#francisco palacios
Explore tagged Tumblr posts
wgm-beautiful-world · 2 months ago
Text
Tumblr media
The Palace of Fine Arts in San Francisco, California, UNITED STATES
108 notes · View notes
beaufadi · 1 day ago
Text
Guide ultime pour visiter Mexico en 24 heures
Mexico, capitale vibrante du Mexique, est une ville où l’histoire ancienne et la modernité se rencontrent. Avec plus de 21 millions d’habitants, elle est la plus grande métropole d’Amérique du Nord, animée par une énergie constante, entre gratte-ciels étincelants et héritage aztèque. Fondée en 1325 sous le nom de Tenochtitlán, cœur de l’Empire aztèque, elle fut conquise par les Espagnols en 1521,…
0 notes
mondosalamone · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Palacio Municipal de Coronel Pringles
Ubicado en el corazón de la plaza Juan Pascual Pringles, este emblemático edificio fue construido por Francisco Salamone en 1937. No solo diseñó el Palacio, sino también el entorno urbano y las avenidas, creando un espacio que aún hoy se mantiene fiel a su propuesta original.
Su entorno, adornado con jardines y fuentes. El piso de la plaza luce su distintivo diseño en zigzag.
La construcción fue llevada a cabo por la empresa Sumbre y Cía., con Luis Constantini a cargo de los jardines, ramblas y equipamiento, y Ángel Pagano de la iluminación.
El diseño del Palacio sigue una tipología de basamento y torre, con una estructura simétrica organizada en tres ejes circulatorios. El acceso principal, destacado por una torre reloj, se encuentra en el centro de la fachada. Los accesos laterales conducían originalmente a los despachos del Intendente y el Juez de Paz.
La ubicación central y la escala del edificio subrayan su monumentalidad, ofreciendo una vista imponente desde cualquier perspectiva.
Fuente: Autores varios. Colección Patrimonio Argentino. Ediciones Arq Clarín - Cicop. Buenos Aires, 2012.
163 notes · View notes
antimony-medusa · 1 year ago
Text
Actually I'm gonna make this its own post. I pulled top ten lists off of Ao3!
Note that Ao3 Numbers will broadly reflect twitter and tumblr english-language fandom, but only part of instagram, tiktok and pinterest fandom. Ao3 is also only broadly depicting the English-language fandom, as Spanish, French, and Portuguese fics are generally hosted on their own sites.
Characters:
Phil Watson | Philza (2357 works)
Rafael Lange | Cellbit (2306 works)
Roier (Video Blogging RPF) (2071 works)
Wilbur Soot (1610 works)
Alexis | Quackity (1583 works)
Tallulah (QSMP) (1574 works)
Darryl Noveschosch | BadBoyHalo (1320 works)
Noah Brown | Foolish Gamers (1310 works)
Charlie Dalgleish | Slimecicle (1273 works)
Chayanne (QSMP) (1186 works)
The numbers with DSMP excluded to get rid of cross-tagged fics are:
Rafael Lange | Cellbit (2231 works)
Phil Watson | Philza (1999 works)
Roier (Video Blogging RPF) (1997 works)
Tallulah (QSMP) (1333 works)
Alexis | Quackity (1261 works)
Darryl Noveschosch | BadBoyHalo (1229 works)
Noah Brown | Foolish Gamers (1225 works)
Charlie Dalgleish | Slimecicle (1176 works)
Wilbur Soot (1128 works)
Francisco Miguel | ForeverPlayer (1082 works)
FitMC (1039 works)
Platonic Relationships: 
