#escasez de huevo en venezuela
Explore tagged Tumblr posts
Text
Mejores alternativas al trigo: El plan B en caso de escasez
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7af86e3769b587fd8829b20dd6f85c89/406c7e8cd0ca2cf8-9c/s540x810/f482c5ebd0668b8b6134e7e0436a45656d116dde.jpg)
Las mejores alternativas al trigo son aquellas que nos permitan sustituirlo dentro de nuestra dieta. Aunque es una mezcla de cereales muy básica e importante, pueden existir momentos de escasez, e incluso situaciones en donde no podemos consumirlo de manera constante, bien sea por problemas de salud o cambios personales. A continuación, te queremos dar varias ideas en donde podrás sustituir el trigo y las harinas hechas a base del mismo. Son ingredientes en donde no notarás la diferencia. Además, llegan a ser mucho más saludables y una vez que los pruebes, no querrás dejar de usarlos.
Estas son las mejores alternativas al trigo, que todos deben conocer
Como lo explicamos, existen muchas formas de sustituir el trigo y las mejores alternativas al trigo son aquellas en donde podrás hacer tus recetas de manera normal sin tener que usar la famosa mezcla de cereales. ¡Vamos a conocerlas!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ecdfd1e838fb1edbe7ce092f67c9eec4/406c7e8cd0ca2cf8-a2/s540x810/7ffe9caf6c20e4b5ff323de04a64aef2f115dbfc.jpg)
1. Harina de arroz Comenzamos con una de las más comunes y deliciosas. La harina de arroz está hecha de arroz molido, el cual es uno de los granos sin gluten más buscados en el mundo. Tiene una textura muy similar al trigo y se puede usar en recetas donde normalmente usaría harina de trigo, tales como postres de diferentes tipos. Y como dato extra, podrás encontrarla en el supermercado o hacerla con un triturador. 2. Harina de amaranto Seguimos con otra monos mencionada, pero muy recomendada. La harina de amaranto proviene de la planta de amaranto y tiene un sabor a nuez que es perfecto para panes. También tiene más proteína que la mayoría de los granos, como la quinua o el arroz, por lo que es excelente para aquellos que buscan más proteína en su dieta. ¿No suena como un sustituto muy saludable? 3. Harina de almendras Esta es de las más recomendadas en todo tipo de dietas para bajar de peso. La harina de almendras funciona bien como sustituto del trigo y huevo porque tiene un alto contenido de proteínas, fibra y calcio, lo que la convierte en una excelente fuente de proteínas veganas para aquellos que no comen huevos ni productos lácteos, pero que aún desean disfrutar de productos horneados como un pastel o pan. 4. Harina de avena La harina de avena es otra de las más usadas dentro de recetas y un gran sustituto de cualquier harina de trigo. Con ella puedes hacer cualquier cosa, desde tortas y galletas, hasta mezclas con otros ingredientes sin tener que acudir a la harina convencional. Además, es muy fácil de hacer en casa, con echar hojuelas a la licuadora tendrás todo listo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cc42892aa9876d5a13d2971d64c140d6/406c7e8cd0ca2cf8-6b/s540x810/52c8d3e11559b48cbc33e3e2e45829159415e4bf.jpg)
5. Harina de maíz Junto con el trigo, el maíz es uno de los ingredientes más usados, por ello la harina de maíz es algo que no puede faltar en tu cocina. Con ella puedes hacer postres muy variados, galletas, tortas, al igual que panes combinados con otras harinas y hasta las tradicionales arepas de países como Venezuela. 6. Harina de quinoa La quinoa es un superalimento, se considera rico en proteínas y sin gluten que ha estado de moda en los últimos años, a pesar de que es tradicional en países como Bolivia. No solo es un gran sustituto del gluten, sino también del arroz y otros cereales como el trigo. La harina de quinua se hace moliendo las semillas de quinua hasta convertirlas en polvo, es sumamente fácil. 7. Harina de Mijo El mijo es un grupo de varias semillas que crecen muy rápido sin necesidad de hidratación excesiva. La harina de mijo está hecha de la semilla de la planta de mijo. No contiene gluten, lo que significa que no contiene trigo u otra proteína de grano que pueda causar reacciones alérgicas en algunas personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, eso la hace muy saludable y una gran alternativa. Como puedes ver, existen muchas formas de hacer recetas con las mejores alternativas al trigo. Son harinas mucho más saludables que pueden sustituir el famoso cereal en momentos de escasez. Quizá te pueda interesar conocer: Los mejores beneficios de consumir Alimentos Frescos y Saludables Read the full article
0 notes
Text
Denuncian el cierre de 120 de 138 granjas avícolas en Táchira
Denuncian el cierre de 120 de 138 granjas avícolas en Táchira
El presidente de la Asociación de Avicultores del estado Táchira dijo que el incremento de los precios del huevo se debe a la merma de la producción de las granjas avícolas, por los altos costos del alimento y las medicinas para las gallinas.
Aproximadamente 120 granjas avícolas del estado Táchira han cerrado, de acuerdo con los registros que lleva la Asociación de Avicultores de esa entidad,…
View On WordPress
0 notes
Text
PRESTAMOS DE 30000 PESOS PARA MI MADRE EN VENEZUELA
Hola amigos, gracias por visitar mi blog. En el, les comentaré todo lo que necesiten saber sobre los préstamos de 30000 pesos. Les brindare información, tips de cómo utilizarlos y solicitarlos de manera adecuada y les relataré anécdotas mías y vivencias de varios amigos míos con los préstamos de 30000 pesos. Para comenzar mi mejor consejo para ustedes es que soliciten sus préstamos de 30000 pesos en línea. Es la manera más sencilla, fácil y rápida de obtener el dinero que necesitan. Además que se ahorran un montón de horas perdidas en salas de espera de bancos. Se ahorran las interminables filas para esperar ser atendido. Se ahorran un montón de carpetas llenas de papeles y archivos que además son super tediosos de conseguir. En fin, se ahorran burocracia innecesaria para solicitar sus préstamos de 30000 pesos. La manera que yo conozco de solicitar sus préstamos de 30000 pesos en línea. Es a través de la página que les dejé el link más arriba, no de si hay alguna otra que les resulte más sencilla. Pero de verdad amigos, por esta página es tan sencillo que ni si quiero creo que merezca la pena que se pongan a hacer una búsqueda en Google sobre eso. Lo único que necesitas es un cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet. Puede ser tu tablet, computador, laptop o incluso desde tu teléfono inteligente (Android o iPhone). Esto solo nos demuestra amigos que una vez más la tecnología está tomando campo en otro rubro, el crediticio. Estamos hablando de que si incluso desde tu teléfono celular puedes solicitar va tus préstamos de 30000 pesos. Lo puedes hacer de cualquier parte del país.
Prestamos Personales de 30000 Pesos
Si por casualidad necesitas algo de dinerillo extra en tu viaje a Cancún. Pues no hay problema, conectas tu teléfono celular a la red wifi del hotel en donde te estés hospedando. Entras en Google y colocas el link que te deje más arriba, rellenas el formulario con tus datos y listo. Así de fácil en cuestión de horas tendrás los pesos de sus préstamos de 30000 pesos disponibles en cuenta. Otro buen consejo que les puedo dar amigos, aparte de solicitar sus préstamos de 30000 pesos en línea. Es que ante todo estén seguros de a qué quieren destinar ese dinero. Si por ejemplo quieren solicitar sus préstamos de 30000 pesos para realizar alguna reparación en su hogar, asegúrese de buscar varios presupuestos y comprarlos. Además de comprar también en donde le sale mejor hacer la compra de sus materiales. Si quiere destinar sus préstamos de 30000 pesos para cubrir alguna emergencia o tratamiento médico. Este seguro de cuales son los tratamientos en específico que necesita y de que el sitio en el que lo solicito le dieron el mejor precio que puede obtener (tenga en cuenta siempre la relación entre la calidad y el precio, cuando de trata de la salud a veces es mejor pagar un poco más). Les comento esto porque hoy en día en México 30000 pesos tampoco es tanto dinero, son a penas 1500 dolares (o algo así) y de van super rápido si no ponemos cuidado y no llevamos un presupuesto bien ajustado sobre lo que necesitamos y lo que vamos a gastar. He conocido a más de una persona que solicitan sus préstamos de 30000 pesos, lo malgastan y luego no hacen lo que tenían pensado con el dinero.
Prestamos de 30000 Pesos sin Aval
Esta anécdota que les relataré hoy, debo admitir que me cuesta un poco escribirla. Ya que es sobre mi mamá y la situación tan difícil que está pasando mi familia en Venezuela. Como ya se podrán imaginar, yo soy venezolana, nací en la ciudad de Caracas. Y en los últimos años mi país no ha estado bien. De hecho ha estado caótico gracias a una mala gestión de gobierno y mucha corrupción. Esto ha generado escasez de alimentos básicos como la carne, harina, huevos, leche. Estos productos y tantos otros que no menciono porque no terminaría nunca. En mi país solo se consiguen si los pagas en dólares. Aparte no hay garantía de los servicios básicos como la luz, el agua, el gas para cocinar o el Internet. Hay comunidades en mi país que tienen incluso 40 días sin luz y sin agua, lo cual es una situación totalmente inhumana. Por eso decidí venirme a vivir a México . El problema es que a mí familia no me la puedo traer en la maleta. Mi madre, mi abuela y mi hermanito pequeño siguen en Caracas. Viviendo una dura realidad todos los días y yo intento mandarles algo de dinero pero no es suficiente. Ya que mi madre es la única que trabaja, mi abuela es retirada y mi hermano aún no se gradúa de la secundaria. Pues lógicamente su sueldo no alcanza y lo que yo envío tampoco. Aquí es cuando toman partido los préstamos de 30000 pesos. Cuando mi mejor amiga me habló de ellos no le di mucha importancia al asunto. Pero luego pensé, que si solicitaba uno de estos préstamos de 30000 pesos y el dinero se lo enviaba completo a mí familia. Ellos podrían tener un fondo de reserva en caso de alguna emergencia.
