#justificados por la gracia de Dios
Explore tagged Tumblr posts
Text
El Nuevo Nacimiento en Cristo...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5aad3e50268deddc380a77891ffc0db5/fde6ee7ff41f3b0d-80/s540x810/74d6c641f0f9d12f191876d5fe5a2859e1a6ed11.jpg)
El "nuevo nacimiento" en Cristo, según la Biblia, se refiere a una transformación espiritual profunda que ocurre cuando una persona acepta a Jesús como su Salvador. Este concepto se explica principalmente en el Nuevo Testamento, especialmente en el Evangelio de Juan.
¿Cuáles son los puntos clave de lo que significa el nuevo nacimiento?
Transformación Interna: No es solo un cambio exterior o de comportamiento, sino una renovación profunda del corazón y el espíritu. Es una transformación interna que nos hace nuevas personas desde adentro.
Fe en Jesús: Este nuevo nacimiento ocurre cuando una persona pone su fe en Jesucristo, creyendo en Él como el Hijo de Dios que murió y resucitó para salvarnos del pecado.
Obra del Espíritu Santo: Es el Espíritu Santo quien realiza este cambio en nosotros. Al aceptar a Cristo, el Espíritu Santo entra en nuestra vida, nos guía, nos consuela y nos ayuda a vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.
Vida Nueva: Nacer de nuevo significa empezar una nueva vida en Cristo. Abandonamos nuestra antigua manera de vivir, caracterizada por el pecado, y comenzamos a vivir de una manera que honra a Dios.
Relación con Dios: El nuevo nacimiento nos permite tener una relación personal con Dios como nuestro Padre. Nos convertimos en hijos de Dios, con todos los derechos y privilegios que esto conlleva.
Certeza de Salvación: Al nacer de nuevo, tenemos la certeza de la vida eterna. Sabemos que, a pesar de nuestras fallas, somos perdonados y aceptados por Dios gracias a la obra de Jesús en la cruz.
El pasaje más conocido que habla sobre el nuevo nacimiento es Juan 3:3-7, donde Jesús le dice a Nicodemo: "De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios". Este nacimiento es "del agua y del Espíritu", lo que subraya la necesidad de una limpieza espiritual y la obra del Espíritu Santo en la vida de la persona.
#nacer de nuevo en Cristo#transformación espiritual por la obra de Jesús#nacer del agua y del espíritu#justificados por la gracia de Dios
5 notes
·
View notes
Text
La palabra de gracia
ORACIÓN
Padre de amor, que todo el favor y el amor que he recibido de ti, sin tener ni haber tenido algún mérito para ello, me lleve a ver a cada pecador y a pensar de él, de la misma manera que tú a mí me viste cuando yo estaba en esa condición. Que el poder de tu Espíritu y tu Palabra hagan de mí ese fiel reflejo y transmisor de tu gracia, amor y salvación, por Jesucristo mi Señor y Salvador, amén.
LEE LA PALABRA DE DIOS
“¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.” 1 Corintios 6:9-11
REFLEXIONA
Iglesia, tenemos nosotros hoy, por la gracia de nuestro Señor Jesucristo, la bendición de poder decir con seguridad y certeza, que hemos sido lavados, santificados y justificados de todos nuestros pecados. La Palabra de gracia que hemos oído y en la cual hemos creído ha sido todo lo necesario y suficiente para que hoy podamos gozar de este estado. Ha sido un regalo inmerecido y maravilloso de parte de Dios, pero hemos de entender que no es un regalo exclusivo, sino que, nos ha sido dado para que compartiendo la palabra de gracia, todos los que están a nuestro alrededor también tengan la oportunidad de acceder a él.
La palabra de gracia nos dice que, Jesucristo, el Hijo de Dios, se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad, y para que todo aquel que crea en Él sea lavado, santificado y justificado por su obra de Salvación en la cruz y por su Espíritu que viene a morar en nuestro corazón. Hermanos, realmente ningún ser humano es merecedor de tan grande gracia y amor, porque todos éramos enemigos de Dios, dice la Escritura que no hay justo ni bueno ni aún uno (Romanos 3:10-12); pero ha sido Dios en su misericordia y amor el que ha decidido que todo ser humano independientemente de su condición y pecado, puede ser lavado, santificado, purificado y justificado, llegando a tener parte con Él y siendo merecedor al igual que hoy tú y yo de toda su bondad, amor y provisión.
Es el anhelo de nuestro Señor y Salvador, que como sus discípulos y testigos tengamos su mismo sentir hacia todos aquellos que están hoy en oscuridad y perdición, que cambiemos nuestros pensamientos de crítica, acusación y condenación por sus pensamientos de gracia, amor y salvación.
ALABANZA
youtube
Escúchanos en Spotify
null
2 notes
·
View notes
Text
Romanos 5: 1 - 11 (NVI) + Testimonio
La noche de hoy estaba estudiando el libro de Romanos y su origen, donde fue escrito, etc. Entonces, en un momento, termino mi estudio y vengo a Tumblr para guardar versículos y cositas de animes que me gustan. Veo como este post tiene cierto contenido que me molesta por muchas cosas sacadas de contexto. Y ahí estaba yo, enojada por lo que decía, desahogándome con mi amiga (no respondí al post; no pensé que fuera buena idea enredarme en discusiones de Internet). Entonces vuelvo al post para tomarle captura y mostrárselo, cuando entonces vi otro post que estaba a su lado.
Este decía 'Jesús también murió por ellos'.
¡Y ESO ME DIÓ JUSTO EN EL CORAZÓN!
Por un lado, realmente me incomodan este tipo de debates, o cualquier debate en general. Prefiero permanecer fuera de estos lo más que pueda, pero cuando hay cosas que me indignan, me indignan. En especial cuando son cosas fuera de su contexto tanto histórico como bíblico, o en especial el de 'Solo permaneció muerto tres días'. Sí, pero sufrió mucho los anteriores, pero se entregó por amor. Se entregó porque nos ama mucho y somos su creación. Se entregó porque sabe que hay muchos que han sufrido y quiere ser su refugio. Se entregó para que aquellos de corazón duro, débil, testarudo, egoísta (me incluyo en el paquete), depresivo, perverso se redimieran en su nombre. Cielos; incluso se entregó por aquellos que lo azotaron y torturaron hasta que murió.
Y creo que esta fue de alguna manera una lección de Dios. De que sí, hay personas que piensan de esta manera, pero tenemos que orar por ellos para su conversión al cristianismo. Es más, para que estos puedan cambiar su corazón para bien y no para mal. Así que en vez de seguir criticándoles en mi mente, voy a orar para que estos tengan un encuentro con él y sean transformados en una nueva criatura. Como le pasó a Saulo, un perseguidor de cristianos, que pasó a ser Pablo, un cristiano que dio su vida por amor a Cristo.
