#muchachos de la ciudad 1937
Explore tagged Tumblr posts
Text
★ floren delbene en muchachos de la ciudad (1937) dir. josé agustín ferreyra
ver en cinear (gratis) / letterboxd
Cine.ar 1930s: 7/24
#muchachos de la ciudad 1937#b&n#1930s#comedia#romance#cinear#filmblr#floren delbene#jose a ferreyra#film gifs#1937#filmedit#mis gifs: septimohijo#argieblr#jose agustin ferreyra#cine argentino
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/707ba4c66bd830140343c60287992a76/55dd0f6689645794-d7/s540x810/cbdd96d1b39fa3e262d18f366585697e640ab19e.jpg)
🗡Luces resplandecen a través de los ventanales de imponentes arquitecturas, la naturaleza oscura reclama los lugares olvidados y la metrópolis parece rugir cada noche con más fuerza. ¿Has decidido en donde esperarás el final de los tiempos? La multitud de figuras en las sombras te guían hacia el Palacio Imperial, tierra prometida en donde el Príncipe de la Camarilla se complace en recibirte. A pesar de tu extraño parecido a NICHOLAS GALITZINE y ser parte de los MALKAVIAN, eres más que bienvenida a la ciudad ARCHER 'ARCHIE' STEWART - CULLEN. Si las consecuencias no quieres pagar, deberás respetar cada una de las tradiciones y cuidar siempre tu espalda...
ROBIN, la administración de Tierra de Nod se alegra de darte la bienvenida. A partir de este momento cuentas con 24 horas para realizar el envío de la cuenta de tu personaje. Cualquier consulta estamos a tu disposición. ¡Muchas gracias!
OOC
Nombre / Pseudónimo — robin.
Pronombres — ella / suya.
Edad — 24+
Zona horaria / País — chile / +3 gmt.
Triggers — menciones de violaciones, matrimonio infantil, abuso animal y zoofilia.
¿Estás de acuerdo que tu personaje continúe siendo utilizado por la administración como PNJ en caso de unfollow? — Sí / No.
IC
Nombre — archer ‘archie’ stewart - cullen.
Faceclaim — nicholas galitzine.
Pronombres — él / suyo.
Nacionalidad — londres, reino unido.
Fecha de nacimiento — 1910. 03. 12.
Año en el que se convirtió en vampiro — 1937 / 27.
Generación asignada — 13.
Clan y secta — ( Especificar cupo. ) MALKAVIAN 8A &LA CAMARILLA.
Detallar el nivel que posee en cada disciplina — ( Recuerda que cada personaje cuenta con un máximo de cuatro puntos que dividir entre los niveles. )
auspex: 1
dementación: 2
ofuscación: - 1
Personalidad— ( Mínimo tres aspectos positivos y tres negativos, pero también eres libre de extenderte. )
melodramático - sarcástico - peligroso.
inteligente - adaptable - buen amigo.
¿Quiénes eran antes de ser vampiros y qué mantienen de su antigua vida? — ( Cuéntanos un poco más sobre su vida y qué es lo que mantiene atados a su humanidad. )
tw aborto // tw enfermedades // tw depresión // tw mención de muerte // tw relaciones extramaritales tw// mención de asesinato.
una familia acomodada. nació en el seno de una familia que descendía de la monarquía, haciendo que no perdieran sus titulos ni siquiera sus propiedades al momento de pasar a la nueva era. los stewart supieron invertir en maquinarías, telares y todo lo relacionado con la nueva moda. haciendo que su fortuna solamente aumentara con el tiempo, y especial con la mano de obra que contrataban. los stewart se hicieron conocidos por sus riquezas, imperios y por el primogénito que habían tenido. un hijo para una pareja que llevaba más de treinta años intentando. fue una infancia con dolores y soledad. sus padres eran demasiado viejos para que pasaran el tiempo con su hijo, y el muchacho llevaba un peso los hombros por el imperio y su apellido familiar. fue un guerrero respecto a las enfermedades, siempre saliendo adelante y sus padres consiguiendo los mejores doctores de esa época para que su heredero pudiera seguir vivo. pero, cuando cumplió los diez años su hermana menor llegó a su vida, haciendo que esa vida de soledad no fuera tan deprimente, como creía en ese momento. su adolescencia fue algo no típica para aquellos tiempos. sus padres decidieron no enviarlo a un internado, más bien que se quedará en londres aprendiendo de los mejores maestros y también sobre la empresa familiar, pero lamentablemente su querida hermana - elizabeth - si tuvo que ir al internando de muchachita al momento que cumplió seis años, algo que para aquel joven fue algo que volvió a darle una oscuridad. lamentablemente con dieciocho años, fue donde su vida cambió. estaba siendo prometido con una muchacha de la alta sociedad, tomando a cargo la empresa familiar y teniendo una boda que simplemente no era algo que soñó, especialmente con una mujer. es que el dolor, vivir en engaño fue algo que lo hizo más deprimirse, llegando a querer acabar con su vida, algo que no podía hacer, especialmente por el orgullo familiar. fue un matrimonio infeliz, donde dos personas solamente se juntaban para concebir y mostrarse en la gran sociedad, ambos parecían viviendo solamente para no herir a sus familias. mantuvo amoríos, como lo hizo su esposa. pero, todo cambió cuando cumplió los veinte años y fue padre, claramente haciendo que ahora pudiera seguir con el legado familiar. archer simplemente trato de mejorar su matrimonio, pero aquello nunca cambió, simplemente empeoro de alguna manera. él siguió con sus amoríos y su esposa igual, haciendo que aquel ambiente familiar fuera cada día peor. romances y dolores. aún recuerda cómo el amor de su vida, lo dejó cuando esté adquirió una gripe que en ese momento no tenía cura, haciendo que el dolor fuera más fuerte. archer apenas había cumplido veintiséis años. pero, aquello no fue lo último, una perdida por parte de su esposa, su hermana yéndose del país para alejarse de sus padres y hasta observando como sus padres iban haciendo más viejos y con más enfermedades, hicieron que los últimos años con vida, fueran igual que el infierno.
¿Qué sabe sobre quien los convirtió en vampiros? — ( ¿Cuál es su relación con la persona que le otorgó este estilo de vida? ¿Sabe por qué lo hizo, o siquiera le conoce? ).
un amante de su esposa. fue un momento que pasó tan rápido, que poco y nada recuerda de ese momento. solo sabe que era algo que parece que iba a pasar, especialmente cuando su matrimonio iba cayendo poco a poco, sin ninguna vuelta atrás. fue después de su cumpleaños número veintisiete, días antes que su hija también cumpliera siete años, y su esposa seguía manteniendo un amorío extramarital. una noche mientras dormía y un golpe para su mansión, haciendo que todos se despertaran. archer luchó con todo lo que pudo, pero la venganza de aquel hombre fue tan fuerte, que primero su hija y luego su esposa fueron asesinadas por aquel hombre, para luego él quedará al último y simplemente viendo como su vida iba quedando atrás. fue tan rápido y doloroso, que aquellas escenas las borro de su vida. aquel hombro no solamente mató a su familia, sino a su padres y hasta la familia de su esposa. algo que simplemente queda en su mente.
Curiosidades — ( De forma opcional, puedes añadir un máximo de tres datos curiosos que nos ayuden a conocer más a tu personaje. )
amante del arte. una de sus propiedades en inglaterra, está llena de cuadros, libros antiguos y mucho más. cuadros de famosos artistas, pinturas que vienen de generaciones y ni hablar de retratos basados en su persona, para recordar su humanidad.
el imperio que construyeron sus antepasados sigue en sus hombros, claramente con diferente nombre y hasta diferente director general, pero él de alguna manera sigue obteniendo los grandes beneficios. su fortuna ha incrementado con el paso de los años.
excelente en todo lo que se propone. sabe manejar las armas a la perfección y domina todas las técnicas de combate que hay en el mundo. como si aquello pudiera ayudarlo en cualquier momento.
#tierrade: audiciones.#robin.#clan: malkavian.#tw: aborto.#tw: depresión#tw: ideación suicida#tw: asesinato.
1 note
·
View note
Text
León Magno Montiel @leonmagnom En octubre de 1897, la Isla de Wigth, ubicada en las agitadas aguas al sur de Inglaterra, fue el escenario donde Guillermo Marconi estableció la primera estación de radio. Un año antes, había obtenido la patente como inventor de ese medio de comunicación, que permitía emitir mensajes a través de ondas electromagnéticas. Es justo destacar que la radio es una niña con tres padres: uno ruso, Popov; otro serbio, Tesla; y el italiano Marconi, los tres físicos coadyuvaron a su creación. El novedoso invento tendría su primera emisión comercial en 1920, en la emisora KDKA, en la ciudad de Pittsburgh, urbe norteamericana célebre por sus acereros pioneros. Diecisiete años más tarde, nacería en calle San Gregorio de la barriada Santa Lucía, en Maracaibo, la voz más representativa de ese medio de comunicación en el occidente, Pedro Colina. Fue exactamente el 19 de mayo de 1937, cuando llegó el tercer hijo de José María Colina en Rosalía Polanco, falconianos que llegaron a la urbe petrolera, a la ciudad puerto para sembrar su familia. Lo llamaron Pedro Celestino, nombres que lo marcaban con sus significantes; “fuerte como piedra que llega del cielo”. De niño solía jugar al locutor con micrófonos que él mismo construía con pequeñas cajas de papel. Era un muchacho elocuente, rápido mentalmente, dotado de una simpatía natural. Un típico tauro, apegado a los dones de la tierra. Él se permeó del arte de los pioneros de la radio y de la gaita, los escuchaba con devoción, los estudiaba al detalle. En las reuniones familiares solía declamar con gracia y solvencia, asombraba por su capacidad para construir frases, recordar pensamientos célebres, con una profusión de cascada verbal. A finales de la década de los 50 comenzó en el medio radial, trabajó en Ondas del Lago junto a Felo Barradas. Luego pasó a formar filas en la Publicidad Anuncios Cristalino, dirigida por el doctor Luis Guillermo Cristalino, quien lo había conocido narrando boxeo como aficionado, y le impactó su carisma y versatilidad. Su espacio radial lo realizaban en Popular 700AM, estación ubicada en la avenida Santa Rita, tenía el célebre teatrino llamado “La fonoplatea de los éxitos”. Fue animador de los primeros festivales gaiteros, rápidamente se hizo popular entre los conjuntos profesionales y aficionados de la época. Tenía un aspecto jovial, con la redondez típica de un buen comensal, de cabello ralo y escaso cuello. Pedro Celestino Colina impactaba con la fuerza de su verbo, era elocuente, los auditorios se conectaban de inmediato con su oratoria, su labia imantada. Siempre estuvo enfocado entre la comunicación comunal y la animación festiva, amaba exaltar la musicalidad criolla. Fue el primer locutor conectado con intereses comunitarios, preocupado por el espacio público, vocación que lo llevó a crear cooperativas para incentivar el urbanismo, el conocimiento y preservación del patrimonio histórico de la ciudad. El cantor Ricardo Aguirre era dos años menor que Pedro. Cuando Aguirre comenzó a brillar con Cardenales en 1962, se hizo su hermano y así se llamaban. En noviembre de 1969, Pedro acompañó las exequias más multitudinarias que Maracaibo recuerde, y ocho años después, en los estudios de la emisora Mundial Zulia, creó en su memoria, un monólogo con Ricardo, que presentó en su programa “El gaitazo” de 1977. Dicho programa comienza con el efecto de una puerta que se cierra, y luego Pedro decía: “Ricardo, pasa hermano, siéntate. Ya han pasado ocho años de tu partida.” Un diálogo simulado con el gaitero de mayor magnetismo con el pueblo: Esa producción logró mantener en vilo a la audiencia, que los imaginaba frente a frente, como dos viejos amigos que se contaban sus pesares. Ya entonces Pedro era considerado “La primera autoridad de la gaita en Venezuela”, como quedó plasmado en el LP editado por el sello Discomoda, contentivo de los mejores temas de los diez conjuntos de mayor peso en la década de los 70. Producción exitosa que coronaba con el poema de “Chinco” Rodríguez “El regionalis
ta”: “No hago el verso tierra adentro pues no conozco los llanos, ni otros estados cercanos ni las bellezas del centro. Yo mis versos los concentro en los lares de occidente donde un lago transparente es un cristal que hoy nos muestra una imponente silueta de su majestuoso puente”. (Rodríguez, 1970). Como dato curioso, ese Long Play tenía un precio de venta al público de 25 bolívares, un poco alto para ese momento, no obstante fue récord en ventas ese año, comentado en todos los diarios y emisoras de la región, lo que hoy, en este nuevo paradigma de las redes sociales, sería un “trending topic”, una tendencia muy marcada en el panóptico digital, que vigila todo, a toda hora. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
Text
Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sabato
La soledad; la muerte; el capitalismo, marxismo y peronismo; Borges, Roberto Arlt, Marcel Proust y la literatura fantástica; la prostitución; los celos; las mujeres malditas; las letras y la filosofía; la mujer y su emancipación; el Boca Juniors, Perón y Carlos Gardel; los prejuicios étnicos; la anarquía; el nacionalismo; el suicidio; Dios; el incesto; las sectas satánicas.
