 de ellos públicos. Su tarea es innegable, aunque –como toda la Iglesia– recibe críticas por un enfoque de la pobreza más paliativo que transformador. A juicio de Juan José Tamayo, la ONG marca el rumbo de lo que debería ser la Iglesia: "Cáritas lleva ya mucho tiempo bien ubicada socialmente junto a los sectores emprobrecidos. Es el referente de lo que tiene que ser una iglesia, con una mayor presencia no en el poder, sino en la solidaridad. Pero no una solidaridad abstracta y barroca, sino de compromiso real".
En El Burgo, un pequeño pueblo de algo más de 1.800 habitantes en Málaga, se puede observar una forma de "compromiso real". Allí ofrecen su tiempo y esfuerzo estos días las ocho personas que Cáritas es capaz de movilizar. Con guantes y mascarillas, llevan comida para las familias más al límite a algunos comercios con los que se han coordinado, explica Paqui Gil, maestra de 51 años, directora de la Cáritas parroquial. Se coordinan mediante un grupo de whatsapp y sus teléfonos siempre están abiertos. No se pregunta por origen ni fe. Todo el pueblo sabe quiénes son los de Cáritas. Gil subraya cómo el cura del pueblo, que también lo es de Yunquera, atiende llamadas estos días y trabaja codo a codo con los voluntarios. El Borge permite verlo con claridad: la Iglesia que estos días aguanta el tipo está más cerca de la base de la cúpula.
La crisis permite observar a la Iglesia en su enorme complejidad. Porque la Iglesia es el Opus, las inmatriculaciones y los privilegios... Pero también, aunque ninguneado por la jerarquía, es Javier Baeza, el párroco de San Carlos Borromeo. Y Redes Cristianas, y las Comunidades Cristianas Populares, y las HOAC, y la corriente Somos Iglesia, y el Foro Gaspar García Laviana... Y los voluntarios de Cáritas atendiendo el teléfono.
Es la Iglesia sin oropeles la mantiene estos días en pie la vieja casa.
Poder por arriba
La institución atraviesa una depresión desde hace más de cien años, taponada sólo durante el franquismo por el chaparrón de prebendas del régimen. Entre finales del XVIII y finales del XIX, ya había pasado de 120.000 curas a 50.000, como cuenta Ángel Luis López Villaverde en El poder de la Iglesia en la España contemporánea (Catarata, 2013). El franquismo, tras el paréntesis republicano, devolvió todo su poder a la Iglesia, pero no arregló – no podía– la pérdida de religiosidad, un fenómeno que era occidental y contemporáneo y sigue siéndolo. Y que lógicamente volvió a emerger con la democracia, cuando al discrepancia dejó de estar perseguida. Desde entonces la Iglesia vive una contradicción, la de una institución que mantiene mucho poder mientras la sociedad, cada vez más, le da la espalda.
Hoy la Iglesia mantiene una posición privilegiada en los campos educativo, fiscal y simbólico, gracias a los acuerdos con la Santa Sede de 1976-1979, traducción del Concordato de 1953 a canon democrático. Es una Iglesia poderosa, con fuerte presencia en la enseñanza, en la universidad, en las business school... Es una Iglesia mimada por la gran empresa, que la ha convertido en una especie de administradora de su obra social... No en vano, Cáritas, al mismo tiempo que habla de cambio climático, pobreza y empleo, se financia con aportaciones de energéticas y gran banca, Facebook, JP Morgan e Inditex. Es además una Iglesia que mantiene firmes lazos con la élite, especialmente en Madrid, donde es indeleble el legado de Rouco Varela. Según una investigación de La Marea, publicada en abril de 2018, de los entonces 433 consejeros de las empresas del IBEX-35, al menos 170 han tenido relación en calidad de estudiantes, docentes o miembros de órganos de gobierno con una o varias universidades vinculadas a la Iglesia. La institución mantiene además su empaque en sectores clave de la cultura: los medios –siempre– y la edición, con la que alimenta a su vez la posición en el ámbito educativo.
