Tumgik
#la obediencia de Job
tetha1950 · 1 year
Text
Job, un padre reverente...
Tumblr media
¿Qué puede hacer usted para ayudar a su familia a acercarse a Dios?
Job 1.1-8
Cuando la gente habla de Job, el enfoque tiende a ser en cómo se mantuvo leal a Dios a pesar de todas sus pérdidas y su dolor. De hecho, a menudo pasamos por alto los primeros versículos del libro, que describen la clase de padre que era.
La Nueva Traducción Viviente dice que era “un hombre de absoluta integridad” (Job 1.1). Se preocupaba mucho por el bienestar espiritual de sus diez hijos. Ellos se turnaban para organizar celebraciones en las que pasaban días festejando. Pero después Job se levantaba temprano y ofrecía holocaustos por cada hijo, por si alguno de ellos había pecado. Tenía tanta reverencia por Dios que hacía todo lo posible para asegurarse de que sus queridos hijos estuvieran en buenos términos con Dios.
Esta reverencia no titubeó, ni siquiera cuando le fue quitado todo. Sus amigos, que no lo apoyaban, expresaron dudas, y su esposa incluso lo tentó a maldecir a Dios. Pero Job siguió honrando a su Creador y creyó que Dios triunfaría al final (Job 19.25).
Vivir reverentemente delante de Dios día a día no es solo lo apropiado; hacerlo moldea nuestra visión de la vida y alinea nuestro corazón con el suyo, no importa lo que se nos presente.
(Ps. Charles Stanley).
0 notes
Text
1 SAMUEL 18:6-11
David, el fugitivo
A lo largo de esta semana hemos reflexionando sobre David: su carácter y personalidad, roles y responsabilidades, victorias y fracasos. ¡Es realmente maravilloso que a través de sus experiencias podamos extraer valiosas lecciones de vida!
En el devocional de ayer, vimos cómo David se convirtió en héroe y valiente guerrero en Israel. En cierta ocasión, Saúl y David regresaron de una batalla y las mujeres cantaron que Saul mató a miles pero David a diez mil. Esto provocó la ira de Saul y que la envidia dominara su corazón hasta el punto de perseguirlo. Desde 1 Samuel capítulo 18, David huyó constantemente, ocultándose en cuevas y desiertos, esquivando siempre a Saúl. Durante más de diez años, David sufrió y muchos salmos son el reflejo de su clamor a Dios.
Es importante recalcar que Dios entregó a Saúl en manos de David por dos ocasiones, pero David, perseguido injustamente, no tocó al ungido del Señor. No se vengó ni hizo justicia por su cuenta, él eligió la obediencia sobre el provecho, subordinándose a Dios en lugar de actuar por su propio interés para alcanzar el trono.
Parecía que David iba de mal en peor, pero internamente ocurría todo lo contrario. En ese periodo de sufrimiento, él creció espiritualmente, su fe y confianza en Dios se volvieron más fuertes. En medio del dolor y el desierto, David conoció a Dios de una manera más profunda. El Señor fue su fortaleza en la debilidad, alegría en la tristeza, refugio en la fuga, y escudo y salvación frente al enemigo.
¡Esto es lo que necesitamos! Experimentar al Señor, de modo que él sea todo para nosotros. Pero, a menudo, esto solo ocurre cuando atravesamos por dificultades y sufrimiento, cuando somos injustamente acusados, perseguidos, rechazados y despreciados.
Dios prepara a sus grandes santos para su servicio a través del sufrimiento, donde los moldea y perfecciona. Ejemplo de ello son David, José, Moisés, Job, Jeremías y el apóstol Pablo, entre otros.
Es importante destacar que ninguno de ellos, ni David se quejaron ni culparon a Dios por sus adversidades, sino que se sometieron a las circunstancias permitidas por Dios.
2 notes · View notes
lideraresmentir · 9 months
Text
Cuestionemos a los líderes
(Tarea 2 - Parte 1 - A complejizar la discusión)
Ser un líder significa ser capaz de motivar a las personas, convencerlas de seguir el camino que a uno le parece el mejor. Idealmente, se trata de un asunto voluntario, a menos que se tomen en consideración teorías como la de la Espiral del Silencio; en dicho escenario, podríamos hablar de obediencia, de aceptar el mandato sin necesidad de compartir el ideal. En el mundo real, lo sostengo, esto último se sucede con más frecuencia porque en las empresas no se trata de los objetivos del individuo, sino de la organización. Y jamás es "nuestra" empresa.
No se dejen engañar.
//
-> Pero antes que sigan... ¿Ya leyeron mi manifiesto?
//
El asunto es ese: la realidad. En el papel podríamos hacer las distinciones entre el jefe y líder, quien manda vs. quien inspira, quien se preocupa por las cosas vs. por las personas; sin embargo, por experiencia, la cultura del management se desborda hacia jefes que se muestran como líderes, esos que venden una visión/misión de la empresa, pero que son incapaces de pagar un sueldo justo. 
¿Cuántas veces les han rechazado un aumento de sueldo, a pesar de merecerlo? 
Tumblr media
Tampoco es opción compartir la propia opinión porque las empresas se esfuerzan por llamar colaboradores a sus trabajadores, y que estén alienados. En todo caso, ¿qué peor que estar convencido de un sueño, pero no tener la capacidad de sostenerlo?
-> Aquí un buen ejemplo: "The spell is broken: Five burned out journalists on why they left their dream jobs"
Porque hasta los supuestos líderes transformacionales, expertos y referentes, son cuestionables. Muchos, por ejemplo, citan como ejemplo a Steve Jobs o Elon Musk, cuando en realidad sus formas de gestionar equipos fueron y son reprobables. Son, en todo caso, verdaderos líderes autoritarios. ¿Exagero? No -> Aquí la prueba.
Tumblr media
En la mayoría de casos, la motivación para trabajar es sobrevivir o, según Maslow, la fisiológica. Y, en ese sentido, ¿por qué quisieran venderme un sueño si ni siquiera me pueden pagar lo que es justo?
Propongo desconfiar de todos a quienes se les considera líderes, de sus empresas y organizaciones, así como de aquellos que comparten las ideas de un mundo que solo parece funcionar para algunos pocos.
0 notes
beatriz-garrido · 1 year
Text
Cuando los cielos se vuelven de bronce 💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙
Tumblr media
💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙
Cuando los cielos se vuelven de bronce
💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙
💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙
“Bendita la crisis que te hizo crecer, la caída que te hizo mirar al cielo, el problema que te hizo
buscar a Dios...”
                       Francesco Forgione
En una entrevista que le hicieron a la cantautora, líder de alabanza y adoradora Maredith Andrews, explicó como se había sentido terriblemente abrumada, al intentar equilibrar sus compromisos, su labor creativa, su familia… Cuando reflexionaba sobre el estrés que le producía intentar conjugarlo todo, dijo:
“Sentí como que Dios me estaba llevando por una etapa de purificación, casi por un proceso de trituración”
Cuando leí estas declaraciones, me sentí tremendamente identificada, y mi corazón voló a un tema bien conocido sobre el que quisiera hacer una sencilla reflexión, “Cuando los cielos se vuelven de bronce”
Es bien conocido de todos el pasaje de Deuteronomio 28 sobre este tema que, en definitiva, habla de las consecuencias de la obediencia o la desobediencia a Dios; ahí nuestros cielos se abrirán, o se cerrarán como el bronce.
Hubo distintas personas en la Biblia cuyos cielos se volvieron de bronce, Job, el pueblo de Israel en innumerables ocasiones, Elías, de algún modo… La mayoría de las veces, tal como sucedía con el pueblo escogido por Dios, la razón auténtica era su desobediencia. En otras ocasiones no tenia nada que ver con eso.
