#madera reciclada
Explore tagged Tumblr posts
chupadelfrasco · 11 months ago
Text
¿Cómo hacer un portagafas de pared con madera reciclada?
¿Quieres tener las gafas a la vista? #Portagafas
¿Quieres tener las gafas a la vista? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portagafas de pared con madera reciclada para colocar los distintos tipos de lentes cuando no se estén usando. Además, este accesorio resulta muy práctico, funcional y seguro para tener ordenadas y al alcance de la mano las gafas. Por otra parte, este soporte de pared para gafas es muy versátil, ya que como…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
bloggingmiles · 1 year ago
Photo
Tumblr media
Rooftop in Valencia Inspiration for a large coastal rooftop deck remodel with a pergola
0 notes
wealllovesloths · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Rooftop Deck in Valencia Inspiration for a large coastal rooftop deck remodel with a pergola
0 notes
grabadoandino · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media
cuadro zorro 🦊 en madera reciclada grabado con acabado vintage, medidas 160x150x35 mm
compras en:
⏩ https://www.grabadoandino.com/shop/cuzo01-cuadro-zorro-en-madera-reciclada-186
#arte #artesania #lapaz #grabado #andino #grabadoandino #feria #zorrito
0 notes
elcarpinteroimperial · 11 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cocina con cubierta de reciclada y tarja vieja renovada. Una cocina libre de MDF y pura madera….
2 notes · View notes
helardjimenez · 1 year ago
Text
Tumblr media
Casa Abandonada y Dos Árboles Madera reciclada + ramas + óleo + nogalina + laca 35 x 19,5 x 9,5 cm 2023
2 notes · View notes
carlossaezizquierdo · 2 years ago
Text
El filamento madera es un termoplástico que puede contener una base de, principalmente, PLA, con una concentración de polvo de madera real.
Este tipo de filamento se caracteriza por dejar un acabado similar al de la madera con una superficie ligeramente rugosa y un efecto mate.
Puedes leer el artículo completo en >> https://impresoras3dplus.com/que-es-el-filamento-madera/
3 notes · View notes
rokeatucasa · 11 days ago
Text
Tendencias de Diseño de Interiores para el 2025: Un vistazo al futuro del hogar
El diseño de interiores ha evolucionado enormemente en los últimos años, adaptándose a nuevas tecnologías, estilos de vida y valores. Con la llegada de 2025, los hogares están cada vez más conectados a nuestras emociones, necesidades de funcionalidad y deseos de sostenibilidad. ¿Qué nos depara este nuevo año en términos de tendencias de diseño? A continuación, exploramos las principales direcciones que marcarán la estética y funcionalidad de los espacios interiores en los próximos meses.
Tumblr media
1. Sostenibilidad y materiales naturales: El regreso a la esencia
La conciencia ambiental sigue ganando terreno, y con ella, la tendencia hacia el uso de materiales naturales y sostenibles. En 2025, se espera que los interiores apuesten por materiales como la madera reciclada, el bambú, el corcho, el mimbre, la piedra y el vidrio reciclado. Estos no solo aportan una sensación de calidez y armonía al hogar, sino que también son responsables con el medio ambiente. Además, el diseño de interiores en 2025 incorpora una estética orgánica y fluida, donde las formas y texturas naturales se convierten en protagonistas.
Los acabados ecológicos, como pinturas sin compuestos orgánicos volátiles (COV) y productos fabricados con materiales reciclados, también estarán en auge, ayudando a crear ambientes más saludables y respetuosos con el entorno.
2. Espacios multifuncionales: La flexibilidad del hogar moderno
La pandemia aceleró la necesidad de adaptar los hogares a diversas funciones. En 2025, los espacios multifuncionales seguirán siendo una prioridad. Con el teletrabajo y el aprendizaje remoto cada vez más presentes, los hogares deben ser capaces de ofrecer zonas versátiles para trabajar, relajarse, ejercitarse y socializar.
