#imformatica
Explore tagged Tumblr posts
Text
1 note
·
View note
Text
0 notes
Photo
¿Sabes como funciona esta puerta hacia el mundo cibernético? #imformatica #modem #computadoras #internet #cybersecuritymexico #cybersecuritytraining (at INTERNET) https://www.instagram.com/p/CMTMs9hnOz0/?igshid=1029vea8ctcdb
0 notes
Video
instagram
#armdigital1 #apresenta #videoteaser @diagnosticcentercomputadores #marketingdigital #imformatica #sistemas #wondows #linux #pecaoseu https://www.instagram.com/p/CD1sXR-JHot/?igshid=1j8vjr64995jp
0 notes
Link
CURSOS DE IMFORMATICA VIRTUAL - Huancayo (Junín, perú) - Cursos (Formación) [Anuto]
1 note
·
View note
Text
Verá molnar.
Nacida El 5 de enero de 1924 en Budapest, Hungría, Verá molnar es una artista plástica precursora de la gráfica electrónica, pionera en cuanto a obra creada a partir de ordenadores gracias a algoritmos propios para la generación de dichas obras
Tiene un interés particular por la relación de la tecnología y la generación de figuras geométricas en patrones estructurados
"A los 18 años inicia sus estudios de Pintura e Historia del Arte y Estética en la escuela superior de Arte de Budapest. A los 23 años se traslada a Francia donde, hasta el presente ha ejercido su carrera artística."
Elartedigital.wordpress.com
Siendo una de las primeras en acuñar el arte algoritmico y la imformatica es una defensora de los medios inusuales y emergentes, sin duda un refresh para la producción artística en ese entonces
Elegí a Verá molnar principalmente por que en la presentación, su trabajo estructura de cuadriláteros me llamó con muchísima diferencia del resto, supongo que es mucho por su color, un rojo atenuado muy bonito y concreto
Buscando acerca de la artista… aparte de otros mas que vi, me di cuenta de que no ha demasiada información en español acerca de ello y me resulta curioso pensar que este tipo de artistas o producción pasan un poco desapercibidos en el mundillo del arte por lo menos a lo que divulgación en español concierne
"Antes de la fecha de la computadora, ella inventó algoritmos o "máquinas imaginarias" que permitieron la creación de series de imágenes siguiendo un conjunto de reglas de composición previamente ordenadas. A partir de 1968, la computadora se convirtió en un dispositivo central en la realización de sus pinturas y dibujos, permitiéndole investigar de manera más exhaustiva las infinitas variaciones en la forma y la línea geométrica ."
Elartedigital.wordpress.com
La producción de molnar me transmite una sensación muy rígida pero a la vez atractiva, como… dos piezas metálicas que encajan perfectamente
O no lo sé, pero me remonta a una sensación parecida
Entre todos los artistas que busque una de las constantes ha sido su edad, tiene sentido siendo que muchos son pioneros en este medio y ya tiene bastante tiempo desde que comenzó, me resulta extraño pensar en estas personas mayores creando cosas así, sin prejuicios ni nada, simplemente no me les imagino jóvenes e innovando en el medio y creo que eso hasta le da cierto encanto
No es mi producción preferida pero es una corriente muy innovadora supongo, estamos hablando de un paso más hacia lo que ahora día es el arte digital y de hecho se parece bastante al actual
La autosostenibilidad y el automatismo de las obras creadas por computadora debieron ser asuntos que dieron de que hablar cuando recién surgían, marcaron un antes y un después en la historia del arte.
Recientemente me he encontrado con muchos videos de lo que parece una tendencia que junta el DIY con arte cinético, donde utilizan un recipiente lleno de pintura agujereado unido a una soga que lo mantiene unido al techo a manera de péndulo sobre una chamarra o lo que sea que se quiera customizar, lo sueltan desde un extremo y comienza a hacer patrones elípticos e imprimiendolos en la prenda, de hecho son muy parecidos a lo que viene siendo la producción de Vera... Solo que aquí son elipses y no rectángulos claro
“Hay personas que consideran que el trabajar con una computadora no tiene gracia ya que lo computadora, supuestamente, es quien hace entonces todo el trabajo. La artista se defiende diciendo que por supuesto que la máquina ayuda pero, quien “hace”, quien “diseña” y quien “inventa” es ella.“
Pasa un poco lo mismo con la producción dicha anterior, si, es una autónoma hasta cierto punto pero quien dirige los patrones es el artista detrás de ese _péndulo_
Tanto vera como otros artistas pioneros tuvieron que hacer una producción distinta antes de innovar y bueno, en este caso una análoga, recordemos que es artista plástica
Quizá con algún ejercicio parecido al arte cinético ya que sus obras parecen siempre estar en movimiento, mucho d elo que ella emplea lo veo reflejado en muchos trabajos de gifs y visuales llenos de patrones que se mueven o no se si sea mi proyección o tendencia a imaginar cosas estáticas en movimiento
Por ejemplo en la primera imagen me da la sensación de que dichas figuras con contornos blancos son algo así como delgadas placas flotando y chocando en una superficie roja
Los nuevos o no tan nuevos medios informáticos implican desde siempre un campo abrumadoramente extenso para la creación de obras nuevas que muchas veces los puristas descalifican por su naturaleza técnica de ser autónomos, pero es como si el artista tuviera ala batuta de una orquesta, no es exactamente el quien hace sonar a los vientos o las cuerdas pero si quien los dirige en armonía transformandose así en una expresión artística y personal
En el arte algoritmico... El algoritmo es a la batuta como el maestro de orquesta al artista, es una analogía muy simple creo...
