#marketing en buscadores
Explore tagged Tumblr posts
agenciadeseoenlima · 1 year ago
Text
El papel del contenido en el SEO local
La importancia del contenido en el SEO local El SEO local es clave en la compleja red de estrategias de marketing digital. Una estrategia de SEO local bien planificada puede mejorar la presencia en línea de una empresa en áreas geográficas cercanas, lo que genera un mayor tráfico presencial y conversiones. En el corazón de un SEO local eficaz se encuentra el poder del contenido, la fuerza…
View On WordPress
0 notes
joseblasco · 2 years ago
Text
Categorización en una tienda online.
La categorización es un aspecto fundamental en una tienda online, ya que permite organizar los productos de manera efectiva para que los clientes puedan encontrar lo que buscan fácilmente. A continuación, se presentan algunas mejores prácticas para la categorización en una tienda de ropa online:
Categorías principales: Las categorías principales deben ser claras y fáciles de entender para los clientes. Por ejemplo, en una tienda de ropa, las categorías principales podrían ser para hombres, mujeres y niños.
Subcategorías: Las subcategorías deben ser específicas y estar relacionadas con las categorías principales. Por ejemplo, en la categoría de mujeres, se pueden tener subcategorías como ropa de invierno, ropa de verano, ropa de fiesta, entre otras.
Utilizar palabras clave relevantes: Es importante utilizar palabras clave relevantes en las categorías y subcategorías para mejorar el SEO de la tienda online.
Facilidad de navegación: Las categorías deben ser fáciles de encontrar y navegar para los clientes. La estructura del sitio web debe ser clara y permitir a los clientes acceder a todas las categorías fácilmente.
Consistencia: Las categorías deben ser coherentes en toda la tienda. No se deben tener categorías con nombres diferentes para la misma categoría de productos.
Ropa de temporada: Es recomendable tener una categoría para la ropa de temporada, como ropa de invierno, de primavera o de verano.
La categorización en una tienda online es un aspecto clave para mejorar la experiencia del usuario y el SEO de la tienda. Es importante tener en cuenta estas mejores prácticas al organizar las categorías y subcategorías para que los clientes puedan encontrar fácilmente lo que buscan.
9 notes · View notes
luliloveschocola · 2 months ago
Note
donde puedo aprender a programar?
Ay ermane acá me agarraste porque mucha info no tengo exactamente 😓 pero yo estuve haciendo cursos por Domestika, que justo ahora tiene un descuento enorme en todos sus cursos y tienen el valor de 1200 pesos ARS (andá a saber qué estrategia rara de Marketing hay ahí) y podés verlo por acá y también podés buscar libremente en el sitio, ya que hay muchas cosas de eso ahí. Aunque todo depende qué campo de programación en específico quieras aprender a dominar; Si sabés a qué te querés dedicar, por ejemplo front, back, infra, QA, data engineering, scripting, seguridad, mobile, videojuegos, etc. A partir de ahí vas a ver qué lenguajes, librerías y demás tecnologías se usan para aprender sobre aquello en lo que quisieras especializarte. Dato fundamental: Es importantísimo que sepas inglés. Desde mi experiencia, estoy familiarizada con la creación de desarrollo y diseño web, este campo más o menos lo domino hablando de personalizar la interfaz de las redes como Blogger y acá en Tumblr, aunque yo desde los nueve años estoy metida en ese mundo. Si hablamos de este tipo de programación hay un curso así en la página que mencioné al principio como lo más económico, sino tenés cursos de la UTN, la Da Vinci y entre otros. Pero te llevan gran presupuesto porque todo lo que tiene que ver con programación de por sí es caro. (incluido el equipo que requerís para ejecutar los programas, etc), sumado a que preparar el material lleva mucho tiempo, por eso los cursos de materias más específicas tienen normalmente un coste asociado. En caso de que sea programación de videojuegos y no sabés por dónde empezar, podés intentar haciendo novelas visuales a través de Ren'Py, que es muy amiga de los principiantes que quisieran crear sus propios juegos. Tiene incluso un apartado que explica cómo realizar todo el contenido en sí que lo encontrás acá, y mientras lo vas complementando con tutoriales en YouTube. Luego con el tiempo, a medida que avances en tu aprendizaje, podrías pasarte a un motor más potente como Unity (se ve cierto lenguaje que es C#). Post largo, sí T__T . Pasa que la programación es un mundo denso y complejo y que requiere años de estudio, por ende si te interesa navegar a fondo cómo es, considerá la posibilidad de estudiar la carrera o sino como mencioné, ir de a poquito y aprender fragmentos de la programación en general. Si tenés dudas fíjate en la comunidad de programación de Reddit, por el buscador seguramente encuentres posts que respondan todo lo que tengas en mente. Muchísima suerte y ánimos para vos si querés sumergirte en este mundo!! ♡
2 notes · View notes
juliochai · 1 year ago
Video
vimeo
¡Lleve sus Ventas a un Nuevo Nivel con Grupo Hana Latam! from Julio Chai on Vimeo.