Las habitaciones y áreas comunes se rediseñarán para facilitar la movilidad y la transformación rápida según la actividad que se realice. Muebles modulares, transformables y con almacenamiento integrado serán claves para optimizar el espacio sin renunciar a la estética. La flexibilidad será una de las características más importantes en el diseño de interiores de 2025.
3. Colores cálidos y tonos terrosos: Creando una atmósfera de bienestar
Los colores cálidos y terrosos tomarán protagonismo en el diseño de interiores del 2025. Tonos como terracota, beige, mostaza, verde oliva y marrón serán comunes en paredes, muebles y accesorios. Estos colores no solo aportan una sensación de calma y serenidad, sino que también contribuyen a crear ambientes acogedores y confortables.
Además, se prevé que la paleta de colores en 2025 busque la conexión con la naturaleza, unificando el interior con el exterior y promoviendo una sensación de equilibrio. Las plantas de interior seguirán siendo esenciales, tanto por su contribución a la estética como por sus beneficios para la salud.
Tumblr media
4. Tecnología integrada: El hogar inteligente al alcance de todos
La tecnología sigue transformando el diseño de interiores, y en 2025, las casas inteligentes estarán al alcance de más personas. Sistemas de automatización avanzados que controlan la iluminación, el sonido, la temperatura y la seguridad del hogar serán comunes en el diseño interior.
Lo que antes era considerado lujo, como electrodomésticos inteligentes o sistemas de sonido integrados, se integrará de manera más sutil en el espacio, haciendo que la tecnología pase desapercibida pero ofreciendo una funcionalidad extraordinaria. La clave será la integración armoniosa, donde los dispositivos no sean invasivos, sino que se fusionen con el estilo y la estructura del hogar.
5. Estilo minimalista y maximalista: El equilibrio perfecto
El diseño minimalista sigue siendo popular, pero con un giro más personal y acogedor. Para 2025, la tendencia será un minimalismo cálido, donde la simplicidad no implique frialdad, sino una estética centrada en la funcionalidad, la pureza de las líneas y el uso de materiales nobles. Las casas contarán con menos objetos, pero de mayor calidad y significado, con énfasis en la organización y el orden.
Sin embargo, en paralelo, el maximalismo también hace su aparición con una explosión de color, patrones y texturas. Este estilo busca expresarse de manera exuberante y creativa, combinando piezas de arte, muebles vintage y elementos decorativos de distintas épocas y culturas. La mezcla de estos estilos, que coexisten en un mismo espacio, será una de las grandes características del diseño de interiores en 2025, con un énfasis en lo ecléctico y lo único.
Tumblr media
6. Diseño inclusivo: Pensando en todos
A medida que se promueven los principios de accesibilidad e inclusión, en 2025 veremos un diseño interior que tenga en cuenta las necesidades de todas las personas, independientemente de su edad o condición física. Los espacios estarán diseñados para ser accesibles, cómodos y funcionales para personas con movilidad reducida, asegurando que el diseño no sea solo estético, sino también inclusivo.
Elementos como puertas más anchas, superficies sin obstáculos, iluminación ajustable, y muebles ergonómicos serán parte fundamental de los interiores pensados para todos. Esto se traducirá en hogares más amables y acogedores para cualquier miembro de la familia.
7. Conexión con el exterior: Espacios que invitan a disfrutar la naturaleza
Los interiores de 2025 seguirán la tendencia de una mayor conexión con la naturaleza, con ventanas panorámicas, puertas corredizas de vidrio y terrazas que extienden los espacios interiores al aire libre. Los jardines verticales, los techos verdes y las terrazas acondicionadas para la vida exterior se convertirán en una extensión natural del hogar, permitiendo disfrutar de un estilo de vida más saludable y en contacto con el entorno.
0 notes
juansilvabocanegra · 20 days ago
Video
youtube
Casas de madera reciclada al borde de río amazónico / en extrema pobreza y olvidados
0 notes
reutilizaryreciclaje · 1 month ago
Text
Alternativas al plástico en la cocina y el hogar
Tumblr media
En los últimos años, hemos tomado mayor conciencia sobre el impacto negativo que tiene el plástico en el medio ambiente. Este material, aunque práctico y barato, tarda cientos de años en degradarse, contaminando océanos, suelos y afectando la salud de los ecosistemas. La buena noticia es que existen alternativas sostenibles y prácticas para reemplazar el plástico en nuestras cocinas y hogares, reduciendo así nuestra huella ambiental.