Prestamos Inmediatos de 30000 Pesos
No decidí comentarle nada a mi madre ya que ella es muy orgullosa. Y se que no me iba a aceptar el dinero si le decía que que era de un préstamos de 30000 pesos. Simplemente me dispuse a pedirle a mi amiga que me ayudara a solicitarlo. Ella de vino una tarde a mi departamento, compramos unas chelas y nos sentamos las dos con la laptop en el sillón. Me dijo que lo más importante era que no fallara con las cuotas de los préstamos de 30000 pesos nunca. Ya que di lo hacía entraría en una lista de morosos llamada "Buró de Crédito" . Y de ahí era super difícil borrar tu nombre, además de que el historial te perseguía para todos lados.Una vez aclarado esto, todo sucedió muy rápido. Ella tecleó en Google "préstamos de 30000 pesos" ingreso en la página web. Me indico el formulario que tenía que rellenar con mis datos. Y una vez que lo terminé en cuestión de 30 minutos ya tenía disponible el dinero de los préstamos de 30000 pesos en mi cuenta. Sin pensarlo corrí a la empresa que envía las remesas a Venezuela y les pase el dinero de los préstamos de 30000 pesos completitos. Cuando llame a mi mamá y le dije que mañana ese dinero le llegaría, lloró por media hora y yo lloré También con ella. Los extraño muchísimo y me duele no poder hacer más nada por ellos. Pero al menos con los préstamos de 30000 pesos mi familia tendría algo de dinero con que contar.
1 note
·
View note
Text
15 Platos de comida con precios difíciles de creer
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f172ec4a0fa6d71450ce60f70aaad72/6cabdd7f0945603c-b9/s540x810/1fcce041ea2c896507298aeb90124abe9c700768.jpg)
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
Comer es un placer al que le dedicamos harto de nuestro tiempo y boleto, sin confiscación hay quienes llevan esto a extremos impresionantes. Tacos hechos con caviar, palomitas con oro, sándwiches con mantequilla de trufa blanca son algunos de los ejemplos.
Genial.guru te trae una nómina de platillos e ingredientes que te harán desembolsar una resistente cantidad de boleto si decides que tu paladar lo merece. Desde platillos muy creativos a platillos ordinarios con ingredientes fuera de lo global.
1. Caviar almas
Este exclusivo caviar es vendido por la tienda Caviar House & Prunier. Se tráfico de una variedad singular de esturión beluga albino con origen en las aguas del mar Caspio en Irán. Сada bote es de oro de 24 quilates y tiene un precio de 25 000 USD el kilo.
2. Malteada Luxe
Con una nómina de ingredientes harto extravagantes, esta malteada llenará de sabores tu paladar al mismo tiempo que vacía tu faltriquera pues son 100 USD de puro pompa. Entre sus ingredientes podemos encontrar caucho de Jersey, helado de vainica de Tahití, nata de Inglaterra, vainica de Madagascar, oro de 23 quilates y aderezada con Le Cremose Baldizzone (salsa de caramelo de burra) con un toque final de cerezas Maraschino, todo servido en un vaso compostura con cristales de Swarovski.
3. Golden Cristal Donut
La dona, quizá el panecillo menos detallado, puede conmover a costar 100 USD si se rellena de Ube, una monopolio confitura filipina, se glasea con champán Cristal y se decora con oro de 24 quilates en polvo y en láminas que son puestas a mano. El creador es Bjorn DelaCruz, chef filipino de Manila Social Club en Miami.
4. Palomitas doradas
¿Te asustan los precios de las palomitas en la dulcería del cine? Espera a ver estas. En Berco’s puedes comprar las palomitas más costosas que puedas obtener, la tala de 6,5 galones cuesta 2 500 USD. Son de caramelo con azúcar orgánica, mantequilla de Vermont, sal de Laeso y hojuelas de oro comestible de 23 quilates.
5. Café de civeta
Este tipo de café del sur de Asia es singular por la forma, un tanto exótica, de obtener el pellizco. La civeta es un mamífero, parecido a un mapache, que se alimenta del fruto del café y predigiere los granos con lo que aporta una acrimonia muy valorada para los expertos en esa bebida. El precio por kilo de ese café es de entre 400 y 900 euros.
6. Fleur Burguer 5000
Aunque tiene nombre de aspiradora, esta hamburguesa es la sortija de la corona del chef Hubert Keller en el restaurante Fleur de Las Vegas. Este exclusivo platillo cuenta con ingredientes destacables como la carne de Kobe, foie gras, trufa negra en un esponjoso pan brioche. Hasta ahí todo proporcionadamente, pero llegará la cuenta y notarás que cuesta 5 000 USD, todo tiene un defecto.
7. Quintessential Grilled Cheese
Con un precio de 214 USD, este sándwich de pinrel te quitará el escasez y el aliento. El sándwich se puede consumir en Serendipity 3 en Nueva York y se hace con pan Pullman francés hecho con Don Perignon y hojuelas de oro, mantequilla de trufa blanca y un pinrel muy raro llamado Caciocavallo Podolico.
8. Zillion Dollar Frittata
Con un costo de 1 000 USD, se tráfico de una tortilla hecha con seis huevos, caviar Seruga y culo de langosta de Maine. El exclusivo platillo forma parte del menú del restaurante Norma de Le Parker Meridien Hotel de Nueva York. También tienen una interpretación medianoche por solo 100 USD por si quieres cuidar tu figura y tu billetera.
9. El chocolate más caro del mundo
Attimo Chocolate Zurich ha rematado ser incluido entre los récords Guinness como el chocolate más costoso con su creación convocatoria “La Chorusa”. La cuchitril de 80 gramos tiene un costo de 640 francos suizos, cerca de 670 USD. Está hecho de azafrán suizo, naranja cristalizada y fino chocolate Chuao de Venezuela
10. Helado de diamante desafortunado
Con un precio de 817 USD, este helado te sorprenderá por todos los detalles que lo hacen costoso. Scoopi Cafe vende el sabor Black Diamond en un vaso diseñado por Versace, la cuchara para comerlo es del mismo diseñador. En cuanto al sabor, es un helado con almohadilla de vainica y trufa negra italiana, se sirve con un compostura de azafrán iraní y hojas de oro de 23 quilates.
11. Juuni Ban
Comer un hotdog no parece significar transitar en sondeo de comida lujosa, sin confiscación hay para quien puede significar un desembolso significativo, pues el Juuni Ban de Tokio Dog tiene un precio de 169 USD. Su preparación es harto elaborada, contiene salchicha de pinrel tiznado, mantequilla Teriyaki, cebollas asadas, champiñones Maitake, carne de Wagyu, foie gras, trufa negra, caviar y mayonesa de Japón.
12. 24K Pizza
Esta pizza seguro no se reparte a domicilio. Este platillo se sirve en Industry Kitchen y tiene un valía de 2 000 USD. El precio justifica que la masa esté teñida de desafortunado por la tinta de calamar, que se elabore con caviar, foie gras, pinrel Stilton de importación, trufas y un exfoliado superior de oro comestible.
13. El taco más caro del mundo
El restaurante del Hotel Grand Velas de Los Cabos realizó una subasta de humanidad donde se vendió el taco más caro del mundo. El campeón se llevó un taco con características muy especiales pues la tortilla está hecha de maíz con oro y por adentro tiene langostinos, ternera Kobe, caviar Almas y pinrel brie de trufa negra y se sirve con una salsa de pimiento morita con café de civeta y tequila Ley .925 Ultra Premium Añejo. El costo es de 25 mil USD.
14. Papa La Bonnote
Las papas siempre han sido ingredientes básicos y no tan costosos a excepción de estas. Las papas La Bonnote son cultivadas en la isla Noirmoutier y se fertilizan los campos con algas del mar que rodea a la isla. El costo por kilo puede conmover a costar 500 euros.
15. Fortress Stilt Fisherman Indulgence
Fortress Resort and Spa en Sri Lanka ofrece este pequeño postre que es una pequeña escultura en honor a los pescadores de la zona. Se debe pedir con anticipación y tiene un costo de 14 500 USD. Se sirve con una compota de mango y proyectil y una salsa champaña sabayón. Cabe destacar que está adornada con pan de oro y la figurilla del pescador es de chocolate y se hace a mano. Se acompaña de una aguamarina de 80 quilates.
¿Te parecieron apetitosos? ¿Cuál te gustar��a probar? Cuéntanos en los comentarios.
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement('script'); tnsscript.type = 'text/javascript'; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:' == doc.location.protocol ? 'https:' : 'http:') + '//www.tns-counter.ru/tcounter.js'; var s = doc.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback'); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('consent', 'grant'); fbq('init', '650520368394104'); fbq('track', 'ViewContent');
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom', '75percent'); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom', '30sec'); }, 30000);
$('body').on('click', 'a', function() { fbq('track', 'Lead'); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "19962933" }); (function() { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == "https:" ? "https://sb" : "http://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/15-platos-de-comida-con-precios-dificiles-de-creer/
0 notes
Text
15 Platos de comida con precios difíciles de creer
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f172ec4a0fa6d71450ce60f70aaad72/638b819b9b161cbc-83/s540x810/6078f069454d9eb75262fdf3a120ddc451d734ed.jpg)
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
Comer es un placer al que le dedicamos harto de nuestro tiempo y boleto, sin confiscación hay quienes llevan esto a extremos impresionantes. Tacos hechos con caviar, palomitas con oro, sándwiches con mantequilla de trufa blanca son algunos de los ejemplos.
Genial.guru te trae una nómina de platillos e ingredientes que te harán desembolsar una resistente cantidad de boleto si decides que tu paladar lo merece. Desde platillos muy creativos a platillos ordinarios con ingredientes fuera de lo global.
1. Caviar almas
Este exclusivo caviar es vendido por la tienda Caviar House & Prunier. Se tráfico de una variedad singular de esturión beluga albino con origen en las aguas del mar Caspio en Irán. Сada bote es de oro de 24 quilates y tiene un precio de 25 000 USD el kilo.
2. Malteada Luxe
Con una nómina de ingredientes harto extravagantes, esta malteada llenará de sabores tu paladar al mismo tiempo que vacía tu faltriquera pues son 100 USD de puro pompa. Entre sus ingredientes podemos encontrar caucho de Jersey, helado de vainica de Tahití, nata de Inglaterra, vainica de Madagascar, oro de 23 quilates y aderezada con Le Cremose Baldizzone (salsa de caramelo de burra) con un toque final de cerezas Maraschino, todo servido en un vaso compostura con cristales de Swarovski.
3. Golden Cristal Donut
La dona, quizá el panecillo menos detallado, puede conmover a costar 100 USD si se rellena de Ube, una monopolio confitura filipina, se glasea con champán Cristal y se decora con oro de 24 quilates en polvo y en láminas que son puestas a mano. El creador es Bjorn DelaCruz, chef filipino de Manila Social Club en Miami.
4. Palomitas doradas
¿Te asustan los precios de las palomitas en la dulcería del cine? Espera a ver estas. En Berco’s puedes comprar las palomitas más costosas que puedas obtener, la tala de 6,5 galones cuesta 2 500 USD. Son de caramelo con azúcar orgánica, mantequilla de Vermont, sal de Laeso y hojuelas de oro comestible de 23 quilates.
