#papel fundamental
Explore tagged Tumblr posts
Text
Estos animales reciclan nutrientes y ayudan a mantener la calidad del agua. Esto beneficia a todo el ecosistema, desde el suelo y las plantas hasta las aves y los mamíferos. El gavial (Gavialis gangeticus) es una especie de cocodrilo asiático que, aunque se alimenta principalmente de peces, también puede consumir carroña. / JM Pérez-García Un estudio liderado por investigadores del área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del departamento de Ecología de la Universidad de Alicante revela la importancia fundamental de los carroñeros y la carroña en los humedales. El artículo, publica en la revista Biological Reviews, destaca que los beneficios que aportan los carroñeros superan ampliamente los posibles perjuicios. Entre sus funciones clave se encuentran la recirculación y transporte de nutrientes, así como la regulación de la calidad del agua, lo que beneficia a todo el ecosistema, desde el suelo y las plantas hasta aves y mamíferos. Históricamente, aquellos animales que se alimentaban de otros animales muertos, se les ha prestado una menor atención por la sociedad, incluso se les ha asignado un papel secundario en los ecosistemas. Estudios recientes han demostrado que los carroñeros desempeñan una función ecológica crucial al eliminar materia orgánica y reciclar rápidamente los nutrientes al ecosistema. A pesar del aumento del conocimiento y del interés en este grupo de animales en las últimas décadas, la mayoría de la atención científica se había centrado en el papel de los carroñeros en ecosistemas terrestres, ignorando su función ecosistemas tan importantes como los humedales. Tipos y ubicaciones de carroña (agua interior versus exterior) en los artículos identificados en la revisión sistemática de la literatura. / Orihuela‐Torres, A. et al. Uno de los hábitats más amenazados Los humedales son ecosistemas vitales debido a su capacidad para regular el ciclo del agua y prevenir inundaciones. Son hábitats críticos para una diversidad de especies, desde aves migratorias hasta peces y plantas acuáticas. Al mismo tiempo, prestan servicios ecosistémicos importantes como la purificación del agua o la captura de carbono, lo que contribuye significativamente a la salud del medio ambiente global. Sin embargo, a pesar de estas funciones tan importantes, son uno de los hábitats más amenazados por actividades humanas: se estima que han desaparecido entre el 64 % y el 71 % de los humedales del planeta en el último siglo. Para entender el papel que cumplen los carroñeros en los humedales, investigadores del área de Ecología de la UMH y de la UA analizaron más de 200 artículos científicos realizados en los últimos 60 años por todo el mundo. Una de las conclusiones de este análisis es que el conocimiento científico no es espacialmente homogéneo. América del Norte -con un 70 % de los trabajos científicos- y Europa —con el 14 %— concentraron la mayoría de las investigaciones. Esto evidencia una falta significativa de estudios en otras partes del mundo. Solo han encontrado diferencias geográficas. Algunos tipos de humedales, como los ríos y arroyos, reciben mucha más atención científica que lagos, lagunas o marismas. Ambos resultados indican la necesidad de reenfocar las nuevas investigaciones para comprender plenamente el papel de los carroñeros en los ecosistemas acuáticos a nivel global, diversificando los trabajos tanto geográficamente como en los tipos de hábitats. Referencia: Orihuela‐Torres, A. et al. “Carrion ecology in inland aquatic ecosystems: a systematic review”. Biological Reviews. Fuente: Universidad Miguel Hernández
View On WordPress
0 notes
Text
the way we were supposed to be on the professor side when he immediately started sexually harassing the negotiator. he wouldn't have done that if it had been a man in her place. piece of shit.
#watching casa de papel korea bc i saw an edit on yt and im pretty sure i have a fever and i wanted to see if it was different from the og. i#kind of hoped the cultural differences would have led to small yet fundamental changes. i even hoped they wouldn't drag bella ciao in it bc#it's much harder to sing for koreans than it is for spaniards. but no. UGH.#money heist korea
1 note
·
View note
Text
AU high school
Luk es un joven de intercambio en la escuela secundaria Lincoln High School, ubicada en Estados Unidos. Para culminar su último año de preparatoria, decidió aceptar la oferta de pasar un año en otro país con el objetivo de ser más independiente ya que sólo faltaba un paso a la vida adulta, la secundaria donde se quedaría por un año los estudiantes se agrupan en categorías o grupos individuales que muy poco socializan entre ellos cosa que lo extraño. Luk, siendo una persona muy amable, sociable y deportista, sus primeros amigos en esa institución fueron el grupo de deportes, quienes le aconsejaron con quiénes debía relacionarse y con quiénes no, pero sobre todo, le advirtieron que evitara cualquier interacción con un chico llamado Peter, conocido por hacer bullying.
Peter Dunbar se ganó la fama de ser el demonio de la secundaria, teniendo el récord de más faltas que nadie, su expediente crecía a diario con nuevas anotaciones, no precisamente con un Contenido bueno que digamos. Con frecuencia, se le ve envuelto en peleas donde su temperamento explosivo lo llevaba a excederse y perder el control. No era raro que sus enfrentamientos terminaran con alguno de sus oponentes hospitalizados, producto de su violencia sin control. Cualquier estudiante que se cruzaba en su camino sabía que debía tener cuidado, pues Peter no conocía límites cuando se trataba de imponer su dominio.
A pesar que su apodo significará suerte, parecía que Luk carecía de ella. Al llegar a su casillero muchos lo miraban mientras murmuraban entre ellos. Sin saberlo, su casillero estaba justo al lado del de Peter quien se aseguraba de que nadie tomara los casilleros cercanos al suyo. Luk hubiera preferido conocer esta regla no escrita antes de encontrar sus pertenencias esparcidas por toda la preparatoria, sus cuadernos con las hojas desgarradas y esparcidas por los pasillos, su mochila colgada sobre el mástil de la bandera e incluso su uniforme de deporte rayado con frases llenas de insultos con marcador permanente.
Ante esto, Luk no se quedó de brazos cruzados. A pesar de que sus compañeros le sugerían olvidar el asunto y dejarlo pasar. Eso no estaba en su naturaleza decidido a defenderse, confrontaria a peter, lo que llevó a una rivalidad entre ambos se podría decir que eran iguales en fuerza pero por motivos diferentes: uno buscaba infundir miedo y ganarse el respeto a través de la intimidación, mientras que el otro se había desarrollado por la disciplina que requería el deporte a diario. Aunque a simple vista parecieran iguales, había una diferencia fundamental: uno de ellos jugaba muy sucio.