¡Lleve sus #Ventas a un Nuevo Nivel! #GrupoHanaLatam representa la primera empresa en brindar Campañas de #TransformaciónDigital con #InteligenciaArtificial en el mercado latinoamericano, con el potencial de escalar las #VentasOnline varias veces y en tiempo récord. Brindamos los mejores servicios empresariales de #TransformaciónDigital con #InteligenciaArtificial, #ECommerce, #MarketingDigital, Marketing en las Redes Sociales, servicios de Community Manager, Campañas publicitarias en Internet, Posicionamiento SEO en los buscadores (para que su página web aparezca en el Primer Lugar en los resultados orgánicos de Google por medio de técnicas avanzadas), Consultoría de E-Commerce, Diseño publicitario, Producción Audiovisual de Videos Comerciales para las Redes Sociales, Desarrollo de Tiendas Online por medio de WooCommerce de WordPress, Desarrollo de Sitios web en general, Estrategias digitales y mucho más. Una vez que Ud. pruebe nuestros servicios empresariales, el único problema que Ud. tendrá, será no habernos conocido antes. Contáctenos: Cel. 591-78001962. Envíenos un mensaje: wa.me/5917800196 Visítenos: grupohanalatam.com E-mail: [email protected] Cobertura en toda América Latina. #ComercioElectrónico #CommunityManager #DiseñoPublicitario #PublicidadEnInternet #SEO #SEM #Buscadores #Branding #Viral #Tendencias #Trends #ProducciónAudiovisual #MarketingOnline #GrupoHana #JulioChai
3 notes · View notes
arxioma · 1 year ago
Text
Los beneficios de agregar un blog a tu sitio web
¿Sabías que agregar un blog a tu sitio web puede traerte muchos beneficios? Un blog es una herramienta de marketing que te permite compartir contenido de valor con tu audiencia, generar tráfico a tu web, mejorar tu posicionamiento en buscadores, aumentar tu credibilidad y fidelizar a tus clientes. En este artículo te explicamos cómo aprovechar al máximo estas ventajas y te damos algunos…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
mejoresherramientas · 2 days ago
Text
Lea nuestra Reseña de Suno AI para descubrir uno de los mejores generadores de música con IA.
0 notes
legalmate · 2 days ago
Text
FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION SOBRE EL USO DE MARCAS NOTORIAS COMO PALABRAS CLAVES EN LOS BUSCADORES DE INTERNET
La Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia de la Cámara y estableció que el uso de marcas notorias como palabras clave en anuncios patrocinados no constituye, por sí solo, una infracción marcaria ni un acto de competencia desleal. Para que ello ocurra, debe probarse que dicho uso genera confusión en el público consumidor respecto del producto o servicio del titular de la marca. Además, la CSJN sostuvo que no hay infracción si el resultado de la búsqueda permite al consumidor identificar claramente que se trata de una alternativa a los productos o servicios de la marca notoria, sin generar engaño o confusión.
El CASO
Organización Veraz S.A. inició una demanda contra Open Discovery S.A., solicitando el cese del uso indebido de su marca. La actora sostuvo que su marca es notoria y que la demandada la utilizó ilegítima e intencionalmente para confundir al público, logrando así una ventaja competitiva en el mercado de informes crediticios.
Por su parte, Open Discovery argumentó que la marca Veraz es débil y carece de distintividad. Asimismo, sostuvo que el uso de marcas ajenas como palabras clave en Google Ads no es una práctica contraria a derecho.
DECISIONES JUDICIALES PREVIAS
Primera Instancia: El juzgado de primera instancia falló a favor de la actora, considerando que se había producido una infracción marcaria mediante el uso indebido de una marca ajena. En consecuencia, ordenó el cese de uso de la marca y condenó a Open Discovery a pagar una indemnización de $35.000 en concepto de daños y perjuicios.
Segunda Instancia: La Cámara modificó parcialmente la decisión de primera instancia. No solo confirmó la existencia de la infracción marcaria, sino que también consideró que la conducta de la demandada constituía un acto de competencia desleal. En virtud de ello, aumentó el monto de la indemnización a $3.336.468.
La Cámara entendió que, al tratarse de una marca notoria, el uso de su nombre como palabra clave en anuncios patrocinados no solo constituía una infracción marcaria, sino también una estrategia desleal para mejorar el posicionamiento web de la demandada.
VOTOS DE LOS MINISTROS DE LA CORTE
Dr. Rosenkrantz: Realizó un análisis de la normativa local e internacional, así como de jurisprudencia previa, para aclarar la cuestión de la confusión. Destacó que el derecho marcario no es absoluto, sino que debe interpretarse de manera restringida. Su postura coincidió con el dictamen del Procurador Fiscal.
Dr. Rosatti: Declaró inadmisible el recurso extraordinario y desestimó el caso directamente.
Dr. Lorenzetti: Adoptó una postura más amplia en cuanto a la protección de marcas notorias. Consideró que existió infracción marcaria y competencia desleal, y que las marcas notorias merecen una tutela más amplia para evitar su aprovechamiento indebido.
CONCLUSIONES
El fallo de la CSJN introduce un criterio más restrictivo respecto del uso de marcas ajenas en anuncios patrocinados. Según su doctrina, la infracción marcaria y la competencia desleal solo se configuran si el uso de la marca genera confusión en el consumidor. Este criterio prioriza la libre competencia y limita el alcance del derecho marcario en entornos digitales, especialmente en el marco de estrategias de marketing online.
El caso refleja un debate más amplio sobre los límites del derecho marcario en la era digital y el equilibrio entre la protección de marcas notorias y la libre competencia en internet.
El presente articulo es un breve comentario sobre novedades marcarias en Argentina, y no tiene como objetivo dar un informe acabado sobre la materia, ni constituye asesoramiento legal.
2 notes · View notes
marketingdigitalbyyaxivi · 5 days ago
Text
Ventajas y Desventajas del las Estrategias de Publicidad Digital
Reto de Aprendizaje, Yaxivi Meza
En este blog compararemos distintas estrategias de publicidad digital, como Email Marketing, Video Online, Display Ads, Social Media, SEM y SEO. Analizaremos cómo cada una ayuda a las empresas a alcanzar su audiencia de manera efectiva según sus objetivos comerciales, considerando factores clave como costos, flexibilidad, segmentación y estética.
Tumblr media
Las estrategias de publicidad digital son herramientas que nos ayudan a comunicar y conectar con nuestra audiencia, ya sea para promover cupones, demostraciones de productos y descuentos, así como para generar tráfico en nuestros sitios web, construir una comunidad y fidelizar clientes, entre otros objetivos. Por ello, es fundamental comprender cada una de las estrategias que se mencionarán a continuación para seleccionar la más adecuada a partir del planteamiento de una campaña publicitaria.