5. Café de civeta
Este tipo de café del sur de Asia es singular por la forma, un tanto exótica, de obtener el pellizco. La civeta es un mamífero, parecido a un mapache, que se alimenta del fruto del café y predigiere los granos con lo que aporta una acrimonia muy valorada para los expertos en esa bebida. El precio por kilo de ese café es de entre 400 y 900 euros.
6. Fleur Burguer 5000
Aunque tiene nombre de aspiradora, esta hamburguesa es la sortija de la corona del chef Hubert Keller en el restaurante Fleur de Las Vegas. Este exclusivo platillo cuenta con ingredientes destacables como la carne de Kobe, foie gras, trufa negra en un esponjoso pan brioche. Hasta ahí todo proporcionadamente, pero llegará la cuenta y notarás que cuesta 5 000 USD, todo tiene un defecto.
7. Quintessential Grilled Cheese
Con un precio de 214 USD, este sándwich de pinrel te quitará el escasez y el aliento. El sándwich se puede consumir en Serendipity 3 en Nueva York y se hace con pan Pullman francés hecho con Don Perignon y hojuelas de oro, mantequilla de trufa blanca y un pinrel muy raro llamado Caciocavallo Podolico.
8. Zillion Dollar Frittata
Con un costo de 1 000 USD, se tráfico de una tortilla hecha con seis huevos, caviar Seruga y culo de langosta de Maine. El exclusivo platillo forma parte del menú del restaurante Norma de Le Parker Meridien Hotel de Nueva York. También tienen una interpretación medianoche por solo 100 USD por si quieres cuidar tu figura y tu billetera.
9. El chocolate más caro del mundo
Attimo Chocolate Zurich ha rematado ser incluido entre los récords Guinness como el chocolate más costoso con su creación convocatoria “La Chorusa”. La cuchitril de 80 gramos tiene un costo de 640 francos suizos, cerca de 670 USD. Está hecho de azafrán suizo, naranja cristalizada y fino chocolate Chuao de Venezuela
10. Helado de diamante desafortunado
Con un precio de 817 USD, este helado te sorprenderá por todos los detalles que lo hacen costoso. Scoopi Cafe vende el sabor Black Diamond en un vaso diseñado por Versace, la cuchara para comerlo es del mismo diseñador. En cuanto al sabor, es un helado con almohadilla de vainica y trufa negra italiana, se sirve con un compostura de azafrán iraní y hojas de oro de 23 quilates.
11. Juuni Ban
Comer un hotdog no parece significar transitar en sondeo de comida lujosa, sin confiscación hay para quien puede significar un desembolso significativo, pues el Juuni Ban de Tokio Dog tiene un precio de 169 USD. Su preparación es harto elaborada, contiene salchicha de pinrel tiznado, mantequilla Teriyaki, cebollas asadas, champiñones Maitake, carne de Wagyu, foie gras, trufa negra, caviar y mayonesa de Japón.
12. 24K Pizza
Esta pizza seguro no se reparte a domicilio. Este platillo se sirve en Industry Kitchen y tiene un valía de 2 000 USD. El precio justifica que la masa esté teñida de desafortunado por la tinta de calamar, que se elabore con caviar, foie gras, pinrel Stilton de importación, trufas y un exfoliado superior de oro comestible.
13. El taco más caro del mundo
El restaurante del Hotel Grand Velas de Los Cabos realizó una subasta de humanidad donde se vendió el taco más caro del mundo. El campeón se llevó un taco con características muy especiales pues la tortilla está hecha de maíz con oro y por adentro tiene langostinos, ternera Kobe, caviar Almas y pinrel brie de trufa negra y se sirve con una salsa de pimiento morita con café de civeta y tequila Ley .925 Ultra Premium Añejo. El costo es de 25 mil USD.
14. Papa La Bonnote
Las papas siempre han sido ingredientes básicos y no tan costosos a excepción de estas. Las papas La Bonnote son cultivadas en la isla Noirmoutier y se fertilizan los campos con algas del mar que rodea a la isla. El costo por kilo puede conmover a costar 500 euros.
15. Fortress Stilt Fisherman Indulgence
Fortress Resort and Spa en Sri Lanka ofrece este pequeño postre que es una pequeña escultura en honor a los pescadores de la zona. Se debe pedir con anticipación y tiene un costo de 14 500 USD. Se sirve con una compota de mango y proyectil y una salsa champaña sabayón. Cabe destacar que está adornada con pan de oro y la figurilla del pescador es de chocolate y se hace a mano. Se acompaña de una aguamarina de 80 quilates.
¿Te parecieron apetitosos? ¿Cuál te gustaría probar? Cuéntanos en los comentarios.
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement('script'); tnsscript.type = 'text/javascript'; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:' == doc.location.protocol ? 'https:' : 'http:') + '//www.tns-counter.ru/tcounter.js'; var s = doc.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback'); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('consent', 'grant'); fbq('init', '650520368394104'); fbq('track', 'ViewContent');
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom', '75percent'); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom', '30sec'); }, 30000);
$('body').on('click', 'a', function() { fbq('track', 'Lead'); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: "2", c2: "19962933" }); (function() { var s = document.createElement("script"), el = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == "https:" ? "https://sb" : "http://b") + ".scorecardresearch.com/beacon.js"; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/15-platos-de-comida-con-precios-dificiles-de-creer/
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bd3fa29756243102191832fdbd855a55/tumblr_putn2bbTCU1s2jqcbo1_540.jpg)
#Repost @dolartoday • • • • • • Para poder comer en Venezuela se necesitan por lo menos 350 dólares. La aseveración corresponde a Miguel Santana, economista, quien asegura que las personas que dependan de un salario mínimo en Venezuela van a morir de hambre. Así lo reseña laprensalara.com.ve “Aquí lo único que no está dolarizado es el sueldo. Es imposible que una persona viva con 20 mil bolívares quincenales, eso vale un cartón de huevos que está entre 20 y 25 mil”, sentencia. Las palabras del economista coinciden con el último informe publicado el pasado mes de junio por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) en donde se asegura que para que las personas puedan comer dignamente hacen falta por lo menos 2 millones 552 mil 836 bolívares mensuales. “Se requieren por lo menos 63.8 salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria referida a una familia de cinco miembros. 85 mil 094 bolívares diarios, más de dos salarios mínimos al día”, reza parte del informe. Según los datos que maneja el Cendas en el lapso entre mayo y junio todos los productos de la cesta básica subieron de precio. Los granos (en estos momentos el alimentos más consumido por muchos venezolanos) vieron un incremento del 74,8% mientras que las carnes y sus preparados aumentaron un 32,9%. “Lo que da es tristeza entrar a un abasto. Con lo que uno gana compra una cosita y más nada. Todos los meses las amas de casa tenemos que peinar el mercado para ver qué es lo que está barato y comer eso en la semana. Es un dolor de cabeza tener que preparar almuerzos”, comenta Griselda Vásquez, ama de casa Los Olivos al norte de Barquisimeto. Tan difícil está cubrir la canasta básica que en los supermercados es común ver a personas que en un carrito de compras llevan tres o cuatro productos cuando mucho. “Aquí va mi quince y parte de la de mi esposo”, decía la señora Francis Vásquez mientras sacaba de su carrito de comprar un pan, una bandeja de jamón arepero, un kilo de pasta y una salsa de tomate. Además del alto costo de las cosas la escasez también hace de las suyas. #dolartoday https://www.instagram.com/p/B0C6SPHnafq/?igshid=in28r63juqhj
0 notes
Text
Cuba raciona alimentos mientras su economía socialista entra en crisis, por Mises Hispano.
Aunque está de moda hablar de Venezuela y de su notoria escasez de bienes básicos como papel higiénico, harina y leche, Cuba está implementando un programa de racionamiento para combatir su propia escasez de bienes básicos. Un informe de la CBC indica que este programa cubriría artículos básicos como pollo, huevos, arroz, frijoles y jabón.
Lo que ha causado esta escasez ha sido objeto de debate. La ministra cubana de Comercio, Betsy Díaz Velázquez, culpa al gobierno de Trump por el endurecimiento del embargo comercial con la nación isleña. Otros sostienen que la disminución de la ayuda de Venezuela ha contribuido al nuevo dilema del racionamiento en Cuba. En los últimos años, Venezuela ha proporcionado a Cuba combustible subsidiado y otras formas de ayuda para mantener intacta su infraestructura básica.
Aunque estas explicaciones tienen validez y serán tocadas más tarde, hay otro factor que no está siendo considerado. El mínimo común denominador de la economía cubana en las últimas cinco décadas es el control excesivo del Estado.
Cuba: el experimento socialista más duradero del hemisferio occidental
Cuando Fidel Castro tomó el control de Cuba en 1959, el Estado cubano mantuvo un férreo control de la economía. Durante décadas, el país ha sido un estado comunista de guarnición con muy poco respeto por los derechos de propiedad y las libertades civiles, como la libertad de expresión. Más de 140.000 cubanos perecieron bajo el régimen de Castro, según ciertas estimaciones, mientras que millones de cubanos huyeron a los Estados Unidos para comenzar una nueva vida.
Durante este período, la estabilidad económica nunca fue realmente una opción en Cuba. Debido a las perturbaciones económicas causadas por el control estatal de muchas industrias, el gobierno ha tenido que proporcionar a los ciudadanos Libretas de Abastecimiento para racionar productos básicos como arroz, azúcar y cerillas. Este sistema fue establecido en 1962, en respuesta a las sanciones económicas que el gobierno estadounidense impuso a Cuba y que causaron escasez de alimentos, medicinas y suministros. Desde una perspectiva de libre mercado, estas sanciones deben ser condenadas. No sólo infringen los derechos de los estadounidenses que desean hacer comercio y viajar a Cuba, sino que también hacen muy poco para derrocar regímenes tiránicos.
Pero en el caso de los problemas económicos de Cuba, hay una razón para creer que van más allá del embargo de Estados Unidos al país. José Álvarez, de la Universidad de Florida, reconoce inicialmente que «Cuba se vio obligada a establecer un sistema de racionamiento de alimentos básicos y productos industriales. Esto ha traído serias limitaciones a los consumidores y a su disponibilidad de opciones » después del bloqueo inicial por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Sin embargo, Álvarez agrega que culpar únicamente a las sanciones es un error:
«Culpar a las sanciones económicas estadounidenses por la existencia de un sistema de racionamiento de productos alimenticios básicos no es un argumento muy sólido para justificar el sistema socialista de Cuba. Es una admisión de que los cubanos ni siquiera pueden producir lo que crece muy fácilmente en suelo cubano. Si se enumeran los productos alimenticios que han sido racionados desde 1962, se hace evidente que casi todos ellos estaban en abundancia antes de la revolución de 1959 y se producían en el país.
