#palas de rei
Explore tagged Tumblr posts
travelella · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Palas de Rei, Lugo, Spain
Alexander Schimmeck
0 notes
agustivm · 1 year ago
Text
10ª Etapa. Gonzar - Palas de Rei - Melide. 31,5 km. 18 de abril de 2022
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rubywolffxxx · 4 months ago
Text
Solo a Ella (Aegon x lectora)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Masterlist de mi autoría
Sinopsis: cuando Alicent descubrió que su hijo mantenía una cuestionable relación con la mucama, no tardó en intervenir. Aegon era un desastre, pero al menos era obediente. Asi que creyó que podría manejarlo. Se equivocaba.
Tumblr media
Aegon adoraba a su mucama.
El rey de Westeros tenía una fascinación infinita por la mujer que se encargaba de mantener el orden en su cuarto y el de sus familiares.
Era el primer rostro que veía en la mañana, y el último en las noches. Lo escuchaba, lo aconsejaba y cuidaba con tal cariño que su maltratado corazón se aferró a esas muestras de interés con desesperación. Cuidaba su trato para con ella, pues ya había espantado a otros miembros del personal y no quería perderla también.
Era amable, simpático... Pasivo a todo lo que a ella se refería. Y poco a poco un sentimiento extra comenzó a nacer entre ambos, desencadenando en muestras mutuas de afecto que no tardaron en ser descubiertas por Alicent.
—¿Te acuestas con la mucama?—Alicent miró a su hijo, quien aún dormitaba en su cama.
—Solo nos divertimos, mamá. Ella me da su consentimiento... ¿por qué sería un problema?—
—... Te casarás con Helaena la próxima semana.—
Para cuando Aegon entendió el significado de aquello, Alicent ya había dejado el lugar.
¿Se casaría con su hermana?
____ terminaba de acomodar la mesa de bordado de Helaena aquella mañana, alabando sus recientes trabajos.
—¿Piensa hacer un vestido con estos, princesa? Por el tamaño y diseño serían perfectos para un corsé.—tomó unas enredaderas bordadas con pedrería.
—Para mi compromiso, quería armar algo bonito... ¿Me ayudas?—La joven que había estado de espaldas a Helaena volteó a mirarla al escuchar aquello.
—¿Con quién princesa? ¿Jacaerys?—
—Me temo que no... Será con Aegon.—
____ casi suelta lo que traía en manos.
Aegon no se sentía muy bien esa tarde. La noticia del casamiento no le importó mucho, pues era algo que se veía venir. Lo que lo preocupaba eran las libertades que él tenía ahora, y si se verían afectadas por su futura vida de casado.
Quería plantearle a su madre que no pensaba dejar sus placeres y vicios. Cumpliría con sus deberes y obligaciones, pero no pensaba atarse a Helaena sentimentalmente. Era su hermana, su esposa. No el amor de su vida.
Sonrió en cuanto la imagen de la joven castaña llegó a su mente.
Solo en ese momento, se dio cuenta de que ____ no había ido en la mañana a su cuarto cuanto su madre lo increpó. Y tampoco estuvo durante el desayuno, o el almuerzo...
Ya algo curioso por su ausencia, comenzó a buscarla por la fortaleza. No la encontró por ningún lado.
—¿Busca a alguien, señor?—lord Larys llamó su atención en plena escalera—. Ya ha pasado por aquí tres veces.—
—La mucama... ¿La ha visto por aquí?—
—¿La señorita ____?—Aegon asintió emocionado—. La he visto en el jardín, con las nuevas remodelaciones indicadas por su madre.—
—... ¿Por qué una mucama estaría en el jardín?—
—Ella ya no está vinculada a las tareas dentro de la fortaleza, príncipe. Pidió en la mañana que se la cambie a otro ámbito.—Aegon comenzó a preocuparse en verdad.
—Bonito arreglo, querida.—
____ miró orgullosa a aquel jardinero, quien miraba el pequeño cantero que acababa de plantar.
—¿Usted cree?—
—Elegiste buenos colores, acomoda la tierra y continua con el otro.—la chica asintió emocionada antes de levantarse y sacudir vagamente el polvo de su pantalón. Se dirigió a la carreta cargada de herramientas, tomando una pala pequeña.
Su mente comenzaba a planear cómo trabajaría el próximo cantero, cuando cierta persona asomada en el ventanal unos metros arriba llamó su atención. No tardó en desviar la mirada de nuevo a su tarea.
Aegon bajó enseguida al verla, sin poder disimular su ansiedad.
—Hola.—
—Buenas tardes, mi príncipe.���soltó ____ aún acomodando la tierra—. ¿Se le ofrece o necesita algo?—Aegon se agachó para estar a su altura, notando el esfuerzo que hacía la mujer por no mirarlo.
—Necesito que me digas qué haces aquí, cubierta de tierra... Eres mi mucama.—
—Era la mucama general, en todo caso... Y ya no lo seré. Como verá, ahora soy florista, príncipe.—le sonrió apenas. Aegon miró a la mujer levantarse y volver a la carreta, dejando la pala y empujando las herramientas a la siguiente cantera.
—... ¿Esto es por el compromiso?—
—Creo que es evidente.—
—Sabes que no me importa ese arreglo.—ella no contestó—. ¿Vas a ignorar esto que tenemos?—____ se cansó de disimular esa cortesía, y al ver que no había nadie cerca, lo enfrentó.
—Tú eres un príncipe, yo una criada... No hay nada, no somos NADA. Asi que olvídate de lo que sea que teníamos antes y enfócate en tus obligaciones.—
A ambos le dolió aquello.
Ese "nada"... No era tan así.
Ellos se amaban, se deseaban. Pero entendían que nunca podría funcionar. Al menos la mujer lo entendía. Aegon se aferraba con fuerzas.
—No... No digas eso.—Aegon quiso tomar sus manos, pero ella lo apartó. Eso solo hizo que Aegon se sintiera aún más herido—. Tenemos algo aquí, no puedes solo... Hacer de cuenta que no pasó.—
—Puedo y lo haré... Asi que si no te molesta, tengo cosas que hacer.—Un horrible pesar se instaló en el pecho de Aegon, y sus ojos comenzaron a cristalizarse.
—Sabes que yo no quería esto... No quiero a Helaena.—
—No importa.—
—Si importa. ____...—sollozó bajito al sentir que Aegon tomaba sus mejillas con cierta desesperación—. Tú deberías ser mi esposa, la madre de mis hijos... Te los daré, tendremos hijos.—
—¿Siquiera piensas en lo que dices?—____ lo empujó apenas—. ¿Crees que tendré tus hijos, condenándolos a ser simples bastardos? Ni siquiera podrías reconocerlos.—
—No es asi...—
—Ante la sociedad ellos serían un error, incluso correrían peligro. Y yo... Yo sería una puta... No quiero eso.—____ secó torpemente sus lágrimas, intentando recobrar la compostura—. Ya olvídalo, Aegon... Fue bonito solo... Solo recordémoslo asi.—
La chica dejó el jardín, y el príncipe no se sintió capaz de seguirla y recibir otra negativa.
