#laboratorio ADM
Explore tagged Tumblr posts
Text
ISELLE DI TRASQUERA – SEQUESTRATI 40 KG. DI FOGLIE DI KHAT
Iselle di Trasquera, 3 febbraio 2025 – Durante un controllo ordinario al valico stradale di Iselle, alla consueta domanda “Ha qualcosa da dichiarare?”, un cittadino extracomunitario rispondeva negativamente.
Iselle di Trasquera, 3 febbraio 2025 – Durante un controllo ordinario al valico stradale di Iselle, alla consueta domanda “Ha qualcosa da dichiarare?”, un cittadino extracomunitario rispondeva negativamente. I funzionari dell’Agenzia delle Dogane e dei Monopoli e i militari della Guardia di Finanza, quotidianamente in presidio al valico stradale di Iselle di Trasquera, fermavano l’autoveicolo…
#abuso di sostanze#Agenzia delle Dogane e Monopoli#Alessandria today#analisi chimiche#anfetamina#arresto droga#catina#catinone#confine Italia-Svizzera#contrabbando#contrasto criminalità#controllo bagagli#controllo doganale#Droga#droga stimolante#effetti del khat#Google News#Guardia di Finanza#Guardia di Finanza Piemonte#Iselle di Trasquera#italianewsmedia.com#khat#laboratorio ADM#lotta al narcotraffico#normativa antidroga#Operazione Antidroga#operazioni antidroga Italia.#Pier Carlo Lava#polizia di frontiera#Prevenzione
0 notes
Text
Biografía
Diego Ortega (Toluca, México)
Artista digital. Estudié Animación y Arte Digital en el Tecnológico de Monterrey (Campus Toluca) y la Maestría en Fotografía y Estudios Visuales en Centro ADM, donde también formé parte del Programa de Iniciación a la Práctica Artística. Mi trabajo hace uso de la animación digital, el video y la fotografía. El interés de mi práctica está en el avatarismo de internet, el flujo de información en redes digitales y las posibilidades materiales de objetos virtuales. Formé parte del equipo curatorial de Espacio Doble A (Anexos Artísticos) proyecto de residencias artísticas en Toluca, México, junto a Josué Ramírez y David López. Con el proyecto curatorial mexiquenses en movimiento obtuvimos el apoyo del Patronato de Arte Contemporáneo en dos ocasiones.
Soy docente en la Licenciatura en Arte digital de la facultad de Artes en la Universidad Autónoma del Estado de México. He participado en exposiciones digitales y presenciales en: Biquini Wax, Proyectos Espectra (Mérida), Bexpo, Espacio Doble A, Casa Equis, Centro de Cultura Digital, Laboratorio Arte Alameda, Museo de la Ciudad (Qro.) vía BROKEN ENGLISH, Super Art Modern Museum, Centre National d’Exposition Saguneay (CAN) , Festival Abandon Normal Devices (UK), entre otros.
Foto: Gabo López
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/366e6afab4a7911f189258192ff6acba/d23c4d442513410a-e3/s540x810/d056c0513508fb2aa1327e76a45af67a60123728.jpg)
Sitio web (aquí abajo dónde dice start):
Portafolio de proyectos
https://issuu.com/diegoortega.art/docs/carpeta_portafolio_de_proyectos_diego_ortega_2024_
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e475ff9664ea773a5c564dcdb8b3a674/tumblr_okcqjyuT501qkngcxo2_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9433b62568b8a5fef8f95f7e23b9dfa3/tumblr_okcqjyuT501qkngcxo3_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c4ac66e29cdcc8245d9025fd81aa8261/tumblr_okcqjyuT501qkngcxo9_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5e934772887f73880cf7368f862886d6/tumblr_okcqjyuT501qkngcxo5_r1_540.jpg)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA EXPOSICIÓN LA CIUDAD ESTÁ ALLÁ AFUERA
Arte contemporáneo, arquitectura, urbanismo, cine, música y hasta biología son temas que conforman la muestra de carácter lúdico y académico La Ciudad está allá afuera. Demolición, ocupación y utopía, exposición del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM.
En torno a ésta, durante febrero se llevarán a cabo un programa público con diversas actividades como para niños, jóvenes y adultos.
- TALLER ADN: CONOCIENDO A LAS BACTERIAS DE LA CIUDAD Y LA MOLÉCULA DE LA VIDA
¡La sala del museo se convierte en un laboratorio y tú puedes ser uno de sus científicos! Ven y participa en este divertido taller de la exposición La ciudad está allá afuera. Demolición, ocupación y utopia, donde conoceremos las bacterias que habitan en el agua de nuestra ciudad y extraeremos ADN de una fresa. ¡Sí: ADN! para conocer más sobre la molécula de vida.
12, 19 y 26 de febrero, 12 a 14 horas
Dirigido a niños de 5 a 14 años, acompañados de sus familias. Adolescentes y adultos también pueden participar.
Taller sin costo / cupo limitado
Inscripciones: [email protected]
- MAPEO DE HUERTOS URBANOS
¿Te interesa la agricultura urbana, tienes un huerto o quieres realizar uno? ¡Te estamos buscando! Ayúdanos a realizar un mapeo de los huertos urbanos en Tlatelolco. Esta actividad tiene como objetivo crear una red de reconocimiento, ayuda mutua, aprendizaje y colaboración entre los agricultores urbanos de la ciudad. Necesitamos tu ayuda ¡No faltes!
Actividad parte del programa público de la exposición La ciudad está allá afuera.
Imparte: Tlatelolco Cental y Huerto Tlatelolco.
18 y 25 de febrero, 10 a 13 horas
Punto de encuentro: entrada general del CCU Tlatelolco
Taller sin costo / Asistencia obligatoria las dos sesiones
Inscripciones: [email protected]
- BUEN CAMINO TLATELOLCO
Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Tlatelolco... No importa en qué parte de la ciudad vivas, el náhuatl es parte de nuestras raíces y forma parte de nuestra vida cotidiana. Por ello, en el marco de la exposición La ciudad está afuera. Demolición, ocupación y utopia, te invitamos a disfrutar de esta melodiosa lengua, donde grandes y chiquitos, podrán participar en esta sesión de lectura, participar en el libro club Fernando Benitez/ Incualli Ohtli, así como conocer los otros proyectos y publicaciones que organiza Calpulli Tecalco para revalorizar esta lengua y cultura. Participan: Angélica Palma (escritora e investigadora), Eduardo Abaroa (artista), Carmen Rodriguez (directora del libro-club) y Gonzalo Cabello (ingeniero).
25 de febrero, 12 horas
Entrada libre
- NEIXCUITILAMATL
Charla con artista Juan Covelli. Las nuevas tecnólogas y el mundo digital dan paso a diferentes maneras de entender la constitución física de las “cosas". En esta charla, el artista Juan Covelli (Colombia) presenta su nuevo proyecto Neixcuitilamatl. Su propuesta pone en tensión la producción de imágenes digitales, su condición algorítmica, el uso de Machine Vision y tecnologías 3D aplicadas al arte contemporáneo a partir de la exploración de artefactos de la Colección Stavenhagen.
Actividad parte del programa público de la exposición La ciudad está allá afuera.