Los que se pelean se aman no(? Xd
No se si volver está idea un mini Comic que subiré o hacer pequeñas escenas sobre esta temática y subirlas,
Lo más probable es que me vaya por la segunda pero aún así me gustaría incluir a algunos personajes secundarios en esto para interactuar entre ellos, porque lo que ¡tú!, Si ¡¡Tú!!, ten a un personaje listo por si decido que este aparezca en estas historias tan Ramdon (oferta sólo para los que llegaron hasta aquí y se tomaron el tiempo de leer, se te quiere wey y perdón por los horrores, porque son horrores ortográficos :'v). Deja a tu nene en los comentarios y que papel tomaría en este AU sin salirse del tema.
#peter your boyfriend#your boyfriend game#yb peter#my art#digital art#art digital#yb fandom#fanart#your boyfriend peter#yb game#your boyfriend visual novel#your boyfriend fanart#your boyfriends game español
52 notes
·
View notes
Text
En la cosmovisión azteca, el xoloitzcuintle era un perro especial y venerado que desempeñaba un papel fundamental como guía de las almas al Mictlán, el inframundo.
Regalo de Xólotl. Se consideraba que el xoloitzcuintle era un regalo del dios Xólotl, el dios de la muerte, para guiar a las almas de los difuntos.
Asociación con Xólotl. Los xoloitzcuintles estaban asociados con Xólotl, por lo que se les debía ser bondadosos para tener una muerte agradecida y sin sufrimiento.
Guardianes de espíritus. Se les veneraba como guardianes de los espíritus de los fallecidos.
Manchas. Se decía que si el xoloitzcuintle tenía manchas, es que ya había guiado a varias almas.
#dia de muertos#dia de los muertos#mexico#day of the dead#catrina#dayofthedead#diademuertos#calaveritas#xoloitzcuintle#xolotl#xolo dog#dogs of tumblr#dog
87 notes
·
View notes
Text
SHADAMY DESING
At first glance, red and white colors seem to combine harmoniously. However, when analyzing the accessories, interesting details stand out. For example, the rings that are worn as bracelets and, curiously, the green emerald, which plays a fundamental role in its design.
This emerald is also directly related to its origin, which further highlights its importance.
Coincidentally, Amy's eyes also share this shade of green, reinforcing a visual connection that makes their union more evident to the audience.
But is there some deeper meaning behind this choice?
Regardless of that, I have to say that I love the result. I think at first glance this combination would easily catch the attention of those unfamiliar with the series or the characters.
SPANISH
DISEÑO SHADAMY
A primera vista, los colores rojo y blanco parecen combinarse armoniosamente. Sin embargo, al analizar los accesorios destacan detalles interesantes. Por ejemplo, los anillos que se llevan a modo de pulseras y, curiosamente, la esmeralda verde, que juega un papel fundamental en su diseño.
Esta esmeralda también está directamente relacionada con su origen, lo que resalta aún más su importancia. Casualmente, los ojos de Amy también comparten este tono de verde, lo que refuerza una conexión visual que hace que su unión sea más evidente para el público.
¿Pero hay algún significado más profundo detrás de esta elección?
Independientemente de eso, tengo que decir que me encanta el resultado.
Creo que a primera vista esta combinación fácilmente llamaría la atención de quienes no están familiarizados con la serie o los personajes.
38 notes
·
View notes
Text
alice, fundamental papel education
#art#my art#artwork#artists on tumblr#fundamental paper education#alice fundamental paper education#fanart#fpe art#fpe#fpe alice
110 notes
·
View notes
Text
- - ┈┈∘┈˃̶༒˂̶┈∘┈┈ - -
Se pensaban a pesar de la distancia, se acariciaban a pesar de la distancia, se abrazaban a pesar de la distancia.
Todo era puro amor, pero la distancia impedía que notasen sus abrazos, sus caricias, tan solo les quedaba el pensarse y ahí es donde entra y juega un papel fundamental la imaginación;
ambos se consolaban pensando el uno en el otro.
- - ┈┈∘┈˃̶༒˂̶┈∘┈┈ - -
༺ღ༒ 💔 ᥣׁׅ֪ɑׁׅᝯׁ֒hׁׅ֮ꪱׁׁׁׅׅׅᝯׁ֒ɑׁׅժׁׅ݊ꫀׁׅܻ݊ɑׁׅᥣׁׅ֪ᥣׁׅ֪ɑׁׅժׁׅ݊ᨵׁׅׅ ༒ღ༻
24 notes
·
View notes
Text
As abelhas são pequenas arquitetas da natureza, elas desempenham um papel fundamental para a polinização de muitas plantas, garantindo a prosperidade e a diversidade do ecossistema, sustentando a biodiversidade e a nossa alimentação. Preservar esses polinizadores é essencial para a proteção e o equilíbrio da vida em nosso planeta!"
Bzzz Bzzz🐝
11 notes
·
View notes
Text
Carmilla | RESENHA?
Carmilla é um livro INCRÍVEL!!
Quando falamos sobre vampiros na literatura, Carmilla é uma obra que não pode passar despercebida. Desde que li, essa história se tornou meu “Império Romano” — aquele pensamento que aparece quase todos os dias, não apenas por que o ser vampiro seja algo que me fascina, mas sim a figura que ele também representa.
Para entender Carmilla, é preciso voltar àquela época em que a história estava sendo escrita. A Era Vitoriana (1837-1901) foi um período de transformações sociais profundas, com o capitalismo e a revolução industrial consolidando o poder da burguesia e afastando a nobreza. Apesar das mudanças significativas, essa época também foi marcada pela repressão, especialmente para as mulheres, que eram confinadas ao espaço doméstico e vistas como símbolos de pureza e fragilidade.
A literatura vitoriana, incluindo os romances, desempenhava um papel fundamental na propagação desses ideais, muitas vezes moldando as expectativas sobre comportamento feminino. As histórias eram verdadeiros tratados de moralidade, criando modelos como mãe, filha, virgem pura e mulher demoníaca. Era um reflexo de uma sociedade que tentava controlar todos os aspectos da vida, incluindo principalmente a sexualidade das mulheres.
