#lluvias e inundaciones
Explore tagged Tumblr posts
viejospellejos · 11 months ago
Text
Las recientes e intensas lluvias en el norte de Italia provocan fuertes inundaciones, dejando imágenes insólitas como esta:
183 notes · View notes
angel-amable · 11 months ago
Text
Tumblr media
Se fue de vacaciones a Río de Janeiro para huir de la sequía. Se encontró una Ola de Calor Histórica a nivel mundial y ahora.. ahora lluvias torrenciales e inundaciones. ¡¡Queremos que vuelva!!
109 notes · View notes
shanahazuki · 7 months ago
Text
inDrive Elimina Tarifas de Uso de la Aplicación en Guadalajara Durante la Tormenta Tropical Alberto
#inDrive ofrecerá servicio gratuito en #Guadalajara por Tormenta Tropical #Alberto
La Tormenta Tropical Alberto, que ingresó a tierra por la costa del Golfo de México, continúa debilitándose gradualmente, pero sus remanentes aún afectan diversas regiones del país, incluyendo Jalisco y su capital, Guadalajara. Las autoridades advierten sobre lluvias intensas, chubascos y actividad eléctrica en la región, lo que podría causar encharcamientos, deslaves e inundaciones. En…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
alatmosphericcenter · 8 months ago
Text
Tumblr media
363 ACCA62 KNHC 152306 TWOSAT  Perspectiva sobre las Condiciones del Tiempo en el Trópico Centro Nacional de Huracanes del SNM Miami FL 800 PM EDT sábado 15 de junio de 2024 Para el Atlántico Norte...Mar del Caribe y el Golfo de México: Suroeste del Golfo de México: Se pronostica que se formará una amplia área de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México en un día o dos. Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse para la mitad de la próxima semana mientras el sistema se mueve lentamente hacia el oeste o hacia el oeste-noroeste. Independientemente del desarrollo, se esperan varios días de fuertes lluvias a través de porciones del sur de México y América Central. Estas lluvias son propensas a causar inundaciones que amenazan la vida e inundaciones repentinas. * Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...cerca del 0 por ciento. * Probabilidad de formación hasta 7 días...media...60 por ciento. Suroeste del Océano Atlántico: Un área de baja presión podría formarse para la parte media de la próxima semana unos pocos cientos de millas al noreste del centro de Bahamas. Es posible algún desarrollo lento de este sistema a partir de entonces mientras el sistema se mueve hacia el oeste o hacia el oeste-noroeste. * Probabilidad de formación hasta 48 horas...baja...cerca del 0 por ciento. * Probabilidad de formación hasta 7 días...baja...20 por ciento. $$ Pronosticador Blake *** Este producto ha sido procesado automáticamente utilizando un programa de traducción y puede contener omisiones y errores. El Servicio Nacional de Meteorología no puede garantizar la precisión del texto convertido. De haber alguna duda, el texto en inglés es siempre la versión autorizada. ***
2 notes · View notes
donggatto · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El día anterior, el clima era cálido, había turistas en las playas, la vida era normal. En 12 horas la tormenta "Otis" pasó a ser un ciclón categoría 5, fue una noche dura, las ráfagas de viento eran como turbinas de avión que no cedían, los vidrios de mis ventanas explotaron por la intensidad del viento. Hubo un momento en el transcurso de esas 4 horas en el que me rendí, el agua comenzó a entrar por la puerta trasera de la sala...solo tomé algunas cosas que creí indispensables como medicamentos, algunas herramientas e intenté salvar algunas cosas: una laptop y una tablet.
Cuando fui a la parte alta de mi casa y me vieron mi madre y su esposo, noté un miedo que no se puede explicar, una desesperación en los ojos de ambos y de pronto las ventanas explotaron en la habitación de ellos.
Nos refugiamos en el baño, era el lugar más seguro debido a los vidrios rotos que estaban esparcidos por todas partes, la desesperación que había visto antes se transformó en una convivencia rara de al menos 2 horas donde vi transmutar el miedo y la desesperanza en oraciones a lo que ellos conciben como un ser supremo. Sin mucho que decir desde mi agnosticismo solo recordé aquél pasaje de la biblia que mencionaron alguna vez en el colegio católico donde asistí: "Padre ¿Por qué me has abandonado?" Solo eso me explicó, en ese breve instante aquello en lo que ellos creen.
