#lamina blanca
Explore tagged Tumblr posts
lanuevaeradeacuario · 2 years ago
Text
Capitulo XXI - ARCANO No. 21 "LA TRANSMUTACIÓN"
DESCRIPCIÓN DE LA LAMINA: En la parte superior encontramos la Luna Negra y la Luna Blanca, las antítesis. Al medio un Mago con el BASTÓN DE LOS PATRIARCAS en una mano y la Cruz Ansada o Tao en la otra mano; se encuentra parado sobre un cocodrilo que abre sus fauces, esperando, para devorarlo. EL COCODRILO ES SETH, EL SATÁN, EL “YO PSICOLÓGICO”, el Mí Mismo, siempre en espera de aquel que se…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
killjoy404 · 2 years ago
Text
Tumblr media
Mycena seynii ( himenio)
Autor de la fotografía: Lucas  Gutiérrez
Descripción macroscópica:
Sombrero: cónico, acampanado,  o parabólico de 1,5 a 3 cms de diámetro, higrófano, margen estriado-dentado, de color variable, en general marrón-grisácea, marrón- rosácea, más oscura hacia el centro y más claro hacia el margen. Cutícula lubrificada con la humedad, de aspecto brillante y lisa y con fibrillas radiales adnadas.
Laminas: Libres, espaciadas y poco  numerosas, suavemente decurrentes, anchas, en principio blanquecinas, después de color rosado o grisáceo-parduscas con algunos tintes rosas o lilacinos y con la arista más oscura ( púrpura o marrón rojiza oscura.
Pié: Cilíndrico, esbelto, con la base algo ensanchada ( bulbosa), de recto a incurvado. Frágil, de color rosado con tonalidades violáceas, brillantes, liso. salvo en su base , que está cubierta de pelillos blancos( rizomorfos )y erizados. En general, concoloro con el sombrerillo.
Carne: Escasa, frágil, blanquecina, de olor y sabor poco apreciables, de coloración sepia y sabor en ocasiones a rábanos.
Esporada: Blanca.
FUENTES: https://granadanatural.com/ficha_hongos.php?cod=107
2 notes · View notes
densidad-tiemposs · 5 months ago
Text
Libro virtual y proyección digital
(1) un encendido que rompa el circuito entre batería, pila o carga(2) un procesador de uno o dos puertos utiles que precedaran y conectarán los comandos (3) la memoria donde se imprime y borra la información. Una placa circular de estaño magnética o una placa cualquiera magnetizada incluído de hilo de cobre. Este se conecta con un interconector libre o z y/o al proyector. Es recomendable los dos o solo hacia el proyector, conectado hacia el proyector y el procesador da una capacidad de contraste y superposicion y edición y virtualizacion mas que el proyector solo (4) dos proyectores. Ubicados en los margen externo uno y en el margen interno el otro. Una memoria interna y operativa de proyector donde se descarga e imprime y borrar la información a proyectar, magnetizada. En este punto con la memoria circular magnetizada, un pequeño haz de luz, o, luz común de color azul, un foco azul, con un puerto de proyección o de salida en 45 grados para que se expanda en la hoja, aunque pueden ser tres en los márgenes externo e internos. Hay posibilidad de usar otra luz si se usa una lamina de impresión o nylon o una memoria operativa secundaria (5) un par de hojas en blanco libres como lugar de proyección, simples o transparente por inmersión de un compuesto de ph bajo o ácido, cítrico o limón. Y proyectarse sobre este. (6) Laminar o plastificar las hojas
(7) el grabado, descarga guardado debe hacerse con la misma luz en el disco magnético y el borrado con luz igual de mayor intensidad , la depuración o formateado con luz blanca. Debe hacerse de forma de caleidoscopio o cuadriculas, haciendo foco en una, dejando en ausencia o baja intensidad la no cuadricula. Es posible hacer la grabación descarga guardado en mayor intensidad pero dificulta el borrado y la resistencia útil del disco
0 notes
rideronthestormyeah · 11 months ago
Text
Parpadeante
Sigo el paso, trémulo, voluptuoso
Sigo al tanto, intrépido, a veces virtuoso
Laminas líquidas en abrazos millonarios resuenan en la acera
Una pequeña escuela, yerba, pupitres
Agradables sonrisas que se cuelan
Miradas que cuelgan, gemidos en guerra
El cromatismo de una blanca perra que
en juguetear se esfuerza
El tacto de tu piel canela,
la sensación que devora y llena
Mas tú, sensual ante la música, del placer una sierva
¿Puede ser otro día más de hibernación? En el cuerpo de tu canción.