Email Marketing
Tumblr media
¿Qué es el Email Marketing?
El email marketing es una herramienta que consiste en el envío de mensajes específicos por parte de una empresa a determinados usuarios.
¿Cuál es su objetivo y mensaje principal?
Generar ventas, captar de clientes, comunicar promociones personalizadas y también sirve como un newsletter.
¿Cuáles son su ventajas y desventajas?
Tumblr media
Otros parámetros que son esenciales dentro del email marketing son:
Palabras clave: Las cuales no adquieren una relevancia importante para el SEM y SEO.
Contenido: Esté es ilimitado y puede contener texto, animaciones, imágenes y enlaces, por lo que su estética es compuesta.
Métricas Utilizadas:
Tasa de apertura (open rate), CTR, tasa de baja y tasa de rebote.
Social Media
¿Qué es?
Son todos aquellos anuncios destinados a plataformas en redes sociales, tales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Snapchat y Tik Tok
¿Cuál es su objetivo y mensaje principal?
Captar nuevos usuarios (dependiendo la campaña), promover tanto la marca como los productos, tener un mayor acercamiento, atención e interacción con el usuario, generar una imagen de marca.
¿Cuáles son su ventajas y desventajas?
Tumblr media
Parámetros para social media:
Palabras clave: Esenciales en hashtags y descripciones.
Contenido: Ilimitado, puede contener texto, animaciones, imágenes, videos para Reels o Tik Tok, stories para instagram y enlaces.
Costo: Bajo a Medio.
Métricas Utilizadas:
Métricas de Conversión como tasas de conversión y retorno de inversión.
Métricas de Concientización como el alcance y la tasa de crecimiento de seguidores.
Métricas de Consideración como la participación de la audiencia, interacción por seguidor, CTR, entre otras.
SEM Y SEO
Tumblr media
¿Qué es?
SEM (Searching Engine Marketing): Campañas publicitarias de pago para palabras clave especificas.
SEO (Search Engine Optimization): Conjunto de estrategias para la optimización de motores de búsqueda.
¿Cuál es su objetivo?
SEM: Conseguir vistas que se transformen en clientes que realicen una compra, visibilidad inmediata al sitio web, acorta tiempo de resultados en comparación de las campañas SEO.
SEO: Mostrar la pagina web dentro de las primeras posiciones de los buscadores para las determinadas consultas de los usuarios.
Ventajas y desventajas de la Estrategia SEM
Tumblr media
Parámetros SEM:
Palabras clave: Indispensable para la segmentación, número ilimitado de palabras clave.
Contenido: Anuncios de texto y extensiones, enfoque mas comercial enfocado a la conversión.
Costo: Alto, pago por vistas y gestión de campaña.
Flexibilidad: Muy flexible
Ventajas y desventajas de la Estrategia SEO
Tumblr media
Parámetros SEO:
Palabras clave: Vitales para el posicionamiento, número limitado de palabras clave.
Contenido: Blogs y páginas web, se busca que tenga originalidad, calidad y relevancia.
Costo: Bajo, pero se requiere de un pago por trabajo de optimización y de inversión en contenido.
Flexibilidad: Poco flexible.
Video Online
Tumblr media
¿Qué es?
Publicidad multimedia destinada para diferentes plataformas.
¿Cuál es su objetivo y mensaje principal?
Promover tanto la marca como los productos (Branding), interacción con el usuario, conocer datos cualitativos sobre la campaña y la percepción que tiene los usuarios de la misma, engagement.
¿Cuáles son su ventajas y desventajas?
Tumblr media
Parámetros Video Online:
Palabras clave: En Títulos y Descripciones.
Contenido: Videos, imágenes, textos, juegos interactivos.
Flexibilidad: Moderada
Conclusión
Es importante conocer cada una de las características mencionadas, ya que las estrategias empleadas tienen un propósito y una efectividad que dependen del uso y los objetivos de la empresa.
La elección de la estrategia más adecuada dependerá de parámetros esenciales, los que optimizarán nuestros esfuerzos para lograr una campaña exitosa.
Referencias:
BeeDIGITAL. (2023, 28 marzo). ¿Cuáles son las métricas de SEM que debo conocer? BeeDIGITAL. https://www.beedigital.es/posicionamiento-web/cuales-son-las-metricas-de-sem-que-debo-conocer/
Beneficios de realizar una campaña SEM | Cámara de España. (s. f.). Cámara de España. https://www.camara.es/blog/innovacion-y-competitividad/beneficios-realizar-campana-sem
Foy, P. (2024, 22 agosto). 13 Important Metrics for Tracking Social Media ROI. AgencyAnalytics. https://agencyanalytics.com/blog/social-media-marketing-metrics-roi
García, L. (2024, 18 septiembre). ▷ Diferencias entre SEO y SEM 【2025 】 - Idento. Idento. https://www.idento.es/blog/sem/diferencias-entre-seo-y-sem/#seo-vs-sem-metricas-a-tener-en-cuenta
JesusLopezSEO, R. (2021, 13 septiembre). Ventajas y desventajas del video marketing. JesusLopezSEO. https://www.jesuslopezseo.com/noticias/ventajas-y-desventajas-del-video-marketing/
RD Station. (s. f.). Qué es el Marketing Digital, cómo se hace y para qué sirve ✓. https://www.rdstation.com/es/marketing-digital/
Ríos, I. (2023, 15 mayo). E-mail marketing: ventajas y desventajas. https://www.linkedin.com/pulse/e-mail-marketing-ventajas-y-desventajas-itzayana-r%C3%ADos-rivera/
Rodríguez, R. (2023, 21 junio). Ventajas y desventajas del SEO ¿Es imprescindible? • RR. Agencia SEO & Marketing Digital René Rodríguez. https://renerodriguez.eu/seo/ventajas-y-desventajas-del-seo/
Socialmood. (2020, 14 marzo). Cómo medir resultados SEO - 40deFiebre. 40deFiebre. https://www.40defiebre.com/guia-seo/como-medir-resultados-seo
1 note · View note
lebihanto-universe-blog · 24 days ago
Text