Entre las 3 y las 4 de la madrugada, Otis cedió y su intensidad bajó, la desesperación de mi madre convertida en gritos y llanto me orilló a tomar una decisión y era llevarlos a un lugar más seguro pero teníamos que caminar entre escombros, cosas aún volaban y peligros de la naturaleza y por peligros de la naturaleza me refiero a peligros como serpientes e incluso cocodrilos, llegamos al lugar seguro más cercano que encontramos, 100 metros entre la casa y ese lugar nos parecieron infinitos y eternos, encontramos vecinos en el camino y nos cobijamos entre todos para llegar ahí. No sé en qué momento me quedé dormido sentado en una silla en medio de un ciclón con vientos de tornado y lluvia que parecían ser un acumulado de los 2 años en que no había llovido, por la mañana me encontré ese paisaje desolador, destrucción y miedo en todas partes, rapiña como no se pueden imaginar, cuerpos sin vida en las banquetas, inundaciones, etc.
En el camino fui tomando algunas fotos y me di cuenta que aquél que era rico, aquél que era pobre, aquél que lo perdió todo, aquél que perdió cosas pequeñas nos encontrábamos en las mismas circunstancias, en exactamente la misma realidad tangente y observable, cada quien con una explicación similar pero desde su perspectiva y cosmovisión.
Otis destruyó mi puerto, destruyó a mi Acapulco, en tan solo 4 horas nos dejó una devastación inconmensurable, posiblemente tardemos un poco en volver; sin embargo, con la ayuda de la sociedad civil y la inteligencia de muchos hemos podido construir puentes de comunicación, formas de saber de alguien a quien amamos, hemos prestado nuestro móvil para que alguien pudiera comunicarse y avisar que se encontraba bien con la confianza, de que ese móvil volvería a nosotros, me han quedado grabadas las caras de alivio y felicidad de las personas que lograron comunicarse con sus seres queridos a través de mi celular y eso, amigos míos, no se puede pagar ni se puede cobrar.
Pese a toda la destrucción y todo lo desalentador que pudiera ser este panorama, Otis me ha dejado claro que en mi puerto habrá un cambio de conciencia, que un joven logró cambiar para siempre la forma de buscar a las personas en desastres naturales, que las cosas dependen de nosotros mismos, que hay un cambio en la conciencia colectiva y que además, este cambio ha quedado impreso en la mente, en la prensa, en las redes sociales, en la ayuda de quienes han llegado con un bote de agua o con un tráiler lleno de víveres, la ruina trajo consigo de la mano a una musa.
¡Gracias a todos por leer, gracias a todos por ayudar, gracias por preocuparse!