El existencialista francés, A. Camus, luego de probar el especial picor en las páginas de El Túnel (primera novela del autor), insistió al Gallimard por una inmediata traducción al francés. Además, el alemán Thomas Mann, muy temido en aquel entonces, luego de leer a Sabato, en su diario escribía: «Terminé la obra de Sabato… Absolutamente impresionado […]».
Sobre héroes y tumbas (SHT), se caracteriza por una visión de carácter «totalizador de la realidad», mucho más que cualquiera de los otros títulos novelísticos del autor. SHT: segunda parte de la monumental trilogía del argentino; secuela de El túnel y precuela de Abaddón el exterminador. Si pensamos en El Túnel como una notable y bien estimable obra, debemos pensar en SHT como una novela de mucho mayor calibre y de absoluta jerarquía.
SHT, novela barroca, psicológica, neorromántica, realista y con matices existencialistas; publicada en 1961, en Buenos Aires, Argentina. Escrita por el físico y literato —entre otros atributos—, y gran lector de Darwin, Zola y Spencer: Ernesto Sábato.
En la historia: Martín, muchacho de profundas cavilaciones, y Alejandra, misteriosa mujer, extravagante y de gran vesania, por un encuentro —tal vez—fortuito, ejecutarán una relación erótica y decante; relación que será telón de temas diversos: La muerte, el sexo, la represión, el deseo, Dios, el incesto, etc. Mientras tanto, en 1841, las tropas argentinas desencarnan el casi podrido cuerpo del General caído, Lavalle, como último designio de dignidad para éste; mientas huyen hacia el norte en dirección a las fronteras bolivianas. Por otro lado, Fernando ha encontrado el origen de todo, la causa mayor, a la gran secta que gobierna al mundo desde hace centenios: «los ciegos», y en un muy cuidadoso informe detalla sobre su gran labor en dicha investigación. Y mientras tanto, Bruno, intelectual, observa y piensa.
Sobre el título: Lo contiguo de «héroes» y «tumbas» podría interpretarse como lo relativo y transitorio que hay entre: las hazañas «heroicas», y, las imperativas y definitivas «tumbas».
Emir Rodríguez Monegal, nos dice que tumba «designa un útero al revés», y que es, a su vez, «Una suerte de túnel» ¹.
Sabato, en 1937, a sus cortos 26 años, ya era doctor en física; y en 1948 publicaba «El túnel», un breve tratado sobre los conflictos autodestructivos y la colosal alienación del hombre. Sabato, uno de los intelectuales fraguados en la era de Perón, procuró la búsqueda de la nueva voz identitaria Argentina. Y en los años siguientes a la caída de Perón, luego de varios escritos arrojados a la basura, comenzó —en algún momento—a moldear una historia totalizadora; una historia que contenga una visión completa del mundo, de sus renegados históricos, de las tragedias geográficas y demográficas, de los individuos contemporáneos y de los anacrónicos, cuyas luchas diarias estaban profundamente ligadas a los héroes y a las tumbas del pasado.
No olvidemos en ningún momento de la lectura de SHT, que quién te redactó cada una de las palabras allí inmersas, fue, no solamente un habido novelista, sino un brillante físico, con un panorama —tal vez— más íntegro del mundo que el del común de la gente.
Es innegable el parentesco en materia novelística: entre Sábato y los románticos alemanes. Pues, el mismo Sabato afirmaba que «[…] la novela es el género más indicado para ofrecer una cosmovisión integral […]» ².
SHT abarca una cantidad de planos y elementos de considerable mención:
1. Nivel histórico: La independencia; la guerra civil en Argentina; las invasiones inglesas (1806-1807); la revolución de mayo (1810); la época de Rosas y la huida de Lavalle a Bolivia.
2. Nivel geográfico: Núcleo desarrollado en Argentina y sus suburbios. La Patagonia y el norte de Argentina.
3. Nivel social: Las multitudes bonaerenses, los porteños, las clases sociales, la aristocracia argentina, los grupos étnicos.
4. Nivel biográfico: Además de datos biográficos del autor, participan, nada más y nada menos que: el escritor Jorge Luis Borges, y el pintor superrealista Oscar Domínguez.
SHT es un manifiesto extenso y vasto de la —digámosle— «óptica» que sabatiana sobre el mundo. El suicidio, la esperanza y la desesperanza. Una miscelánea entre la técnica narrativa y los preceptos sobre la razón y concepción del mundo. Novela imprescindible del autor, e imprescindible del directorio de títulos de autores de habla hispana.
Fragmentos seleccionados por el reseñador:
«La noche, la infancia, las tinieblas, las tinieblas, el terror y la sangre, sangre, carne y sangre, los sueños, abismos, abismos insondables, soledad soledad soledad, tocamos pero estamos a distancias inconmensurables, tocamos pero estamos solos. Era un chico bajo una cúpula inmensa, en medio de la cúpula, en medio de un silencio aterrador, solo en aquel inmenso universo gigantesco».
«[…] una de las trágicas precariedades del espíritu, pero también una de sus sutilezas más profundas, era su imposibilidad de ser sino mediante la carne».
«—Así se da la felicidad. […]
»—En pedazos, por momentos. Cuando uno es chico espera la gran felicidad, alguna felicidad enorme y absoluta. Y a la espera de ese fenómeno se dejan pasar o no se aprecian las pequeñas felicidades, las únicas que existen. Es como... […]
»—Imagínese un mendigo que desdeña limosnas por el camino, porque le han dado el dato de un formidable tesoro. Un tesoro inexistente.
»Volvió a sumirse en sus pensamientos.
»—Parecen fruslerías: una conversación apacible con un amigo. A lo mejor esas gaviotas que vuelan en círculos. Este cielo. La cerveza que tomamos hace un rato. […]
»—A veces pienso que esas pequeñas felicidades existen precisamente porque son pequeñas. […]».
«Tal vez a nuestra muerte el alma emigra:
a una hormiga,
a un árbol,
a un tigre de Bengala;
mientras nuestro cuerpo se disgrega
entre gusanos
y se filtra en la tierra sin memoria,
para ascender luego por los tallos y las hojas,
y convertirse en heliotropo o yuyo,
y después en alimento del ganado,
y así en sangre anónima y zoológica,
en esqueleto,
en excremento.
Tal vez le toque un destino más horrendo
en el cuerpo de un niño
que un día hará poemas o novelas,
y que en sus oscuras angustias
(sin saberlo)
purgará sus antiguos pecados
de guerrero o criminal,
o revivirá pavores,
el temor de una gacela,
la asquerosa fealdad de comadreja,
su turbia condición de feto, cíclope o lagarto,
su fama de prostituta o pitonisa,
sus remotas soledades,
sus olvidadas cobardías y traiciones».
«—Creo que la verdad está bien en las matemáticas, en la química, en la filosofía. No en la vida. En la vida es más importante la ilusión, la imaginación, el deseo, la esperanza. Además ¿sabemos acaso lo que es la verdad? Si yo le digo que aquel trozo de ventana es azul, digo una verdad. Pero es una verdad parcial, y por lo tanto una especie de mentira. Porque ese trozo de ventana no está solo, está en una casa, en una ciudad, en un paisaje. Está rodeado del gris de ese muro de cemento, del azul claro de este cielo, de aquellas nubes alargadas, de infinitas cosas más. […] Pero decir todo es imposible, aun en este caso de la ventana, de un simple trozo de la realidad física, de la simple realidad física. La realidad es infinita y además infinitamente matizada, y si me olvido de un solo matiz ya estoy mintiendo».
«[…] en este país de resentidos sólo se empieza a ser un gran hombre cuando se deja de serlo».
«—...Y lo que más me causa gracia es que Méndez repudie la influencia europea en nuestros escritores ¿basándose en qué? Esto es lo más divertido: en una doctrina filosófica elaborada por el judío Marx, el alemán Engels y el griego Heráclito. Si fuésemos consecuentes con esos críticos, habría que escribir en querandí sobre la caza del avestruz. Todo lo demás sería adventicio y antinacional. Nuestra cultura proviene de allá, ¿cómo podemos evitarlo? ¿Y por qué evitarlo? No recuerdo quién dijo que no leía para no perder su originalidad. ¿Se da cuenta? Si uno ha nacido para hacer o decir cosas originales, no se va a perder leyendo libros. Si no ha nacido para eso, nada perderá leyendo libros... Además, esto es nuevo, estamos en un continente distinto y fuerte, todo se desarrolla en un sentido diferente. También Faulkner leyó a Joyce y a Huxley, a Dostoievsky y a Proust. ¿Qué, quieren una originalidad total y absoluta? No existe. En el arte ni en nada. Todo se construye sobre lo anterior. No hay pureza en nada humano».
«1. ° Dios no existe.
2. ° Dios existe y es un canalla.
3. ° Dios existe, pero a veces duerme: sus pesadillas son nuestra existencia.
4. ° Dios existe, pero tiene accesos de locura: esos accesos son nuestra existencia.
