#esparavel
Explore tagged Tumblr posts
Video
youtube
CLUB DEPORTIVO ESPARAVEL SAVATE BOXEO FRANCÉS 02
0 notes
Text

EL RÍO
[...] Aman los chopos picudos las llanas riberas. Hete aquí ya sus dóciles filas a trechos escoltando el río calmo y recio.
Potentados poseen los campos. Aquéllos que no esperan cosechas bajan a la riba a cernir lo fortuito que lleva la corriente: diamantes o rubís, pepitas o zafiros, que las rocas tras tanta intemperie sufrida desprenden de la entraña de su masa lezne, rozada por caricias del agua terca y fría. ¡Cuánta arena lavada, cuánto feliz sueño, para un poco de oro al fondo del tamiz! ¡Buscador, ten la vara, está lejos el pueblo! Mirando de reojo pesan tu saquete.
Ternes otros, los plomos siembran en redondo de esparaveles; plata bullente de peces hinche la malla gris, dejando el olor fresco, soso, que el aparejo impregna de la pesca. Más la ganancia es poca, y más de un gatunero baja, hinchado cadáver que acunan las ondas.
El río lo lleva todo, en fin. El maderero con su hacha, segador del monte, tumba abetos de las laderas, luego al raudal los entrega; la serrería industriosa pesca aguas abajo los troncos, y por más que se revuelva, el río presta su fuerza, cómplice, y aún los despieza.
Sigue el llano y sus mieses, y vienen los pagos de donde bajan bestias a beber al río: caballerías, bueyes; mientras lavanderas aguas arriba tunden con palas la ropa, o en el curso zampuzan nacarados brazos, y enseñando los pies, remangada la falda, cantan una canción donde el rey las desposa. Copla, pies, blancos brazos, distraen al mozo con blusa, quien la rienda afloja del caballo que, con pretal hundido en el vado, vahea.
En el centro del cauce tapa la enramada la mejana que paz promete al soñador.
*
LE FLEUVE
[...] Les peupliers pointus aiment les rives Plates. Voici déjà que leurs files passives Escortent çà et là le Fleuve calme et fort.
Les champs sont possédés par les puissants. Au bord
Ceux qui n’ont pas l’espoir des moissons vont en foule Attendre l’imprévu qu’apporte l’eau qui coule : Paillettes d’or, saphirs, diamants et rubis, Que les roches, après tant d’orages subis, Abandonnent du fond de leur masse minée, Sous l’influx caressant de l’eau froide, obstinée. Que de sable lavé, que de rêves promis, Pour qu’un peu d’or, enfin, reste au fond du tamis ! Prends ton bâton, chercheur ! La ville n’est pas proche, Et d’obliques regards ont pesé ta sacoche.
D’autres, durs au travail sèment en rond les plombs Des grands filets ; l’argent frétillant des poissons Gonfle la trame grise, apportant l’odeur fraîche Et fade qui s’attache aux engins de la pêche. Mais le gain est précaire, et plus d’un écumeur Descend, cadavre enflé, dans le flot endormeur.
Le fleuve emporte tout, d’ailleurs. Car de sa hache Le bûcheron, tondeur des montagnes, arrache Les sapins des hauteurs, qu’il confie au courant ; Et, plus bas, la scierie industrieuse prend Ces arbres, et, le Fleuve étant complice encore, Les dépèce, malgré leur révolte sonore.
Puis la plaine avec ses moissons, puis les hameaux
D’où viennent s’abreuver, au bord, les animaux : Bœufs, chevaux ; tandis qu’en amont, les lavandières Font claquer leurs battoirs sur le linge et les pierres. Ou bien plongent leurs bras nacrés dans l’eau qui court, Et, montrant leurs pieds nus, le jupon troussé court, Chantent une chanson où le roi les épouse. Chanson, pieds nus, bras blancs, font que ce gars en blouse Distrait, laisse aller seul son cheval fatigué, Fumant, poitrail dans l’eau, par les courbes du gué.
Ces feuillages, en plein courant, couvrent quelqu’île Qu’on voudrait posséder, pour y rêver tranquille.
Charles Cros
di-versión©ochoislas
#Charles Cros#literatura francesa#poesía simbolista#río#trabajo#ganancia#industria#vado#di-versiones©ochoislas
0 notes
Text
Las Razas
15 DE AGUADOR DEL LUNIHELIOKRON 2.024 DÍA DE MERKURIO TONALIDAD 💜 EN ESTE HOY ESTUDIO DEL MIDRASH POR EL DRG ESPARAVEL HAR SISTEIDER ANTES LOS DEJAMOS KON ESTOS VERSOS. DEL VM SAMAEL ADAM -KADMON El hombre primigenio, el Andrógino sexual, Adam-Kadmon, se reproducía mediante el poder de la imaginación y de la voluntad unidas en […] from WordPress https://ift.tt/2GWwGHL via IFTTT