Romanos 5: 1- 11 NVI Paz y alegría
5 En consecuencia, ya que hemos sido justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. 2 También por medio de él, y mediante la fe, tenemos acceso a esta gracia en la cual nos mantenemos firmes. Así que nos regocijamos en la esperanza de alcanzar la gloria de Dios. 3 Y no solo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; 4 la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. 5 Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado.
6 A la verdad, como éramos incapaces de salvarnos, en el tiempo señalado Cristo murió por los impíos. 7 Difícilmente habrá quien muera por un justo, aunque tal vez haya quien se atreva a morir por una persona buena. 8 Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.
9 Y ahora que hemos sido justificados por su sangre, ¡con cuánta más razón, por medio de él, seremos salvados del castigo de Dios! 10 Porque, si cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida! 11 Y no solo esto, sino que también nos regocijamos en Dios por nuestro Señor Jesucristo, pues gracias a él ya hemos recibido la reconciliación.
#christian blog#christian faith#christianity#christian girl#answered#answersfromgod#god answers prayers#god save us all#godthankyou#jesus christ#christ#christian#lord#jesus#life lessons#godlovesyou
2 notes
·
View notes
Text
Y ¿qué es la fe?
Hebreos 10:38: Pero el justo vivirá por la fe; y si se vuelve atrás, no será de mi agrado.
Hebreos 11:1 Ahora bien, tener fe es estar seguro de lo que se espera; es estar convencido de lo que no se ve/ Es pues la fe la sustancia de las cosas que se esperan, la demostración de las cosas que no se ven.
Hebreos 11:6: Sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que él existe, y que sabe recompensar a quienes lo buscan.
---
1 Corintios 2:5: Para que la fe de ustedes no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
1 Corintios 16:13: Manténganse atentos y firmes en la fe; sean fuertes y valientes.
2 Corintios 4:18: No mirando nosotros a las cosas que se ven, sino á las que no se ven: porque las cosas que se ven son temporales, mas las que no se ven son eternas.
2 Corintios 5:7 Porque por fe andamos, no por vista
---
Romanos 1:17: Porque en el evangelio se revela la justicia de Dios, que de principio a fin es por medio de la fe, tal como está escrito: «El justo por la fe vivirá».
Romanos 4:3: Pues ¿qué es lo que dice la Escritura? Que Abrahán le creyó a Dios, y esto se le tomó en cuenta como justicia.
Romanos 5:1: Así, pues, justificados por la fe tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.
---
Romanos 8.24: Porque en esperanza somos salvos; mas la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿á qué esperarlo?
Revisar vr17 y las siguientes lecturas: Y si hijos, también herederos; herederos de Dios, y coherederos de Cristo; si empero padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
Hechos 14:22; 22 Confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles á que permaneciesen en la fe, y que es menester que por muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.
2 Corintios 1:7; 7Y nuestra esperanza de vosotros es firme; estando ciertos que como sois compañeros de las aflicciones, así también lo sois de la consolación.
---
Filipenses 1:29; 29Porque á vosotros es concedido por Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él,
Romanos 10:17: Así que la fe proviene del oír, y el oír proviene de la palabra de Dios.
Romanos 14:1: Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.
Romanos 14:23: Pero el que duda acerca de lo que come, ya se ha condenado, porque no lo hace por convicción; y todo lo que no se hace por convicción es pecado.
---
Isaías 26:3: Tú guardas en completa paz a quien siempre piensa en ti y pone en ti su confianza.
---
Jeremías 17:7: Pero bendito el hombre que confía en mí, que soy el Señor, y que en mí pone su confianza.
---
Nahúm 1:7: El Señor es bueno; es un refugio en el día de la angustia. El Señor conoce a los que en él confían.
---
Habacuc 2:4: Aquel cuya alma no es recta, es arrogante; pero el justo vivirá por su fe.
---
Gálatas 3:11: Y es evidente que por la ley ninguno se justifica para con Dios, porque «El justo por la fe vivirá».
Gálatas 3:24: De manera que la ley ha sido nuestro tutor, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuéramos justificados por la fe.
Gálatas 5:6: Porque en Cristo Jesús nada valen la circuncisión ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.
---
Efesios 2:8: Ciertamente la gracia de Dios los ha salvado por medio de la fe. Ésta no nació de ustedes, sino que es un don de Dios.
Efesios 3:17-19: Para que por la fe Cristo habite en sus corazones, y para que, arraigados y cimentados en amor. Podáis bien comprender con todos los santos cuál sea la anchura y la longura y la profundidad y la altura, Y conocer el amor de Cristo, que excede á todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.
Efesios 6:16: Además de todo esto, protéjanse con el escudo de la fe, para que puedan apagar todas las flechas incendiarias del maligno.
---
1 Timoteo 4:12: Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
2 Timoteo 2:22: Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con aquellos que con un corazón limpio invocan al Señor.
2 Timoteo 4:7: He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
---
Santiago 1:6: Pero tiene que pedir con fe y sin dudar nada, porque el que duda es como las olas del mar, que el viento agita y lleva de un lado a otro.
Santiago 2:17: Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
---
1 Pedro 1:7: Pero cuando la fe de ustedes sea puesta a prueba, como el oro, habrá de manifestarse en alabanza, gloria y honra el día que Jesucristo se revele. El oro es perecedero y, sin embargo, se prueba en el fuego; ¡y la fe de ustedes es mucho más preciosa que el oro!.
1 Pedro 1:9: Obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.
---
1 Juan 5:4: Porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Y ésta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe.
---
Mateo 21:21: Jesús les respondió: De cierto les digo, que si ustedes tuvieran fe y no dudaran, no sólo harían esto a la higuera, sino que a este monte le dirían “¡Quítate de ahí y échate en el mar!”, y así se haría.
---
Marcos 16:16: El que crea y sea bautizado, se salvará; pero el que no crea, será condenado.
---
Lucas 17:5: Los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe».
---
Juan 1:12: Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su nombre, les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios.
Juan 3:16: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.
Juan 3:36: El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que se niega a creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios recae sobre él.
Juan 6:40: Y ésta es la voluntad de mi Padre: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo lo resucitaré en el día final.
Juan 6:47: De cierto, de cierto les digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.
Juan 7:38: Del interior del que cree en mí, correrán ríos de agua viva, como dice la Escritura.
Juan 11:25: Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
---
Hechos 16:31: Ellos le dijeron: «Cree en el Señor Jesucristo, y se salvarán tú y tu familia».
---
Filipenses 3:9: Y ser hallado en él, no por tener mi propia justicia, que viene por la ley, sino por tener la justicia que es de Dios y que viene por la fe, la fe en Cristo.
---
Colosenses 2:12: Cuando ustedes fueron bautizados, fueron también sepultados con él, pero al mismo tiempo resucitaron con él, por la fe en el poder de Dios, que lo levantó de los muertos.