5. ° Dios no es omnipresente, no puede estar en todas partes. A veces está ausente ¿en otros mundos? ¿En otras cosas?
6. ° Dios es un pobre diablo, con un problema demasiado complicado para sus fuerzas. Lucha con la materia como un artista con su obra. Algunas veces, en algún momento logra ser Goya, pero generalmente es un desastre.
7. ° Dios fue derrotado antes de la Historia por el Príncipe de las Tinieblas. Y derrotado, convertido en presunto diablo, es doblemente desprestigiado, puesto que se le atribuye este universo calamitoso».
«Una maestrita, Norma Gladys Pugliese, […] pensaba, naturalmente, que el odio y las guerras entre los hombres eran debidos al mutuo desconocimiento y a la ignorancia general; tuve que explicarle que la única forma de mantener la paz entre los seres humanos era mediante la ignorancia recíproca y el desconocimiento, únicas condiciones en que estos bichos son relativamente bondadosos y justicieros, ya que todos somos bastante ecuánimes con relación a las cosas que no nos interesan. […] me veía obligado a explicarle el ABC de la condición humana a esta pobre diabla […] que creía, más o menos, que el alfabetismo resolvería el problema general de la humanidad: momento en que yo le recordaba que el pueblo más alfabetizado del mundo era el que había instaurado los campos de concentración para la tortura en masa y la cremación de judíos y católicos».
«Es probable, en efecto, que la emoción sea propicia para crear un poema o componer una partitura musical, pero es desastrosa para las tareas de la razón pura».
«[…] algunos de ustedes pensarán que soy un canalla. Desde ya les digo que aciertan. Me considero un canalla y no tengo el menor respeto por mi persona. Soy un individuo que ha profundizado en su propia conciencia ¿y quién que ahonde en los pliegues de su conciencia puede respetarse?».
«¿Vanidad post mortem? Tal vez: la vanidad es tan fantástica, tan poco "realista" que hasta nos induce a preocuparnos de lo que pensarán de nosotros una vez muertos y enterrados».
«[…] ¿quién ha dicho que sólo pueden hacernos sufrir los malvados?».
«[…] La guerra podía ser absurda o equivocada, pero el pelotón al que uno pertenecía era algo absoluto».
«El alma de Lavalle advierte las lágrimas de Danel y reflexiona así: "Sufres por mí, pero deberías sufrir por ti y por los camaradas que quedan vivos. Yo no importo, ahora. Lo que en mí se corrompía, tú lo estás arrancando y las aguas de este río lo llevarán lejos, pronto ayudará a una planta a crecer, quizá con el tiempo se convierta en flor, en perfume. Ya ves que esto no debería entristecerte. Y, además, así sólo quedarán de mí los huesos, lo único que en nosotros se acerca a la piedra y a la eternidad».
Revisar con mucho cuidado el párrafo primero de la página quince (515).
Revisar el capítulo III, numeral XI; páginas 327-335.
Título: Sobre héroes y tumbas
Autor: Ernesto Sabato
Idioma: Español
N° páginas: 556
Editorial: Seix Barral, Biblioteca Breve
Categoría: Literatura
Año de edición: 1991
N° edición: Definitiva
ISBN: 950-731-033-9
¹ Ver mundo nuevo, citado por Angela B. Dellepiane en Sabato, un análisis de su narrativa, Buenos Aires, 1970, pp. 132-33.
² E. Sábato, «Por una novela novelesca y metafísica», en: Mundo nuevo, N.° 5, noviembre 1966, p. 21.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d831bf867a2810160fc074d68e807eef/afa7d83674758047-5e/s540x810/1e8fc24dad5f535cd3a15883c4b390aa2b06d4f9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e9b7c9e50e6b39437bf8e207e77d85af/afa7d83674758047-04/s540x810/3828ab9b9e179dddd643f52358780ef69768f89d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f45f745576cde1eaceed985a283a96a4/afa7d83674758047-ff/s540x810/ba3388c76cd0b110b5223bd356c1a8cea1a20b6a.jpg)
#ernesto sabato#books#literatura#art#Sobre héroes y tumbas#literatura hispanoamericana#Leer#Libros#Libro#redcomunitariatumblr
67 notes
·
View notes
Text
Hablar del Club América es hablar de uno de los equipos mexicanos al cual pueden amar u odiar los aficionados. Ayer cumplió 105 años de existencia en el Futbol Mexicano e Internacional... el cuadro de Coapa es y seguirá siendo el Máximo Campeón de Liga con 17 Títulos (4 de la Etapa Amateur y 13 de la Era Profesional desde 1943) -craso y fatídico error de los medios deportivos de comunicación mexicanos al no contabilizar los trofeos del Amateurismo-.
El Club América fue fundado por Rafael Garza Gutiérrez junto a su primo Germán Núñez Cortina el 12 de octubre de 1916 al reunirse con otros estudiantes de colegios jesuitas y maristas, en la vetusta casa de Doña Calixta Cortina, la “Tía Calita” ubicada en la Avenida Eje 1 Norte Alzate # 136 de la Colonia Santa María La Ribera, en la Ciudad de México (el predio actualmente es conocido como la Vidriería Nonoalco); además de Rafael y Germán asistieron a la reunión Eduardo Núñez Cortina, Rafael Rosales, los hermanos Luis y Carlos Brehm, José De La Garza, Leobardo Salido, Manuel De La Garza, Jorge Pereda, los hermanos Adrián Orive y Florencio Domínguez Cortina; todos ellos integraron al Equipo Colón dirigidos por su primer entrenador Eugenio Cenoz.
Con el paso del tiempo jugaron y le cambiaron el nombre a Récord y se integraron otros muchachos como Alfonso Sordo Noriega, Luis Fabre e Ignacio “Nacho” De La Garza, primo de José y Manuel, además de Pedro “Cheto” Quintanilla, quien sugirió el actual nombre: AMÉRICA; Así se dio el inicio del actual conjunto capitalino que nunca ha descendido de la Primera División -hoy LIGA MX.
Estos han sido los múltiples trofeos que ha ganado la escuadra azulcrema a lo largo de su enriquecedora historia de Grandeza:
17 Ligas:
Cuarto en la Etapa Amateur (1924-25, 1925-26, 1926-27 y 1927-28 -Tetracampeonato contínuo en la Historia del Fútbol Mexicano, igualado por sus archirrivales Chivas de Guadalajara entre 1958 y 1962-).
13 Ligas en la Era Profesional
(1965-66, 1970-71, 1975-76, 1983-84, 1984-85, Torneo PRODE 85, 1987-88, 1988-89, Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2013, Apertura 2014 y Apertura 2018).
7 Copas: 1937-38, 1953-54, 1954-55, 1963-64, 1964-65, 1972-73 y Clausura 2019.
5 Campeón de Campeones: 1954-55, 1975-76, 1987-88, 1988-89 y 2004-05.
7 Títulos de la CONCACAF Champions League: 1978, 1987, 1991, 1993, 2006, 2015 y 2016.
2 Copas Interamericanas en 1978 y 1991.
Los máximos goleadores históricos del Club América son:
Luis Roberto Alves “Zague” con 162 goles (143 Liga y 19 Liguilla)
Cuauhtémoc Blanco Bravo 125 goles (111 en Liga y 14 en Liguilla)
Enrique Borja García 99 pepinos (97 de Liga y 2 en Liguilla).
Desde 1959 el equipo es propiedad de Grupo Televisa y fue adquirido por Don Emilio Azcárraga Vidaurreta quien recibió 50 mil pesos de ese entonces, que el empresario refresquero Isaac Besudo, dueño de Jarritos, adeudaba al consorcio televisivo; tras la compra del equipo, su hijo Azcárraga Milmo designó como presidente a Don Guillermo Cañedo de la Bàrcena, quien estuvo 20 años como máximo dirigente.
Desde hace 40 años (1981) la oncena azulcrema es conocido por el sobrenombre de “Águilas”. Anteriormente eran conocidos como Millonetas y Canarios.
A lo largo de 105 años han tenido casi 30 presidentes:
Florencio Domínguez Cortina (1916-1920), Guillermo Gómez Arzapalo (1920-1930), Juan de Dios Bojórquez (1930-32), Carlos Herrera (1933), Antonio Carrera (1933-34), Ernesto Sota (1934-37), Germán Núñez Cortina (1937-38), Salvador González de la Vega (1938-39), Francisco Bautista (1939-40 y 1946-47),Filiberto Zapata (1940), César Martino (1940-45), Eligio Moreno (1945), Antonio Hidalgo (1948-49), Don Mario Moreno Reyes “Cantinflas” (1949), Miguel Ramírez Vázquez (1950-51), Julián Rodríguez Adame (1951-56), Isaac Besudo (1956-59), Darío Pastrana (1959-61), Don Guillermo Cañedo de la Bárcena (1961-81), Emilio Díez Barroso (1981-1996 quien tuvo un exitoso mandato y formó mancuerna con el brillante vicepresidente Don Francisco “Panchito” Hernández), Pablo Cañedo White (1996-97), Alejandro Orvañanos (1997-98), Raúl Quintana (1998-99), Javier Pérez Teuffer (1999-2004), Guillermo Cañedo White (2004-2008), Michel Bauer Tapuach (2008-2011), Mauricio Culebro (2011-2018) y Santiago Baños Reynaud (desde 2018).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a17e592cef6afe669193a544b37e9be2/c81a4dde97a2abc6-0a/s540x810/7d6833bbfeee35f7d4e762ef06155aac7395eebf.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/004babde9c5b03b622f9b2ee4189318a/c81a4dde97a2abc6-34/s540x810/b11ab9c69bf7866fbc3ec58933ee0ebec3f6e7f7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d7025e576d56fd0527ac8028969434d0/c81a4dde97a2abc6-fa/s400x600/b3397a7f129034e648daed386e987150f26ae7af.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8daff1cb2b55a293501e6251cb6ceea3/c81a4dde97a2abc6-f2/s540x810/dad5256423829d4b144b9d28c3cc3db0d54d476c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8895fd7b462fb8e03dc7f01ef5e20074/c81a4dde97a2abc6-1f/s540x810/9b2ec1549d859be0d34cae8e30848deddb5f2efd.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eedeccfc2fe355939786de64a0ac0120/c81a4dde97a2abc6-79/s540x810/52e2c80758e206e8f1035871e932d5c86518b468.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3645e09fd4e815da4528cb9714011d37/c81a4dde97a2abc6-10/s540x810/ed7096fc23ffa372239385dd53beb7f91be2423e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0f74ffa97a63c11ac697b54869026130/c81a4dde97a2abc6-a2/s540x810/91eee2e66261618b82bf6741acb182d4e9376903.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8931a67e6debb5eb60ff6014904fa879/c81a4dde97a2abc6-a6/s540x810/2c92795257b9e5b060ce492c32da32d12cec12fc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6c67e184dacbcbedae28c6909cdeb43c/c81a4dde97a2abc6-99/s540x810/c1dcb9ca02ec0338d54254c3456c7ce620822a81.jpg)
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b58c2d19a0d41f3adcae5548249b1b9f/a952c9c102c2b594-b2/s500x750/61af37ca29a8594f216593e0bb428c5a74859eed.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/36d0a3c7a5536c67ca8ec87f06395b96/a952c9c102c2b594-af/s500x750/ab82a784f4c1d9de0b495666fd5afae91f083e8c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2db111d5046d82e8bab4e08de79f92c5/a952c9c102c2b594-a8/s500x750/f0ba9e68453f6c3fd92606e66af3d4b8a01c5e18.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dc03bf80464900a0b59b83f3cc6057cb/a952c9c102c2b594-e3/s500x750/a0d5ca7708f313fe93aee4154437d2747a0de0fc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b2ae39e67b908fcbd07caa28f490c2d8/a952c9c102c2b594-76/s500x750/6dad10c8607612ff688878374345765a1201cc85.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9b2c90b5d39b8519ddec88bef5311e14/a952c9c102c2b594-54/s500x750/255b0346fa49658fe6574849f5a10ab9ad331389.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5e6a5299a2deaa93ce0ec40cae77bd37/a952c9c102c2b594-90/s500x750/b7718deb6f0290a86db9c7afc9423d14dcb0dc41.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5aad32d43f6b2233db2cc87d53473ff1/a952c9c102c2b594-ae/s500x750/aa66625b03b5e9f7373da769733909549567a10d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a4597786bc71f5d11df59860d22ab36d/a952c9c102c2b594-e8/s500x750/596a4a8064ab4db8cd039bb97f91303f821f6c6e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3b4e6fe8487e2755d66601e0cbaa423e/a952c9c102c2b594-0a/s500x750/5ac018c82ca94f5836de71ad56b0090b0891f2f2.jpg)
Freddie Bartholomew α:28 de marzo 1924 Ω:23 de enero 1992
Frederick Cecil Bartholomew (28 de marzo de 1924 - 23 de enero de 1992), conocido por su trabajo de actor como Freddie Bartholomew , fue un actor infantil inglés-estadounidense . Uno de los actores infantiles más famosos de todos los tiempos, se hizo muy popular en las películas de Hollywood de la década de 1930 . Sus papeles protagonistas más famosos están en Captains Courageous (1937) y Little Lord Fauntleroy (1936). Bartolomé nació en Londres, y para el papel principal de MGM 's David Copperfield (1935) emigró a los Estados Unidos a la edad de 10 en 1934, viviendo allí el resto de su vida. Se convirtió en ciudadano estadounidense en 1943 después del servicio militar de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su gran éxito y reconocimiento después de David Copperfield , el estrellato de la película de Bartholomew se vio empañado por batallas y pagos legales casi constantes que eventualmente tuvieron un gran impacto tanto en sus finanzas como en su carrera. En la edad adulta, después del servicio de la Segunda Guerra Mundial, su carrera cinematográfica disminuyó rápidamente, y pasó de actuar a dirigir y producir en el medio de la televisión.