Las páginas web representan la base de una estrategia de Marketing Digital. Son ellas quienes aseguran la presencia digital de una empresa. A través de sitios, páginas o blogs se atraen leads, se construyen relaciones con el público, se dialoga con los consumidores y se cierran ventas. De ahí surge la importancia de elaborar estrategias y acciones que ayuden a las empresas a destacar en Internet, llamar la atención del público y lograr el clic que garantice su visita. En este artículo, descubrirás qué es el tráfico web, cuáles son los principales tipos y cómo puedes explorar los canales disponibles para generarlo. ¡Que disfrutes la lectura! ¿Qué es el tráfico web? El tráfico web es el corazón de una marca en Internet. Sin él, es muy posible que tu público no logre conocerte y, como consecuencia, no realices las ventas de tu producto o servicio como te gustaría. Por ese motivo consideramos el tráfico como el principal recurso de visibilidad digital. Llamamos de tráfico web todo el alcance, visitas y visualizaciones de un sitio web, página o blog. En otras palabras, se refiere al número de accesos que un contenido recibe en Internet. El modo como las personas acceden y generan tráfico para un determinado sitio puede variar. La forma más tradicional y comúnmente conocida es mediante una búsqueda de información en motores como Google. Pero, ¿sabías que existen muchos otros tipos de generación de tráfico? A continuación, te mostraremos cuáles son. ¿Qué tipos de tráfico web hay? Existen diferentes fuentes y estrategias para lograr un flujo de visitas en una página web. Aquí verás cuáles puedes trabajar en tu Marketing Digital para aumentar la visibilidad de tu empresa. Orgánico Conocemos como orgánico todos los accesos logrados en un contenido sin la necesidad de invertir dinero en anuncios y campañas. Es decir, este sucede naturalmente, mediante una búsqueda en Google o a través de un link en el contenido de un sitio web, por ejemplo. El método más conocido para conseguir tráfico orgánico es el Marketing de Contenidos. Una vez que se crean contenidos optimizados para los motores de búsqueda (SEO), las páginas web aparecen en los resultados de los buscadores según la intención de búsqueda de los usuarios. Pago Como recién mencionamos, también es posible comprar tráfico web. Este tipo de tráfico se da con la inversión en anuncios, como en las plataformas de Google Ads y Facebook Ads. Te estarás preguntando por qué alguien pagaría por tráfico si este se puede lograr de forma gratuita, ¿verdad? La respuesta es bastante simple: mientras el tráfico orgánico requiere conocimiento para producir contenidos relevantes y optimizados, y tiempo para construir una estrategia consistente, el tráfico pago resulta inmediato y garantizado. En suma, en el tráfico pago, inviertes para que el público llegue hasta tu página web — y no lo contrario. Algunos ejemplos de campañas pagas son: enfoque en palabras clave relevantes para tu negocio a través de links patrocinados;enfoque en públicos segmentados con publicaciones patrocinadas en Facebook, Instagram y YouTube, por ejemplo;banners en otros sitios web. Directo En este tipo de tráfico, quien se lleva el mérito es la estrategia de branding del negocio. El tráfico directo sucede cuando alguien escribe el sitio web por su cuenta en el navegador, sin clics de ninguna otra fuente. Así, estos usuarios normalmente ya conocen a la marca, el proyecto y/o el negocio gracias al Brand Awareness. También suelen ser leads bastante cualificados para la conversión, una vez que demuestran interés y confianza en el negocio. Estos accesos pueden rastrearse fácilmente en Google Analytics, igual que los demás canales de tráfico. Pero el tráfico directo también es conocido en el mundo del Marketing Online como una fuente de incógnitas. Eso pasa porque en él se registran algunas inconsistencias y accesos inexplicables, que no corresponden al comportamiento histórico del sitio web. Referral El tráfico de referencia,
del inglés referral, traduce los accesos originados a través de la mención de tu página en otros sitios web. Para que puedas entenderlo en la práctica, pensemos en un ejemplo. Imagínate que tienes una perfumería. En un determinado día, un blog que produce contenidos sobre el tema menciona a tu negocio y añade un link hacia tu tienda virtual. En este caso, todos los accesos que vengan a través de este link se identificarán como tráfico de referencia. Como ves, este tráfico funciona como una especie de indicación y resulta bastante importante no solo para atraer a nuevos usuarios, sino también para demostrarle a los buscadores que tu página web es relevante y útil. Para mejorar el tráfico de Referral, es importante realizar estrategias de Link Building, como: Guest Posts;Link Baiting;producir materiales en Co-marketing con otras empresas;ganar menciones a tu marca en otros dominios;realizar informes y estudios de mercado que generen backlinks;entre otras. Las puedes ver a detalle en nuestro ebook completo sobre Link Building: Social El tráfico social proviene de las redes sociales. Es decir, ocurre cuando los links de tus páginas se comparten en Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, entre otras plataformas de interacción. Este tipo de tráfico refuerza la necesidad de tener tu negocio presente en las redes sociales, una vez que se tratan de los canales con mayor poder de engagement y viralización de contenidos. Además, son una excelente fuente de leads cualificados. Eso porque si el usuario sigue a tu negocio en las redes sociales, significa que está mucho más dispuesto e interesado en consumir lo que ofreces. Email Este tráfico sucede cuando el usuario hace clic en links añadidos en los mensajes enviados a través del email marketing. Aunque no influyen en la autoridad de los buscadores, son una excelente fuente de tráfico, con récord de clics en la gran mayoría de los casos. De forma resumida, esto sucede porque el usuario no solo ya conoce a tu marca, sino que también confía en tu negocio lo suficientemente para suscribirse en tu newsletter y/o brindarte su correo electrónico. En este contexto, el email resulta ser el canal más recomendado para enviar contenidos, materiales