Wilbur Soot & Tallulah (QSMP) (615 works)
Jaiden Animations & Roier (274 works)
Chayanne (QSMP) & Phil Watson | Philza (265 works)
Alexis | Quackity & Wilbur Soot (257 works)
Chayanne & Tallulah (QSMP) (247 works)
Wilbur Soot & Phil Watson | Philza (240 works)
Chayanne & Tallulah (QSMP) & Phil Watson | Philza (211 works)
Tallulah (QSMP) & Phil Watson | Philza (196 works)
Charlie Dalgleish | Slimecicle & JuanaFlippa (QSMP 166 works)
Chayanne (QSMP) & Wilbur Soot & Tallulah (QSMP) & Phil Watson | Philza (120 works)
Romantic Relationships:
Rafael Lange | Cellbit/Roier (1254 works)
Noah Brown | Foolish Gamers/Samuel de Luque | Vegetta777 (566 works)
Charlie Dalgleish | Slimecicle/Osvaldo Palacio Flores | ElMariana (549 works)
Alexis | Quackity/Wilbur Soot (544 works)
FitMC/Tarik Pacanhan | Pactw (422 works)
Ángel Missael Castañeda Vega | MissaSinfonia/Phil Watson | Philza (299 works)
Francisco Miguel | ForeverPlayer/Darryl Noveschosch | BadBoyHalo (191 works)
Iván Buhajeruk | Spreen/Roier (168 works)
Francisco Miguel | ForeverPlayer/Phil Watson | Philza (165 works)
Gabi Cattuzzo | Bagi/Tina | TinaKitten (140 works)
Romantic Relationships with ForeverPlayer Excluded:
Rafael Lange | Cellbit/Roier (1254 works)
Noah Brown | Foolish Gamers/Samuel de Luque | Vegetta777 (566 works)
Charlie Dalgleish | Slimecicle/Osvaldo Palacio Flores | ElMariana (549 works)
Alexis | Quackity/Wilbur Soot (544 works)
FitMC/Tarik Pacanhan | Pactw (422 works)
Ángel Missael Castañeda Vega | MissaSinfonia/Phil Watson | Philza (299 works)
Iván Buhajeruk | Spreen/Roier (168 works)
Gabi Cattuzzo | Bagi/Tina | TinaKitten (140 works)
Fred (QSMP)/Toby Smith | Tubbo (109 works)
Charlie Dalgleish | Slimecicle/Rayenne Guendil | Etoiles (92 works)
130 notes · View notes
mexicoantiguo · 8 months ago
Text
Imagen de una multitud frente a Palacio Nacional al saber de la prisión de Francisco I. Madero en el año de 1913. México. D.F.
Tumblr media
37 notes · View notes
theonlinecollector · 3 months ago
Text
Tumblr media
Francisco de Goya y Lucientes
Carlos José Gutiérrez de los Ríos, conde Fernán Núñez (1803)
Palacio de Fernán Núñez
12 notes · View notes
mugiwara-lucy · 8 days ago
Text
Even MORE motivation for tomorrow. Remember EVERY innocent person TRAFFICKED to that El Salvadoran TORTURE prison by LIES from Shitbreak Trump, his creepy as VP and fake ass Christian of the house Mike Johnson along with the MAGA Barbie CUNT Karoline Leavitt:
Agelviz Sanguino, Widmer Josneyder
Aguilar Rodriguez, Nolberto Rafael
Aguilera Aguero, Gustavo Adolfo
Albornoz-Quintero, Henrry
Alvarado Borges, Neri
Angulo-Aparicio, Jinder
Aray-Cardona, Jose
Arregoces Rincon, Jose
Azuaje Perez, Nixon Jose
Barreto Villegas, Rolando
Bastidas Venegas, Jose
Basulto-Salinas, Marcos
Batista-Arias, Elvis
Belloso Fuenmayor, Alirio
Benavides Rivas, Yornel Santiago
Blanco-Bonilla, Andry
Blanco-Marin, Angel
Bolivar Cruz, Angel
Bracho Gomez, Victor
Brazon-Lezama, Javiar
Briceno-Gonzalez, Jose
Briceno-Gonzalez, Jean
Bustamante-Dominguez, Robert
Cabrera-Rico, David
Canizalez Arteaga, Carlos
Caraballo Tiapa, Franco
Cardenas-Silva, Johan
Carmona Bastista, Yorbi
Carmona Hernandez, Jose
Cedeno Contreras, Bruce Embelgert