Carmilla, ao inserir uma figura monstruosa como o vampiro, oferece uma oportunidade de explorar esses desejos reprimidos e medos ocultos, desde que, a figura do vampiro masculina é vista como uma figura poderosa e transgressora, a figura feminina do vampiro é representada como bela, frágil, destruidora de lares e sexualizada ao extremo.
Carmilla, uma vampira nobre, com uma aura sombria e uma identidade monstruosa, representa uma ameaça ao patriarcado. Sua presença é uma afronta direta às expectativas sociais da época, onde as mulheres eram vistas como frágeis e puras. Ela desafia essas normas e se torna uma figura que deve ser combatida e moralizada.
O relacionamento entre Carmilla e Laura é carregado de uma dualidade onde há amor, desejo e repulsa, o que reflete a repressão sexual que era tão predominante na Era Vitoriana. Carmilla não é só uma vampira que bebe sangue; ela representa o que é proibido e desejável ao mesmo tempo. Sua figura, assim como seu desejo por Laura, são indicativos dos sentimentos que a sociedade tentava suprimir.
A ambientação gótica de Carmilla também é um destaque. O cenário — castelos sombrios, florestas enevoadas e um silêncio inquietante — cria um ambiente perfeito para o mistério e a tensão que permeiam toda a narrativa. É um mundo onde o medo e a sedução se encontram, e onde cada movimento é carregado de possibilidades.
No final, Carmilla é mais do que uma simples história de vampiros. É uma outra visão sobre os desejos reprimidos, sobre como a sociedade vitoriana tentou suprimir qualquer tipo de liberdade pessoal, seja emocional ou sexual. É uma narrativa que desafia convenções, não sendo atoa que se tornou um clássico, e questiona o que realmente significa ser livre. Para mim, foi uma leitura inesquecível, uma leitura que mexeu profundamente comigo, com todo o romantismo e a sutileza que existe naquele livro.
Se você é apaixonado por literatura gótica, Carmilla é uma leitura essencial. É impossível ler Carmilla e sair ileso — e, na verdade, quem gostaria de sair?
Fonte/Material Utilizado para escrever esse post:
Artigo | VAMPIRISM AND LESBIANISM IN CARMILLA BY JOSEPH SHERIDAN LE FANU por Marília Milhomem Moscoso Maia
#livros#bookstagrambrasil#literatura#leitura#leitores#livrosemaislivros#booklover#booktok#booksbooksbooks#bookstagram#instabook#instabooks#bookstan#reelsliterario#bookworm#livroseleitura#bookaesthetic#habitodeler#literaturaclassica#habitodeleitura#romance#reading#bookrecs#carmilla#carmillakarnstein#resenhaliteraria#resenha#moonstruck
9 notes
·
View notes
Text
HERMAN TOMMERAAS? Não! É apenas ANDREW HUGH SUTTON, ele é filho de APOLO do CHALÉ 07 e tem 25 ANOS. A TV Hefesto informa no guia de programação que ele está no NÍVEL III por estar no Acampamento há DOZE ANOS, sabia? E se lá estiver certo, ANDY é bastante CUIDADOSO mas também dizem que ele é COMPLACENTE. Mas você sabe como Hefesto é, sempre inventando fake news pra atrair audiência.
PODER: Manipulação da Luz
ATIVIDADES: Arco e Flecha e Corrida de Obstáculos.
CURANDEIRO
MONITOR DE PRIMEIROS SOCORROS
CONSELHEIRO DO CHALÉ DE APOLO
Andrew não chegou a conhecer o pai biológico. E nem mesmo sabe se quer mudar isso. Cresceu boa parte de sua vida acreditando que havia sido apenas abandonado antes de nascer, por um homem que não queria assumir responsabilidades, e acreditou que as respostas enigmáticas da mãe sobre ele não poder estar com eles, não passavam de tentativas de fuga da realidade ácida dos fatos: ela se envolveu e amou profundamente um homem que não a amou de volta o suficiente para criar uma família.
Aria enfrentou as dificuldades da gravidez e criação do filho sozinha, em seu início de residência. E realmente esteve sozinha nos momentos mais difíceis, já que o primeiro instinto dos Sutton foi tornar tudo ainda mais difícil pra ela, e consequentemente, para os dois. Seus avós não perdiam sequer uma chance de a julgar e diminuir por ser uma mãe solo, ainda que fizessem questão de os manterem debaixo de sua casa e controle, e durante os primeiros anos de vida de Andrew, apenas mantinha os dois por perto para não abdicar do que mais gostavam de fazer com suas gerações: controlar.
Apesar de todas as dificuldades, Aria se saiu muito bem nisso, obrigada. Andrew nunca foi a criança problema, pelo contrário, sempre foi muito bem-educado, carinhoso e esforçado. Por sentirem que no fim, só podiam contar um com o outro, Andrew e a mãe criaram uma relação muito próxima e cúmplice, onde ele não a decepcionava, e crescia com o sentimento de que deveria cuidar dela, já que não via os outros sendo tão gentis com ela quanto a mãe merecia. Andrew se tornou maduro mais rápido que seus colegas, cresceu antes dos primos ou amigos, e logo tomava pra si a responsabilidade de cuidar.
Além da mãe, outra parte fundamental para tornar Andrew a pessoa que é, foram os avós. Médicos por formação e donos de um dos maiores hospitais de Washington, as expectativas e pressão dos dois moldou de forma drástica sua personalidade e esforço pessoal. Sempre precisando se superar mais e mais para os agradar, descobriu em certo ponto que essa necessidade de aprovação dos avós é algo que todos os filhos e netos compartilham. A autoridade dos Sutton sobre a família é uma corrente, um ciclo vicioso que não se espera ser rompido em algum momento. Os filhos mais velhos do casal, já demonstram igual ambição pelo perfeito, pela família forte e poderosa, sem qualquer espaço para originalidade ou rebeldia.
O primeiro contato com o acampamento respondeu várias de suas dúvidas sobre seu pai, e criou várias outras sobre seu propósito próprio. Ser um semideus, o que significava agora, no papel que tinha para desempenhar em sua família, sua vida fora do ambiente seguro do acampamento?