"[...] La realidad de nuestra Iglesia en España está totalmente condicionada por la imagen de la Virgen del Pilar cubierta con el manto del banco de Santander, por las relaciones del cardenal Rouco con la cúpula empresarial, por la orientación ideológica de la COPE y 13TV [...]", escribía el sociólogo cristiano Alfonso Alcaide en Dignidad y esperanza en el mundo del trabajo (Edice, 2016).
Desgaste en la base
Pero esta Iglesia fuerte y poderosa por arriba es a la vez una Iglesia débil en sus anclajes. Algunos datos lo ilustran. Se erosiona el cuerpo clerical. Entre 2007 (19.121) y 2017 (17.754) el número de sacerdotes ha bajado en 1.367, un 7,14%. El relevo será complicado, ya que los seminaristas son sólo 1.263. De 2013 a 2017 la cantidad de monjas o monjes de clausura ha pasado de 10.899 a 9.202, perdiendo 1.697, un 18,44%. En conjunto, entre 2007 y 2017, en el periodo cubierto por las memorias de la Conferencia Epsicopal (CEE), los hombres y mujeres considerados religiosos por la Iglesia –curas, monjas, canónigos, frailes...– ha descendido desde 57.079 a 40.096, quedándose por el camino 16.983, un 29,75%. La labor evangelizadora también está en retroceso. En 2007 había más de 16.000 misioneros y ahora poco más de 11.000, siendo Per�� y Venezuela los dos países con mayor número. Se trata además de un clero envejecido. 65 años y medio, con datos de 2018. El cardenal Juan José Omella, elegido presidente de la CEE en marzo, tiene 73, una edad que marca la media aproximada de los obispos. "Hay diócesis que tienen ya una media de edad en el clero de 75 años. Otras no andan muy lejos. ¿Diez menos? ¿Ocho menos? ¿Qué más da? [...] Seminarios mayores en los que este curso no han tenido ni un nuevo ingreso. Diócesis en las que no ha habido ni una sola ordenación", escribía en 2018 el cardenal Cañizares.
La desolación vocacional ha socavado uno de los pilares de la Iglesia: su condición de elemento vertebrador de la nación, con presencia en todos los rincones. Ya no hay curas suficientes para las más de 23.000 parroquias. Si miramos los números, la Iglesia tiene más historia que presente. Es verdad que aún un 68,7% de los españoles se definen como católicos, con datos del INE de 2018, pero son casi 10 puntos menos que diez años atrás. Además, de los que se declaran católicos, más de la mitad, un 56,2%, no van "nunca" a misa (sin contar bodas, bautizos y comuniones). En el caso de los jóvenes de 18 a 24 años, el porcentaje de no religiosos asciende al 48,9%, casi 30 puntos más que en los mayores de 65 años. Cae además con con fuerza la actividad sacramental. Entre 2007 y 2017 los bautizos han pasado de 325.271 a 214.271 (-34,13%) y las primeras comuniones, de 256.587 a 229.602 (-10,5%). En cuanto a los matrimonios católicos, la caída es más vertiginosa: pasa de 113.187 a 46.556 (-58,86%). No obstante, para ver la dimensión del retroceso del matrimonio católico hay que ampliar el foco. El 79,3% de los matrimonios son civiles, frente a un 19,5% confesionales y un 1,2% que no aparecen determinados, según datos del INE. En 1992, la relación era la opuesta a la actual: 79,4% de matrimonios confesionales y 20,6% civiles. El porcentaje de hijos nacidos de madres no casadas ha crecido de forma espectacular. En 1975, cuando arranca la serie del INE, eran el 2,02%. En 2017, último año del que hay datos, fueron el 46,79%.