---
1 Tesalonicenses 5:8: Pero nosotros, los que somos del día, debemos ser sobrios, ya que nos hemos revestido de la coraza de la fe y del amor, y tenemos como casco la esperanza de la salvación.
2 Tesalonicenses 2:13: Pero nosotros siempre debemos dar gracias a Dios por ustedes, hermanos amados por el Señor, de que desde el principio Dios los haya escogido para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.
---
Salmos 3:5: Yo me acuesto, y duermo y despierto, porque tú, Señor, me sostienes.
Salmos 4:8: Por eso me acuesto y duermo en paz, porque sólo tú, Señor, me haces vivir confiado.
Salmos 5:11: Pero que se alegren todos los que en ti confían; que griten siempre de júbilo, porque tú los defiendes; que vivan felices los que aman tu nombre.
Salmos 9:10: En ti confían los que conocen tu nombre, porque tú, Señor, proteges a los que te buscan.
Salmos 13:5: Yo confío en tu misericordia; mi corazón se alegra en tu salvación.
Salmos 16:1: Cuídame, oh Dios, porque en ti confío.
Salmos 18:2: Mi Señor y Dios, tú eres mi roca, mi defensor, ¡mi libertador! Tú eres mi fuerza y mi escudo, mi poderosa salvación, mi alto refugio. ¡En ti confío!
Salmos 20:7: Algunos confían en sus carros de guerra; otros confían en su caballería, Pero nosotros confiamos en el Nombre de Dios, ¡confiamos en el Señor, nuestro Dios!
Salmos 22:5: A ti clamaron, y fueron librados; en ti confiaron, y no quedaron en vergüenza.
Salmos 22:9: Pero eres tú quien me dio la vida, eres tú quien me infundió confianza desde que era un niño de pecho.
Salmos 27:3: Aunque un ejército acampe contra mí, mi corazón no se amedrentará; aunque me ataquen y me declaren la guerra, en esto fundaré mi confianza.
Salmos 34:8: ¡Prueben ustedes mismos la bondad del Señor! ¡Dichoso aquél que en él confía!
Salmos 37:5: Pon tu camino en las manos del Señor; confía en él, y él se encargará de todo.
Salmos 40:4: Dichoso el hombre que confía en el Señor y no en gente soberbia y mentirosa.
Salmos 56:11: Confío en ti, mi Dios, y no tengo miedo; ¿qué me puede hacer un simple mortal?
Salmos 64:10: Los justos se regocijarán en el Señor y pondrán en él su confianza. ¡Todos los rectos de corazón lo alabarán!
Salmos 94:22: Pero tú, Señor, eres mi refugio; eres mi Dios y la roca en que confío.
Salmos 115:11: Ustedes, temerosos del Señor, confíen en él; él es quien los ayuda y los protege.
Salmos 118:8: Es mejor confiar en el Señor que confiar en simples mortales.
Salmos 141:8: Por eso, Señor y Dios, mis ojos te buscan. En ti confío. ¡No me desampares!
Salmos 144:2: Tú eres mi castillo de misericordia, mi fortaleza, mi libertador; eres mi escudo, y en ti me refugio; ¡Él que allana mi pueblo delante de mi/tú haces que los pueblos se sometan a mí!
---
Proverbios 3:5: Confía en el Señor de todo corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.
Proverbios 3:26: El Señor te infundirá confianza, y evitará que tus pies queden atrapados.
Proverbios 29:25: El miedo a los hombres es una trampa, pero el que confía en el Señor es exaltado.
2 notes
·
View notes
Note
paso de nuevo a decir que el último fic que subiste me alegró mucho el día, incluso si son cortos logran dar en el clavo, más por el final abierto aún cuando sabemos qué es lo que va a pasar después
también por el leve religious guilt que está escondido ahí, saber que se siente atraído pero decide ignorarlo o no darle forma a esos sentimientos y con más razones en la situación en la que están, pero que al mismo tiempo finalmente saber quién es le sirva como motor para querer salir de ahí. el monólogo interno es buenísimo, realmente haces un buen trabajo:D
por cierto lamento que te escriba por aquí en vez de comentar en ao3 pero prefiero quedarme como anon jej
Aaaaa, holaa, muchísimas gracias por tomarte el tiempo de dejarme este comentario acá y por leer lo que publico. Me alegra bastante que te gusten a pesar de ser cortas y que disfrutes tanto de leerlas.
Ah, el religious guilt. Es que vamos, que es un tema increíble y con el que puedo identificarme, además el ambiente en el que están funciona tan bien. Es algo que te persigue, ¿sabes? Algo con lo que creciste, está ahí, es una enseñanza. Dios está presente tanto como para ayudarte, como para juzgarte, y Nando necesita toda la ayuda que pueda obtener, más sin embargo… Ahí afuera entre el silencio y la nieve y la desgracia, ves a alguien a los ojos y esa compasión, esa bondad, te capturan. Y te enamoras, pero aún tienes esa pequeña espina, esa necesidad de rezar para que todo desaparezca, para regresar a la normalidad porque sientes que estás justificado en tus sentimientos pero también hay algo fundamentalmente mal contigo.
Yyy, podría hablar de esto todo el día, jaja. Una vez más, muchas gracias por leer, y no te preocupes por escribir como anon, aprecio bastante cada palabra.
¡Gracias! 🫶
2 notes
·
View notes
Text
historia de una bruji
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8a7755635482309bdb80c96215f523fb/65490e8181f813aa-78/s540x810/2a21e8869bfd9341cdfca3e7822becbdc5ca60c7.jpg)
¿Qué te gustaría más, ser una universitaria común y corriente o una bruja rica y super famosa?
“Un documental sobre una chamana de veinticinco años busca romper estereotipos”. Este título (del diario Korea Times) es un resumen apático pero justificado de Una chica que sueña con el tiempo de Hyuck-jee Park (Girl Who Dreams about Time, es el título en inglés; la peli es de 2022). Sujin es una bruja, que vive en la montaña con su abuela. Tienen un altar, en el que se comunican con los dioses, y resuelven problemas de los vecinos, gracias a la adivinación. Básicamente su vida está consgrada a la religión local, su calendario, ritos, etc. Cuando Sujin decide irse a la ciudad, empiezan los problemas. Otro título sería: “Una bruja va a la universidad y se cruza con la problema de la conciencia indígena”.
Todxs lxs que vimos cine comercial coreano alguna vez estuvimos en contacto con estas chamanas, y su mundo de espíritus y fantasmas. Pero de una forma dislocada. Es un elemento integral del pop coreano y tiene sus fuentes en el cine de posguerra.
