#fuertes vientos Chiapas
Explore tagged Tumblr posts
alertachiapas · 13 days ago
Text
Fuertes vientos y bajas temperaturas por el frente frío 24
El frente frío número 24 ha provocado un aumento en la velocidad de los vientos y un descenso en las temperaturas en Chiapas durante la temporada invernal 2024-2025. Las intensas ráfagas de viento, derivadas de este fenómeno, causaron el desprendimiento de tres domos en el municipio de Tonalá, así como la caída de dos árboles, dos lonas y el desgajamiento de ramas en distintos puntos de Tuxtla…
0 notes
perspectivaglobalnews · 3 days ago
Text
¡El clima de febrero ya llegó a Morelia y al resto de México!
Tumblr media
Hoy en Morelia, la ciudad amaneció cubierta, con una temperatura matutina de alrededor de 15°C, y a medida que avance el día, el sol se asomará entre nubes y claros, con temperaturas alcanzando los 23°C. En la noche, el ambiente se volverá soleado y la temperatura rondará los 16°C, ideal para un paseo nocturno. Los vientos del sur, a una velocidad moderada de 16 km/h, mantendrán la brisa fresca durante todo el día.
Para aquellos que viven en las regiones sureste, oriente y norte del país, se les recomienda estar atentos, ya que el frente frío número 25 causará lluvias fuertes, chubascos y posibles descargas eléctricas en estados como Veracruz, Tabasco y Chiapas. ¡Recuerden llevar paraguas si se encuentran en estas áreas! Además, no olviden que este frente también traerá consigo vientos fuertes y una notable disminución en las temperaturas.
En el Valle de México, por ejemplo, se espera cielo nublado con bancos de niebla en la mañana, y a lo largo del día las lluvias ligeras y chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México podrían generar ligeros encharcamientos. ¡Así que si tienes planeado estar al aire libre, no olvides tu abrigo y tus botas de lluvia! La temperatura en la Ciudad de México variará entre 7°C y 25°C, mientras que en Toluca, en el Estado de México, se sentirá más frío, con mínimas de hasta 1°C.
Si te encuentras en el Pacífico Sur, no te confíes del sol, ya que se esperan lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca, con intensas precipitaciones que pueden generar deslaves e inundaciones. ¡Mantente seguro y atento a las alertas! Además, las condiciones de viento podrían causar oleaje alto en el golfo de Tehuantepec, por lo que si tienes planes en la costa, revisa las condiciones antes de tomar decisiones.
Mientras tanto, en la Península de Yucatán, aunque se espera un ambiente fresco por la mañana, las lluvias en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían complicar las actividades al aire libre por la tarde, ¡así que ten cuidado con los charcos!
Para quienes viven en el norte de México, el clima fresco a frío se mantendrá en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. En el resto de la región, se espera un ambiente más cálido durante la tarde, pero los vientos fuertes no cesarán, especialmente en zonas de Durango y Zacatecas. ¡Protege tus pertenencias y asegúrate de estar bien abrigado por la mañana!
Recomendaciones para el día:
Mantente bien abrigado en las zonas de montaña y en áreas donde las temperaturas mínimas podrían llegar hasta los -10°C.
Lleva paraguas y precaución con las lluvias intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Si vas a la playa o al mar, revisa las condiciones del oleaje en el Golfo de México y el Pacífico Sur, ya que las olas pueden superar los 3 metros.
En zonas de viento fuerte, especialmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mantente alejado de estructuras que puedan verse afectadas por ráfagas intensas.
¡No olvides consultar el pronóstico del clima antes de salir y disfrutar del día!