FILMOGRAFIA Toyland (1930) Fascinación (1931) Lily Christine (1932) (sin acreditar) ¡Tira! ¡Tira! ¡¡¡Hurra !!! (1932) David Copperfield (1935) Anna Karenina (1935) Soldado profesional (1935) El pequeño lord Fauntleroy (1936) El diablo es una mariquita (1936) Lloyd's of London (1936) Capitanes Valientes (1937) Secuestrado (1938) Lord Jeff (1938) Escucha, querido (1938) El espíritu de Culver (1939) Dos muchachos brillantes (1939) Familia suiza Robinson (1940) Los días escolares de Tom Brown (1940) Academia Naval (1941) Cadetes en desfile (1942) Un Yank en Eton (1942) Junior Army (1942) La ciudad se volvió salvaje (1944) Sepia cenicienta (1947) San Benny la inmersión (1951)
1 note
·
View note
Photo
LA HISTORIA OCULTA DE LA ATLANTIDA SEGUN BRUCE LEE :
BRUCE LEE EL FAMOSO ARTISTA MARCIAL Y ACTOR DE ACCION,ADEMAS FUE UN HOMBRE CULTO Y EXPERTO EN TEMAS MISTICOS E INVESTIGADOR DE MISTERIOS Y ENIGMAS Y HASTA PERTENECIO A UNA LOGIA DE MAESTROS EN ARTES MARCIALES EXPERTOS EN EL ASPECTO ESPIRITUAL Y EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS PSIQUICOS LLAMADO ORDEN DE SAI,QUE AGRUPABA EXPERTOS DE LAS ARTES MAGICAS Y SECRETAS DE LAS ARTES MARCIALES,CON FACULTADES EMPARENTADAS A LAS DEL YOGA Y FAKIRES,DONDE LA HIPNOSIS,VIAJES ASTRALES,EL TOQUE DE MUERTE DEMORADA O DIM MAK Y OTRAS…
COMO SEA,BRUCE DESDE LOS 18 AÑOS YA ERA CONOCIDO EN LOS BARRIOS DE HONG KONG NO SOLO POR LAS PELEAS CALLEJERAS Y ENTRE DISTINTOS ESTILOS MARCIALES Y COMO EX ACTOR NIÑO PRODIGIO,SINO QUE ERA FAMOSA POR SU BIBLIOTECA TREMENDA Y REPLETA DE COSAS EXTRAÑAS…
ADEMAS SE RUMOREABA QUE AL UNIRSE A LA ORDEN SAI METIO LAS NARICES EN LOS MISTERIOS DE LA TRIADA CHINA,QUE LO AMENAZO Y BRUCE POR ESO SE FUE A USA DONDE FUE A ESTUDIAR PSICOLOGIA Y FILOSOFIA DE ORIENTE…
ADEMAS EN USA DE CONECTARSE CON EXPERTOS EN ARTES MARCIALES,SE CODEO CON FILOSOFOS E INVESTIGADORES Y VIAJO A LA INDIA A INVESTIGAR APROVECHANDO LA PREPARACION DE SU PELICULA LA FLAUTA SILENCIOSA…
SON CONOCIDAS LAS ENSEÑANZAS MISTICAS QUE BRUCE ENCERRABA EN SUS PELICULAS Y POCOS SABEN QUE LA SERIE KUNG FU QUE ENCARNO FINALMENTE DAVID CARRADINE ESTUVO CONCEBIDA Y ASESORADA POR BRUCE CON LO QUE SU AUTORIDAD EN LA FILOSOFIA ES ENTENDIBLE Y COMPROBABLE…
DICEN QUE LA TRIADA Y ORGANIZACIONES OSCURAS SENTENCIARON A BRUCE PORQUE EL ENSEÑABA LOS MISTERIOS DE LAS ARTES MARCIALES Y LA MISTICA LIBREMENTE Y NO COMO COSA ESOTERICA Y RACIAL,ESTO ES PARTE DE UNA DE LOS ARTICULOS QUE BRUCE LEE ESCRIBIO Y FUE RESCATADO POR UN EXPERTO Y SEGUIDOR Y ES PARTE DE SUS CARTAS Y ARTICULOS QUE HE MENCIONADO EN ALGUNA FOTO QUE SUBI DE LOS LIBROS DE BRUCE QUE TENGO…HASTA AQUI EL PROLOGO,LOS DEJO CON EL SORPRENDENTE ARTICULO DE BRUCE LEE …
********************************************
BRUCE FUE GENIAL…
MIREN qué novedad lo que vengo a escribir en el título! ¡Claro que el Gran Sifú, Pequeño Dragón, fue un verdadero genio! Yo me pregunto qué hubiera sucedido si Bruce no hubiese sido asesinado cruelmente cuando apenitas tenía treinta y tantos años de edad … ¿Se lo imaginan a Bruce en el año 2000 ó 2010, con lesenta o setenta años de edad, pleno de poder mental, con la serena sabiduría que dan los años, con un gesto aún más que paternal, gesto de abuelo amoroso … ?
Estoy seguro de que si esto hubiese Podido suceder, el mundo se hubiera detenido para reverenciar a ese anciano glorioso. Pero Bruce no está. Nos lo mataron los h … de p - - - que lo odiaban porque él era una fuente inagotable de amor por los semejantes y de tremenda sabiduría.
Hace más o menos quince días, en Katiavar (lugar de la India en el que Bruce estuvo en 1969 dando un breve pero conciso curso sobre el Tao del Jeet Kune Do a estudiantes de filosofías orientales) tuve oportunidad de leer una página de una especie de diarito o revistita local. Me informaron que esa publicación, hecha por los estudiantes de aquel entonces, dejó de aparecer hace más de diez años.
Allí pude leer, y traducir, un raro artículo que, supongo, escribió el mismísimo Bruce, aunque la nota no lleva firma. Sin embargo me atrevo a afirmar que lo escribió Bruce por el estilo claro, puro, que era tan propio del Pequeño Dragón. Lo que me llamó la atención fue la “soltura” con que Bruce se refería a cosas muy difíciles.
El profesor Eilas Masmar, un hombre que hoy tiene la joven edad de ochenta y un años y tiene una lucidez mental que más de un sabio occidental querría, me conto algo fantástico: -Mire, Gongi,oyo lo conocí muy bien a Bruce Lee aunque estuve con él nada más que nueve días. Antes de que él llegara a Katiavar, yo sabía muy poco de él. Nunca veo ni vi televisión porque me parece algo muy tonto. No voy al cinematógrafo porque prefiero quedarme en mi estudio leyendo, escribiendo, preparando clases para mis alumnos (el profesor es titular de la cátedra de historia de los pueblos antiguos, una materia deliciosa y llena de datos sorprendentes). Por lo tanto yo casi no sabía nada de ese actor kungfuteca. Pero un conocido común, que fue quien nos presentó una tarde en su casa a la que nos había invitado para una comida, me habló del señor Lee antes de que él llegara.
Me dijo que me iba a encontrar con un chino exquisito, que, lejos de sentirse una estrella cinematográfica o un artista marcial incomparable, era un humilde, sencillo, sabio muchacho que sabía mucho sobre orientalismo. Yo, que como buen ser humano, soy un perfecto tonto, pensé que mi amigo exageraba y que me iba a encontrar con un chinito ambicioso, criado en los Estados Unidos, muy pagado de sí mismo debido a su fama mundial que por aquel entonces iba creciendo día a día.
Para resumir: a las seis de la tarde, más o menos, llegó el señor Lee y tras los saludos de estilo nos sentamos a tomar refrescos señor Lee no ¡aceptó ni siquiera probar una sola copa del delicioso whisky escocés que se servía en casa del amigo-..Voy a ser muy sincero: nosotros tenemos la costumbre de no quedarnos despiertos hasta muy tarde. Normalmente se come a las siete y media de la tarde … o noche … se tarda un par de horas en comer, en hacer los honores a la dueña de casa, que es la que siempre agasaja a los isitantes preparando las muy diversas y exquisitas comirlas, se habla, se bebe té caliente o frío, se beben algunas copas …
insisto: el señor Lee ni siquiera olió el alcohol y en cambio sí tomó mucha infusión fría hecha con flores de té ceylandés, algo sumamente exquisito y de muy buen gusto … Yo le juro que a pesar de ¡a costumbre de retirarnos temprano, le pedí a mi amigo y a su esposa que prolongáramos la velada: es que el señor lee era un. ser tan excepcional, tan culto, tan delicado, tan parlanchín pero con muchísimo fundamento, que yo no quise desperdiciar un solo instante. En otras palabras: me deslumbró. Y siempre con una humildad envidiable…
Charlamos ese primer día hasta más allá de la medianoche. Y los ocho días siguientes, en los que asistí puntual y devotamente a su curso sobre filosofía del Jeet Kune Do, me los pasé muy pegado a él.