0 notes
mamagraf · 2 years ago
Text
Tumblr media
PLUTO & OLIVIA JOSE L LOSILLA MAMAGRAF LAMINAS. ©Jose Luis Losilla 1996. ©1997 K.F.S. Spiritu Tuo. TM & © 1997 King Features Syndicate. TM The Hearst Corporation. Gran calidad de impresión. Lámina impresa en papel cartulina de muy buena calidad, papel grueso. Medidas: 50x70cm.
@BETTYBOOP @PLUTO @king @studios @mamagraf @laminas @cuadros #laminas #decoracion #grabados #revistas #comics #cartoon #boxeo #guantes #sol #bcn #summer #bcnsummer
@batman @tintin @mamagraf_ @sombra #batman #tintin #mamagraf
#lady #godiva @ladygodiva @godiva #batman #moon #volar #luna #musica
@alvarOrtega @bakerstreet #baker #street #bakerstreet #94 @94 #london #uk #p2p @p2p #swinging
#musica #genios @musica @genios #mozart #beethoven #sinfonias @clasica #clasica #partitura @cuerda #viento #negras #blancas
@arlyjones_illustration @concierto #concierto #jazz @jazz #club #clubarmstrong #duck #dukeellington @krazool #krazool #millesdavis #invicta
1 note · View note
rainbow-shards · 2 years ago
Text
Prototipo 1 "Discurso"
El nombre realmente no lo pense mucho mas alla de rehusar lo que se me ocurrio cuando hice el poster para este prototipo
Tumblr media
Que al final se centra en la forma en la que el discurso puede afectar a una persona. Particularmente el discurso que uno mismo crea despues de escuchar el discurso que otros tienen de un.
El proyecto queria acercarse a ese miedo de ser juzgado en publico pero enfocandome en el area en el que varias veces uno es el que se juzga a si mismo y luego proyecta a otros y concluye que el veredicto es externo cuando realmente no lo es.
Esa idea de autoponerse etiquetas adquirio forma junto a la propuesta de Juan Camilo de que hiciera pines. La idea me quedo sonando por la curiosidad de intentarlo y alejarme de un medio narrativo mas convencional, y porque el acto de ponerse pines que tuvieran autocriticas seria la expresion literal de lo que queria expresar. Asi que me puse a hacer pines.
Primero se me ocurrio hacer un diseño digital y a mandarlos a hacer en una tienda, pero luego conclui no tenia suficiente tiempo y tampoco encontre el local de la tienda que estaba buscando asi que decidi hacerlos a mano.
No sabia como asi que busque en youtube y encontre este video, compre los materiales y me puse a experimentar.
Compre pinturas para metal porque no tenia esmaltes y tuve que aplanar los moldes de pie que tenia en mi casa porque en su forma original no tenian una seccion plana lo suficientemente grande para crear el plan.
Despues hice un diseño simple para imprimirlo en un rectangulo de aluminio. Solo fui con la palabra "rara" estilizada para facilitar la repeticion hasta que entendiera el proceso.
Tumblr media
Lo inverti para usarlo como referencia, despues lo inverti y lo pegue sobre mis laminas de aluminio antes de usar punzones para imprimir el diseño en la lamina.
Tumblr media
Despues pegaba la lamina a un pedazo de foami para darle mas estabilidad para aplicarle la pintura, y por ultimo les pegaba el pin.
Ese fue el proceso que segui para todas mis pruebas.
Intento 1
Aunque aplane los moldes de pie la lamina seguia siendo bastante irregular pero aun asi continue. No sabia bien cuanto tiempo necesitaba la pintura para secarse o su intensidad por lo que pinte toda la lamina y encima las letras lo que llevo a que las letras no se vieran del todo claras y antes de aplicarles una segunda capa se me ocurrio aplicarle pintura dorada al blanco para ver los resultados.
Tumblr media Tumblr media
Intento 2
Evite la pintura blanca por completo y le aplique mas capas a las letras, pero no me gusto el acabado irregular ni la ausencia del blanco asi que lo descarte como prototipo final aunque alcanze a pegarle el clip.
Tumblr media Tumblr media
Intento 3
Me frustre con las laminas hechas de moldes de pie aplanados a mano y se meocurrio utilizar el aluminio de una lata de coca cola. Era mucho mas delgado por lo que era mas facil dejarle acabados limpios y su estado incial no era tan arrugado como los moldes de pie por lo que en general la apariencia estaba mejor.
En este intento mi error fue transplantar el diseño en la cara equivocada, dejando el acabado en la cara roja del aluminio, lo que necesito varias capas de pintura, y en principio eso no fue un problema, hasta que intente aplicarle un agente de sellado demasiado temprano, lo que hizo que se corrieran las letras y se levantara la pintura blanca.