¿Fue Job realmente desobediente a Dios? ¿lo fue Elías? Creo poder afirmar con toda rotundidad, que en ningún modo.
Job pudo quejarse, preguntar con una cierta desesperación; pero no cometió pecado delante de Dios. Simplemente no comprendía toda aquella auténtica trituración por la cual el Señor de su vida le hacía pasar. Job no tenía ni idea de lo que estaba sucediendo en las esferas celestiales, y de que modo una terrible opresión satánica estaba permitiendo el Señor, hasta un punto, hasta el vallado y el cerco que el Dios de los cielos permitía.
Elías, dice la Escritura que era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oro fervientemente para que no lloviese durante mucho tiempo, y luego para que sucediera lo contrario (Santiago 5) y el Señor lo escuchó; pero hay algo que me llama mucho la atención, Cuando se relata todo el tema de Elías, Acab, la lluvia…. Dice la Palabra que Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose en tierra puso su rostro entre las rodillas (1ª Reyes 18) Esa era la postura que adoptaba una mujer, en aquel entonces, para dar a luz.
¡Me impresiona de un modo muy grande todo esto! Un hombre como cualquiera de nosotros, pero en el que no hallo falta, es obediente, y se parte el alma por orar fervientemente.
Con Job sucede más de lo mismo; aunque de otro modo. Nadie pecó contra Dios de un modo tremendo. El uno, sujeto a pasiones semejantes a las nuestras; el otro, sin entender absolutamente nada de lo que estaba sucediendo. Pero hay algo común en ambos, la oración con toda el alma.
Es muy cierto que cuando hay desobediencia en nuestras vidas, nuestros cielos se vuelven de bronce, es Palabra de Dios. Pero con cuanta facilidad juzgamos a cualquiera mientras le miramos y le vemos sufrir, o que parece que sus oraciones no son contestadas…. Somos extraordinarios para juzgar, entonces si que estamos pecando y a lo grande; aunque no nos lo parezca.
¡Cómo puedo entender a Meredith Andrews! Simplemente se siente agobiada y estresada por todo lo que tiene sobre si, y es tan honesta de decir lo que dice. Me puedo identificar con ella de un modo absoluto.
Es muy sutil la diferencia en ocasiones entre pecado y no pecado, y es sumamente fácil mirar al que tenemos enfrente y decir… Sus cielos se están volviendo de bronce…. ¡Qué el Señor nos perdone por cosas así! Claro que Elías se sintió derrotado en la cueva, claro que Job se quejaba por no entender, tal vez Maredith llevaba más sobre si de lo que podía… ¡Yo no lo sé! Pero me puedo unir con fuerza a esas palabras…
“Sentí como si Dios me estaba llevando por una etapa de purificación, casi por un proceso de trituración”
Sea como sea, y cada cual conoce la vida con su Señor, la única solución para que los cielos de bronce se abran,  y caigan preciosas lluvia de bendición sobre nosotros, es la bendita oración. Cuando oramos fervientemente delante de Dios, nuestros “cielos de bronce” se abren… ¡Se abren! Y Es allí cuando Dios obra lo que tiene que obrar.
Cuando Job no entiende nada de nada, dice uno de mis textos de cabecera…. “Más Él conoce mi camino, me probará y saldré como oro” (Job 23: 10)
Cuando Habacuc se siente deprimido por todo lo que está ocurriendo y vuelve su mirada al Dios de su vida, puede decir:
“Aunque la higuera no florezca,
ni en las vides haya frutos;
aunque falte el producto del olivo,
y los labrados no den mantenimiento,
y las ovejas sean quitadas de la majada,
y no haya vacas en los corrales;
con todo, yo me alegraré en Jehová,
y me gozaré en el Dios de mi salvación.
Jehová el Señor es mi fortaleza,
el cual hace mis pies como de ciervas,
Y en mis alturas me hace andar”
              Habacuc 3: 17-19.
💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙
¿Sientes que tus cielos se están volviendo de bronce?.... Examínate delante de tu Señor. Si hay algo que te separa de Él, ponlo en orden. Y si, simplemente te está probando, o conduciendo a un proceso de autentica trituración para llevarte más cerca de Él, déjale que haga lo que desea contigo, ora y tus cielos de bronce se abrirán; entonces ¡Verás la Gloria de Dios!
💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙
Siempre en el sublime e inagotable amor de Cristo...
    Beatriz Garrido 💙💙💙💙
1 note · View note
ohxdios · 1 year
Photo
Tumblr media
Todo es posible   Muy amados hermanos en Cristo Jesús el cordero del Dios del amor inagotable y la esperanza de la vida eterna, que la paz sea con todos ustedes.   El tema de hoy me llena de alegría mi 💗, ósea que pueden estar seguros que va con todo mi amor.   Seguramente has escuchado la popular frase “Cuando la vida te da limones, haz limonada” pero probablemente no sepas que proviene del libro “El poder del pensamiento tenaz” de Norman Vincent Peale (1952, Ed Grijalbo y Mondadori). La frase evidentemente está asociada a una actitud mental y a que uno puede lograr lo que sea. Sin duda la base de la doctrina Hágalo usted mismo.   En cambio (y ese será mi punto de partida) nuestro amado Maestro, Rhabí y Señor Jesús dijo “Para Dios todo es posible” y lo voy a acompañar con lo escrito por Pablo “Todo es para bien” (Rom 8:28) y también “Todo se puede” (Flp 4:13).   Generalmente situamos a Jesús a partir de su nacimiento humano en Belén y eso está muy bien pero en el principio del Evangelio de Juan se encuentra la sutileza de “En el principio” (Jn 1:1) y que pudiera ser que mucho lo entiendan como un –erase una vez– pero como lo he comentado en otras ocasiones, en la Biblia no hay obviedades. Vamos al v.2 “El que es la Palabra (con mayúscula) existía en el principio con Dios” y si me lo permite y me acompaña al principio del Génesis “Entonces Dios dijo –Que haya luz– y hubo luz” (Gn 1:3) ósea que si regresamos a Juan al v.3:  “Dios creó todas las cosas por medio de él y nada fue creado sin él” y por último (Jn 8:12) “Yo soy la luz del mundo” (ver enlace) ¿Vamos bien?   La esencia de este tema proviene de las malas, es ahí donde se nos pone verdaderamente a prueba, y si no, pregúntele a Job. Ahí está por ejemplo el festejo de nuestro bautismo ¿lo recuerda? Es obvio que no, pero ¿Qué tal el de Jesús? Viaje al desierto, 40 días con sus noches, all inclusive. Es ahí donde reafirmas tu fe.   Sin embargo para todos disponibles está el código de salvación, algo así como el Order 66 de Starwars; el infaltable soporte técnico del creyente Juan 3:16.   Cuando algo salga mal, cuando usted tenga dudas o busque una respuesta solo presione el botón rojo Juan 3:16.   La Biblia insiste mucho en la obediencia, que emana del Shemá (Dt 6:4); sin embargo hasta estableces una relación íntima con Jesús es que encuentras en tu vida el verdadero sentido (a título personal). Es cuando entiendes que en efecto, Él es el camino (ver enlace). Ahora sígame a Juan 1:3.   ¿Verdad que tiene sentido?   Por eso alguno de los tres autores de Proverbios, quisiera pensar que fue el Rey Salomón, quien consideró a la sabiduría como una persona, pues al leerlo desde la narrativa del Nuevo Testamento, con el ES derramado en nuestros corazones podremos entender que Jesús (Pr 3:13) es el camino de la bendición (13ª); la senda del entendimiento (13b), es mucho más provechoso que todas las bendiciones materiales (v.14-15) por eso “ni lo más deseable se le puede comparar” (v.15).   