Proyecto en colaboración con ADM-PIRA, Programa Internacional de Residencias Artísticas
4 de febrero, 13 horas
Entrada libre
- TARDE DE ARQUITECTURA, OLVIDO Y TRANSGRESIÓN
¿Qué sucede en nuestras ciudades y hacia dónde vamos? Conferencia de la Dra. Elisa Drago que, a partir de la figura del arquitecto Alfonso Pallares —pionero de la arquitectura moderna en México— revisa los modelos económicos y políticos para la construcción de las ciudades, la idea de utopía como forma de control. Una visión crítica de la ciudad, entendida como espacio susceptible de deshumanización, y no siempre como semillero de bienestar.
Doble charla en el marco de la exposición La ciudad está allá afuera
16 de febrero
Entrada libre
18 horas: Charla con la Dra. Elisa Drago
Charla sobre los proyectos del arquitecto Alfonso Pallares (México, 1882-1964), un sembrador de ideas novedosas en la arquitectura y crítico a los proyectos de modernización del siglo XX. Las ideas y proyectos de Pallares son antecedente de iniciativas urbanísticas como los segundos pisos. A partir de una lectura crítica del concepto de utopía en la arquitectura, nos cuestionaremos si realmente las ciudades son semilleros de bienestar o proyectos de control que alejan a la sociedad y a los individuos de su naturaleza humana.
20 horas: Espacios prohibidos. Presentación del artista visual Armin Linke
Presentación del proyecto “Invasión de tres espacios de difícil acceso en la Ciudad de México” del artista visual Armin Linke (Alemania, 1966). Obra elaborada en el marco del proyecto Mexibility, Año Dual México - Alemania 2016-2017. Actividad realizada en colaboración con el Goethe Institut.
#arte contemporáneo#arquitectura#urbanismo#arte#tecnología#La ciudad está allá afuera#UNAM#Cultura UNAM#CCU Tlatelolco#Tlatelolco#febrero 2017 Tlatelolco
11 notes
·
View notes
Text
Buscamos Asistente de Recursos para Laboratorio
Buscamos Asistente de Recursos para Laboratorio
Cuerpo del mensaje: Empresa de distribuidora solicita Asistente de Recursos Humanos, estudiante o recién graduada de Psicología Industrial, Adm. De Empresas, Áreas afines. Experiencia mínima de 1 año, preparación de reportes de Nomina, Incentivos, Reclutamiento, Entrevistas, capacitaciones, organización de Vacaciones, Planillas/Novedades TSS, SUIR, DGT3,DGT4, DGT5 ect. evaluaciones empleados,…
View On WordPress
0 notes
Text
Fuente de alimentación de PC Dell D250ED-00 Dell Optiplex 390 790 990 Desktop 250W
Visita Parabaterias.com y encuentra una gran selección de Adaptadores y cargadores para ordenadores portátiles. ¡Compra con confianza y seguridad en Parabaterias.com!Fuente de alimentación Dell D250ED-00Enlace del producto :
IT: Fuente de alimentación de PC Dell D250ED-00
PL: Zasilacze do laptopów Dell D250ED-00
FR: Adaptateur secteur alimentation pour Dell D250ED-00
ES: Adaptador Dell D250ED-00
Está buscando una alimentación o cargador para su ordenador portátil?
Compatible con:
7GC81 6MVJH YJ1JT 76VCK FY9H3 HY6D2 0HY6D2 D250ED-00
Números de serie compatibles:
Dell Optiplex 390 790 990 Desktop 250W Power Supply Dell desktop machines (390, 790, 3010) DELL F250AD-00 Dell D250AD-00 Optiplex 790
¿Cualquier Fuente de alimentación Dell D250ED-00 de computadora sirve para cargar la batería?
Para evitar dañar tu computadora personal, siempre es mejor utilizar el cargador original para cargar la batería. Sin embargo, el uso de cargadores de repuesto o universales es una opción, siempre y cuando tomes algunas precauciones para asegurarte de la compatibilidad total.
Antecedentes
Las computadoras personales utilizan una amplia variedad de diferentes baterías y cargadores, con especificaciones que pueden variar significativamente en términos de voltaje y amperaje. Los diferentes cargadores también utilizan una selección de diferentes conectores físicos. Esto no sólo varía de fabricante en fabricante, sino que también puede ser diferente de modelo en modelo dentro del rango de computadoras personales de un mismo fabricante.
Reemplazo
Si necesitas un reemplazo o un Fuente de alimentación de PC Dell D250ED-00 adicional para tu computadora personal, la mejor estrategia es tratar de encontrar un reemplazo original del fabricante de la tuya. Alternativamente, muchas compañías de terceros ofrecen cargadores compatibles. Si decides usar uno de estos, revisa que el voltaje y el amperaje sea el correcto para tu equipo y que el conector sea del mismo tamaño y tipo. Esta información la puedes encontrar regularmente tanto en el cargador original como en la base de la computadora. Debes ser capaz de encontrar estos datos como parte de las especificaciones, ya sea en tu documentación impresa o en el sitio web del fabricante.
Cargadores universales
Un número de compañías ofrecen cargadores universales para computador personal, lo que te permite seleccionar manualmente el voltaje y amperaje requeridos y elegir de una selección de conectores de energía comunes. Si decides utilizar un adaptador universal, es aconsejable que revises las críticas sobre el producto para asegurar que el modelo específico que compres es confiable y efectivo.
Recomendación
Revisa la documentación de la computadora personal en busca de advertencias sobre los cargadores de reemplazo, ya que en algunos casos, el uso de un cargador de otra compañía o uno universal puede invalidar la garantía de tu computadora o de la batería. Incluso aunque seas incapaz de obtener el cargador correcto, directo del fabricante, trata de encontrar un proveedor que tenga partes originales antes de decidirte a usar un cargador universal.
¿Cuáles son los problemas con los cargadores universales de computadoras portátiles?
Si pierdes o dañas el Fuente de alimentación Dell D250ED-00 de energía de tu computadora portátil, puedes elegir remplazarlo con un cargador universal en lugar de comprar un repuesto del fabricante. Los modelos universales pueden ser más baratos que los repuestos de la fábrica, y pueden ser capaces de cargar varios dispositivos que tengas. Sin embargo, existen algunos peligros cuando usas un cargador de computadoras portátiles no autorizado y que tienes que considerar antes de escoger la opción de un tercero.
Voltaje
Uno de los mayores peligros cuando seleccionas un cargador universal para computadoras portátiles es elegir uno que proporciona el voltaje equivocado. Los adaptadores de energía tienen que convertir la corriente alternativa del enchufe de la pared a una corriente directa, y si el cargador proporciona muy poco voltaje, la batería de tu computadora no se cargará apropiadamente. Inversamente, un voltaje demasiado alto podría dañar tu batería y tu computadora portátil, invalidando tu garantía. El manual del usuario te dirá el voltaje apropiado para cargar tu computadora, y asegúrate de elegir un Fuente de alimentación de PC Dell D250ED-00 universal que proporcione el voltaje correcto.
Enchufes
Los diferentes fabricantes usan diferentes diseños de enchufes para su hardware, haciendo un poco difícil el uso de cargadores universales. Muchos kits universales cuentan con enchufes de repuesto, permitiéndote conectar el extremo apropiado para tu computadora portátil. Sin embargo, tienes que tener cuidado cuando elijas el enchufe, ya que muchos pueden parecer idénticos a simple vista, pero pueden diferir en tamaño por fracciones de un milímetro. Un enchufe que sea ligeramente más grande puede dañar la conexión, mientras que otro que sea ligeramente más pequeño puede fallar o proporcionar energía intermitente. También, pon atención qué áreas del conector son positivas y negativas, ya que algunos diseños confían en una polaridad muy específica y no funcionarán si eliges el extremo equivocado.