0 notes
Text
Y PUSO ALLI EN EL JARDIN DEL EDEN AL HOMBRE.
AGUADOR 1DEL LUNIHELIOKRON 2.024 DÍA DE MERKURIO TONALIDAD💜 HOY SEGUIREMOS ESTUDIANDO EL LIVRO DEL (MIDRAS) POR EL DRG ESPARAVEL HAR SISTEIDER Antes los dejamos Kon una hermosa orasel en hebreo y castellagdu pada antes de ir a reposar TEFILÁT (ORASEL)HAMAPIL PARA ANTES DE IR A REPOSAR Esta bendición garantiza que nuestra alma parta a […] from WordPress http://bit.ly/2HFDf3q via IFTTT
0 notes
Text
LA KREASEL DE ADAM, EL SEXTO DIA
15 DE AZAZEL DEL 2024 DIA DE MERKURIO HOY SEGUIMOS ESTUDIANDO EL LIVRO DEL MIDRASH POR EL DRG ESPARAVEL HAR SISTEIDER POTENCIAR EL AMOR EN LA PAREJA Y EN LAS RELASELES HUMAGDAS Poderosa Visualusasel Kavalístika pada potenciar el amor en la pareja y en las relaciones humanas: “ADO-NÁI BÁNU LE´ËD EMÉT VENE´EMÁN – El Señor […] from WordPress http://bit.ly/2HzihmT via IFTTT
0 notes
Text
Los Secretos Místicos del 7 día (Shavat)
🍁🌿🍃🍁🌿🍃🍁🌿🍃🍁🌿🍃 8 HELIOGABALO DEL 🌜☀⏳ DEL 2.024 DÍA DE MERKURIO 💜 ESTUDIO DEL MIDRASH Por: el Drg Esparavel Har SISTEIDER LOS SEKRETOS MISTIKOS DEL 7 DIA (SHAVAT) LOS TEMAS A TRATAR: 🍁-La influencia de Saturno en el día de Shavat 🍁-Saturno en la evolución del planeta y de la humagdidad 🍁-Fue sakada la esfera de […] from WordPress http://bit.ly/2TC4blZ via IFTTT
0 notes
Text
Kual es el signifikado mistiko del SHOFAR en los judios
🔹✨🔹✨🔹✨🔹✨🔹✨ 🔹 ALAGRAN 6🔹 DEL LUNIHELIOKRÒN 2024 ✨DÌA DE MERKURIO✨ Tonalidad: 🔹 🔹💫🔹💫🔹 Vuen dia, en este hoy : EL VAUL DOKTRINARIO Les traemos una interesante kontesta a la pregunta: Kual es el signifikado mistiko del SHOFAR en los judios La kontesta es dada por el V DRG ESPARAVEL HAR SISTEIDER VITWERMASTER Empero antes los […] from WordPress https://ift.tt/2Dqcwow via IFTTT
0 notes
Text
El 5 dia del genesis( Bereshit) de awerdo al midrash
🔖💜🔖💜🔖💜🔖💜🔖💜🔖 26 DE LIVRA DEL LUNIHELIOKRÓN 2.024 Ke comúnmente es lunes 1 de OCTUBRE 2018 DÍA MIERKOLES DE DIOS TONALIDAD💜 ⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹 Ekselente día veneravles seres de Dios en este día es el estudio del MIDRASH por el V. Dragón esparavel HAR SISTEIDER 🍁🍀🍁🍀🍁🍀🍁🍀🍁🍀🍁🍀🍁🍀🍁 A kontinuasel oiremos El salmo(tehilim)67 Rekomendado pada atraer salud y alejar enfernodades. […] from WordPress https://ift.tt/2NZRVgs via IFTTT
0 notes
Text
El Kuarto Dia De La Kreasel, Su Significado Mistiko , Kavalistiko, Y Esoteriko.
🔖💜🔖💜🔖💜🔖💜🔖💜🔖 10 DE lIVRA DEL LUNIHELIOKRÓN 2.024 Ke comúnmente es lunes 17 de SEPTIEMBRE 2018 DÍA MIERKOLES DE DIOS TONALIDAD💜 ⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹 Ekselente día veneravles seres de Dios en este día es el estudio del MIDRASH por el V. Dragón esparavel HAR SISTEIDER 🍃🌸🍂🍃🌸🍂🍃🌸🍂🍃🌸🍂 EL KUARTO DIA DE LA KREASEL, SU SIGNIFICADO MISTIKO , KAVALISTIKO, Y […] from WordPress https://ift.tt/2PQ9PyZ via IFTTT
0 notes
Text
El Tercer dia de La Kreasel, su Significado Mistiko , Kavalistiko, y Esoteriko.
6 DE VIRGO DEL LUNIHELIOKRÓN 2.024 Ke comúnmente es lunes 3 de SEPTIEMBRE 2018 DÍA MIERKOLES DE DIOS TONALIDAD💜 ⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹 Ekselente día veneravles seres de Dios en este día es el estudio del MIDRASH por el V. Dragón esparavel HAR SISTEIDER 🍃🌸🍂🍃🌸🍂🍃🌸🍂🍃🌸🍂 EL TERCER DIA DE LA KREASEL, SU SIGNIFICADO MISTIKO , KAVALISTIKO, Y ESOTERIKO. […] from WordPress https://ift.tt/2NHPL11 via IFTTT
0 notes
Text
Estudio del Midrash Los 7 dias de la kreasel narradas en el genesis
Tiempo de lectura: 2 minutos⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹⚖🔹 📯📖 ESTUDIO DEL MIDRASH📯 Ekselente día veneravles antropogéneos, en este día el estudio del MIDRASH por el V. Dragón esparavel Har SISTEIDER donde los temas a tratar son los siguientes: Los 7 dias de la kreasel narradas en el genesis , son procesos alkimikos , son etapas de inisiasel, tienen ke ver kon la […] from WordPress https://ift.tt/2MEKuXs via IFTTT
0 notes
Text
LAS REDES DE PESCA