Sucede que en ese casi chiquilín de veintiocho o veintinueve años,había encontrado a un maestro- ¡nigualable.
¿-Por qué le cuento esto? Ah, sí…por lo que él hizo. Dio un curso incomparable. Le hicieron varios reportajes en diarios y revistas estudiantiles y en una de esas revistas apareció una especie de ‘salpicon de curiosidades” que, estoy casi seguro de ello, escribió el mismo señor Lee, ya que a él le gustaban esas cosas que le permitían evadirse de la seriedad de los cursos …
Hasta aquí lo que me relató el profesor Eilas Masmar. Y lo que sigue es la nota más profunda de ese “salpicón” que, estoy seguro de ello, a mis lectores les va a gustar muc o por su contenido y por provenir del querido Bruce lee.
LA LUNA EN EL ARTICO :
Si se lograra vaciar toda el agua que llena el Mar Artico nos encontraríamos con un espectáculo sorprendente: un gigantesco cráter igual a los grandísimos cráteres que hay en la Luna.
¿A qué se deben estos cráteres en nuestro satélite natural? A un constante “bombardeo” que sufre. las ‘bombas” son asteroides errantes de mayor o menor tamaño, que caen sobre la superficie lunar provocando gigantescos hoyos, algunos de los cuales tienen centenares de kilómetros de diámetro.
Algo exactamente igual sucedió en nuestra Tierra en el año 2193 antes de Cristo.
Hay casi mil setecientos asteroides registrados. Todos andan dando vueltas alrededor del Sol y unos pocos tienen órbitas “locas” que los hacen aproximarse de vez en cuando -y muy peligrosamente- a la Tierra. Caso concreto: en 1937 uno de esos asteroides, el Hermes, se acercó a 500.000 kilómetros de nuestro planeta.
En 2193 antes de Cristo un asteroide se “metió” dentro de la órbita lunar y fue apresado por el campo gravitacional de nuestra Tierra. Entonces ese asteroide empezó a describir círculos en tirabuzón acercándose a una velocidad fantástica a nuestra superficie. Se produjeron terribles cambios en los campos electromagnéticos y gravitacionales.
Era como si la superficie terrestre de pronto la empujaran hacia abajo y de pronto tironearan de ella hacia arriba. Enormísimas nubes oscuras escondieron al Sol, Todo el planeta quedó envuelto en una niebla espesa y sofocante. Hubo temblores espantosos hasta que el asteroide hizo impacto en los territorios que ahora ocupa el Océano Artico, Quedó un crácter brutalmente enorme cuyo borde hoy está rodeado de islas de rocas destrozadas y de tierras desgarradas, fisuradas. la Tierra, golpeada así, bestialmente¡ casi fue movida de su órbita y el eje terrestre se inclinó.
Los hielos que cubrían los territorios en los que impactó el asteroide, se derritieron por la enorme ola de calor. Después esas aguas volvieron a congelarse en parte. Por eso hoy se pueden ver miles de témpanos moviéndose en ese Océano que se formó hace hoy casi cuatro mil años. Hoy a centenares de kilometros de distancia, pueden hallarse grandes masas de piedra que corresponden a la zona del Artico. La información común dice simplemente que son piedras “que fueron arrastradas por los glaciares”.
Pero no es cierto. Las rocas arrastradas por los glaciares fueron rodando como pelotas y adquirieron formas lisas, casi esféricas. Estas piedras tienen formas agudas. No rodaron, saltaron por los aires hechas pedazos y fueron a caer, como una espantosa lluvia de piedra y hielo, sobre el norte de Europa.
Toda la exquisita civilización que ocupaba esa zona desapareció ya que las aguas lo cubrieron todo. En Toiutak, Alaska, fueron descubiertos, hundidos en el mar, los restos de una ciudad diseñada de manera más moderna que las grandes capitales de hoy día. Edificios perfectos y completamente instalados, calles amplias para un tránsito muy intenso.
Pero hay algo que no sólo llama poderosamente la atención sino que, hace pensar que este asunto de asteroide pudo haber sido otra cosa. Por ejemplo, una poderosa explosión nuclear. ¿Y el cráter en el Artico? Puede ser el brutal hoy. que produce la explosión de cualquier bomba y mucho más si ésta es un brutal artefacto atómico.
¿Por qué puede llegar a pensar se esto? Poraue en diversas partes del planeta pueden hallarse restos de edificios o simplemente piedras o arenas totalmente vitrificadas. Y para que esto suceda, para que la piedra se convierta en vidrio, es preciso que la temperatura se eleve a miles de grados. Y esto no lo logra un asteroide sino una explosión nuclear.
¿Pudo haber habido una especie de “guerra mundial”? Claro que sí. Supongamos que hace miles de años pasó lo que está sucediendo ahora (Nota de la Redacción. no olvidemos que este artículo que nos está relatando o copiando Gongi- Dahr fue escrito, seguramente por Bruce, allá por 1969), o sea que las grandes potencias mundia-. les se están armando hasta los dientes, llenando sus depósitos nucleares con miles y miles de bombas que, de estallar, reducirían a la Tierra a un montón de polvo y matarían sin excepción a todos los seres vivos ya sean humanos, animales o vegetales.
La temperatura subiría a miles de grados. Por eso moriríamos todos horrendamente quemados. Y solamente algunas rocas, algunos edificios superfuertes podrían quedar en pie … pero totalmente convertidos en vidrio verdoso.
Pero, claro está, la onda expansiva de calor no llegaría a todas partes. Pero las consecuencias sí. Veamos lo que sigue y que podría ser la gran verdad sobre las civil¡zaciones avanzadas y desaparecidas.
Un asteroide gigantesco (o una bomba nuclear descomunal) estalla en el norte de la Tierra. Se produce una terrible explosión con calores abrasadores. Se evaporan las aguas y los hielos que, en seguida, al subir a las altas capas de la atmósfera, se congelan y caen, en contados instantes, como una aterradora tormenta de nieve y hielo. Al mismo tiempo, y bruscamente, el eje de la Tierra se inclina y aquellos lugares que eran trópico se convíerten en polos y los polos pasan a ser trópico. Todo eso en un abrir y cerrar de ojos, como suceden las grandes catástrofes (un terremoto “borra” una ciudad entera en tres segundos, por ejemplo).
Toda vida desaparece, las ciudades costeras se hunden en las aguas, Hasta los animales, que estaban pastando mansamente, son ,cubiertos por toneladas de nieve y quedan allí como en un congelador. gigantesco. Hace poco se hallaron en Siberia, que hace miles de años era zona tropical, enormes mamuts muertos hace cuatro mil años. Sus carnes estaban perfectamente frescas y comestibles. En sus tripas se halló todo tipo de vegetales sin digerir, o sea frescos, como recién masticados.
¿Suposiciones? Puede ser. Pero quiero releer la colección de libros épicos hindúes agrupados bajo el nombre de “Mahabarata”. Allí se dice que no menos de seis miliones- de seres humanos murieron en una noche terrible. Pero además de esto hay clarísimas referencias a una hecatombe mundial debida a la radiación: “Durante días hubo total oscuridad. A. las personas que no habían muerto súbitamente se les caían las uñas y los cabellos. La comida se convirtió en veneno. Los pájaros primero se pusieron blancos, las patas se -les llenaron de ampollas. Después los pájaros se volvieron rojo-est:arlata. ¿No es todo esto una descripción de una tremenda explosión nuclear en cadena?
Pero vearnos más todavía. Un oro sagrado de los antiguos frisones atirma que “el desastre duró tres años”. ¿Una guerra de tres años? ¿Por qué no?,Y agrega que el sol, el cielo y las estrellas permanecieron ocultos durante todo ese tiempo. Parecía que había venido el fin de¡ mundo”.
Otros testimonios de la lejana antigüedad dan más pautas y hacen pensar en algo más tremendo: en una guerra nuclear entre los terrestres y habitantes de otros mundos. En el libro de ‘Ritos Druídas” se habla de que antes de empezar todo (quiere decir que no fue repentino sino planificado, tal como si hablara de una “declaración de guerra”) “el patriarca y sus compa e: ros selectos fue puesto en una ea p sula de fuerte puerta. La cápsula se elevó salvando a los justos del daño.
Luego empezó una tempestad de fuego. la tierra se partió en grandes grietas hacia la profundidad. El mar salió de sus límites y lo cubrió todo. Lo que no cubrió el mar fue inundado por la lluvia que cayó sin cesar”. ¿Una cápsula? ¿Una nave interestelar? ¿Una nave de combate proveniente de Marte o de Júpiter?
Todos estos misterios, por ahora sin respuesta, o por lo menos con respuestas que todavía no podemos comprobar, son los que nos apasionan a partir del descubrimiento de un cráter en el Océano Artico.
Esto sucedió hace cuatro mil años. Son i-nuchos los que escribieron que después de la catástrofe e¡ mundo tardó más de mil años en restañar sus heridas.
Un historiador inglés afirma que todo esto tuvo como dantesco escenario toda la zona que hoy conocemos como Atlántico Norte y que lo que en realidad desapareció fue una gran isla-continente denominada “la Tierra Antigua”. El nombre, en lengua frisona’ era AtLand’ No se debe confundir este nombre con Atlántida, otra isla-continente que existió en pleno Océano Alantico y que desapareció por un gantesco cataclismo hace más de doce mil años. At-Land estaba ubicada al norte de lo que hoy es Gran Bretaña, la gran península escandinava. Estas “tierras antiguas” empezaron a ser analizadas luego que Inmanuel Velikovsky dio a conocer sus teorías proféticas sobre el mundo.
El que más las estudió fue el profesor Robert Scrutton quien seguramente en los próximos años publicará sus efusiones (Nota de la Redaccíon es evidente que este artículo que nos envía Gong¡ fue escrito en 1969 por Bruce Lee. Hemos investigado y sabemos que el profesor Scrutton publicó su libro “The Other Atiantis” en 1977, cuatro anos después de la muerte de Bruce).
Es posible que haya sido así. Lo que sí hoy puede afirmarse es que, si bien At-Land desapareció y la mayor¡a de sus habitantes murieron, algunos de ellos, grandes navegantes, poseedores de conocimientos insólitos, sobrevivieron -y sus descendientes siguen aún habitando algunos lugares de la Tierra- y conservaron testimonios de su nacimiento, historia civilizas vida cotidiana, leyes, religión. Por esos testimonios podemos tener nueva visión de la historia “tradicional” que nos enseñaron en escuelas y colegios.