Cedeno-Gil, Andrys
Chacin Gomez, Jhon
Chirinos Romero, Wild
Chivico Medina, Carlos
Colina Arguelles, Rosme
Colina Caseres, Miguel
Colina-Suarez, Alejandro
Colmenares Solorzano, Leonardo Jose
Colmenarez Abreu, Aldo
Contreras-Gonzalez, Yordano
Cornejo Pulgar, Frizgeralth De Jesus
Corrales-Moreno, Emilio
Davila Fernanadez, Luis
Delgado Pina, Aldrin
Depablos Requena, Jheison
Diaz-Lugo, Kleiver
Duarte Rodriguez, Richard
Duran Perez, Joseph Gregory
Echavez-Paz, Leonel
Elista-Jimenez, Robert
Escalona Carrizo, Yender
Escalona Sevilla, Angelo
Escobar Blanco, Pedro
Escobar Falcon, Yolfran
Fernandez Sanchez, Julio Rafael
Fernandez, Yohan
Fernandez-Subero, Mikael
Flores Jimenez, Wilken Rafael
Flores Rodriguez, Jose
Flores-Lopez, Jose
Fonseca Daboin, Cristhofer
Fuenmayor-Crespo, Roneil
Garcia Casique, Francisco
Garcia Abrego, Kilmar
Garcia Prado, Leonardo
Giron Maurera, Richard
Gonzalez Troconis, Julio
Gonzalez Frailan, Jose Leon
Gonzalez Fuenmayor, Angel Jesus
Gonzalez Pineda, Oscar
Gonzalez-Rodriguez, Charlie
Graterol-Farias, Winder
Gualdron Gualdron, Luis
Gualtero Quiroz, Deibin
Guerrero Padron, Keivy
Guevara Munoz, Wilvenson
Guiterrez-Sierra, Wilker
Gutierrez Flores, Merwil
Hernandez Carache, Yeison
Hernandez Carache, Darwin Gerardo
Hernandez Herrera, Edwuar Jose
Hernandez-Hernandez, Jhonnael
Hernandez Gonzalez, Manuel
Hernandez Hernandez, Angel
Hernandez Juarez, Yorby
Hernandez Romero, Andry
Hueck Escobar, Jesus
Hung Mendoza, Jordan
Hurtado Quevedo, Eddie Adolfo
Indriago-Alvarez, Donovan
Izaguirre-Granado, Randy
Jaimes-Rincon, Yeison
Jerez-Hernandez, Yohendry
Justo Garcia, Jose
Laya-Freites, Jefferson
Leal-Bautista, Keiber
Leal-Estrada, Kervin
Lemus Cagua, Diego
Lizcano-Basto, Josue
Lopez Bolivar, Jose
Lopez Lizano, Maikol
Lopez-Rodriguez, Geomar
Lozada Sanchez, Wuilliam
Lozano-Camargo, Daniel
Lugo Zavala, Johendry
Lugo-Acosta, Yermain
Machado Martinez, Onaiker
Machado-Rodriguez, Jose
Manrique, Edson
Manzo Lovera, Lainerke
Marcano Silva, Luis
Marea-Medina, Ronald
Marin Zambrano, Jhonervi Josue
Marquez Pena, Jose
Marrufo Hernandez, Uriel David
Martinez Vargas, Kerbin
Martinez Vegas, Rafael
Martinez-Borrego, Tito
Martinez-Gonzalez, Yohangel
Mata Fornerino, Wilfredo Jose
Mata-Ribeiro, Yoswaldo
Mathie Zavala, Hotsman Ricardo
Medina-Martinez, Alexis
Melendez Rojas, Edwin
Mendez Boyer, Alex
Mendez Mejias, Angel
Mendez-Gomez, Luis
Mendoz Nunez, Carlos
Mendoza Ortiz, Maikol Solier
Mendoza Pina, Jean Claude
Mendoza Ramirez, Jonathan
Mogollon Herrera, Henry
Molina-Acevedo, Roger
Montero Espinoza, Ervinson
Montilla-Rivas, Jose
Mora-Balzan, Jose
Morales-Rolon, Andres
Moreno-Camacho, Cristopher
Moreno-Ramirez, Maikel
Morillo-Pina, Luis
Moron Cabrera, Yuber
Munoz Pinto, Luis
Navas Vizcaya, Ali
Navas-Diaz, Obed
Nieto Contreras, Kevin
Nunez-Falcon, Luis
Olivera Rojas, Maikel
Orta-Campos, Junior
Ortega Garcia, Felix
Otero Valestrines, Luis
Palacios-Rebolledo, Leoner
Palencia-Benavides, Brayan
Parra Urbina, Eduard
Paz-Gonzalez, Daniel
Pena Mendez, Jose Antonio
Penaloza Chirinos, Ysqueibel Yonaiquer
Perez Perez, Cristian
Perez-Llovera, Juan
Perfecto La Rosa, Moises
Perozo-Colina, Carlos
Perozo-Palencia, Andy
Petit Findlay, Andersson Steven