Por eso o más bien para eso es que pasan “ciertas cosas”, dejando muy en claro la existencia de esa peligrosa doctrina del “Diosito te castiga” (ver enlace); sí te ocurren cosas adversas como salud, finanzas, divorcio, infidelidad, problemas no es algo que venga de Dios, pero Él lo aprovecha para que uno vea que sólo con Él con su hijo amado, siempre habrá la esperanza de la vida eterna (Juan 3:16) sin importar que tan mal pinten las cosas. “Para Dios todo es posible” (Mt 19:26).   Es aquí donde nuestro amado Maestro nos instruye mediante la verdad de su palabra, que es humanamente imposible entrar en el reino de los cielos pues hay una serie de facetas que nos estorban, y surge dos versículos antes, en el 24 : “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de Dios” y como muy acertado, como suele ser el ojo clínico de Mateo Levi de Alfeo.   Aquí encontramos uno de esos contextos que a mi Persona tanto le gusta analizar. Se trata de una puerta ubicada en La Tierra Santa en Jerusalén conocida como el ojo de la aguja, una abertura muy estrecha que permitía el acceso de personas cuando las puertas de la muralla se encontraban cerradas. Total que es tan estrecha que no hay forma de que un camello pueda pasar por ahí. Pero también la palabra que Jerónimo el famoso primer traductor de la Biblia probablemente interpretó mal, pues ‘Kamelos’ no se refiere al Camelus o artiodáctilos y dromedarios sino a la soga gruesa con la que se amarraban los botes a los muelles. Ósea que la gruesa soga apenas y cabe al pasar por la tan estrecha abertura de la muralla.   Lo destacable aquí es que para la gran mayoría de las personas son los famosos, poderosos y ricos a los que considera como primeros para un 👍, menospreciando a los que menos tienen, pero en el reino de los cielos ocurre lo contrario “para muchos de los primeros serán los últimos y muchos de los últimos serán los primeros” (v.30).   Pocas son las ocasiones en las que Jesús haga mención a un costo para seguirlo, siendo que Él tuvo que pagar un gran costo para que esa “vida eterna” (v.29) fuera posible para ti. Mas sin embargo “Para Dios todo es posible” (Mt 19:26).   No importa la batalla en la que usted en este momento se encuentre ni el grado de dificultado o costo que esta traiga a tu vida, pues por imposible que te parezca, vale la pena recordar que Jesús tiene mucho amor para ti si tú crees en el (Jn 3:16). 
Recuerda, si tú crees entonces TODO es posible. Que la gracia de nuestro amado Jesús esté SIEMPRE contigo. 
OhXDios
1 note · View note
joestars502 · 2 years
Text
SER MENTE MAESTRA NUNCA DOBLEMENTE
La integridad es el cimiento sobre el cual se edifican el carácter y una vida semejante a la de Cristo.   Si en ese cimiento hay fisuras, entonces no soportará el peso de otros atributos propios de Cristo que deben edificarse sobre él.  Un valor en extinción.
El Dr. Stanford Orth dice que el sentido más fundamental es “ser entero”.   Es decir, la persona es entera y unida en lo que es, lo que cree, lo que dice y lo que hace.   No existe discrepancia entre lo que una persona íntegra aparenta por fuera y lo que es adentro. Entonces, en la vida del cristiano, la integridad es vivir lo que decimos que somos y creemos, según las Escrituras.   La persona íntegra reconoce sus errores, los admite, no los encubre y acepta las consecuencias.
Veamos algunos pasajes:
El justo anda en su integridad; ¿cuán dichosos son sus hijos después de él!
Proverbios 20:7 RV60
El SEÑOR juzga a los pueblos; júzgame oh SEÑOR, conforme a mi justicia y a la integridad que hay en mí. Salmo 7:8 RV60
En cuanto a mí, me mantienes en mi integridad, y me afirmas en tu presencia para siempre. Salmo 41:12 RV60
Y así como queréis que los hombres os hagan, haced con ellos de la misma manera.                  Lucas 6:31 RV60
Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad.  Filipenses 4:8 RV60
Nuestra sociedad ha declinado gradualmente durante los años pasados a tal punto que ya no honra a Dios.   Vivimos en un mundo que no se preocupa por la integridad.   Con frecuencia, está más interesado en la cantidad que en la realidad.    La gente habla medias verdades sin cuidado, exagerando, haciendo comentarios que engañan y hacen que otros piensen algo que no es verdad.   Debido a que los valores morales de esta sociedad se han perdido, muchos han pensado que la integridad ha pasado de moda y aun dentro de nuestro liderazgo vemos como escasean principios éticos y morales.  Llegarán desafíos a tu vida los cuales de harán pensar dos veces, pero debes desarraigar toda duda y temor y mantener lo que Dios ha puesto en tu vida.
Una persona íntegra es una persona de principios, de palabra, de fiar; que no elude su responsabilidad; sin sombras en su conciencia, coherente, auto disciplinado y por consiguiente que no anda en corrupciones morales.   Son aquellas características que nos hacen efectivos y genuinos ante Dios y ante los que nos rodean.   Una persona íntegra tiene armonía en su actuar, actúa de la misma forma en privado como el público.  Así mismo, sigue los mandamientos de la ley de Dios, manteniendo la pureza de su corazón.
Hay personajes en la Biblia, que son ejemplo de ello, David, Job, José, para citar algunos; que fueron íntegros, supieron pedir perdón por sus pecados, nunca abandonaron su fe en el Señor.   La palabra nos enseña que no debemos ser medido por nuestro comportamiento delante de los demás, sino que en lo oculto de nuestro corazón o la intimidad de nuestro hogar mostremos realmente quienes somos.    ¿Cómo nos comportamos cuando nadie nos ve?
La reflexión cristiana más importante en este tema es que una persona con integridad no está dividida, eso sería duplicidad de carácter.   Asimismo, debe portarse como aparentar lo que no es, pues eso también sería hipocresía.   Su corazón solo pertenece a un propósito, pues una persona íntegra no puede tratar de amar a Dios y al mundo al mismo tiempo.  Así que Dios estaba ejerciendo la preparación necesaria para ejercer este cargo con absoluta integridad.  Es someterse a la autoridad con lealtad y responsabilidad; es andar en obediencia y rectitud delante de Dios.  Es ser confiables.
Dios ha creado al hombre como una persona pensante, que razona.   Es un ser único que le ha dado libre albedrío, nadie lo puede obligar a actuar como los demás.   Es un individuo en el sentido de la palabra.  Dios quiere que cada persona sea un líder integro, recto y fuerte a todas las tentaciones de este mundo, que sepa guiar a los demás y no se rebaje al nivel del montón.
Jesucristo establece en la Biblia como tiene que ser nuestra vida.    Jesús nos ha demostrado con el ejemplo que tenemos que ser diferentes que todos los demás, practicando la integridad, rectitud y justicia y recibiremos nuestra recompensa.  Sigamos su ejemplo y seamos rectos en toda causa, ya que es grato recibir un reconocimiento por ello.    Atrevámonos a ser personas diferentes y demos el ejemplo.
Sin embargo, al recordar el significado de la palabra, el buen uso y el valor que la Biblia da a quienes son íntegros y los beneficios que esto trae, la integridad sigue siendo una de las virtudes que se debe no solo enseñar sino también practicar hoy más que nunca.
Si queremos disfrutar de la prosperidad, debemos caminar en integridad.  Esto significa comprometerse con una vida de excelencia, porque nuestro Dios es excelente.   La integridad significa cumplir nuestra palabra.   El compromiso significa dar todo y terminar lo que empezamos. (Salmo 15:4-5;
Mente Maestra es ser alguien quien siempre cumple acuerdos, mantiene la armonía; y es quien lo que dice lo hace; no seamos doblemente que hace totalmente lo contrario.