ricos, ofertas, entre otros, y generar tráfico hacia tu web. Otros canales Hasta aquí mencionamos las fuentes más relevantes para la generación de tráfico web, pero tampoco podemos dejar de mencionar: notificaciones push: mensajes enviados por aplicaciones o sitios web que aparecen en la pantalla principal, especialmente en dispositivos móviles, y que pueden usarse para dirigir a los usuarios hacia un link específico.Foros y grupos: interacción en comunidades de Internet para atraer usuarios interesados en tu segmento, esta puede ocurrir dentro de redes sociales o en canales como Quora y Reddit. ¿Cómo aumentar el tráfico en mi sitio web? Sin duda, los clientes es lo que a todo negocio más le gustaría tener en el mundo, ¿a poco no? Pero, ¿qué suele venir después de esto? Así es: más tráfico a su sitio. De hecho, el 61% de los especialistas en marketing dicen que su mayor desafío es generar tráfico y clientes potenciales. Hay muchas estrategias que puedes aplicar y, a continuación, te explicamos 5 de las más importantes para que esa pregunta "cómo aumentar el tráfico en mi sitio web", quede más que aclarada: 1. Tener un blog en tu website En primer lugar, tu empresa necesita un blog en el que pueda publicar regularmente contenido útil y extenso en el sitio. Esto no es negociable, esto debido a que las empresas que aplican esta técnica gozan de grandes beneficios para aumentar el tráfico, incluyendo: un 97% más de enlaces a sus sitios web;un 55% más de visitantes a la website que las empresas que no lo hacen;los especialistas en marketing con blogs tienen 13 veces más probabilidades de generar un ROI positivo. Cuanto más valor ofrezcas, más razones tendrá la gente para visitar tu página. 2. Escribe titulares irresistibles Los titulares son una de las partes más importantes del contenido.
Se ha demostrado que los titulares de blog efectivos generan un 500% más de tráfico. Sin un título convincente, incluso la publicación de blog más completa no se leerá. Domina el arte de escribir titulares para que los lectores elijan tu publicación en SERP. 3. Crea efectos visuales impresionantes ¡La comida y los contenidos se venden primero por su visual! Usa herramientas de diseño como Canva para ilustrar conceptos, visualizar datos y recrear gráficos en tu marca. Cuando otros sitios usen sus imágenes, se vincularán a tu website. Además, Google muestra más imágenes en los resultados de búsqueda regulares, lo que te brinda más oportunidades para clasificar y aumentar el atractivo (y, por lo tanto, la tasa de clics) del resultado. 4. Incorporar vídeo a lo largo y ancho El contenido basado en texto está muy bien, pero el video puede atraer a más visitantes y mantenerlos interesados. Aquí hay algunas formas de usar el video para obtener más tráfico del sitio web: incrusta videos en las publicaciones del blog para que puedan aparecer en los resultados de búsqueda de videos;no te olvides de hacer SEO de YouTube para obtener una clasificación más alta en esta importantísima plataforma, luego agrega enlaces a tu sitio web en la descripción del video.agrega botones de llamada a la acción directamente en el contenido audiovisual que envíen a las personas a tu website. 5. Debes tener un centro de recursos Los videos y las publicaciones de blog no son los únicos tipos de contenido que debes crear para educar a tu público objetivo y generar confianza. No puedes olvidarte de las infografías, ebooks, webinars, ¡y más! A medida que vas creando estos imanes de prospectos y los usas en otros lugares de la web, debes ir agrupándolos en una página de recursos. Una biblioteca de contenido multimedia seguramente atraerá visitantes que regresarán a la página web una y otra vez. 6 factores clave para aumentar el tráfico web Ahora que sabes cuáles son las principales fuentes de tráfico web, llega el momento de entender qué acciones puedes tomar para que optimices todos tus accesos. ¡Acompáñanos! 1. Optimiza tus palabras clave con el Marketing de Contenidos Si quieres aprovechar todo el potencial del tráfico orgánico, tienes que invertir tu tiempo en una estrategia consistente de Marketing de Contenidos, lo que incluye, entre otras cosas, elegir las keywords ideales para que seas encontrado en la web. Las keywords o palabras clave son los términos que los usuarios utilizan para expresar la información que quieren encontrar en los buscadores. Son la base del SEO (Search Engine Optimization) y el primer paso que debes dar dentro de todo lo que abarca esta técnica. Elegir las palabras clave más adecuadas te permitirá segmentar tus contenidos y adaptarlos al interés de tu Buyer Persona, aumentando de ese modo tus oportunidades de conversión. Algunas herramientas que puedes usar para extraer información y definir tus keywords, son: Google Keyword Planner;Keywords Everywhere;SEMRush;MOZ. 2. Invierte en una buena infraestructura para tu blog Los factores que más influyen en el posicionamiento web y en la retención de usuarios en una página es su velocidad de carga y su navegación fácil e intuitiva. Para ello, contar con un buen servicio de hospedaje para crear, alojar y gestionar el blog es el camino más indicado. En Internet, encuentras muchos servicios que ofrecen este tipo de desempeño técnico, incluso aquí en Rock Content tenemos a Rock Stage, nuestro servicio de hospedaje enfocado a WordPress. [rock_performance lang="es"] Ya la navegación óptima está directamente relacionada con la experiencia del usuario (UX). Este concepto se refiere a la capacidad de diseñar flujos de interacción atractivos, útiles y fáciles en un sitio web. La UX implica, entre otras cosas: cautivar al usuario con atractivos visuales;emplear palabras y mensajes con la ayuda del UX Writing;invertir en optimización de desempeño web (WPO);optimizar la velocidad de carga;ofrecer experiencias y contenidos interactivos.