Tumblr media Tumblr media
Intento 4
Con la otra mitad de la lata de coca cola hice lo mismo que en el anterior pero me tome mas tiempo con la pintura y logre un acabado mucho mas pulido. Una vez se secara la pintura y el adherente al foami le pegue el clip y asi llegue al prototipo final del pin.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
bitterorbittersweet · 3 years ago
Note
8, bien detallado
Fuaa bueno. 8: ¿Me puedes describir tu dormitorio? Tiene 8 metros cuadrados, al entrar a la habitaci��n pasamos por una puerta verde oscuro que tiene pegado una cáscara de nuez (?) a la derecha una biblioteca donde están mis libros de escritores varios (van desde filosofia, pasando por arte a novelas) mangas (serie Fruits Basket, Serie Given, tomos unicos de BL's y de Inio Asano ) figuras de Kimetsu No Yaiba, pinturas que fuí haciendo y un cuadro que me regalaron de Lemmy, una escultura de madera de un gato, una impresión 3D de una escultura llamada "Victoria Alada de Samotracia", un peluche de emoji de 😒, un vaso de Hard Rock, una taza de cuba, las medallas de la secundaria por haber sido abanderada, una escultura de buho, un cofre de madera. Al lado de la biblioteca un placard de 4 puertas. Mi cama está en el centro de la habitación, respaldo contra la pared, en la pared de la cabecera hay dibujos mios y pinturas colgadas, una tela negra donde hay pegadas fotos que me regalaron y cosas que me gustan, una guirnalda de luces y papeles de colores. A la izquierda de mi cama la mesa de luz, un velador, cremas y medicamentos. Al lado de la mesa de luz, una mesa con los perfumes, las cremas de peinar, cremas de rostro, un florero y una matriz de xilografía. Al lado de esa mesa empieza un arco que lleva a otra habitación, pero antes hay un zapatero que tiene mis zapatillas de todos los dias, los zapatos de salir y demás. En el otro extremo, es decir, del lado de la puerta de ingreso a la izquierda, está el televisor y arriba en la pared hay unas laminas de pinturas "Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte" de Seurat. Debajo de esa lámina una red para colgar imágenes que tiene fotos con mis amigos, cartas, fotos de mis amigos, pines, etc. A la izquierda, en la pared que da a la otra habitación hay un espejo rodeado de banderines y grullas de papel. El piso es rojo y amarillo con paredes blancas. Pasando a la otra habitación hay un colgante de hilos. El piso es blanco con vetas grises y las paredes son blancas, pero con dibujos. A la izquierda un escritorio que tiene estantes donde está la impresora, fotocopias, papeles de arte y obras terminadas o a medio terminar. a la derecha del escritorio ese hay una mesa con un canasto que tiene multiples papeles, cartulinas y cartones, esa pared tiene una ventana pequeña y dibujo de hojas gigantes, en la siguiente pared hay una bandera de Racing, una guitarra, una ventana con cortinas violetas y una biblioteca que tiene los estantes llenos de materiales de arte, papeles, oleos, pinceles, lápices, pegamentos etc etc etc, en la siguiente pared que está pintada de triángulos de colores hay un espejo antiguo de madera, y una mesa baja que tiene los cuadros que están secándose, en la siguiente pared, que conecta con la primera habitación donde está mi cama, hay un panel de corcho donde pincho los papeles importantes ejemplo el plan de estudio de la facultad PARA SER IGNORADO. y en la parte superior un banderín de Racing, y llamadores de ángeles colgados del techo en específico 5. En el centro de la habitación, el escritorio y la silla donde suelo trabajar, es de color amarillo. Encima de esa mesa hay lapiceros. Creo que eso es todo, vos pediste bien detallado.
2 notes · View notes
rivergfdp599 · 3 years ago
Text
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS EN LA ACTUALIDAD.
Tumblr media Tumblr media
San Cristóbal de Todas las Casas, se ubica sobre ela región fisiográfica de aquellas Altos sobre Chiapas, está situado a una consideración de 2113 metros acerca de nivel del mar, con un clima templado ba?ado. Sus coordenadas geográficas son 16°44' N y 92°38' W.
Su diversidad durante flora registra mi vegetación principal sobre bosque de coníferas (pino-encino) y obligación también con las reservas ecológicas de Cerro del Huitepec, Rancho Nuevo, mis humedales de la montaña La Kisst, los humedales de montaña María Eugenia sumado a recientemente la Objeción Ecológica Gertrude Duby y la Objeción Moxviquil, el Parque Ecoturístico del Arcotete y las Cuevas del Mamut, entre otras.