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
6 notes · View notes
randybcz · 2 years ago
Text
#Colombia Más de 20 mil personas afectadas por inundaciones en Girardota Antioquia Las intensas precipitaciones del pasado domingo dejaron alrededor de 60 hogares afectados y más de 25 deslaves en la zona rural de Girardota en el norte del Valle de Aburrá. Las crecientes súbitas de las quebradas y ríos de la región sobrepasaron sus cauces llevando inundaciones e inestabilidad del terreno a diversos sectores del municipio antioqueño de 63 mil 661 almas. En la vereda San Andrés fueron 60 las residencias que sufrieron anegamientos y más de 35 se tornaron inhabitables. En las que pudieron ser habitadas de nuevo los pobladores tuvieron que extraer el agua y tratar de rescatar algunos enseres. Además del perjuicio a las viviendas los fuertes aguaceros dejaron sin servicio de energía eléctrica ni línea telefónica a todo el sector con sus habitantes aislados. También se vieron afectados dos centros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que brindaban servicios a 250 niños niñas y adolescentes. Por otra parte diversos deslizamientos afectaron veredas como San Esteban La Mata y La Matica con un número preliminar de 25. La Alcaldía de Girardota reubica por el momento a los damnificados en la Institución Educativa San Andrés para alojamiento temporal y entregará subsidios de arriendo mientras se rehabilitan sus viviendas. Mientras tanto continúan las tareas de limpieza y traslado de personas vulnerables aunque se teme por posibles nuevas precipitaciones. #Girardota #inundaciones #lluvias #deslizamientos #damnificados
#Colombia • Más de 20 mil personas afectadas por inundaciones en Girardota, Antioquia Las intensas precipitaciones del pasado domingo dejaron alrededor de 60 hogares afectados y más de 25 deslaves en la zona rural de Girardota, en el norte del Valle de Aburrá. Las crecientes súbitas de las quebradas y ríos de la región sobrepasaron sus cauces, llevando inundaciones e inestabilidad del terreno a diversos sectores del municipio antioqueño de 63 mil 661 almas. En la vereda San Andrés fueron 60 las residencias que sufrieron anegamientos, y más de 35 se tornaron inhabitables. En las que pudieron ser habitadas de nuevo, los pobladores tuvieron que extraer el agua y tratar de rescatar algunos enseres. Además del perjuicio a las viviendas, los fuertes aguaceros dejaron sin servicio de energía eléctrica ni línea telefónica a todo el sector, con sus habitantes aislados. También se vieron afectados dos centros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que brindaban servicios a 250 niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, diversos deslizamientos afectaron veredas como San Esteban, La Mata y La Matica, con un número preliminar de 25. La Alcaldía de Girardota reubica por el momento a los damnificados en la Institución Educativa San Andrés para alojamiento temporal, y entregará subsidios de arriendo mientras se rehabilitan sus viviendas. Mientras tanto continúan las tareas de limpieza y traslado de personas vulnerables, aunque se teme por posibles nuevas precipitaciones. #Girardota #inundaciones #lluvias #deslizamientos #damnificados #Colombia • Más de 20 mil personas afectadas por inundaciones en Girardota, Antioquia Las intensas precipitaciones del pasado domingo dejaron alrededor de 60 hogares afectados y más de 25 deslaves en la zona rural de Girardota, en el norte del Valle de Aburrá. Las crecientes súbitas de las quebradas y ríos de la región sobrepasaron sus cauces, llevando inundaciones e inestabilidad del terreno a diversos sectores del municipio antioqueño de 63 mil 661 almas. En la vereda San Andrés fueron 60 las residencias que sufrieron anegamientos, y más de 35 se tornaron inhabitables. En las que pudieron ser habitadas de nuevo, los pobladores tuvieron que extraer el agua y tratar de rescatar algunos enseres. Además del perjuicio a las viviendas, los fuertes aguaceros dejaron sin servicio de energía eléctrica ni línea telefónica a todo el sector, con sus habitantes aislados. También se vieron afectados dos centros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que brindaban servicios a 250 niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, diversos deslizamientos afectaron veredas como San Esteban, La Mata y La Matica, con un número preliminar de 25. La Alcaldía de Girardota reubica por el momento a los damnificados en la Institución Educativa San Andrés para alojamiento temporal, y entregará subsidios de arriendo mientras se rehabilitan sus viviendas. Mientras tanto continúan las tareas de limpieza y traslado de personas vulnerables, aunque se teme por posibles nuevas precipitaciones. #Girardota #inundaciones #lluvias #deslizamientos #damnificados https://ift.tt/sPxAkM2 May 29, 2023 at 05:25PM
3 notes · View notes
perspectivaglobalnews · 5 days ago
Text
¡El clima de febrero ya llegó a Morelia y al resto de México!
Tumblr media
Hoy en Morelia, la ciudad amaneció cubierta, con una temperatura matutina de alrededor de 15°C, y a medida que avance el día, el sol se asomará entre nubes y claros, con temperaturas alcanzando los 23°C. En la noche, el ambiente se volverá soleado y la temperatura rondará los 16°C, ideal para un paseo nocturno. Los vientos del sur, a una velocidad moderada de 16 km/h, mantendrán la brisa fresca durante todo el día.