Solo que esta no es una típica película de terror, donde un personaje de ciudad debe versela con espiritus y aparecidos. Esta es una película sobre una bruja que dirige su altar, hace limpias, adivinación, da asesoramiento... Una verdadera profesional. Y la perspectiva de la película es igual de profesional. No tenemos acceso al aspecto sobrenatural o trascendente, sino a la forma de trabajar de Sujin, como si se nos mostrara la rutina de unx albañil. Sujin y su abuela preparan el material de los rituales hablando de cualquier tema. Los productos que ofrecen en el altar son productos de supermercado (paquetes de golosinas, etc.) En un momento van de compras a un mercado de brujas, como los que hay en tantas ciudades latinoamericanas, cerca de una playa donde se le hacen plegarias a un dios del mar.
Su trabajo de bruja está integrado en su vida cotidiana, hasta que le toca ir a la universidad. Entonces debe abandonar a sus dioses. Y el conflicto es ese, la disputa entre su marco cultural tradicional (encarnado en la abuela) y el mundo moderno de la universidad: a simple vista, es la abuela es la que tiene problemas con su nueva vida. En el fondo podría ser al revés.
Ahí está el asunto etnográfico propiamente dicho: no en la descripción de rituales y creencias, sino en el relato de las asimetrías culturales que el personaje debe enfrentar.
El problema de la peli es el trauma de la movilidad social (y geográfica) de tantxs migrantes internxs de zonas rurales, que al entrar en contacto con la ciudad sienten que la cultura nacional (lo que se enseña en las universidades, por ejemplo) es una cultura ajena. En la facultad, el profesor habla de los clásicos confucianos y Sujin se aburre, se distrae. Su contacto con los dioses es más directo, pero también más tenue.
La película convierte el conflicto entre la vida laica de Sujin y su cultura rta en una guerra de posiciones, con mucho lugar para la invención lateral. Dentro del conflicto, hay zonas de no conflicto: momentos con la abuela, un poco de maldad cuando tiene que dar malas noticias a sus clientes.
Ahora, el contraste entre el mundo de los espíritus y el mundo de la ciudad, sus instituciones educativas, sus bares y su vida laica, este contraste en la película tiene una solución secular justamente porque su foco es la vida encantada que llevan Sujin y su abuela.
Las representaciones que la religión indígena hace de la salud y la enfermedad, del destino, los ancestros y la muerte, en la cultura laica solo podría aparecer como espiritismo, como cine de fantasmas. Que fue como muchxs conocimos la presencia de estos temas en el cine coreano.
La abuela le advierte que si se va definitivamente al mundo laico, los dioses van a enojarse. Que es como si dijera: si te vas a la universidad, lo que tenemos por delante es una película de terror, en la que los espíritus que has traicionado van a correr a buscar justicia. En cambio si te quedas, nos quedamos todxs contentxs en el ámbito del cine documental, investigando las creencias, los rituales, nos damos una panzada de descripción etnográfica donde vemos cada sección del ritual de manera abierta, prestándole atención a la forma pero también a su construcción material. Por ejemplo cuando van a comprar pescado seco para meterlos un paquete estilo tamal, con ropa de la persona sobre la que se quiere efectuar un beneficio. También escuchamos los tambores de cobre que se usan en un ritual, y que tienen un eco que suena como una guitarra distorsionada. Pero todo este estudio, el del cine documental, justamente es laico. Aunque su tema sea la relación de una abuela y su nieta con los dioses.
Esta es la inversión que hace de esta película un caso particular: para que la película secularice su propio abordaje de la religión indígena, ella debe renunciar a la vida secular.
El mundo de la ciudad no tiene lugar para los espíritus, y la cultura oficial no tiene lugar para lxs migrantes, forzadxs a abandonar sus propias normas y asimilarse. La segregación étnica produce la conciencia indígena, y la segregación de las chamanas en el mundo laico y sus instituciones produce cine de terror: lo que todos vemos en películas donde el mundo moderno de la ciudad aparece acechado por el mundo de los fantasmas (como un síntoma).
El documental de Hyuck-jee Park trata de operar sobre esta asimetría, al describir un movimiento inverso al de la segregación (el movimiento de le documentalista, de la ciudad al campo).
Al final Sujin abre un canal de Youtube y los ancestros se quedan en paz, respondiendo a las consultas ávidas de la clientela.
2 notes
·
View notes
Text
Mi humilde opinión de: Lolita
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/72b83f91a0d34c21d939da1b2a861584/e07fc1e31da4e586-11/s540x810/cb5faedf1b2438e2e13d1a720bb931da6279c74d.jpg)
Al momento de que se habla de esta obra como una historia de romance, tendríamos miles de argumentos para decir que no es un libro romántico. Pero que pasa cuando es vendida ante una sociedad llena de personas que no sabe pensar por si misma, como una novela de romance. Pues, lo que le pasa a Lolita.
Si bien ya en pleno 2023, los lectores no consideran esta obra como una novela de romance, aun en una búsqueda de Google puedes encontrar el genero de Lolita como novela romántica y literatura erótica…
¡Es en serio!
No les miento, busquen en internet y le sale como una novela romántica. En que demonios piensan las editoriales de ahora en seguir colocando a Lolita en esos géneros
¿Qué es la literatura erótica?
Se entiende como literatura erótica el conjunto de textos que tienen relación de forma directa o indirecta con temas relacionados con el sexo y el erotismo
El romance bueno… en realidad esta mal utilizada en la literatura. Ya que en si es un movimiento cultural también artístico y literarios, que según lo que entendí en mi clase de literatura es que tu sentimientos o escenarios lo pones como algo hermoso. Así sean sentimientos positivos y negativos, la forma de expresarse transmite cosas bonitas.
Gracias que existiera las vanguardias, porque si no…. Me hubiese vuelto loca
No sé cuál sería la definición correcta para los libros que traten de amor, tal vez como novela rosa, pero no estoy muy segura.
En fin…
Ustedes se preguntarán, ¿Qué tiene que ver la explicación con el libro que les voy a hablar?
Solo quería dejar en claro los términos en claro, para seguir en esta explicación.
Mi primera interacción con Lolita fue a través de un fanfic (mala forma de conocer un libro muy polémico, pero dejemos los fanfics para más adelante o… para otra ocasión), que hace referencia a este libro y yo a mis 15 años era muy curiosa. Me termine viendo la peli.
No voy a profundizar la película de los 90s, eso lo hizo Danna Alquati. Solo diré que la película fue interesante, no debieron poner a una menor de edad para el papel de Dolores y es traumática.
Algo gracioso, Jeremy Irons, el actor que hace de Humbert, lo vi en otra película. Llamada “La correspondencia” en donde un profesor se enamora de una mujer joven y la ayuda a superar sus traumas a través de cartas porque este se murió. Lo gracioso es que mi mama me hablaba del actor con admiración y yo estaba con el estomago revuelto por su actuación de Humbert. Y eso significa que es un buen actor, a pesar de que su personaje sea una basura.
En la actualidad ya es menos el trauma, pero en el fondo lo tengo como “el pedófilo” pero al final de cuentas ese es su trabajo, no hay necesidad de discriminarlo.