En cuanto a su gyvūnai, el municipio cuidado con 368 especies. Las más normales son: Culebra ocotera, naucaya del frío, https://ocozocoautla.com/ picamadero ocotero, esparaván golondrino, jabalí, ardilla voladora, murciélago, zorrillo espalda blanca, cérvido de campo, cantil, boa, falsa nauyaca, iguana de pe?a, iguana de ribera, chachalaca olivácea, correcaminos, mochuelo rayado, gavilán, coliblanco, comadreja, marica copetona, zorrillo rayado, zorrillo manchado y tlacuache. En un municipio existe la especie realictica (es decir, única durante el mundo) llamada popoyote (Profundulus hildebrandi Miller 1955), esta información puede ser encontrada en la Universidad de Ciencias con Artes de Chiapas museo de Zoología Escuela de Biología.
En cuanto a sus atractivos turísticos importantes presenta el acervo de monumentos y edificios históricos que datan para los tiempos para su fundación por el Capitán español Diego de Mazariegos, como lo sera La Casa de las Sirenas (lugar que habitó un fundador) y o qual ahora funciona tais como hotel.
Asimismo San Cristóbal de Todas las Casas cuenta con diversos templos que tiene arquitectura barroca, de los cuales sobresalen el templo sobre Santo Domingo de Guzmán, La Catedral de la Entusiasmar, Templo del Calvario, Templo de Los angeles Merced, Templo para Santa Lucía, para San Cristóbal Inmolado, San Nicolás, Magnanimidad, Bay area de Asís y San Diego, entre otros.
La ciudad a su vez cuenta con una successione de elementos de infraestructura que sony ericsson fueron construyendo a la par de mis templos y o qual son, a tu vez, significativos pra la identidad sobre “los coletos” (gentilicio de los nacidos en San Cristóbal de Las Casas) como son: el Palacio Municipal, el Arco del Carmen (arco mudéjar o qual señala la antigua entrada a San Cristóbal de Todas las Casas), los exconventos de La Merced, Lamina Domingo y El Carmen; la Bicentenaria Escuela de Derecho, la Casa para La Enseñanza, un Mercado José Ciudadela Tiélmans, and so forth
Un arte de San Cristóbal de Todas las Casas se puede contemplar en distintas sitios que reúnen parte entre ma enredo, de los usos y costumbres con demás legado histórico de los sancristobalenses. Entre ellos los museos de Los Altos de Chiapas, que en su interior exhibe piezas de las órdenes Jesuita y Dominico principalmente, quienes junto con los frayles mercedarios establecieron los primeros conventos a new la llegada de aquellas españoles y la cual exhibe en dos salas la Multitud de Textiles Pellizzi así como una Sala Oaxaca.
Un Museo y Odaie Na Bólom (Casa del Jaguar) la cual cuenta con uno de los archivos muy importantes entre ma Arboleda Lacandona, que sus dueños Gertrude Deby y Frans Blom fueron conformando durante sus años sobre expedición y protección de ese fuelle de nuestro país.
El Museo delete Ambar de Chiapas, en el primitivo Convento de La Rendimiento expone piezas artesanales de ese nutrient, proveniente de todas las minas del pueblo de Simojovel, cuyos trabajos son para fama internacional con cuyo encuentro anual le permite a new los artesanos chiapanecos promover y comercializar los bellos trabajos que realizan. Por a?adidura, el Museo del Jade, el Exposición del Cacao, con la visita the los templos, o qual guardan verdaderos tesoros en cuanto a obras religiosas.
Las artesanías de la región de Los Altos de Chiapas ze comercializan en San Cristóbal de Las Casas: en tus calles y plazuelas se puede buscar a los indígenas artesanos que ofrecen al visitante mi amplia variedad para textiles típicos de sus comunidades sumado a cerámica, lo o qual lo convierte durante un centro sobre reunión de culturas vivas único durante el mundo.
En cuanto a sus usos y costumbres, la vida de San Cristóbal tiene tais como eje principal sobre sus festividades todas las propias de tus 16 Barrios antiguos, que al ritmo entre ma marimba chiapaneca son la manifestación religiosa de mis antiguos pobladores, que se ha guillado heredando en tradiciones y leyendas sobre los diferentes Santos a los cuáles se deben los nombres de los Barrios tradicionales además de ing origen de sus primeros pobladores (Barrio de Mexicanos, para Tlaxcala, San Antonio, El Cerrillo, Cuxtitali, Guadalupe, Santa Lucía, San Diego, San Ramón, La Merced, etc. ).
En esos barrios, un visitante puede apreciar también la convivencia habitual de los indígenas, los “ladinos” (no indígenas) sumado a los visitantes extranjeros que basan su relación principalmente durante el comercio, esforzandose con evidente el mescolanza pluricultural con completo respeto y durante un marco sobre civilidad.