Álvarez también señala que incluso con la Unión Soviética sirviendo efectivamente como el padre del azúcar de Cuba, el país todavía tenía que racionar bienes y servicios:
Es interesante recordar que, cuando el bloque soviético subvencionaba la economía cubana por valor de cinco mil millones de dólares al año, los alimentos seguían siendo racionados en Cuba.
Las sanciones de Estados Unidos contra Cuba han permitido, en general, exenciones para la ayuda humanitaria y los productos básicos. La Ley de reforma de las sanciones comerciales y fomento de las exportaciones del 2000 permitió la venta de determinados alimentos y medicamentos, aunque en una medida limitada. Incluso con las sanciones en vigor, los cubanos han encontrado formas de llevar mercancías al mercado, pero el Estado cubano ha seguido siendo un obstáculo. Esto fue más claro durante el Período Especial de Cuba, cuando el país ya no podía depender de la ayuda de la Unión Soviética para sostenerlo. El país comenzó a abrir sus mercados de manera limitada mediante el comercio con otros países y los tibios intentos de privatización. Sin embargo, el gobierno todavía se interponía en el camino para permitir que Cuba tuviera un mercado que funcionara, lo que también señala Álvarez:
Es cierto que algunos cubanos no han podido consumir una gran variedad de productos alimenticios debido a los altos precios del sistema de racionamiento, pero ha habido períodos en los que la abundancia de varios productos ha demostrado la viabilidad de volver a un suministro estable y amplio de alimentos. Ejemplos de ello son la proliferación de FrutiCuba (una cadena de tiendas del Estado) que se dedicó exclusivamente a la venta de frutas y verduras a mediados de la década de los sesenta, los mercados agrícolas libres en la década de los ochenta, los mercados agrícolas libres después de 1994 y los nuevos mercados de alimentos. Esto atestigua la capacidad de los agricultores cubanos para producir abundantes suministros de alimentos a pesar de las sanciones económicas de los Estados Unidos, que podrían acabar con el sistema de racionamiento de alimentos».
El embargo a Cuba sólo afecta las actuales relaciones comerciales con Estados Unidos y la nación isleña. Cuba todavía puede comerciar con otros países para adquirir algunos de los productos racionados. De hecho, Cuba tiene un historial de no hacer pagos de deuda. Y cuando ya no recibe ayuda de Moscú o Caracas, las fallas económicas de Cuba sobresalen como un pulgar dolorido, lo que generalmente la convierte en un socio comercial poco atractivo.
En el siglo XXI, Cuba insiste en la planificación central
El comportamiento político reciente de Cuba indica que el liderazgo del país todavía no tiene una economía básica. En medio de los huracanes Gustave e Ike en 2008, el gobierno cubano respondió con controles de precios. Además de los daños que los huracanes causaron a Cuba, estos controles de precios crearon una escasez aún mayor de lo esperado, según Reuters.
Pero las incursiones de control de precios de Cuba no terminaron ahí. Según la Agencia EFE, Cuba estableció controles de precios en mayo de 2016 con el objetivo de aumentar las reservas y la venta de productos agrícolas de alta demanda. Los alimentos básicos como plátanos, frijoles y mangos estaban cubiertos bajo estos límites de precio. La economía básica demuestra que los controles de precios causan escasez. Cuando se impone un precio máximo por debajo del tipo de mercado, se produce una demanda artificial. A su vez, los proveedores, que observan el precio impuesto por el gobierno, actúan en consecuencia al no suministrar tantos bienes al mercado, lo que a menudo causa escasez.
Basado en sus acciones más recientes, está claro que los controles de precios están en la caja de herramientas del estado cubano de trucos económicos y es probable que no desaparezcan pronto. El pueblo cubano seguirá sufriendo como resultado de ello.
Por qué las sanciones de EE.UU. no funcionan
El despotismo del régimen cubano está bien documentado y merece una condena privada. Sin embargo, esto no significa que el cambio de régimen de arriba hacia abajo ni las sanciones sean el mejor medio para poner a Cuba en el camino hacia los mercados.
Aunque los males económicos de Cuba son en gran medida autoinfligidos, las sanciones de Estados Unidos no están mejorando las cosas. Hay que tener en cuenta algunas advertencias. Las sanciones de base amplia como las que Estados Unidos ha impuesto a Cuba proporcionan la cobertura política del régimen. Ahora pueden hacer de chivo expiatorio al gobierno de Estados Unidos por todos sus problemas. Ryan McMaken señala en un artículo sobre Venezuela que el no intervencionismo, tanto en términos de acción militar como de sanciones económicas, es el mejor enfoque para mejorar la libertad. La misma lógica se aplica a Cuba. Una mayor intromisión envalentonará a los radicales dentro del régimen y les dará otro chivo expiatorio.
Cuando se eliminan las sanciones de la ecuación, resulta claro para la población y las figuras reformistas dentro del gobierno que su malestar económico está hecho a mano. Incluso China, que presentaba uno de los casos más atroces de demagogia bajo el comunismo, hizo una transición decente a una economía nominalmente capitalista en la década de 1980 bajo el liderazgo de Deng Xiaoping. Sin embargo, esto nunca habría comenzado si no fuera por la visita de Nixon a China en 1972, que normalizó el comercio y las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
Estados Unidos puede tener un papel que desempeñar en la reactivación económica de Cuba, pero lo hará eliminando las sanciones. Esto pondrá en duda si son las políticas económicas punitivas de Estados Unidos o las propias políticas de Cuba las que están empobreciendo a la isla. Deshacerse de esta variable confusa es clave para que el país avance. Más medidas punitivas, como las sanciones del «más alto nivel » que Trump prometió imponer a Cuba en abril, reducirán la influencia de los individuos con mentalidad reformista dentro del régimen. Es simplemente demasiado fácil para los líderes demagógicos recurrir a los radicales dentro de un gobierno que están ansiosos por convertir a países extranjeros en chivos expiatorios y avivar el sentimiento nacionalista contra Estados Unidos.
Sin embargo, la pelota sigue en el tejado cubano. Después de más de 50 años de abrazar la gobernanza socialista, Cuba tendrá que aprender que necesita atenerse a los principios económicos básicos si quiere salir de su largo ciclo de pobreza.
Fuente.
de Centro Mises http://bit.ly/2WGfXlb http://bit.ly/2WARKrv
de nuestro WordPress http://bit.ly/2Zs4y5A Difundimos las ideas liberales, libertarias, minarquistas y anarcocapitalistas. http://bit.ly/2WARKrv June 14, 2019 at 08:06AM
0 notes
Text
Denuncian el cierre de 120 de 138 granjas avícolas en Táchira
Denuncian el cierre de 120 de 138 granjas avícolas en Táchira
El presidente de la Asociación de Avicultores del estado Táchira dijo que el incremento de los precios del huevo se debe a la merma de la producción de las granjas avícolas, por los altos costos del alimento y las medicinas para las gallinas.
Aproximadamente 120 granjas avícolas del estado Táchira han cerrado, de acuerdo con los registros que lleva la Asociación de Avicultores de esa entidad,…
View On WordPress
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d2a9bca5cf427ea28c2182cbff6f6ed8/tumblr_pm3vo7ozDS1sa2cf9_540.jpg)
Venezuela, un país dividido
Me gustaría, otra cosa es que lo logre, abordar este asunto desde una perspectiva imparcial y alejada de los convencionalismos ideólogigos que en demasiadas ocasiones nos nublan la razón. Conviene recordar que los acontecimientos no se producen de forma espontánea como resultado de algo fortuito. De manera que el conflicto en el que hoy se ve inmerso el pueblo de Venezuela tiene claros antecedentes y de ellos deriva la situación actual.
¿Cuál fue la razón por la que Chaves, después de un golpe de estado fallido, logró legitimamente, hay que decirlo, el apoyo de una buena mayoría de todo un pueblo? Pues, por la misma o parecida razón que otros salvapatrias de los que la historia sobradamente nos ilustra: el descontento producto de la desesperación. Es decir, que los anteriores gobernantes venezolanos -partidos supuestamente democráticos y liberales-, desatendieron sus responsabilidades en beneficio propio y de una minoría privilegiada, permitiendo que el pueblo recogiera tan solo las migajas del gran banquete.
Y ya tenemos ahí el huevo de la serpiente. Pero un cambio per se, no necesariamente garantiza la solución y, lo más aciago, a veces es peor el remedio que la enfermedad. Y desgraciadamente, en este caso, se materializó la máxima popular. Con un petróleo por encima de los 100 $, Chaves se permite llenar los graneros de la Nación e iniciar con éxito su programa. Miles de familias reciben una vivienda, se inauguran cientos de escuelas donde muchos niños tienen acceso a la educación, mejora la atención sanitaria y se provee a los más necesitados de vales para obtener comida y algunos enseres básicos, al tiempo que fideliza al ejército con más privilegios y crea una fuerza paramilitar civil para así cerrar herméticamente este sistema de poder.
Pero como siempre ocurre, en lugar de enseñar a sembrar, el pueblo se acostumbró a comer sin haber cosechado. De pronto baja el precio del petróleo, la principal y prácticamente única fuente de ingresos del país y empiezan las dificultades para sostener el programa del Gobierno. Como paliativo, se recurre a créditos institucionales con lo que aumenta la deuda del principal y consecuentemente el importe de los intereses. El círculo vicioso de la inflación ha comenzado. Con ello la producción del petróleo cae estrepitosamente al no contar con dinero para renovar maquinaria, pagar a los técnicos e ingenieros y proveerse de los nuevas tecnologías que se requieren para una extracción cada vez más complicada y a mayores profundidades. Con el fin de no caer en default el Gobierno acude a China y Rusia para obtener la financiación que los Organismos Internacionales le niegan por considerarlo un riesgo demasiado elevado. Con ello lo único que consigue Venezuela es apretar aún más la soga del ahorcado. El desabastecimiento y escasez de todo tipo de productos es una cuestión de tiempo, y comienza el éxodo masivo de miles de familias venezolanas huyendo de su propio infierno hacia países limítrofes.
Maduro no ha hecho otra cosa que seguir el camino trazado por su antecesor y tengan la completa seguridad de que si Chaves no hubiera fallecido, el resultado hubiera sido exactamente igual. De una u otra forma, los hechos se han consumado y ellos nos han llevado a este incomprensible caos al que hoy asistimos. He resumido las causas porque las consecuencias están a la vista.
¿La solución a este monumental conflicto? Es difícil saberlo. Existen muy pocas probabilidades de que Maduro ceda el poder o convoque nuevas elecciones. Si el Ejército le da su apoyo puede provocar más dolor y hambruna o una sangrienta guerra civil si las Fuerzas Armadas se dividen. De forma que la llave de la solución la tiene el propio Ejército y ésta pasa por rechazar a Maduro y apoyar a Guaidó. Por eso el joven líder de la oposición promete amnistías para aquellos que abandonen la causa de Maduro. Si no lo apoyan, de poco servirá el respaldo Internacional ya que no se espera que Trump -e incluso Naciones Unidas- se arriesguen a una intervención militar pues estos viejos métodos utlizados por EE.UU en América Latina están hoy totalmente desprestigiados y concitan una condena Internacional.
Y nada más. Mil disculpas si me he extendido demasiado. Ahora la pelota está en el aire y veremos en los próximos días el curso que toman los acontecimientos. Ojalá éstos sean propicios.
Emilio Castelló Barreneche (Barcelona, martes, 29 de enero de 2019)
0 notes
Text
Rafael Piña Loaiza - Facebook TITULARES DE NOTI-AMÉRICA LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2017 Buenos días -OID_VENEZUELA: hasta cuando vamos aguantar a estos asesino del gobierno. El gobierno de Estados Unidos amplió este domingo su polémica prohibición de entrada a personas de Corea del Norte, Venezuela y Chad. "No vamos a admitir en nuestro país a personas que no podemos investigar de manera segura", dijo Trump. Las restricciones para Venezuela se limitan a funcionarios que trabajan para agencias gubernamentales y sus familias, se informó. La Casa Blanca dijo que las nuevas restricciones son consecuencia de una revisión del intercambio de información por parte de gobiernos extranjeros. Este nuevo veto migratorio para Corea del Norte, Venezuela y Chad se suma a los países alcanzados por la prohibición original de entrada de Trump que incluye a Irán, Libia, Siria, Yemen y Somalia. Portada de la revista Zeta (con imagen de Trump): Despertó el gigante. Donald Trump y la unidad mundial contra Maduro. Embajador francés en Caracas, Romain Nadal: Debe de haber medidas concretas del Gobierno para el diálogo con la oposición. “Apoyamos la negociación política, pero debe de haber medidas concretas de apertura, entre las cuales están el acceso de médicos y medicinas a los encarcelados”, señaló Nadal a la AFP durante una misa en honor al concejal opositor Carlos García, quien estaba preso y murió el 17 de septiembre tras sufrir un infarto cerebral. Nadal señaló que para su país es “inaceptable que alguien muera por sus ideas, encarcelado y por falta de medicinas”, como aseguró ocurrió con García. “Es una violación de los derechos humanos”, agregó. Prensa italiana "bautizó" a Maduro y al presidente de Turquía como los "dictadores gemelos". Secretario de la OEA solicita atención médica para preso político Efraín Ortega. Smolansky denunciará persecución contra alcaldes de oposición en Noruega. María Corina Machado: “No llamamos a la abstención ni juzgamos a quienes participen”. Machado exhortó a retomar las movilizaciones contra el gobierno y a acatar el mandato popular de no reconocer a la ANC. Encuesta Varianzas: Rechazo a Maduro y desconfianza en la MUD caminan de la mano. La ONG Provea denunció que la Guardia Nacional Bolivariana intentó desalojar el geriátrico El Peregrino de Yaritagua, ubicado en el estado Yaracuy. Cuatro millardos de huevos salieron del mercado desde llegada de Maduro. Producción mensual se ha reducido 49% según Fenavi por escasez de alimento de gallinas. El Pitazo: Cerca de 430 millones de dólares presupuestados se fueron por el Guaire en obras inconclusas. Aeropostal cesa operaciones por falta de permisos y repuestos. Residentes de Candelaria denuncian ocupaciones ilegales en la zona. Basura se acumula en Montalban. Vecinos dicen que es más fácil conseguir Harina Pan regulada que un camión de basura de Jorge Rodríguez. Bomberos rescatan a niño perdido en el Ávila. Asesinaron a dos sobrinos de candidato opositor a Gobernación de Yaracuy. Asesinan a mototaxista para robarle la moto en Kennedy. Tres policías colombianos heridos en ataques en zona fronteriza con Venezuela. Paso del huracán María enciende alertas en la costa este de Estados Unidos. Tormenta Pilar se forma frente a costa mexicana en Pacífico. Se eleva a 318 el número de fallecidos por el sismo de 7,1 en México. Colombia da vía libre al ‘fracking’ petrolero. Avianca cancela 51% de vuelos en Colombia por huelga de pilotos. Trump busca apoyo para revocar el Obamacare. Al menos un muerto y siete heridos en un tiroteo en una iglesia de Estados Unidos. Partido de Merkel se impone en las elecciones legislativas alemanas. Merkel necesita alianzas para gobernar en Alemania. La irrupción de la ultraderecha enturbia la victoria de Merkel. Francia renueva la mitad de su Senado. Un escándalo de espionaje añade nuevas sombras en las finanzas del Vaticano. Corea del Norte dice que entra a la "fase final" de su esquema nuclear. Reaparece un retrato "perdido" de Rubens en Glasgow tras casi 400 años. Murió el cantante de soul estadounidense Charles Bradley. La liga de fútbol americano responde unida a la llamada de Trump al boicot. Los deportistas y sus clubes se alzan en contra de las duras críticas del presidente. Mineros de Guayana empata en Anzoátegui e iguala la cima del Clausura. Guaros de Lara no pudo ante el Iberostar de Tenerife. Marc Márquez logra espectacular victoria en Aragón. Realizarán resonancia magnética a Miguel Cabrera. Eduardo Escobar llegó a 20 cuadrangulares en triunfo de Mellizos. Boston acaricia el título del Este de la Americana con triunfo ante Rojos. Venezuela conquista el X Campeonato Panamericano de Softbol Masculino. El venezolano Jorge Linares se quedó con el título ligero de la AMB. La ‘epidemia’ que matará a más gente que el cáncer. La ONU debate la resistencia a los antibióticos, que previsiblemente se cobrará más de 10 millones de vidas en 2050.
0 notes
Text
15 Platos de comida con precios difíciles de creer
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3f172ec4a0fa6d71450ce60f70aaad72/334e3f9c7f129b98-47/s540x810/c54cd2d73800369ecbbd09c4923ba6deaa4ef1d4.jpg)
Compártelo en Facebook
Tuitéalo
Comer es un placer al que le dedicamos harto de nuestro tiempo y boleto, sin confiscación hay quienes llevan esto a extremos impresionantes. Tacos hechos con caviar, palomitas con oro, sándwiches con mantequilla de trufa blanca son algunos de los ejemplos.
Genial.guru te trae una nómina de platillos e ingredientes que te harán desembolsar una resistente cantidad de boleto si decides que tu paladar lo merece. Desde platillos muy creativos a platillos ordinarios con ingredientes fuera de lo global.
1. Caviar almas
Este exclusivo caviar es vendido por la tienda Caviar House & Prunier. Se tráfico de una variedad singular de esturión beluga albino con origen en las aguas del mar Caspio en Irán. Сada bote es de oro de 24 quilates y tiene un precio de 25 000 USD el kilo.
2. Malteada Luxe
Con una nómina de ingredientes harto extravagantes, esta malteada llenará de sabores tu paladar al mismo tiempo que vacía tu faltriquera pues son 100 USD de puro pompa. Entre sus ingredientes podemos encontrar caucho de Jersey, helado de vainica de Tahití, nata de Inglaterra, vainica de Madagascar, oro de 23 quilates y aderezada con Le Cremose Baldizzone (salsa de caramelo de burra) con un toque final de cerezas Maraschino, todo servido en un vaso compostura con cristales de Swarovski.
3. Golden Cristal Donut
La dona, quizá el panecillo menos detallado, puede conmover a costar 100 USD si se rellena de Ube, una monopolio confitura filipina, se glasea con champán Cristal y se decora con oro de 24 quilates en polvo y en láminas que son puestas a mano. El creador es Bjorn DelaCruz, chef filipino de Manila Social Club en Miami.
4. Palomitas doradas
¿Te asustan los precios de las palomitas en la dulcería del cine? Espera a ver estas. En Berco’s puedes comprar las palomitas más costosas que puedas obtener, la tala de 6,5 galones cuesta 2 500 USD. Son de caramelo con azúcar orgánica, mantequilla de Vermont, sal de Laeso y hojuelas de oro comestible de 23 quilates.
5. Café de civeta
Este tipo de café del sur de Asia es singular por la forma, un tanto exótica, de obtener el pellizco. La civeta es un mamífero, parecido a un mapache, que se alimenta del fruto del café y predigiere los granos con lo que aporta una acrimonia muy valorada para los expertos en esa bebida. El precio por kilo de ese café es de entre 400 y 900 euros.
6. Fleur Burguer 5000
Aunque tiene nombre de aspiradora, esta hamburguesa es la sortija de la corona del chef Hubert Keller en el restaurante Fleur de Las Vegas. Este exclusivo platillo cuenta con ingredientes destacables como la carne de Kobe, foie gras, trufa negra en un esponjoso pan brioche. Hasta ahí todo proporcionadamente, pero llegará la cuenta y notarás que cuesta 5 000 USD, todo tiene un defecto.
7. Quintessential Grilled Cheese
Con un precio de 214 USD, este sándwich de pinrel te quitará el escasez y el aliento. El sándwich se puede consumir en Serendipity 3 en Nueva York y se hace con pan Pullman francés hecho con Don Perignon y hojuelas de oro, mantequilla de trufa blanca y un pinrel muy raro llamado Caciocavallo Podolico.
8. Zillion Dollar Frittata
Con un costo de 1 000 USD, se tráfico de una tortilla hecha con seis huevos, caviar Seruga y culo de langosta de Maine. El exclusivo platillo forma parte del menú del restaurante Norma de Le Parker Meridien Hotel de Nueva York. También tienen una interpretación medianoche por solo 100 USD por si quieres cuidar tu figura y tu billetera.
9. El chocolate más caro del mundo
Attimo Chocolate Zurich ha rematado ser incluido entre los récords Guinness como el chocolate más costoso con su creación convocatoria “La Chorusa”. La cuchitril de 80 gramos tiene un costo de 640 francos suizos, cerca de 670 USD. Está hecho de azafrán suizo, naranja cristalizada y fino chocolate Chuao de Venezuela
10. Helado de diamante desafortunado
Con un precio de 817 USD, este helado te sorprenderá por todos los detalles que lo hacen costoso. Scoopi Cafe vende el sabor Black Diamond en un vaso diseñado por Versace, la cuchara para comerlo es del mismo diseñador. En cuanto al sabor, es un helado con almohadilla de vainica y trufa negra italiana, se sirve con un compostura de azafrán iraní y hojas de oro de 23 quilates.