Ya me ocuparé de escribirles algunas notas más. Pero ahora, a manera de curiosidad, les dejo estos datos que invitan a meditar mucho, a leer, a estudiar.
La ley de At-Land era el “Tex”. Y esa ley es la base de la democracia.
Muchos héroes de la vida real, navegantes y sacerdotes de AtLand, todos ellos seres de carne y hueso, que recorrieron o conquistaron o civilizaron otras regiones, ahora son conocidos como “dioses”. Por ejemplo Minerva, diosa romana, no fue otra que Min Erv. una princesa de At-Land que fundó el estado ateniense.
Odín, o Wotan, parte de la mitología germana, no era otro que un navegante de At-Land que las gentes del centro de Europa luego edificaron. El nombre del navegante era Wodin.
Uno de los más admirables almirantes de la marina de At-Land se llamaba Inka. El, con sus naves, dio la vuelta al mundo y llegó a ¡as tierras andinas que hoy son el Perú.
Grandes trabajadores del oro, los frisones tenían sus puertas y cíudades emplacadas en ese metal (que no tenía el vil valor de hoy día sino que era admirado por su belleza y porque era el que mejor reflejaba al Sol, fuente de vida), y por esa razón lnka y sus gentes, que podían detectar la presencia de metales preciosos en las entrañas de la Tierra (¿qué detectores electrónicos hoy desconocidos tenian? ¿De qué computadoras se valían para hacer sus cálculos que tenían que ser perfectos?) fueron a esas tierras a extraer el metal. Allí lnka fundó una dinastía de hombres-dioses, los incas.
El templo de la diosa romana Vasta derivó de Fasta, una sacerdotisa frisona de At-Land, que fue la primera “madre-tierra”, y que tenía cualidades mágicas y mantenía la lámpara del fuego perpetuo.
Ulises, el héroe del relato ‘La Odisea”, el poeta Homero, era un hombre de carne y hueso, descendiente de frisones, que luego del asedio de Troya fue a Europa para tratar de rescatar la lámpara “mágica” de los frisones (la lámpara que había cuidado siempre Fasta) y que tenía en su poder otra sacerdotisa llamada Kalip, que no es otra que la Diosa Calipso.
Mínos, el gran legislador de la Isla de Creta, no fue otro que un navegante frisón, que desarrollaba actividades piratas, llamado Minno.
Los romanos tienen a su dios del mar, Neptuno. No fue un dios sino un capitán frisón de barcos que.en el año 2000 antes de Cristo, 193 años después de haberse producido la catástrofe, llevó a su pueblo hasta Fenicia. Este capitán se fíamaba Neef Teunis.
Los inventores de la escritura fueron los frisones, que se la enseñaron a los fenicios y éstos, a su vez, a los griegos.
Los números modernos, que todo el mundo cree que fueron inventados por los árabes, ya los escribían los frisones miles de años antes de que los árabes empezaran a hacerlo. Y esto es todo lo que escríbo ahora, tras haber empezado hablando de un cráter lunar en la Tierra.
Hasta aquí, hermanos, esta apasionante nota que he leído y traducido en Katiavar, India, hace pocos días.
Y estoy seguro de que la escribíó Bruce. Hay que saber mucho, hay que tener mucha cultura y nianejarla con absoluta soltura para condensar en pocas páginas todo lo que allí se dice. Y sólo Bruce era capaz de eso.
(GongI Dahr)
* EXTRAIDO DE UNA NOTA DE SUPLEMENTO ESPECIAL DE REVISTA BRUCE LEE NRO 123 (JULIO DE 1987).
NOTA DEL COPISTA : “TE SORPRENDE…,AUN COMO A MI…BUENO DE DONDE VINO ESTO HAY MUCHAS NOTITAS ASI Y GRACIAS A DIOS ESTOY TRATANDO DE PUBLICARLAS…,ESTAMOS INDAGANDO Y REVELANDO EL SABER PROHIBIDO…NO NOS ABANDONES Y APOYANOS EN NUESTRA TAREA,DIFUNDIENDONOS Y LEYENDONOS,PUES NECESITAMOS EL APOYO Y HACEN QUE VALGA LA PENA EL ESFUERZO UNICO.”
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2b5bc99768c78bffed234e198f9f83ec/tumblr_p6zk7oJ0x91truqvxo1_540.jpg)
Los Mártires Colombianos de la Comunidad de San Juan de Dios (año 1936) Desde 1934 estalló en España una horrorosa persecución contra los católicos, por parte de los comunistas y masones y de la extrema izquierda. Por medio del fraude y de toda clase de trampas fueron quitándoles a los católicos todos los puestos públicos. En las elecciones, tuvo el partido católico medio millón de votos más que los de la extrema izquierda, pero al contabilizar tramposamente los votos, se les concedieron 152 curules menos a los católicos que a los izquierdistas. La persecución anticatólica se fue volviendo cada vez más feroz y terrorífica. En pocos meses de 1936 fueron destruidos en España más de mil templos católicos y gravemente averiados más de dos mil. Desde 1936 hasta 1939, los comunistas españoles asesinaron a 4,100 sacerdotes seculares; 2,300 religiosos; 283 religiosas y miles y miles de laicos. Todos por la sola razón de pertenecer a la Iglesia Católica. Las comunidades que más mártires tuvieron fueron: Padres Claretianos: 270. Padres Franciscanos 226. Hermanos Maristas 176. Hermanos Cristianos 165. Padres Salesianos 100. Hermanos de San Juan de Dios 98. En 1936 los católicos se levantaron en revolución al mando del General Francisco Franco y después de tres años de terribilísima guerra lograron echar del gobierno a los comunistas y anarquistas anticatólicos, pero estos antes de abandonar las armas y dejar el poder cometieron la más espantosa serie de asesinatos y crueldades que registra la historia. Y unas de sus víctimas fueron los siete jóvenes colombianos, hermanos de la Comunidad de San Juan de Dios, que estaban estudiando y trabajando en España. Eran de origen campesino o de pueblos religiosos y piadosos. Muchachos que se habían propuesto desgastar su vida en favor de los que padecían enfermedades mentales, en la comunidad que San Juan de Dios fundó para atender a los enfermos más abandonados. La Comunidad los había enviado a España a perfeccionarse en el arte de la enfermería y ellos deseaban emplear el resto de su vida en ayudar de la mejor manera posible a que los enfermos recobraran su salud mental y física y sobre todo su salud espiritual por medio de la conversión y del progreso en virtud y santidad. Sus nombres eran: Juan Bautista Velásquez, de Jardín (Antioquía) 27 años. Esteban Maya, de Pácora Caldas, 29 años. Melquiades Ramírez de Sonsón (Antioquía) 27 años. Eugenio Ramírez, de La Ceja (Antioquía) 23 años. Rubén de Jesús López, de Concepción (Antioquía) 28 años. Arturo Ayala, de Paipa (Boyacá) 27 años y Gaspar Páez Perdomo de Tello (Huila) 23 años. Hacía pocos años que habían entrado en la Congregación y en España sólo llevaban dos años de permanencia. Hombre totalmente pacíficos que no buscaban sino hacer el bien a los más necesitados. No había ninguna causa para poderlos perseguir y matar, excepto el que eran seguidores de Cristo y de su Santa Religión. Y por esta causa los mataron. Estos religiosos atendían una casa para enfermos mentales en Ciempozuelos cerca de Madrid, y de pronto llegaron unos enviados del gobierno comunista español (dirigido por los bolcheviques desde Moscú) y les ordenaron abandonar aquel plantel y dejarlo en manos de unos empleados marxistas que no sabían nada de medicina ni de dirección de hospitales pero que eran unas fieras en anticleralismo. A los siete religiosos se los llevaron prisioneros a Madrid. Cuando al embajador colombiano le contaron la noticia, pidió al gobierno que a estos compatriotas suyos por ser extranjeros los dejaran salir en paz del país, y les envió unos pasaportes y unos brazaletes tricolores para que los dejaran salir libremente. Y el Padre Capellán de las Hermanas Clarisas de Madrid les consiguió el dinero para que pagaran el transporte hacia Colombia, y así los envió en un tren a Barcelona avisándole al cónsul colombiano de esa ciudad que saliera a recibirlos. Pero en el tiquete de cada uno los guardas les pusieron una señal especial para que los apresaran. El Dr. Ignacio Ortiz Lozano, Cónsul colombiano en Barcelona describió así en 1937 al periódico El Pueblo de San Sebastián cómo fueron aquellas jornadas trágicas: "Este horrible suceso es el recuerdo más doloroso de mi vida. Aquellos siete religiosos no se dedicaban sino al servicio de caridad con los más necesitados. Estaban a 30 kilómetros de Madrid, en Ciempozuelos, cuidando locos. El día 7 de agosto de 1936 me llamó el embajador en Madrid (Dr. Uribe Echeverry) para contarme que viajaban con un pasaporte suyo en un tren y para rogarme que fuera a la estación a recibirlos y que los tratara de la mejor manera posible. Yo tenía ya hasta 60 refugiados católicos en mi consulado, pero estaba resuelto a ayudarles todo lo mejor que fuera posible. Fui varias veces a la estación del tren pero nadie me daba razón de su llegada. Al fin un hombre me dijo: "¿Usted es el cónsul de Colombia? Pues en la cárcel hay siete paisanos suyos". Me dirigí a la cárcel pero me dijeron que no podía verlos si no llevaba una recomendación de la FAI (Federación Anarquista Española). Me fui a conseguirla, pero luego me dijeron que no los podían soltar porque llevaban pasaportes falsos. Les dije que el embajador colombiano en persona les había dado los pasaportes. Luego añadieron que no podían ponerlos en libertad porque la cédula de alguno de ellos estaba muy borrosa (Excusas todas al cual más de injustas y mentirosas, para poder ejecutar su crimen. La única causa para matarlos era que pertenecían a la religión católica). Cada vez me decían "venga mañana". Al fin una mañana me dijeron: "Fueron llevados al Hospital Clínico". Comprendí entonces que los habían asesinado. Fue el 9 de agosto de 1936. Aterrado, lleno de cólera y de dolor exigí entonces que me llevaran a la morgue o depósito de cadáveres, para identificar a mis compatriotas sacrificados. En el sótano encontré más de 120 cadáveres, amontonados uno sobre otro en el estado más impresionante que se puede imaginar. Rostros trágicos. Manos crispadas. Vestidos deshechos. Era la macabra cosecha que los comunistas habían recogido ese día. Me acerqué y con la ayuda de un empleado fui buscando a mis siete paisanos entre aquel montón de cadáveres. Es inimaginable lo horrible que es un oficio así. Pero con paciencia fui buscando papeles y documentos hasta que logré identificar cada uno de los siete muertos. No puedo decir la impresión de pavor e indignación que experimenté en presencia de este espectáculo. Los ojos estaban desorbitados. Los rostros sangrantes. Los cuerpos mutilados, desfigurados, impresionantes. Por un rato los contemplé en silencio y me puso a pensar hasta qué horrores de crueldad llega la fiera humana cuando pierde la fe y ataca a sus hermanos por el sólo hecho de que ellos pertenecen a la santa religión. Redacté una carta de protesta y la envié a las autoridades civiles. Después el gobierno colombiano protestó también, pero tímidamente, por temor a disgustar aquel gobierno de extrema izquierda. En aquellos primero días de agosto de 1936, Colombia y la Comunidad de San Juan de Dios perdieron para esta tierra a siete hermanos, pero todos los ganamos como intercesores en el cielo. En cada uno de ellos cumplió Jesús y seguirá cumpliendo, aquella promesa tan famosa: "Si alguno se declara a mi favor ante la gente de esta tierra, yo me declararé a su favor ante los ángeles del cielo". Estos son los primeros siete beatos colombianos. Los beatificó el Papa Juan Pablo II en 1992. Y ojalá sean ellos los primeros de una larguísima e interminable serie de amigos de Cristo que lo aclamen con su vida, sus palabras y sus buenas obras en este mundo y vayan a hacerle compañía para siempre en el cielo. TOMADO DE: http://www.ewtn.com/spanish/saints/M%C3%A1rtires_Colombianos.htm Para agregarse a Fan Page mia de los Beatos Mártires Colombianos: https://goo.gl/v5GiCC