3 notes · View notes
cookingdisaster · 4 years ago
Text
Onigiri
Tumblr media
Entre los rellenos más comunes que podemos encontrar en los onigiris en Japón destacan los siguientes:
Atún con mayonesa
Cangrejo con mayonesa
Bonito seco katsoubushi con salsa de soja (okaka)
Huevas de abadejo picantes (mentaiko)
Huevas de salmón (ikura)
Gambas con mayonesa
Huevas de bacalao (tarako)
Ciruela encurtida dulce (umeboshi)
Nabo encurtido (daikon)
Atún con cebolleta (negitoro)
Carne a la parrilla coreana (yakiniku)
Pollo
Ternera
Seitán
Tortilla
Setas variadas
Queso crema
Tofu marinado
Ingredientes
2 vasos arroz japones o arroz redondo
3 vasos agua
2 laminas alga nori
1 cdta sal
Relleno
50 g atun en conserva
4 cdas mayonesa
4 cdas copos de bonito seco
1 pizca sesamo blanco o negro
50 ml salsa de soja
Elaboración paso a paso
Preparacion del arroz
Lo ideal para hacer esta receta es usar arroz para sushi japonés. Si no tienes en casa, también puedes hacerlo con arroz común redondo. Comienza lavando bien el arroz con abundante agua hasta que esta deja de salir blanca.
Escurre bien el arroz y ponlo en una olla a cocer con suficiente agua como para cubrir bien el arroz hasta la superficie.
Cuece hasta que el agua se haya consumido por completo, dejándolo reposar tapado durante 10 minutos mas.
Pasados los 10 minutos, destapa la olla y remueve para airear el arroz, esperando otros 10 minutos a que se enfríe ligeramente.
Reserva en un bol tapado con un paño de algodón para evitar que se reseque.
Preparacion del relleno
En otro bol, mezcla los ingredientes para el relleno, poniendo el atún desmenuzado con la mayonesa.
M��jate las manos con agua tibia y ponte un poco de sal en la palma para manipular el arroz sin que se pegue. Toma una pequeña porción ahuecándola en la palma de la mano, o poniéndola en el molde para onigiri.
Pon una ración de relleno en el centro.
Toma otra pequeña porción de arroz, cubriendo el relleno y dándole forma a la bola o cerrando el molde.
Presiona bien para que el arroz quede compactado, y la forma de la bola o el triangulo se mantenga.
Añade el resto de ingredientes, poniéndole una lamina de alga nori, copos de bonito en la parte superior de la bola, o rebozándola sobre el sésamo para que se queden adheridas las semillas.
2 notes · View notes
natalia-rizzari · 4 years ago
Text
Me voy a conseguir una pintora y guardaré sus cuadros y sus lienzos, sus manos dibujando al temple. Le pediré que plasme la desnudez del mundo, las hojas secas de las calles, si un día se mezclan nuestras muertes, un azul distinto si el cielo nos aplasta, que guarde el primer beso al óleo, la bofetada, la familia y todas sus corrientes, la hora oscura de los féretros en la casa, que guarde en líneas difuminadas si un día le digo soy el contraluz del día más feliz y la mentira y la verdad y que me escapo y es mío su cuerpo y la galaxia exageradamente como el hielo de la lamina fría, la erosión del color en su loneta blanca.
Me voy a conseguir una pintora, que haga acuarelas sobre viejos y paisajes y use la resina para enfatizar su lado más oscuro, su traición màs honorable, su ternura menos vista, que pinte la luna de memoria y emplee el carboncillo para todos los recuerdos y la ausencia, que pinte y bese como si nada fuera, nada existiera, sólo la tela y los tejidos, como si de crear sobre nada y hacer el amor únicamente la vida se tratara.
Me voy a conseguir una pintora, que me mire con ojos diferentes a las que escriben tanto, que no me diga nada sobre la lumbre y la dibuje en otros tonos de rojos con los que yo soy torpe, que no me diga poeta o tan lánguidamente o amiga o amante o algo de una noche, que me pinte sin nombre y sin poema, sin los ojos que asustan, sin todos los fantasmas y collares, que incluya en técnica mixta esta tristeza sin motivo hecha de agua, hebras, haches mudas, amores de bolsillo, fuegos abiertos.
1 note · View note
santiagoberrocorpus · 5 years ago
Text
A Way To Go: El Principio y El Final
17/03
Tumblr media
La primera de las experiencias requeridas para nosotros los alumnos de Corpus analizar fue una experiencia interactiva creada por Vincent Morisset, Philippe Lambert, Édouard Lanctôt-Benoit & Caroline Robert y publicado en la página web de la National Film Board of Canada.