Calidad
Aunque los cargadores universales de computadoras portátiles pueden ser más baratos que las partes de repuesto de la misma marca, en algunos casos los fabricantes se dan cuenta de esos ahorros al escatimar en calidad de diseño. Los adaptadores hechos pobremente pueden no durar tanto como lo haría el repuesto oficial, lo cual requeriría que remplaces el hardware de nuevo en poco tiempo. Además, un equipo extremadamente pobre es un peligro a la seguridad, proporcionando un voltaje incorrecto o calentándose mucho al tacto para permanecer seguro. Busca siempre cargadores universales que tengan la certificación de Laboratorios Aseguradores y busca modelos que cuenten con un largo periodo de garantía para evitar problemas.
Conclusión
Si absolutamente tienes que remplazar el Fuente de alimentación Dell D250ED-00 de energía de tu computadora portátil rápidamente y sin pagar demasiado, un cargador universal puede servir para una solución temporal. Pasa un poco de tiempo investigando tu compra para conseguir la compatibilidad correcta con lo que tienes, busca marcas confiables y lee las revisiones de los compradores para encontrar cualquier falla escondida que puedas encontrar después. Sin embargo, cuando dudes, un repuesto oficial de la empresa es usualmente tu mejor opción, a pesar del gasto extra.
ÚLTIMAS NOVEDADES
D250ED-00 Adaptador para Dell Optiplex 390 790 990 Desktop 250W
6MVJH Adaptador para DELL F250AD-00 250W
DA24NM130 Adaptador para Dell Venue 7 8 10 11 Pro Tablet 19.5V 1.2A 24W or 5.0V 2.0A
ADM-9019M Adaptador para Getac ADM-9019M MIL-STD-461F 19V ~ 4.74A, 90W
710-14IKB Adaptador para Lenovo Flex 4 11 14 15 Yoga 710-14IKB 510 B50-10 Ideapad 100 20V 2.25A 45W
370002 Adaptador para Resmed CPAP and BiPAP Machines S10 Series 24V 3.75A, 90W
ADS-25SGP-06 Adaptador para Lenovo ideapad 100S-11IBY 80R2003UUS DC 5V 4A 20W
A00390 Adaptador para Philips A00390/RQ310/311/330 S301 S512 4.3v - 70mA
ADS-40FSG-19 Adaptador para LG E1948S E2242C E2249 E1948 19V 1.7A-2.1A 40W
40W Adaptador para LG E2251S E2251T LCAP21C Monitor 19V 1.7A-2.1A 40W
0 notes
Text
Concientización en el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Duchenne que se celebra cada 7 de septiembre
Cada año, nacen en Argentina cerca de 100 niños con la distrofia muscular más frecuente
Se trata de la Distrofia Muscular de Duchenne, causada por una mutación en el ADN y que se presenta en 1 cada 3.500 varones recién nacidos.
La enfermedad se caracteriza por la pérdida progresiva de la fuerza muscular causada por la disminución de la masa muscular, produciendo dificultades para caminar, caídas frecuentes, dificultad para subir escaleras, escoliosis y posteriormente problemas cardíacos y también respiratorios.
Buenos Aires, 5 de septiembre de 2018– La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una de las enfermedades más frecuentes en la infancia. Se produce cuando se altera una proteína llamada Distrofina, que desempeña un rol esencial en el músculo. Esta alteración conlleva a que los músculos se deterioren de manera progresiva. Dicha proteína se altera como consecuencia de mutaciones o cambios en la secuencia normal del gen que la produce, denominado DMD por Distrofia Muscular de Duchenne. Estas mutaciones genéticas pueden ser transmitidas a la descendencia, por lo que esta enfermedad es genética y hereditaria.
Como consecuencia de la alteración de la Distrofina, los niños tienen pérdida de la fuerza muscular, lo cual se manifiesta como dificultad para caminar, para levantarse del piso, para subir escaleras, caídas frecuentes, tendencia a caminar en puntas de pie, escoliosis y luego, ya más grandes, problemas cardíacos y respiratorios. La detección temprana permite un tratamiento precoz y un adecuado asesoramiento genético. Si bien aún no hay cura para esta enfermedad, existen tratamientos para disminuir la progresión de la misma y sus complicaciones, para así mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“Los niños con Distrofia Muscular de Duchenne en general comienzan a caminar un poco más tarde que lo habitual, alrededor del año y medio de vida; se caen fácilmente y les cuesta levantarse del piso y subir escaleras. Las mamás son en general las primeras en advertir estas dificultades, y alrededor de los 2 ó 3 años se realizan las primeras consultas, pero el diagnóstico suele producirse entre los 3 y 5 años. Sin embargo, hay niños que llegan a ser diagnosticados recién a los 9 años”, señaló la Dra. Lilia Mesa, médica del Área de Enfermedades Neuromusculares de la Fundación Favaloro
“Es frecuente que se le adjudique a los pies planos las dificultades que presentan estos niños, retrasando el verdadero diagnóstico. Este retraso hace que, muchas veces cuando se llega finalmente a la causa de estas dificultades, el niño ya presente complicaciones que podrían haberse evitado e incluso el nacimiento de nuevos afectados”, insistió la Dra. Mesa.
Este viernes 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización de la Enfermedad de Duchenne, una oportunidad para crear conciencia sobre esta condición. Si bien no hay datos oficiales a nivel local, los especialistas consideran que los números son similares al resto del mundo: 1 de cada 3.500 varones recién nacidos. Sobre esa base y ante la ausencia de estudios epidemiológicos sistemáticos en la Argentina, se estima que existen alrededor de 1.800 casos en nuestro país[1],[2].
“El primer problema con el cual se encuentra un paciente con DMD es el acceso al diagnóstico. No es simple, debido al desconocimiento de los médicos y los pediatras, porque es una enfermedad poco frecuente. Este camino debería facilitarse a través de la difusión de la enfermedad entre los profesionales de la salud, para que conozcan los síntomas y, a partir de allí, puedan brindar la llave al tratamiento. Si bien son enfermedades que no tienen cura, sí poseen una terapéutica que impacta de manera importante en la calidad de vida del niño”, sostuvo Santiago Ordóñez, presidente de la Asociación Distrofia Muscular para las Enfermedades Neuromusculares (ADM).
La Dra. Florencia Giliberto, doctora en Biología Molecular de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, especialista en Genética Humana e Investigadora adjunta del Conicet, subrayó que “la Distrofia Muscular de Duchenne se produce por mutaciones en un único gen (DMD) que se encuentra en el cromosoma X. El modo de herencia de la enfermedad es recesivo, eso significa que los hombres con alteraciones en este gen padecerán la enfermedad, ya que ellos poseen un único cromosoma X, y cuando este gen está alterado no puede producir una proteína (distrofina) normal y es su ausencia o producción inadecuada la responsable de los trastornos musculares. En cambio, las mujeres serán portadoras asintomáticas en su gran mayoría.