¿Por qué buscar alternativas al plástico?
El plástico de un solo uso representa una de las mayores fuentes de residuos. Elementos como bolsas, utensilios desechables, envolturas y botellas se acumulan en los vertederos y contaminan los ecosistemas. Al adoptar materiales más sostenibles, no solo contribuimos a un planeta más limpio, sino que también reducimos nuestra exposición a productos químicos nocivos presentes en algunos plásticos.
Alternativas al plástico para la cocina
Envolturas de cera de abeja Estas envolturas son una excelente alternativa al papel film o las bolsas de plástico. Son reutilizables, lavables y biodegradables, ideales para conservar alimentos frescos.
Recipientes de vidrio o acero inoxidable Reemplaza los tápers de plástico por recipientes de vidrio o acero inoxidable. Estos materiales son más duraderos, seguros y fáciles de reciclar al final de su vida útil.
Utensilios de bambú o madera Cubiertos, cucharas y espátulas de bambú son resistentes, estéticos y libres de los productos químicos que pueden desprenderse del plástico cuando se calienta.
Cepillos y esponjas vegetales Opta por cepillos de fibras naturales y esponjas hechas de luffa o materiales reciclados para lavar platos. Estas opciones son compostables y eficaces.
Botellas y termos reutilizables Cambia las botellas de plástico por opciones reutilizables de acero inoxidable o vidrio para tus bebidas.
Alternativas al plástico para el hogar
Bolsas de tela Sustituye las bolsas de plástico por bolsas de algodón, yute o fibras recicladas. Son reutilizables, resistentes y lavables.
Productos de limpieza en barra o concentrados Elimina las botellas de plástico optando por jabones, detergentes y productos de limpieza sólidos o en envases rellenables.
Muebles y decoración sostenibles Prefiere artículos fabricados con materiales reciclados como madera recuperada, vidrio o fibras naturales.
Cepillos de dientes de bambú Reemplaza los cepillos de plástico por opciones biodegradables de bambú.
Papel en lugar de plástico para envolver Utiliza papel kraft, cartón o bolsas recicladas en lugar de envoltorios plásticos.
Beneficios de usar alternativas al plástico
Reducir residuos: Disminuimos la cantidad de plástico que termina en los vertederos y los océanos.
Ahorro a largo plazo: Aunque las alternativas iniciales pueden parecer más costosas, su durabilidad las convierte en una inversión inteligente.
Cuidado de la salud: Evitamos el contacto con sustancias tóxicas que algunos plásticos pueden liberar.
Promover un consumo responsable: Fomentamos un estilo de vida que prioriza el cuidado del medio ambiente.
Conclusión
Reemplazar el plástico en la cocina y el hogar es un paso significativo hacia una vida más sostenible. Pequeños cambios, como usar recipientes de vidrio, envolturas de cera de abeja o bolsas de tela, pueden marcar una gran diferencia en la lucha contra la contaminación plástica. Juntos podemos crear un impacto positivo y contribuir a un futuro más limpio para todos. ¡Empieza hoy mismo a implementar estas alternativas y sé parte del cambio!
0 notes
chupadelfrasco · 2 years ago
Text
¿Cómo hacer una lámpara de mesa con madera reciclada y cuerda de yute?
¿Quieres iluminar tu casa con diferentes puntos de luz? #LámparadeMesa
¿Quieres iluminar tu casa con diferentes puntos de luz? En esta manualidad te mostramos cómo hacer una lámpara de mesa con madera reciclada y cuerda de yute, para conseguir una iluminación con una lámpara cuya luz suave sea más cercana a nuestra zona de lectura o de trabajo. Además de aportar funcionalidad y elegancia, las lámparas de mesa y de sobremesa hechas con madera son una excelente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
fiammafia111 · 2 months ago
Text
Dibujo VI
Retratos
Verbalización de la idea
Exploración del material, uso de distintos soportes que se relacionan con la historia de las personas retratadas. Los materiales dialogan directamente con cada uno/a de los retratados. La intención es lograr una obra representativa que conecta con los gustos, las emociones, y la narrativa de las personas retratadas. A partir del uso de silicona de color, se representa la linea y forma, característica de los retratos tradicionales.