Esta mañana, cuando desperté y revisé mi correo en mi teléfono celular a ver si había alguna novedad, encontré el enlace de la profesora que redirige a esta experiencia. Con ganas de ver de qué se trataba, entré, pero solo para tener un primer contacto, contacto que fue inútil ya que se requiere de una computadora para correr la página. Con la intriga de saber que era que requería tanta potencia gráfica, salí de la cama, y la primer cosa que hice fue prender la computadora y entrar a la experiencia.
Una vez dentro, supuse que este tipo de experiencias tendría un audio casi tan especial como lo visual, así que me puse mis auriculares. Lo primero que noté fue el aviso de que esta experiencia está pensada para personas de 5 a 105 años, lo cual me pareció una forma muy graciosa de mencionar que es para todo público. Luego de ver los simples controles de movimiento, me adentro en la aventura. Comienza como un pequeño personaje caricaturesco blanco, seguido de nosotros, una persona de negro la cual lleva la cámara para poder grabar los entornos de ese bosque monocromático tan extraño donde empezamos. Caminando por el bosque se siente una melodía muy pacífica pero a la vez exótica, que cambiaba de velocidad dependiendo de si corríamos o caminábamos. Ademas, como ser curioso que soy, aproveché cada momento para hacer clic, saltar y mirar al cielo, todas acciones que tenían repercusiones, ya que al hacer clic en lugares específicos, nos adentrábamos por un momento en los mas ínfimos de los detalles, como observar la corteza de los árboles o el pasar de las hormigas. Al saltar y pisar con fuerza el suelo, se ilumina nuestro camino, para que nunca sintamos la sensación de estar perdidos, acompañado de un sonido muy extraño, etéreo, casi angelical. 
A medida que fui avanzando surgieron un montón de preguntas, las cuales muy pocas (por no decir ninguna) obtuvieron respuesta. ¿Qué hacemos allí?¿Quién es mi acompañante de blanco?¿Esto tiene un final? Al momento que pensé que la experiencia había terminado y eso seguiría como un loop infinito en el bosque, algo pasó. Llegados a un río, la caricatura blanca desapareció, y al acercarnos al río, lo vemos a él en nuestro reflejo. Mientras intentaba digerir esa información y pensar que significaba, todo cambió. Nos transportamos a un lugar muy distinto, pero con una esencia peculiarmente familiar. El bosque ahora no era en blanco y negro, variaba en tonos de azules y rojos. Pero mas importante de todo, no era una bosque real, era uno artificialmente creado, por lo que nosotros no estábamos con nuestro rol de portador de cámara, estaba sólo el personaje de blanco. No tuve ni tiempo para preguntarme que nos había pasado ya que al avanzar, noté como la música había cambiado, mas que cambiado, había evolucionado. Tenía los rasgos característicos de la anterior, pero se sentía distinta, y no lograba descifrar por qué. Hasta el sonido de los saltos al caer eran parecidos pero distintos, pero el camino seguía siendo iluminado. Hacer clic en este bosque bicolor nos adentraba en un mundo que no podía comprender, ya que mostraba figuras azules y rojas, pero no lograba identificar que eran. Lo mas interesante era hacer clic mientras corría o caminaba, ya que dejaba nuestra silueta plasmada en el bosque, como una lamina de papel muy estática. Al final del bosque rojo y azul, aparece la figura de la persona de negro, la que debería de ser nosotros, al acercarnos, nos empieza a guiar el camino, mientras nos saluda de vez en cuando. 
Luego de seguirlo un rato, nos transportamos una vez mas, al bosque blanco y negro del principio. La diferencia era que ahora había dos personas de negro, el que nos estaba guiando, y nosotros que volvemos a aparecer en escena. Cliquear acá liberaba una ráfaga de colores y música muy delicada, como el sonido de un harpa. Luego de correr los tres por el bosque por un tiempo, la luz fue disminuyendo, hasta que todo se volvió oscuro por completo. 
Reaparecemos en una locación distinta, en un prado nocturno, y a la distancia se divisan tres personajes más vestidos de negro. A esta altura yo no sabía que pensar, que sentir, y ni siquiera podía identificar la realidad de la ficción. No entendía que significaba que hubiera tres personajes de negro. Al hacer clic, los tres personajes emitían un cañón de luz hacia el cielo, a la vez que se escuchaba una música mas intensa que la anterior, mas llena de emoción, y mas armoniosa todavía. Cuando salimos del prado, volvemos al bosque del comienzo, per cada vez que hacemos clic nos transportamos al bosque artificial, y viceversa. A ese punto mi cabeza no sabía que pensar, si estábamos en el principio mientras imaginábamos el otro bosque, o como era la situación en general. Luego aparecen las siluetas que originalmente había dejado en el bosque artificial. Con tanta información, decidí que lo mas sensato era ¨terminar¨ la experiencia y luego analizar que había pasado antes que mi cerebro se sobre calentara. En un momento determinado, nos establecemos solo en el bosque artificial, donde gradualmente dejan de aparecer árboles, hasta que el camino desaparece por completo. ¨The End?¨ aparece en pantalla, y rápidamente se actualiza a ¨Or Is It The End?¨ Allí somos finalmente libres, pudiendo correr y saltar libremente por el bosque, que cambia a prado y vuelva a bosque. Todo esto, sin un final.