06-06
0 notes
ka1rosnan · 2 years
Text
Tumblr media
--Imágenes de amor--
Lee por favor: 2 Juan 1:1-6
La Biblia en un año: Job 14–16; Hechos 9:22-43
… te ruego que nos amemos unos a otros… (v. 5 RVC).
Mis hijos y yo hemos comenzado una nueva práctica. Todas las noches, antes de ir a dormir, buscamos lápices de colores y prendemos una vela. Le pedimos a Dios que ilumine nuestro camino y dibujamos o escribimos respuestas a dos preguntas: ¿Cuándo mostré amor hoy?, y ¿Cuándo no mostré amor hoy?
Amar a nuestro prójimo ha sido una parte importante de la vida cristiana «desde el principio» (2 Juan 1:5). Es lo que
Juan escribe en su segunda carta a la congregación, pidiéndoles que se amen los unos a los otros en obediencia a Dios (2 Juan 1:5-6). El amor es uno de los temas favoritos de Juan en sus cartas. Él afirma que practicar el verdadero amor es una manera de saber que «somos de la verdad» y que vivimos en la presencia de Dios (1 Juan 3:18-19). Cuando mis hijos y yo reflexionamos, descubrimos que, en nuestra vida, el amor se manifiesta en acciones sencillas: compartir un paraguas, animar a alguien que está triste o cocinar un plato favorito. Los momentos en que no mostramos amor son igual de prácticos: chismeamos, no compartimos o satisfacemos nuestros propios deseos sin pensar en los demás.
Prestar atención cada noche nos ayuda a estar más alertas al día siguiente. Con la ayuda del Espíritu, estamos aprendiendo a andar en amor (2 Juan 1:6).
— alp
Por lo general somos amables y acomedidos en circunstancias, en lugares y/o con personas que apreciamos, amamos, nos caen bien o…o cuando amanecimos inspirados, alegres, con la estima alta o felices, pero ¿qué pasa cuando no estamos en esos supuestos?, la cosa es difícil, se torna complicada, pero las palabras de Juan inspiradas por el Espíritu Santo y en sí toda la escritura nos anima a ser mejores personas cada día, amar a nuestro prójimo supone una tarea fácil para Cristo pero difícil para ti y para mí que somos de carne y hueso, es una tarea difícil pero no imposible, en gálatas 5:22-23 se nos da una lista de lo que ya tenemos nuevo y a la mano y filipenses 4:13 nos dice. “¡si se puede!”
Así que, “mira que te digo que te esfuerces y que seas valiente (Josué 1:9)…que tengas un excelente día y que Cristo sea derramando bendiciones en ti y en tu casa…¡shalom!
--Señor, enséñanos a ser obedientes a tu llamado a amar.--
--¿Cómo puedo mostrar amor hoy?--
0 notes
esuemmanuel · 3 years
Text
He de dedicarme a protegerte, llevándote de la mano por la vida, con la pasión de mi ejemplo y una que otra ofrenda a la obediencia que te haré aprender, pues el trabajo de un maestro es que su alumna se comporte como toda una buena mujer.
I will dedicate myself to protect you, taking you by the hand through life, with the passion of my example and the occasional offering of obedience that I will make you learn, because the job of a teacher is that his pupil behaves like a good woman.
— Esu Emmanuel©, Obediencia (Obedience)
39 notes · View notes
Tumblr media
#Dios te bendecira más que al inicio
Y bendijo Jehová los últimos días de Job más que sus comienzos; porque tenía catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas. —Job 42:12|AMPC
Al igual que Job en la vida descubrimos que la vida tiene sus cumbres y sus valles, sus deleites y tragedias. Pero en medio de todo, Dios sigue siempre ahí, al igual que su bendición por la obediencia.
Amados, mi deseo es que Dios les bendiga más que al inicio y que su gracia y favor nunca se aparten de sus vidas y familia.
4 notes · View notes
tetha1950 · 3 years
Text
Diciendo lo que es Justo...
Tumblr media
Lea: Job 42:7-8
Aconteció que después que habló Jehová estas palabras a Job, Jehová dijo a Elifaz, el temanita: “Mi ira se ha encendido contra ti y tus dos compañeros, porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job”. Job 42:7
Tal vez nos sintamos sorprendidos porque en dos ocasiones en este relato Dios afirma que Job tenía razón en lo que había dicho acerca de Él. Nosotros no hemos visto nunca ningún reconocimiento hasta el momento de que Job hubiese dicho cosas que estaban bien. De hecho, la mayor parte del libro tiene el propósito de destacar que Job estaba equivocado en su actitud acerca de Dios. Aunque tanto Job como sus amigos dicen algunas cosas maravillosas que son verdad acerca de Dios y hay grandes pasajes brillantes y gloriosos que muestran algo de Su poder, belleza y sabiduría, Job mismo admitió que había hablado con ignorancia e insensatez y se arrepiente de esto colocando su mano sobre su boca. De manera que es bastante sorprendente que Dios admita dos veces que Job había dicho lo que estaba bien acerca de Él.
¿De qué manera dijo lo que estaba bien? Primero, cuando Job no pudo ver el pecado en sí mismo, de hecho acusó a Dios de ser injusto, pero el momento en que Dios le mostró el pecado que está todavía profundamente arraigado en su corazón, se arrepiente de inmediato. No hay duda alguna ni argumento, ni se defiende a sí mismo. Admite de inmediato que el problema lo tiene él, no Dios.
En segundo lugar, Job es siempre sincero respecto a los hechos, tal y como él los vio. No los vio con demasiada claridad, y hay cosas acerca de él mismo y acerca de la manera que Dios gobierna el universo que él no había entendido, pero en lo que sí había entendido, fue siempre honesto. No distorsionó ni torció los hechos con el fin de que encajasen con una teología inadecuada.
En tercer lugar, llevó su problema a Dios, aunque Dios era su problema. Esto es algo admirable en Job. Usted recordará que a lo largo de todo el relato está constantemente haciendo oración. Por el tormento y la angustia que siente, acaba siempre presentando su queja ante Dios. Los amigos no oran nunca por Job. No piden nunca a Dios que alivie sus sufrimientos; nunca piden ayuda o sabiduría o entendimiento por su parte. Sencillamente ignoran todo contacto con el Dios viviente, pero Job está continuamente clamando ante Dios y trayéndole sus problemas, su desconcierto y su confusión al Señor mismo, pidiéndole sabiduría y ayuda.
Finalmente, cuando Job se arrepiente, declara sin reserva alguna que Dios es Dios, que Él es santo, sabio, justo y bueno, incluso cuando parece ser de otro modo. Para concluir, esa es la más elevada expresión de la fe, que no confiamos en nuestras observaciones humanas respecto a lo que está sucediendo. Entendemos las limitaciones de nuestra humanidad y no damos por sentado que tenemos todos los hechos, de manera que podamos condenar y juzgar a un Dios santo. Eso es lo que hace Job; dice que Dios es justo y santo en todo lo que hace.
Señor, incluso cuando no puedo entender lo que Tú estás haciendo, ayúdame a decir lo que es justo respecto a Ti y traer mi carga ante Ti como el Único que puede sostenerme.
Aplicación a la vida:
Dios puede usar el dolor para profundizar nuestra comprensión superficial de quién es Dios en realidad. ¿Reconocemos nosotros la diferencia entre sencillamente saber acerca de Dios y realmente conocerle?
(Ray Stedman).
1 note · View note
Text
El beneficio de la espera
(Lee al final el estudio contextual del versículo de hoy y también las referencias cruzadas del mismo para una mayor profundización en la Palabra del devocional diario)
Palabra:
Porque los malignos serán destruidos, 
Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra. (Salmos 37:9)
Esperar en Dios es una disciplina espiritual importante en nuestro caminar de fe. La vida del rey David nos enseña el valor de obedecer el plan del Señor, y el peligro de adelantarnos a Él.
Cuando David era un joven pastor de ovejas, el profeta Samuel lo ungió como el próximo rey de Israel. Sin embargo, no se convirtió en su gobernante durante muchos años. Esperar que el Señor lo pusiera en el trono se hizo más difícil, porque el rey en vigor, Saúl, se volvió en contra de David, y en varias ocasiones trató de asesinarlo. Pese a la oportunidad que tuvo de tomar el asunto en sus propias manos y matar a su enemigo, David se contuvo. Tampoco permitió que nadie atacara a Saúl (1 S 24.1-7). Esperó en Dios, y fue muy bendecido por su obediencia.
Esperar en Dios es una disciplina espiritual importante en nuestro caminar de fe. La vida del rey David nos enseña el valor de obedecer el plan del Señor, y el peligro de adelantarnos a Él.
El rey David supo también lo que era seguir adelante sin el Señor. Un año decidió no unirse a sus tropas en la batalla, aunque la guerra era uno de sus deberes (2 S 11.1). Durante el tiempo que se quedó en casa, se fijó en Betsabé, la esposa de Urías, y la codició. Actuando de conformidad con sus deseos, engendró un hijo con ella y luego trató de ocultar su pecado. ¡Vaya el desastre que hizo de su vida! En vez de obedecer el plan del Señor y ser bendecido, experimentó el castigo divino y mucho dolor.
Como creyentes, queremos obedecer al Señor, pero puede haber situaciones en las que un deseo intenso nos impulse hacia adelante sin esperar su dirección. Al igual que David, experimentaremos las bendiciones de la obediencia, o el dolor de la desobediencia.
Oración diaria: Señor, concédeme la disciplina para obedecer el plan que tienes para mí, el discernimiento para entender aquello que quieres que haga y la paciencia para confiar en Tus tiempos. Amén
Estudio Bíblico Contextual del Devocional de Hoy:
Resumen de Capitulo Salmos 37:
El Salmo 37 es una reflexión sobre la sabiduría que hace hincapié en el contraste entre los justos y los malvados. El estudio bíblico del Salmo 37 expresa lo temporal que es la felicidad de los malvados. El título del Salmo 37 indica que fue escrito por el rey David.
El texto poético del Salmo 37 deja claro que el salmista escribió este poema cuando era un hombre maduro (Salmo 37:25). Esto explica la forma en que el autor se sitúa a lo largo del salmo como un observador cuya experiencia vital confirma su reflexión. El tema principal del salmo 37 puede resumirse en una sola pregunta: ¿Por qué prosperan los malvados mientras sufren los justos?
El pacto que Dios hizo con Israel en Levítico 26 y Deuteronomio 27-30 es la base de la seguridad de David de que los justos están seguros. El tema de la prosperidad de los malvados también aparece en los Salmos 49 y 73. Lo más probable es que David escribiera el Salmo 37 en su vejez.
Referencias cruzadas Salmos 37:9:
Salmos 25:13 – Gozará él de bienestar, Y su descendencia heredará la tierra.
Isaías 57:13 – Cuando clames, que te libren tus ídolos; pero a todos ellos llevará el viento, un soplo los arrebatará; mas el que en mí confía tendrá la tierra por heredad, y poseerá mi santo monte.
Salmos 37:29 – Los justos heredarán la tierra, Y vivirán para siempre sobre ella.
Proverbios 2:21 – Porque los rectos habitarán la tierra, Y los perfectos permanecerán en ella,
Job 27:13-23 – Esta es para con Dios la porción del hombre impío, Y la herencia que los violentos han de recibir del Omnipotente: Si sus hijos fueren multiplicados, serán para la espada; Y sus pequeños no se saciarán de pan. Los que de él quedaren, en muerte serán sepultados, Y no los llorarán sus viudas. Aunque amontone plata como polvo, Y prepare ropa como lodo; La habrá preparado él, mas el justo se vestirá, Y el inocente repartirá la plata. Edificó su casa como la polilla, Y como enramada que hizo el guarda. Rico se acuesta, pero por última vez; Abrirá sus ojos, y nada tendrá. Se apoderarán de él terrores como aguas; Torbellino lo arrebatará de noche. Le eleva el solano, y se va; Y tempestad lo arrebatará de su lugar. Dios, pues, descargará sobre él, y no perdonará; Hará él por huir de su mano. Batirán las manos sobre él, Y desde su lugar le silbarán.
2 notes · View notes
michellecoradogt · 3 years
Text
*PORQUE LAS ORACIONES NO SON RESPONDIDAS*
Como Ministerio recibimos correos seguidos acerca porq no.miro mi respuesta llevo tantos años y no sucede nada. En el amor de Jesucristo te dejo este mensaje nuestras actitudes nuestro pecado nuestro vivir.nos mantiene en ese desierto. Nuestra desobediencia a Dios convierte 40 dias en 40 años esto le sucedio al pueblo de Israel en el desierto en el Éxodo.
Pero hoy su Espíritu Santo nos ayuda nos convence y nos habla a través de este mensaje.de.rendir todo a.Dios.y vendrá ese aceleramiento de respuestas.
El cambio primero empieza en ti.
¿POR QUÉ LAS ORACIONES NO SON RESPONDIDAS?
Hace Doce años acepté y conocí a Jesucristo, desde entonces mis guías y consejeras espirituales me enseñaron a orar y ayunar, doy gracias a Dios por ellas, con estas disciplinas he visto Resultados en todas las áreas de mi vida, en estos doce años no me han fallado ni me fallarán. Sin embargo he escuchado algunas personas que dicen: “Yo ayuno, oro, asisto a la iglesia con frecuencia, inclusive estoy trabajando en un Ministerio, leo la Biblia , se muchos versos y hasta los oro, no se que pasa, ¿No se porque Dios no me responde?”.
Para obtener respuestas en Dios debemos cumplir ciertos requisitos que ÉL exige en su Palabra, si no obedecemos su Palabra, o llevamos doble vida hacemos a Dios mentiroso, con expresiones como esta: “Yo soy un santo, pero Dios no me responde” Dios no es HOMBRE PARA QUE MIENTA, NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA. Números 23:19.
Existen varias razones por la que Dios no responde o demora su respuesta:
– 1. PORQUE NO ES EL TIEMPO DE DIOS. Abraham tuvo que esperar 40 años, para recibir la promesa que Dios le había dado . Génesis 18:14 ¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti y según el tiempo de la vida Sara, tendrá un hijo. Si estamos en obediencia, no si somos perfectos, porque el único perfecto es Dios, la perfección la lograremos todos, el día de la Redención de Cristo, mientras estamos aquí el único que nos justifica y nos ayuda a apartarnos del pecado es el Señor a través de su Espíritu Santo. Me refiero a que nos hemos apartado de toda inmoralidad sexual, robo, codicia y llevamos una vida sana y piadosa delante de Dios, si no ha llegado la respuesta, quiere decir que no es el tiempo del Señor.