3. Crea contenidos virales Yendo directo al punto: no existe una fórmula mágica para crear contenidos virales. Sin embargo, existen técnicas que te permiten desarrollar el potencial de tus contenidos para que puedas incentivar el sharing en las redes sociales y la generación de backlinks — factores fundamentales para aumentar tu tráfico web. Algunas formas de lograrlo con un contenido viral es invirtiendo en: disparadores mentales: expresiones que tienen efecto sobre los lectores y hacen que cumplan alguna acción.Storytelling: contenidos en formato narrativo, contando una pequeña historia al lector.Páginas web interactivas: infografías, quizzes, calculadoras y otros materiales en los que el usuario pueda hacer clic para decidir qué información encontrará.Temas relevantes: con alta demanda de búsqueda, que pueden ser asuntos famosos o tendencias del momento.Apego emocional: a través de contenidos que provocan emociones positivas.Humor: contenidos que provoquen risa entre los usuarios; entre otros. 4. Haz anuncios estratégicos en buscadores y redes sociales Los anuncios son excelentes formas de generación de tráfico web, especialmente cuando buscas resultado rápido. Pero ten en mente que esto solo resultará eficiente si planificas tu estrategia y defines metas claras. Esto incluye elegir el canal más adecuado, como Google Ads y Facebook Ads, por ejemplo. Después de todo, debes anunciar dónde las personas que quieres impactar tengan acceso a tu mensaje para que aumentes tus posibilidades de CTR. También tendrás que pensar cuál es tu objetivo: ¿quieres generar leads? ¿Enganchar a tu base actual? ¿Generar ventas?¿Aparecer más que tu competencia en la red? Tener bien definido tu propósito te permitirá dirigir a los usuarios al lugar más conveniente (como un blog post, una landing page, un producto en tu tienda virtual, etc) y medir el éxito de tus campañas con eficiencia. Además, hay que buscar el público más calificado y que tiene más posibilidades reales de convertirse en clientes para tu empresa, lo cual se puede lograr con estrategias de hipersegmentación. 5. Desarrolla tu Branding Digital Tu marca necesita tener una identidad fuerte y coherente para promover tu posicionamiento en el mercado y crear relación con el público. En Internet, eso significa hacer una gestión de marca que transmita tu propuesta de valor mediante acciones de comunicación y la creación de experiencias positivas para los usuarios. ¿Y por qué esto resulta importante para el tráfico? Porque es precisamente este reconocimiento de marca que atrae el tráfico directo, es decir, los accesos que no requieren de fuentes específicas. Para desarrollar tu Branding Digital, puedes apostar en: elaboración de Brand y Buyer Personas: perfiles semi-ficticios que te permiten dejar en claro cómo debes definir tu identidad y cómo trabajar sus acciones.Definición de voz y tono: para determinar cuál es la mejor forma de expresarse y comunicarse con los usuarios.Identidad visual atractiva: para distinguirse de la competencia y atraer consumidores.Visibilidad y canales específicos: creando acciones en el lugar ideal, donde tu público pueda verte.Producción de contenidos: que ayuden a los dolores de la Buyer Persona, desde el reconocimiento del problema, hasta la decisión de compra. 6. Utiliza el Email Marketing como canal de difusión El email marketing es uno de los canales de comunicación más efectivos a tu disposición para trabajar tu estrategia digital y resulta un recurso excelente para atraer más visitantes y clientes. Puedes usar el email marketing de diferentes maneras, pero, especialmente para generar tráfico, te recomendamos que inviertas en la difusión de contenidos y páginas estratégicas para tu negocio y objetivo. Por ejemplo, si quieres generar tráfico web en tu blog y educar a tus usuarios, puedes nutrirlos con una newsletter que promueva tus contenidos. Si deseas generar tráfico en tu tienda virtual, puedes enviar ofertas y propuestas de ventas para persuadir a los compradores potenciales y promocionar tus productos de manera eficiente.
Para definir tu estrategia de email, ten en cuenta —además de tu objetivo— el perfil de tus clientes, su jornada de compra y la frecuencia de envío. ¿Cómo medir el tráfico web? De nada sirve desarrollar acciones de generación de tráfico si no puedes medir los resultados, ¿cierto? Así como todo en el Marketing Digital, aquí también debes prestar atención al rendimiento de tu estrategia, ya sea por la inversión de Marketing de Contenidos, difusión en redes sociales y email o incluso en campañas pagas. Para obtener la información y saber si estás teniendo resultados positivos, te sugerimos que uses Google Analytics. Esta herramienta posibilita que analices: Básicamente, el objetivo de Google Analytics es obtener el mayor conocimiento basado en datos para brindarte información que te permita realizar mejoras y optimizaciones. Los siguientes informes son los que te conviene utilizar para entender e interpretar tu tráfico web: Adquisición: para saber qué tan eficientes son tus fuentes de tráfico, como las que mencionamos arriba;Comportamiento: aquí verás cuáles son tus páginas más visitadas y los movimientos que hace el usuario dentro de tu dominio;Audiencia: muestra números más vinculados al volumen de usuarios, además de características geográficas y tecnológicas de tu público. Esto se hace mediante la instalación simple de un código de seguimiento en tus páginas. Luego, tendrás acceso a un panal con diferentes métricas, información de tráfico y filtros de segmentación. Aunque requiere un poco de tiempo para entender y estudiar a la plataforma, verás que no tardará para que te familiarices y puedas explorar todos sus recursos. Conclusión El tráfico web es esencial para los negocios digitales, ya que sin visitantes no tendrás clientes y sin clientes no generarás ventas. Pero, como pudiste ver en este post, existen diferentes fuentes y caminos que te permiten poner en marcha acciones factibles y rentables para la atracción de accesos en tu sitio web o blog. Desde la elaboración de contenidos apoyados en estrategias de SEO para el tráfico orgánico, hasta el desarrollo de tu Branding para la generación de tráfico directo. Explora todas las alternativas teniendo siempre en cuenta tu objetivo de negocio y, por supuesto, el perfil y la jornada de tus clientes, al fin, todo se trata de encontrar la clave para encantarlos y conquistar sus visitas, ¿cierto? Si quieres conocer más sobre la generación de tráfico y buscas un ejemplo práctico, tengo una excelente recomendación de contenido. En este white paper, Érico Mafra, el editor del blog de Rock Content, te contará cómo superamos la marca de más de 1 millón de sesiones mensuales sin gastar 1 peso en Ads. ¡Descárgalo gratuitamente! Pide el mejor tráfico web a precios muy accesibles, para tu emprendimiento, tu empresa, o para revenderlos en otros sitios que pagan por el servicio a precios más caros, ganando la diferencia: ✔️Tráfico Web Orgánico y SEO. ✔️Tráfico Web Focalizado por País o Mundial.