0 notes
acapulcopress · 4 months ago
Text
Anuncia SMN lluvias "muy fuertes" en Guerrero, Puebla, Quintana Roo y Yucatán
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 2 de octubre 2024. ) SMN El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros ) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche y Guerrero; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán; chubascos (de 5 a 25 mm) en la
Tumblr media
Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí y Sinaloa. Las lluvias de fuertes a extraordinarias pueden generar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se prevé viento de componente norte, con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y
Tumblr media
oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Veracruz, y con rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 2 m de altura en costas de Tabasco y Tamaulipas. Asimismo, se espera viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Chiapas y Oaxaca; rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 2 m de altura en costas de Guerrero; rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, y rachas de la misma intensidad con oleaje de 1 a 2 m de altura y posible formación de trombas marinas en el istmo de Tehuantepec. Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por una zona de baja presión con 30 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclónico tropical en 48 horas frente a las costas de Guerrero y Oaxaca; una circulación de baja presión al suroeste del golfo de México; un canal de baja presión sobre el occidente y centro de México; un frente frío con su masa de aire que se extenderá sobre el sur y sureste de los Estados Unidos de América (EUA) y la depresión tropical Once-E que se encuentra frente a las costas de Oaxaca. A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Once-E se localizó a 65 kilómetros (km) al sureste de Bahías de Huatulco, y a 85 km al sureste de Puerto Ángel, localidades de Oaxaca. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 8 km/h. Debido a su aproximación a costas nacionales, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, EUA, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, en Chiapas. Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Por la tarde, las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Pronóstico por regiones Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, ambiente fresco por la mañana, y frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, el ambiente será templado con descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se espera viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 12 a 14 grados Celsius y la máxima de 18 a 20 grados, mientras que, en Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 9 a 11 grados y máxima de 17 a 19 grados. En la península de Baja California se prevé, por la mañana, nubosidad dispersa, ambiente templado, fresco en zonas serranas y bancos de niebla en el occidente de la península. Durante la tarde, se espera cielo medio nublado, ambiente caluroso, muy caluroso en el norte de Baja California y descargas eléctricas en zonas con lluvia de Baja California Sur. El viento será del oeste y noroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de nubosidad dispersa por la mañana y ambiente templado, fresco en zonas serranas. Durante la tarde, se espera cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas en zonas con lluvia y ambiente caluroso en Sinaloa, así como cielo parcialmente nublado y ambiente muy caluroso en Sonora. Se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Sonora. Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos en zonas altas y ambiente fresco, así como frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, se espera cielo nublado, descargas eléctricas y posible granizo en zonas con lluvia, ambiente cálido en la región y caluroso en Nayarit. Se prevé viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región y rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco. En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, bancos de niebla y ambiente fresco por la mañana. Durante la tarde, se espera ambiente cálido, fresco en zonas altas de Chiapas y Oaxaca, así como descargas eléctricas en zonas con lluvia. Se estima viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Chiapas y Oaxaca, y rachas de 50 a 70 km/h con olas de 1 a 2 m de altura en costas de Guerrero. El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del golfo de México será de cielo nublado, ambiente templado durante la mañana, frío zonas montañosas de Veracruz y bancos de niebla en Tabasco y zonas montañosas de Veracruz. Hacia la tarde, se espera ambiente cálido, y caluroso en el noroeste de Tamaulipas. Se prevé viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h y olas de 1 a 3 m de altura en costas de Tabasco y Tamaulipas. Para la península de Yucatán se pronostica cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos, ambiente de cálido a caluroso, descargas eléctricas en zonas con lluvia y viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En los estados de la mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región, frío en zonas serranas y muy frío durante la mañana en sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde, se espera cielo nublado, ambiente cálido y caluroso en el suroeste de Chihuahua, noreste de Coahuila y Nuevo León. Se prevé viento del este y noreste con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la mesa Central son de cielo medio nublado, bancos de niebla, ambiente fresco en la región y frío durante la mañana en zonas serranas. Por la tarde habrá ambiente de templado a cálido, fresco en zonas altas, cielo de medio nublado y nublado en Puebla, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. Se prevé viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio. ) www.acapulcopress.com Read the full article
1 note · View note
labrecha · 7 months ago
Text
Pronostican Lluvias Fuertes en Coahuila y SLP y 28 Estados Más
Pronostican #LluviasFuertes en #Coahuila y #SLP y 28 Estados Más
Coahuila de Zaragoza / Julio 22 de 2024.- Para este lunes por las ondas tropicales número 12 y 13 y los canales de baja presión, pronostican lluvias fuertes en 30 estados de la República, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y la formación de torbellinos y tolvaneras. Prevén lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en regiones de Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México,…
0 notes
liviainforma · 7 months ago
Text
Pronóstico Meteorológico General, 4 de julio de 2024
Este día, el huracán Beryl se aproximará a las costas de Quintana Roo, sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo; lluvias puntuales intensas en Yucatán. También anunciaron lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Chiapas, así como rachas de viento de 120 a 140 kilómetros/hora, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible…
0 notes
enlacedelacosta · 9 months ago
Photo
Tumblr media
(vía Calor extremo y lluvias y vientos fuertes en gran parte del país)
Calor extremo y lluvias y vientos fuertes en gran parte del país * Más de 45°C en seis estados; lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y tormentas con granizo en varias regiones.