El método teórico más directo, al que se acude en primera instancia, para el estudio de esta cuestión es la observación y análisis de los restos arqueológicos de las redes en sí mismas. La problemática que se presenta influye directamente en este punto, y es que, debido al carácter orgánico de la composición de las redes, los restos materiales de los que se dispone son mínimos, por no decir, prácticamente inexistentes. Existen casos excepcionales, menciona C. Alfaro Giner, como Herculano o Egipto, además de algunos contextos húmedos sobre todo de ámbito centroeuropeo, pero generalmente todos los vestigios carecen de su urdimbre.
El empleo de redes es general en todo el Mediterráneo a lo largo de la Antigüedad Clásica. Su conocimiento, teniendo en cuenta las consideraciones previas, nos llega a través de representaciones figuradas, pintura, mosaico, etc. así como a través del instrumental utilizado para su fabricación o uso.

Fig. 1. Mosaico que muestra dos individuos pescando con red.
Los pescadores griegos conocían numerosas variantes de redes para pescar, que utilizaban según las necesidades del lugar o del número de pescadores disponibles. En general, todas estas variantes, descritas por Opiano, serán utilizadas también en época romana, pues, la pesca mediterránea no difería de manera importante de unas zonas a otras.
Entre los tipos de red más empleados destacan el Esparavel (atarraya) ya tratada en una entrada anterior; la Jábega, siendo esta una red de arrastre formada por un largo rectángulo que se coloca verticalmente en el mar, su parte central, en forma de gran bolsa, retiene numerosos peces; y, finalmente, la red de mano, denominada por Opiano hypoché, cuya existencia tenemos documentada en mosaicos. Su empleo, permitía capturar pequeños peces cercanos a la orilla así como esponjas, ostras y erizos, que se arrastraban por el fondo marino.
Existen además numerosas variedades dentro de este conjunto general de redes que, seguramente, pueden asimilarse a tipo actuales como el trasmallo o las redes de boliche. Su empleo no difiere significativamente de unos tipos a otros y su elección se realiza en función de las necesidades de cada lugar y práctica.

Fig. 2. Diferentes sistemas de pesca con redes.
Se hace compleja, por tanto, la tarea de establecer una clasificación de estos aparejos, debido en gran medida a la gran cantidad de variantes locales. las evidencias en representaciones pictóricas, musivas, etc. reflejan las posibilidades que abre el empleo de estas herramientas.
Otros indicios, respecto a la utilización de redes, podemos obtenerlos a través de los diferentes instrumentos que podrían haber sido utilizados en su confección y/o reparación. En este sentido, interesa destacar dos utensilios frecuentemente asociados al empleo de redes y mayoritariamente presentes en instalaciones de salazón: las lanzaderas y las agujas.

Fig. 3. Lanzaderas empleadas para el cosido o unión de las redes. (Escala en cms.)
Su funcionalidad parece estar ligada al trenzado de redes, se trata de un instrumento compuesto de una varilla delgada que finaliza, en cada uno de sus extremos, en horquillas, donde se recogen las distintas vueltas de hilo o sedal con el que se confeccionaba la red. La operación del trenzado consistía en pasar la lanzadera, alternativamente, a través de la trama, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.

Fig. 4. Ejemplares de agujas para red. (Escala en cms.)
En el caso de las agujas, suelen estar relacionadas con contextos de elevada relevancia pesquera, algunos de ellos con vinculaciones directas a fábricas de salazón. Su funcionalidad parace ser la reparación de redes, concretamente en la operación de cosido de las mismas. Este instrumento se compone de un cuerpo rectangular macizo y una cabeza, normalmente con dos orificios por los que se enhebraba el sedal.
El último elemento que destacaremos, que se encuentra en directa relación con las redes, son las pesas de red, a las cuáles se le dedico una entrada anterior, donde se puede encontrar la información asociada.
BIBLIOGRAFÍA
Maganto, J. M. (1992). Las técnicas de pesca en la antigüedad y su implicación económica en el abastecimiento de las industrias de salazón. Caduernos de Prehistoria e Arqueología, 219-244.
Casasola, D. B. (2008). Arqueología de las redes de pesca. Un tema crucial de la economía marítima hispanorromana. Mainake, (30), 181-215.
Débora Fernández León
0 notes