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ec6d1d8a8e44c87c9244b366e72fbd12/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo1_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8ec3c475f9bede479130ffd201c03da3/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo2_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c63e5bb147669dded5fd0895cacc646b/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo3_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/18d33d9769e2201546c1da3dd3af8190/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo4_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/da8d17347e7e5ced29c0433db3a2af15/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo5_250sq.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9062779d70f90e371358447493c1c7b8/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo6_400.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ce7d52471a86494e47cf0e897a12e08d/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo7_400.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ecec62556599259b1e583fa39bfef976/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo8_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5ae92673fd1750563c63356aaf9c0e4f/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo9_250sq.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a769846aa9ba3cc7617e0ef3a9af2035/tumblr_owsf3p3Fgi1s5cz2mo10_250sq.jpg)
Ayer cumplió años Bruce Springsteen 68 años es un cantante, músico y compositor estadounidense. Apodado a menudo The Boss (en español: El jefe), Springsteen es ampliamente conocido por su trabajo con el grupo The E Street Band y considerado uno de los artistas más exitosos de la música rock, con ventas que superan los 64,5 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial, y un total de diez discos números uno, un registro solo superado por The Beatles y Jay-Z.Springsteen comenzó su carrera musical a finales de la década de 1960 tocando con grupos como Steel Mill y Dr. Zoom & the Sonic Boom. En 1972 firmó un contrato discográfico con Columbia Records y publicó Greetings from Asbury Park, N.J., su primer álbum de estudio con el respaldo de The E Street Band, su principal grupo de apoyo en sucesivos trabajos. A lo largo de su trayectoria musical, que abarca más de cinco décadas hasta la actualidad, ha publicado trabajos como Born to Run (1975), Darkness on the Edge of Town(1978) y The River (1980), valorados por la crítica musical como tres de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos. Además de su faceta como músico de rock, Springsteen grabó varios trabajos orientados al folk como Nebraska (1982), The Ghost of Tom Joad (1995) y Devils & Dust (2005). Su popularidad se consolidó con el lanzamiento de Born in the U.S.A. (1984), un álbum que vendió más de quince millones de copias en los Estados Unidos y alcanzó el primer puesto en varios países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. Desde entonces, y a pesar de no trabajar con la E Street Band en trabajos como Human Touch y Lucky Town, la mayoría de sus discos han obtenido un elevado respaldo comercial, con un total de seis números uno en su país natal entre el lanzamiento de Tunnel of Love (1987) y de Wrecking Ball (2012). En general, las canciones de Springsteen reflejan letras con aspectos autobiográficos, principalmente sentimientos centrados en Asbury Park o Nueva Jersey, o relatos de personajes ficticios o novelescos que se enfrentan a retos o a puntos de inflexión en sus vidas. También suele incluir preocupaciones económicas, sociales y políticas en composiciones como «Born in the U.S.A.», «American Skin (41 Shots)», «Devils & Dust» y «Jack of All Trades», entre otras. Ha sido además uno de los artistas más críticos con la política exterior de su país en relación con la invasión y posterior guerra de Irak, y participó en la gira Vote for Change para pedir el voto por John Kerry. La trayectoria musical de Springsteen ha sido reconocida con varios premios, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y en 1999, entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 23 de la lista de los mejores artistas de todos los tiempos, y cuatro años más tarde, en la posición 36 de la lista de mejores cantantes de todos los tiempos. Su trabajo más reciente, High Hopes, fue publicado el 14 de enero de 2014, habiendo sido difundido vía streaming por el mismo Springsteen gracias a su participación en la banda sonora de un capítulo de una famosa serie estadounidense. https://youtu.be/4z2DtNW79sQ Ayer cumpliría años Mickey Rooney, también llamado Joe Yule(1920 - 2014) fue un actor estadounidense que destacó como actor infantil y formó pareja con Judy Garland en las comedias musicales Capitanes intrépidos (1937), Los hijos de la farándula (1939), Forja de hombres (1940), La ciudad de los muchachos (1943), Desayuno con diamantes (1961), y La vía láctea (1993). Su carrera se extendió por más de ochenta años en comedias del cine mudo, musicales con Judy Garland, obras de Shakespeare, televisión y musicales de Broadway. Es considerado uno de los iconos de la época de gloria y esplendor del cine hollywoodiense, ya que fue una de las estrellas infantiles más famosas de la historia de Hollywood. El actor falleció el 6 de abril de 2014 en Los Ángeles, California, por causas naturales. Rooney se encontraba con su familia en el momento de su deceso en su casa de North Hollywood, informó Andrew Smith, comandante de la policía de Los Ángeles. Smith dijo que agentes respondieron a un informe de muerte pero indicaron que no había nada sospechoso y que él no tenía más detalles. La oficina del forense del Condado de Los Ángeles dijo que no era su caso porque Rooney murió de causas naturales. No se dieron detalles acerca de la muerte del actor, quien había acudido el mes anterior a una fiesta la noche de entrega de los premios Óscar de 2014. Tras conocerse su deceso, el director de "Night at the Museum 3" Shawn Levy, confirmó que el nonagenario actor había rodado algunas secuencias para esa secuela el mes anterior a su deceso.
0 notes
Text
los tres berretines (1933)
tango bar (1935)
ayúdame a vivir (1936)
muchachos de la ciudad (1937)
nazareno cruz y el lobo (1975)
popular tradición de esta tierra (2024)
0 notes
Link
No tranquiliza a nadie la aprehensión del temible fiscal de Nayarit, Édgar Veytia Cambero, por el gobierno de Estados Unidos: su entorno de impunidad sigue activo en México.
Fuentes que conocen su trayectoria delictiva dicen a Proceso que el exfuncionario, apodado El Diablo, comenzó a operar para los mayores cárteles del narcotráfico desde que fue secretario de Seguridad de Tepic y creció en voracidad cuando su jefe de siempre, Roberto Sandoval, llegó a la gubernatura y lo nombró fiscal. No es todo: las mismas fuentes sostienen que Veytia le regaló al actual mandatario propiedades de las que despojó a campesinos, así como caballos de un millón de dólares. Varias instancias del Estado mexicano, incluyendo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), desdeñaron las denuncias interpuestas entre 2013 y 2016 por ciudadanos de Nayarit contra el entonces fiscal Édgar Veytia Cambero, El Diablo. Se trata de acusaciones graves por despojo, desaparición de personas, secuestro, extorsión, levantones y asesinatos, así como de operar para las organizaciones delictivas de los Beltrán Leyva, Los Zetas –entonces brazo armado del Cártel del Golfo– y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). No obstante, fue el gobierno estadunidense el que giró la orden de detención cumplida el pasado 27 de marzo, cuando Veytia Cambero intentaba cruzar el puente internacional Cross Border Xpress, de San Diego, California. Se le acusa de “conspiración internacional” para importar, fabricar y distribuir ilegalmente heroína, metanfetaminas, mariguana y cocaína en Estados Unidos, cuya ciudadanía ostenta Veytia. Para los nayaritas esos cargos no son nuevos, sólo que del año pasado a la fecha traicionó a la organización Beltrán Leyva, lo que precipitó su propia caída, sobre todo porque se le señaló como el que le avisó a Alfredo Beltrán Guzmán, El Mochomito, que los hijos del Chapo Guzmán estaban en el bar restaurante La Leche, de Puerto Vallarta, para que los secuestrara. Apenas en febrero pasado se le acusó de traicionar y entregar a las fuerzas federales a Francisco Patrón Sánchez, El H2, y a Daniel Isaac Silva Gárate, El H9, operadores de los Beltrán Leyva, dejando la plaza completamente libre al CJNG. Paralelamente, Veytia Cambero seguía despojando, amenazando, levantando, secuestrando y encarcelando en el penal estatal de Tepic a quienes se le oponían. Es el caso de Paul y Brenda Magallanes, quienes llevan presos cuatro años, lo mismo que su empleado Cirilo e incluso Efraín, el hijo de éste, quien visitaba a su padre cuando lo detuvieron. El Diablo los encarceló porque no pudo despojar al padre de Paul y Brenda, Agustín Magallanes, de todas sus propiedades (Proceso 1937). Hace dos semanas Julián Venegas –hijo de Julián Venegas Guzmán, un compadre del Chapo Guzmán a quien el exfiscal desapareció (Proceso 2077)– estuvo a punto de ser levantado por un enviado de Veytia, pero logró escapar. Su madre denunció el hecho a este semanario. El hombre de Los Zetas y los Beltrán Cuando Roberto Sandoval asumió la presidencia municipal de Tepic, en 2008, incorporó a Veytia Cambero como director de Tránsito y Vialidad. El 26 de agosto de 2009 lo nombró secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad. Hasta entonces sólo se sabía que Veytia había laborado en la central camionera local. Actualmente, se le atribuye la propiedad de dos líneas locales de autotransporte de pasajeros que cubren la ruta a la ciudad fronteriza de Tijuana. En ese tiempo el Cártel de Sinaloa predominaba en Nayarit mediante una de sus células dirigida desde Tepic por los hermanos Alfredo, Arturo y Héctor Beltrán Leyva. Pero en enero de 2008 fue detenido el primero, conocido también como El Mochomo. Los hermanos culparon al Chapo y formaron su propia banda, iniciando la disputa por la zona. Para entonces, la relación entre Veytia y los Beltrán Leyva se había consolidado. Fuentes que solicitaron el anonimato para evitar represalias señalan que El Diablo ayudó a Los Beltrán Leyva a “limpiar” la zona a cambio de 5 millones de dólares. Para este trabajo los Beltrán Leyva también se aliaron con Los