Fuente: Ángel Munárriz
2 notes
·
View notes
Text
Travailleurs sociaux : ce ne sont pas que des personnes avec de bonnes intentions - Ils sont bien plus que ça
Travailleurs sociaux : ce ne sont pas que des personnes avec de bonnes intentions - Ils sont bien plus que ça via @Avivir @Paqui_Ramos @La_SER #Social #Ethique #Espagne
Écrits, nouvelles et contes philosophiques (ou pas) Article original en espagnol : Trajabadores sociales : No son personas con buenas intenciones – Son mucho más que eso, Paqui Ramos, 7 février 2021. Source : https://cadenaser.com/programa/2021/02/07/a_vivir_que_son_dos_dias/1612690619_898467.html Comptes Twitter : @Paqui_Ramos, @Avivir, @La_SER Traduction : Patrick Moulin, alias…

View On WordPress
0 notes
Text
Por cierto..en la FOTO al MEGA PUTI_CLUB SOCIAL BARAJAS [que además de habitaciones, discoteca, bar, restaurante , SPA, tenía canchas deportivas pero solo tenía licencia para actividades deportivas en la que encuadraria follar libre y gratis o por amor de DIOS.. cosa que para hacer necesitas tener ENERGIA o una Cierta FORMA FISICA que además te haga atractivo]..sale un Peugeot 205 [en sentido contrario] Cuyo lema era CONTIGO AL FIN DEL MUNDO y el cual heredo el hijo de ADORACION lacrandole con el mechero del coche la palanca de CAMBIOS cuando esperábamos a los hermanos LOBATO PALOMERO en su chalet de calle BOROX "69" donde vimos las 2 TRAGEDIAS del REAL MADRID en SANTA CRUZ de TENER_I_FE y donde nos estuvimos probando CONDONES antes de ir a la FIESTA de la casa de la novia del HIJO DE ADORACION [bajamos por la calle SAN SEVERO con la cazadoras BOMBER de ALPHA INDUSTRIES AL REVES O NARANJAS DE EMERGENCIA]..donde hicimos COSCORRONES [TEQUILAS agitados y mezclados contra el suelo del SALON]..y donde tire DISCOS Y HUEVOS a la CALLE mientras que el hermano de LEIVA de PEREZA reanimaba a una tal MARTA CHORRO tocandola las TETAS en el BAÑO donde VOMITO y donde antes me la chupo su amiga OLGA que me la folle por primera vez en los sillones de la planta de arriba de la disco BUT junto a los FUTBOLINES donde otro día con el hijo de ADORACION nos ligamos a 2 y se me cruzó un CABLE porque en un momento que se fue la LUZ al ritmo de la MUSICA me fui para hacer una BROMA y le dejé con las 2 en el FUTBOLIN..y tras la FIESTA fuimos en TAXI al AQUI MADRIZ parando frente al FONDO SUR del BERNABEU y el HERMANO DE LEIVA vómito dentro del TAXI y me fui corriendo y riendo mientras los demás limpiaban
Por cierto..en esos SILLONES de la planta de ARRIBA de disco BUT [actual PAQUI=madre de SERGIO RAMOS nacido en CAMAS..donde en mayo 2023 vi a GUADALUPE PLATA presentar cd THE DEVIL CAN'T DO NO HARM y los cuales son de UBEDA donde pase la SEMANA SANTA al igual que joaquin SABINA=rapto de mujer por romano y ZAHARA=autora de cd SANTA y cd PUTA] también metí mano a mi vecina REBECA pero cuando nos estábamos morreando me entraron ganas de VOMITAR porque me acababa de beber un LITRO DE LECHE DE PANTERA [=la bebida de la LEGION] en la CHOCITA SUECA [decorado con ESTRELLAS de EEUU donde Brad PITT pago con un billete de 20 DOLARES que tienen enmarcado]..por lo que me levante corriendo para ir al Baño pero cuando bajaba las escaleras VOMITE y puse perdido a 2 CHICAS..por lo que me di la VUELTA , le di un trago AL CUBA LIBRE y Me seguí morreando con REBECA cuyo padre se fue 15 años a MEXICO o PUEBLA "SOLO" o sin SU MUJER E HIJOS..donde le hicieron secuestro EXPRESS y se volvió con TUMOR CEREBRAL
