#madrid artes digitales
Explore tagged Tumblr posts
audiocult · 9 months ago
Text
This is a complete overview of the Tutankhamon Edutainment Exhibition by Sila Sveta. A Madrid Artes Digitales Production that is travelling around the world at the moment .
youtube
0 notes
muskming · 6 months ago
Text
Tumblr media
"Arrow of Eros 愛神之箭" Solo-Exhibition in EISENHERZ
Ausstellung: 1. ~ 31. Oktober 2024 Vernissage: Friday, 04. Oktober  18:00-20:00 Uhr
Eros ist in der griechischen Mythologie der Gott der begehrlichen Liebe. Ebenbürtig ist in der römischen Mythologie Amor, der als Personifikation der erotischen Begierde auch Cupido („Begierde“, „Leidenschaft“) genannt wird. Die Kunst von Musk Ming, ist wie die Pfeile der Eros, öffnet eine Fantasiewelt der Liebe und Freiheit. Nach der erfolgreichen letzten Ausstellung bei Eisenherz, zeigt Musk Ming in der neuen Ausstellung einen Überblick von seinen Kunstwerken: Federzeichnungen, Malerei, digitale Arbeiten und bis jetzt noch unveröffentlichte Skizzen und Zeichnungen. Dazu die originalen Bilder für die Musik-Covers und einige Musik-Videos.
Eros is the Greek god of love and sex, his Roman counterpart is Cupid ('desire'). Musk Ming's art, like the arrows of Eros, opens up a fantasy world of love and freedom. After the successful last exhibition at Eisenherz, he is showing an overview of his artworks in the new exhibition: Pen and ink drawings, paintings, digital works and as yet unpublished sketches and drawings, as well as the original pictures for the music covers and some music videos.
Special Guest: Shin Photography
Shin (Xin Chen) is a passionate photographer who specializes in analog photography. After a decade since acquiring his first analog camera in Madrid, he is excited to showcase his work in a public space for the very first time.
youtube
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Prinz EinsenHerz Buchladen, Motzstr. 23, 10777 Berlin  eisenherz.berlin
19 notes · View notes
ey-tu-chupalohh · 1 year ago
Text
Tumblr media
 Exposición inmersiva de Klimt en espacio MAD Madrid Artes Digitales
2 notes · View notes
insomniac-morpheus · 2 years ago
Text
Tumblr media
 Exposición inmersiva de Klimt en espacio MAD Madrid Artes Digitales
2 notes · View notes
guiadelrock · 10 days ago
Text
Xagar presenta ¨Renacer¨un disco cargado de diferentes matices y sonidos
Tumblr media
Después de varios adelantos y de dejar un más que buen sabor de boca con la fusión de estilos que hace Xagar, llega el momento de poder disfrutar de su primer Larga Duración con calma de un trabajo que confirma a Xagar como un artista dinámico y que es capaz de mostrar diferentes facetas en cada una de las canciones que va mostrando. ¨Renacer¨ es la culminación del arte de crear canciones del madrileño Xagar , un proyecto que comenzó oficialmente hace unos meses, pero que se ha ido curtiendo durante años en la escena musical de Madrid.
¨Renacer¨ es un proceso, un camino que va del descubrimiento del caos interior hasta el cosmos : el ordenar cuerpo, mente y vida, para poder dominar de nuevo la mayor y más absoluta de las normalidades. Va de lo trascendente a lo absurdo como método de curación. Y cada estadio de ese proceso se explica desde un estilo musical diferente: del bolero al pop indie; de la bossa a la samba; del cantautor al flamenco-pop; del jazz rock-heavy al jazz más clásico tirando hacia lo infantil. Este trabajo serán doce canciones de las que la primera mitad tienen un carácter más intimista , introspectivo y emocional, hasta que van animándose y llegando a un divertimento más efímero , aunque siempre buscando la elegancia. Un show completo en el que si te dejas arrastrar a lo más profundo, saldrá completamente renovado.