Tumblr media
AÍDA
Datos relevantes: Aída es de Temuco y se vino hace mucho tiempo a vivir a Valparaíso. No ha vuelto a visitar Temuco. Le gusta la cocina.
Conceptos claves: Cocina/ Temuco/ Valparaíso
Traducción visual: Soporte hecho a partir de materiales reciclados, como malla metálica, madera y paquetes de alimentos. El uso de alimentos no perecibles, como fideos, arroz y lentejas representan su gusto por la cocina.
Tumblr media Tumblr media
INÉS
Datos relevantes: Conocida como Señorita Inés, trabaja como secretaria en la Escuela Municipal de Bellas Artes. Ines,vivió durante mucho tiempo en Venezuela, tiene muchos recuerdos y siente mucho cariño por ese país. Nos cuenta que aún come arepas y comidas típicas de Venezuela y que para las celebraciones la cena es una mezcla de ambos países.
Conceptos claves: Adaptación/ movimiento/ diversidad cultural
Traducción Visual: Soporte hecho a partir de un collage de imágenes desenfocadas, una representación simbólica de la vida de la retratada. Los recuerdos a menudo son imprecisos y pueden distorsionarse con el tiempo. El mapa y el pelo sugieren movimiento, esto se relaciona con su vida migratoria. El dibujo representa solo su pelo, porque es un rasgo distintivo de ella. El pelo sugiere un retrato a pesar de la ausencia del rostro.
Tumblr media Tumblr media
MATEO
Datos relevantes: Mateo, se desempeña como modelo en la Escuela Municipal de Bellas Artes. También estudió cine, le gusta leer y la pesca. Hace un tiempo hice un documental sobre un pescador.
Conceptos claves: Lectura/ cine/ modelaje/ pesca
Traducción Visual: El libro como material de soporte, se relaciona con la esencia de Mateo y representa su gusto por la lectura. El libro está intervenido con recortes, arena, conchas de mar, cochayuyo, papelillos y pequeñas piedras, estos materiales conectan con los conceptos de pesca , cine y modelaje.
Tumblr media Tumblr media
AUTORRETRATO
Datos Relevantes: Fiamma estudiante de artes, le gusta la pintura, el cine y los animales. Curiosa y exploradora. Su pelo le hace sentir seguridad.
Conceptos claves: Pintura/ Pelo/ Arte
Traducción Visual: La paleta reciclada representa su gusto por la pintura. El uso de este soporte sugiere la característica distintiva de Fiamma, su relación con el arte.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
recicladoradeideas · 2 months ago
Text
Tumblr media
Ideas Decorativas de Navidad Recicladas: Crea un Ambiente Sostenible y Creativo
La Navidad es una de las festividades más esperadas del año, llena de alegría, luces y celebraciones. Sin embargo, muchas veces, la cantidad de decoraciones de un solo uso genera un gran impacto en el medio ambiente. Este año, te invitamos a darle un giro sostenible a tus decoraciones navideñas con ideas creativas usando materiales reciclados. ¡Haz que tu hogar se vea espectacular y contribuye al cuidado del planeta al mismo tiempo!
1. Adornos con Cartón Reciclado
El cartón es uno de los materiales más fáciles de conseguir y reutilizar. Puedes crear adornos en forma de estrellas, árboles de Navidad o figuras navideñas recortando piezas de cartón y pintándolas. Utiliza trozos de cartón de cajas viejas, cajas de cereales o incluso rollos de papel higiénico para hacer decoraciones innovadoras. Además de ser una excelente forma de reciclaje, el cartón reciclado es ligero y resistente.