Por cierto..el PAPA de JOAQUIN [Nacido en PUERTO SANTA MARIA y que sale en el video de LOBO A CORDERO de EL BARRIO=CADIZ] o del jugador de CAMPO ESPAÑOL más veterano en jugar en LA LIGA y que empezó así como acabó su carrera en HELIOPOLIS=CIUDAD DEL SOL..fallecio 7 febrero 2024 estando yo en GRACELAND [Mansion de ELVIS algo que me parecio Antiguo]..o lo que dice JAIME ANGLADA amigo de FELIPE VI en MALLORCA que nunca tendremos por el título de su cd NUNCA TENDREMOS GRACELAND tras salirse de VIRGIN RECORDS
youtube








0 notes
Text
Este PLANETA TENTACIONES se va ir a TOMAR X EL CULO gracias a VIRGINIA MAESTRO [programa de radio al q fue al día siguiente de actuar en sala EL SOL x mi año 44=28_11_15 mientras yo iba a sala BUT a ver homenaje al LP UNA NOCHE EN LA OPERA de QUEEN x MOMO CORTES al ver un anuncio en un ARMARIO ELECTRICO junto a donde hice la PUTA MILI O en la ETSIAN adjunta al colegio de HUERFANOS DE LA ARMADA al día siguiente del atentado de BATACLAN x el q preguntaron a VIRGINIA MAESTRO antes de su concierto en Sala EL SOL para GRABACIONES HISTERICAS..x cierto..ahora la sala BUT tiene el horrible nombre para una discoteca de LA PAQUI=madre de SERGIO RAMOS q ha vuelto al SEVILLA y al q se le cayó la COPA DE REY Q APLASTO EL BUS tras actuar VIRGINIA MAESTRO en la FAN ZONE del REAL MADRID en VALENCIA..y disco la PAQUI donde vi en MAYO a GUADALUPE=VIRGEN PLATA=DINERO presentar DEVIL CAN'T DO YOU NO HARM para luego haber tenido q tocar con VIRGINIA en el Birra festival en ESQUIVIAS_TOLEDO q suspendió la LLUVIA]


X cierto..luego entrevistaron a ARA MUSA con la q me fotografie en sala SIROCO [25_11_17] regalándome su cd DIEZ y cd ARCHE [=1er elemento de la creacion] y al guitarrista de LOQUILLO , Igor Pascual




0 notes
Text
Para q esperar más, VIRGINIA MAESTRO, voy a ver a GUADALUPE PLATA [grupo de tu JAEN y en concreto de UBEDA donde vi mi 1era procesión en 1993 gracias a la familia CUÑAGO dueños del concesionario FOMSA DE NISSAN en UBEDA donde nació Joaquín SABINA y ZAHARA=cd PUTA y cd SANTA]..q deben su nombre a la VIRGEN DE UBEDA q es la misma q de MEXICO..y presentan junto a mike EDISON cd THE DEVIL CAN'T YOU DO NO HARM [EL DIABLO NO TE PUEDE HACER NINGUN DAÑO]..su 6to LP y el 1ero con título [los otros como LED ZEPPELIN llevaron solo el nombre del grupo]..y el cantante es Pedro DE DIOS BARCELO [=sala contigua a BUT o actual PAQUI=madre de sevillano Sergio RAMOS nacido en CAMAS]
..x cierto..es en la antigua sala BUT donde vi el homenaje a QUEEN de MOMO CORTES x mi 44 cumple [28_11_15] mientras tu presentaban cd BLUE BIRD en Sala EL SOL..y la cerveza es ALHAMBRA








0 notes
Note
You have some photos of Paqui and Jose Ramos ??😍😍 please
#Marco Ramos#Sergio Ramos Rubio#Pilar Rubio#Sergio Ramos#Champions League#Cardiff 2017#Little Madridista#WAGs Madridista#other stadiums
20 notes
·
View notes
Text
Sergio Ramos Family, Biography, Car, Fashion And LifeStyle