Después de esta experiencia, o mejor dicho, este viaje por los sentidos, mi cabeza no estaba bien. No me sentía mal pero si me sentía extraño, mi paradigma fue golpeado demasiado fuerte como para que se restablezca tan rápidamente. No sabía qué pensar, ¿Qué era realidad?¿Qué no lo era? A esa altura ni yo lo sabía. Esta genialidad canadiense nos muestra que las cosas no siempre son lo que aparentan ser, y que lo que parece ser el principio, muy bien puede ser el final de muchos otros eventos e historias.
1 note · View note
corchoecuador · 5 years ago
Text
Pizarras adhesivas
Tenemos en venta las láminas blancas para la fabricación de pizarras y pizarrones magnéticos.  Muchos la llaman fórmica magnética, pero realmente es un vinyl adhesivo, magnético con una película ultra resistente de nano tecnología que es muy fácil de borrar, no se raya fácilmente  y tiene una duración equivalente a escribir y borrar 20.000 veces sobre ella sin desgastarse.
Esta superficie no…
View On WordPress
0 notes
fabioescobar16 · 2 years ago
Text
Semana II
Dibujo expresivo
Lamina #1 tacto ) está lámina muestra el sentido del tacto, ya que por la jerarquía de las líneas blancas se ve que como si el círculo esta en un diferente plano más lejos de alcanzar
Tumblr media
0 notes
mamagraf · 2 years ago
Text
Tumblr media
TINTIN CONTRE BATMAN MAMAGRAF LAMINAS. Les aventures de Tintin. Jean Francois Bournazel / MamagraF 1993. En colaboración con la Editorial MamagraF. Gran calidad de impresión. Lámina impresa en papel de muy buena calidad, papel grueso. Medidas: 47x68cm.
@batman @tintin @mamagraf_ @grabados Serigrafia Poktapok @fotografia #comics @sombra #batman #tintin #mamagraf @bakerstreet #baker #street #bakerstreet #94 @94 #london #uk #p2p @p2p #swinging #musica #genios @musica @genios #mozart #beethoven #sinfonias @clasica #clasica #partitura @cuerda #viento #negras #blancas @arlyjones_illustration @concierto #concierto #jazz @jazz #club #clubarmstrong #duck #dukeellington @krazool #krazool #millesdavis #invicta
0 notes
meduelelaespalda · 6 years ago
Text
América
La perra es chiquita. La calle le endureció los huesos y ensució su pelaje, todo lo que debería ser blanco es de un amarillo amarronado que en las puntas se vuelve negro. El animal está por morirse, es por eso que camina los kilómetros que la separan de la estación de servicio en la que mi papá paró a tomar un café antes de seguir viaje. Para encontrarme. Siento su cercanía antes de verla arrastrarse con una pata semi destrozada sobre el asfalto caliente entre los surtidores. Camina decidida y  nadie adentro del bar de la estación se fija en ella cuando huele y desvía su mirada ciega hacia el otro lado del ventanal en donde yo revuelvo la sprite con el sorbete. La ola ecológica aún no llegó a ese lugar perdido en el medio de La Pampa y el plástico sigue repartiéndose, tirándose y cumpliendo su ciclo de contaminación por que a nadie le interesa.
No importa el lugar ni la hora, la comida de esta cadena es siempre asquerosa e irreal. El jamón y el queso se apilan como laminas de plástico de colores en una librería, apretados en ese pan seco y frío que jamás se deshace y uno traga entero hasta engañar lo suficiente al estómago como para poder subirlo a un auto durante las horas eternas de la tarde.  
Los miembros restantes de mi familia miran las inundaciones en la tele pero ninguno parece estar prestando atención. Las personitas adentro del canal son lo único que se mueve a esa hora del mediodía además de las moscas.
Tomo un trago de la sprite tibia y me levanto con la excusa de ir al baño, mi papá asiente con la cabeza, cansado. Mamá y mis hermanos no se mueven ni un milímetro, en ese momento daría lo mismo que existieran o no.
El calor me envuelve apenas abro la puerta y salgo del ambiente seco y frío creado por el enorme aire acondicionado ubicado justo arriba de los expositores de lentes oscuros. Me pongo la mano sobre los ojos para evitar el resplandor blanco del sol en el techo de la camioneta estacionada frente a los baños. La perra camina alejándose de ahí hacia un árbol al costado de la ruta que parece ser la única planta de mas de cinco centímetros en todo el lugar. La sigo.