Foi um choque para família quando ele decidiu aplicar para enfermagem, e não para medicina como o esperado. Estar na área de saúde era algo que ele obviamente queria fazer, parecia natural, e descobrir seu pai divino apenas deixou isso ainda mais óbvio. Porém, a medicina ainda seria dar o gostinho da decisão na mão da família, mas enfermagem, no entanto, tinha tudo que adorava: o contato humano, o cuidado, a responsabilidade e a humanidade que sabia que por muitas vezes, podia faltar aos médicos que conhecia todos os dias no hospital da família.
Quando recebeu a aceitação da faculdade, também descobriu que os planos dos avós para si envolviam apenas a área administrativa do hospital, e não colocar seu neto como um "simples enfermeiro" em um hospital que carregava seu sobrenome. E por saber que teria pouca oportunidade de exercer o curso pelo qual se apaixonou, terminou a faculdade e viajou por um 18 meses com os médicos sem fronteiras.
O chamado de Dionísio veio quando ele estava já recomeçando sua vida em Washington, apesar das tentativas, era raramente colocado em ação no hospital, pelo contrário, parecia estar sendo punido com burocracia e papelada todos os dias que ia para o trabalho. Então não hesitou antes de responder e ir ao acampamento, onde, ao menos, poderia ser mais útil, em meio aos curandeiros.
12 notes
·
View notes
Text
DECAPITATIO. the action of cutting off the head of a person or an animal.
O ferro estígio da lâmina estreita absorve toda e qualquer luz próxima, uma verdadeira maravilha no período noturno. Por quê? Candy levantaria para os céus em sinal de rebeldia, mostrando que os raios da deusa que a amaldiçoara não serviam para nada.
Elegante e esguia, assim como a filha de Eros. O equilíbrio tão perfeito que mal fazia peso no manejo da semideusa, cortando o ar com mais facilidade que faca quente na manteiga. A rapieira era similar às que usava na esgrima, seu esporte preferido depois do arco-e-flecha, prezando mais a velocidade e precisão do que força.
A guarda da fina espada é um conjunto elegante de fios metálicos e floreios. Alguns ficam escondidos pela forma que a espada move-se, o ferro estígio criando ilusões de que a mão da semideusa está desprotegida. Para, em seguida, sofrer o rebote da lâmina inimiga com a guarda perfeita. Ainda é possível se machucar contra dentes, mas... Para chegar lá, precisa vencer a névoa faiscante da lâmina cortadora.
Candace não é uma combatente de proximidade, tampouco fica confortável quando o arco precisa ser colocado de lado. Contudo, tantos semideuses juntos e sem encontrar um lugar para manter o terreno elevado, a rapieira assumiu a papel fundamental de defesa. Ainda oferecendo distância, diferente da adaga Sanguinum; com a familiaridade de seus treinos na esgrima.
O uso dela durante o fechamento da fenda reacendeu a paixão pelo esporte e pretende aumentar o leque de suas habilidades, sendo ainda mais versátil
15 notes
·
View notes
Text
"El poder de las emociones"
Las neuronas espejo son un tipo de células cerebrales que se activan tanto cuando una persona realiza una acción como cuando observa que otro la realiza. Este fenómeno es la base de nuestra capacidad para comprender las acciones y emociones de los demás, lo que a su vez es fundamental para el desarrollo de comportamientos empáticos y sociales.
La empatía, que es la habilidad de percibir y compartir las emociones de otra persona, es esencial en nuestras interacciones diarias. Nos permite formar conexiones profundas con los demás y facilita la cooperación y el entendimiento mutuo. En un entorno profesional, la empatía puede mejorar la comunicación entre colegas y fortalecer el trabajo en equipo.
Además, las neuronas espejo pueden jugar un papel importante en el aprendizaje social y en la imitación, dos aspectos cruciales en el desarrollo humano. A través de la imitación, los niños aprenden una variedad de habilidades y comportamientos que son necesarios para su integración en la sociedad.
Aquí tienes algunos ejemplos prácticos de cómo las neuronas espejo y la empatía se aplican en situaciones cotidianas:
En el trabajo: Si un colega está estresado o abrumado, puedes “sentir” su estrés a través de tus neuronas espejo. Esto puede llevarte a ofrecer ayuda o a proporcionar palabras de aliento.
En la educación: Cuando un profesor demuestra una técnica o habilidad, los estudiantes pueden “imitar” esta acción en sus propios cerebros a través de las neuronas espejo, lo que facilita el aprendizaje.
En las relaciones personales: Si un amigo está pasando por un momento difícil, puedes “sentir” su dolor a través de tus neuronas espejo. Esto puede llevarte a ofrecer apoyo emocional y comprensión.
En el servicio al cliente: Si un cliente está frustrado o enojado, puedes “sentir” estas emociones a través de tus neuronas espejo. Esto puede llevarte a responder de manera más empática y efectiva.
En el deporte: Cuando ves a un atleta realizar una acción, como lanzar una pelota o correr, tus neuronas espejo “imitan” esta acción en tu cerebro. Esto puede ayudarte a entender y apreciar el deporte a un nivel más profundo.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo las neuronas espejo y la empatía juegan un papel crucial en nuestras interacciones diarias y en nuestra capacidad para entender y conectar con los demás. ¡Espero que te resulten útiles! 😊
Para ilustrar mejor estos puntos, aquí hay algunas historias de éxito de personas que han utilizado la empatía y las neuronas espejo en su vida cotidiana y profesional.
La historia de Ana: Ana es una terapeuta que trabaja con niños con trastornos del espectro autista. A través de su comprensión de las neuronas espejo, ha desarrollado técnicas para ayudar a estos niños a mejorar sus habilidades sociales y emocionales. Al “reflejar” las emociones y acciones de los niños, Ana ha logrado avances significativos en su terapia.
La historia de Carlos: Carlos es un líder de equipo en una empresa de tecnología. Se dio cuenta de que su equipo estaba desmotivado y decidió utilizar su empatía para entender mejor sus sentimientos. Al ponerse en su lugar, pudo identificar los problemas que estaban afectando al equipo y trabajó para resolverlos. Como resultado, la moral del equipo mejoró y la productividad aumentó.