Este nuevo trabajo tuvo cumplida presentación ayer mismo en la mítica sala Galileo Galilei, un lugar inmejorable para iniciar la travesía de directores de Xagar y para mostrar al mundo que estamos ante un proyecto rodado y contundente, capaz de mostrarnos diferentes estilos musicales desde un prisma de energía y pasión. Ahora es tiempo de reposar lo que ha sido la noche del estreno y de terminar de perfilar lo que será la gira de conciertos que acompañará a este trabajo. De momento nos quedamos con que tenemos que disfrutar de ¨Renacer¨, tanto en plataformas digitales como en formato físico , un formato que Xagar ha cuidado tanto como su directo y que, os aconsejamos, que adquiráis tanto en nuestra web como en el correo: [email protected]
Tumblr media
1 note · View note
trastornadosrevista · 24 days ago
Text
OTRO TAVELLA y Los Embajadores del Buen Gusto presenta: "TuYo"
El vinilo recopilatorio de las canciones más significativas de Otro Tavella & Los embajadores del buen gusto.
Tumblr media
Ex famoso Esta nueva etapa en la carrera de Santiago Tavella está marcada por el foco puesto en su proyecto Otro Tavella & Los embajadores del buen gusto a partir de marzo de 2024. Previo a esto Tavella contaba con una trayectoria artística internacional de más de 40 años con presentaciones en festivales multitudinarios, grandes teatros y arenas, como el Movistar Arena, el Luna Park y el Gran Rex en el caso de Buenos Aires, y en sitios similares en toda latinoamerica. Con Los embajadores del buen gusto se viene presentando desde 2014 en distintas ciudades como Montevideo, Canelones, Libertad, San Gregorio de Polanco, Maldonado, Rocha, Castillos y Colonia (Uruguay) Madrid, Barcelona y Mallorca (España) Buenos Aires, La Plata, Rosario, Mendoza y Santa Fe (Argentina) Santiago de Chile, Quito y Guayaquil (Ecuador) Asunción (Paraguay) Bogotá, Medellín y Cali (Colombia) Ciudad de Méxcico, Puebla, Monterrey y Tepoztlán (México). 2024 marca un hito importante en su carrera con presentaciones cada vez más numerosas en Montevideo y participando del festival Poesía y Música en Santiago de Chile y con una calidad interpretativa que refleja la dedicación focalizada que tiene este nuevo camino musical.
Tumblr media
TUYO es el vinilo recopilatorio del artista que se encuentra en formato físico, editado por el sello chileno Bohemio, como también está disponible en todas las plataformas digitales a través del sello Montevideo Music Group, el más importante en calidad y cantidad de artistas uruguayos. La selección del variado material, que incluye canciones desde 2017 hasta 2024, implicó un proceso de remasterizado por submezclas, tanto para el vinilo como para las plataformas, con una mejora notable en el sonido gracias al exhaustivo trabajo de Diego Azar, quien logra darle una dinámica y una bailabilidad más disfrutable aún que en las originales. El arte de tapa es de Gustavo Maca Wojciechowski,socio gráfico de Tavella en todos sus emprendimientos editoriales.
youtube
Tumblr media
Otro Tavella & Los embajadores del buen gusto en esta nueva etapa, que comenzó en marzo de 2024 está integrada por músicos de destacada trayectoria, en la batería, Miguel Romano, uno de los músicos uruguayos que ha participado de más proyectos a lo largo de su carrera, de una versatilidad indispensable para abordar el eclecticismo de Tavella. En teclados, Santiago “El Santo” Lorenzo, socio de la mayoría de los proyectos de Diego Azar, actual productor de las canciones por venir de Tavella y poseedor de una gran inventiva arreglística, con raíces que van desde el tango, el folklore, y una especial sensibilidad para la música negra uruguaya y americana en general. En el bajo, Federico “El Oso” Ucha, quien ya había tocado previamente con Tavella y había llamado la atención por su versatilidad y la bailabilidad de su toque. Las presentaciones en vivo de la banda siempre van acompañadas de un correlato visual que acompaña y complementa las letras y las músicas, creando un espectáculo integral, en el que sin grandilocuencias se conjugan las diversas disciplinas puestas en juego, que incluyen los famosos “estúpidos y sensuales bailes prohibidos de Tavella”.
0 notes
mdmotalebhossainraju · 26 days ago
Text
Servicio de Promoción y Búsqueda de Exposiciones en Madrid y Barcelona
Tumblr media
Madrid y Barcelona son dos de las ciudades más vibrantes de España en cuanto a cultura y arte. Con una amplia oferta de museos, galerías y espacios culturales, estas ciudades ofrecen un sinfín de exposiciones temporales y permanentes. Sin embargo, para los artistas y organizadores de eventos culturales, destacar en un mercado tan competitivo puede ser un desafío. Es aquí donde entra en juego un servicio de promoción y búsqueda de exposiciones en Madrid dondego, una herramienta clave tanto para el público como para los creadores.