Petterson Torres, Christean
Pineda Lezama, Jesus
Pinto Velasquez, Cristhian
Plaza-Carmona, Jonathan
Primoschitz Gonzalez, Albert
Querales Martinez, Anderson Jose
Quintero Chacon, Edicson
Ramirez Ramirez, Jonathan Miguel
Ramos Bastidas, Jose
Ramos Ramos, Juan Jose
Reyes Barrios, Jerce Egbunik
Reyes Mota, Frengel
Reyes Ollarvides, Ronald
Reyes-Villegas, Arlinzon
Rincon Bohorquez, Omar
Rincon-Rincon, Ringo
Rios Andrade, Jesus
Rivera Gonzalez, Luis
Rivero-Coroy, Jean
Rodriguez, Edwin
Rodriguez Goyo, Alejandro
Rodriguez Lugo, Luis Gustavo
Rodriguez Parra, Alber
Rodriguez Rojas, Kenlyn
Rodriguez-Da Silva, Fernando
Rojas, Deibys
Rojas-Mendoza, Miguel
Romero Chirinos, Ildemar Jesus
Romero Rivas, Erick
Roos Ortega, Jesus
Rosal-Gelvez, Hector
Rubio-Petrola, Jose
Saavedra-Caruci, Robinson
Salazar-Cuervo, Pedro Luis
Sanchez Bigott, Yorbis
Sanchez Paredes, Idenis
Sanchez-Arteaga, Fernando
Sanchez-Bermudez, Marco
Santiago Ascanio, Ronald
Sarabia Gonzalez, Anyelo
Semeco Revilla, Darwin Xavier
Sierra Cano, Anyelo
Silva Casares, Jason Alfredo
Silva Freites, Carlos Julio
Silva-Ramirez, Aaron
Soto Manzana, Omar
Suarez-Fuentes, Joen
Suarez-Nunez, Luis
Suarez-Salas, Nery
Suarez-Trejo, Arturo
Tapia Colina, Jesus
Teran Aguilar, Carlos
Testa Leon, Orlando Jesus
Toro Noguera, Yonel
Torrealba Torrealba, Yonathan
Torres Archila, Amber
Torres Herrera, Euder Jose
Torres-Polanco, Carlos
Tortosa Guedez, Jorge
Tovar-Marcano, Cesar
Travieso Gonzalez, Kleiver
Troconis Gonzalez, Yhon Deivis
Uzcategui Vielma, Carlos
Vaamondes Barrios, Miguel
Vargas Lugo, Henry
Vazquez Morillo, Nicola
Vega Sandia, Wilmer
Vera Villamizar, Wladimir
Villa-Montano, Enson
Villafranca Rincones, Carlos Eduardo
Villegas-Frites, Ilels
Yamarte-Fernandez, Mervin
Yanez-Arangure, Luis
Zabaleta-Morillo, Keiber
Zambrano Perez, Julio
Zambrano Torrealba, Gabriel
Zarraga Rosales, Jorge
These are people we MUST fight for too. They are leaving INNOCENT FAMILY AND CHILDREN BEHIND.
9 notes · View notes
southeastasianists · 6 months ago
Text
Underneath a battle shrine where Filipinos took a stand against Spanish colonial rule lies one of the largest underground reservoirs in the world. Made of volcanic tuff, the underground reservoir held water carried over the waterworks system from the Marikina River before being distributed to various fountains and hydrants in Manila. It was part of the larger Carriedo waterworks designed by Genaro Palacios and built from 1878 to 1882. The infrastructure project was named after Francisco Carriedo y Peredo, a Spanish official who bequeathed a grant to the City of Manila in 1733 to build a water system to support the city's burgeoning population of 300,000 people.
When El Deposito was still functioning, it had a capacity of 56,000 cubic meters. Ventilation shafts kept the water fresh and free from contamination. The reservoir is located under the hill, its vast central channel connects to 25 smaller chambers, each measuring five meters high and three meters wide. As part of the Carriedo Waterworks, the reservoir also supplied various hydrants and fountains in Manila. Five kilometers of cast iron pipes transport water from the Marikina River. 