No podía creer como de la mañana a la noche todo se había ido al diablo.
Tumblr media
Algunas semanas habían pasado desde que Aegon se comprometió con Helaena, y para estrés de Alicent, Aegon no quería cumplir con sus obligaciones. No quería embarazar a Helaena. Por consecuencia, no había herederos en camino.
—No quiero... ¿Quieres obligarme a meter la verga en mi hermana, madre?—
Un cachetazo resonó en el lugar, y los consejeros de la mesa evitaron mirar a la reina y a su hijo.
—No tienes idea del esfuerzo que hicimos para ponerte en ese asiento, Aegon.—El rey no flaqueó, manteniéndole la mirada.
—No pedí ningún esfuerzo de tu parte, madre...—se inclinó sobre la mesa—. Pregúntale a Aemond si quiere colaborar con tu causa.—se levantó de la mesa, y todos lo imitaron. Salió del salón sin enfocarse en la mujer que lo seguía de cerca.
—Hiciste una escena ahí atrás.—
—Tú fuiste la que me golpeó, madre. A mi, al rey... debería castigarte por tal atrevimiento.—El hombre bajó las escaleras enseguida, pero su madre lo tomó del brazo y lo arrastró hacia el pequeño balcón que daba al jardín interno.
—Debes engendrar un heredero, Aegon... Quieras o no.—
—De querer, quiero, madre. Mucho, en realidad.—le sonrió con cierta falsedad—. Pero no quiero que salga de Helaena.—
—¿y de quién entonces?—Aegon desvió la mirada hacia el jardín, y Alicent miró hacia el mismo lado. Frunció el ceño al ver a aquella mucama—. Eso es una tontería, no es posible.—
—Bueno, solo de ella quiero bebés... Solo la quiero a ella. Asi que revisa la idea de que Aemond embarace a Helaena.—dejó el balcón—. No te preocupes, trataré bien a mis sobrinos.—
Alicent miró a su hijo salir del lugar, estaba sumamente molesta. Solo entonces volteó al jardín de nuevo. La joven plantaba jazmines, aquellas flores que ella misma había pedido para el jardín.
Parecía feliz con su nuevo trabajo, y desde el anuncio de la boda no volvió a acercarse a Aegon. La chica sabía que debía hacerse a un lado. Y justo por ello Alicent no la echó de la fortaleza. Pero a pesar de ya no frecuentar a su hijo, el fantasma de su relación aún trababa el compromiso de sus hijos.
—Se ven hermosos.—
____ levantó la mirada de las flores, sintiendo absoluto terror al ver a Alicent de pie a sus espaldas. Se reincorporó enseguida.
—Me alegra que le gusten, Majestad... Las escogí para usted. Oh, y en este otro cantero pondré gladiolos verdes.—
—No conozco esas flores.—
—Son maravillosas, lo prometo... Harán buen contraste con el blanco de los jazmines.—Alicent apenas sonrió por un segundo—. ¿Necesitaba algo, majestad?—
—No realmente, solo quería saber... Si Aegon te ha estado molestando en estos dias.—
____ sabía... Que Alicent sabía de sus encuentros con Aegon. No se haría la tonta.
—No, majestad... Cuando cambié mi trabajo le dejé muy en claro que yo ya no... Quería problemas.—Se removió incómoda—. No ha vuelto a buscarme.—
—Pero sabes que aún te tiene en vista ¿Verdad?—
—Mirar no es un delito, majestad... No lo hace menos inapropiado pero-
—No lo dejes acercarse.—Alicent la miró con severidad—. No caigas en sus tonterías, no te metas en problemas por él... Solo eso quiero advertirte. Sigue con tu trabajo aquí, te gusta ¿No?—la chica asintió—. Si mantienes un perfil bajo, puedes quedarte en esta área. Eso te lo prometo.—
—Haré lo posible por quedarme aquí, como florista... Gracias, majestad.—
Alicent acunó su mejilla con una falsa maternidad, una que a ____ le causó nauseas. Entendía el desagrado de Aegon por su madre ahora, era una pira de falsedad y desagrado. La reina dejó el jardín sin saber que su hijo, tal y como lo hacía cada vez que podía, espiaba a la mujer. Vio toda la escena, más no escuchó bien la charla.
En cuanto Alicent se fue, ____ juntó sus cosas y se marchó del jardín. Aegon la siguió enseguida. Y apenas la florista entró al cuarto de herramientas, el rey cerró la puerta tras de sí.
—¿Qué diablos estás-
—¿Ella te amenazó? ¿Te lastimó?—Aegon se acercó preocupado a ella.
—No, vete.—apartó las manos que intentaron tomar sus mejillas—. Me meterás en problemas, Aegon. Largo de aqui.—____ acomodó las herramientas en los estantes, para luego lavar sus manos en el agua de un gran barril y secarse con su delantal. Refrescó su cuello también—. Saldré primero, luego tú... Y no vuelvas a buscarme.—
—... ¿Tan rápido dejaste de quererme?—____ dejó de respirar con aquello.
—No hagas esto, Aegon.—Quiso dirigirse a la puerta, pero Aegon le cortó el paso.
—Responde... Por favor... Porque yo nunca podría dejar de amarte.—la miró con total desesperación—. Y si mi madre te asustó o-
—Me pidió que me alejara de ti... O me sacaría de la fortaleza.—____ suspiró cansada—. ¿Eso quieres? ¿Que me echen a la calle? ¿Que termine en el burdel para poder sobrevivir?—
—Jamás permitiría eso.—
—¡Entonces no me causes problemas!—se rompió un poco—. ¿crees que es fácil para mi estar ignorándote todo el tiempo? ¿Hacer de cuenta que no te veo en cada esquina mirándome?—
—Pediste que no me acercara, eso hago.—
—Ser un maldito acosador no es mejor, Aegon... Cumple tus deberes al menos, no provoques la ira de tu madre.—
—Prefiero no provocar la tuya.—____ suspiró en cuanto Aegon rodeó su cintura con una mano, y la restante se aferró a su nuca—. Dime... si el hecho de verme abrazar a otra no te molesta... Que cargue a un hijo que no sea tuyo... Que toque a otra de esta forma.—la pegó aún más a él—. Dime qué opinas de ello.—
—Nada, no opino nada. La servidumbre no opina.—
—Tú no eres una sirvienta... Eres mi amante, el amor de mi vida.—Aegon inclinó su rostro sobre el ajeno, rozando apenas su nariz con la suya—. Asi que dime... ¿Qué opinas de verme con Helaena?—no respondió—. ¡Dime!—
—¡Que debería ser yo!—lo apartó de un empujón al verlo intentar besarla—. ¿Eso querías escuchar, eh?—
—Si, totalmente.—
—Púdrete, eres un idiota.—
La mujer quiso esquivarlo para salir finalmente, pero Aegon la atrapó entre sus manos, besándola con desesperación. Se aferró a ella con necesidad, creyendo que si aflojaba aunque sea un poco su agarre, ella se esfumaría.