Importancia de la Promoción de Exposiciones
Para que una exposición tenga éxito, no basta con tener un contenido de calidad; también es crucial una buena estrategia de promoción. Un servicio especializado ayuda a los artistas, curadores y gestores culturales a alcanzar una audiencia más amplia mediante diferentes estrategias:
Marketing Digital: Uso de redes sociales, publicidad pagada y estrategias de SEO para aumentar la visibilidad del evento.
Relaciones Públicas: Contacto con medios de comunicación, bloggers y críticos de arte para lograr cobertura mediática.
Email Marketing: Enviar boletines informativos a suscriptores interesados en eventos culturales.
Colaboraciones con Influencers: Asociarse con figuras influyentes en el mundo del arte para atraer a un público más amplio.
Distribución de Material Promocional: Carteles, folletos y anuncios en lugares estratégicos de la ciudad.
Beneficios de un Servicio de Búsqueda de Exposiciones
Para los amantes del arte y la cultura, mantenerse al día con las exposiciones en Barcelona dondego puede ser complicado debido a la gran cantidad de eventos que se organizan. Un servicio de búsqueda permite:
Acceso a una base de datos actualizada con información sobre las exposiciones en curso y próximas.
Filtros personalizados, como tipo de arte, ubicación, fecha y precio de entrada.
Alertas y notificaciones para no perderse ningún evento relevante.
Compra de entradas online, facilitando la planificación de visitas.
Plataformas y Servicios Disponibles en Madrid y Barcelona
1. Servicios Online Especializados
Existen diversas plataformas que ofrecen información actualizada sobre exposiciones, como:
Agenda Cultural de Madrid y Barcelona: Publican eventos en galerías, museos y centros culturales.
Apps y Páginas Web Especializadas: Plataformas como Artland, Arteinformado y Eventbrite facilitan la búsqueda de eventos y la compra de entradas.
2. Servicios de Promoción Personalizados
Para los artistas y organizadores, hay agencias especializadas en promoción de eventos culturales, como:
Agencias de Marketing Cultural: Se encargan de la difusión del evento en medios tradicionales y digitales.
Consultorías Artísticas: Ayudan a los artistas a encontrar los mejores espacios para exponer sus obras.
Servicios de Community Management: Gestionan redes sociales para maximizar el alcance del evento.
Estrategias para Maximizar el Alcance de una Exposición
Colaboración con Espacios Culturales
Museos y galerías suelen estar abiertos a promover exposiciones a través de sus canales de comunicación.
Uso de Tecnología y Realidad Aumentada
La integración de experiencias digitales mejora la interacción del público con la exposición.
Organización de Eventos Paralelos
Talleres, charlas y visitas guiadas pueden atraer más público.
Participación en Ferias y Eventos de Arte
Permite conectar con coleccionistas y otros profesionales del sector.
Conclusión
Madrid y Barcelona son epicentros culturales donde la promoción y búsqueda de exposiciones juegan un papel clave en el éxito de cualquier evento. Un servicio especializado no solo facilita el acceso a información para el público, sino que también potencia la visibilidad de los artistas y organizadores. Ya sea mediante estrategias digitales, colaboraciones o tecnología, la clave para destacar en el competitivo mundo del arte es contar con una promoción efectiva y un acceso optimizado a la información sobre exposiciones.
0 notes
revistablancosobrenegro · 2 months ago
Text
La Quinta Rosa presenta en Madrid sus últimas dos novedades editoriales.