“Esto ocurre porque poseen dos cromosomas X, y con que uno de ellos sea normal, la cantidad de proteína distrofina que se produce es suficiente para no generar distrofia muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una mujer portadora, aunque sea asintomática posee un 50% de probabilidades de tener un hijo afectado o una hija portadora. En el 66% de las familias con Duchenne la alteración molecular o mutación causante de la patología viaja de generación en generación. Estas son las familias que presentan más de un afectado. En esos casos estamos seguros que existe una mamá que es portadora de la enfermedad, que seguramente haya heredado la mutación de su madre o aún de generaciones anteriores y así es como vemos aparecer varios afectados en una misma familia”, describió la Dra. Giliberto, quien también es Directora del Laboratorio de Distrofinopatías de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, aclarando que “es sumamente importante que todas las mujeres de estas familias se estudien para conocer su estado de portadoras y así poder tener una responsable planificación familiar. Hoy en día existen tratamientos de fertilidad en donde una mujer que sea portadora puede tener hijos que no hayan heredado la mutación familiar. Pero estas enfermedades también pueden darse “de novo”, esto significa que el 33% restante de las familias que tienen chiquitos con estas distrofias no heredaron la mutación de su madre, en un tercio de los casos la alteración ocurre en la embriogénesis, cuando el bebé se está gestando. Cuando por azar la mutación se produce en el gen de DMD, como consecuencia pueden generarse distrofias musculares. La probabilidad de este evento es muy alta, dentro de las enfermedades hereditarias, 1 cada 10.000 chicos sin antecedentes previos nacen con esta enfermedad. Esto se debe a que cuanto más grande es el gen, más alta es la probabilidad de que se altere o modifique su secuencia”.
En cuanto al tratamiento, pese a que no se cuenta con una terapia curativa, la adecuada medicación y los controles han modificado significativamente la evolución de esta enfermedad. La terapia con esteroides, la terapia física, la utilización de prótesis, evitar el sobrepeso, el apoyo escolar si fuera necesario, la integración del niño y la familia en la sociedad, el cuidado emocional, óseo, respiratorio y cardíaco han disminuido notablemente la progresión de la enfermedad y las complicaciones, mejorando significativamente la calidad de vida.
“A medida que el niño va creciendo requiere de más ayuda, como puede ser una silla de ruedas o asistentes domiciliarios y escolares, debido a las dificultades que presenta para realizar las tareas de la vida diaria”, manifestó el Sr. Ordóñez.
“Es fundamental el abordaje multidisciplinario, con la incorporación de distintas terapias y controles de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Nunca hay que olvidar que es un niño que tiene una enfermedad muscular y no una Distrofia Muscular en un niño”, completó la Dra. Mesa.
[1]Goemans N, et al. EurNeurol Rev. 2014;9:78–82
[2]Van Ruiten HJ, et al. Arch Dis Child. 2014;99:1074–1077
0 notes
Text
Quiere a tu perro y vacúnalo.
En conferencia de prensa expertos expusieron la importancia de la vacunación en las mascotas, haciendo notar la enorme responsabilidad que adquiere un dueño cuando adopta o compra una, el problema es que en ocasiones no tienen claridad sobre la importancia de la inmunización y el problema tan grave que representan las enfermedades a las que pueden exponerse tanto los perros como las personas que lo rodean.
México es el país de América Latina que más caninos tiene, con un total cercano a los 20 millones; sin embargo, el 70% de ellos carece de un seguimiento a su calendario de vacunas, convirtiéndose así en un riesgo para de salud pública.
En este sentido, Sandra Cortés Robles, directora del Segmento de Animales de Compañía de la farmacéutica veterinaria Boehringer Ingelheim Animal Health (BIAH), señaló: “resulta imprescindible utilizar vacunas que garanticen una excelente protección y estimulen, de manera temprana, los anticuerpos que necesitan los perros para evitar enfermedades causadas por virus que provocan graves daños a su salud, como es el caso del adenovirus, parvovirus, moquillo, leptospira y rabia”.
Además, advirtió que hay enfermedades que pueden transmitirse del animal al humano, un ejemplo claro es la leptospirosis, causando fiebre, dolor, fallas en el hígado, riñón e incluso la muerte. “Los dueños muchas veces desconocen que los virus pueden estar presentes en el medio ambiente, pues se expulsan a través de la orina, heces, saliva y secreciones respiratorias de los animales infectados, y dependiendo de las condiciones climáticas, pueden llegar a persistir durante meses. La leptospirosis suele estar presente en agua estancada, por ello, si un animal no está vacunado y bebe agua de un charco de la calle con el virus presente, fácilmente puede contagiarse y poner en riesgo a la familia”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5118b0da86370338ee3b39c9ae3444f2/tumblr_inline_pdgq3mnLmG1t0vi34_540.jpg)
Expuso que dentro de las principales razones por las que el dueño no cumple adecuadamente con esta obligación, son: el no acudir al médico veterinario, perder el carnet de vacunación, darle mayor importancia a otras necesidades del perro (peluquería, juguetes, ropa), considerar los precios muy elevados y/o creer, erróneamente, que los cachorros sólo necesitan las vacunas necesarias para que puedan salir a la calle, y que sus refuerzos anuales son meramente opcionales, cuando la realidad es que la inmunidad tiene fecha de caducidad, por lo que las vacunas se deben aplicar nuevamente cada cierto tiempo .
Por su parte, Richard B. Ford, médico veterinario y profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, EE.UU, señaló las nuevas tendencias de vacunación para perros que actualmente están disponibles en México. “Gracias a los avances en medicina veterinaria, se han permitido desarrollar biológicos con tecnología recombinante capaz de garantizar una mayor inmunidad en las mascotas al utilizar secuencias de ADN específicas de un organismo y recombinarlo con el ADN de otro, dando como resultado una protección más eficaz y dirigida en comparación con las vacunas tradicionales”.
En su intervención Alonso Prado Masias, director técnico a nivel global para la división de vacunas para mascotas de BIAH, recalcó que existen barreras que limitan una buena protección. “Es posible que al momento de la vacunación, muchos cachorros no respondan a la inmunidad de la vacuna si aún tienen los Anticuerpos Derivados de la Madre (ADM) brindados en la época de lactancia. Si eso pasa, se debe mantener un calendario de vacunación hasta que los perritos hayan pasado el periodo de interferencia o aplicar nuevamente otro refuerzo”.
“Pensando en estas necesidades y exigencias que tiene el mercado de este sector, Boehringer Ingelheim Animal Health cuenta con una línea de vacunas recombinantes, disponible en México, llamada Recombitek, la cual ha demostrado ser una gran aliada para médicos veterinarios, proporcionando protección rápida y sostenida contra los virus, aún en presencia de anticuerpos maternos, lo que permite una mejor inmunidad”, destacó Masias.
Finalmente los especialistas estuvieron de acuerdo en que, si bien las vacunas recombinantes muestran significativos avances de tecnología, si no existe la concientización por parte de los dueños de adoptar una mejor cultura preventiva y reconocer la importancia de completar el cuadro de vacunación y aplicar los refuerzos anuales, los perros seguirán susceptibles a enfermedades.