—Yo también quiero que seas tú, ____... Tú y solo tú.—besó su cuello, sintiendo cómo se tensaba con el gesto—. Mi esposa, la madre de mis hijos... Todo.—
—Pero no es posible, Aegon... Cuanto antes lo aceptemos, más sencillo será.—
—No, amor... No hay forma de que se haga más sencillo.—Aegon deslizó sus dedos por la camisa de la mujer, desabrochando los botones uno por uno—. No pienso tocar a Helaena... No pienso tocar a ninguna que no seas tú. MI mujer, mi esposa... Yo soy tuyo, ____. Totalmente... Por favor, deja de apartarme... Duele mucho aquí.—tomó la mano ajena, llevándola a su pecho.
—Pero tu madre...—
—Que se pudra mi madre, que se pudran todos...—Aegon tensó la mandíbula al sentir la mano de la mujer subir a su cuello de forma lenta—. Solo importamos tú y yo ahora.—
—... ¿Me prometes que no me echarán a la calle?—
—Lo prometo.—besó la palma de la mano que acunó su mejilla—. Nadie te pondrá un dedo encima... Nadie te dirá ni exigirá nada... Nadie te tratará mal... Porque tú eres mi reina, y eres digna del respeto de todo el reino.—
—No me importa el respeto de nadie, ni ser reina de nada.—____ presionó sus mejillas, obligándolo a agacharse un poco—. Solo quiero amarte tal y como te mereces... Sin miedo a que terminemos colgados en plena plaza.—
Aegon miró ese par de ojitos asustados brillar al verlo, expectantes de su respuesta.
—... ¿No dejaste de amarme entonces?—
—Ni un poquito.—
El hombre sintió que su pecho explotaba con aquello, y no se aguantó la necesidad de devorar los labios ajenos.
En cuanto ____ se aferró a su cuello con desesperación, correspondiendo su beso con tanta urgencia como la propia, Aegon decidió que le haría frente a su madre y quien sea que se oponga a su relación.
Lo único que el rey necesitaba era a esa florista bajita decirle al oído cuánto lo había extrañado y cuánto lo amaba. Nada más.
22 notes · View notes
caminotravels · 5 months ago
Text
Sept 9th
Palas De Rei-Ribadiso 27km
Long day ahead of today and I am suffering with a sore foot from yesterday’s walk . So I am not looking forward at all to today’s very long walk .
Hopefully it will be is soft trails and not on the road like yesterday. Well the only way to find out is to get going .
We stopped for a coffee and croissant, as we didn’t know how busy the trails will be and the cafes.
We set off and the trails for the first 10km were not too bad. Through Australian gum trees forest so that was nice. There were up hills of course but they were manageable.
We arrived in Melide around 1pm so we thought we would stop for lunch and rest our feet as we had walked 15k. We still have 12km to go, but we are feeling not too bad.
The terrain is way better than yesterday, as it is not road walking, and more trails through lovely old forests. It is way easier on your feet and back.
Still I am looking forward to the end though ,as my feet are starting to ache, and so is my back. There seems to be less people today, though still many, but not as much as there were yesterday.
We arrived at our destination at 4.30pm , it took a little long today.
Time for a shower and rest before we head out to find food. Only two more days of walking left.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
3 notes · View notes
missannetropic · 8 months ago
Text
Camino a Palas de Rei
Hoy nos levantamos un poco más tarde que lo usual, como consecuencia de la experiencia -ganada a lo largo de los kilómetros recorridos- en el cálculo de lo que demoramos en trasladarnos de un pueblito al siguiente. Desayunamos y partimos a Palas de Rei.
El camino nuevamente fue hermoso, lleno de bosques y escaleritas, flores y animales. Tranquilas, con la consciencia de la brevedad del trayecto -apenas doce kilómetros- comprendimos que el disfrute estaba en el deambular, más que en el llegar, idea novedosa para mí y para Frau Valdiviesen, y totalmente asimilada -quizás desde siempre- por la Euge.
Así, como María la paz la paz la paz (un paso pa tras pa tras pa tras) avanzamos de a poquito, entramos en fondas, paramos a fotografiar flores, árboles y simbología jacobina, hasta que dimos con un grupo de jovenes voluntarios en un albergue, oriundos de Puerto Rico, Londres, Brasil y Canadá, que tocaban la guitarra y el cajón peruano en la calle. Nos recibieron con té y nos contaron su historia. La brasilera había vivido en la misma ciudad que la Euge así que se hicieron amigas rápidamente. Le contó que hace años su mejor amiga decidió casarse en Inglaterra y la elegió como dama de honor. Sin un mango y a merced de la presión de la amiga viajó a la boda, donde conoció a un señor con quien al cabo de un tiempo se casó y convive hace más de veinticinco años (chicos #pray4giuli a ver si pego la misma racha que la brasuca). Mientras la bahiense contaba su historia, la generala Valdiviesen se conmovió por el entorno y nos regaló una camiseta del camino a cada una. Repuestas por el té y el breve descanso, seguimos camino.
Unos kilómetros después paramos a tomar algo en un barcito y conversamos en profundidad sobre asuntos que no vienen al caso, pero que derivaron -como suele suceder- en un enojo intenso de mi parte, fruto de mi herencia tana y de mi herida de injusticia. Con el doctorado en el manejo de la frustración y el enojo aprobado con honores luego de años de jugar al hockey en la universidad, decidí continuar sola como perro malo hasta que se me bajara la mostaza. Gran decisión.
Caminé el último tercio del camino en silencio y el contacto con la naturaleza me ayudó a dimensionar las cosas. Al llegar a Palas de Rei me senté en un banquito a esperar a las dos viajeras que me acompañan y que llegaron charlando como comadres y sin percatarse en lo más mínimo de mi presencia. De puro gusto las seguí por cuadras especulando a que se dieran cuenta lo cual, tal como supuse, no sucedió hasta que casi les pisé los talones. Llegamos al hostal y descubrimos que mi madre había quedado sola en uno diferente y más fei que el nuestro, lo que me satisfizo profundamente, como escorpiama vengativa de pura cepa.