La historia de Marta: Marta es una profesora de danza. Utiliza su comprensión de las neuronas espejo para enseñar a sus estudiantes nuevos movimientos de baile. Al demostrar los movimientos ella misma, sus estudiantes pueden “imitar” estos movimientos en sus propios cerebros, lo que facilita el aprendizaje.
Estas son solo algunas de las muchas maneras en que la empatía y las neuronas espejo pueden ser utilizadas en nuestra vida cotidiana y profesional para lograr el éxito. ¡Espero que te resulten inspiradoras! 😊
A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos sobre cómo puedes comenzar a desarrollar tu empatía y comprensión de las emociones de los demás.
Practica la escucha activa: Cuando alguien te hable, intenta realmente escuchar lo que está diciendo, en lugar de simplemente esperar tu turno para hablar. Presta atención a sus palabras, su tono de voz y su lenguaje corporal.
Ponte en su lugar: Intenta imaginar cómo te sentirías si estuvieras en la situación de la otra persona. Esto puede ayudarte a entender mejor sus emociones y perspectivas.
Muestra interés genuino: Haz preguntas para demostrar que te importa lo que la otra persona está compartiendo. Esto puede ayudar a profundizar tu comprensión de sus experiencias y emociones.
Valida sus emociones: Reconoce y valida las emociones de la otra persona, incluso si no las compartes o comprendes completamente. Esto puede ayudar a la otra persona a sentirse entendida y apoyada.
Practica la empatía en tu vida diaria: Intenta practicar la empatía en todas tus interacciones, tanto grandes como pequeñas. Esto puede ayudarte a desarrollar esta habilidad con el tiempo.
Auto-reflexión: Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus propias emociones y cómo reaccionas ante las emociones de los demás. Esto puede ayudarte a ser más consciente de tus propias respuestas emocionales y a mejorar tu capacidad para empatizar con los demás.
Recuerda, la empatía es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. ¡Espero que estos consejos te sean útiles! 😊
Aquí tienes algunos recursos que podrían ser útiles para obtener más información sobre las neuronas espejo y la empatía:
Neuronas espejo y empatía - La Mente es Maravillosa: Este artículo proporciona una visión general de las neuronas espejo y su relación con la empatía.
Cómo activar nuestras neuronas espejo para mejorar nuestra empatía: Este recurso ofrece consejos prácticos sobre cómo puedes activar tus neuronas espejo para mejorar tu empatía.
La empatía y las neuronas espejo – Alba Institute: Este artículo discute la relación entre la empatía y las neuronas espejo.
Todo sobre las Neuronas Espejo: La imitación, herramienta de aprendizaje: Este recurso ofrece una visión más profunda de las neuronas espejo y su papel en el aprendizaje por imitación.
Espero que estos recursos te sean útiles para profundizar en tu comprensión de las neuronas espejo y la empatía. ¡Feliz lectura! 😊
Como experto en neuromarketing, me gustaría destacar cómo la comprensión de las emociones y las neuronas espejo puede ser utilizada en estrategias de marketing y ventas.
Aquí te explico cómo:
Conexión emocional: Las emociones juegan un papel crucial en la toma de decisiones de los consumidores. Al entender las emociones de los clientes, las marcas pueden crear mensajes de marketing que resuenen a nivel emocional, lo que puede aumentar la lealtad y el compromiso del cliente.
Empatía en el servicio al cliente: La empatía, impulsada por las neuronas espejo, es esencial para proporcionar un excelente servicio al cliente. Al “sentir” lo que el cliente siente, los representantes de servicio al cliente pueden responder de manera más efectiva y personalizada.
Diseño de productos y servicios: Al entender las emociones y necesidades de los clientes, las empresas pueden diseñar productos y servicios que satisfagan esas necesidades de manera más efectiva.
Publicidad y promoción: Las campañas publicitarias que evocan emociones fuertes pueden ser más memorables y persuasivas. Las neuronas espejo pueden ayudar a los publicistas a entender cómo los clientes potenciales podrían reaccionar a sus anuncios.
Ventas y negociación: En las ventas y la negociación, entender las emociones del otro puede ayudar a construir relaciones más fuertes y a cerrar acuerdos más efectivamente.
En resumen, la comprensión de las emociones y las neuronas espejo puede ser una herramienta poderosa en el marketing y las ventas, ayudando a las empresas a conectar con los clientes a un nivel más profundo y a ofrecer productos y servicios que satisfagan realmente sus necesidades y deseos. ¡Espero que esto te sea útil! 😊
CONCLUSIONES:
El poder de las emociones y su comprensión a través de las neuronas espejo son elementos clave para nuestra vida social y profesional. Al fomentar una mayor empatía y comprensión, podemos crear entornos más colaborativos y armoniosos. Pero más allá de eso, este conocimiento nos permite conectar de manera más profunda y significativa con los demás, lo que en última instancia enriquece nuestras vidas y las de aquellos con los que interactuamos. Así que, ¿estás listo para explorar el poder de las emociones y las neuronas espejo?"
Espero que estas sugerencias te sean útiles y te deseo mucho éxito en tu camino como PERSONA de alto valor. ¡Adelante!
Autor :@magneticovitalblog
#NeuronasEspejo#Empatía#Neurociencia#AprendizajeSocial#DesarrolloHumano#ComportamientoEmpático#InteraccionesSociales#crecimientopersonal#serloquequieroser#serloquequierover#superacionpersonal#emociones#psicologia#sociología
31 notes
·
View notes
Text
“VOCES SILENCIADAS: DE LA RESISTENCIA A LA INCLUSIÓN”
¡Hola, mis pulgas aventureras! Hoy queremos compartir con ustedes un tema muy importante que normalmente pasa desapercibido en las clases de historia: el rol crucial que tuvieron los sectores indígenas en la independencia del Perú. Durante mucho tiempo, la narrativa oficial nos ha vendido la idea de que la independencia fue una lucha casi exclusiva de los criollos, cuando la realidad es mucho más compleja. Este organizador visual titulado “Voces Silenciadas: De la resistencia a la inclusión” proporciona una visión detallada del desarrollo de la independencia, resaltando que los indígenas no fueron actores pasivos, sino que desempeñaron un rol activo mediante guerrillas y milicias para defender su autonomía frente al dominio colonial.