La película de los 90s hizo el personaje de Dolores muy sexualizado, y como consecuencia se hizo una idea errónea de la trama. Que para ser sincera, eso no es un justificado para romantizar la relación de una niña de 12 años con un hombre de 40.
Así que me leí el libro. Para ver si transmitía un mensaje equivocado.
Una pista, me dio asco la sociedad.
El libro fue escrito por Vladimir Nabokov, un ruso que no encontró una editorial quería publicar su libro, y cuando lo logra, se lo prohíben. Bien. Pero a partir de la segunda guerra mundial, se fue a Estados unidos, en donde si tuvo un apogeo. Como una historia de amor, y Nabokov se la pasaba diciendo que eso no es amor. Y solo voy a decir, tiene razón, Dolores es una niña de 12 años y no tiene la culpa de las perversiones de este hombre.
Pero…
¿De qué trata Lolita?
Trata de un hombre llamado Humbert que abusa a la hija de su mujer luego de dejar este mundo.
No tengo problema con el libro, es uno de mis libros favoritos. Por su forma de escribir, la trama y sus personajes. Me gusta la manera de que escribió, ya que es tipo una “confesión” pero así mismo es un poco el problema. Quiero decir que nuestro protagonista, no es cualquier otro, es un pedófilo.
A la vez me gusta ya que podemos ver la retorcida mente de un abusador de menores y eso hace que se distorsione la realidad. Ya que las actitudes que tiene Dolores no van de acuerdo con una niña. En la película, se puede demostrar en el vestuario cuando estaba con vida su madre, ella llevaba ropa acorde a su edad; pero después, comienza a vestir ropa provocativa. En el libro, por las narraciones de Humbert, cuenta situaciones muy cuestionables.
A decir verdad, creí que era como esos libros de época o de unos 60 o muchos años antes, donde a pesar de que los protagonistas tuvieran comportamientos cuestionables, se podía ver el amor. Y no es por justificar la pedofilia, pero en esas épocas estaba muy normalizado.
Yo creía eso antes de leer Lolita…
Humbert se muestra lo posesivo y manipulador en varias ocasiones, hay partes del libro que narra como la drogaba, la dormía para poder abusar de ella. Además, hay mucho rechazo de Dolores hacia él, no lo quería tener cerca, le mentía, planeaba escaparse hasta lo logro.
Y después hay gente que sigue romantizando la relación de un señor de 40 años con una de 12 años.
¿Por qué?
Era un monstruo con ella…
Deberían analizar que es una relación sana y que no es. Y el problema es mayor, en otros libros o comics, hay secuestro, violencia y sigue gente romantizando a estos personajes.
No lo sé, debería buscar ayuda psicológica y psiquiatra, porque eso no es normal.
Todo este caos llevo a que Dolores se escapara, terminara en manos de un pedófilo que hacía producciones pornográficas con menores de edad. En el testimonio que da la niña, cuenta que siempre estuvo enamorada de Quilty (el productor), pero este la quería tener como actriz pornográfica, pero se rehusaba estar con otros hombres. Al final la hecho y Dolores termino desamparada hasta que conoció a un chico y se embarazo. En esta parte de la historia, no culpo a Dolores, cuando uno es menor no tienes la madurez necesaria para tomar este tipo de decisiones. Además, si ella estaba “acostumbrada” a estar en una “relación” con un hombre que no quería, pues mejor estar con el que te gusta ¿no?
Es completamente normal que una persona en pleno desarrollo se sienta atraído por actores, personajes o alguna persona que conozca. Lo que no esta bien es que una persona mayor se aproveche de este los sentimientos y la etapa de adolescencia para satisfacer sus necesidades.
El final es muy trágico, ya que Dolores tenía problemas económicos le pide dinero a Humbert. El la ve, y se da cuenta que ya no es la niña que “se enamoró”. Le pide que regrese con el que se va a ocupar de ella y el bebe, pero ella se niega. También le confiesa su historia con Quilty. Humbert le da el dinero y se fue a casa del productor y lo mata. Esta historia termina muy triste ya que Dolores, muere en el parto.
Humbert muere también en la cárcel, pero como no me importa, no me siento mal. Lo que si me pone un poco triste es lo que le paso con su primer amor de la infancia, Annabel. Ya que fue con quien experimento su sexualidad y su repentina muerte por una enfermedad. Lo trastorno al punto de buscar mujeres con apariencia y comportamiento infantiles. Puedo entender la razón de sus acciones, pero no lo justifico.
Lo que me gusto de esta historia fue que esta escrita de una forma muy poética, que a pesar de todo lo turbio y horrible esta pasando, te lo quiere pintar como algo muy bello. No esta romantizando la pedofilia, el mismo autor negó la idea. Tenemos un ejemplo de lo que quiero decir como el poema de Lolita:
“Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.
Era Lo, sencillamente Lo, por la mañana, cuando estaba derecha, con su metro cuarenta y ocho de estatura, sobre un pie enfundado en un calcetín. Era Lola cuando llevaba puestos los pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos fue siempre Lolita.”
-Vladimir Nabokov
Cuando leí por primera vez me pareció un poema muy bonito, que era algo asombroso, pero cuando lo lees a profundidad y te enteras el contexto te sientes muy incómodo. Para mi perspectiva Nabokov da un buen ejemplo del romanticismo, del lado más oscuro...
Recomiendo leer este libro con demasiado pensamiento crítico, ya que si Humbert se quiere justificar sus acciones. Si lo van a leer, miren a Humbert lo que es, el villano de esta historia.
Alex Chandi
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e50114f0e9a323f9b2a34fef260e3c01/f3da49b655427be2-97/s540x810/718c439eee1df5e56a6e8f68a77a82608779bd1a.jpg)
EL NO ES UNA PERSONA - EL ES UNA MUJER .... ISAIAS 5:20 ¡AY DE LO QUE A LO MALO DICEN BUENO, Y A LO BUENO MALO.....
Muy común en estos dias (lo de llamar a lo malo bueno....) cuando se habla de algo "bueno" al referirse al ABORTO LIBRE Y GRATUITO (incluyendo los casos justificados por ser "carente de recursos", algo muy ambiguo y subjetivo; o por no ser "deseado", ocultado en otras excusas) También se habla de "bueno" la HOMOSEXUALIDAD Y EL LESBIANISMO, con la facultad de adoptar incluida Luego también es "bueno" para esta sociedad corrompida la LEGALIZACION DE LA MARIHUANA Y asi podemos seguir enumerando cosas que con mayor o menor gravedad hablan de la sociedad actual que NO PONE SUS OJOS EN DIOS, sino es sus apetencias personales y su egocentrismo Para ellos Cristo es una "figura decorativa" Esto último lo lamentarán en el Final de los Tiempos, cuando se termine el tiempo de gracia (periodo en que todos pueden arrepentirse y convertirse acercándose a Dios pidiendo perdón por sus actos y rebeliones) Terminado este periodo de la Gracia, vendrá el del Juicio y aquellos que se tomaron el broma las advertencias que los cristianos les hemos hecho insistentemente tendran lamentablemente que afrontar sus consecuencias. Aún hay tiempo, reflexiona sobre esto estimado amigo
0 notes
Text
Gracia: La segunda oportunidad de Dios
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/adca15b4ad9185f4ab8aa3d0946465bb/655a373dd6b61145-82/s540x810/982b2844197ebe82877f388482c04e93de8dccc1.jpg)
Cuando confiamos en el Señor Jesucristo, Él derrama su amor incondicional sobre nosotros.