Además de la ceguera y la pata destrozada tiene una hemorragia interna causada por un golpe de hace unos días. Pienso en alguien capaz de patear a un perro tan viejo y el estómago se me vuelve una piedra del odio. No me ve pero sabe que estoy ahí y mueve la cola lentamente volviéndose hacia mí cuando las dos entramos en el pequeño espacio de sombra que nos proporciona el árbol. Antes de tocarla busco una posición cómoda y lo más lejos del asfalto posible. Miro una vez mas hacia el mini bar de la estación, en donde todo sigue quieto. La perra se acerca a mis rodillas y la acaricio atrás de las orejas.
Entonces se lo que pasó. Necesito su nombre pero es difícil de encontrar entre todas las imágenes que se agolpan en mi cabeza cuando mis dedos se encuentran con el pelo duro, apelmazado de la vejez. Y busco en esas imágenes como siempre, sin entender bien qué es lo que está pasando. Me sumerjo en las percepciones  de colores distorsionados y veo todo de manera monstruosa y desde abajo. Me adelanto como si rebobinara una película y finalmente encuentro una cara que se diferencia de los demás. Una cara reconocible de un hombre que ata a la perra a un árbol en el medio de un campo. Las plantas se mueven al ritmo del viento. El hombre se aleja bajo el sol y la última cara reconocible del animal desaparece para siempre. Sigo sin encontrar el nombre. Voy aún mas atrás en los retazos de consciencia mal organizados y vuelvo a encontrar la misma cara. Esta vez hay sangre. La perra ataca al hombre y me inunda un sentimiento que es una mezcla de odio y miedo cuando los dientes, aun blancos y jóvenes, se clavan en una muñeca en la que brilla la malla de un reloj. Todo es color rojo. No puedo distinguir palabras concretas en los gritos de dolor y voy más allá. Siento como el animal se hace pequeño bajo mi mano y la piel tiembla.
Encuentro una niña que salta en un patio enorme, saltamos juntas y todo es felicidad durante unos segundos hasta que el hombre de la malla de reloj se acerca a ella. Todo vuelve a distorsionarse y no puedo identificar qué reacción me causa la sonrisa blanca del hombre que aún tiene la muñeca sana y se acerca a la niña tanto que parece que quiere aplastarla. Veo el miedo de la niña y como todo se nubla cuando su padre la lleva de la mano hacia quien sabe donde sin dejar de sonreír. El nombre suena como un pedido de auxilio pero la perra no puede darse cuenta, al menos no hasta ese día posterior en el que va a morder la muñeca del reloj para intentar matar al agresor.
Dejo de tocarla y el sol del mediodía vuelve a mi con toda su furia encegueciéndome por unos segundos. Tardo un rato en sentir la humedad de las lágrimas en mi cara.
-Lucia- digo acercándome a la oreja peluda.- Te llamas Lucía. Pienso que es un nombre extraño para un perro y que seguro fue pensado por la niña. Me imagino a la perra buscando a esa niña durante años por las rutas calientes para defenderla de la siniestra sonrisa del padre y saltar abajo del sol juntas de nuevo. Vuelvo a acariciar su pelo, esta vez cerca del hocico y respira por última vez mientras la sombra bajo el árbol comienza a achicarse.
Mientras me adormezco en el asiento de atrás del auto en marcha encuentro en el espejo retrovisor los ojos de mi padre clavados en mí y puedo ver una vez más ese miedo que se ve en la mirada de los adultos cuando algo escapa a su capacidad de comprensión. Intento sonreírle para tranquilizarlo pero el sueño me domina y transforma mi cara en una masa paralítica inexpresiva cuando me entrego al sopor del camino.
1 note · View note
estampadosmoose · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Amantes de Naruto, vean está preciosura! Envíos a todo Colombia 🇨🇴 Más información por mensaje privado 📩 Disponible en: Camisa Overzise, Camisa blanca, Camisa blanca con bordes de color, Camisa piel de durazno, Camiseta bordes de color, Blusa de tirantes, Esqueleto, Camibuzo manga de color (manga larga o corta) Busos con o sin capota Buzos bicolor disponibles en diferentes colores Buzos Overzise Tallas S, M, L, XL, XXL o XXXL Pad mouse (redondos o cuadrados) Tulas Cartucheras Laminas . . . . . . . . . . #animebogota #animecolombia #geekbogota #geekcolombia #camisasbogota #camisascolombia #camisetasbogota #camisetascolombia (en Bogotá D.C, Colombia) https://www.instagram.com/p/CdBBfK7rXEv/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes