#hemerockteca
Explore tagged Tumblr posts
Text
Periodismo, bandas sonoras y la historia del rock en radio “Todo noticias”
Radio 5 es una radiofórmula de ámbito nacional (102.2 FM en Salamanca) cuya programación alterna boletines informativos con programas de pocos minutos de duración que tratan diversos temas. Bajo el eslogan “Todo noticias”, la emisora está especializada en información de actualidad que adereza con pequeños espacios de contenido concreto.
No disparen al periodista es un programa que se emite los viernes a las 17:17h. Comienza, como no podía ser de otra manera, con el sonido de un disparo y un grito ensordecedor, contrarrestado con una alegre melodía de piano. La música, que nunca para de sonar, ilustra a la perfección el tema que están tratando.
La locutora, Tere Vilas, habla de manera pausada, remarcando cada palabra y cada entonación, usando, de manera admirable, incluso los silencios. Con su singular timbre, va dando pie a cortes que completan su discurso y forman, así, un guión muy bien preparado. Se trata de una voz con tono informativo, un medio para entender el contenido del programa más que un fin en sí mismo, ya que en ningún momento da su opinión ni mantiene una cercanía con el oyente más allá de la que denota al dirigirse a él para transmitirle una información. Aun así, su uso de la voz y su modulación es perfecta. No fuerza llenar espacio con las palabras cuando los sonidos cuentan todo lo que falta por saber, de hecho, el último minuto de No disparen al periodista, trata, únicamente, de disfrutar su música. Un programa, en resumidas cuentas, dirigido a cualquier tipo de público dispuesto a disfrutar de contenido enfocado al mundo periodístico en un tono más anecdótico y entretenido que especializado y profundo.
Bandas sonoras es un espacio dedicado a la música de todo tipo de películas. Dirigido por Amparo García los lunes y miércoles a las 12:55h, el programa aborda cada día un nuevo film con detalles sobre su banda sonora y su autor. En apenas cinco minutos, descubrimos cómo encajan las notas de cada partitura en las escenas más trascendentales de la película.
En un tono informativo propio de cualquier boletín, García narra particularidades tanto del autor de la banda sonora como de sus canciones más destacadas, alternando su voz, como es de esperar, con las propias melodías. Bandas sonoras está dedicado a un público amante de la música, y, sobretodo, conocedor de su importancia en el cine. Lo más destacado y un gran reclamo para la audiencia es que son los propios oyentes quienes pueden recomendar las películas, una muestra más de que la radio, al fin y al cabo, está hecha por y para ellos.
La Hemerockteca, dirigido por Juan Ballesteros y Juan Carlos Minguez los sábados a las 20:40h, comienza, como no podía ser de otra manera, con la escucha de la canción del día. A lo largo del programa, de entre 5 y 10 minutos de duración, el tema se va repitiendo continuamente mientras sus locutores detallan el origen del artista/grupo en particular y los noticias importantes que ocurrieron el año en el que debutaron con la canción.
A pesar del entusiasmo que los locutores ponen para llegar al oyente y su notable pasión por el rock, no llegan a cumplir el ímpetu que se espera para un programa de este tipo. Sin embargo, su guión está muy bien elaborado. Primero, uno de los presentadores comenta la singularidad de la canción y después, su compañero narra los acontecimientos que la acompañaron. Una buena manera de poner en contexto a todos aquellos oyentes que, quizá, no conocieran el tema. Se trata, por tanto, de un programa dirigido para los rockeros de todo tipo con ganas de escuchar o descubrir las canciones más memorables de la historia del rock.
5 notes
·
View notes