11. Juuni Ban
Comer un hotdog no parece significar transitar en sondeo de comida lujosa, sin confiscación hay para quien puede significar un desembolso significativo, pues el Juuni Ban de Tokio Dog tiene un precio de 169 USD. Su preparación es harto elaborada, contiene salchicha de pinrel tiznado, mantequilla Teriyaki, cebollas asadas, champiñones Maitake, carne de Wagyu, foie gras, trufa negra, caviar y mayonesa de Japón.
12. 24K Pizza
Esta pizza seguro no se reparte a domicilio. Este platillo se sirve en Industry Kitchen y tiene un valía de 2 000 USD. El precio justifica que la masa esté teñida de desafortunado por la tinta de calamar, que se elabore con caviar, foie gras, pinrel Stilton de importación, trufas y un exfoliado superior de oro comestible.
13. El taco más caro del mundo
El restaurante del Hotel Grand Velas de Los Cabos realizó una subasta de humanidad donde se vendió el taco más caro del mundo. El campeón se llevó un taco con características muy especiales pues la tortilla está hecha de maíz con oro y por adentro tiene langostinos, ternera Kobe, caviar Almas y pinrel brie de trufa negra y se sirve con una salsa de pimiento morita con café de civeta y tequila Ley .925 Ultra Premium Añejo. El costo es de 25 mil USD.
14. Papa La Bonnote
Las papas siempre han sido ingredientes básicos y no tan costosos a excepción de estas. Las papas La Bonnote son cultivadas en la isla Noirmoutier y se fertilizan los campos con algas del mar que rodea a la isla. El costo por kilo puede conmover a costar 500 euros.
15. Fortress Stilt Fisherman Indulgence
Fortress Resort and Spa en Sri Lanka ofrece este pequeño postre que es una pequeña escultura en honor a los pescadores de la zona. Se debe pedir con anticipación y tiene un costo de 14 500 USD. Se sirve con una compota de mango y proyectil y una salsa champaña sabayón. Cabe destacar que está adornada con pan de oro y la figurilla del pescador es de chocolate y se hace a mano. Se acompaña de una aguamarina de 80 quilates.
¿Te parecieron apetitosos? ¿Cuál te gustaría probar? Cuéntanos en los comentarios.
function runAnalytics() { (function(win, doc, cb){ (win[cb] = win[cb] || []).push(function() { try { tnsCounterAdme_ru = new TNS.TnsCounter({ 'account':'adme_ru', 'tmsec': 'adme_total' }); } catch(e){} });
var tnsscript = doc.createElement(‘script’); tnsscript.type = 'text/javascript’; tnsscript.async = true; tnsscript.src = ('https:’ == doc.location.protocol ? 'https:’ : 'http:’) + ’//www.tns-counter.ru/tcounter.js’; var s = doc.getElementsByTagName('script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(tnsscript, s); })(window, this.document,'tnscounter_callback’); !function(f,b,e,v,n,t,s){if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};if(!f._fbq)f._fbq=n; n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0’;n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script’,'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq('consent’, 'grant’); fbq('init’, '650520368394104’); fbq('track’, 'ViewContent’);
window.TSP.executeWhenReachedPagePercentage(75, function() { fbq('trackCustom’, '75percent’); });
setTimeout(function () { fbq('trackCustom’, '30sec’); }, 30000);
$('body’).on('click’, 'a’, function() { fbq('track’, 'Lead’); }); var _comscore = _comscore || []; _comscore.push({ c1: “2”, c2: “19962933” }); (function() { var s = document.createElement(“script”), el = document.getElementsByTagName(“script”)[0]; s.async = true; s.src = (document.location.protocol == “https:” ? “https://sb” : “http://b”) + “.scorecardresearch.com/beacon.js”; el.parentNode.insertBefore(s, el); })(); } Source link
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/15-platos-de-comida-con-precios-dificiles-de-creer/ from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.tumblr.com/post/614988731385085952
0 notes
Text
Alimentos y medicinas: priorizados en Cuba después de escasez prolongada
Farmacia 31 y 42, La Habana, Cuba. Foto cortesía de la autora
LA HABANA, Cuba.- Para producir e importar con prioridad alimentos, medicinas y productos de línea económica se redistribuyen los recursos del plan del presente año, según se informó en la reunión del Consejo de Ministros dedicada a examinar el comportamiento del Plan de la Economía cubana al cierre de abril, efectuado el pasado 28 de mayo, según los medios nacionales.
La decisión demuestra que el gobierno había relegado las necesidades básicas de la mayoría de la población, pero sobre todo sugiere que las autoridades continuistas no controlan las finanzas y dependen de las prioridades y asignaciones del Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (GAESA), que probablemente recauda gran parte de las divisas.
GAESA posee las principales empresas generadoras de moneda dura en sectores claves como el turismo, la Zona Especial de Desarrollo Mariel, el casco histórico, el puerto de La Habana y las Tiendas Recaudadoras de Divisas. Muestra de su relevancia fue la participación de Miguel Díaz-Canel y el General de División, Luis Alberto Rodríguez Callejas, en las conversaciones sostenidas durante las visitas del gobernante cubano a Nueva York, Rusia, Corea del Norte, China y Laos. La falta de transparencia y rendición de cuenta pública ha fomentado suspicacias sobre las potestades de la familia del General de Ejército Raúl Castro.
La decisión de disminuir el recorte en las importaciones, aceptación sumisa de la población al cabo de casi 30 años de Período Especial que se torna tensión social, es imposible de evitar con la usual acusación de acaparador y traficante en el mercado negro, ni con llamados a mayores sacrificios, propaganda y actividades culturales. La inculpación al embargo-bloqueo de Estados Unidos, a pesar de su fortalecimiento, que realmente lesiona, y el deterioro de la asistencia de Venezuela, ha desgastado, aunque no son sentidos como determinantes.
Los cubanos perciben la depreciación de los salarios y las pensiones, y la elevación de los precios, como los mayores causantes del deterioro sostenido de su calidad de vida, y no avizoran voluntad de solución en el hegemónico marco estatal. Las remesas no facilitan a los receptores solucionar el desabastecimiento, porque las tiendas recaudadoras de divisas (TRD) están igualmente desabastecidas, precisamente debido a que sus ingresos son utilizados en otras prioridades por GAESA, en vez de reinvertirlos para continuar el ciclo de ganancias.
La escasez de alimentos y medicamentos incrementada en 2019, incluso en las farmacias de venta en divisas, atenta contra la propaganda oficial sobre el sistema de salud pública y la óptima calidad de vida socialista, cuando se pretende incrementar la venta de servicios médicos, medicamentos de producción nacional y turismo de salud.
En la presentación del informe en la referida reunión, el ministro de Economía, Alejandro Gil, no anunció que por el desabastecimiento en el primer cuatrimestre de algunos productos de alta demanda se han importado alimentos, lo cual ha contribuido a una mayor presencia de algunos como el aceite, y que, ante la tensión con las ofertas de pollo, salchichas y otros, el gobierno ha adoptado temporalmente la venta regulada, que permite una mayor presencia en las redes de comercio en moneda nacional. Esto significa que cuando se ofertan, la cantidad a adquirir por persona es limitada.
Gil expuso que en abril arribaron más de 450 000 visitantes a Cuba, para un crecimiento superior al 13% comparado con igual período de 2018, pero el turismo no cumple lo planificado. De las 167 inversiones con explotación total o parcial previstas, solo se concluyeron 53. Entre los procesos inversionistas terminados destacó la Terminal Multipropósito de Santiago de Cuba, tres tanques de almacenamiento de combustible del programa de reparación capital, 19 kilómetros de redes y 13 kilómetros de conductoras para mejorar el servicio de abasto de agua, y la reparación de 16 equipos ferroviarios, con lo cual se pone a disposición de movimiento 1 770 toneladas de carga y la capacidad para transportar unos 14 000 pasajeros.
Cola para el pollo en La Copa, La Habana, Cuba. Foto cortesía de la autora
También el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, no informó sobre la producción de la agroindustria y la Zafra 2018/2019, y solo se refirió a una mayor elaboración de pienso, que reanima la producción de huevos, aunque todavía no se venden liberados. La ministra de la Industria Alimentaria, Iris Quiñonez, expresó que se prevé incrementar las producciones en las industrias alimentarias locales y la Cadena Cubana del Pan, así como respaldar el Plan del Comercio en el verano. En cuanto al desabastecimiento de harina de trigo dijo que se incrementó la transportación por ferrocarril hacia las provincias orientales, y se repara el molino de trigo de Santiago de Cuba, pero no anunció soluciones definitivas.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, expuso sobre la inversión extranjera, el uso de los créditos externos y las exportaciones en el Grupo de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), sin publicar cifras. Aseguró que se promueve potenciar la participación foránea, así como la empresa mixta Innovative Inmunotherapy Alliance, constituida en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) con capital norteamericano, dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores cubanos contra el cáncer en fase de ensayos clínicos.
El ministro resaltó que BioCubaFarma es ejemplo en la utilización del capital humano como vía para generar productos y servicios innovadores que proporcionen ingresos, captar knowhow y atraer capital, así como generar encadenamientos productivos e impulsar el desarrollo de otras actividades. Díaz-Canel resaltó la alta incidencia de BioCubaFarma en las exportaciones, con perspectivas de mayor diversificación de sus mercados y productos, pero señaló las barreras que impone la regulación de los medicamentos en los mercados altamente especializados.
La Contralora General de la República, Gladys Bejerano, detalló dos hechos con características presuntamente delictivas: el pago de salarios sin respaldo productivo a directivos y trabajadores, y la utilización ilegal de un local de propiedad estatal como vivienda. En realidad, eso ha ocurrido desde hace décadas. El director general de la empresa GeoCuba, Eladio Fernández, intervino sobre el potencial para generar información geoespacial y desarrollar plataformas informáticas.
Los acontecimientos muestran que la Constitución, los Lineamientos y las leyes parecen intencionados para que el gobierno tenga instrumentos que imponer a los cubanos, y procuren enmendar la catastrófica situación económica, pero el poder real está en las Fuerzas Armadas.
Alimentos y medicinas: priorizados en Cuba después de escasez prolongada
0 notes
Text
El hambre, la tragedia y el espectáculo
Primer Acto. Estudios de la F.A.O. (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) señalan que más de 800 millones de personas que habitan en los llamados países en vías de desarrollo padecen desnutrición crónica. Se calcula, que más de 2 mil millones de personas carecen de micro nutrientes de vitamina A, hierro y yodo.