Romanos 5.1-6
Las Sagradas Escrituras pintan un panorama sombrío de la humanidad apartada del Señor: muertos en nuestros pecados, bajo la ira de Dios y sujeta a la separación eterna de Él (Ef 2.1-3). A través de la cruz, se nos da una segunda oportunidad para relacionarnos con el Señor. Cuando confiamos en Cristo, Él derrama su amor incondicional y su gracia sobre nosotros.
Por gracia, hemos sido justificados por la fe. La justificación es una declaración de Dios de que no somos culpables ante sus ojos. En la salvación, Cristo murió en la cruz y nos rescató del castigo por nuestras transgresiones. Toda nuestra desobediencia, pasada, presente y futura, está plenamente perdonada.
Somos perdonados por medio de una fe genuina en Jesucristo, al reconocer el juicio de Dios de que somos pecadores que necesitamos un Salvador porque no podemos salvarnos a nosotros mismos. La verdadera fe se basa en la creencia de que la muerte de Cristo borró nuestros pecados, Dios aceptó el sacrificio de su Hijo a nuestro favor y somos perdonados. La gracia nos da paz con Dios. Gracias a que hemos confiado en Cristo, hemos sido adoptados en la familia del Padre celestial (Jn 1.12, 13).
Por gracia, se nos ha ofrecido un nuevo comienzo. Aprovechemos esta oportunidad y busquemos a Dios de todo corazón.
(Ps. Charles Stanley).
2 notes
·
View notes
Text
Antes de sumergirnos en este glorioso Domingo de Resurrección, recordemos juntos el camino que hemos recorrido esta semana. Hemos acompañado los pasos de Jesús hacia la cruz, reflexionando sobre su sacrificio y amor incondicional. Hoy, sin embargo, se nos presenta una nueva etapa: los pasos de Jesús más allá de la cruz.
Al reflexionar en lo que este día significa, imaginémonos ante la tumba vacía de Jesús, escuchando las palabras del ángel: "No está aquí, ¡ha resucitado, tal como dijo!". Permíteme repetir las palabras del ángel: "No está aquí, ¡ha resucitado, tal como dijo!", ¿no es impresionantemente maravillosa esta verdad?
¡Jesús vive! Permite que estas palabras resuenen en tu corazón y en tu vida hoy.
Reflexiona por un momento: ¿Qué significado tiene para ti la resurrección de Jesús?
La magnitud y profundidad de la victoria de Jesús sobre la muerte puede ser difícil de procesar o entender, ¡pero esta es una gran noticia!
Gracias a la resurrección de Jesús, hoy tú también puedes tener una vida nueva. Hemos sido redimidos, justificados, perdonados y liberados. A pesar de nuestros errores, tenemos una paz eterna e inquebrantable con Dios.
Por tanto, hoy es un día para celebrar, agradecer y adorar; así que, hagamos una pausa y en oración expresemos nuestra gratitud a nuestro Padre celestial.
Como dije al inicio, hoy se abre una nueva etapa: Los pasos de Jesús más allá de la cruz.
El evangelista Watchman Nee escribió lo siguiente: "Nuestra antigua historia culmina con la cruz; pero nuestra nueva historia comienza con la resurrección".
La buena noticia es que la resurrección de Jesús no marca el final de la historia de Dios, sino el inicio de un nuevo capítulo emocionante y extraordinario. Y este capítulo también es tuyo.
Pocos versículos después de Mateo anunciar la resurrección, vemos cómo Jesús establece la siguiente etapa de su plan. Permíteme leer de nuevo el pasaje:
Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: ―Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.
Este pasaje, conocido como la “Gran Comisión", nos invita a reflexionar sobre la resurrección de Jesús no sólo como un hecho asombroso, sino como un evento que exige una respuesta activa y genuina. No podemos quedarnos pasivos ante esta noticia trascendental que transforma el mundo. Nos llama a tomar acción.
En este Domingo de Pascua, es importante tomarnos un momento para reflexionar: ¿Quién en tu círculo necesita escuchar hoy la buena noticia del evangelio?
También reflexionemos profundamente: ¿Qué implicaría para ti aceptar la “Gran Comisión" en tu vida? ¿Cómo podrías responder con fe y obediencia al llamado de Jesús?
Para terminar, contemplemos las palabras del apóstol Pedro cuando expresó con júbilo su revelación del evangelio:
¡Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, para que tengamos una esperanza viva y recibamos una herencia que no se puede destruir, contaminar o marchitar.
Estas palabras nos inspiran y nos invitan a vivirlas hoy y siempre.
Gracias a la resurrección de Jesús, encontramos vida, paz y esperanza.
¡Alabado sea Dios, Cristo vive!
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d29f918cacd2c2c49d0ae7ce276fea35/dd7884e76df400d4-70/s540x810/7a99e737d18e6bd4d15c12cc812f3fa20bb7e23f.jpg)
꧁Lavado꧂
9 ene 2022
La Biblia en un año: Gén 23–24; Mat 7
… ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús… (1 Corintios 6:11).
Lee por favor: Tito 3:3-7
Reflexiona y ora:
El término lavar no siempre significa “absolutamente limpio”, pero cuando Dios nos lavó lo hizo perfectamente bien, talló, fregó, refregó, enjuagó y exprimió hasta sacar toda la mugre y lo malo de nosotros, si hoy andamos sucios es porque “volvimos -como los perros- a nuestro vomito (2Pedro 2:22), porque no podemos creer que somos limpios, porque nuestro entorno está sucio y nos contaminamos pues seguimos pensando que somos buenos pero nuestra boca emite basura (groserías, malas actitudes, vanidad y soberbia), porque aún no hemos entendido que nosotros debemos “contaminar de limpieza” a las personas, el día que entendamos que Cristo nos lavó y que por él somos limpios ese día cambiará nuestra vida y la vida de nuestra familia, esa es la esperanza, esa es la promesa de Dios (Juan 15:3-5)…que tengas un lindo día, que Dios te bendiga y bendiga a quienes amas…
¿Por qué es vital que seas lavado y santificado por Jesucristo?
¿Qué ha significado o significará poner tu fe en Él?
Jesús, gracias por morir para salvarme.