Zetas. El 26 de mayo de 2011, en el municipio de Ruiz, colindante con Tepic, se enfrentaron sicarios del Cártel de Sinaloa y de Los Zetas, con un saldo de 29 muertos. Cuatro meses después, el 19 de septiembre de 2011, Roberto Sandoval tomó posesión como gobernador y designó a Veytia Cambero como subprocurador de Justicia. Mientras él estuvo en el cargo, Sandoval nunca nombró procurador, lo cual le dio a Veytia margen de maniobra para consolidar su relación con gente de los Beltrán Leyva de Tepic y con integrantes de Los Zetas en los municipios de La Riviera Nayarit, como Bahía de Banderas, Compostela y San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, Jala y Santa María del Oro. En ese tiempo Veytia creó la Policía Nayarita, cuyos efectivos siempre portan capucha y se trasladan en vehículos oficiales con cristales polarizados y sin placas. Esa corporación la puso al servicio de los dos grupos delincuenciales. Los habitantes de Compostela denunciaron que un día a la semana entraba a esa población una camioneta de los cárteles a levantar personas, siempre escoltada por una patrulla estatal. En febrero de 2013, a petición del gobernador Sandoval, Veytia Cambero se convirtió en titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) por siete años. Su despacho en la fiscalía cuenta con una cocina y dos habitaciones. En una de éstas hay una cómoda sala con sillones para siete personas. De los muros cuelgan pistolas con las iniciales EV y en una columna colocó un altar a la abundancia: una vasija contiene dos lingotes de oro marcados con las mismas iniciales; la desbordan billetes de dólares y euros. Muy pocas personas eran invitadas a este lugar. Su cargo de fiscal le permitió consolidar su actividad delictiva, aunque las quejas en su contra se multiplicaron. El hijo de uno de los hermanos Padilla –tres reconocidos oftalmólogos que radican en Tepic– fue secuestrado en 2013. La primera reacción de la familia fue acudir al gobernador, quien los envió con el fiscal. Pero Veytia les reclamó por haber ido primero con Sandoval: “Yo soy quien tiene la última palabra. La tarifa mínima era de 300 mil pesos, pero ya que intervino Sandoval, se las dejo en 100 mil pesos por los gastos ya generados”. Regresaron al muchacho a las dos horas de entregar el dinero, platica a Proceso don Agustín Magallanes, quien hace cinco años huyó del estado a causa de la persecución del Diablo. Otro caso es el de Jaime Corona y su hijo Ernesto. El padre, empresario del municipio de Bucerías, aportó fuertes sumas de dinero para la campaña de Sandoval hacia la gubernatura. En 2015 Ernesto fue levantado por elementos de la Policía Nayarita. Don Jaime le reclamó a Sandoval: “Yo invertí en tu campaña, ¿con esto me vas a pagar?”. El hijo fue liberado de inmediato. Para entonces a Los Zetas ya no les bastaba controlar la Riviera Nayarit; querían extender su dominio a la capital del estado. Allí fueron interceptados: el 8 de septiembre de 2013, en Tepic, la FGE dio a conocer la captura de 26 presuntos zetas, entre ellos seis menores de edad. Una vez que fueron replegados a Compostela y Bahía de Banderas, el fiscal puso la Policía Nayarita al servicio de Los Zetas, igual que hizo con Los Beltrán Leyva en Tepic, narran a Proceso Agustín Magallanes y Adrián Villanueva, quienes abandonaron Compostela hace cinco años por las amenazas de muerte de Veytia Cambero. Villanueva fue despojado de propiedades y su familia ha vivido bajo la misma amenaza. Los narcos se adueñan del estado Desde 2013 Proceso tiene copia de las denuncias presentadas por diversos ciudadanos ante la PGR, las secretarías de Gobernación y de la Función Pública, así como la CNDH y el gobernador Roberto Sandoval. Unas fueron publicadas el 15 de diciembre de 2013 en el reportaje El fiscal sicario y otras en El fiscal oscuro, del 21 de agosto de 2016. En ambos textos los denunciantes señalan a Veytia Cambero como protector y operador de Los Zetas, aliado de los Beltrán Leyva y más recientemente como protector del CJNG. Otro cártel que operaba en el estado con el objetivo de eliminar a la organización del Chapo era el de Alberto Carrillo Fuentes, Betty La Fea, quien ante el repliegue de su hermano Vicente, El Viceroy, asumió el liderazgo del Nuevo Cártel de Juárez (NCJ) y se alió a Los Zetas y los Beltrán Leyva contra Guzmán Loera. Cuando el Cártel de Sinaloa fue derrotado, Los Zetas, que aún eran brazo armado del Cártel del Golfo, se quedaron con los municipios del norte de Nayarit. Betty La Fea fue detenido el 1 de septiembre de 2013 por la Policía Federal, lo que acabó con la aspiración del NCJ de quedarse con el territorio. Fuentes que solicitaron el anonimato aseguran que Veytia Cambero empleaba su línea de camiones para ingresar “clavo”, es decir, mercancías como mariguana y heroína procesada en los laboratorios que el fiscal tiene en la sierra de Nayarit. Cuando empezó la guerra entre los cárteles en el país, el funcionario empezó a negociar con el de Sinaloa, después mandó a ejecutar al lugarteniente Alberto Rosales, conocido como El Albert o El 06, quien traía entre 20 y 30 escoltas. Una de las personas consultadas afirma que el exfiscal traicionó a los lugartenientes del Cártel de Sinaloa en Nayarit, como El Bigotes, a quien ejecutaron en La Resolana en marzo de 2012, así como a Los Pelones y a Rogelio Magallanes. Una vez que el funcionario les limpió la zona, la organización Beltrán Leyva se desplegó libremente en la plaza, sólo que Veytia negoció con Los Zetas el sur del estado. El 16 de octubre de 2013, en una balacera en la que fue herido el cantante Remmy Valenzuela, en Santa María del Oro, el fiscal de Roberto Sandoval les brindó seguridad a los capos Héctor Beltrán Leyva, al H2 y al Chapo Isidro. Al irrumpir por sorpresa efectivos de la Marina, salieron a enfrentarlos integrantes de la Policía Nayarita para dar tiempo a que los cabecillas huyeran. Los estatales fueron detenidos en el Penal Tres, pero pagaron y salieron. De hecho, según las fuentes mencionadas, la casa donde la noche del 9 de febrero la Marina abatió al H2 era propiedad de Isidro Aguilar Luke, alias El Chilo o 02, quien fue acribillado en un operativo en El Naranjo, Sinaloa. Con frecuencia los vecinos veían salir a Veytia Cambero de esa casa en Tepic. En el estado, dicen las fuentes, todos saben a qué se dedica Veytia Cambero. Agregan que el gobernador se hace el sorprendido, pero él mismo es propietario de un rancho que El Diablo le quitó al “mafioso” Miguel Ángel Ibarra Valle, El Migue, antes de matarlo, por Puerta de la Laguna, en Tepic. Incluso, detallan, Roberto Sandoval construyó caballerizas ahí. Para el lado de Bahía de Banderas, el todopoderoso funcionario mandó levantar a los campesinos para hacerlos firmar cesiones de derechos de sus tierras. El 22 de marzo de 2016 Veytia Cambero abrió su notaría en La Mezcalera y se adjudicó esas propiedades. A decir de las fuentes, hasta el secretario de Gobernación conocía la situación, ya que después de la balacera de 2013 donde quedó herido Remmy Valenzuela, el secretario de Marina se molestó y se quería llevar al fiscal nayarita a la Ciudad de México, pero el gobernador intervino ante Osorio Chong, quien le leyó la cartilla a Sandoval para que Veytia “le bajara”. Para tener al mandatario de su lado –siempre en la versión de las fuentes mencionadas–, el fiscal le regaló a Sandoval 300 hectáreas en La Resolana, tierra que le quitó a ejidatarios con amenazas. También le regaló caballos de 1 millón de dólares que trajo de España. Comentan que el gobernador no tenía nada, era un simple tablajero, pero ahora posee esos ranchos en El Tizape, Villa Hidalgo. A su vez, El Diablo tenía laboratorios por el lado de Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río. –¿El fiscal entregó a los hijos del Chapo el 14 de agosto de 2016, cuando fueron secuestrados? –se le pregunta a uno de los declarantes. –¡Claro! La caravana que los acompañaba pasó por Nayarit, andaban en Bahía de Banderas y les puso cola con la Policía Nayarita hasta el restaurante bar La Leche, de Puerto Vallarta –ya en Jalisco–, adonde llegó gente de Alfredo Beltrán Guzmán, El Mochomito, y se los llevó. Un mes antes, el 11 de junio, se realizó un ataque armado en el poblado La Tuna, municipio de Badiraguato, donde vive Consuelo Loera, madre del Chapo Guzmán. El Mochomito fue señalado como responsable de ese tiroteo, que dejó tres muertos y varios heridos. De acuerdo con versiones de funcionarios federales, para entonces Beltrán Guzmán estaba confrontado con un hermano del Chapo, Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, con quien se disputaba los dominios que habían sido del Chapo Guzmán. Estas mismas fuentes federales explican que Ernesto Guzmán Hidalgo era abuelo del Mochomito y medio hermano de Joaquín Guzmán Loera. Guzmán Hidalgo era padre de Patricia Guzmán Núñez, esposa de Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo. Ellos son los padres de Alfredo Beltrán Guzmán, cercano a las cúpulas de los cárteles de los Beltrán Leyva y de Sinaloa. El 9 de diciembre de 2016 El Mochomito fue arrestado por autoridades federales en Zapopan, Jalisco. Lo acusaron de ser uno de los responsables de varios hechos de violencia en la zona del Triángulo Dorado y de la emboscada que un grupo de sicarios le tendió el 30 de septiembre de ese año a un convoy del Ejército en Culiacán, Sinaloa, con un saldo de cinco soldados muertos y 10 heridos. Después de la recaptura del Chapo Guzmán el 8 de enero del año pasado, la organización de los Beltrán Leyva intentó extender su dominio en diversas zonas del país. El H2 y el H9 se movían libremente en Tepic. Las fuentes informan que el segundo era cliente del Play City ubicado en la plaza Foro Tepic, sobre la avenida Colosio. Cuando le pegaba al Bingo pedía su pago en efectivo. Entraba por la cocina y lo vigilaban hombres armados, pero de todas formas reforzaban su seguridad policías estatales que se mezclaban entre los clientes. En ese entorno de impunidad el poder de Veytia Cambero era tal que presuntamente financió la campaña de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, a la gubernatura de Nuevo León; señalamiento que rechaza el ahora mandatario de esa entidad. Ahora está preso, pero en la FGE su poder prevalece porque el gobernador Roberto Sandoval nombró como suplente a Carlos Alberto Rodríguez, hombre de confianza del exfiscal desde la Secretaría de Seguridad Pública de Tepic. De acuerdo con el Tribunal de Distrito del Este de Nueva York, entre enero de 2013 y febrero de 2017 Veytia Cambero, conocido también como Eepp y Lic Veytia, habría introducido a Estados Unidos al menos un kilo de heroína, cinco kilos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y una tonelada de mariguana. Por lo pronto, el gobierno de ese país reclama 250 mil dólares por esas transacciones ilegales; sin embargo, reconoce que hay cargos contra el exfiscal anteriores a 2012 y por los cuales no será procesado.
0 notes