En contraste, en los países industrializados el consumo de energías en la dieta diaria media es de 3.340 kilocalorías. En este abanico industrializado destaca Dinamarca (3.780 cal.), le siguen Portugal (3.650), Irlanda (3.620), Estados Unidos (3.620) y 22 países industrializados más, principalmente europeos y Canadá.
En la alimentación diaria de estos 25 países destaca el consumo de cereales que representan más de la cuarta parte de la dieta. La otra cuarta parte la componen, carne, pescado, huevos y leche.
El consumo de grasas en varios de los países industrializados como Estados Unidos, Inglaterra, España e Italia es elevado, lo que ha provocado que la obesidad vaya en aumento, y las enfermedades no contagiosas relacionadas con la alimentación sean más frecuentes como los trastornos cardiovasculares y la hipertensión, enfermedades que constituyen frecuentes problemas de salud.
Para la F.A.O., las cifras del elevado consumo de los países desarrollados no refleja con certeza el consumo real de alimentos, toda vez que el desperdicio doméstico de alimentos rebasa el 5%.
A los países altamente desarrollados le sigue una tabla de calificación intermedia en el consumo de alimentos, que agrupa a 28 países de la Europa oriental y de la Federación Rusa, encabezados por Hungría (3.360), Polonia (3.310), Kazajistán (3.120), Yugoslavia (3.040), Eslovaquia (3.020) …
En América Latina y el Caribe (promedio DES 2.780 kcal) Barbados tiene el mayor abastecimiento de alimentos (3.170), seguido de México (3.140), Argentina (3.120), Dominicana (3.070), Brasil (2.880) y 30 países latinoamericanos más.
En África Subsahariana el sistema alimenticio se basa principalmente en el consumo de cereales (46%) y tubérculos (20%). El promedio DES se calcula en 2.150 kcal y más de la mitad se sitúan por debajo de ese nivel (44 países africanos).
En el Oriente y Norte de África el promedio DES sube muy poco 2.990 cal. El abastecimiento más alto es el de Turquía (3.560) seguida de Chipre (3.370), Emiratos Árabes (3.330), Siria (3.300), Egipto (3.280), Líbano (3.280), Túnez (3.190), Marruecos (3.180) y 9 países más con menos de (3.000).
Los datos de la F.A.O. dejan claro que una de las causas de las crisis que enfrentan los países pobres es la escasez de alimentos y su tendencia inflacionaria, a consecuencia de problemas económicos de oferta y demanda, de problemas medioambientales, de economías afectadas por la globalización, del neoliberalismo, de la corrupción gubernamental y abusos del poder como sucede en Nicaragua, en Honduras y en Venezuela, principalmente. Esto hace, que el consumo de calorías en los países pobres sea el mínimo indispensable que necesita el ser humano para su salud, según opinión de los fisiólogos.
Esta miseria de la pobreza es parte de la historia de la humanidad, a pesar de las guerras para alcanzar la paz, y acuerdos de paz para desatar guerras comerciales, como la que recién inició “nuestro gringo favorito”.
Desde hace 350 mil años que tiene la raza humana en el planeta, o 10 mil años, o 5 o 7 millones de años, siempre ha sido igual el binomio pobreza – riqueza.
Segundo Acto. En las próximas elecciones intermedias en E.U.A., los números no favorecen al señor Trump, se inclinan a favor de los demócratas, lo que pone en riesgo la mayoría republicana en las cámaras legislativas. Eso significaría que Trump no cumpliera las promesas de campaña y perder amplia ventaja para la reelección.
De ahí que, se sospeche que la estampida de migrantes haya sido orquestada desde Estados Unidos, a fin de que Trump realice todo un espectáculo mediático con explosivas declaraciones como desplegar al ejército para detener la marcha de los “criminales”.
Las amenazas incluyeron la suspensión de la ayuda económica a Honduras, Guatemala y El Salvador.
Respecto a México, advirtió con salirse del nuevo Acuerdo Económico México-Canadá-Estados Unidos, por ser incapaz de contener las caravanas migrantes.
Tercer Acto. La manipulación de esta maniobra con tintes protagónicos electorales logró engañar a miles de desposeídos para integrar las caravanas.
Los que ingresen se sumarán a los hondureños que envían remesas por 15 millones de dólares diarios. Por lo pronto, el presidente Juan Orlando Hernández pide más dinero para detener las caravanas.
Gran Final. Trump se erige como el gran defensor de la soberanía estadounidense impidiendo el paso a “criminales”.
from WordPress https://ift.tt/2Pq3Ns4 via IFTTT
0 notes
Text
Ya llegó “el premio” por votar por el Gobierno
25/05/2018
A pesar de las críticas de los opositores al considerar que esta medida era una táctica para comprar apoyo, el gobierno está dando premios en efectivo a venezolanos que ayudaron a la reelección de Nicolás Maduro el domingo.
Fuente: Reuters
¿Tuiteaste desde tu cuenta en apoyo a la reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro? Podría haber una recompensa de 350.000 bolívares para ti.
¿Escaneaste algunos “carnets de la patria” emitidos por el Estado para registrar a los votantes? Unos 300.000 bolívares también podrían ser tuyos, sólo 0,35 dólares, pero equivalente al salario de una semana para la mayoría de los venezolanos.
Criticada por los opositores de Maduro que describen la práctica como una táctica para comprar apoyo, el gobierno izquierdista está dando premios en efectivo a venezolanos que ayudaron a la reelección de Maduro el domingo, según entrevistas a cuatro beneficiarios y mensajes vistos por Reuters.
Decenas de votantes venezolanos dijeron en las redes sociales y a Reuters que estaban esperando el “premio” que Maduro había prometido antes de los comicios a todos los que votaran y luego escanearan su carnet de la patria, que otorga ciertos beneficios de asistencia social.
“Van a tener un premio de la patria, legal, constitucional”, dijo Maduro a los votantes en un mitin de campaña el 15 de mayo.
Cinco días después de las elecciones, la etiqueta “#SinBono” comenzó a circular en las redes sociales. En barrios pobres de Caracas, residentes difundieron rumores sobre amigos y parientes que habían oído que recibieron hasta 10 millones de bolívares por votar, mientras que otros dijeron que no era cierto.
“Cuidado con fallarle al voto duro de la revolución”, dijo Freddie Velázquez, de 54 años, refiriéndose al comentario de Maduro, mientras arrastraba su carretilla con bidones de gasolina por una calle de la barriada de El Valle.
Los incentivos contribuyeron a alimentar las denuncias de los opositores, Estados Unidos, la Unión Europea y América Latina sobre las elecciones de Venezuela. El principal rival de Maduro, Henri Falcón, llamó a nuevos comicios, argumentando que el gobierno había colocado cerca de los centros electorales unos 13.000 “puntos rojos” que ofrecían “premios” a los votantes.
El partido de Falcón, Avanzada Progresista, dijo a Reuters que los “premios” eran otro ejemplo de la “operación de chantaje” del gobierno para manipular a los votantes.
“No pensamos que haya justicia en el uso de fondos públicos para agradecer un voto”, dijo un portavoz del partido, Eduardo Semtei, en un correo electrónico.
El Ministerio de Información no respondió a una solicitud de comentarios.
“Amor a la patria” Venezuela comenzó a emitir los carnets de la patria en enero de 2017. Empezó a otorgar bonos a los titulares de las tarjetas en diciembre pasado y desde entonces ha entregado 62 millones de premios, según un comunicado del Ministerio de Información de este mes.
Esas bonificaciones, según ha dicho el gobierno, tenían la intención de proteger a los venezolanos de la “guerra económica” que según Maduro promueve Estados Unidos para derrocarlo.
Más de 16 millones de venezolanos tienen los carnets, según el gobierno, pero no ha divulgado el valor total de las bonificaciones.
En el Día de la Madre, por ejemplo, el gobierno dijo que depositó 1,5 millones de bolívares a cuentas de unas cinco millones de mujeres, dinero suficiente para comprar una codiciada caja de 30 huevos.
Es un regalo del cielo en un país del que millones han huido por la extrema escasez de alimentos, productos básicos y medicinas. La inflación anualizada está por encima de 13.000 por ciento, según la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
El Consejo Nacional Electoral, que según la oposición es proclive al gobierno, había prohibido la entrega de premios a los electores del domingo.
La oposición ha dicho que los premios, junto con las entregas de alimentos, fueron diseñados para hacer que los venezolanos dependan más del gobierno y mantener su apoyo a pesar del colapso económico.
Pedro Pérez, de 47 años, es uno de los que se describe a sí mismo como un “tuitero patriota” y aseguró que el gobierno lo recompensó por publicar miles de tuits a favor de Maduro.
“No lo hago por el premio. Lo hago por amor a mi tierra venezolana y para defenderla de las personas que le dicen al mundo que vivimos en una dictadura”, dijo Pérez, gerente de un hostal en la isla de Margarita, al oriente del país.
Pérez dijo que el lunes recibió un aviso en la aplicación de teléfono inteligente del carnet de la patria que le otorgaba una “medalla de oro” por su actividad en las redes sociales con el mensaje #VenezuelaEsDemocracia. Un premio de 300.000 bolívares fue acreditado a su “billetera de la patria”, que podía transferir a su cuenta bancaria.
Al menos 30 “tuiteros patriotas” publicaron mensajes agradeciendo al gobiernos por los premios. La página de internet del grupo, propiedad del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, recomienda usar hashtags como “#PuebloUnidoConMaduro” y “#ConNico”.
“Fue más bien una sorpresa para mí porque ni sabía que por tuitear me iban a regalar eso”, escribió la usuaria @cardozomaryl1 en un mensaje privado tras haber recibido 350.000 bolívares el domingo. La tuitera se negó a dar su nombre.
El gobierno no ha detallado la fuente de los fondos para los premios y los bonos. Según Henkel García, director de la consultora Econométrica, el financiamiento de los premios no está incluido en el presupuesto gubernamental.
En grupos públicos del servicio de mensajes Telegram, venezolanos que trabajaron en las elecciones como voluntarios en los llamados “puntos rojos” compartieron fotos de los premios de 300.000 bolívares que recibieron por escanear los carnets de la patria de los votantes.
“La intención del bono es animar a la gente para votar”, dijo Rubén Vega, quien organizó la instalación de puntos rojos en la zona de San Bernadino, en el oeste de Caracas, reseñó Reuters.
from WordPress https://ift.tt/2LvD4Wv via IFTTT
0 notes
Text
Venezuela tiene hambre; Bitcoin CASH al rescate – OBCD
Venezuela tiene hambre; Bitcoin CASH al rescate
Chavez murió –gracias a Dios y al cáncer– en marzo del 2013, pero dejó a otro primate al cargo: Nicolás Maduro. Por si no fuera poco el daño que Chávez había causado, el simpático Nicolás ha terminado por retorcer las normas y leyes hasta hacer de Venezuela una distopía antidemocrática, hundiendo a su pueblo en una de las mayores crisis que ha vivido el país en toda su historia.