Así que si tienes un perro, es importante que te preguntes, ¿soy responsable y constante con su vacunación?, si te surgen más preguntas, y con el fin de mejorar esta cultura preventiva, el laboratorio pone a tu disposición sus plataformas de redes sociales @MascotaProtegida en Facebook y @MascotaPro en Twitter e Instagram, donde te ayudaran a resolver dudas acerca de vacunación y otros temas de salud, ofreciéndote tips y buenas prácticas, como por ejemplo: lo que no debes olvidar antes, durante y después de su vacunación.
“En Boehringer Ingelheim Animal Health estamos convencidos que cuando los propietarios de mascotas los llevan al veterinario y les brindan las vacunas correctas, no sólo los están cuidando a ellos, sino que están velando por UNA SOLA SALUD, esto quiere decir que cuando los perros viven sanos, la familia completa también lo está”, concluyó Sandra Cortés.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/957f8af5d7835f636373c5a8ac458cc1/tumblr_inline_pdgq592VFc1t0vi34_540.jpg)
0 notes
Text
Videos sobre Psicología Clínica y de la Salud en Malla Curricular
http://mallacurricular.info/psicologia-clinica-y-de-la-salud/
Psicología Clínica y de la Salud
youtube
Diplomado de Especialización en
Psicología Clínica y de la Salud
–
Malla Curricular:
MÓDULO 1: Panorámica General del Fenómeno de Violencia Familiar. Género y Violencia Familiar.
MÓDULO 2: El Sistema Familiar y la Violencia. Sexualidad y Violencia Familiar.
MÓDULO 3: Comprensión Psicosocial del Binomio Generador/a – Receptor/a de Violencia. Maltrato Infantil.
MÓDULO 4: Maltrato a adultos/as mayores y Personas con Discapacidad. Violencia y Adicciones.
MÓDULO 5: Sociedad y Violencia Familiar. Los Derechos Humanos.
MÓDULO 6: La gerencia social y las políticas educativas.
MÓDULO 7: El valor público en los programas sociales.
MÓDULO 8: Administración y estructura de la organización social.
MÓDULO 9: Recursos humanos y recaudación de fondos.
MÓDULO 10: Marketing en las organizaciones sociales.
MÓDULO 11: Comunicación, relaciones públicas, innovación, expansión, alianzas y redes organizacionales.
MÓDULO 12: El balance social para organizaciones sin fines de lucro.
____________________________
A nombre de:
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Temas Relacionados
Docencia Universitaria / Docencia en Educación Sup... Diplomado de Especialización en DOCENCIA UNIVERSITARIA / DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Malla Curricular MÓDULO 1: Elementos generales de la en...
El negocio de la fotografía digital El Internet y los sitios web crecen a tasas del 36% anual. Un estudio de NetCraft (www.netcraft.com) muestra que en el presente existen cerca de 600...
Estrategias Educativas y de Gestión para Mejora de... // Diplomado de Especialización en ESTRATEGIAS EDUCATIVAS y DE GESTIÓN PARA MEJORA DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD Malla Curr...
Gerencia de Seguridad y Vigilancia Diplomado de Especialización en GERENCIA DE SEGURIDAD y VIGILANCIA Malla Curricular MÓDULO 1: Gerencia de Riesgos Puros. MÓDULO 2: Seg...
Zoonosis - Diplomado de Especialización en ZOONOSIS - Malla Curricular: MÓDULO 1: Introducción a las Zoonosis. MÓDULO 2: Zoonosis de Transmisión Ali...
Diagnóstico por Imágenes, Medicina Nuclear y Radio... Diplomado de Especialización en Diagnóstico por Imágenes, Medicina Nuclear y Radioterapia - Malla Curricular: MÓDULO 1: Radiología Convenciona...
Fotografía subacuática La fotografía subacuática es la especialidad fotográfica desarrollada para poder realizar fotografías en inmersión. La fotografía subacuática es una...
Dirección y Gerencia de Recursos Humanos Diplomado de Especialización en DIRECCIÓN y GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Malla Curricular MÓDULO 1: La Dirección en la Organización. M...
Laboratorio Escolar Diplomado de Especialización en LABORATORIO ESCOLAR Malla Curricular MÓDULO 1: Diseño curricular en el área de ciencias. MÓDULO 2: Dis...
Saneamiento Ambiental / Gestión Integral de Saneam... - Diplomado de Especialización en GESTIÓN INTEGRAL DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL / SANEAMIENTO AMBIENTAL - Malla Curricular: MÓDULO 1: Adm...
Masoterapia Clínica y Técnicas de Rehabilitación... Diplomado de Especialización en Masoterapia Clínica y Técnicas de Rehabilitación - Malla Curricular: MÓDULO 1: Generalidades de Anatomía y Fisio...
Enfermería Oncológica Diplomado de Especialización en Enfermería Oncológica - Malla Curricular MÓDULO 1: Diagnóstico del cáncer. Aspectos clínicos. MÓDULO 2: Tra...
Prensa escrita La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suel...
Desarrollo de las Capacidades Lógico Matemáticas Diplomado de Especialización en DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES LÓGICO MATEMÁTICAS Malla Curricular MÓDULO 1: Análisis de los Modelos Matem...
Seguridad Informática y Protección del Comercio El... Diplomado de Especialización en SEGURIDAD INFORMÁTICA y PROTECCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Malla Curricular MÓDULO 1: Introducción a la ...
.yuzo_related_post .relatedthumb background: !important; -webkit-transition: background 0.2s linear; -moz-transition: background 0.2s linear; -o-transition: background 0.2s linear; transition: background 0.2s linear;;color:!important; .yuzo_related_post .relatedthumb:hoverbackground:#fcfcf4 !important;color:!important; .yuzo_related_post .yuzo_text color:!important; .yuzo_related_post .relatedthumb:hover .yuzo_text color:!important; .yuzo_related_post .relatedthumb acolor:!important; .yuzo_related_post .relatedthumb a:hovercolor:!important; .yuzo_related_post .relatedthumb:hover a color:!important; .yuzo_related_post .relatedthumb margin: 0px 0px 0px 0px; padding: 5px 5px 5px 5px;
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ec1b88f664257e99b5a33f0c62823c78/tumblr_okba3iKeEx1qkngcxo2_r1_540.jpg)
CARTELERA CCU TLATELOLCO FEBRERO 2017
EXPOSICIONES Y MUSEOS*
TATUAJE PREHISPÁNICO IN TLILLI IN TLAPALLI
Muestra fotográfica de los veintidós ganadores de nuestro segundo concurso de tatuaje con motivos prehispánicos. Imagen y testimonio de las múltiples maneras de interpretar y dar nuevo significado al legado visual, histórico y simbólico de las culturas mesoamericanas.
Hasta el 19 de febrero 2017
NUNCA MÁS EL OLVIDO. MIRADAS EN TORNO A LA DICTADURA ARGENTINA
A través del fotoperiodismo de los 70 y 80, así como imágenes documentales y artísticas contemporáneas, se circula por la historia social y política argentina y se resignifican los años de la dictadura. Un diálogo entre los tiempos represivos, la recuperación de la democracia y la construcción de la memoria.
Hasta el 26 de febrero de 2017
LA CIUDAD ESTÁ ALLÁ AFUERA: DEMOLICIÓN, OCUPACIÓN Y UTOPÍA
Exposición colectiva que toma como referencia a la Ciudad de México para confrontar, desde el arte, la investigación y la ciencia, el modo en que las ciudades son planeadas con las formas concretas en las que se habitan. La muestra está conformada por material de archivo, obra artística, audiovisual, talleres y actividades dentro y fuera de sala.