Desde un inicio, la independencia en Perú tuvo una notable fragmentación de ideas. Los indígenas, al igual que los criollos, mantenían metas y visiones totalmente diferentes, lo que impedía la formación de un frente unificado. Mientras algunos criollos buscaban implementar reformas dentro del sistema colonial sin romper lazos con España, otros, como Juan Pablo Viscardo y Guzmán, defendían la idea de una separación completa y la creación de una identidad propia. La inclusión de los sectores indígenas fue esencial para que la independencia realmente ocurriera. Los criollos notaron que no podían enfrentar al poder colonial sin la colaboración de estos sectores marginados (Escanilla, 2021). Este reconocimiento y colaboración entre ambos sectores permitió avanzar, aunque esta inclusión fue más por conveniencia que por ideales compartidos.
Las estrategias de lucha también variaban considerablemente. Los criollos optaron por métodos más convencionales, mientras que los indígenas emplearon tácticas de guerrilla, similares a las de Túpac Amaru. Aunque estas tácticas fueron significativas, la historia tiende a subestimarlas (Escanilla, 2021).
Por último, cabe resaltar que los indígenas consiguieron avances significativos en autogobierno, incluyendo la elección de sus propios líderes. A pesar de los intentos de los criollos por mantener el control, la participación indígena fue fundamental para el surgimiento de esta nueva estructura política.
En conclusión, la independencia del Perú fue un proceso complejo, lleno de tensiones y conflictos de intereses, donde la inclusión de los sectores indígenas jugó un papel fundamental. Es momento de darle a los sectores indígenas el lugar que merecen dentro de nuestra historia.
Referencia:
Escanilla Huerta, S. (2021). El rol de los sectores indígenas en la independencia del Perú. Bases para una nueva interpretación. Revista de Indias, 81(281), 51–81. https://doi.org/10.3989/revindias.2021.002
18 notes
·
View notes
Text
Não é nenhuma surpresa ver MARISOL ROSADO andando pelas ruas de Arcanum, afinal, ela é uma HUMANA que precisa ganhar dinheiro como SOLDADO. Mesmo não tendo me convidado para sua festa de TRINTA E TRÊS ANOS, ainda lhe acho DETERMINADA, CORAJOSA e BEM HUMORADA, mas entendo quem lhe vê apenas como TEIMOSA, DESCONFIADA e IMPULSIVA. Vivendo na cidade DESDE SEMPRE, ROSA cansa de ouvir que se parece com ALEXXIS LEMIRE.
obs: esse tumblr é um sideblog, likes e follows vão ser pelo @asunlitpath
links
cnns ☀️ povs ☀️ tasks ☀️ mirror ☀️ playlist ☀️ pinterest
básico
nome completo: Marisol Amélia Garcia Rosado. a.k.a: Rosado ou Rosa, raramente é chamada pelo primeiro nome ou seus apelidos fora da família. gênero: mulher cis. pronomes: ela/dela. sexualidade: bissexual. altura: 1,86 m. signo: áries (29/03). alinhamento: caótico bondoso. ocupação: soldado da citadel.
primeiras impressões
(em construção)
headcanons
Até onde a sua memória alcança, Arcanum sempre foi o lar de Marisol. Seus pais foram alguns dos cidadãos comuns seduzidos pela magia do local ainda jovens, e seguiram a energia da cidade como fiéis em peregrinação. O casal tratou logo de se inserir na vida comunitária do agitado vilarejo oferecendo aquilo que conheciam de melhor: Glória conseguiu uma posição como professora de ensino fundamental próxima da casa onde se estabeleceram, e Santiago alistou-se à Cidadela como um dos leais defensores da região.
Com o passar dos anos, o clã dos Rosado se expandiu para receber as três filhas do casal; Marisol e suas irmãs cresceram na mesma casa em que seus pais ergueram quando chegaram à Arcanum, tiveram boa parte de seu ensino fundamental sob o olhar atencioso - se superprotetor - de sua mãe, e aprenderam suas responsabilidades cíveis na entonação grave de seu pai. Inseparáveis desde pequenas, as três eram conhecidas pelos vizinhos e amigos da família como pestinhas adoráveis, mas inofensivas no final do dia.
No início da sua vida adulta, enquanto sua irmã mais velha já impressionava seus pares acadêmicos com a ambição de seus projetos e a mais nova sofria com as complicações do ensino médio, Rosa se alistou aos soldados da Citadel, buscando seguir os passos de seu pai, que à essa altura já havia ascendido ao posto de Capitão. Marisol se mostrou uma soldado dedicada à sua tarefa, buscando sempre demonstrar seus esforços e dedicação ao uniforme, e disseminando o senso de responsabilidade e comunidade que aprendera desde pequena com seus pais.
Foi há poucos meses, no entanto, que as coisas mudaram drasticamente. Durante uma de suas patrulhas, Marisol preferiu explorar uma de suas rotas comuns por novas ruas, tentando não ia se acomodar com a repetição das patrulhas. Durante o desvio, ela acabou testemunhando seu pai em um conversa acalorada com uma figura oculta, exigindo pagamentos para desconsiderar alguma atividade ilícita, e mencionando brevemente outras alianças que estariam em risco caso a criatura não cooperasse.
Foram vários dias desacreditados, querendo desvencilhar a imagem do pai do que quer que pudesse estar acontecendo naquela viela, mas as palavras coercitivas e o dinheiro trocando de mãos não deixavam muito espaço para alternativas positivas. Agora, parte das suas patrulhas incluem ficar de olho nos movimentos suspeitos do Capitão, tentando descobrir mais sobre os encontros clandestinos.
Fazem semanas que Rosa e seu pai mal trocam palavras. Elas não tem comparecido aos jantares de família semi regulares, à muito desgosto de sua mãe e curiosidade de suas irmãs. A relação que um dia se baseou em respeito e admiração agora a faz trincar os dentes quando ela escuta os discursos do Capitão da Cidadela; se há corrupção no seio do que deveria ser a primeira linha de defesa de Arcanum, que esperança haveria para eles no confronto com os recém chegados demoníacos?