Para aquellos que viven en las regiones sureste, oriente y norte del país, se les recomienda estar atentos, ya que el frente frío número 25 causará lluvias fuertes, chubascos y posibles descargas eléctricas en estados como Veracruz, Tabasco y Chiapas. ¡Recuerden llevar paraguas si se encuentran en estas áreas! Además, no olviden que este frente también traerá consigo vientos fuertes y una notable disminución en las temperaturas.
En el Valle de México, por ejemplo, se espera cielo nublado con bancos de niebla en la mañana, y a lo largo del día las lluvias ligeras y chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México podrían generar ligeros encharcamientos. ¡Así que si tienes planeado estar al aire libre, no olvides tu abrigo y tus botas de lluvia! La temperatura en la Ciudad de México variará entre 7°C y 25°C, mientras que en Toluca, en el Estado de México, se sentirá más frío, con mínimas de hasta 1°C.
Si te encuentras en el Pacífico Sur, no te confíes del sol, ya que se esperan lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca, con intensas precipitaciones que pueden generar deslaves e inundaciones. ¡Mantente seguro y atento a las alertas! Además, las condiciones de viento podrían causar oleaje alto en el golfo de Tehuantepec, por lo que si tienes planes en la costa, revisa las condiciones antes de tomar decisiones.
Mientras tanto, en la Península de Yucatán, aunque se espera un ambiente fresco por la mañana, las lluvias en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían complicar las actividades al aire libre por la tarde, ¡así que ten cuidado con los charcos!
Para quienes viven en el norte de México, el clima fresco a frío se mantendrá en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En el resto de la región, se espera un ambiente más cálido durante la tarde, pero los vientos fuertes no cesarán, especialmente en zonas de Durango y Zacatecas. ¡Protege tus pertenencias y asegúrate de estar bien abrigado por la mañana!
Recomendaciones para el día:
Mantente bien abrigado en las zonas de montaña y en áreas donde las temperaturas mínimas podrían llegar hasta los -10°C.
Lleva paraguas y precaución con las lluvias intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Si vas a la playa o al mar, revisa las condiciones del oleaje en el Golfo de México y el Pacífico Sur, ya que las olas pueden superar los 3 metros.
En zonas de viento fuerte, especialmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mantente alejado de estructuras que puedan verse afectadas por ráfagas intensas.
¡No olvides consultar el pronóstico del clima antes de salir y disfrutar del día!
0 notes
yo-sostenible · 7 days ago
Text
La contaminación de ríos y mares, regiones afectadas por lluvias ácidas o desertización fueron las primeras señales de que nuestro comportamiento podía causar daños quizá irreversibles a la naturaleza El medio ambiente y el ser humano La relación entre la humanidad y el medio ambiente ha sido, desde tiempos inmemoriales, una dinámica de interdependencia y transformación. Sin embargo, en las últimas décadas, esta interacción ha alcanzado niveles críticos, poniendo en riesgo no solo la salud del planeta, sino también la supervivencia de las generaciones futuras. El impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente es un problema global que requiere atención inmediata y acciones concretas. La Explotación de los Recursos Naturales Uno de los principales problemas radica en la explotación desmedida de los recursos naturales. La demanda creciente de energía, agua, minerales y alimentos ha llevado a la sobreexplotación de ecosistemas frágiles. La deforestación, por ejemplo, no solo destruye hábitats esenciales para la biodiversidad, sino que también contribuye al cambio climático al reducir la capacidad de los bosques para absorber dióxido de carbono. Además, la minería y la extracción de combustibles fósiles han dejado cicatrices profundas en el paisaje, contaminando suelos, ríos y océanos. La Contaminación y sus Efectos La contaminación es otro de los grandes desafíos. La emisión de gases de efecto invernadero, derivados principalmente de la quema de combustibles fósiles, es la principal causa del calentamiento global. Este fenómeno