“La Quinta Rosa” presenta en Madrid sus últimas dos novedades editoriales. https://ift.tt/OqM4ZaT Las editorial y el autor de las mismas, Francisco Arroyo Ceballos, exponen este próximo jueves día 30 de Enero en la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE dichas publicaciones “Estudio General de las Rúbricas en el Arte Español Contemporáneo” y “Directorio de Artistas Plásticos y Visuales” de Francisco Arroyo Ceballos (Artista Plástico y Crítico Internacional de Arte), suponen otro profundizar y promocionar a un amplio espectro de artistas plásticos de nuestro país. En la presentación intervendrán D. José Gabriel Astudillo (Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE), María Dolores Barreda (Secretaria General de la AEPE y Crítica de Arte), José Manuel Rosario (Editor) y el propio autor.  “Promoción del arte como básica respuesta al sin sentido social, a la necesidad de mayor educación absoluta en estos extraños tiempos que vivimos, a la clara y contundente verdad de que en la formación está la respuesta para el correcto desarrollo de toda sociedad equilibrada que se precie de serlo manteniéndose alejada de cierto caos.” En portada y contraportada del libro de “Rúbricas” nos encontramos parte de los firmantes del Acta Fundacional de la AEPE, cuyas imágenes han sido cedidas amablemente para tal fin por dicha institución. Firmas de artistas tan prestigiosos y relevantes como: Joaquín Sorolla, Doménech, los Villega, Francisco Maura, Ricardo Baroja, Aniceto Marinas, Manuel Benedito, Fernando Alvarez de Sotomayor, Pinazo, José Mª López Mezquita, José Llasera, Mateo Inurria, Francisco Esteve Botey, Anselmo Miguel Nieto, Bermejo, José Nogué, Julio Romero de Torres, Garnelo, y un lago etcétera. “La firma es el estandarte de batalla del creador, es el reflejo de su personalidad y postura ante la vida, su método para manejarse, o más bien expresarse, en el mundo que le rodea y, para el público en general , un indicativo singular que complementa de manera fehaciente el sentido del trabajo del artista.” El Directorio de Artistas Plásticos y Visuales / Guía de Bolsillo “pretende ser todo un gran escaparate para los artistas que la integran (cerca de doscientos) por cuanto, debido a su formato, va a ser muy asequible de llevar por los posibles interesados en el Arte que visiten las provincias reseñadas, por los coleccionistas y público en general que quiera un contacto rápido y eficaz, con información más detallada a ser localizada en redes, webs o en simples buscadores digitales.” Reseñar que estás ediciones suman la número cuarenta como autor, coautor o coordinador en el haber de Francisco Arroyo. Dos publicaciones a tener en cuenta.   via Literatura https://ift.tt/zxnqAOX January 27, 2025 at 12:24PM
0 notes
himisaito · 4 months ago
Text
Tumblr media
 Exposición inmersiva de Klimt en espacio MAD Madrid Artes Digitales
0 notes
automaticvr · 5 months ago
Text
vimeo
MAD - Tutankhamun- Virtual Reality Room Clips - MAD Madrid Artes Digitales
0 notes
terminologiadigital · 5 months ago
Text
Análisis del Texto: Identidad, Comunidades y Ciberespacio 
El texto explora la compleja interrelación entre la tecnología, la identidad y las comunidades en el entorno digital. Se centra en cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado la manera en que las personas se relacionan, construyen sus identidades y forman parte de comunidades en línea. 
La identidad digital: El texto destaca cómo la identidad en la era digital es fluida y moldeada por las interacciones en línea. Las personas construyen y presentan múltiples facetas de sí mismas en diferentes plataformas digitales, lo que lleva a una fragmentación y a la vez a una complejidad de la identidad. 
Comunidades en línea: Se analiza cómo las comunidades virtuales ofrecen espacios para la conexión social, el intercambio de ideas y la construcción de sentido de pertenencia. Sin embargo, también se abordan los desafíos y las desigualdades que pueden surgir dentro de estos espacios. 
Nativos digitales: El texto explora las características distintivas de las generaciones que han crecido con la tecnología. Se destaca la fluidez con la que los nativos digitales navegan por el entorno digital y su capacidad para construir y consumir contenido de manera proactiva; por consiguiente, habla de los riesgos que esto representa para la intimidad de los nativos digitales 
Poder y desigualdad en el ciberespacio: Se aborda la cuestión del poder en las relaciones digitales, señalando cómo las plataformas y las grandes empresas ejercen un control significativo sobre la información y las interacciones en línea. 
Privacidad y vigilancia: El texto plantea los desafíos que plantea la vigilancia digital y la recopilación de datos personales para la privacidad de los individuos. 
El tema de la construcción de la identidad en el ciberespacio es central en el texto y permite analizar cómo las tecnologías digitales están transformando nuestras concepciones tradicionales de identidad. Al centrarnos en este tema, podemos explorar cómo las personas se representan a sí mismas en línea, cómo interactúan con otros y cómo estas interacciones moldean su sentido del yo. 