– 2. PORQUE HAY PECADO OCULTO SIN CONFESAR: Durante uno de mis viajes misioneros al Perú de este año, un hombre de unos 35 años se acercó a mi para solicitar Oración por su hogar, antes de orar por él le pregunte si tenía pecado oculto, de ser así debía confesarlo y prometerle a Dios apartarse para que obtuviera la bendición y la respuesta de Dios. El Espíritu Santo le dio convicción de confesar y me comentó lo siguiente: “Hace seis meses estoy separado de mi esposa, ella no quiere saber nada de mi. He cometido pecado de Adulterio y acostumbro visitar sitios de prostitución” .Le Respondí: “Con razón su esposa no quiere regresar y su oración no ha sido respondida, de hecho, creo que Dios está guardando a su esposa de alguna enfermedad de transmisión sexual, si se aparta de este pecado que ha confesado y busca a Dios en oración y ayuno Dios le va a responder y su esposa lo va aceptar nuevamente de lo contrario No”.
También conocí una mujer en el grupo de oración en mi casa. Quien decía en casi todas las reuniones lo siguiente: “Oro, ayuno, leo la palabra y todas las cosas van peor”. Ella había sido abandonada por su esposo por causa de otra mujer. Al principio pensé que estaba siendo probada y que debía esperar, pero pasó el tiempo, yo intercedía mucho por ella y nada cambiaba de su situación, al contrario empeoraba y le pasaban accidentes a ella a sus hijos y el esposo estaba mas alejado de ella que nunca yo estaba confundida. Decidí orar y preguntarle al Señor que estaba pasando, el Señor me dijo: “Ayuna y vas a ver lo que haré después de ese ayuno”. Así fue, después de una semana de ayuno y oración el Señor me permitió saber y entender que ella estaba consultando brujos e incluso hizo un conjuro para que su esposo regresara. El Señor le habló varias veces a esta mujer a través de Saúl, quien era rey de Israel desobedeció a Dios y consulto a una adivina. 2ª Crónicas 10:13 Así fue como murió Saúl a causa de su maldad, pues pecó al no obedecer las órdenes del Señor y al consultar una adivina, en vez de consultarlo a ÉL. El Rey Saúl perdió la bendición por esta razón, así esta mujer perdió la oportunidad de restaurar su hogar, por no creerle a Dios y esperar en la hechicería mas que en Dios. Se desespero y consulto a los adivinos e hizo lo que le dijeron, con los cuales terminó en divorcio. ¡¡ MUCHO CUIDADO ¡¡ Si estas pasando por una situación similar a la de esta mujer, decídete a creerle a Dios y no consultes o hagas lo que los hechiceros, adivinos, metafísicos, cartomancia, rezos, conjuros y otros similares, te digan, porque puedes perder la bendición que Dios tiene para ti de restaurar tu hogar, tus finanzas, tu salud, para siempre, porque el Señor abomina esas practicas.
– Proverbios 28:13 El que encubre su pecado NO PROSPERARÁ, mas el que lo confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Versión DHH. El que disimula su pecado NO LE IRÁ BIEN, pero el que lo CONFIESA Y LO DEJA será Perdonado. Santiago 5:16-17 Confiesen sus ofensas unos con otros, y OREN unos por otros, para que sean SANADOS. La oración eficaz del justo puede mucho. La condición para ser bendecidos, Sanados en todas las áreas mental, físicamente y que vengan respuestas a la ORACIÓN es que seamos sinceros y confesemos nuestros pecados Ocultos y nos apartemos, no solo por hechicería, por inmoralidad sexual (pornografía, adulterio, fornicación, sexo por la Internet , auto estimulación sexual, prostitución) , Soberbia, mentira, robo, engaño, falsedad, fraude, estos son pecados que ocultamos para mostrarnos ante el mundo con una fachada de gente buena y correcta, confesemos nuestros PECADOS OCULTOS, solo entonces la ORACIÓN EFICAZ DEL JUSTO TENDRÁ EFECTO Y VEREMOS RESULTADOS.
– 3. PORQUE LA PERSONA ESTA BAJO JUICIO es decir estas sufriendo las consecuencias de tus errores del pasado y estas cosechando o recogiendo lo que sembraste, Dios perdona pero las consecuencias quedan. El salmista David hombre conforme al corazón del Señor pecó y sufrió las consecuencias de su pecado, perdió el hijo que tuvo con Betsabé (Por adulterio),como consecuencia del pecado, su hija fue violada por un hermano (Incesto), Absalón su hijo se rebeló contra David y conspiró para robarle el trono, también murió Absalón y David lo lloró. Las consecuencias del pecado de David, la sufrieron sus hijos, lo que les trajo muerte y violencia. Asimismo muchos líderes religiosos, o cristianos igual que David, han cometido pecado de adulterio, o engaño, fraude, codicia, hechicería, idolatría etc. Están sufriendo las consecuencias,  David fue perdonado por el Señor, porque el mostró un genuino arrepentimiento delante de Dios (Salmo 51) y Dios lo levantó y purificó. Sin embargo sufrió las consecuencias. Dios levantó el juicio al rey David y lo restauró . Es decir que las personas que están bajo juicio, van de problema en problema, de dificultad en dificultad hasta que Dios les levanta el juicio, cuando tienen un arrepentimiento sincero delante de Dios. Gálatas 6:7 RV Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
– 4. PORQUE LA PERSONA ESTÁ BAJO PRUEBA . Dios no responde cuando esta probando a alguien con propósito, para trabajar o moldear el carácter, la autosuficiencia, el ego, la altivez, el egocentrismo. Durante las pruebas siempre aprendemos a tener paciencia, (la tribulación produce paciencia Romanos 5:3), a esperar, a tener fe, a depender sólo de Dios y porque vamos a ser bendecidos, es el caso de Job que fue probado y sus amigos lo acusaron de estar en pecado, pero el aprendió a decir en medio del dolor, de la pérdida económica, de la soledad y del luto, Job 13:15-16 He aquí, aunque él me matare, en ÉL esperaré …… Y Él mismo será mi salvación.
– 5. PORQUE NO ES LA VOLUNTAD DE DIOS. Debemos pedir siempre conforme a la voluntad de Dios y no a la nuestra, siempre. 1ª. Juan 5:14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa CONFORME A SU VOLUNTAD, ÉL NOS OYE. En el modelo de oración que Jesús nos dejó dice: Mateo 6:10 VR HAGASE TÚ VOLUNTAD, como en el cielo, así también en la tierra. Mateo 6:10.
Cuando oramos, aun si ayunamos y Dios no responde debemos tener en cuenta, además los siguientes aspectos:
– 6. HACER ORACIONES EGOÍSTAS cuando lo hacemos de esta manera no tendremos respuesta. Santiago 4:3 Piden y no reciben, porque piden mal, para gastar en sus propios deleites. Por ejemplo: “Señor quiero que mi hijo regrese, para demostrar que “YO” soy mucho mejor madre que mi vecina”. Si esa es la intención de mi oración, Dios no responde, porque es una oración con orgullo, es una oración centrada en Mis intereses, en lo que YO soy. Si hago la misma petición pero digo: “Señor quiero que mi hijo regrese, para que vea en mi una madre diferente, una mujer que tu has transformado, por favor cambia lo que tengas que cambiar en mi, para que tengamos armonía, paz, amor, unidad y compresión en nuestro hogar, que mi hijo pueda conocerte a ti y podamos orar juntos y compartir en familia tu Palabra ”. Esta es una oración más humilde al reconocer mis fallas y reconocer la necesidad que tengo de cambiar, además con un propósito mas altruista pues incluye a mi familia.
– 7. HACER ORACIONES EN PECADO: A continuación enumero algunos de los pecados que menciona la Palabra de Dios, por los cuales Dios no escucha: POR TODA INJUSTICIA, si oramos y somos injustos con el huérfano, la viuda, maltratar, criticar, los chismes o murmuraciones, además de los mencionados en el punto número 2. Isaías 1:15-17 NVI. Cuando levantan sus manos, yo aparto de ustedes mis ojos, aunque multipliquen sus oraciones no las escucharé, pues tienen las manos llenas de sangre. Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia y reprendan al opresor, aboguen por el huérfano y defiendan a la viuda. Verso 19 ¿Están ustedes dispuestos a obedecer? ¡Comerán lo mejor de la tierra! Es decir tendrán respuestas y bendición.