ha provocado un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes, sequías e inundaciones. Por otro lado, la contaminación plástica ha inundado los océanos, afectando a la vida marina y entrando en la cadena alimentaria, con consecuencias aún no del todo comprendidas para la salud humana. Pérdida de Biodiversidad La pérdida de biodiversidad es otra consecuencia directa de la interacción negativa entre los humanos y el medio ambiente. Según informes de organizaciones como la ONU, alrededor de un millón de especies están en peligro de extinción debido a la destrucción de sus hábitats, la caza furtiva y la introducción de especies invasoras. La desaparición de estas especies no solo representa una tragedia ecológica, sino que también amenaza los servicios ecosistémicos de los que dependemos, como la polinización de cultivos y la regulación del clima. Desigualdad y Justicia Ambiental El problema ambiental no afecta a todos por igual. Las comunidades más vulnerables, tanto en países en desarrollo como en zonas marginadas de naciones industrializadas, son las que sufren las peores consecuencias de la degradación ambiental. La falta de acceso a agua potable, la exposición a sustancias tóxicas y los desplazamientos forzados debido a desastres naturales son solo algunos ejemplos de cómo la injusticia ambiental agrava las desigualdades sociales. Hacia un Futuro Sostenible Frente a este panorama, es imperativo adoptar un enfoque integral que combine políticas públicas, innovación tecnológica y cambios en los patrones de consumo. La transición hacia energías renovables, la promoción de la economía circular y la conservación de ecosistemas clave son pasos esenciales. Además, es crucial fomentar la educación ambiental para que las personas comprendan la importancia de proteger el medio ambiente y adopten prácticas más sostenibles en su vida diaria. La humanidad se encuentra en una encrucijada. La forma en que interactuamos con el medio ambiente en los próximos años determinará el futuro del planeta. Es momento de actuar con responsabilidad y urgencia, reconociendo que nuestra supervivencia está intrínsecamente ligada a la salud de la Tierra. Solo a través de un esfuerzo colectivo y consciente podremos revertir el daño y construir un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pachamama-radio · 15 days ago
Photo
Tumblr media
Emiten aviso por lluvias intensas en la sierra, selva y costa
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó sobre un aviso de corto plazo por lluvias intensas que se extenderá desde la 1:00 p. m. del martes 21 de enero hasta el miércoles 22 de enero. Este fenómeno afectará principalmente a la sierra, selva y algunas zonas de la costa, con posibilidad de aniegos e inundaciones.
En la sierra, se pronostican lluvias ligeras a fuertes, acompañadas de granizo en zonas sobre los 2800 m s. n. m. y nieve por encima de los 4000 m s. n. m. Estas precipitaciones, que también incluirán descargas eléctricas y ráfagas de viento, serán más intensas en la tarde y noche.
En la selva central, se esperan chubascos de ligera a moderada intensidad con tormentas eléctricas y vientos fuertes, afectando principalmente durante la tarde, noche y madrugada.
Por otro lado, la costa norte podría experimentar lluvias ligeras, especialmente en las zonas interiores de Piura y Lambayeque, durante la noche y madrugada.
El aviso destaca que estas lluvias podrían ocasionar acumulaciones significativas en 24 horas, aumentando el riesgo de aniegos e inundaciones pluviales. Se recomienda proteger bienes, evitar zonas vulnerables y mantenerse atentos a la información oficial emitida por las autoridades.
Los departamentos más afectados incluyen Apurímac, Arequipa, Cusco y Puno, donde las comunidades deben tomar medidas de precaución ante este fenómeno meteorológico.
Nacional
via https://pachamamaradio.org/emiten-aviso-por-lluvias-intensas-en-la-sierra-selva-y-costa/
0 notes
ecoactivismo · 21 days ago
Text
Los jardines de lluvia son el equilibrio perfecto entre belleza y funcionalidad. Al filtrar el agua de lluvia, reducen contaminación e inundaciones, mientras revitalizan la biodiversidad urbana. Son un recordatorio de cómo la naturaleza y el diseño pueden coexistir.