No voy a entrar en la tropelías del nuevo tirano, y me voy a ir a los datos fríos y deshumanizados que reflejan bastante bien el drama que se vive en Venezuela ahora mismo. Hace unos días, la Asamblea Nacional publicaba un dato escalofriante: el año 2017 se había cerrado con una tasa interanual de inflación del 6.000%. El dato por parte del Fondo Monetario Internacional es que esperan una inflacción del 13.000% para el 2018, junto con una contracción del 15% del Producto Interior Bruto.
¿Qué quiere decir esto exactamente?
Pues que ese carro de la compra que pagabas con “X monedas”, en un año ha pasado a costar 600 veces más, y para comprar lo mismo necesitas 600 veces X monedas, en este caso Bolívares. Las cosas suben 600 veces de precio pero no lo que tú ganas. Y en ese panorama, les dicen desde el FMI que se preparen para que el asunto se ponga el doble de feo: el próximo año las cosas habrán subido de precio 1300 veces, pero no tu sueldo.
A quienes no hemos sufrido inflación semejante, nos suena a ruso que todo pueda pasar a valer 600 veces más en un año: ¿cómo se subsiste en semejantes condiciones? Es un escenario de guerra, en el que las despensas están totalmente vacías. Lógicamente, sin un sistema de ayuda por parte del estado es casi imposible subsistir en semejantes condiciones, pero el nivel de ayuda social que el estado es capaz de dispensar no llega siquiera para alimentar a su población. Los datos dicen que sólo 5 de cada 10 hogares que necesitan de ayuda para alimentarse, la reciben mensualmente. Y fuera de las grandes ciudades, esa cifra baja a 2 de cada 10: un estado de abandono práctico.
Nixon Vale es un profesor universitario que ha ido vendiendo todo lo que poseía para poder pagar la insulina necesaria para su madre, diabética. El precio de una caja de insulina que antes compraba por 29 bolívares, ahora mismo vale unos 3 millones de bolívares. Para poner las cosas en perspectiva, el salario mínimo de un trabajador es de 1.300.000 bolivares, así que para una caja de insulina es necesario reunir casi 3 sueldos mínimos. Él también es diabético, pero la insulina la busca para su madre, que con una pensión del ministerio de Educación apenas puede asegurarse la alimentación. En octubre, inscribieron a su madre en un programa estatal para la obtención de medicamentos esenciales, pero no sólo tardaron 3 meses en hacer una entrega, sino que se trataba de un simple vial y –para más burla– estaba caducado.
Los datos recogidos en el estudio sobre las condiciones de vida en Venezuela, realizado por dos universidades independientes, ENCOVI, no pueden ser más demoledores. Con una pobreza que escala del 81% en el 2016 al 87% en 2017, nos encontramos que 9 de cada 10 venezolanos no pueden pagar su alimentación diaria. Que hay madres que tienen que elegir a qué hijo alimentan con las pocas proteínas que quedan en la dieta disponible. Que 6 de cada 10 venezolanos han perdido 11 kilos de peso debido al hambre, sólo en el año pasado….
Hambre. Hablamos de elegir quién come y quién sobrevive, de hambruna y miseria. En este caso no está provocada por raras condiciones climáticas en una zona de África, sino que es una constante que ha ido empeorando (se mire el indicador que se mire) el día a día de los venezolanos durante lustros. Y que, lejos de tener pinta de mejorar, parece que la cosa va a ir a peor.
En este panorama, desastroso y de mal pronóstico, unos desconocidos aparecieron realizando unas de las acciones más necesarias en su medio: dar de comer a quienes pasan hambre. Y lo hacían con donaciones, microdonaciones en muchos casos, que eran factibles gracias a estar utilizando Bitcoin CASH para ello. Hace unos años, se hubieran hecho con Bitcoin, pero el monstruo contra-natura en que ha quedado convertido BitCOREcoin lo hace inviable, a no ser que la mayor parte del dinero donado se quede en cada transacción.
Esa gente se llaman EatBCH, y su primer mensaje (en Twitter) fue simple. Se definen en su bio como venezolanos, intentando hacer lo mejor que pueden para ayudar a otros en una mala situación. Desde elbitcoin.org nos pusimos en contacto con ellos para pedirles unas breves palabras, e inmediatamente aceptaron.
1- ¿Quiénes sois EAT BCH?
Somos Venezolanos que estamos intentado ayudar a otros, gracias a las donaciones que hemos recibido en Bitcoin CASH, BCH.
2- ¿Por qué EAT BCH?
Porque la situación de Venezuela es tan precaria actualmente que muchos no tienen ni qué comer, y da dolor ver todos los días a gente buscando en la basura cada vez más o muriendo de desnutrición.
Nosotros solíamos hacer comidas para repartir hace mas de año pero por los crecientes costos de los productos no pudimos seguir. Así que cuando alguien me contactá por internet y me mando USD5 en BCH queriendo ayudar, no pudimos decir que no y bueno, así empezó todo esto.
3-¿Cuánto tiempo lleváis y con qué perspectiva os situáis en este momento?
Unos 10 días ya. El apoyo ha sido increíble, mucho más de lo que pensaba que sería. Ya estamos contactando a personas en otras ciudades para que hagan lo mismo allá con las donaciones que hemos recibido.
[Nota del autor: la entrevista fue realizada a finales de febrero, y actualmente siguen en activo y repartiendo comida entre los necesitados de forma constante y comprobable]
4- ¿Hasta dónde llega geográficamente vuestra labor?
Actualmente en un par de ciudades; no tenemos vehículo y es difícil movilizarse. Pero esperamos prontamente expandirnos por mas ciudades y estados. Estamos hablando con otras personas y explicándoles cómo funciona el Bitcoin CASH y cómo pueden usarlo o cambiarlo. La mayoría de las personas nunca han usado una criptomoneda en sus vidas y no saben cómo crear una wallet, qué son las keys o como recibir/enviar monedas.
5- ¿A cuántas personas habéis llegado ya?
A mas de 200, fácilmente. Es difícil llevar la cuenta exacta. La primera vez le dimos comida a mas de 30 personas, y la semana pasada solamente a más de 200 ya que hicimos el sábado, domingo y el lunes también.
6- ¿Puedo preguntar en qu�� ciudades?
Preferiría no decirlo, sabes cómo está Venezuela actualmente. Por razones de seguridad queremos mantener el anonimato lo más posible en estos momentos. Te puedo decir que ya hemos estado en 2 ciudades y que estamos planeando llegar a muchas más.
7- Entiendo que no quieres significarte de forma personal, pero me puedes dar al menos una idea sobre ti?¿Género? ¿Edad? ¿Formación? ¿trabajo?
Somos varias personas involucradas, hay hombres y mujeres, de muchas edades, trabajos, formaciones diferentes.
8- ¿Qué ha pasado para llegar a este punto en un país como Venezuela?
Hay muchas teorías al respecto. Muchos venezolanos no entienden cómo algo como esto pudo pasar, pero es nuestra realidad en estos momentos. Nuestro propósito es ayudar en lo que podemos a los más necesitados.
9- ¿Podrías explicarlo para un españolito que no entiende qué está pasado allí?
Escasez. Escasez de comida, de medicinas, de insumos, de efectivo, etc. Cortes de electricidad, de agua potable, de Internet, etc. Demasiados problemas, y siguen aumentando cada día.
10- ¿Sois una organización que tenga algún tipo de enfoque político detrás?
No, ninguno. No tenemos nada que ver con el escenario político ni queremos tenerlo. Nuestra meta es sólo ayudar en este tiempo tan difícil que nos envuelve.
11- ¿Qué sistemas de subvención (ayuda) a los necesitados existen en Venezuela?
Varias organizaciones hacen vida en Venezuela, desde organizaciones como el Rotary, la Cruz Roja, las iglesias, etc. Incluso el gobierno ha implementando proyectos, pero esto no ha sido suficiente para suplir las crecientes necesidades de los venezolanos.
12- ¿Cuál es el sueldo medio (a fecha de final de febrero 2017) entre quienes tienen trabajo?
El sueldo más común es el sueldo mínimo, que actualmente es 248.510 bolívares. Hay unos empleos que ademas del sueldo dan a empleados activos un ticket de alimentación con valor de 549.000 bolívares al mes. Los pensionados y jubilados, por ejemplo, no reciben este ticket alimenticio, solo cobran el sueldo mínimo.
13- ¿Cuál es el precio de 1 kilo de pollo, de 1 kilo de arroz, etc.? ¿Me puedes dar algunos precios para que me haga una idea?
Difícil, ya que casi todos los días suben los precios. Actualmente, 1 kilo de pollo son 400.000 bolívares, un kilo de arroz son 270.000, 1 kilo de harina de maíz 160.000, 1 kilo de pasta oscila entre 300.000-600.000, medio cartón de huevos, que son 15 huevos, 270.000-355.000 bolívares.
Estos productos se pueden conseguir a precios más bajos en algunos mercados, pero solo usando dinero en metálico, cosa es que es prácticamente imposible en la actualidad por la crisis de efectivo.
14- Esto que habéis comprado y repartido, entiendo que lo habéis hecho en el mercado extra-oficial, ya que el oficial no tiene….
Todos los productos que hemos comprado han sido en establecimientos privados locales.
Existen varios tipos de productos. El gobierno vende productos con precios subsidiados, pero son difíciles de conseguir y no hemos tenido acceso a ellos. Los productos que hemos comprado han sido sin subsidios, obviamente a precios más altos.
15 – Hemos visto que hoy Maduro ha estando dando coba a su nuevo juguete, el Petro, un activo que se aprovecha de lo cripto pero es puro FIAT….. ¿qué opinas de ello?
No hemos tenido el tiempo suficiente para leer al respecto.
16- ¿Por qué BCH y no otras monedas?
Por varias razones: cuenta con una gran comunidad que nos dio apoyo desde el principio, con ayuda técnica y hasta con donaciones. Además, tiene tarifas bajas de transacción, es suficientemente popular como para que poder canjearla cuando fuese necesario, y es rápida ya que cuenta con 0-conf (transacciones instantáneas). Nos vino como anillo al dedo.
Entradas relacionadas
Articulo Original
La entrada Venezuela tiene hambre; Bitcoin CASH al rescate – OBCD se publicó primero en Opciones Binarias Cuenta Demo.
desde https://opcionesbinariascuentademo.com/venezuela-tiene-hambre-bitcoin-cash-al-rescate-obcd.html
0 notes