Desempacamos y fui a buscar a mi madre para almorzar. Pedimos ración de lacón (jamón cocido de un modo muy típico de España) con pan, lo que resultó ser poético, en el contexto de la más lacónica comida del viaje. Luego fuimos a ducharnos y descansar un rato y a la tarde salimos a recorrer Palas de Rei.
El pueblito, pequeño y ordenado de un modo extraño, nos fui llevando por la calle pincipal hasta encontrarnos a la puerta de un bar donde cinco ancianos jugaban a los naipes, comían pinchos y tomaban vino. Me acordé de mi abuelo sentado en el centro asturiano jugando al dominó.
Después de dar unas vueltas, tomamos la mediatarde con tartas de queso y de santiago y nos fuimos a descansar para partir, al día siguiente, camino a Melide.
En la bitácora de hoy no hay reflexión personal porque mi madre lee el blog y si me pronuncio sobre lo cavilado arde troyaaaa.
Buen camino!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
slowroadtosantiago · 2 years ago
Text
Day 41 - Palas de Rei to Ribadiso de Baixo
Our phones are showing 16.6 miles today, but we took it steadily with a few long stops, and our bodies and feet have become adjusted now, so it didn’t seem bad at all. It was a quiet day in terms of stories to tell.
We set off early as usual just as the sun was coming up.
Tumblr media
We did the usual and got three miles down the road before stopping for breakfast at a shack with garden.
The toast was delicious, the orange juice whilst not copious was fresh, but the coffee, oh dear…It was brown in colour, warm and wet but not up to the usual standard.
So we got back on the road. We were now walking through forests which appear to be a mix of deciduous trees and eucalyptus. There are still more people on the road but not the hoards that we were expecting.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
The path passed through small villages with the ocasional cafe and crossed a lovely old bridge into a quaint village just before a town called Melide.
Tumblr media
Here we stopped in the first place we came to for a proper coffee. It was also a restaurant and the speciality that everyone appeared to be going for was octopus, at 11 in the morning? We weren’t quite ready for that so stuck to the coffee then carried on. It was a busy market town but didn’t take too long to pass through to get back into the lovely countryside.
The next stop was another 3 miles down the road where we stopped for lunch. We sat with Laura and Rian enjoying lovely sandwiches washed down with a beer. It was nice to get a proper rest before setting off for the last 3 miles or so.
To say that today’s walk has been undulating would be an understatement. The ups and downs haven’t been terribly hard or long, but there have been lots of them with the path going up and down many valleys.
Tumblr media Tumblr media
We eventually got to our final stop, it’s only a very small village just set up for pilgrims, with no shop and only one place to eat. We’re in an Albergue that seems nice enough and we���ve both got bottom bunks, but there are 15 bunks in it so not sure what the snoring will be like tonight.
After showers and only a short chill as we arrived later, we joined Rian and Laura for a pilgrim’s menu. The two girls, along with Alex the Texan, are like our Camino daughters. The meal was fine but we were served by the surliest waiter ever who plonked our dishes down each time and was very brusque.
Tumblr media
On coming into the village you cross a river bridge. By the side there are steps you can dip your feet in from as well as a slipway, so after dinner we got our feet wet. Oh boy was it icy cold, you could only stay in a short while.
Tumblr media
So even though it’s still early, we’re going to retire to our beds for a chill. Tomorrow is 14.7 miles in the book to O Pedrouzo, we’ve just got two walking days left!
9 notes · View notes
headlinerportugal · 1 month ago
Text
Noite dos Reis da Bazuuca 2025: É festa, é família – a coroa pertence à música alternativa bracarense | Entrevista com João Pereira
Tumblr media
A Noite dos Reis da Bazuuca nasceu em 2018, com a vontade de dar palco aos artistas locais e é já uma verdadeira tradição que marca o arranque do novo ano. No fim-de-semana logo após o dia de reis, uma verdadeira celebração da música toma conta de Braga, num ambiente envolvente e familiar que torna este evento único.
A 5ª edição que decorrerá na próxima sexta-feira e sábado, respetivamente os dias 10 e 11 de janeiro, contará com 16 artistas. As duas salas da discoteca Lustre, situada no coração da cidade, serão totalmente preenchidas por música Made in Minho. Mais uma vez será uma comunhão da comunidade artística local em conjunto com os fãs celebrando o melhor que se vai fazendo, não só por Braga, também por toda a região.
Nestas duas noites teremos um alinhamento preenchido, sobretudo por artistas bracarenses. Irão também participar alguns músicos com carreira intensamente influenciada pela cidade bracarense, embora não sendo naturais de Braga, os seus projetos e raízes têm génese minhota. Além de nomes já conhecidos e mais sonantes como Travo ou Quadra, haverá igualmente espaço para talentos emergentes como aMijas ou Putlex.
Tumblr media
Os Bed Legs estão para a Noite dos Reis da Bazuuca como a Ivete Sangalo está para o Rock in Rio Lisboa sendo, portanto, um dos nomes imperdíveis do cartaz. Têm produzido, ao longo das outras edições, a atuação mais possante, merecendo sempre a coroação.
A promoção da dinâmica cultural da cidade de Braga sempre foi o principal foco da agência e promotora cultural Bazuuca, contribuindo para o desenvolvimento, reconhecimento e projeção da comunidade artística da cidade. Foi a partir desta vontade que João Pereira, o fundador da Bazuuca, criou este evento que celebra o talento bracarense. O sucesso desta “empreitada” levou ao crescimento do evento para duas noites e à colaboração com outras promotoras da cidade permitindo a presença no evento de mais bandas e artistas da zona.
A Noite dos Reis da Bazuuca, que na verdade é já um festival de dois dias, conta com o apoio da Câmara Municipal de Braga e do Salão Mozart.
Os passes gerais já se encontram disponíveis a 15€, havendo também bilhetes diários a 10€. As entradas podem ser adquiridas online, na Seetickets, e ainda na bilheteira do Lustre, durante os dias do evento, a partir das 23h.
Sexta-feira, 10 de Janeiro 23h00: Fernando Nunca 23h30: The Vaults 00h00: SemiVitae 00h30: aMijas 01h00: No!On 01h30: Travo 02h00: Wav. In Takeover c/ Samii Wise + Nalu
Sábado, 11 de Janeiro 23h00: Tricla 23h30: Palas 00h00: Putlex 00h30: QUADRA 01h00: Mira Quebec x Afonso Dorido 01h30: Bed Legs 02h00: Seara Velha Takeover c/ Dawn Dani + Nocivo
Tumblr media
João Pereira é o principal rosto responsável por este evento e uma personalidade bem conhecida do meio cultural bracarense. Ele respondeu-nos a algumas perguntas que lhe colocamos e as respostas que deu-nos são elucidativas e dão-nos uma melhor perspetiva sobre a Noite dos Reis da Bazuuca em 2025.