Ciudad de México Enlace de la Costa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para este miércoles 15 de mayo se esperan temperaturas extremadamente calurosas en gran parte del país, con máximas superiores a 45°C en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Zonas con calor extremo: Más de 45°C: Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 40 a 45°C: Chiapas, Coahuila, Guerrero, Hidalgo (norte), Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla (norte y suroeste), Querétaro (norte), Quintana Roo y Sinaloa. 35 a 40°C: Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México (suroeste), Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Sonora. 30 a 35°C: Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México y Zacatecas.
Viento: Rachas de 60 a 80 km/h con posibles torbellinos o tornados: Norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. Viento de sur con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, Istmo de Tehuantepec (Oaxaca), costa de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Temperaturas mínimas: -5 a 0°C con heladas: Sierras de Chihuahua y Durango. 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
Lluvias y tormentas: Lluvias puntuales muy fuertes (50-75 mm): Chiapas. Lluvias fuertes (25-50 mm): Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala. Intervalos de chubascos (5-25 mm): Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.
0 notes
laguaridadelnagual · 1 year ago
Text
Mantienen vigilancia ante el paso de Pilar
Tumblr media
Se aconseja extremar precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje elevado que se esperan como consecuencia de la presencia de la tormenta   La tormenta tropical Pilar mantiene en vilo a México debido a su proximidad y la amenaza de fuertes lluvias en el sur del país. En la madrugada de este martes, Pilar se encontraba a 410 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, que marca la frontera entre México y Guatemala, y a 280 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que esta tormenta tropical presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 100 a 120 kilómetros por hora. Además, se desplaza hacia el este-noreste a una velocidad de 6 kilómetros por hora. Las autoridades federales están manteniendo una estrecha vigilancia sobre este fenómeno climático debido a su posible acercamiento al país. Ante esta situación, se insta a la población, turistas y navegación marítima a prestar atención a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se aconseja extremar precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje elevado que se esperan como consecuencia de la presencia de la tormenta Pilar. Las lluvias de mayor intensidad podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento e incluso posible caída de granizo, especialmente en los estados del sur de México. El SMN informa que el centro de la tormenta tropical Pilar se encuentra frente a las costas de Guatemala y su amplia circulación interactuará con el frente frío Núm. 8, que se ubica en el sur y oriente del Golfo de México. Esto dará lugar a lluvias torrenciales en Chiapas y Oaxaca, así como vientos con rachas muy fuertes a intensas y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec. Se prevé que Pilar genere vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. Por lo tanto, se emiten recomendaciones para que la población en general en las zonas mencionadas tome medidas de precaución ante las condiciones climáticas adversas, incluyendo la navegación marítima. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad. Hasta el momento, no se prevé que la tormenta tropical Pilar alcance la categoría de huracán, aunque no se descartan cambios en su evolución debido a las condiciones meteorológicas cambiantes. Además, este martes se espera la presencia de lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, un evento de "norte" intenso en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en las costas de Veracruz y Golfo de Tehuantepec. El frente frío Núm. 8 se extiende desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste de la República Mexicana, interactuando con la circulación de las bandas nubosas de la tormenta tropical Pilar. La entrada de humedad del Océano Pacífico también dará lugar a chubascos con lluvias puntuales fuertes en el occidente y sur de México. La masa de aire ártica impulsada por el sistema frontal ocasionará densos bancos de niebla y ambiente frío a muy frío en la mañana y noche en la mayor parte del territorio nacional. Esto podría dar lugar a la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del norte, centro y oriente de México, así como la presencia de heladas, principalmente en zonas altas de la Mesa del Norte, Mesa Central y la Sierra Madre Oriental. Por la tarde, se espera un ambiente de frío a fresco en entidades de la Mesa del Norte y oriente del territorio nacional. Read the full article