2. Estrellas de Papel Reciclado
Si tienes papeles viejos o revistas que ya no utilizas, ¡dales una nueva vida! Corta y pliega el papel reciclado para hacer estrellas y otros adornos para tu árbol de Navidad o como decoraciones para las paredes. Esta es una forma económica y sostenible de darle un toque personalizado y ecológico a tu hogar. Al usar papel reciclado, contribuyes a la reducción de materiales de desecho y ayudas a evitar la tala de árboles.
3. Guirnaldas con Botellas de Plástico
Las botellas plásticas pueden ser una gran fuente de materiales reciclados. Corta y pinta las botellas para crear pequeñas flores o adornos que puedes colgar en guirnaldas. También puedes hacer pequeños círculos de colores brillantes que imiten las bolas de Navidad, y luego unirlos para formar una guirnalda. Esta es una excelente forma de reciclar plástico, un material que suele ser muy difícil de reciclar de manera convencional.
4. Árbol de Navidad con Palets de Madera
Si tienes un palet de madera viejo en casa, puedes transformarlo en un árbol de Navidad original y ecológico. Pinta los tablones de diferentes colores y decóralos con luces y adornos reciclados. Es una opción perfecta para quienes buscan una alternativa sostenible a los árboles artificiales, y se puede utilizar año tras año.
5. Tarjetas de Navidad Hechas a Mano
Las tarjetas de Navidad pueden reciclar materiales como papel, cartón, tela o botones. Usa las tarjetas de Navidad del año pasado o cualquier trozo de papel reciclado que tengas a mano. Con un poco de creatividad, puedes diseñar tarjetas únicas que no solo serán especiales para tus seres queridos, sino que también son una excelente forma de promover el reciclaje y la reutilización.
6. Corona de Navidad con Materiales Reciclados
Crea una corona navideña usando ramas secas, piñas, botones viejos o incluso las tapas de botellas. Puedes usar materiales naturales y reciclados para hacer una corona ecológica, que no solo se verá hermosa en tu puerta, sino que también promoverá el uso de materiales reciclados y sostenibles.
7. Luces Navideñas con Lentes Reciclados
Si tienes lentes viejos o rotos, puedes reciclarlos para crear una decoración innovadora para la Navidad. Usa las partes de los lentes para formar pequeños adornos colgantes o incluso hacer una lámpara navideña. Estas piezas recicladas pueden dar un toque único a tus decoraciones sin generar residuos.
8. Reciclaje de Ropa Vieja para Decorar
¿Tienes ropa vieja que ya no usas? Puedes reciclarla para hacer pequeños cojines, fundas para las sillas o incluso decoraciones para tu árbol de Navidad. Los pedazos de tela se pueden convertir en pequeños adornos o tiras decorativas para complementar tu decoración navideña de una forma sostenible.
Conclusión
Con un poco de creatividad y materiales reciclados, puedes hacer de esta Navidad una festividad más sostenible, reduciendo el impacto ambiental de las decoraciones tradicionales. Recuerda que cada pequeño esfuerzo cuenta, y al incorporar el reciclaje en tus celebraciones, estarás contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la promoción de un mundo más verde. ¡Feliz Navidad y que tus decoraciones sean un reflejo de tu compromiso con el planeta!
0 notes
alumisur · 2 months ago
Text
Cómo Decorar un Espejo Rectangular Sin Marco: Guía Completa y Creativa
1. Aplicación de Vinilos Decorativos
Los vinilos adhesivos son una opción económica y versátil para decorar espejos sin marco. Puedes elegir entre patrones geométricos, diseños florales, frases inspiradoras o estilos minimalistas.
Cómo aplicar vinilos en tu espejo:
Limpia bien la superficie del espejo para garantizar una buena adherencia.
Elige vinilos autoadhesivos con diseños que combinen con tu decoración.
Aplica cuidadosamente el vinilo, asegurándote de eliminar las burbujas de aire.
Consejo: Esta opción es ideal para baños, ya que muchos vinilos son resistentes a la humedad y fáciles de reemplazar.
2. Crea un Marco con Materiales Reciclados
Si buscas un enfoque sostenible, utiliza materiales reciclados para construir un marco decorativo. Además de ser ecológico, esta técnica permite crear un diseño único y personal.
Materiales sugeridos:
Madera reciclada o palets para un estilo rústico.
Cartón grueso pintado para una opción económica.
Trozos de azulejos o mosaicos para un marco colorido.
Pasos básicos:
Corta el material seleccionado a las dimensiones del espejo.
Lija los bordes para un acabado suave.
Pinta o barniza según el estilo que desees.
Fija el marco al espejo usando pegamento fuerte o silicona.
Inspiración: Un marco hecho con trozos de madera reciclada o mosaicos puede añadir un toque artístico a tu decoración.
3. Decora con Cintas Washi
La cinta washi es una opción económica y personalizable que te permite cambiar el diseño de tu espejo tantas veces como quieras. Disponible en una gran variedad de colores y patrones, es perfecta para decoraciones temporales.
Cómo hacerlo:
Limpia los bordes del espejo para garantizar una superficie lisa.
Coloca las cintas creando patrones geométricos, rayas o bordes decorativos.
Combina varios diseños para un efecto más dinámico.
Ventaja: Este método es perfecto para personas que disfrutan renovar la decoración frecuentemente.
4. Agrega Flores y Elementos Naturales
Las flores, ya sean naturales o artificiales, pueden transformar un espejo rectangular en un punto focal romántico o bohemio.
Materiales necesarios:
Flores artificiales de buena calidad.
Pistola de silicona caliente.
Cinta adhesiva para fijar flores naturales temporalmente.
Instrucciones:
Selecciona flores que combinen con la paleta de colores de la habitación.
Pega las flores en los bordes del espejo, cubriendo solo una sección o todo el perímetro.
Agrega hojas o ramas para un toque adicional.
Consejo: Usa flores naturales para ocasiones especiales y cámbialas según la temporada.
5. Incorpora Iluminación LED
Las luces LED son una adición funcional y moderna que puede darle un toque sofisticado a tu espejo. Son ideales para baños, dormitorios o vestidores.
Pasos para instalar tiras LED:
Compra tiras de luces LED autoadhesivas.
Colócalas en la parte trasera del espejo, siguiendo el contorno.
Conecta las luces a una fuente de energía cercana.
Beneficio adicional: Las luces LED aportan una iluminación suave que crea un ambiente acogedor.
6. Pintura para Vidrio: Un Toque Artístico
Si tienes habilidades artísticas, la pintura para vidrio te permite personalizar tu espejo con diseños únicos. Puedes optar por patrones abstractos, flores, o incluso mandalas.
Cómo pintar tu espejo:
Limpia bien el vidrio y aplica cinta adhesiva para delimitar las áreas a pintar.
Usa pintura especial para vidrio y un pincel fino.
Deja secar y aplica una capa protectora si es necesario.
Tip creativo: Combina colores metálicos como el oro y la plata para un acabado elegante.
7. Decora con Yute o Cuerda
La cuerda o el yute es una opción excelente para un estilo rústico o náutico. Es económica, fácil de trabajar y muy decorativa.
Pasos para aplicar:
Aplica pegamento en los bordes del espejo.
Enrolla la cuerda o el yute alrededor del espejo, cubriendo todo el perímetro.
Añade detalles como nudos decorativos o colgantes para un toque adicional.
Inspiración: Esta técnica es ideal para decorar espejos en casas de playa o ambientes campestres.
8. Marcos de Conchas Marinas o Piedras
Si amas el estilo natural o tropical, decora los bordes de tu espejo con conchas marinas o piedras pequeñas.
Instrucciones:
Limpia bien las conchas o piedras antes de pegarlas.
Usa silicona caliente para adherirlas al borde del espejo.
Crea patrones simétricos o distribuye las piezas de forma aleatoria.
Dónde usarlo: Perfecto para baños o casas junto al mar.
Consejos Adicionales para Decorar Espejos
Mantén la funcionalidad: No cubras demasiada superficie del espejo para no sacrificar su utilidad.
Hazlo resistente: En zonas húmedas, como el baño, usa materiales impermeables y adhesivos adecuados.
Sé coherente con el entorno: Asegúrate de que la decoración del espejo combine con el estilo general de la habitación.
Conclusión
Decorar un espejo rectangular sin marco es una manera creativa de darle personalidad a tu hogar. Ya sea utilizando materiales reciclados, luces LED, pintura o flores, las posibilidades son infinitas. ¡Anímate a transformar tu espejo en una obra de arte única que refleje tu estilo y creatividad!.
Aluminios del Sur hn Plaza Inretur, Final Av Los Próceres, Tegucigalpa 01504 Teléfono: 8847-8257 Correo: [email protected]
Flores para decorar espejos
0 notes
sambrvsls · 2 months ago
Text
El Futuro del Diseño: La Importancia del Diseño Sostenible
En un mundo donde el cambio climático y la degradación ambiental son realidades innegables, el diseño sostenible se ha convertido en un imperativo para crear un futuro más equilibrado y saludable. Pero, ¿qué es realmente el diseño sostenible y por qué es crucial en el contexto actual? En esta publicación, exploraremos los principios del diseño sostenible y cómo puedes aplicarlos en tus proyectos, ya sea en arquitectura, moda, interiores o productos.
¿Qué es el Diseño Sostenible?
El diseño sostenible se refiere a la creación de productos, servicios y entornos que respetan y protegen el medio ambiente. Este enfoque busca minimizar el impacto ambiental, fomentar la responsabilidad social y promover la economía circular. En esencia, el diseño sostenible no solo considera la estética y funcionalidad, sino también la huella ecológica que deja en el planeta.
Principios Clave del Diseño Sostenible
Uso de Materiales Ecológicos: Optar por materiales renovables, reciclados o de bajo impacto ambiental es fundamental. Esto incluye maderas certificadas, fibras orgánicas, metales reciclados y plásticos biodegradables.
Eficiencia Energética: Diseñar espacios y productos que consuman menos energía es vital. La implementación de tecnologías como paneles solares, iluminación LED y sistemas de calefacción y refrigeración eficientes contribuye significativamente a reducir la huella de carbono.
Ciclo de Vida del Producto: Considerar todo el ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su desecho, ayuda a identificar oportunidades para mejorar la sostenibilidad. El objetivo es minimizar el desperdicio y maximizar la reutilización y el reciclaje.
Diseño Centrado en el Usuario: El diseño sostenible no es solo sobre el medio ambiente; también se trata de crear productos y espacios que mejoren la calidad de vida de las personas. Incorporar principios de accesibilidad y bienestar es crucial para un enfoque holístico.
Fomentar la Economía Circular: Este concepto se basa en el principio de "reducir, reutilizar y reciclar". Diseñar productos que sean fácilmente desmontables y que puedan tener múltiples usos asegura un ciclo de vida más largo y positivo para los recursos.
Ejemplos de Diseño Sostenible en Acción
Arquitectura Verde: Edificios que utilizan energía renovable, sistemas de recolección de agua de lluvia y materiales locales son ejemplos de cómo la arquitectura puede ser amable con el planeta.
Moda Sostenible: Marcas que optan por prácticas éticas, como la fabricación de ropa a partir de materiales reciclados y el uso de procesos de producción que reducen el desperdicio, están liderando el camino hacia una industria más sostenible.
Mobiliario Ecológico: Diseñadores de muebles que utilizan madera reciclada o biodegradables crean piezas que no solo son estéticamente agradables, sino también responsables con el medio ambiente.
¿Cómo Puedes Incorporar el Diseño Sostenible en Tu Vida?
Informarte y Educate: Conocer las prácticas y materiales sostenibles es el primer paso hacia un diseño responsable.
Elegir Compras Conscientes: Prioriza productos de marcas que tengan un compromiso con la sostenibilidad. Investiga sobre su cadena de suministro y las prácticas laborales.
Implementar Cambios en Tu Espacio: Pequeños ajustes, como el uso de bombillas LED o la elección de muebles de segunda mano, pueden tener un gran impacto.