Entrevista a João Pereira, fundador da Bazuuca, o mentor do evento
headLiner (Edgar): O frenesim deve ser imenso, estamos a poucos dias de mais duas noites brutais no Lustre, já a ansiedade como está? João, a experiência que tens acumulada ao longo destes muitos anos na indústria musical é o fio condutor para teres essa parte devidamente controlada? Qual o teu estado anímico para a edição de 2025 da ‘Noite dos Reis da Bazuuca’?
João Pereira: Ah, o frenesim é real, sim senhor! Estamos todos com aquele misto de adrenalina e uma pitada de nervos (da boa qualidade, claro). Quando faltam poucos dias, parece que o relógio anda mais rápido, e o coração também! A ansiedade está cá, mas é como aquele amigo meio chato que aprendemos a tolerar – ajuda a manter-nos alerta e com tudo no sítio.
Quanto à experiência acumulada, olha, dá um jeitão, não vou mentir! Mas a verdade é que, por mais que já tenhamos feito isto, cada edição da Noite dos Reis da Bazuuca é única. Há sempre imprevistos, e a verdade é que nada nos prepara para a magia (e os desafios) de cada nova edição. Este evento é especial, e nunca há um plano perfeito — há profissionalismo, trabalho de equipa e uma boa dose de improviso. E aqui o fio condutor é mesmo a vontade em criar momentos incríveis para todos os que vão ao Lustre nestas duas noites. É isto que ajuda a controlar a ansiedade e a transforma numa energia positiva.
Quanto ao estado anímico…vamos chamar-lhe uma mistura de entusiasmo com nervosismo controlado. Mal posso esperar para ver as pessoas no Lustre, a viverem estas noites connosco, e, ao mesmo tempo, estou com aquele friozinho na barriga que nos lembra que nos importamos mesmo com isto. É um bom sinal, não é?
youtube
headLiner (Edgar): Recua no tempo e conta-nos um pouco de como nasceu a ‘Noite dos Reis da Bazuuca’. Segundo sei, inicialmente foi uma maneira de juntares todos os talentos da tua agência, a Bazuuca, e mostrares todos esses artistas, em regime de showcase, à comunidade local. Isto é, mostrar os artistas bracarenses geridos pela tua agência ao público da cidade. Queres desenvolver mais um pouco João?
João Pereira: Claro que sim, recuemos no tempo, mas com a devida nostalgia e sem exageros! Ora, a ‘Noite dos Reis da Bazuuca’ nasceu de uma ideia tão simples quanto especial: juntar os nossos artistas na mesma noite, no mesmo evento, e mostrar ao público aquilo que se estava a cozinhar aqui em Braga, no nosso pequeno, mas fervilhante caldeirão musical. Era como dizer: “Olha só o que temos aqui em casa, venham ouvir isto, é bom e é nosso!”
Na altura, tínhamos uma vontade enorme de dar palco aos artistas com quem trabalhávamos, muitos deles ainda a dar os primeiros passos. A ideia era criar uma plataforma que fosse ao mesmo tempo uma montra para os talentos locais e uma festa de celebração da música, da cidade e, claro, das pessoas. Em formato showcase generoso, sim, para conseguirmos dar espaço e também uma forma de unir a comunidade – público, artistas e até outros “players” da indústria musical.
O que começou por ser uma coisa mais modesta, quase um encontro de amigos, rapidamente ganhou outra dimensão. As pessoas foram aparecendo em força, ano após ano, e a energia que se sentia era qualquer coisa de mágico. Acho que desde cedo percebemos que tínhamos algo especial em mãos, e o que começou como um gesto local transformou-se numa tradição que, felizmente, cresce e se reinventa a cada edição.
É engraçado pensar que a ‘Noite dos Reis da Bazuuca’ começou assim, meio “despretensiosa”, mas com uma energia enorme. Acho que é esse espírito, de proximidade e paixão, que ainda hoje mantém isto vivo. E, olha, não sei como, mas conseguimos sempre juntar a magia do início com a ambição de fazer mais e melhor. É uma boa receita, não achas? 😊
A Noite dos Reis da Bazuuca é um reflexo do que somos: uma estrutura feita de talento, paixão e uma ligação muito forte à nossa cidade. A evolução foi natural, mas nunca esquecemos as nossas raízes.
youtube
headLiner (Edgar): Em 2023 e no ano passado o evento passou a duas noites, consequentemente com mais artistas e mais atuações com horários bem apertados. Posso presumir que a continuidade neste formato é o resultado da vossa avaliação positiva das experiências nessas edições passadas?
João Pereira: Presumes muito bem, e com razão! Em 2023 decidimos arriscar e dobrar a dose, e posso dizer que o resultado foi mais do que positivo – foi um sucesso! Passar para duas noites foi como esticar o tapete vermelho, mas em formato de palco, para mais artistas brilharem e para o público viver ainda mais a festa.
O formato de duas noites permitiu-nos dar mais espaço a cada artista para brilhar e criar uma experiência mais rica para o público. Cada atuação é um momento pensado ao pormenor, e a diversidade do cartaz ganha outra dimensão. No fundo, sentimos que conseguimos criar algo ainda mais especial, sem sacrificar a essência do que é a ‘Noite dos Reis da Bazuuca’.
Portanto, sim, a continuidade neste formato é resultado direto da avaliação positiva. Foi uma evolução natural, impulsionada pela energia e pelo feedback fantástico que recebemos. Se duas noites significam mais música, mais partilha e mais momentos memoráveis, então decidimos continuar!
youtube
headLiner (Edgar): O headLiner já escreveu em reportagens de edições anteriores ‘Noite dos Reis da Bazuuca’ que esta é mesmo uma festa de família devido ao intenso ambiente de convivência e usufruto dos concertos entre amigos e conhecidos, muitos deles ligados às entidades ligadas à música de Braga (e não só). Há pessoal que fala do evento durante o ano e que vai aguardando pelo próximo. Sentes que já não pode deixar o cardápio da oferta cultural bracarense?
João Pereira: Ah, fico com um sorriso de orelha a orelha ao ler isso! Quando o Headliner descreve a Noite dos Reis da Bazuuca como uma "festa de família", não poderia estar mais certo. É isso mesmo que sentimos: uma reunião calorosa, cheia de cumplicidade, onde a música é o elo que liga todos – artistas, público, amigos, conhecidos e até aquele amigo do amigo que acaba por se juntar à festa.
É incrível perceber que já não é só um evento; tornou-se quase uma tradição. Saber que há pessoas que falam dela durante o ano inteiro e que marcam presença é a maior prova de que criámos algo especial. E isso não é mérito nosso – é mérito de quem vem, vibra e faz com que esta celebração seja maior do que qualquer palco ou cartaz.