0 notes
enresumenagencia · 2 years ago
Text
Se pronostican lluvias torrenciales para Chiapas e intensas en zonas de Oaxaca y Tabasco
Se pronostican #lluvias torrenciales para #Chiapas e intensas en zonas de #Oaxaca y #Tabasco #clima #tiempo #pronostico #estados #edomex #cdmx
°Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras se prevén para la Ciudad de México y el Estado de México.   Se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Campeche, Quintana Roo y el sur de Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chihuahua,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
culturalukumi333 · 2 years ago
Text
"Honor a quien honor merece,
la corona 👑 es justa, ni pesada para no creer la bendición que es, ni ligera para que el viento no te la tire, mientras más brillo tenga una corona, levantará envidias, mientras más cuidada este una corona 👑, querrán ensuciarla, mientras más fuerte este una corona 👑, algunos querrán agarrarse de ahí, mientras más camine con humildad y la frente en alto, la corona 👑 Olofi nunca se la quitará más su ángel siempre le protegerá"
Maferefún la Osha! 🤍���🗿❤️
#orishas #eshu #eleggua #oggún #oshun #Yemayá #obatala #shango #oyá #espiritismo #palomonte #Ifá #puebla #loscabos #mexico #chiapas #tlaxcala #guadalajara #españa #chile #perú #estadosunidosdenorteamerica #miami
#diloggun
Tumblr media
1 note · View note
notimundo · 4 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/clima/lluvias-con-tormentas-electricas-y-vientos-fuertes-en-chiapas-y-coahuila/
Lluvias con tormentas eléctricas y vientos fuertes en Chiapas y Coahuila
Tumblr media
Se pronostican lluvias muy fuertes tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas y Coahuila
Vientos con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras, se estiman en Chihuahua y Tamaulipas; con posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León.
Para hoy, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas y Coahuila; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Nuevo León, Oaxaca y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en el Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.
Asimismo, se prevén posibles tormentas eléctricas en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, además de caída de granizo en Chiapas, Coahuila, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Tolvaneras y vientos fuertes en Chihuahua y Tamaulipas
Se estiman vientos con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Tamaulipas, y con posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sonora, Tabasco y Yucatán.
Las condiciones mencionadas serán generadas por el frente número 57, que se extiende con características de estacionario sobre el norte de México y se prevé que por la tarde entre en etapa de disipación; una línea seca ubicada en el norte del país; dos canales de baja presión; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y el ingreso de humedad de ambos océanos.
Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte, noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
0 notes
je-suis-charliemtz · 3 years ago
Photo
Tumblr media
Encontrando en alguna lejana parte de la selva, acompañado de la soledad, bailando, cantando y riendo con mis hermanxs, con mi familia, aprendiendo del susurro de las sabias plantas, el cambiante río, el luminoso y cálido fuego sagrado, los feroces vientos, la fuerte y suave tierra que me sostiene, y los fugaces momentos que componen al presente, en este continuo acontecer de la conciencia... (en Selva Lacandona Chiapas/guatemala) https://www.instagram.com/p/CX1xHr2lju7/?utm_medium=tumblr
2 notes · View notes
alertachiapas · 3 days ago
Text
Frente frío No. 25 traerá lluvias intensas y fuertes rachas de viento al sureste de México
El frente frío No. 25 permanecerá sobre el Golfo de México durante el fin de semana, interactuando con un canal de baja presión en el sureste del país. Esta combinación provocará lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, así como fuertes rachas de viento en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. La masa de aire polar asociada al sistema frontal generará un evento de “Norte” con vientos de entre 70 y 90…
0 notes
perspectivaglobalnews · 4 days ago
Text
Clima en Morelia y el resto de México para este 31 de enero
Tumblr media
Hoy, Morelia se vestirá de sol la mayor parte del día, con temperaturas matutinas rondando los 15°C y alcanzando unos agradables 25°C por la tarde. Durante la noche, las temperaturas se mantendrán frescas, cerca de los 17°C. Los vientos del sur soplarán con una velocidad media de 14 km/h, por lo que será un día con una brisa suave, ideal para disfrutar del aire libre. Recuerda llevar bloqueador si planeas salir al sol y mantente hidratado.