Hasta el 27 de marzo de 2017
MEMORIAL 68
El Memorial es un espacio simbólico, donde se construye la conciencia por medio de la reflexión del público sobre los sucesos vividos durante 1968 en nuestro país. Conceptos como injusticia, violencia institucional, derechos humanos, protesta pacífica, presos políticos o democracia son parte de las interrogantes que nos llevan a la construcción de la memoria colectiva sobre la historia reciente del país.
Visitas guiadas: domingos, 13 horas
MUSEO DE SITIO TLATELOLCO
Recorre la historia de Tlatelolco narrada desde la arqueología, a través de aproximadamente 400 piezas halladas en lo que fue la ciudad prehispánica de México Tlatelolco. Con ellas interactúan elementos gráficos, audio y videos, así como nuevas propuestas museográficas. Además, podrás participar en el proyecto "El cerebro y el arte", donde descubrirás y contribuirás a conocer más acerca de nuestra percepción visual, a través de la pintura mural prehispánica.
Visitas guiadas: domingos, 12 horas
COLECCIÓN STAVENHAGEN
Esta exposición temática permite apreciar la diversidad, riqueza y creatividad de los grupos mesoamericanos. Chamanismo, ritualidad, enfermedades, sexualidad, la familia, la vida y la muerte están presentes en más de 500 piezas de esta colección.
Visitas guiadas: domingos, 12 horas
XIPE TÓTEC
Instalación lumínica del artista Thomas Glassford sobre el edificio del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Una red invisible durante el día se enciende apenas se oculta el sol. La intervención cubre las cuatro fachadas del edificio con un velo de luces rojas y azules. Con el título de la obra, Glassford decide venerar al dios azteca o mexica Xipe Tótec (“Nuestro Señor el Desollado” o “El Bebedor Nocturno”), quien se quitó su piel para alimentar a la humanidad.
La obra se enciende todas las noches
TALLERES
UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA: CICLO 13 DE TALLERES LIBRES
Pre-registro en línea: Hasta el 4 de febrero de 2017 en www.tlatelolco.unam.mx/uva
Inscripciones presenciales: Hasta el 4 de febrero de 2017, de 10 a 18 horas.
Cambios y bajas de taller: del 13 al 18 de febrero de 2017
Duración talleres: del 13 de febrero al 24 de junio de 2017
TALLER DE FOTOGRAFÍA DE RETRATO: NUESTROS ROSTROS
El CCU Tlatelolco y Fundación GIN, a través del Programa Puertas Abiertas, te invita a conocer las herramientas fundamentales del retrato, las cuales pondrás en práctica participando en la exposición que se llevará a cabo durante el verano en las instalaciones del centro cultural.
Taller de cuatro sesiones: 4, 11, 18 y 25 de marzo
Horario: 11 a 14 horas
Imparte: Daniel Cuevas
Dirigido a jóvenes entre 14 y 17 años
Taller sin costo / inscripciones del 1 al 19 de febrero
Informes: [email protected]
TALLER ADN: CONOCIENDO A LAS BACTERIAS DE LA CIUDAD Y LA MOLÉCULA DE LA VIDA
¡La sala del museo se convierte en un laboratorio y tú puedes ser uno de sus científicos! Ven y participa en este divertido taller de la exposición La ciudad está allá afuera. Demolición, ocupación y utopia, donde conoceremos las bacterias que habitan en el agua de nuestra ciudad y extraeremos ADN de una fresa. ¡Sí: ADN! para conocer más sobre la molécula de vida.
12, 19 y 26 de febrero, 12 a 14 horas
Dirigido a niños de 5 a 14 años, acompañados de sus familias. Adolescentes y adultos también pueden participar.
Taller sin costo / cupo limitado
Inscripciones: [email protected]
MAPEO DE HUERTOS URBANOS
¿Te interesa la agricultura urbana, tienes un huerto o quieres realizar uno? ¡Te estamos buscando! Ayúdanos a realizar un mapeo de los huertos urbanos en Tlatelolco. Esta actividad tiene como objetivo crear una red de reconocimiento, ayuda mutua, aprendizaje y colaboración entre los agricultores urbanos de la ciudad. Necesitamos tu ayuda ¡No faltes!
Actividad parte del programa público de la exposición La ciudad está allá afuera.
Imparte: Tlatelolco central y Huerto Tlatelolco
18 y 25 de febrero, 10 a 13 horas
Punto de encuentro: entrada general del CCU Tlatelolco
Taller sin costo / Asistencia obligatoria las dos sesiones
Inscripciones: [email protected]
BUEN CAMINO TLATELOLCO
Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Tlatelolco... No importa en qué parte de la ciudad vivas, el náhuatl es parte de nuestras raíces y forma parte de nuestra vida cotidiana. Por ello, en el marco de la exposición La ciudad está afuera. Demolición, ocupación y utopia, te invitamos a disfrutar de esta melodiosa lengua, donde grandes y chiquitos, podrán participar en esta sesión de lectura, participar en el libro club Fernando Benitez/ Incualli Ohtli, así como conocer los otros proyectos y publicaciones que organiza Calpulli Tecalco para revalorizar esta lengua y cultura. Participan: Angélica Palma (escritora e investigadora), Eduardo Abaroa (artista), Carmen Rodriguez (directora del libro-club) y Gonzalo Cabello (ingeniero).
25 de febrero, 12 horas
Entrada libre
CONFERENCIAS
NEIXCUITILAMATL
Charla con artista Juan Covelli. Las nuevas tecnólogas y el mundo digital dan paso a diferentes maneras de entender la constitución física de las “cosas". En esta charla, el artista Juan Covelli (Colombia) presenta su nuevo proyecto Neixcuitilamatl. Su propuesta pone en tensión la producción de imágenes digitales, su condición algorítmica, el uso de Machine Vision y tecnologías 3D aplicadas al arte contemporáneo a partir de la exploración de artefactos de la Colección Stavenhagen.
Actividad parte del programa público de la exposición La ciudad está allá afuera.
Proyecto en colaboración con ADM-PIRA, Programa Internacional de Residencias Artísticas
4 de febrero, 13 horas
Entrada libre
TARDE DE ARQUITECTURA, OLVIDO Y TRANSGRESIÓN
¿Qué sucede en nuestras ciudades y hacia dónde vamos? Conferencia de la Dra. Elisa Drago que, a partir de la figura del arquitecto Alfonso Pallares —pionero de la arquitectura moderna en México— revisa los modelos económicos y políticos para la construcción de las ciudades, la idea de utopía como forma de control. Una visión crítica de la ciudad, entendida como espacio susceptible de deshumanización, y no siempre como semillero de bienestar.
Doble charla en el marco de la exposición La ciudad está allá afuera
16 de febrero
Entrada libre
18 horas: Charla con la Dra. Elisa Drago
Charla sobre los proyectos del arquitecto Alfonso Pallares (México, 1882-1964), un sembrador de ideas novedosas en la arquitectura y crítico a los proyectos de modernización del siglo XX. Las ideas y proyectos de Pallares son antecedente de iniciativas urbanísticas como los segundos pisos. A partir de una lectura crítica del concepto de utopía en la arquitectura, nos cuestionaremos si realmente las ciudades son semilleros de bienestar o proyectos de control que alejan a la sociedad y a los individuos de su naturaleza humana.