Tumblr media
0 notes
cienciayespiritu · 1 month ago
Text
Tormentas en España: Voces contra las armas meteorológicas y la Agenda 2030
Tormentas en España: Voces contra las armas meteorológicas y la Agenda 2030
El 29 de octubre de 2024, devastadoras tormentas con fuertes lluvias e inundaciones causaron una dramática destrucción en España y se cobraron varias miles de vidas. También desaparecieron muchas personas.La Comunidad Valenciana se vio especialmente afectada. Los políticos y los principales medios de comunicación culparon inmediatamente al cambio climático provocado por el hombre por esta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
estado-alterado · 1 month ago
Text
Cuento de Navidad
Tumblr media
Esta Navidad podría ser inolvidable, pero de un modo diferente al que imaginaríamos, como colofón de un 2024 rebosante de sucesos extraordinarios, que se amontonan en el recuerdo cediendo paso a otros nuevos y cada vez más increíbles
En España dejábamos atrás las jugosas noticias referentes a la presunta corrupción de altas instancias del gobierno (algo por otra parte ya casi ordinario) al quedar impactados con las noticias de los efectos de una terrible gota fría * que acabará siendo histórica (y la tibia reacción de los líderes políticos tras la colosal tragedia, de aparente indiferencia).
*Ahora conocida domo DANA o Depresión Aislada en Niveles Altos, podría secretamente hacer referencia a la diosa celta Dana equivalente a Gaia, diosa de las aguas celestiales (de la lluvia)
La escalada bélica en Ucrania entre Rusia y la OTAN y lanzamiento de misiles hipersónicos debilitaron el impacto psicológico de la catastróficas inundaciones, al menos para los meros espectadores.
La "inesperada" victoria de Trump en USA y los más recientes avistamientos de drones "sin matricular" en varios puntos de la costa este de este país (según algunos de tipo militar, aunque no reconocidos como propios ni ajenos) además de otros UFOs clasificados como Orbs o plasmoides (esferas de plasma) nos dejan casi sin aliento.
Tumblr media
La llamativa ceremonia de presentación de la renovada catedral de Notre Dame de París tras la destrucción sufrida por los no menos extraños incendios, pocos meses después de unos juegos olímpicos cuyas ceremonias de apertura y clausura también dieron mucho que hablar (me lo guardo para otro post), fueron hechos que a pocos dejaron indiferentes. Como quizá no nos deberían dejar indiferentes los posibles significados de otras ceremonias como la inauguración del tunel de San Gotardo en los Alpes suizos, o los significativos experimientos del acelerador de partículas CERN (también en Suiza)
Todo parece tener- un significado; el propio incendio de la catedral de Notre Dame de París tras una docena de profanaciones de importantes iglesias de Francia durante la semana anterior, o los enigmáticos detalles de algunas pinturas medievales y renacentistas, incluidas varias de temática religiosa, en las que además del halo de santidad pueden apreciarse extrañas esferas en los cielos, de las que a menudo salen rayos dirigidos a los personajes principales del cuadro.
Tumblr media
Estos acontecimientos recientes casi nos hacen olvidar que seguimos a un paso de una guerra mundial en el corazón de Europa, una terrible, que podría tener lugar con armamento atómico o bacteriológico.
Sin embargo, estos poco usuales fenómenos vistos en algunas partes del mundo podrían guardar una estrecha relación con el riesgo de guerra nuclear, e incluso con la propia Navidad.
Y no porque en estas fechas celebremos indirectamente -o sin sospecharlo- viejas festividades de adoración al Sol, o seamos polvo de estrellas que se alimentan y viven gracias a la energía nuclear de la estrella que calienta nuestro planeta permitiendo la fotosíntesis y la vida de complejos organismos.
Sino porque los orbs son fenómenos que se han dado e muy distantes lugares y fechas, posiblemente en circunstancias históricas especiales, como podría ser el alto riesgo de que suceda un evento MAD (mutual assured destruction o destrucción mutua asegurada).
Tumblr media
Los orbs, que nos recuerdan al Alleph del cuento de Borges
Vi una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor. Al principio la creí giratoria; luego comprendí que ese movimiento era una ilusión producida por los vertiginosos espectáculos que encerraba. El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño. Cada cosa era infinitas cosas, porque yo claramente la veía desde todos los puntos del universo
Estos orbs o esferas de plasma podrían ser anomalías de la Matrix o de la quinta dimensión, una conexión con el Chi, el Prana, la Energía Universal. Quizá sean una chispa o cortocircuito entre dimensiones, una fugaz apertura de la Fuente, la Matriz, el Todo, la Inteligencia del Cosmos, la Conciencia Divina.
Quizá no sea casualidad que se considere que el nacimiento de los más importantes dioses de la civilizaciones precedentes tuviera lugar alrededor del 25 de diciembre, pocos días tras el solsticio -entre el 21 y el 23- .
Tumblr media
Quizá lo sabemos; en el fondo de nuestro Ser, en lo profundo de la conciencia; lo podemos leer en los registros akáshicos, al conectar con la Fuente a través del ADN, el más complejo de los sistemas de registro de información conocidos
Sospechamos que otras entidades comparten este "nuestro" mundo, sin ocupar el mismo espacio que nosotros. Podrían ser seres menos densos, más "espirituales", que quizá habiten las profundidades de los océanos, ocultándose en la oscuridad de los abismos insondables, más inaccesibles que la cara oculta de la luna, sometidos a enormes presiones capaces de destrozar el más resistente de los batiscafos. Por lo demás allí dispondrían de nutrientes y energía (geotermal) abundantes y constantes, si es que necesitan tales cosas, pues una civilización verdaderamente avanzada seguramente ya no requiera de tecnología, o al menos no de una tecnología primitiva como la nuestra, imposible sin metales y minerales, herramientas y energía abundante.
Tumblr media
El océano podría proveer espacio, energía y nutrientes, pero sobre todo energía sutil, pues si el agua es el elemento esencial y especial, aún lo es más el agua del mar, tan curiosamente similar al plasma sanguíneo.
El agua podría ser un receptáculo de información, o al menos resulta más fácil creerlo desde que se estudian los enigmáticos fenómenos de la "memoria del agua"; a través de la sorprendente formación de cristales de hielo, que resultan bellos y armoniosos si se les imprimen emociones positivas y feos y caóticos si se siembran con emociones negativas
Quizá -ellos- lleven en este planeta desde mucho antes que el Ser Humano pueda ser llamado con tal nombre. Posiblemente fuimos diseñados a su imagen y semejanza (la de los poderosos, los señores, los Elohim). Lo que sabemos con certeza es que nuestros complejos pero frágiles cuerpos son perecederos; solo podemos mantener a raya la entropía provisionalmente. Nuestra existencia física es efímera, pero la conciencia podría perdurar. Es posible que para que formemos parte de lo eterno tengamos que abrazar el misterio, perder el miedo a lo desconocido
Posiblemente Sartre tuviera razón cuando dijo que "El infierno son los otros" pero cabe añadir que su contrario (el cielo, el paraíso, la eternidad) está en cada uno de nosotros como potencial. Sin embargo, sospecho que no está garantizado ni es gratuito. La inacción nos condena. Lo único necesario para que el mal triunfe es que los hombres buenos no hagan nada
"No es por la violencia de los malos que el mundo se destruye, sino por el silencio de los buenos." Atribuida a Gandhi "El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad." Atribuida a Einstein
0 notes
elsoldesantiago · 1 month ago
Text
Presidente Abinader visita Puerto Plata tras daños por lluvias
Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader se trasladó hoy a la provincia de Puerto Plata para evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias e inundaciones que han afectado a miles de familias en esta provincia, así como para coordinar soluciones inmediatas, junto con las autoridades locales y representantes gubernamentales. Durante su visita a esta provincia, el mandatario se reunió, en…
0 notes
maulenews · 2 months ago
Text
Tumblr media