– 8. POR DESOBEDECER la ley de Dios o los mandamientos del Señor, impide la respuestas a nuestras oraciones Proverbios 28:9 “El que aparta su oído para no escuchar la ley ( para no obedecer), su oración también es abominable.
– 9. POR FALTA DE PERDÓN impide la respuesta a nuestras oraciones y es una de las principales puertas abiertas que el enemigo usa, para mantener al pueblo de Dios en derrota, si no perdonamos a quienes nos han hecho daño, Dios no escucha. Marcos 11:25-26 VR Y cuando estén orando PERDONEN, si tienen algo contra alguno, para que también el Padre que está en los cielos les perdone a ustedes sus ofensas. Porque si ustedes no perdonan tampoco el Padre que está en los cielos les perdonará sus ofensas. Jesucristo nos dejo un modelo de cómo debemos orar el famoso Padre Nuestro el cual se encuentra en Mateo 6 el verso 12 dice: Perdona nuestras ofensas COMO NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN.
– 10. POR NO AYUDAR A LOS POBRES O NECESITADOS cuando lo soliciten o requieran, cierra los cielos e impide la respuesta. Proverbios 21:13 El que cierra su oído al clamor del pobre, también el clamará y no será oído.
– 11. SIN RESTITUCION NO HAY RESPUESTA A LA ORACIÓN : No debemos olvidar este punto importante el cual está contenido en la Palabra de Dios, RESTITUID AL AGRAVIADO dice el Señor en Isaías 1:17.Exodo 22:1-5-6. Números 5:6-8, El verdadero arrepentimiento dará fruto. Si hemos defraudado, ofendido alguno, debemos estar dispuestos a pedir perdón y a hacer RESTITUCIÓN. Así lo hizo Zaqueo al conocer a Jesucristo, fue un fruto de su arrepentimiento verdadero el estar dispuesto a Restituir Lucas 19:8 Entonces Zaqueo puesto en pie dijo al Señor: “He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo Cuadruplicado”. Esta RESTITUCIÓN no solo es aplicable al dinero, sino también al área espiritual, a quienes hayamos defraudado, Maltratado, debemos restituirlos con intereses por cuadruplicado, en amor, en palabras, en caricias, en buen trato.
– 12. POR FALTA DE FE: La palabra de Dios dice que sin Fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. Hebreos 11:6. Cuando evaluamos nuestra situación desde el punto humano nos decimos:”Este es un caso perdido, no hay nada que hacer” estas palabras nos roban la Fe , cambiemos nuestro lenguaje por la palabra de Dios que dice Que para Dios todo es posible. Dios es el Dios de los imposibles. Cerciórate que lo que estas pidiendo es la voluntad de Dios, si no es así, no recibirás respuesta.
Respecto al que duda la Palabra de Dios dice: Pero pida con FE, no dudando nada porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga que recibirá cosa alguna del Señor. Santiago 1:6-7.
Pido a Dios te revele en cual de estos puntos expuestos estas fallando y puedas proceder y obedecer conforme te lo ordena Dios, para obtener Resultados y Respuestas a tus Oraciones.
Porque DIOS NO ES HOMBRE PARA QUE MIENTA NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA, SI EL LO DIJO EL LO HARÁ.
Y COMO SIEMPRE CONFIESO: LOS QUE ESPERAMOS EN EL SEÑOR NUNCA, JAMAS, SEREMOS DEFRAUDADOS O AVERGONZADOS A PESAR DE LAS PRUEBAS Y LAS DIFICULTADES.
BENDICIONES PARA TODOS,
Tumblr media
4 notes · View notes
kingdomsalvationes · 3 years
Video
youtube
Música cristiana 2021 | La advertencia del testimonio de Job para las generaciones posteriores
I Job venció a Satán con su fe y su obediencia y eso es fuente de ayuda y aliento para todos. En Job, ellos ven la esperanza de salvarse venciendo al maligno por una fe y obediencia ciertas y fiel reverencia a Dios. Ellos ven que siempre que obedezcan Su soberanía y arreglos, y a Dios no abandonen aunque todo pierdan, a Satán derrotarán. Si la gente pone empeño y voluntad de estar firmes en su testimonio, aunque sea eso perder sus vidas, Satán se alejará, será intimidado. El testimonio de Job advierte a las nuevas generaciones de que si no derrotan a Satán, nunca podrán escapar de sus acusaciones y sus interferencias, ni de sus abusos y ataques. II Job, con su ejemplo, dice a los que vienen que solo si son perfectos, rectos pueden temer a Dios y evitar el mal, dando un rotundo testimonio. Solo con un rotundo testimonio pueden ser libres del poder de Satán. Vivirán bajo el amparo y guía de Dios. Solo así serán realmente salvos. El testimonio de Job advierte a las nuevas generaciones de que si no derrotan a Satán, nunca podrán escapar de sus acusaciones y sus interferencias, ni de sus abusos y ataques. El testimonio de Job advierte a las nuevas generaciones de que si no derrotan a Satán, nunca podrán escapar de sus acusaciones y sus interferencias, ni de sus abusos y ataques. De “Seguir al Cordero y cantar nuevos cánticos”
Iglesia de Dios Todopoderoso Correo: [email protected] WhatsApp: +34-663-435-098
1 note · View note
Photo
Tumblr media
Cielo y tierra pasarán.
Lecturas del día (10-jun-2020): 1R 18, 20-39 / Sal 16[15], 1-2a.4.5 8-11 (R. 1) / Mt 5, 17-19.
«No crean que he venido a abolir la ley y los profetas, no he venido a abolir si no a dar plenitud.» (Mt 5, 17)
Recuerdan el estribillo de la alabanza que dice: "cielo y tierra pasarán más su Palabra no pasará" pues de eso vamos a hablar hoy, de la Palabra de Dios que permanece en el tiempo.
Dios único y verdadero se revela a su pueblo en un principio a través de los profetas, ellos se encargan de llevar un mensaje que invita a vivir en intimidad con Él, porque nos ha amado desde siempre y ha procurado darnos mucho más de lo que merecemos.
Cuando iniciamos nuestro encuentro con la Palabra y nos dirigimos al Antiguo Testamento, podemos encontrar pasajes difíciles de comprender desde nuestra capacidad humana, en razón de ello, la Palabra hay que leerla con el corazón y con los ojos de la Fe, pues de no ser así, podemos caer en el error de asumir que el Dios del Antiguo Testamento es un Dios duro y castigador distinto al Dios que nos presenta Jesús que es amoroso y rico en misericordia.
Quienes no conocen el amor de Dios, toman algunos hechos narrados en el Antiguo Testamento para justificar su falta de amor para las cosas del Señor, no obstante los cristianos tenemos el deber de encontrar en la Palabra revelada por los profetas de Israel, la Voluntad Divina, el amor y la misericordia de un Padre que siempre espera a que nuestro corazón sea transformado y que obedientes a sus mandamientos y preceptos volvamos nuestra mirada a Él.
El Dios del Antiguo Testamento es el mismo presentado por Jesús, un Padre que ama y escucha la oración de los justos, ese que dió la provisión a la viuda de Sarepta, que dió el don de la maternidad a las mujeres que no podían tener hijos, ese que obró con gran poder para liberar al pueblo de la esclavitud, ese que escuchaba al rey David y a su hijo Salomón, el mismo que restituye a Job todo lo que había perdido, ese que salva a Daniel de la fosa con leones hambrientos, y así tantas historias en las que yo veo que definitivamente mi Dios es maravilloso y demasiado amoroso.