http://www.youtube.com/watch?v=R8DObmETQw8 Subscribe here : https://goo.gl/HPYbQq More video : Mbappe Family, Biography,Fashion And LifeStyle https://youtu.be/bfsNRDiO09U Marcus Rashford Family, Biography, Cars, House, Fashion https://youtu.be/lsbEo_EF8Ww Sergio Ramos Family, Biography, Car, Fashion And LifeStyle Sergio Ramos Biography Sergio Ramos He was born 30 March 1986 in Camas, Spain Born in Camas, Seville, Andalusia, Ramos began his career at Sevilla's youth academy Sevilla 2003-2005 Apps 50 goals 3 Real Madrid 2005 - Present Apps 520 Goals 68 Spain 2005 - Present Apps 142 Goals 10 Honours Club Real Madrid • La Liga: 2006–07, 2007–08, 2011–12, 2016–17 • Copa del Rey: 2010–11, 2013–14 • Supercopa de España: 2008, 2012 • UEFA Champions League: 2013–14, 2015–16 • UEFA Super Cup: 2014, 2016 • FIFA Club World Cup: 2014, 2016 International Spain • FIFA World Cup: 2010 • UEFA European Championship: 2008, 2012 Profile Full name Sergio Ramos García Nick Name Ram, Tarzan, Pharaoh, SR4 Age 31 Height 183 cm Weight 75 kg Shirt Number 4 Position Defence - Centre-Back Weekly Wage £140,000 Current market value: 40,00 Mill. € Family • Father – Jose María Ramos • Mother – Paqui Ramos • Siblings – Rene Ramos (Older Brother) (Football Agent), Miriam Ramos (Sister) wife : Pilar Rubio Son : Marco Ramos Rubio and Sergio Ramos Rubio Car Audi Porsche Porsche 991 Carrera S Porsche 997 Turbo S Range Rover Fashion And LifeStyle Music : Music by Epidemic Sound ( http://www.epidemicsound.com ) Welcome to football Stories Tks For Watching ___ [ccw-atrib-link]
http://cybermondayplanet.com/index.php/2017/05/25/sergio-ramos-family-biography-car-fashion-and-lifestyle/
1 note
·
View note
Text
‘Jaulas’, ‘Ánimas’ y ‘El mundo es suyo’ lideran las nominaciones a los Premios Asecan 2019
Este año los Premios Asecan contarán con dos nuevas categorias; Mejor interpretación de reparto e Interpretación Revelación
La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) ha dado a conocer esta mañana las nominaciones a los Premios Asecan del Cine Andaluz 2019 que se celebran con la Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) como entidad colaboradora oficial.
El Antiquarium de Sevilla ha acogido la lectura de nominaciones a los Asecan, en la que han estado presentes los nominados en las 26 categorías. El acto ha sido introducido por Javier Paisano, Juan Antonio Bermúdez y Lourdes Palacios, presidente, vicepresidente y secretaria de ASECAN respectivamente, y Arturo Cid, miembro del Consejo Territorial Andaluz de la SGAE.
A continuación las nominaciones han sido presentadas por el director y guionista Jorge Naranjo, el actor y guionista Adrián Pino, la experta en comunicación cultural Virginia Moriche, la productora Agus Jiménez, la actriz Teresa Quintero y el Director de la Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla, Manuel Nieto.
Entre las películas que destacan por su número de nominaciones se encuentran Jaulas, de Nicolás Pacheco con 13 nominaciones; Ánimas de José Francisco Ortuño y Laura Alvea con 11 nominaciones y El mundo es suyo de Alfonso Sánchez con 9 nominaciones.
Tu hijo de Miguel Ángel Vivas y Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico concurren con 6 nominaciones cada una. Por su parte Sin fin de José y César Esteban Alenda acumula 5 nominaciones, mientras Cuando los ángeles duermen de Gonzalo Bendala, Entre dos aguas de Isaki Lacuesta, Quién te cantará de Carlos Vermut y Animales sin collar de Jota Linares logran 4 nominaciones cada una.
Como novedad, y debido al gran número y a la calidad de las interpretaciones de las actrices y actores andaluces participantes en las películas presentadas, Asecan ha decidido crear en esta edición las categorías Interpretación de Reparto e Interpretación Revelación. Como novedad, estas categorías son mixtas, incluyendo a hombres y mujeres. Así en estas nuevas categorías competirán interpretes como Antonio de la Torre o Natalia de Molina.