20 horas: Espacios prohibidos. Presentación del artista visual Armin Linke
Presentación del proyecto “Invasión de tres espacios de difícil acceso en la Ciudad de México” del artista visual Armin Linke (Alemania, 1966). Obra elaborada en el marco del proyecto Mexibility, Año Dual México - Alemania 2016-2017. Actividad realizada en colaboración con el Goethe Institut.
SOCIOLOGÍA DEL DESASTRE: ¿EXISTEN REALMENTE LOS “FENÓMENOS NATURALES”?
Charla con el Dr. Daniel Hernández Rosete
Actividad parte del programa público de la exposición La ciudad está allá afuera.
¿Qué es un desastre natural y qué no? ¿Si se ve implicada la mano humana lo llamamos social? A partir del estudio del trabajo colectivo en el terremoto de 1985 se plantean perspectivas para hacer visible la diferencia entre los conceptos de “fenómeno natural”, “desastre natural”, “fenómeno social” y “desastre social”.
23 de febrero, 18 horas
Entrada libre
CONCIERTOS
LA MÚSICA AL MEDIODÍA
Conciertos de música clásica y popular a cargo de intérpretes del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Domingos, 12 horas
Entrada libre
ORQUESTA TÍPICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
La Orquesta Típica de la Ciudad de México es una de las instituciones musicales más antiguas de la ciudad y del país. Fue fundada el 1 de agosto de 1884. En sus inicios reflejó las expresiones predominantes en la época colonial, mismas que adquirieron cuerpo durante la segunda mitad del siglo XIX. Posteriormente fue revelando el espíritu social surgido a raíz de la Revolución Mexicana, consolidado durante las primeras décadas del siglo. El 21 de enero de 2011 obtuvo la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México.
5 de febrero, 12 horas
Entrada libre
DONDE CANTAN LOS VIENTOS: HILOS DE MÚSICA MESTIZA
Tercer ciclo anual de música tradicional. La música latinoamericana es una mezcla de la música española, indígena y africana, mosaico de ritmos, cantos y danzas que forman parte de la personalidad de cada pueblo. Su importancia cultural es invaluable como símbolo de identidad y voz popular; su valor histórico es consecuencia del encuentro de culturas y sincretismo que caracterizó el desarrollo de América. En este ciclo se expondrán las tres raíces que formaron el carácter de nuestra música tradicional y se seguirá haciendo tangible el vínculo directo con Latinoamérica, como un testimonio de continuidad y una vía de comunicación más allá de las fronteras.
Programa: “Ecos del son”
Tercer encuentro de jaraneros, decimistas y huapangueros
25 de febrero, 13 a 17 horas
Entrada libre
TEATRO
EL HOMBRE ARDILLA
Obra de Małgorzata Sickorska-Miszczuc basada en la historia real de la periodista alemana Ulrike Meinhof, quien abandonó a su familia para luchar desde la clandestinidad por una Alemania nueva: fundó la Facción del Ejército Rojo, escribió su manifiesto, colaboró en asaltos y puso bombas para perseguir sus ideales hasta ser arrestada y sometida. En la cárcel, se declaró en huelga de hambre y acabó con su vida.
Dirección: Abraham Vallejo
Temporada: Del 18 de febrero al 31 marzo 2017 (e
Doble función: Viernes y sábados, 18 y 20 horas
No hay función viernes 17 de marzo
Costo de boleto: $120.
VISITAS GUIADAS
VISITA + TALLER: COMIDA PREHISPÁNICA
Ven a un recorrido por nuestros museos prehispánicos y conoce la relación entre los alimentos, la geografía y cosmovisión de la época. Luego realiza una creación culinaria simple.
4, 11, 18 y 25 de febrero, 12 horas
Cada sábado la misma actividad
Dirigido a jóvenes y adultos
Taller sin costo / cupo limitado
Inscripciones: [email protected]
NOCHE DE MUSEOS
Programa: “¿Legal o ilegal? Sobre falsos, copias, reproducciones, piratas…”
Charla-debate sobre el tema desde diferentes especialidades y en relación directa con los acervos que custodiamos y exponemos. Se tocarán, entre otros aspectos: la tradición de la falsificación, sus contextos y usos, la diferencia con las reproducciones, copias y lo pirata. Todas como prácticas con una implicación en el significado y en la difusión-distribución de las obras.
22 de febrero
18:30 horas: Visita guiada a nuestras exposiciones
20 horas: Charla
Entrada libre
RECORRIDO POR EL BARRIO
Ven a conocer la historia de Tlatelolco. Descubre lo que los edificios nos cuentan sobre este lugar que ha tenido vida desde la época prehispánica y sigue siendo un espacio de reflexión, encuentro y construcción de identidades.
26 de febrero, 11 horas
Entrada libre
CONOCIENDO NUESTROS MUSEOS
El CCU Tlatelolco ofrece visitas guiadas para grupos escolares y para el público en general por nuestras exposiciones y museos.
Instituciones, escuelas y grupos superiores a 8 personas: programar visitas al correo [email protected]
CÓMPUTO E IDIOMAS
CÓMPUTO
La DGTIC ofrece sus cursos en las áreas de Introducción a las tecnologías de la información; Bases de datos; Lenguajes de programación; Diseño editorial y gráfico; Multimedia y herramientas web; Diseño asistido por computadora; Herramientas contables y administrativas; Hojas de cálculo; Procesadores de textos; Telecomunicación; y Módulos de actualización.
Informes: 5597 5502 y 5597 5592
IDIOMAS
El Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM (CELE) ofrece al público en general cursos de inglés y francés.
Informes: 5597 4545
*Horario: martes a domingo, de 10 a 18 horas. Entrada a exposiciones: $30. 50% de descuento con credencial vigente a:
-Estudiantes y maestros
-Jubilados IMSS e ISSSTE
-Miembros INAPAM
-Vecinos U.H. Nonoalco-Tlatelolco (presentar IFE)
Menores de 6 años no pagan. Domingos entrada libre
Exposición de Tatuaje Prehispánico y Xipe Tótec son de entrada libre.
Programación sujeta a cambios. Contacto: [email protected]
Ricardo Flores Magón No.1, Col Nonoalco-Tlatelolco T. 5117 2818 Ext.49646
Síguenos en Facebook y Twitter www.tlatelolco.unam.mx
Ilustración de portada: Ania Fernández / www.behance.net/likkilow
#conciertos#talleres#teatro#música clásica#conferencias#Ciudad de México#arqueologia#Movimiento Estudiantil de 1968#arte contemporáneo#Museo de Sitio Tlatelolco#Colección Stavenhagen#Memorial 68#La ciudad está allá afuera#Nunca más el olvido#Cultura UNAM#UNAM#CCU Tlatelolco#Tlatelolco#febrero 2017 Tlatelolco
4 notes
·
View notes
Text
Fuente de alimentación de PC Dell 0HY6D2
Visita Parabaterias.com y encuentra una gran selección de Adaptadores y cargadores para ordenadores portátiles. ¡Compra con confianza y seguridad en Parabaterias.com!Fuente de alimentación Dell 0HY6D2Enlace del producto :
IT: Fuente de alimentación de PC Dell 0HY6D2
PL: Zasilacze do laptopów Dell 0HY6D2
FR: Adaptateur secteur alimentation pour Dell 0HY6D2
ES: Adaptador Dell 0HY6D2
Está buscando una alimentación o cargador para su ordenador portátil?