Rosa ainda carrega posições complicadas sobre seu trabalho na cidadela. Com o histórico de conflitos entre grupos, ela ainda defende fortemente o papel dos soldados como uma linha de defesa e mediação entre os civis e suas disputas seculares, mas não sabe se acredita na virtude do sistema instituído pelo Arcanjo. Até que alguém traga melhores respostas, no entanto, ela se mantém fiel à cidadela.
Recentemente alguns cidadãos percebem que ela têm estado mais dura e estourada, preferindo por um fim aos problemas do que escutá-los, e não foram poucas as vezes que discussões escalaram-se para detenções, quando as suspeitas da jovem soldado falaram mais alto do que a sua intuição. Hoje em dia, Rosa encara desconhecidos e figuras de poder em Arcanum como possíveis envolvidos nos encontros clandestinos de seu pai, estando eles envolvidos nisso ou não.
trivia
Marisol é a segunda das três irmãs, e a única que quis seguir o caminho que seus pais ofereceram. Mesmo que a relação com seus pais não seja o que foi um dia, ela ainda mantém contato frequente com as irmãs, e as três fazem questão de se ver ou fazer ligações em grupo pelo menos uma vez por semana.
Se mudou para um apartamento novo recentemente, mais perto do centro e longe da família, e jura pra todos os amigos que sim, é mais do que possível viver com só a cozinha desempacotada e o colchão no meio da sala.
Ambidestra, mas sem aplicações práticas até começar seu treinamento formal. Na época, ela achava que seria um bom truque para impressionar meninas.
Detesta trovões, mas ama o clima de tempestades. Vai entender.
Diz pra todos que é extremamente cética fora os fenômenos sobrenaturais observáveis, mas não perde um horóscopo no jornal do dia.
Nunca aprendeu ao certo qual o nome dos seus vizinhos, mas conhece todos os gatos e cachorros que passam no seu bairro e lembra os nomes que deu a cada um deles de cor.
Ainda sobre os vizinhos, Rosa sempre esteve acostumada a cozinhar para uma família de cinco, e isso se repete até hoje. Uma forma que ela têm de se dar bem com os colegas de prédio é oferecer as sobras das suas porções exageradas (modéstia à parte, a menina cozinha bem).
Levou as irmãs para fazerem tatuagens combinando no aniversário de 18 anos da mais nova. Até onde ela sabe, os pais ainda não descobriram.
tags (em construção)
inters
mirror
asks
#considerando likes pra plots pra facilitar a nossa vida#mas as minhas mensagens estão abertas caso vc queira dar um grito lá 🗣️
7 notes
·
View notes
Text
🚨Ojo con esto👇🏻
⭕️ La revista estadounidense Newsweek alerta del golpe togado que está sufriendo la democracia española
▪️En el tumultuoso escenario político de España, el Tribunal Supremo ha decidido desafiar al poder legislativo de una manera que ha levantado cejas en el mundo entero. La publicación estadounidense @Newsweek ha encendido una señal de alarma, señalando que la justicia española ha sobrepasado sus límites al enfrentarse al parlamento, creando un cisma inquietante en la frágil democracia del país. Desde su perspectiva, este choque de titanes no solo desestabiliza el equilibrio interno, sino que también pinta un cuadro sombrío de la salud democrática en España.
La visión de Newsweek es clara y despiadada: España, en lugar de ser un modelo de gobernanza democrática, está mostrando signos alarmantes de un sistema judicial que no duda en pisotear el rol que le corresponde para desempeñar un papel político activo. En el epicentro de la controversia se encuentra la reciente negativa del Tribunal Supremo a aceptar una ley de amnistía aprobada por el parlamento para los políticos catalanes involucrados en el proceso independentista. Desde el punto de vista estadounidense, el Tribunal no solo se está extralimitando al desafiar la voluntad legislativa, sino que está tomando un riesgo enorme al convertirse en un agente de desestabilización política.
Este tipo de intervención judicial no es algo que se tome a la ligera en un sistema democrático. Según Newsweek, la decisión del Tribunal Supremo español no es meramente un ejercicio de interpretación jurídica, sino una maniobra política que desafía la autoridad del parlamento y pone en tela de juicio la eficacia de los controles y equilibrios democráticos. La crítica es dura: al asumir un rol de árbitro en el conflicto político catalán, el Tribunal no solo se aleja de su función original, sino que también socava el principio fundamental de la soberanía legislativa.
Desde fuera, la democracia española empieza a verse como un frágil castillo de naipes. En lugar de una estructura sólida en la que los poderes se controlan y equilibran mutuamente, parece ser un terreno en el que la justicia actúa más como un actor político que como un guardián de la Constitución. Esta percepción no solo alimenta una visión negativa sobre la estabilidad democrática de España, sino que también plantea serias dudas sobre la integridad de su sistema judicial.
La imagen que se proyecta es la de un país en el que los jueces no se limitan a aplicar la ley, sino que la utilizan como un instrumento para imponer su propia agenda. Esta conducta, según Newsweek, no solo debilita la credibilidad de las instituciones, sino que también erosiona la confianza pública en el sistema judicial y, en última instancia, en la democracia misma. Cuando el poder judicial actúa como un actor político en lugar de un árbitro neutral, se corre el riesgo de que el sistema democrático se convierta en un campo de batalla donde el poder no se equilibra, sino que se descompone.
En resumen, la visión crítica de Newsweek pinta un retrato desalentador de la democracia española, reflejando una preocupación más amplia sobre la tendencia de los sistemas judiciales a sobrepasar sus límites y convertirse en agentes de conflicto político. En lugar de ser un pilar de estabilidad, la justicia en España parece estar contribuyendo a la desestabilización, poniendo en riesgo la solidez de las instituciones democráticas y el equilibrio de poder en el país.
#Lawfare #GolpeDeEstado
⬛️Aquí os dejo el artículo publicado por Newsweek donde hace referencia a nuestro país 👇🏻
newsweek.com/supreme-courts…
16 notes
·
View notes
Text
Artesanos del Futuro -Fundamentos para la educacion general, del arte y del alma en tiempos de caos-capitalismo. - microensayo-.
En el marco de posmodernidad en el que nos encontramos resulta difícil seguir pensando en la educación puramente en los términos que suelen estudiarse. Diversos modelos de instituciones educativas se nos han presentado a lo largo del tiempo, pero si bien sus dificultades y aciertos se nos dan de forma clara, aún se denota que el tironeo histórico entre la escuela tradicional y una escuela moderna continúa.