The reservoir played a critical role in various chapters of the country's history including the Battle of San Juan del Monte on August 30, 1896, which has been touted as the first battle of the Philippine Revolution.
El Deposito was also used as an armory during American and Japanese rule, a sanatorium for tuberculosis patients, an armory, and a firing range. It was chosen as the site of a national shrine inaugurated in 1973.
Over time El Deposito has fallen into decay. In 2016, an archaeological team conducted an assessment and excavation and two years later the National Historical Commission of the Philippines began cleaning up the site. The initial opening for 2020 was derailed by the COVID-19 pandemic, but it finally opened to the public on November 30, 2023.
12 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 4 months ago
Text
Camille Monfort, LA LEYENDA de "La vampira amazona" (1896). En 1896, Belém se enriqueció vendiendo caucho amazónico al mundo, enriqueciendo de la noche a la mañana a los campesinos, quienes construían sus ricas mansiones con materiales de Europa, mientras sus esposas e hijas enviaban su ropa al viejo continente para ser lavada, e importaban agua mineral de Londres. para sus baños. El "Theatro da Paz" fue el centro de la vida cultural en la Amazonía, con conciertos de artistas europeos. Entre ellos, llamó especialmente la atención del público uno, la bella cantante de ópera francesa Camille Monfort (1869 – 1896), quien provocaba indecibles deseos en los ricos señores de la región, y atroces celos en sus esposas por su gran belleza. Camille Monfort también causó indignación por su comportamiento libre de las convenciones sociales de su época. Cuenta la leyenda que se la vio semidesnuda, bailando por las calles de Belém, mientras se refrescaba en la lluvia de la tarde, y también despertaron la curiosidad sus solitarios paseos nocturnos, cuando la vieron con sus largos vestidos negros y vaporosos, bajo la luna llena, a orillas del río Guajará, hacia el Igarapé das Almas. Pronto, a su alrededor, se crearon rumores y se dieron vida a comentarios maliciosos. Se decía que era la amante de Francisco Bolonha (1872 – 1938), que la había traído de Europa, y que él la bañaba con caros champagnes importados de Europa, en la bañera de su mansión. También se decía que había sido atacada por el vampirismo en Londres, debido a su palidez y aspecto enfermizo, y que había traído este gran mal a la Amazonía, teniendo unas misteriosas ansias de beber sangre humana, al punto de hipnotizar a las jóvenes. con su voz en sus conciertos, haciendo que se durmieran en su camerino, para que la misteriosa dama pudiera llegar a sus cuellos. Lo cual, curiosamente, coincidió con relatos de desmayos en el teatro durante sus conciertos, que se explicaban simplemente como efecto de la fuerte emoción que su música producía en los oídos del público. También se decía que tenía el poder de comunicarse con los muertos, y de materializar sus espíritus en densas nieblas etéreas de materiales ectoplasmáticos expulsados de su propio cuerpo, en sesiones medium . Sin duda, fueron las primeras manifestaciones en la Amazonía de lo que luego se llamaría espiritismo, practicado en cultos misteriosos en palacios de Belém, como el Palacete Pinho. A fines de 1896, un terrible brote de cólera asoló la ciudad de Belém, convirtiendo a Camille Monfort en una de sus víctimas, quien fue enterrada en el Cementerio de la Soledad. Hoy, su tumba sigue allí, cubierta de limo, musgo y hojas secas, bajo un enorme árbol de mango que hace que su tumba se sumerja en la oscuridad de su sombra, solo iluminada por unos rayos de sol que se proyectan a través de las hojas verdes. Se trata de un mausoleo neoclásico con una puerta cerrada por un viejo candado oxidado, de la que se puede ver un busto femenino en mármol blanco sobre la amplia tapa de la tumba abandonada, y adosada a la pared, una pequeña imagen enmarcada de una mujer vestida con negro. En su lápida se puede leer la inscripción: "Aqui yace Camila María Monfort (1869-1896) La voz que cautivó al mundo". Pero hay quienes todavía hoy dicen que su tumba está vacía, que su muerte y entierro no fueron más que un acto para encubrir su caso de vampirismo, y que Camille Monfort aún vive en Europa, hoy a la edad de 154 años.