En esta edición de los Premios ASECAN, se han presentado en total 383 candidaturas, un 33% más que en la edición anterior. La XXXI Gala de Entrega de los Premios del Cine Andaluz se celebrará el 26 de enero de 2019 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
NOMINACIONES PREMIOS ASECAN DEL CINE ANDALUZ 2019
PREMIO ASECAN PELÍCULA Ánimas Entre dos aguas Quién te cantará Sin fin Viaje al cuarto de una madre
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN Laura Alvea y José Ortuño por Ánimas Gonzalo Bendala por Cuando los ángeles duermen Alexis Morante por Camarón: Flamenco y revolución Ramón Salazar por La enfermedad del domingo Alfonso Sánchez por El mundo es suyo Miguel Ángel Vivas por Tu hijo
DIRECCIÓN NOVEL Carmen Blanco por Los amores cobardes Marta Díaz de Lope por Mi querida cofradía Jorge Laplace por 23 disparos Jota Linares por Animales sin collar Nicolás Pacheco por Jaulas Celia Rico Clavellino por Viaje al cuarto de una madre
PREMIO ASECAN GUION Laura Alvea y José Ortuño por el guion adaptado de Ánimas (sobre una novela de José Ortuño) Jorge Laplace por el guion original de 23 disparos Celia Rico Clavellino por el guion original de Viaje al cuarto de una madre Ramón Salazar por el guion original de La enfermedad del domingo Miguel Ángel Vivas por el guion original de Tu hijo
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA Ingrid García Jonsson por Ana de día María León por Sin fin Natalia de Molina por Animales sin collar Estefanía de los Santos por Jaulas
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA Sebastián Haro por La primera cita Alberto López por El mundo es suyo Alfonso Sánchez por El mundo es suyo Antonio de la Torre por El reino Julián Villagrán por Cuando los ángeles duermen
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN DE REPARTO Mona Martínez por Ana de día Ignacio Mateos por Animales sin collar Natalia de Molina por Quién te cantará Manuel Morón por Mi querida cofradía Belén Ponce de León por Jaulas Antonio de la Torre por La noche de 12 años
PREMIO ASECAN INTERPRETACIÓN REVELACIÓN Manuel Cañadas por Jaulas Clare Durant por Ánimas Mila Fernández Linares por Jaulas Israel Gómez Romero por Entre dos aguas Ignacio Montes por Los amores cobardes Paqui Montoya por Tu hijo
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Alejandro Espadero por Jaulas Fran Fernández Pardo por Ánimas Arturo Menor por Barbacana, tras la huella del lobo Jesús Perujo por Tierras solares
PREMIO ASECAN MONTAJE Ana Álvarez-Ossorio por Jaulas Fernando Franco por Viaje al cuarto de una madre Guillermo García por La cosa vuestra José Manuel García Moyano y Fátima de los Santos por Ánimas Raúl Santos por Camarón: Flamenco y revolución
PREMIO ASECAN MÚSICA ORIGINAL Pablo Cervantes por Jaulas Paloma Peñarrubia por Bajo la piel de lobo Sergio de la Puente por Sin fin Fernando Vacas por Tu hijo
PREMIO ASECAN SONIDO Nacho R. Arenas por Tu hijo José Antonio Manovel, Juan Jesús Jiménez, Amaya Soler, Javier Delgado y Juan Cantón por El mundo es suyo Jorge Marín por Sin fin Diana Sagrista por Ánimas Daniel de Zayas por Quién te cantará
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Paco Almazo por El mundo es suyo Ernesto Chao por Jaulas Verónica Díaz por Ánimas David González por Mi querida cofradía Sandra Rodríguez, por Cuando los ángeles duermen
PREMIO ASECAN VESTUARIO Pilar Angulo por Tierras solares Consuelo Bahamonde por El mundo es suyo Isabela Pérez por Ánimas Esther Vaquero por Jaulas
PREMIO ASECAN DIRECCIÓN ARTÍSTICA Vanesa de la Haza por Ánimas David Jiménez Díaz por Entre dos aguas Ana Medina por El mundo es suyo Lala Obrero por Jaulas Celia Rico Clavellino por Viaje al cuarto de una madre