Quanto a sair do "cardápio" cultural bracarense… olha, a verdade é que nunca começámos com essa intenção de “ficar fixos”. A ideia sempre foi criar algo com alma e propósito, e talvez seja isso que fez o evento ganhar um lugar especial para as pessoas. É um evento que nasceu da cidade e para a cidade, e que cresceu com o apoio de quem acredita na música, nos artistas e na celebração em conjunto. A Noite dos Reis da Bazuuca faz parte da oferta cultural da cidade porque, mais do que um evento, é uma celebração daquilo que Braga tem de melhor: talento, paixão pela música e um espírito comunitário que é difícil encontrar noutro lugar.
Então, sim, sentimos que a Noite dos Reis já é um clássico – mas daqueles clássicos que queremos sempre reinventar e melhorar, para que continue a surpreender e a encantar. Enquanto houver música para tocar e pessoas para celebrar, cá estaremos, prontos para mais edições.
youtube
headLiner (Edgar): Até esgotarem os bilhetes, algo com probabilidade enorme, há sempre lugar para mais uma pessoa. O que podes dizer, em modo de incentivo, a quem nunca tenha estado presente e tenha a ideia de ir?
João Pereira: Ah, olha, se ainda nunca estiveste na ‘Noite dos Reis da Bazuuca’, está na hora de marcar esse espaço na tua agenda, porque garanto-te que vais viver uma experiência que não vais querer perder!
Imagina isto: duas noites intensas, num ambiente onde a música toma conta de tudo, com uma energia tão boa que até o Lustre brilha mais do que o normal. É uma mistura de emoções, risos, reencontros, e até de surpresas, porque todos os anos temos algo novo para oferecer. É aquele evento que fica no coração, e depois, no ano seguinte, tu já sabes que vais estar lá de novo, porque a Noite dos Reis da Bazuuca é como aquele amigo que sabes que nunca te vai deixar mal.
E o melhor de tudo? Há sempre lugar para mais um rei ou uma rainha! Pode ser o teu primeiro ano, mas vai ser com certeza o primeiro de muitos! Pega no teu bilhete, junta os amigos, e vem sentir o que é fazer parte desta festa que é feita de música, amizade e pura diversão. Junta-te a nós, vem ver por ti mesmo o que torna esta iniciativa tão única. O Lustre vai estar cheio e esperamos que tu também estejas por lá!
Agradecemos a disponibilidade e o tempo disponibilizado pelo João Pereira para responder-nos às nossas perguntas.
Entrevista elaborada por Edgar, membro fundador do headLiner.
0 notes
ferrolano-blog · 4 months ago
Text
Caos en la visita de los reyes, Sánchez y Mazón a Paiporta por la agitación ultra... Grupos ultras se infiltraron y coordinaron para atacar al rey, a Mazón y a Sánchez... Simpatizantes de Revuelta, grupúsculo vinculada a Vox, se encontraban en el municipio en el momento de los altercados y han reivindicado la agresión con una pala al presidente del Gobierno... “Estamos los de mi asociación aquí, les hemos destrozado el coche, pero solo le hemos podido dar con un palo en la espalda”... Revuelta, Desokupa y Núcleo Nacional, los grupos nazis en los los altercados contra Sánchez, Maón y los reyes
0 notes
worldfootprints · 4 months ago
Link
Deep in Green Spain, on a quiet, residential street in Palas de Rei, a narrow stone block stands tall, engraved with a blue square and yellow seashell — the telltale sign of Spain’s Camino de Santiago. Here, the well-trafficked pilgrimage route intersects with a stone farmhouse, robust herb garden, and outdoor tienda. These components form the Milhulloa Coop, where pilgrims can purchase — or make — herb-based toiletries, cosmetics, and even a drink, all without veering off-course.
0 notes
gonzalo-obes · 4 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 25 DE OCTUBRE DE 2024
Día Mundial de la Ópera, Día Mundial de Karate, Día Internacional del Artista, Día Mundial de las Personas de Talla Baja, Día Internacional de la Piel de Mariposa, Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos (SMD), Día Europeo de la Justicia, Día Mundial de la Pasta, Día Internacional del Champagne, Semana Internacional de Prevención de la Intoxicación por Plomo, Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, Semana Internacional del Acceso Abierto, Semana del Desarme, Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Hildemarca, San Crisanto, San Darío, Santa Daría y San Frontón.
Tal día como hoy en el año 1993
Investigadores de la Universidad de George Washington (EE.UU.) logran por primera vez clonar genes humanos. (Hace 31 años)
1983
Al amanecer, ejército e infantes de marina de los Estados Unidos, transportados en avión y apoyados por helicópteros de combate, invaden la isla caribeña de Granada y se apoderan de los dos aeropuertos del país tomando prisioneros a cubanos y soviéticos, por órdenes directas del Presidente Ronald Reagan, después de que durante un sangriento golpe de estado llevado a cabo por asesores militares cubanos, se ejecutara al Primer Ministro Maurice Bishop, y al menos a 13 de sus colaboradores. Este acto sorprende y conmueve al mundo. Horas más tarde llegarán a la isla 300 soldados de otros seis países del Caribe para apoyar la operación. La invasión de la ex colonia inglesa indigna a la Primera Ministra británica, Margaret Thatcher, que la noche anterior habló personalmente con el Presidente Reagan para tratar de disuadirlo de la acción militar. El Pentágono, asimismo, expresó un "sentimiento de indignación" ya que el Reino Unido se ha negado a cooperar en la invasión a pesar del apoyo que le brindó EE.UU. el año pasado durante la Guerra de las Malvinas. (Hace 41 años)
1936
A petición de Italia, que está enfretada a la Sociedad de Naciones con motivo de sus guerras de ocupación en Somalia y Abisinia (Etiopía), Alemania e Italia establecen el Eje Berlín-Roma. Japón se adherirá una vez comenzada la II Guerra Mundial. (Hace 88 años)
1927
Al atardecer frente a las costas brasileñas, en el transatlántico italiano "Principessa Mafalda", que realiza su último viaje ya que ha sido declarado obsoleto, tiene lugar una avería al partirse el árbol de la hélice izquierda, lo que hace desprenderse la hélice que, con sus enormes palas, continúa el movimiento giratorio chocando con el casco y abriendo un tremendo desgarrón en las planchas metálicas, por donde se abre una importante vía de agua dentro del buque. Se piensa que hay tiempo para poner a salvo a todo el mundo, pero muchos ojos de buey quedan abiertos entrando por ellos gran cantidad de agua, lo que acelera el hundimiento. El pánico se hace dueño del buque y al final morirán 386 personas de un total de 1.255 que van a bordo. (Hace 97 años)
1854