Caos-almente este trabajo está siendo escrito en el marco de un profesorado de arte, donde también somos presa de este puje. Lo viejo versus lo nuevo, entre mis compañeros y mis docentes veo tantas formas distintas de enseñar como de hacer arte.
La educación artística debió refugiarse en lo tradicional para respaldar su legitimidad. Esto muchas veces genera cierta desorientación entre los estudiantes quienes se dividen en aquellos cuyas habilidades artisticas se centran en un arte “tradicionalmente hegemónico” y los que utilizan el “arte digital”. ¿Cómo englobar una idea fundamental si la expresión puede tomar tantas formas, si incluso podemos delegar a las nuevas tecnologias el papel de la creación mientras caen en el olvido las manufacturas o el contacto con los materiales?
Y así mismo ¿qué tipo de educadores ansiamos ser? debemos de actualizarnos hacia las nuevas tecnologías, eso es imperativo. el mundo avanza queramos o no, pero también tenemos una responsabilidad con lo que alguna vez fue. En este aspecto, dentro del marco del educador en arte, también tenemos una responsabilidad con revalorizar técnicas, métodos, estilos, que quizás en un futuro, ya no existan.
El sistema capitalista en el que nos encontramos tiene un hambre voraz, empuja a la sociedad a un consumo incesante, agotador de recursos en donde todo debe de obtenerse por la vía mas fácil y mas directa. Ya se ha escrito extensamente por Marx acerca de métodos de enseñanza-aprendizaje que reproducen los intereses de las grandes corporaciones, pues esta misma reproducción hace que culturalmente extingamos ciertas prácticas. El docente va mutando a un ser humano cansado por el sistema y el educando muta a un ser que solo puede asimilar la información de manera procesada, artificial.
Entonces podriamos decir que hay una doble tarea en los tiempos de posmodernidad para el educador y que se empareja con la idea de Freire de enseñar desde la perspectiva del oprimido: Una, entender la posición que ocupamos en el Sistema/Realidad/ El Mundo. Específicamente en El Mundo de la enseñanza artística.
Quisiera hacer énfasis en esta rama educativa, desestimada históricamente. Pocos lugares tienen tal potencial de conectar no sólo con el mundo estético de una persona sino con la pulsión creadora de cada quien. Divino tesoro, que nos completa como organismos, como sociedad.
Hoy en dia el desconcierto de los jóvenes es manifestado en su incapacidad para establecer desde el pensamiento crítico hasta el creativo y esto se debe al bombardeo de desinformación constante al cual estamos sometidos. El educador puede allí realizar la obra de enseñar a aprender. Merece la pena retomar la construccion entonces que todxs tenemos como seres humanos, al lograr alcanzar la verdad, la racionalidad, la autonomía, la sensibilidad.
Imaginemos las manos atrofiadas de un ser que de tanto depender del instrumento olvida el contacto directo con la Materia Prima. Sus extremidades pierden la sensacion de transformar una cosa en la otra, de darle parte de su espiritu y parte del Mundo que ahora dan lugar a algo nuevo. Nuestra capacidad como especie de pertenecer y transmutar nuestro mundo es un aspecto que se nos es arrebatado cada día por los poderes que pretenden manipular la realidad pero a su mero antojo. Ellos quieren entumecer, porque el Mundo Roto es mas fácil de controlar. Así como nosotros.
Pero debemos cambiarlo, y solo como Artesanos del Futuro, transmutando y evolucionando, podremos.
Y de esta manera retomar aquellos caminos de la movilidad social, pero no desde un punto de optimismo pedagógico sino desde una necesidad de salir de éste estancamiento colectivo en el que nos encontramos. Pocos docentes logran atravesar estas barreras tan bien estructuradas por los que los han suplantado en la tarea de impartir informacion: los dispositivos electrónicos y medios en general.
Nuestras currículas avanzan demasiado lento hacia el cambio, pero mientras tanto, cada docente da su pequeña batalla contra estas dificultades. Es necesario que el educador tenga no solo el compromiso, sino la mayor cantidad de herramientas a su alcance para lograr marcar la diferencia. El docente es un profesional activo y transformador del hecho educativo, para ello deben de mejorarse sus condiciones de trabajo. Esta ya, es una lucha que nos concierne a todxs.
A lo largo de este ensayo y de la propia experiencia repasando la historia de quienes comenzaron a alfabetizar y a trascender el conocimiento, puedo apreciar que la educacion esta influenciada constantemente por el contexto histórico que la atraviesa. Si bien no todo acontece dentro de la educacion, la pedagogia es un estudio vivo, que va mutando y evolucionando como nosotros. Y eso da esperanzas de cambios favorables. Es un proceso constructivo y tiene un papel decisivo en el desarrollo de programas y políticas a nivel de un país, lo que hace que también influya en la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo constantemente hay que remarcar la importancia de la escuela, sobre todo en los tiempos que corren en nuestro país.
Y ya saliendo del contexto artistico, cada docente y cada alumno da su propia batalla pedagogica, interiorizando sus propias culturas . Nuevas instituciones educativas darán lugar a nuevas formas de comprender, sentir. Viejas culturas con sus propias sabidurias deberan ser preservadas, defendidas, estudiadas y acopladas a los saberes de hoy, sobre todo las autóctonas.
Por lo tanto deberia de ser siempre nuestro objetivo avanzar hacia una educaciónde igualdad de oportunidades y flexibilización de las estructuras académicas mas arcaicas. Frente a posturas meramente técnicas y reproductoras de los sistemas de opresión, o faltas de sensibilidad artistica, de la buena salud mental y espiritual. Una nueva forma que no priorice la relación hegemónica de la teoría sobre la práctica sino que priorice una construcción sensible de la realidad que todos habitamos, cuestionándola y entrando en contacto con ella, llenando el espacio educativo con la reflexión en la acción y la intención de la emoción. Esta reconstrucción de la teoria y de la practica educativa requiere de un profesional autónomo, crítico y reflexivo, que sea capaz de dar a lugar diálogo, análisis, creación y transformación en sus estudiantes. Y por supuesto, en sí mismx.
6 notes
·
View notes