0 notes
agenciadeseoenlima · 1 year ago
Text
SEO local para empresas de servicios
SEO local para empresas de servicios: fortalecimiento de su presencia local en línea Introducción: ¿Qué es el SEO local? En el entorno digital actual, es importante que las empresas de servicios aumenten su visibilidad en el mercado local. Esta sección introductoria explora los conceptos básicos del SEO local y su importancia para hacer crecer su negocio. Definición de SEO local La…
View On WordPress
0 notes
texmexseo · 3 months ago
Text
¿Quieres más clientes? ¡Descubre cómo una agencia SEO puede impulsar tu negocio!
youtube
¿Quieres que tu negocio aparezca en las primeras posiciones de Google? En TexMex, somos una agencia SEO experta en marketing digital y posicionamiento web. Te ofrecemos servicios de Posicionamiento en buscadores, Diseño web, Gestión de redes sociales y mucho más. Aumenta tu visibilidad, atrae más clientes y crece sin gastar en publicidad pagada. ¡Agenda una cita con nosotros y lleva tu negocio al siguiente nivel!
0 notes
super-truthlover-blr · 3 months ago
Link
0 notes
seofreelance · 3 months ago
Text
¿Por qué tu empresa necesita un consultor SEO freelance?
¿Por qué contratar a un consultor SEO freelance para empresas industriales?
Si tienes una página web o un blog corporativo, seguramente te interese mejorar su posicionamiento en los buscadores. El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias que se aplican para optimizar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de Google y otros motores de búsqueda.
Contratar a un consultor SEO freelance puede ser una buena opción si quieres obtener resultados profesionales, personalizados y asequibles. Un consultor SEO freelance es un experto en SEO que trabaja de forma independiente, ofreciendo sus servicios a diferentes clientes según sus necesidades y objetivos.
En este artículo te voy a explicar las ventajas de contratar a un consultor SEO freelance, cómo elegir al mejor para tu proyecto y qué servicios puede ofrecerte. Además, te daré algunos consejos para optimizar tu página web y tu blog corporativo con las mejores prácticas de SEO.
¿Qué ventajas tiene contratar a un consultor SEO freelance?
Contratar a un consultor SEO freelance para empresas industriales tiene varias ventajas frente a otras opciones como hacerlo tú mismo, contratar a una agencia de marketing o a un empleado fijo. Algunas de estas ventajas son:
Ahorro de costes: Un consultor SEO freelance suele cobrar por horas o por proyecto, lo que te permite ajustar el presupuesto según tus necesidades y expectativas. Además, al no tener que pagar una nómina fija, impuestos o seguridad social, el coste es menor que el de un empleado o una agencia.
Flexibilidad: Un consultor SEO freelance se adapta a tus horarios, plazos y requerimientos, ofreciéndote un servicio personalizado y a medida. Puedes contratarlo por un tiempo determinado, por una tarea específica o por un mantenimiento continuo, según lo que necesites en cada momento.
Experiencia: Un consultor SEO freelance tiene una amplia experiencia en el sector, ya que ha trabajado con diferentes clientes, proyectos y nichos de mercado. Esto le permite conocer las mejores técnicas y herramientas para cada caso, así como estar al día de las novedades y tendencias del SEO.
Especialización: Un consultor SEO freelance se especializa en una o varias áreas del SEO, como el SEO técnico, el SEO on-page, el SEO off-page, el SEO local, el SEO para WordPress, etc. Esto le permite ofrecerte un servicio más completo y eficaz, enfocado en los aspectos más relevantes para tu página web o blog corporativo.
¿Cómo elegir al mejor consultor SEO freelance para tu proyecto?
A la hora de elegir a un consultor SEO freelance para tu proyecto, debes tener en cuenta varios factores que te ayudarán a tomar la mejor decisión. Algunos de estos factores son:
Portfolio: Es importante que revises el portfolio del consultor SEO freelance, donde podrás ver algunos de los proyectos que ha realizado y los resultados que ha obtenido. Así podrás comprobar su calidad de trabajo, su estilo y su nivel de experiencia.
Referencias: También es recomendable que pidas referencias al consultor SEO freelance, ya sea a través de su página web, sus redes sociales o sus clientes anteriores. Así podrás conocer su grado de satisfacción, su profesionalidad y su trato.
Presupuesto: Otro aspecto clave es el presupuesto que te ofrece el consultor SEO freelance. Debes comparar varios presupuestos y elegir el que mejor se ajuste a tu proyecto, teniendo en cuenta la relación calidad-precio. No te fijes solo en el coste, sino también en lo que incluye el servicio y las garantías que te ofrece.
Confianza: Por último, pero no menos importante, debes elegir a un consultor SEO freelance con el que te sientas cómodo y confiado. Es fundamental que haya una buena comunicación entre ambos, que entienda tus necesidades y objetivos y que te asesore con honestidad y transparencia.
¿Qué servicios puede ofrecerte un consultor SEO freelance?
Un consultor SEO freelance puede ofrecerte una gran variedad de servicios relacionados con el posicionamiento web de tu página o blog corporativo. Algunos de estos servicios son:
Auditoría SEO: Consiste en analizar el estado actual de tu página web o blog corporativo desde el punto de vista del SEO, identificando los puntos fuertes y débiles, las oportunidades de mejora y las posibles soluciones. Una auditoría SEO te permite conocer el rendimiento de tu sitio web, su estructura, su contenido, su velocidad de carga, su usabilidad, su seguridad, etc.