En la Guerra de Crimea, y más concretamente en la batalla de Balacava, tiene lugar la carga de la caballería de la Brigada Ligera, al mando de Lord James Cardigan, contra la bien defendida artillería rusa. Hasta este momento los británicos van ganando la batalla pero Lord Cardigan recibe la orden de atacar a los rusos. Obedeciendo las órdenes, y al frente de su caballería, carga sin cuestionárselo siendo inmediatamente masacrados por la artillería rusa que les ocasiona un 40 por ciento de bajas. Investigaciones posteriores desvelarán que la orden fue fruto de un lamentable error. (Hace 170 años)
1529
En Inglaterra, el rey Enrique VIII destituye al cardenal Thomas Wolsey por negarse a legitimar su romance con Ana Bolena, designando al día siguiente a Tomás Moro en su lugar. En 1535, Tomás será decapitado por negarse a firmar el Acta de Supremacía. (Hace 495 años)
1415
Durante la Guerra de los Cien Años, los ingleses, al mando del rey Enrique V, obtienen una importante e inesperada victoria en la Batalla de Angicourt (Francia) sobre las tropas francesas. Tras esta victoria, los ingleses se apoderarán de media Francia. (Hace 609 años)
1 note · View note
jorodrie423 · 7 months ago
Video
youtube
2024 07 21 virxen do carme en quindimil palas de rey video de==jo rodrie==
0 notes
yo-sostenible · 9 months ago
Text
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente, Ecologistas en Acción otorga sus premios Atila y Caballo de Atila a las conductas más destacadas del año por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Este año han obtenido el galardón al Gobierno de Canarias (Premio Atila) por su empeño en la destrucción del territorio insular y la utilización de las instituciones públicas para la defensa de intereses privados, y la empresa Altri-Greenfiber junto con la Xunta de Galicia (Premio Caballo de Atila) por impulsar este proyecto insostenible en la comarca de A Ulloa. La organización ecologista entrega un accésit especial a los gobiernos de Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura por gobernar en contra de la biodiversidad, de la defensa del medio ambiente, de la lucha contra la emergencia climática y la urgente transición ecológica. El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. Para ello, Ecologistas en Acción premia a los que son como Atila: por donde pasan, no crece ni la hierba. Con estos premios se señala a instituciones y a sus responsables como causantes de agudizar la crisis social y ambiental. El primer premio, Premio Atila 2023, es para el Gobierno de Canarias, por su empeño en la destrucción del territorio insular y la utilización de las instituciones públicas para la defensa de intereses privados. El afán por defender la legalidad del hotel RIU Oliva Beach, situado en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo (Fuerteventura), con una concesión caducada por incumplimientos y orden de derribo por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, avalada además por el Consejo de Estado, ha llevado al Gobierno de Canarias a posicionarse públicamente a favor de la permanencia del hotel, por encima de la legalidad, enfrentándose judicialmente incluso al gobierno estatal y reclamando las competencias de Costas para evitar su demolición. Por si fuera poco, en 2023 el gobierno le concedió a este hotel el “Premio Turismo Islas Canarias” por su proyección internacional, a pesar de estar pendiente de derribo, ocupando ilegalmente el dominio público marítimo-terrestre y un espacio sobre el que recaen hasta cuatro figuras de protección: Parque Natural, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) perteneciente a la Red Natura 2000, Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Este posicionamiento en contra del interés general y a favor del interés y beneficio privados es una de las muchas actuaciones de esta institución en defensa del modelo turístico de masas que está destruyendo las islas, desoyendo a la ciudadanía y rechazando una tras otra las medidas de control y decrecimiento que se exigen de manera mayoritaria, como en las movilizaciones “Canarias tiene un límite” de abril, donde más de 200.000 canarias y canarios salieron a las calles a reclamar un cambio de modelo económico y social en las islas. El segundo premio, Premio Caballo de Atila, se lo ha llevado Altri-Greenfiber, empresa promotora de la macro factoría de celulosa, y el Gobierno de la Xunta de Galicia por impulsar este proyecto insostenible en la comarca de A Ulloa, el corazón de Galicia. El proyecto Gama acarreará una gran contaminación para el río Ulla al que verterá las aguas residuales de la fábrica. Además, una fábrica de celulosa de estas dimensiones tendrá un grave impacto socioeconómico para un territorio con una pujante industria agroalimentaria tradicional y un creciente turismo rural por el atractivo de su patrimonio cultural (Camino de Santiago). A pesar de la oposición al proyecto de la mayoría de la población, Altri se obstina en instalar su macrocelulosa en Palas de Rei. Amparada por la Xunta de Galicia, que ha declarado el proyecto de Interés Estratégico y exigido...
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
missannetropic · 8 months ago
Text
Camino a Ventas de Narón
La mañana del viernes dejamos atrás Portomarín y partimos rumbo a Ventas de Narón, un pueblito de apenas cinco casas a doce kilómetros de distancia.
Al principio fue raro, porque por primera vez no sabíamos si ibamos por el camino correcto. Durante casi dos kilómetros anduvimos a ciegas hasta encontrar la confiable flecha amarilla que nos desvió por un caminito de piedras vecino a la ruta. Los paisajes que atravesamos hoy fueron más discretos y sencillos que los de ayer, o quizás nos encontraron con los ojos embriagados de belleza y más exigentes. De cualquier manera, fue un camino agradable y marcadamente agreste. Cruzamos granjas, establos, huertas y pastizales. Vimos vacas y chanchos pelados y convivimos en algunos tramos con la pestilencia de los fardos de engorde.
Pasada la mitad del tramo entramos a una pequeña fonda en un pueblito de un puñado de casitas, a tomar una caña con limón. La cantinera, Paula, una jovencita despierta y curiosa, comenzó a darnos charla. Hablamos del dialecto gallego, la estructura de las frases, el castrapeo (resultado de mezclar el español y el dialecto), las comidas típicas de la región, los carneos, y el sistema educativo. A los pocos minutos de conversar pudimos notar que era una persona muy culta e inteligente, con una mentalidad abierta y ganas de comerse el mundo. La pregunta obligada la disparó mi madre: ¿qué hace una persona con tantas ambiciones y sueños en un pueblo tan pequeñito? "Un peto" contestó y como leyó que no entendiamos el término rápidamente dijo "vamos, que estoy ahorrando dinero para estudiar enfermería". Nos contó la historia de una vocación que tardó en madurar y de su determinación por materializarla. Salimos felices de haberla cruzado en el camino y con el subidón de energía que generan las conexiones espontáneas e inesperadas.