Recomendaciones locales para Morelia:
Protección solar: Aunque el día será soleado, las temperaturas no llegarán a niveles extremos. De todos modos, es importante proteger tu piel si vas a estar mucho tiempo bajo el sol.
Vestimenta ligera: Si tienes planes al aire libre, opta por ropa cómoda y fresca durante el día, pero ten a mano una chaqueta ligera para la noche.
Tumblr media
Pronóstico para el resto de México: Se espera un clima cálido en gran parte del país debido a un sistema anticiclónico. Las temperaturas en Oaxaca y Chiapas podrían alcanzar los 45°C, y en varios estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán, las máximas estarán entre los 35 y 40°C. Es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor: mantente en lugares frescos y usa ropa ligera. En algunas regiones del norte y centro del país, las temperaturas bajarán drásticamente, con heladas que podrían llegar a los -10°C en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Vientos y lluvias: Este viernes, habrá un evento de vientos del norte con rachas de hasta 80 km/h, lo que podría provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias también estarán presentes, con acumulados fuertes de 50 a 75 mm en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Es recomendable estar atento a las alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a las indicaciones de Protección Civil.
Recomendaciones generales para todo México:
Hidratación constante: En las zonas calurosas, beber agua frecuentemente es vital para evitar deshidratación.
Viento y lluvia: En las regiones con vientos fuertes, asegúrate de resguardar tus pertenencias y evita transitar por áreas donde el riesgo de caídas de árboles o estructuras sea alto.
Cuidado con las heladas: En las zonas frías, abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al frío es esencial, especialmente para los más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¡Tómate un respiro, cuídate del clima y mantente informado! ¡Feliz viernes!
0 notes
acapulcopress · 4 months ago
Text
'John' vuelve a ser huracán, pero esta vez categoría 1
Tumblr media
* ‘Helen’ sube a huracán categoría 2 CIUDAD DE MÉXICO * 26 de septiembre 2024. ) Servicio Metereológico Nacional Al amanecer de hoy, John se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, al sur de las costas de Guerrero, mientras que Helene alcanzó la categoría 2, al noreste de la Península de Yucatán. Ambos ciclones mantendrán el temporal de lluvias de intensas a extraordinarias en el occidente, sur y sureste de México. Durante las próximas horas, John, en interacción con un canal de baja presión situado sobre el golfo de México, ocasionará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros ) en regiones de Guerrero y Oaxaca; torrenciales (de 150 a 250 mm) en el occidente de Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, sur de Puebla y sur de Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos. Asimismo, generará viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h), oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura y condiciones para la formación de trombas marinas en las costas de Guerrero y Michoacán, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en los litorales de Colima, Jalisco y Oaxaca. A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, John se localizó aproximadamente a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 115 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Tecpan de Galeana, ambas de Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima. Por su parte, el huracán Helene, que esta mañana también se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará sobre el golfo de México hacia la península de Florida, Estados Unidos de América (EUA); su amplia circulación producirá lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y condiciones para la formación de trombas marinas durante la mañana en los litorales del oriente de Yucatán y norte de Quintana Roo, además de rachas de viento de 30 a 50 km/h en costas de Campeche. Helene se localizó aproximadamente a 345 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y a 515 km al sureste de Tampa, Florida, EUA, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 19 km/h. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo; las de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante las condiciones de lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado. Por otra parte, se pronostican lluvias muy fuertes en Tabasco; fuertes en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nayarit y Nuevo León, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas. También se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Estas condiciones serán generadas por el frente frío número 3 que recorrerá el noreste del país e ingresará en el golfo de México, y su masa de aire frío. Se prevén temperaturas mínimas al amanecer de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en el occidente de Chihuahua, el occidente de Durango, Jalisco y Nayarit, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, norte de Veracruz y Yucatán. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil. Pronóstico por regiones Para el Valle de México se pronostica cielo nublado la mayor parte del día; ambiente matutino de fresco a templado, frío con posibles bancos de niebla en zonas altas y lluvias aisladas; por la tarde, ambiente templado, y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 13 a 15 grados y máxima de 19 a 21 grados, y en Toluca, Estado de México, mínima de 9 a 11 grados y máxima de 15 a 17 grados. En la península de Baja California se prevé cielo despejado la mayor parte del día; ambiente matutino templado, fresco en zonas serranas y bancos de niebla en el occidente de la península; hacia la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso, muy caluroso en el noreste de Baja California, y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte serán, por la mañana, cielo despejado en Sonora y parcialmente nublado con bancos de niebla en zonas de Sinaloa, ambiente de templado a cálido y fresco en zonas serranas; al atardecer, ambiente de cálido a caluroso, muy caluroso en zonas de Sonora y el norte de Sinaloa, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en la región. En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado la mayor parte del día; durante la mañana, bancos de niebla en sierras de Nayarit y en costas de Jalisco, así como ambiente fresco en la región, frío en sierras de Jalisco y templado en zonas costeras; se espera ambiente vespertino de cálido a caluroso, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 m de altura y condiciones para trombas marinas en el litoral de Michoacán, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Colima y Jalisco. Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado la mayor parte el día con niebla en zonas altas; lluvias y chubascos matutinos con ambiente fresco en la región y templado en zonas costeras. Hacia la tarde se prevé ambiente de templado a cálido y fresco en zonas altas, y descargas eléctricas en zonas de lluvia. Se espera viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 m de altura y condiciones para trombas marinas en costas de Guerrero, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Oaxaca. El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del golfo de México será de cielo medio nublado con lluvias y chubascos matutinos, ambiente templado, de fresco a frío con bancos de niebla en zonas serranas; se prevé ambiente vespertino de cálido a caluroso, templado en zonas montañosas de Veracruz, cielo nublado, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de viento de 30 a 50 km/h en costas de Tamaulipas. En la península de Yucatán se prevé cielo nublado durante el día; ambiente matutino de templado a cálido, además de lluvias y chubascos; por la tarde se espera ambiente cálido, cielo nublado, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y condiciones formación de trombas marinas, durante la mañana en costas de Yucatán (oriente) y Quintana Roo (norte), así como rachas de viento de 30 a 50 km/h en costas de Campeche. Para los estados de la mesa del Norte se pronostica, durante la mañana, cielo parcialmente nublado, bancos de niebla en zonas serranas y ambiente de fresco a frío; se espera ambiente vespertino de cálido a caluroso en regiones de Coahuila y Nuevo León y templado en zonas serranas, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. Finalmente, las condiciones del tiempo para las entidades de la mesa Central serán de cielo nublado durante el día; por la mañana se prevén lluvias aisladas, bancos de niebla y ambiente fresco en la región, y frío en sierras de Hidalgo; hacia la tarde se prevé ambiente de templado a cálido, fresco en zonas altas, así como viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos. ) www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
labrecha · 8 months ago
Text
Pronostican Lluvias Fuertes y Temperaturas Máximas
Pronostican #LluviasFuertes y #Temperaturas Máximas
Saltillo, Coahuila de Zaragoza / Com Soc / Junio 10 de 2024.- Pronostican lluvias fuertes a muy fuertes, caída de granizo, descargas eléctricas y fuertes vientos en 11 estados y un ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas máximas a los 40 grados Celsius en 15 estados. Se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
pacozeacom · 5 years ago
Text
El SMN pronostica lluvias intensas para Oaxaca y Chiapas #Clima
El SMN pronostica lluvias intensas para Oaxaca y Chiapas #Clima
Las lluvias serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo, mientras que Narda se degradó a depresión tropical
Hoy se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz; fuertes en Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo, e…
View On WordPress
1 note · View note