Estrategia SEO: Consiste en definir los objetivos, las acciones y los indicadores que se van a seguir para mejorar el posicionamiento web de tu página o blog corporativo. Una estrategia SEO te permite planificar y ejecutar las mejores técnicas y tácticas para optimizar tu sitio web, aumentar tu tráfico orgánico, mejorar tu reputación online y conseguir más conversiones.
SEO técnico: Consiste en optimizar los aspectos técnicos de tu página web o blog corporativo que influyen en el SEO, como el código, la arquitectura, la indexación, la rastreabilidad, la compatibilidad móvil, etc. El SEO técnico te permite mejorar la experiencia de usuario, la velocidad de carga y la seguridad de tu sitio web, así como facilitar el trabajo de los buscadores.
SEO on-page: Consiste en optimizar los elementos internos de tu página web o blog corporativo que influyen en el SEO, como el contenido, las palabras clave, los títulos, las meta etiquetas, las imágenes, los enlaces internos, etc. El SEO on-page te permite mejorar la relevancia, la calidad y la originalidad de tu sitio web, así como aumentar su autoridad y su popularidad.
SEO off-page: Consiste en optimizar los elementos externos de tu página web o blog corporativo que influyen en el SEO, como los enlaces entrantes, las menciones sociales, las reseñas online, etc. El SEO off-page te permite mejorar la visibilidad, la confianza y la credibilidad de tu sitio web, así como generar más tráfico y más referencias.
SEO local: Consiste en optimizar tu página web o blog corporativo para que aparezca en los resultados de búsqueda locales, es decir, aquellos que se muestran según la ubicación del usuario. El SEO local te permite atraer a clientes potenciales que se encuentran cerca de tu negocio físico o que buscan productos o servicios en tu zona geográfica.
¿Cómo optimizar tu página web y tu blog corporativo con las mejores prácticas de SEO?
Para optimizar tu página web y tu blog corporativo con las mejores prácticas de SEO, debes seguir una serie de consejos que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento web y a conseguir tus objetivos. Algunos de estos consejos son:
Realiza un estudio de palabras clave: Las palabras clave son los términos que utilizan los usuarios para buscar información en los buscadores. Debes realizar un estudio de palabras clave para conocer cuáles son las más relevantes para tu negocio, tu público objetivo y tu competencia. Así podrás elegir las mejores palabras clave para cada página o artículo de tu sitio web o blog corporativo y optimizarlas correctamente.
Crea contenido de calidad: El contenido es el rey del SEO, no es una simple frase hecha sino el modo mayoritario de comunicar. Debes crear contenido de calidad para tu página web y tu blog corporativo, que sea original, útil, interesante y actualizado. Así podrás aportar valor a tus visitantes, fidelizarlos y convertirlos en clientes. Además, debes cuidar el formato del contenido, utilizando títulos atractivos, subtítulos claros, párrafos cortos, listas numeradas o con viñetas, imágenes ilustrativas, etc.
Consigue enlaces de calidad: Aunque en teoría van en declive, los enlaces son uno de los factores más importantes del SEO. Debes conseguir enlaces de calidad para tu página web y tu blog corporativo, que provengan de sitios web relevantes, autorizados y relacionados con tu temática. Así podrás mejorar la reputación online de tu sitio web, aumentar su tráfico y su posicionamiento. Puedes conseguir enlaces mediante estrategias como el guest posting, el link baiting o el link building. El apartado enlaces es de lo más sensible a la hora de hacer SEO: vale la pena ir tranquilos con esto, ya que peor que tener un perfil flojo es ser penalizado.
Mide y analiza los resultados: Para saber si tu estrategia SEO está funcionando correctamente y si estás logrando tus objetivos, debes medir y analizar los resultados de forma periódica. Puedes utilizar herramientas como Google Analytics o Google Search Console para obtener datos e informes sobre el tráfico orgánico, las visitas por palabra clave, las conversiones por canal, el comportamiento de los usuarios, las páginas más visitadas, los errores técnicos, etc.
KIT DIGITAL SEO
Aprovecha esta gran ocasión para dar un paso adelante en la economía digital. Conoce los beneficios de trabajar bien el posicionamiento SEO de tu empresa.
0 notes
iurretamk · 3 months ago
Text
0 notes
tisconsulting · 3 months ago
Text
3 Estrategias para optimizar tu presencia en buscadores con servicios de marketing digital
Estar entre los primeros resultados no solo aumenta la visibilidad de tu negocio, sino que también construye la credibilidad ante los ojos de los usuarios. Con la vasta cantidad de información disponible en la web, la competencia por la atención y preferencia del usuario es intensa. Aquí es donde entra en juego la importancia de implementar estrategias efectivas respaldadas por servicios de marketing digital.
3 Estrategias para optimizar tu presencia en buscadores con servicios de marketing digital
0 notes
inspira-marketing-lab · 3 months ago
Text
¿Qué son las estrategias de marketing ?
métodos, planificaciones operativas que trazan y describen procedimientos diseñados para que una empresa pueda lograr objetivos de marketing específicos a corto, mediano o largo plazo.
unas de las estrategias mas conocidas y mas utilizadas son las SEO y SEM. Ambos buscan aumentar la visibilidad de un sitio web en los buscadores pero se diferencian el el costo de adquirirlas.
SEO:(SEARCH ENGINE OPTIMIZACION) técnicas que se aplican a un sitio web para mejorar su posicionamiento en los buscadores de forma orgánica y gratuita.
SEM:( SEARCH ENGINE MARKETING) estrategia que consiste en pagar por clics en anuncios publicitarios para aparecer en los primeros resultados de búsqueda. El SEM ofrece una visibilidad inmediata, pero requiere de una inversión económica directa.
0 notes