Apoyar Iniciativas Locales: Col
0 notes
camposmarisma · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
PRIMER PANEL-INTRODUCCIÓN:
En este primer panel introductorio se expone el emplazamiento general de la zona de las marismas de Isla Cristina, donde se puede apreciar las dos zonas donde vamos actuar y proyectar nuestras ideas.
Por un lado tenemos la zona de la Salina del Alemán y por otro la zona de la antigua estación de ferrocarrill.
SEGUNDO PANEL - PROPUESTA INTERVENCIÓN 1 - CABAÑAS ECOLODGE
En este segundo panel se expone el centro neurálgico de nuestro proyecto, el diseño de las cabañas del "Ecolodge Salterra".
El declive de las casas salineras en las salinas y marismas se han perdido por completo. Por ello, hemos visto la oportunidad para volver a recrear estos paisajes salineros con sus casas, que tradicionalmente se podían ver y que, por desgracia, ya se han perdido.
Se propone una ubicación heterogénea dentro de las zonas de actuación, teniendo en cuenta la sostenibilidad de los materiales utilizados y el proceso constructivo utilizado, para su integración paisajística dentro del entorno natural ubicado, intentando emular los antiguos paisajes de las salinas con las casas salineras.
Por ello, se propone el sistema constructivo de "UBUILD", una construcción modular en madera homologada sobre una cimentación en superficie, sin necesidad de hormigonar la zona.
Se motiva la planta y los alzados del diseño, diseñados a partir de la investigación de las casas salineras y los bocetos.
El fin del proyecto es simular el origen de los paisajes de las salinas y marismas. Volver a ver las antiguas casas salineras en medio de esos entornos naturales. Esas casas que se han perdido.
TERCER PANEL - PROPUESTA INTERVENCIÓN 2- ELEMENTOS AUXILIARES QUE COMPLEMENTA LA EXPERIENCIA.
En este tercer panel se expone los demás elementos que complementan la experiencia inmersiva del Ecolodge "Salterra".
Por un lado tenemos el centro de interpretación e investigación, ubicado en la nave principal de la antigua estación de ferrocarril.
Por otro lado, se proyecta la plataforma de observación de aves y animales autóctonos, donde se realizará de madera sobre la misma marisma de forma que no desvirtue el paisaje mimetizándose sobre la propia marisma. Se ejecutará mediante una cimentación sobre pilares de madera.
Por último se ha diseñado el parador sombrío para que abastezca de sombra durante los distintos recorridos, tanto por la salina como por la ruta verde. Se proyecta con elementos de madera en su estructura. Para la sombra se utilizará telas obtenidas del tratamiento de algas y redes de pescadores reclicadas.
Todas estas propuestas complementan la experiencia 360 º del paraje natural donde nos encontramos.
Podremos disfrutar del enclave único quedándonos ahí mismo y participando de lleno de las actividades propias de la salina y la marisma. Pero también ofrece espacios de descanso y disfrute de la zona.
CUARTO PANEL - ENTORNO Y MATERIALES.
El último panel de la pre-entrega se destina a estudiar el entorno para poder adaptar los materiales de nuestro proyecto al enclave natural donde se ubica.
Para la ejecución de las cabañas se opta por madera de eucalipto rojo europeo para su estructura, particiones y cerramientos, resistente a la humedad y a los agentes climatológicos de la zona. Su cubierta será de estructura de madera y cubrición de tejas cerámicas.
El revestimiento de las cabañas será de mortero de cal en color blanco que recreen las antiguas casas salineras o piedra natural de la zona.
Para las construcciones auxiliares, tanto observador de aves flotante como el parador sombrío se empleará la misma madera tanto para su estructura como para su cimentación. Para realizar la sombra del parador se realizará con telas recicladas.
Como se ha mencionado, la antigua estación de ferrocarril se reconvertirá en centro de investigación e interpretación. Se realizará una readaptación completa, utilizando la estructura portante existente. Se abrirá un gran ventanal en el cerramiento con frente a las marismas para que el espacio se integre con el paisaje.
1 note · View note