Te invito e leer la reflexión completa y otras más, síguenos y búscanos en nuestras redes sociales y en nuestro sitio web, te dejo el link.
👇🏾
https://iglesiakayros.es.tl/
y redes sociales, gracias, shalom!
✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞. ✞
#kairosnanchital#cristo#sanregino#ka1rosnan#nanchital#iglesiaapostolica#el triunfo#el triunfonanchital#eltriunfo#iglesiaapostólica
0 notes
Text
1 timoteo 3 16
Biblia Reina Valera 1960
Filtros de búsquedaToda la BibliaA.T.N.T.
Libros
«
Anterior
Siguiente
»
1 Timoteo 3:16 - RV1960
E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.
Otras versiones | Ver Capítulo
Comentarios
Paralela
Interlineal
Copiar
1 Timoteo 3:16
81 Referencias Cruzadas
Isaías 7:14
Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
Interlineal
Ver Capítulo
Isaías 9:6
Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Interlineal
Ver Capítulo
Miqueas 5:2
Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.
Interlineal
Ver Capítulo
Mateo 1:23
He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.
Interlineal
Ver Capítulo
Mateo 13:11
Él respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
Interlineal
Ver Capítulo
Mateo 28:2
Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.
Interlineal
Ver Capítulo
Mateo 3:16
Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
Interlineal
Ver Capítulo
Mateo 4:11
El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.
Interlineal
Ver Capítulo
Marcos 1:13
Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado por Satanás, y estaba con las fieras; y los ángeles le servían.
Interlineal
Ver Capítulo
Marcos 16:19
Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.
Interlineal
Ver Capítulo
Marcos 16:5
Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.
Interlineal
Ver Capítulo
Lucas 2:32
Luz para revelación a los gentiles, Y gloria de tu pueblo Israel.
Interlineal
Ver Capítulo
Lucas 20:44
David, pues, le llama Señor; ¿cómo entonces es su hijo?
Interlineal
Ver Capítulo
Lucas 22:43
Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.
Interlineal
Ver Capítulo
Lucas 24:4
Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;
Interlineal
Ver Capítulo
Lucas 24:51
Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo.
Interlineal
Ver Capítulo
Juan 1:14
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Interlineal
Ver Capítulo
Juan 13:3
sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba,
Interlineal
Ver Capítulo
Juan 15:26
Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.
Interlineal
Ver Capítulo
Juan 16:28
Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.
Interlineal
Ver Capítulo
Juan 17:5
Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.
Interlineal
Ver Capítulo
Juan 20:12
y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.
Interlineal
Ver Capítulo
Juan 6:62
¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
Interlineal
Ver Capítulo
Hechos 1:19
Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre.
Interlineal
Ver Capítulo
Hechos 10:34
Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
Interlineal
Ver Capítulo
Hechos 14:27
Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuán grandes cosas había hecho Dios con ellos, y cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles.
Interlineal
Ver Capítulo
Hechos 20:28
Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.
Interlineal
Ver Capítulo
Romanos 10:12
Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;
Interlineal
Ver Capítulo
Romanos 10:18
Pero digo: ¿No han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, Y hasta los fines de la tierra sus palabras.
Interlineal
Ver Capítulo
Romanos 16:25
Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,
Interlineal
Ver Capítulo
Romanos 16:26
pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe,
Interlineal
Ver Capítulo
Romanos 3:4
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.
Interlineal
Ver Capítulo
Romanos 8:3
Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
Interlineal
Ver Capítulo
Romanos 9:5
de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.
Interlineal
Ver Capítulo
1 Corintios 15:47
El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.
Interlineal
Ver Capítulo
1 Corintios 2:7
Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria,
Interlineal
Ver Capítulo
2 Corintios 1:19
Porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que entre vosotros ha sido predicado por nosotros, por mí, Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en él;
Interlineal
Ver Capítulo
Gálatas 2:8
(pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
Interlineal
Ver Capítulo
Gálatas 4:4
Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
Interlineal
Ver Capítulo
Efesios 1:9
dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo,
Interlineal
Ver Capítulo
Efesios 6:19
y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio,
Interlineal
Ver Capítulo
Colosenses 1:23
si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.
Interlineal
Ver Capítulo
Colosenses 1:27
a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,
Interlineal
Ver Capítulo
Colosenses 1:6
que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad,
Interlineal
Ver Capítulo
Colosenses 2:2
para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo,
Interlineal
Ver Capítulo
2 Tesalonicenses 1:10
cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros).
Interlineal
Ver Capítulo
2 Tesalonicenses 2:7
Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; solo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
Interlineal
Ver Capítulo
1 Timoteo 3:9
que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
Interlineal
Ver Capítulo
Hebreos 1:3
el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
Interlineal
Ver Capítulo
Hebreos 12:2
puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
Interlineal
Ver Capítulo
Hebreos 7:7
Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.
Interlineal
Ver Capítulo
Hebreos 8:1
Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos,
Interlineal
Ver Capítulo
1 Pedro 1:12
A estos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.
Interlineal
Ver Capítulo
1 Pedro 1:20
ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros,
Interlineal
Ver Capítulo
1 Pedro 1:21
y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.
Interlineal
Ver Capítulo
1 Pedro 3:18
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
Interlineal
Ver Capítulo
1 Pedro 3:22
quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.
Interlineal
Ver Capítulo
1 Juan 1:2
(porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);
Interlineal
Ver Capítulo
1 Juan 3:5
Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
Interlineal
Ver Capítulo
1 Juan 3:8
El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
Interlineal
Ver Capítulo
Apocalipsis 17:5
y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.
Interlineal
Ver Capítulo
Apocalipsis 17:7
Y el ángel me dijo: ¿Por qué te asombras? Yo te diré el misterio de la mujer, y de la bestia que la trae, la cual tiene las siete cabezas y los diez cuernos.
Interlineal
Ver Capítulo
Apocalipsis 7:9
Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las
0 notes
Text
Lecturas del Miércoles de la 32ª semana del Tiempo Ordinario
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8fb415930888a273b67c403d33e924fe/3e50860b9e735bd1-8f/s540x810/454087aed77231221a573a57d9ad6302a08170b1.jpg)
Lecturas del día 13 de Noviembre de 2024
Primera lectura
Lectura de la carta del apóstol San Pablo a Tito 3,1-7
Querido hermano: Recuérdales a todos que deben someterse a los gobernantes y a las autoridades, que sean obedientes, que estén dispuestos para toda clase de obras buenas, que no insulten a nadie, que eviten los pleitos, que sean sencillos y traten a todos con amabilidad.
Porque hubo un tiempo en que también nosotros fuimos insensatos y rebeldes con Dios; andábamos descarriados y éramos esclavos de todo género de pasiones y placeres; vivíamos una vida llena de maldad y de envidia; éramos abominables y nos odiábamos los unos a los otros.