(La imagen original ha sido retocada para extraponer los detalles. Y no, no es un móvil lo que lleva en las manos, es una pequeña libreta).
Tomado de El Rincón de la Brujería Antigua
Tumblr media
8 notes · View notes
wgm-beautiful-world · 2 months ago
Text
Tumblr media
Palace of Fine Arts in SAN FRANCISCO
73 notes · View notes
cleoenfaserum · 3 months ago
Text
La 3.ª ceremonia de entrega de los Premios Anuales de la Academia "Goya" 1989 (1288)
Tumblr media
La 3.ª ceremonia de entrega de los Premios Anuales de la Academia "Goya" tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid el 22 de marzo de 1989. La presentación corrió a cargo de Verónica Forqué y Antonio Resines.
youtube
link https://youtu.be/uCWkEXCQEYU
Tumblr media
Este año, 1989, la  tercera  edición  de  los  Premios  Goya no  otorgó  el  premio  a  la  mejor  película extranjera de habla hispana.
De las 5 películas que estuvieron compitiendo por el Goya, IMdB da las siguientes clasificaciones de: Mujeres al bordo de un ataque de nervios 7'5 / Espérame en el cielo 7'0 / Remando al viento 5'8 / Diario de invierno 5'7 / El túnel 5'3
Tumblr media
Mujeres al borde de un ataque de nervios es una película española dirigida por Pedro Almodóvar en 1988. Fue ganadora del premio Goya a la mejor película de 1988 y candidata en los Premios Óscar a Mejor película internacional. ​
Mujeres al borde de un ataque de nervios - Wikipedia
Tumblr media
Women on the Verge of a Nervous Breakdown (1988) - IMDb 7'5
Una actriz de televisión se encuentra con una variedad de excéntricos personajes tras embarcarse en un viaje para descubrir por qué su amante la abandonó abruptamente.
enlace https://ok.ru/video/2397057976846
Tumblr media
Diario de invierno es una película dramática española estrenada en 1988. Contó con la dirección de Francisco Regueiro, que firma el guion junto a Ángel Fernández-Santos, y la actuación, entre otros, de Fernando Rey, Eusebio Poncela y Terele Pávez.
Diario de invierno - Wikipedia
Tumblr media
Diario de invierno (1988) - IMDb 5'7
Un encantador de serpientes es encarcelado. Una madre lleva una doble vida de santa y ramera. Un hombre que practicaba la eutanasia muere en un incendio. Una película supuestamente vista desde la perspectiva de alguien en una comisaría de policía.
enlace https://ok.ru/video/4269944670908
7 notes · View notes
ifreakingloveroyals · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Through the Years → Felipe VI of Spain (3,041/∞) 20 June 2023 | Felipe VI waits before receiving in audience personalities from the academic world of Cordoba, at the Palacio de Congresos de Cordoba, in Cordoba, (Andalusia, Spain). His Majesty the King will receive in audience the Governing Council of the University of Cordoba, which will present him with the Averroes Gold Medal, for "his support to the Spanish university system and commitment to research, as well as holding the Presidency of the Honorary Committee of the commemorative events of the 50th anniversary of the University of Cordoba". (Photo By Francisco J. Olmo/Europa Press via Getty Images)
3 notes · View notes
sofea-00 · 3 months ago
Text
Tumblr media
En el castillo de Amboise (château d'Amboise) es un château francés que domina desde un promontorio el río Loira a su paso por Amboise, departamento francés de Indre-et-Loire, englobado en el conjunto de castillos del valle del Loira (fr. château de la Loire) que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Leonardo di ser Piero da Vinci, conocido como Leonardo Da Vinci, que residió en una mansión de la misma localidad, el Castillo de Clos-Luce. En esta mansión paso los últimos tres años de su vida, entre 1516 y el día en que falleció, el 2 de mayo de 1519; siendo su fecha de nacimiento el 15 de Abril de 1452 en Vinci, Florencia. Italia. Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. En los jardines del castillo de Amboise, con vistas al Loira, una pequeña e intrincada capilla alberga la tumba del «Hombre del Renacimiento»: Leonardo da Vinci. En los últimos años de Leonardo, el pintor, inventor, intelectual y genio italiano pasó su tiempo trabajando para los gobernantes franceses que controlaban Milán. En 1515, el rey Francisco I le ofreció a Leonardo el título de Primer Pintor e Ingeniero y Arquitecto del Rey. Leonardo posteriormente se mudó a Francia para trabajar para la monarquía francesa y nunca regresar a Italia. Vivió en el castillo de Clos Lucé en la ciudad de Amboise, cerca del palacio de verano del rey. Aquí se centró en los estudios científicos hasta su muerte. El deseo de Leonardo fue que le enterrasen en la iglesia de San Florentino en Amboise… y así tuvo lugar el 12 de agosto de 1519. Sin embargo, la iglesia fue severamente dañada durante la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII (y más tarde por Napoleón I). Los supuestos huesos de Leonardo da Vinci se descubrieron en 1863 y se trasladaron a la Capilla de Saint-Hubert en los jardines del castillo de Amboise. La tumba es sencilla. Una lápida de mármol con un medallón metálico con el rostro del genio en el suelo de la capilla de Saint Hubert. Un jarrón rebosante de lirios complementa los luminosos colores que filtran las vidrieras de Max Ingrand que sustituyen a las originales, destruidas durante la Segunda Guerra Mundial. Aseguran que bajo la piedra se encuentran los restos de Leonardo, aunque existen algunas dudas. Un anunciado análisis de ADN de los restos que no acaba de llegar podría despejar las dudas. Hoy, la tumba se puede visitar en el lado izquierdo de la pequeña capilla, donde dos epitafios (en francés e italiano) cuelgan en la pared describiendo su nacimiento, muerte y cómo llegó a descansar en la Capilla de Saint-Hubert en Amboise. Fuente: https://castillosdefrancia.com/tumba-da-vinci-amboise/ El palacio de Amboise pertenece a la Fondation Saint-Louis privada que reúne, conserva y gestiona los bienes de la familia real de la Casa de Orleans.✨🌟
6 notes · View notes
mondosalamone · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🏛️ La historia de la construcción de las obras en Adolfo Alsina comenzó en los años treinta del siglo pasado, durante la gestión de Juan Marcalain como Intendente. 💰 Las negociaciones no fueron fáciles, y ante la falta de apoyo de la oposición, Marcalain debió recurrir a decretos para obtener fondos para el proyecto. Originalmente, incluía la construcción del Palacio y matadero en Carhué, y delegaciones en Rivera y San Miguel Arcángel, entre otras. 📅Sin embargo, los costos superaron el presupuesto y Salamone sugirió reducir dimensiones y gastos. Y así fue que la torre del Palacio Municipal perdió diez metros y otro tanto sucedió con las dimensiones de todo el edificio. Recortó parte del mobiliario y también debió cancelar las obras en las otras localidades del Partido. Finalmente, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto en 1938, y las obras se completaron en octubre, inaugurándose en diciembre de ese año con la presencia de Manuel Fresco y compañía. 🏭 El matadero de Carhué seguramente es la obra más popular de todas las que realizó Francisco Salamone. En los últimos 30 años ha aparecido como locación (generalmente, junto a las ruinas de la vecina Villa Epecuén) en decenas de películas, videos musicales, en un recital sin público en plena pandemia y hasta en una demostración acrobática de un ciclista especializado en treparse a edificios con su bici. También ha servido de inspiración para artistas plásticos, ilustradores, escritores y visitantes. Probablemente su fama está ligada a un hecho tan triste como lo fue la inundación de Epecuén en 1985 y a que el edificio terminó siendo la cara más icónica y apocalíptica de esa catástrofe.
35 notes · View notes
plastycznyonline · 1 month ago
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Francisco Domingo Marqués – hiszpański malarz eklektyczny
Życie i twórczość
Francisco Domingo Marqués urodził się 12 marca 1842 roku w Walencji. Jego przygoda ze sztuką zaczęła się w Królewskiej Akademii Sztuk Pięknych San Carlos, gdzie zdobywał pierwsze doświadczenia pod okiem Rafaela Montesinosa y Ramiro. Mistrz wpoił mu fascynację twórczością Jusepe de Ribera, co miało istotny wpływ na późniejsze malarstwo artysty.