Seguimos camino y cruzamos un monte llamado Castromaior. Del otro lado nos esperaba lo más bello de la jornada: un bosque repleto de helechos bajos. Nos quedamos un rato a contemplarlos moverse como olas de un océano verde hasta que uno llamo particularmente nuestra atención. ¡Era un helecho bailarín! Yo había leído sobre el tema en La inteligencia de las flores, el libro de Maurice Maeterlink, pero no recordaba con precisión las causas del fenómeno, así que investigamos y descubrimos que se trataba una nastia, un movimiento pasajero de determinados órganos de un vegetal frente a un estímulo externo. En el caso de los helechos es una hidronastia, pues el movimiento responde a la presencia de humedad en el ambiente. En ese momento me sobrevino la misma sensación que al leer aquel libro, ¡que sorprendente y simpática es la naturaleza!
Seguimos camino y al cabo de un rato llegamos a Ventas de Narón, un pueblito de cinco casas regenteadas por dos familias que viven de la atención a los peregrinos. Allí comimos la mejor comida que hemos comido hasta el momento: platos cien por ciento caseros, elaborados con productos cosechados de la huerta familiar. Una exquisitez. Comimos empanada gallega, raxon y caldo gallego, tomamos vino y de postre pedimos natilla y torta de queso. Luego nos acostamos un rato a descansar, lo que para mí significa dormir dos o tres horitas y para mis compañeras, una. Así que yo dedique buena parte de la tarde a descansar y reponerme y ellas fueron a mirar los cultivos y conversar.
A la tarde hicimos una práctica de yoga para estirar un poco el cuerpo, entumecido de tanta caminata, y luego fuimos a cenar a la misma fonda.
Mañana partimos rumbo a Pala de Rei.
Buen camino!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
2 notes · View notes
bonsoirs37 · 2 years ago
Text
25/05 étape 51 Ferreiros - Palas del Rei
Pas de petit déj dans notre albergue, donc départ peu après 6h00. Nous atteignons vite la borne des 100 km , déçus : ils auraient pu faire mieux. Mais bon cela ne nous empêche pas de progresser quasi seul sur le chemin jusqu'à Portomarin ou là nous nous arrêtons pour prendre le fameux petit déj, indispensable pour poursuivre dans de bonnes conditions notre parcours.
Mais à Portomarin c'est le choc : nous voyons les bars et hôtels submergés par de grosses valises qui seront acheminées par des camions jusqu'à la prochaine destination des pèlerins. Une sacrée organisation, vu le monde que nous rencontrons à partir de cette ville et jusqu'à notre terminus du jour, et ce sera pareil jusqu'à Santiago. Des groupes de jeunes américain ou anglais , espagnol, et même français, ils sont reconnaissables : en groupe et sans sac ou un petit.
Tout au long de la journée, beaucoup de monde sur le chemin, ça tranche avec le reste du Camino effectué. On a plus l'habitude.
Cette journée, finalement, belle et ensoleillée, me fait prendre conscience que je ne suis plus seul, il va falloir essayer de s'isoler dans sa bulle sans oublier les petits français que nous pouvons rencontrer comme hier soir au dîner avec Jean Pierre de Paris et ce matin Elsa, de Toulouse avec qui nous avons partagé sur le chemin.
11 notes · View notes
slowroadtosantiago · 2 years ago
Text
Day 40 - Portomarin to Palas de Rei
Today we walked a suggested standard stage as classified by John Brierly’s book, which means that others will be following the same stages, and it was very noticeable how much busier it was.
We’re quite proud of ourselves as it was 16 miles and we weren’t collapsing at the end. We were meant to be doing a shorter stage tomorrow, but buoyed on by today we have changed our itinerary so we’ll do three longer days and will get to Santiago on Tuesday instead of Wednesday. That day the cathedral will be using the Botafumeiro, the very large swinging incense burner, at the mass at 7:30 and we hope to see it.
So, back to today….We set off just before 7:10 as there was a breakfast stop about 5 miles up the road. We met Laura on the way out and walked with her a little way until she left us for dead on the hill out of town (she is in her early 20’s after all).
There were a steady stream of people with us but they looked like seasoned Pilgrims. We had some lovely views looking back once we had ascended the hill.
Tumblr media Tumblr media
It’s still very green and Welsh-like and very undulating!
Tumblr media Tumblr media
After a couple of hours we stopped at a cafeteria for breakfast. We were impressed with the place as it was very busy yet the staff were incredibly organised and got people served very quickly. It was interesting trying to distinguish the walkers between those who just joined at Sarria and those who had been going much longer!
The path wandered through avenues of trees and next to fields. We paused at a small church where a blind man was giving out sellos (stamps) so we queued for one.
Tumblr media
Our next major stop, some 5 miles further on, was at an Albergue called Fuente del Peregrino where tea, coffee and cold drinks were by donation. The place was full of volunteer young Americans from a university in Pennsylvania on a mission doing a week helping out, then tomorrow they would be walking the Camino themselves from Sarria. We sat on benches outside sharing all our snacks with Rian while the hens clucked about underneath our feet.
Tumblr media Tumblr media
There are local elections going on so the peace was broken by loudspeakers on top of cars driving down the narrow country lanes imploring people to vote for one candidate or another. All the while a steady stream of people walked by where we were sat. We have also not seen quite so many taxis going backwards and forwards before.
Tumblr media
After one last push we got to Palas de Rei about 2. Our Albergue is very clean and new and we’re again in bunks, no imploring would get us two bottom ones today. Jane has elected to go on top this time.
Once unpacked we went out to find something to eat. We found one restaurant and as I really fancied pasta today, had their lasagne which went down very well. Afterwards we found an ice cream parlour just next door, it was fate!
Back at the Albergue we had showers and the usual washing.
We’ve just been out to find a supermarket to stock up on snacks and drinks for tomorrow and are now back too pooped to stop out for a wine. It’ll be an early night tonight.
Tomorrow’s walk is going to be a mile or so longer than today, but we’ve paid ahead for our bunks so there will be no rush.
7 notes · View notes
big-takeshi · 1 year ago
Text
Quien pinceles tiene y colores, y al azar
pinta, emborronando muros y papeles,
no es pintor; lo es quien domina el arte,
aunque no tenga tintas, plumas ni vaso.
Tampoco la cogulla ni la cabeza rasa hacen al fraile.
Así pues, no es rey el que tiene gran reino y parte,
sino quien es todo Jesús, Palas y Marte,
aunque sea esclavo o hijo de ganapán.
No nace el hombre con la corona en la cabeza,
como el rey de las bestias, que tiene necesidad,
para que lo reconozcan, de tal ornamento.
Por eso afirmo que al hombre le conviene república
o rey que esté adornado con toda virtud
y probado por el sol, no por plumas en sueños.
Tommaso Campanella.
0 notes