PREMIO ASECAN MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA Anabel Beato y Rafael Mora por Quién te cantará María Liaño y Sonia Gil por Jaulas María Liaño y Rafael Mora por Ánimas Gloria Pinar y Sole Padilla por Sin fin Yolanda Piña y Félix Terrero por Tu hijo
PREMIO ASECAN EFECTOS ESPECIALES Rubén Hernández y Luis Melgar por Cuando los ángeles duermen Amparo Martínez por El mundo es suyo José Luis Ramos por Camarón: Flamenco y revolución
PREMIO ASECAN CANCIÓN ORIGINAL Pepe Begines y José Recacha por “El mundo es suyo”, de El mundo es suyo Paco Ortega por “Vienes y vas (Bolero para Estrella y Leonor)”, de Viaje al cuarto de una madre Nicolás Pacheco por “Mi vida te di”, de Jaulas Kiko Veneno por “Si tú quieres pan”, de Entre dos aguas
PREMIO ASECAN DOCUMENTAL 23 disparos, de Jorge Laplace El hombre que cambió su zapato por una cámara, de Hokman Joma La búsqueda, de Mariano Agudo y Daniel Lagares Lado B, de Ricardo Yebra Tierras solares, de Laura Hojman
PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DOCUMENTAL 50 días, de Lucía Herrero y Francisco Javier Miranda Evaristo o la voluntad de vivir, de César Lorente Venteo Por qué la sal, de Nicolás Cardozo Besteiro Te inventaba conmigo, de Daniel Parra Victoria, de Alejandra Perea
PREMIO ASECAN CORTOMETRAJE DE FICCIÓN Cazatalentos, de José Vicente Herrera Domesticado, de Juan Francisco Viruega Foreigner, de Carlos Violadé Hotel Royal Co., de Paula Villegas y Rakesh B. Narwani Todos mis padres, de Bernabé Rico
PREMIO ASECAN OTROS FORMATOS Camarón, de La Isla al mito, de José Escudier y Media Events para Netflix El pacto de los estudiantes, de Juan Miguel del Castillo para XL Producciones, Canal Sur y A Contraluz Films El sueño logrado, de José Ortuño para XL Producciones, Televisión de Galicia y A Contraluz Films Jaén 1973-1978: Transición y democracia, de Onda Jaén RTV La cosa vuestra, de María Cañas para X Films Mambo, de Diffferents Enterntainment para Playz
PREMIO ASECAN LIBRO DE CINE Eastwood: desde que mi nombre me defiende, de Francisco Reyero en Fundación José Manuel Lara La armonía en las bandas sonoras del cine español de los noventa, de Sergio Lausén en Editorial Letra de Palo La imagen fragmentada. Miradas al audiovisual hecho desde Andalucía, de Ángeles Martínez García y Antonio Gómez Aguilar, Editorial Biblioteca Nueva Objetivo Planeta Tierra: El documental de medio ambiente, de Alejandro Ávila (coord.), en Universidad de Sevilla Re-creando imaginarios: cine, deporte y género, de Trinidad Núñez (coord.)en Ayuntamiento de Sevilla
PREMIO ASECAN LABOR INFORMATIVA ‘Butaca y butacón’, programa de La FM.es ‘Cine en serie’, programa de Candil Radio ‘Fila Siete’, revista de crítica de cine y televisión
PREMIO ASECAN LABOR DE DIFUSIÓN Cineteca de Granada Enrique Iznaola Jaén Audiovisual Reivindicación de Manolo Summers en el 25º aniversario de su muerte Rodando por Jaén
PREMIO ASECAN PELÍCULA SIN PRODUCCIÓN ANDALUZA Ana de día, de Andrea Jaurrieta Animales sin collar, de Jota Linares Campeones, de Javier Fesser Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría Con el viento, de Meritxell Colell El reino, de Rodrigo Sorogoyen La enfermedad del domingo, de Ramón Salazar La noche de 12 años, de Álvaro Brechner
La entrada ‘Jaulas’, ‘Ánimas’ y ‘El mundo es suyo’ lideran las nominaciones a los Premios Asecan 2019 aparece primero en 35 Milímetros.
from WordPress https://35milimetros.es/jaulas-animas-el-mundo-es-suyo-nominaciones-premios-asecan-2019/
0 notes
Photo
Ramos family
#Sergio Ramos#Pilar Rubio#Sergio Junior#Marco Ramos#Paqui Garcia#Mirian Ramos#Sergio Ramos family#RM jersey#Duodecima#Real Madrid masculino
8 notes
·
View notes