Jesús entonces llega para reafirmar el amor de Dios, para decirnos aquí estoy como Hijo de Dios, la Palabra revelada por los profetas se ha hecho carne, vine para dar plenitud a la ley y no para abolirla. Jesús ciertamente es la muestra fehaciente que la Palabra debe ser llevada a la práctica, su vida es muestra de coherencia y de obediencia a los preceptos y mandamientos dados por el Señor, Jesús dice aquí estoy para decirte que mi Padre lo puede todo y lo entrega todo para que tú vengas a sus brazos y no te apartes de Él.
¡No encuentro pues ninguna diferencia! Dios es el mismo hoy y siempre y yo abiertamente digo que mi vida está guardada en su amor, que he visto promesas que se cumplen tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento y en la actualidad y que ciertamente Dios no es hombre para cambiar de opinión ni vacilante como lo somos nosotros, no hay Dios fuera de Él y tratar de buscar otro es desconocer su infinita misericordia.
Alguna vez leí que no hay dolor más grande para Dios que saber que desconfiamos de Él, y esa desconfianza surge precisamente cuando colocamos nuestro interés en las cosas del mundo y le quitamos protagonismo a quien nos ama infinitamente.
Por: Andrea Lasso Guerra – Pastoral Provida Parroquia Inmaculado Corazón de María, Barranquilla – Colombia.
Agradecimientos: Imagen de ricfmachado en Pixabay - Licencia de uso gratuito
Articulo recomendado: https://alegratellenadegracia.co/post/612951688561737728/la-plenitud-de-los-tiempos
1 note · View note
evangelistas777 · 4 years
Text
Éxodo 20:3,4,5 hay personas, las que tienen costumbres en los pueblos que son vanidad. Con leña, plata y oro cobren y adornan lo que creen que es un dios y, con clavos y martillo los afirman para que no se les mueva el falso dios. *Dios y Padre de Jesucristo* ha dicho: "no tendrás dioses ajenos delante de mi, no te harás imágen ni ninguna semejanza, no te inclinaràs antes esos falsos dioses con figura de ser humano, mujer u hombre, ni los honraràs." *Cristo* es el *Dios* que salva, liberta y concede beneficios con autoridad. Cada persona es especial tesoro sobre todos los pueblos.
1 Pedro 2;9,10 cada creyente es rey y sacerdote, persona santa y, enseñará la palabra de *Díos* y su glorioso evangelio. *Cristo* prepara al pueblo de *Dios* Marcos 3:14.
Así, se deben promulgar las instrucciones contra la idolatría y, si, dar culto al *Dios* viviente, al que no hay que colgarlo, ni afirmar con clavos a las paredes. *Dios* tiene muchas maneras de hablar al ser humano Job 33:14. *Cristo* enseña a grabar en el corazón su palabra Gálatas 2:20, así, jamás se deterioraràn las sagrada escrituras. Hay que reavivar el conocimiento de la palabra Hebreos 4:12. *Dios* afirma su propia autoridad Marcos 1:22 al 27:
Marcos 3:15:
Marcos 16;17,18. *Cristo* es el único objeto de culto a *Dios* al que se le debe toda obediencia por bendecir a sus llamados, leer bien Deuteronomio 28;1 al 14. En el libro de Colosenses 2:14 dice que *Cristo* anuló todo decreto en contra del pueblo escogido que es salvo por gracia por su relación con *Dios* mediante la fe. Ojo: "los que no obedecen a *Dios* son injustos, infieles ingratos, desleales y en su gracia y misericordia los llama, leer bien
1 Corintios.1;27,28. *Dios* al pecador, lo escoge para libertarlo de la maldición y consecuencia del mal actuar Lucas 1;68 al 74. El ser humano ha de amar su hacedor por encima de lo creado La justicia y el amor son aceptables como actos de obediencia a *Dios* y, fluyen por el principio básico de la piedad 1 Juan 5;2
En los seres humanos, por naturaleza hay falsedad y más, el que es falso con *Dios*. Es cierto que la amor a *Dios* se hace notorio extremadamente mediante el sincero amor al prójimo
1 Juan 4:20, pero, es el amor a *Dios* el que cimenta interiormente un verdadero amor al prójimo. Hay personas que tienen muchos falsos dioses, los que son hechos a su imaginación, son dioses extraños, nuevos dioses, ese es el pecado en el que el ser humano tiene más peligro, el de la idolatría.
Hay que dar gloria, honor, afecto y debido interés solo al *Dios viviente*
El orgullo hace del yo, un falso dios. La avaricia hace del dinero,bun falso dios. la sensualidad hace del vientre, un falso dios. Cualquier cosa a la que se estime o ame, temer, o servir, o, deleitarse en figuras más que. *Dios* es causal de idolatría. No debe haber falsos dioses, es pecado y *Dios* no lo pasa por alto No a la abominación, ni lo que se graba en estandartes, eso se llama cambiar la verdad de *Dios* en una mentira Romanos 1:25.
Las imágenes son muestra de la mentira, e, insinúan que *Dios* tiene cuerpo. *Dios* es espíritu infinito Habacuc 2;18-20;
Habacuc 3;1 al 15.
*Dios* está en su santo Templo
1 Corintios 6:19;
Jeremías 1;5.
Cada creyente se debe mover por el poder de la fe. No por la imaginación. No a la idolatría. Los idólatras serán visitados por la maldad. No es bueno morir en la iniquidad, los hijos de quienes aman la iniquidad seguirán pasos falsos. No a la tradición de los padres. El favor de *Dios* se muestra a sus fieles adoradores. Juan 4:24.
1 note · View note
feesperanza2016 · 2 years
Text
Aparta de ti los pensamientos negativos
“¡Soy tonto!”. “¿Y si no me sano?”. “Tengo miedo de fallar”. “Voy a guardarle rencor por el resto de mi vida…”
Los pensamientos negativos son realmente voraces:
devoran tu gozo y tu paz, así como devoran también tu salud, tus relaciones… Y si no haces nada, podrían instalarse permanentemente en ti, y hacer terribles estragos en tu vida. Pero tengo buenas noticias para ti, querido(a) amigo(a): ¡Hay solución!
Sí, la Biblia te dice que puedes derribar todos esos malos pensamientos y ponerlos a los pies del Señor.
Es lo que leemos aquí:
“derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” (2 Corintios 10:5).
¿Y tú, qué haces cuando los pensamientos negativos anidan en tu espíritu?
¿Dejas que te invadan, o los pasas a través del filtro de la Palabra y de la voluntad de Dios para tu vida?Debes entender que no eres un esclavo de tus pensamientos, sino que eres tú el que decides qué tipo de pensamientos permites en tu mente, y en qué te quieres enfocar:
¡puedes barrer todos esos malos pensamientos de tu vida y echarlos fuera de tu mente!
Para que no vuelvan, tienes que reemplazarlos por aquellos pensamientos que son de Dios. La Biblia nos anima a poner nuestra mirada en Jesús. ¡Mira a Jesús! ¡Recuerda Su victoria por ti en la cruz!
Sus promesas para tu vida (mira Salmo 105:8 y Salmo 119:114).
Su amor incondicional por ti (mira Jeremías 31:3).
Y los proyectos de felicidad para ha diseñado para cada uno de tus días (Job 22:21).
Querido(a) amigo(a), te animo a que no te dejes desestabilizar por los pensamientos negativos, sino al contrario,
¡destrózalos en el Nombre de Jesús!
¡Que tus pensamientos estén llenos de Dios!
Gracias por existir,
Éric CélérierFuente:
https://es.jesus.net/
1 note · View note