Pero, al manifestarse la bondad de Dios, nuestro salvador, y su amor a los hombres, él nos salvó, no porque nosotros hubiéramos hecho algo digno de merecerlo, sino por su misericordia. Lo hizo mediante el bautismo, que nos regenera y nos renueva, por la acción del Espíritu Santo, a quien Dios derramó abundantemente sobre nosotros, por Cristo, nuestro salvador. Así, justificados por su gracia, nos convertiremos en herederos, cuando se realice la esperanza de la vida eterna.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 23 (22), 1-3a.3b-4.5.6 R./ El Señor es mi pastor, nada me faltará.
El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace reposar y hacia fuentes tranquilas me conduce para reparar mis fuerzas. R./ El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Por ser un Dios fiel a sus promesas me guía por el sendero recto; así aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú estás conmigo. Tu vara y tu cayado me dan seguridad. R./ El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Tú mismo preparas la mesa, a despecho de mis adversarios; me unges la cabeza con perfume y llenas mi copa hasta los bordes. R./ El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Tu bondad y tu misericordia me acompañarán todos los días de mi vida; y viviré en la casa del Señor por años sin término. R./ El Señor es mi pastor, nada me faltará.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Lucas 17,11-19
En aquel tiempo, cuando Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre Samaria y Galilea. Estaba cerca de un pueblo, cuando le salieron al encuentro diez leprosos, los cuales se detuvieron a lo lejos y a gritos le decían: “¡Jesús, maestro, ten compasión de nosotros!”
Al verlos, Jesús les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Mientras iban de camino, quedaron limpios de la lepra.
Uno de ellos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano. Entonces dijo Jesús: “¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?” Después le dijo al samaritano: “Levántate y vete. Tu fe te ha salvado”.
Palabra del Señor
0 notes
Text
Como si Nunca Hubieras Pecado...
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1073dbea91e600ed518ee892fa0a5733/d34440e285df74c5-dc/s540x810/7ff0b46ec0be0d81bb83e158c5b7dcea26c7ec1c.jpg)
“Acerquémonos con toda confianza al trono de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos la gracia que nos ayudará cuando más la necesitemos”. Hebreos 4:16 (NTV).
No tienes que pensarlo mucho o sentirte tímido para poder acercarte a Dios en busca de su perdón. La Biblia dice: “Acerquémonos con toda confianza al trono de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos la gracia que nos ayudará cuando más la necesitemos” Hebreos 4:16 (NTV).
En el trono de la gracia, no encuentras regaños, castigos o rechazos. Cuando vienes a Dios con tu pecado, recibes su misericordia y su gracia.
¿Cuál es la diferencia entre misericordia y gracia? La misericordia es el perdón por todos los errores que has hecho en el pasado. La gracia es el poder de cambiar en el futuro. Necesitas ambos.
Dios dice que cuando te acercas a Él con honestidad y humildad, recibirás su perdón. Pero déjame compartirte cómo no acercarte a Dios para pedir perdón.
No le ruegues a Dios. Él quiere perdonarte más de lo que tú quieres ser perdonado.
No trates de negociar con Él ni de sobornarlo. No prometas: “¡Dios, nunca lo volveré a hacer! Voy a vivir este tipo de vida. Diezmaré el 20 por ciento”.
No supliques. No regatees. Sólo cree.
¿Qué necesitas para creer? Cree en la promesa de Dios en Hebreos 4:16 de que, cuando vengas a Dios, encontrarás misericordia y gracia.
¿Cómo debes acercarte a Dios para pedir perdón? Solo confiesa. La confesión no es decir: “Dios, nunca lo volveré a hacer”. Es decir: “Tienes razón, Dios. Estaba equivocado”.
La Biblia dice en Romanos 5:1: “Hemos sido justificados mediante la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” (NVI).
¿Qué significa ser justificado? Significa “como si nunca hubieras pecado”.
¿No te gustaría tener un corazón limpio? No importa cuán profunda sea la mancha de tu pecado, Dios puede quitar la mancha y renovar tu corazón como si nunca hubieras pecado.
Reflexiona sobre esto:
¿Crees que Dios puede perdonar tu peor pecado? ¿Por qué o por qué no?
¿Qué debes cambiar de la manera en que confiesas tu pecado a Dios?
Si hemos sido justificados por la fe, ¿por qué debemos seguir confesándonos cuando pecamos?
(Ps. Rick Warren).
5 notes
·
View notes
Text
FECHA
12/19/2023 12:00:00 a. m.
La esperanza de la cruz
ORACIÓN INICIAL
Gracias Señor Jesús por tu amor demostrado en la cruz, pues tu sacrificio hace crecer en mí esperanza, porque saber que me has amado así me lleva a confiar plenamente en ti. Amén.
LEE LA PALABRA DE DIOS
“Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.” 1 Corintios 1:18
“Quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.” 1 Pedro 2:24
“Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.” Romanos 5:1-2
REFLEXIÓN
Al observar el pesebre y el nacimiento de Jesús lo que podemos ver es la encarnación del amor y al mirar la cruz lo que podemos apreciar es ese amor encarnado entregándose como sacrificio para traer esperanza a todo creyente. Por eso dice Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Además Romanos 5:8 indica “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” y como declara Romanos 5:5 “y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”
Ese amor demostrado en la cruz por Cristo, es un acto tan poderoso que al creyente le trae fe y le permite vivir con una verdadera esperanza, pues el mensaje de la cruz es poder de Dios como está escrito en 1 Corintios 1:18. Y ese poder de Dios se manifiesta en el hecho de que gracias a ese sacrificio de Jesús en la cruz somos perdonados, pues Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo, y también nuestras enfermedades, además este sacrificio aceptado por Dios Padre nos permite ser justificados por la fe, y tener paz para con Dios. (1 Pedro 2:24 y Romanos 5:1-2).
Así que al recordar en estas fechas de navidad el nacimiento de Cristo, recordemos también su muerte, pues ahí en la cruz podemos ver el propósito por el cual el Amor de Dios se hizo carne, y así al mirar la cruz podamos experimentar la verdadera esperanza que trae saber cuán grande es el amor de Dios, que decidió pagar el precio que debíamos pagar por nuestra maldad, con la vida de su Hijo, para hacernos partícipes de su Gloria.
ALABANZA
youtube
2 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7b0218a1dbcf2dfd9d6fb6c538dae84c/7448611e65a3a9a2-78/s540x810/7f28bcb1c7ceecef65613d9908aaf43dd89876c3.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6fe5c1d4c41320fa15d637bbb69fdf7f/7448611e65a3a9a2-39/s540x810/6f041711194d3090f82611eee55fd02b7c5f416e.jpg)
Romanos 3:23-24 RVR1960
[23] por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, [24] siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
Romans 3:24-25 KJV
[24] being justified freely by his grace through the redemption that is in Christ Jesus: [25] whom God hath set forth to be a propitiation through faith in his blood, to declare his righteousness for the remission of sins that are past, through the forbearance of God;
0 notes