#forzosidad material
Explore tagged Tumblr posts
bocadosdefilosofia · 23 days ago
Text
Tumblr media
«El Derecho –como también los llamados principios morales, y los preceptos religiosos, y los usos de cortesía, y las reglas del juego- se nos presenta como un repertorio de normas. Ahora bien, norma quiere decir expresión de un deber ser, esto es, enunciación de algo que estimamos que debe ser, aunque tal vez de hecho pueda quedar incumplido. Mientras que las leyes naturales (de la Física, Química, etc.) denotan algo que se realiza ineludible y forzosamente, y valen como tales leyes, en virtud de su coincidencia con la realidad; por el contrario, las normas postulan una conducta que –por alguna razón- se estima valiosa, aunque de hecho -pueda producirse un comportamiento contrario. Precisamente porque esa conducta no puede contar con la forzosidad de una realización, se la enuncia como un deber. Pero un deber es cabalmente lo contrario de una forzosidad ineludible, porque no es seguro que inevitablemente vaya a producirse el comportamiento deseado, por eso se le enuncia como un precepto, es decir, como una necesidad normativa. El mundo de la naturaleza es el de la forzosídad material: el mundo de las normas es el de una necesidad de deber ser. Lo que enuncian las leves naturales tiene que ser: lo que prescriben las normas no está asegurado por una forzosidad natural: precisamente por eso se expresa como un deber ser dirigido a la conducta.»
Luis Recasens: Tratado general de filosofía del derecho. Editorial Porrúa, pág. 55. México, 2008.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
2 notes · View notes