En Talca se inauguró moderna pasarela peatonal Noticias Región del Maule: El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, junto a integrantes del Concejo Municipal, realizó la inauguración de la nueva Pasarela Peatonal Estero Piduco, la cual se encuentra a la altura de Calle 9 Oriente y que cuenta con una extensión de 48,2 metros de longitud, y 2,8 metros de ancho (cumpliendo con las normativas de accesibilidad universal) e iluminación para brindar seguridad por las noches, un anhelado recurso para los vecinos que surgió tras el colapso de la pasarela anterior en agosto del 2023, debido a las lluvias e inundaciones por el aumento del caudal del Estero Piduco. La máxima autoridad comunal manifestó su conformidad por la solución entregada a los vecinos argumentando que “la verdad es que nos sentimos muy contentos, muy conformes, un trabajo colaborativo que nace la inquietud de los vecinos por una necesidad real, nosotros la tomamos como municipalidad, trabajaron los equipos técnicos del municipio, fue presentado el Concejo Municipal, valorar y relevar el apoyo, tanto en los diseños como en los recursos para después poder hacer efectiva esta obra que hoy día ya es una realidad”. En la actividad, a la cual asistieron concejales Ervin Castillo, Paula Retamal, Melania Moya, Mauricio Zeballo, Manuel Yáñez y Cristofer Moller, además de alumnos de las escuelas cercanas y vecinos del sector, se liberaron los accesos para que a contar de hoy sean miles los vecinos de sectores como Sargento Rebolledo, Brilla El Sol, Abate Molina, Cristi Gallo, Costanera, entre otros, puedan mejorar su conectividad, puesto que el proyecto forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio y que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante acciones como la mejora de veredas, iluminación, reposición de refugios peatonales y la caminabilidad en el centro de la ciudad, priorizando el desplazamiento peatonal para reducir los tiempos de traslado. Marcela Zeballos Parada es presidenta de la Junta de Vecinos, Daniel Rebolledo número 17 de la ciudad de Talca, quien tras recorrer la nueva pasarela reconoció que como sector “estamos muy felices por esto. Nos hacían mucha falta para los vecinos que salen a trabajar, porque todavía tengo adultos mayores en bicicleta que pasaban este puente, así que estamos muy agradecidos”. Orfelina Acevedo es vecina del sector Abate Molina, quien reconoce la necesidad del puente puesto que “no pasábamos (…) tenía que dar la vuelta por las 6 o si no por la 11 Oriente” pero ahora su problema cambió al mencionar que “estoy encantada con el puente, ahora sí. Un agradecimiento, un reconocimiento por el puente”. Finalmente la pasarela contó con una inversión de $259.646.49, dispuestos en su totalidad por el municipio para los trabajos que tuvieron una extensión de 120 días.                          . via https://ift.tt/0WbQ2Ma December 12, 2024 at 06:00PM
0 notes
manifiestotamaulipas · 2 months ago
Text
Activan comité de contingencia en Matamoros tras intensas lluvias
Activan comité de contingencia en Matamoros tras intensas lluvias
Matamoros, Tamaulipas.-El Comité de Contingencia fue activado en los ocho sectores de la ciudad para atender los efectos de las fuertes lluvias registradas desde la madrugada. La medida fue coordinada por el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD), Marco Antonio Hernández, quien supervisa las acciones para mitigar los encharcamientos e inundaciones. De acuerdo con el Servicio…
0 notes
ferrolano-blog · 2 months ago
Text
Fuentes árabes: El diario israelí Yediot Ahronot informó que desde el 4 de agosto de 2024, unos 10.000 soldados y oficiales israelíes han muerto o han resultado heridos desde el 7 de octubre. El jefe de la asociación de heridos del ejército israelí dijo al Canal 12 de Israel que el número de soldados israelíes heridos supera los 20.000, incluidos al menos 8.000 que han quedado discapacitados permanentemente desde el 1 de junio... el Ministerio de Sanidad palestino confirma 44.235+ muertos* y al menos 104.638 heridos en la Franja de Gaza, de los cuales el 59% son mujeres, niños y ancianos, a 21 de octubre de 2024... Grupos de derechos y expertos en salud pública estiman que el número de muertos es mucho mayor... La UNRWA dice que la cantidad de ayuda alimentaria que se permite entrar en Gaza cubre menos del 6% de las necesidades (Mondoweiss)
0 notes