La identidad como performance; el texto sugiere que la identidad en el ciberespacio es una construcción social y cultural, más que una esencia fija. Las personas interpretan roles y crean representaciones de sí mismas a través de sus acciones en línea. Además, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la construcción de la identidad digital, ya que permiten a las personas compartir información sobre sí mismas, conectarse con otros y crear una presencia en línea. El texto también aborda los desafíos asociados con la construcción de la identidad en línea, como el acoso cibernético, la privacidad y la autenticidad. 
Refrencias 
Tuñón, J. (2016). La identidad digital: Construcción, gestión y privacidad en la era de las redes sociales. Madrid: Editorial Síntesis. 
Echeverría, J. (2009). Cultura digital y memoria en red. Arbor, CLXXXV(737), 559–567. https://doi.org/10.3989/arbor.2009.i737.313 
 Prada, J. M. (2023). Teoría del arte y cultura digital. Ediciones Akal. 
0 notes
masked-life · 5 months ago
Text
Tumblr media
 Exposición inmersiva de Klimt en espacio MAD Madrid Artes Digitales
0 notes
rubenlorenzoaraujo · 5 months ago
Text
El Grupo MOS-ART expuso dos veces en Móstoles, con la curiosa coincidencia de que la obra Ref. 25 (óleo sobre lino) figuró en ambas exposiciones.
De medidas 50 (alto) . 61 (ancho) se muestra en esta entrada en 3 versiones digitales.
Las exposiciones fue en 1999 (en el Café LA UNIÓN) o en Marzo de 2000 (en el C. C. El Soto de Móstoles).
El grupo MOS-ART formado por 4 artistas de la localidad Móstoles, de MAdrid, fue presidido inicialmente por mi tío Paulino (escribe Rubén, gestor actual del blog y galería online paulinolorenzotardon.blogspot.com).
Datos de contacto de Rubén : enlace externo 24 del blog paulinolorenzotardon.blogspot.com .
0 notes
life-music-db · 6 months ago
Text
Tumblr media
 Exposición inmersiva de Klimt en espacio MAD Madrid Artes Digitales
0 notes
planta-alta · 6 months ago
Text
Tumblr media
Juan Pablo Pacheco Bejarano es un artista, escritor y educador de Bogotá, Colombia. Su investigación propone un diálogo entre tecnología y ecología, utilizando múltiples herramientas de investigación y creación en torno a las ecologías del agua, las infraestructuras digitales y la fermentación.
Marina Monsonís es una artista y activista de la alimentación de Barcelona. Trabaja con procesos híbridos y heterogéneos de transformación social arraigados a los territorios, en proyectos colectivos, comunitarios y pedagógicos que relacionan las ciencias del mar, el diseño basado en el lugar, la gastronomía, el grafiti, la geografía radical, la etnografía y la memoria crítica, oral y gestual.
Juntas, Juan Pablo y Marina proponen Redes Húmedas en el Museo, una exploración situada, histórica y encuerpada de las redes del agua que sostienen Madrid, partiendo del Museo Nacional Arte Reina Sofía como un caso de estudio. Junto a ecologistas, artistas y diseñadores urbanos de Madrid, crearán actividades que invitan a sumergirnos en reflexiones conjuntas sobre los hidrocomunes y el cuidado del agua en la ciudad.
***
Juan Pablo Pacheco Bejarano is an artist, writer and educator from Bogotá, Colombia. His research proposes a dialogue between technology and ecology, using multiple tools of inquiry and creation around water ecologies, digital infrastructures and fermentation.
Marina Monsonís is an artist and food activist from Barcelona. She works with hybrid and heterogeneous processes of social transformation rooted in territories, in collective, community and pedagogical projects that relate marine sciences, place-based design, gastronomy, graffiti, radical geography, ethnography and critical, oral and gestural memory.
Together, Juan Pablo and Marina propose Redes Húmedas en el Museo, a situated, historical and embodied exploration of the water networks that sustain Madrid, taking the Museo Nacional Reina Sofía as a starting case study. Together with ecologists, artists and urban designers from Madrid, they will create activities that invite us to immerse ourselves in joint reflections on hydrocommons and the care of water in the city.
0 notes
ey-tu-chupalohh · 6 months ago
Text
Tumblr media
 Exposición inmersiva de Klimt en espacio MAD Madrid Artes Digitales
0 notes