Aun me resulta algo extraño el termino de gráfica electrónica dentro de estos artistas a decir verdad
0 notes
Text
Sebastian Miranda 1001-2018
CULTURA IMFORMATICA:
-JHENCY YEPES LONDOÑO: (escritora del sitio web español calameo)
La cultura informática es poseer habilidades para la utilización de la informática usando esta como apoyo a la actividad que se va a realizar, siendo de mucha utilidad ya que posee las herramientas como búsqueda, procesamiento y presentación eficaz de la información mendiante la técnica y el conocimiento de la computación.
Teniendo como beneficio la rapidez para obtener la información requerida, el almacenamiento de grandes cantidades de información y la creación y utilización de modelos informáticos como herramienta.
http://es.calameo.com/read/004889928b89c10905134 http://es.calameo.com/read/004889928876f816573d8
-ALBERTO HERNANDEZ: La comprensión del concepto Cultura Informática; así como el de sus dimensiones, determina la pertinencia de percibir la relación entre educación, cultura, hombre y sociedad; por cuanto el emerge de la misma. Por otro lado, resulta necesario advertir también que esta relación manifiesta un carácter histórico social, pues se manifiesta en función de las particularidades que caracterizan una determinada época histórica.
A partir de lo expresado, se comprende entonces que la Cultura Informática de un individuo revela una experiencia histórica cultural asimilada por él en relación con la informática que caracterizan la sociedad actual, conformada en forma de conocimientos, habilidades y actitudes, que integrados a su experiencia personal condicionan la actividad del hombre para resolver sus necesidades y problemas mediante las tecnologías para el almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información de manera automatizada. http://www.eumed.net/rev/cccss/11/lhcc.htm
-REVISTA TEC: La cultura informática se define como la adquisición de conocimientos y destrezas básicas que debe poseer todo ciudadano para desempeñarse en una sociedad informatizada, fuertemente dominada por las TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicación), entendiendo que son, que hacen, que capacidades poseen y sus implicaciones y aplicaciones en el mundo que los rodea. Para ello se requiere desarrollar las destrezas necesarias para comunicarse con ellas, además de reconocer sus capacidades y limitaciones. [Mora, 2007]
La importancia de fomentar una cultura informática en cualquier sociedad radica en sus beneficios como son: desarrollo del sector privado, crecimiento de negocios, oferta de servicios para la educación y desarrollo social. Si bien es clara la necesidad de la existencia y dominio de una cultura informática dentro de cualquier sociedad, es indiscutible su implementación en el sector productivo y de negocios, teniendo un claro panorama de su funcionamiento, implicaciones, responsabilidades, costos y obviamente ventajas al operar con ellas. http://www.itsteziutlan.edu.mx/site2010/index.php?option=com_content&view=article&id=774:cultura-informatica-tecnologias-de-informacion-y-su-impacto-en-la-region-de-teziutlan&catid=27:artlos&Itemid=288
0 notes
Text
Cultura informatica
CULTURA IMFORMATICA:
-JHENCY YEPES LONDOÑO: (escritora del sitio web español calameo)
La cultura informática es poseer habilidades para la utilización de la informática usando esta como apoyo a la actividad que se va a realizar, siendo de mucha utilidad ya que posee las herramientas como búsqueda, procesamiento y presentación eficaz de la información mendiante la técnica y el conocimiento de la computación.
Teniendo como beneficio la rapidez para obtener la información requerida, el almacenamiento de grandes cantidades de información y la creación y utilización de modelos informáticos como herramienta. http://es.calameo.com/read/004889928b89c10905134 http://es.calameo.com/read/004889928876f816573d8
-ALBERTO HERNANDEZ: La comprensión del concepto Cultura Informática; así como el de sus dimensiones, determina la pertinencia de percibir la relación entre educación, cultura, hombre y sociedad; por cuanto el emerge de la misma. Por otro lado, resulta necesario advertir también que esta relación manifiesta un carácter histórico social, pues se manifiesta en función de las particularidades que caracterizan una determinada época histórica.
A partir de lo expresado, se comprende entonces que la Cultura Informática de un individuo revela una experiencia histórica cultural asimilada por él en relación con la informática que caracterizan la sociedad actual, conformada en forma de conocimientos, habilidades y actitudes, que integrados a su experiencia personal condicionan la actividad del hombre para resolver sus necesidades y problemas mediante las tecnologías para el almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información de manera automatizada. http://www.eumed.net/rev/cccss/11/lhcc.htm
-REVISTA TEC: La cultura informática se define como la adquisición de conocimientos y destrezas básicas que debe poseer todo ciudadano para desempeñarse en una sociedad informatizada, fuertemente dominada por las TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicación), entendiendo que son, que hacen, que capacidades poseen y sus implicaciones y aplicaciones en el mundo que los rodea. Para ello se requiere desarrollar las destrezas necesarias para comunicarse con ellas, además de reconocer sus capacidades y limitaciones. [Mora, 2007]
La importancia de fomentar una cultura informática en cualquier sociedad radica en sus beneficios como son: desarrollo del sector privado, crecimiento de negocios, oferta de servicios para la educación y desarrollo social. Si bien es clara la necesidad de la existencia y dominio de una cultura informática dentro de cualquier sociedad, es indiscutible su implementación en el sector productivo y de negocios, teniendo un claro panorama de su funcionamiento, implicaciones, responsabilidades, costos y obviamente ventajas al operar con ellas. http://www.itsteziutlan.edu.mx/site2010/index.php?option=com_content&view=article&id=774:cultura-informatica-tecnologias-de-informacion-y-su-impacto-en-la-region-de-teziutlan&catid=27:artlos&Itemid=288
“El origen de la informática no es un invento puntual de una persona en concreto, si no la evolución de diseños e ideas durante cientos de años de personas relacionadas con áreas como la lógica, el álgebra y la programación.”
Palabras que llegaron a mi corazón :v
0 notes