Compatible con:
7GC81 6MVJH YJ1JT 76VCK FY9H3 HY6D2 0HY6D2 D250ED-00
Números de serie compatibles:
Dell Optiplex 390 790 990 Desktop 250W Power Supply Dell desktop machines (390, 790, 3010) DELL F250AD-00 Dell D250AD-00 Optiplex 790
¿Cualquier Fuente de alimentación Dell 0HY6D2 de computadora sirve para cargar la batería?
Para evitar dañar tu computadora personal, siempre es mejor utilizar el cargador original para cargar la batería. Sin embargo, el uso de cargadores de repuesto o universales es una opción, siempre y cuando tomes algunas precauciones para asegurarte de la compatibilidad total.
Antecedentes
Las computadoras personales utilizan una amplia variedad de diferentes baterías y cargadores, con especificaciones que pueden variar significativamente en términos de voltaje y amperaje. Los diferentes cargadores también utilizan una selección de diferentes conectores físicos. Esto no sólo varía de fabricante en fabricante, sino que también puede ser diferente de modelo en modelo dentro del rango de computadoras personales de un mismo fabricante.
Reemplazo
Si necesitas un reemplazo o un Fuente de alimentación de PC Dell 0HY6D2 adicional para tu computadora personal, la mejor estrategia es tratar de encontrar un reemplazo original del fabricante de la tuya. Alternativamente, muchas compañías de terceros ofrecen cargadores compatibles. Si decides usar uno de estos, revisa que el voltaje y el amperaje sea el correcto para tu equipo y que el conector sea del mismo tamaño y tipo. Esta información la puedes encontrar regularmente tanto en el cargador original como en la base de la computadora. Debes ser capaz de encontrar estos datos como parte de las especificaciones, ya sea en tu documentación impresa o en el sitio web del fabricante.
Cargadores universales
Un número de compañías ofrecen cargadores universales para computador personal, lo que te permite seleccionar manualmente el voltaje y amperaje requeridos y elegir de una selección de conectores de energía comunes. Si decides utilizar un adaptador universal, es aconsejable que revises las críticas sobre el producto para asegurar que el modelo específico que compres es confiable y efectivo.
Recomendación
Revisa la documentación de la computadora personal en busca de advertencias sobre los cargadores de reemplazo, ya que en algunos casos, el uso de un cargador de otra compañía o uno universal puede invalidar la garantía de tu computadora o de la batería. Incluso aunque seas incapaz de obtener el cargador correcto, directo del fabricante, trata de encontrar un proveedor que tenga partes originales antes de decidirte a usar un cargador universal.
¿Cuáles son los problemas con los cargadores universales de computadoras portátiles?
Si pierdes o dañas el Fuente de alimentación Dell 0HY6D2 de energía de tu computadora portátil, puedes elegir remplazarlo con un cargador universal en lugar de comprar un repuesto del fabricante. Los modelos universales pueden ser más baratos que los repuestos de la fábrica, y pueden ser capaces de cargar varios dispositivos que tengas. Sin embargo, existen algunos peligros cuando usas un cargador de computadoras portátiles no autorizado y que tienes que considerar antes de escoger la opción de un tercero.
Voltaje
Uno de los mayores peligros cuando seleccionas un cargador universal para computadoras portátiles es elegir uno que proporciona el voltaje equivocado. Los adaptadores de energía tienen que convertir la corriente alternativa del enchufe de la pared a una corriente directa, y si el cargador proporciona muy poco voltaje, la batería de tu computadora no se cargará apropiadamente. Inversamente, un voltaje demasiado alto podría dañar tu batería y tu computadora portátil, invalidando tu garantía. El manual del usuario te dirá el voltaje apropiado para cargar tu computadora, y asegúrate de elegir un Fuente de alimentación de PC Dell 0HY6D2 universal que proporcione el voltaje correcto.
Enchufes
Los diferentes fabricantes usan diferentes diseños de enchufes para su hardware, haciendo un poco difícil el uso de cargadores universales. Muchos kits universales cuentan con enchufes de repuesto, permitiéndote conectar el extremo apropiado para tu computadora portátil. Sin embargo, tienes que tener cuidado cuando elijas el enchufe, ya que muchos pueden parecer idénticos a simple vista, pero pueden diferir en tamaño por fracciones de un milímetro. Un enchufe que sea ligeramente más grande puede dañar la conexión, mientras que otro que sea ligeramente más pequeño puede fallar o proporcionar energía intermitente. También, pon atención qué áreas del conector son positivas y negativas, ya que algunos diseños confían en una polaridad muy específica y no funcionarán si eliges el extremo equivocado.
Calidad
Aunque los cargadores universales de computadoras portátiles pueden ser más baratos que las partes de repuesto de la misma marca, en algunos casos los fabricantes se dan cuenta de esos ahorros al escatimar en calidad de diseño. Los adaptadores hechos pobremente pueden no durar tanto como lo haría el repuesto oficial, lo cual requeriría que remplaces el hardware de nuevo en poco tiempo. Además, un equipo extremadamente pobre es un peligro a la seguridad, proporcionando un voltaje incorrecto o calentándose mucho al tacto para permanecer seguro. Busca siempre cargadores universales que tengan la certificación de Laboratorios Aseguradores y busca modelos que cuenten con un largo periodo de garantía para evitar problemas.
Conclusión
Si absolutamente tienes que remplazar el Fuente de alimentación Dell 0HY6D2 de energía de tu computadora portátil rápidamente y sin pagar demasiado, un cargador universal puede servir para una solución temporal. Pasa un poco de tiempo investigando tu compra para conseguir la compatibilidad correcta con lo que tienes, busca marcas confiables y lee las revisiones de los compradores para encontrar cualquier falla escondida que puedas encontrar después. Sin embargo, cuando dudes, un repuesto oficial de la empresa es usualmente tu mejor opción, a pesar del gasto extra.
ÚLTIMAS NOVEDADES
0HY6D2 Adaptador para Dell D250AD-00 Optiplex 790
D250ED-00 Adaptador para Dell Optiplex 390 790 990 Desktop 250W
6MVJH Adaptador para DELL F250AD-00 250W
DA24NM130 Adaptador para Dell Venue 7 8 10 11 Pro Tablet 19.5V 1.2A 24W or 5.0V 2.0A
ADM-9019M Adaptador para Getac ADM-9019M MIL-STD-461F 19V ~ 4.74A, 90W
710-14IKB Adaptador para Lenovo Flex 4 11 14 15 Yoga 710-14IKB 510 B50-10 Ideapad 100 20V 2.25A 45W
370002 Adaptador para Resmed CPAP and BiPAP Machines S10 Series 24V 3.75A, 90W
ADS-25SGP-06 Adaptador para Lenovo ideapad 100S-11IBY 80R2003UUS DC 5V 4A 20W
A00390 Adaptador para Philips A00390/RQ310/311/330 S301 S512 4.3v - 70mA
ADS-40FSG-19 Adaptador para LG E1948S E2242C E2249 E1948 19V 1.7A-2.1A 40W
0 notes