W 1864 roku Domingo Marqués przeniósł się do Madrytu, aby kontynuować naukę w prestiżowej Królewskiej Akademii Sztuk Pięknych św. Ferdynanda. Jego talent został szybko dostrzeżony, a w 1867 roku otrzymał stypendium na studia we Włoszech. Rok później przeniósł się do Rzymu, gdzie rozwijał swój malarski styl, czerpiąc inspirację z barokowej tradycji oraz klasycznego realizmu.
Paryż i wpływy impresjonizmu
Po powrocie do Hiszpanii dzielił swoje życie między Walencję a Madryt. Jego kariera nabrała tempa, kiedy w 1875 roku przeniósł się do Paryża – ówczesnej stolicy sztuki, gdzie wielu hiszpańskich artystów szukało możliwości rozwoju. W tym okresie Domingo Marqués stał się niejako spadkobiercą stylu Marià Fortunego, wypracowując precyzyjne podejście do detali i stosując bogatą kolorystykę.
Choć był wierny tradycyjnemu malarstwu, jego twórczość pozostawała pod wpływem francuskich impresjonistów. Eksperymentował z kolorem, a w późniejszych latach odchodził od drobiazgowego detalu na rzecz bardziej swobodnego podejścia do malarskiej materii.
Powrót do Hiszpanii
Po wybuchu I wojny światowej w 1914 roku Francisco Domingo Marqués wrócił do Hiszpanii i osiedlił się w Madrycie. Jego syn, Roberto Domingo, również został artystą i zdobył uznanie jako malarz scen korridy. W 1917 roku Francisco został członkiem Królewskiej Akademii Sztuk Pięknych św. Ferdynanda, a rok później w Walencji zorganizowano mu retrospektywną wystawę.
Za zasługi dla sztuki został odznaczony "Wielkim Krzyżem Alfonsa XII", jednym z najwyższych hiszpańskich wyróżnień kulturalnych. Zmarł w Madrycie w 1920 roku, mając 78 lat.
Najważniejsze nagrody i wyróżnienia
Twórczość Domingo Marquésa była wielokrotnie nagradzana i wyróżniana w ważnych konkursach i wystawach sztuki. Oto kilka kluczowych nagród:
1864 – wyróżnienie cum laude za Los moriscos valencianos pidiendo protección al beato Juan de Ribera.
1866 – III medal za Un lance en el siglo XVII, co umożliwiło mu studia w Rzymie.
1871 – I medal za Santa Clara.
Najważniejsze dzieła
Francisco Domingo Marqués stworzył wiele znaczących dzieł, które do dziś zachwycają miłośników malarstwa. Do najsłynniejszych należą:
Santos y obispos con caballeros de órdenes militares (1885)
Interior del estudio de Muñoz Degraín en Valencia (1867)
Un alto en la montería (1901)
Portada del palacio del marqués de Dos Aguas (Valencia) (ok. 1885)
Autorretrato (1865, 1884)
Cristo crucificado (1887)
Un lance en el siglo XVII (1866)
María Cristina de Habsburgo Lorena y Alfonso XIII niño
Dziedzictwo artysty
Francisco Domingo Marqués był artystą eklektycznym, który łączył wpływy hiszpańskiego baroku, naturalizmu, impresjonizmu i detalu charakterystycznego dla Marià Fortunego. Jego dzieła, pełne życia i barw, odzwierciedlają jego podróże, inspiracje oraz ewolucję malarską.
Choć przez długi czas pozostawał w cieniu bardziej znanych hiszpańskich twórców, dziś jego prace są cenione za niezwykłą precyzję i piękno koloru. Jego wkład w historię malarstwa hiszpańskiego pozostaje nieoceniony, a dzieła znajdują się w licznych muzeach i kolekcjach prywatnych.
3 notes · View notes
mexicoantiguo · 11 months ago
Text
Imagen del Palacio de Correos o Palacio Postal en 1938.
Su construcción comenzó en septiembre de 1902 y fue inaugurado en 1907, en la esquina de las calles que hoy se conocen como Tacuba y Eje Central, espacio que antes ocupaba el Hospital de Terceros de San Francisco.
Tumblr media
24 notes · View notes