#entrada 10-b
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cfee59f6cf4c5eee330e2c978d7d48d6/a2594c1f776699d1-5a/s540x810/1402092c61b72d045e0a7474c63b8fbe76291659.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3de4a571df102a119f493d6419999790/a2594c1f776699d1-5d/s540x810/72b5ee8fb4157648e422d925b8f1472390ca6f86.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ea46a3725d8f6352835eaba99ebca436/a2594c1f776699d1-f3/s540x810/f78754a85e1b0451327517159a5554f184740407.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1cc3e73c4eae713ae797e0b9c7b840d6/a2594c1f776699d1-61/s540x810/b3afe68bbb7fbc29413df9420ccc8c634811ece7.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/de711bf61df0048ace542a651d8f2751/a2594c1f776699d1-df/s540x810/d46a40cdcd905fc8ec71b3ab3c28065423be31e3.jpg)
Rihanna
Robyn Rihanna Fenty (Saint Michael, Barbados; 20 de febrero de 1988), conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, actriz, diseñadora y empresaria barbadense. Es conocida por fusionar algunos géneros caribeños con música pop y por reinventar su imagen a través de los años. Su impacto en la cultura popular la ha llevado a convertirse en un icono de la música y de la moda, por lo que se refieren a ella como la «Princesa del R&B» y «Reina de la Moda».34
Nacida en Saint Michael y criada en Bridgetown, Barbados, Rihanna hizo una audición para el productor de discos estadounidense Evan Rogers en 2003, quien la invitó a los Estados Unidos para grabar cintas de demostración. Después de firmar con Def Jam en 2005, pronto obtuvo reconocimiento con el lanzamiento de sus dos primeros álbumes de estudio, Music of the Sun (2005) y A Girl Like Me (2006), ambos influenciados por la música caribeña y alcanzaron su punto máximo dentro de los diez primeros puestos de la lista Billboard 200 de Estados Unidos.
El tercer álbum de Rihanna,��Good Girl Gone Bad (2007), incorporó elementos de dance pop y estableció su estatus como símbolo sexual en la industria de la música. El sencillo «Umbrella», que encabezó las listas de éxitos, le valió a Rihanna su primer premio Grammy y la catapultó al estrellato mundial. Continuó mezclando géneros pop, dance y R&B en sus siguientes álbumes de estudio, Rated R (2009), Loud (2010), Talk That Talk (2011) y Unapologetic (2012), el último de los cuales se convirtió en su primer número uno en Billboard 200. Los álbumes generaron una serie de sencillos que encabezaron las listas de éxitos, incluidos «Rude Boy», «Only Girl (In the World)», «What's My Name?», «S&M», «We Found Love», «Where Have You Been» y «Diamonds». Su octavo álbum, Anti (2016), mostró un nuevo control creativo tras su salida de Def Jam. Se convirtió en su segundo álbum número uno en los Estados Unidos y contó con el sencillo «Work» que encabezó las listas de éxitos. Durante su carrera musical, Rihanna ha colaborado con muchos artistas, como Drake, Britney Spears, Eminem, Jay-Z, Kanye West, Adam Levine, Paul McCartney, Ne-Yo y Shakira.
Con ventas de más de 250 millones de discos en todo el mundo, Rihanna es la segunda artista musical femenina con mayores ventas de todos los tiempos. Ha obtenido 14 números uno y 31 sencillos entre los diez primeros en los Estados Unidos y 30 entradas entre los diez primeros en el Reino Unido. Sus elogios incluyen nueve premios Grammy, 13 American Music Awards (incluido el Icon Award, por su trayectoria y contribución al mundo de la música), 12 Billboard Music Awards, siete MTV Video Music Awards (incluido el Michael Jackson Video Vanguard Award, un reconocimiento entregado a músicos que han tenido un profundo impacto en la denominada «cultura MTV», a través de su discografía y videografía5) seis Guinness World Records y el premio del presidente de la NAACP. Spotify le otorgó el título de la artista femenina más escuchada de todos los tiempos.678 La revista Billboard la nombró «artista digital» de la década de 2000, «artista Hot 100» de la década de 2010 y «artista mainstream» más importante de los últimos 20 años.9101112 En 2023, fue incluida en el puesto número 68 de la lista «Los 200 mejores cantantes de todos los tiempos» de la revista Rolling Stone.13 Es considerada por dos medios de comunicación estadounidense como la artista musical más influyente y exitosa del siglo xxi.1415 Time la nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2012 y 2018. Forbes la ubicó entre las diez celebridades mejor pagadas en 2012 y 2014.16171819 A partir de 2022, es la música femenina más rica, con un patrimonio neto estimado de $1.4 mil millones.2021
Aparte de la música, Rihanna es conocida por su participación en causas humanitarias, proyectos empresariales y la industria de la moda. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Clara Lionel Foundation, la marca de cosméticos Fenty Beauty y la casa de moda Fenty bajo LVMH; ella es la primera mujer negra en encabezar una marca de lujo para LVMH.22 Rihanna también se ha aventurado en la actuación, apareciendo en papeles importantes en Battleship (2012), Home (2015), Valerian and the City of a Thousand Planets (2017) y Ocean's 8 (2018). Fue nombrada embajadora de educación, turismo e inversión por el Gobierno de Barbados en 2018, y fue declarada Héroe Nacional de Barbados el primer día de la república parlamentaria del país en 2021, lo que le da derecho al estilo de «The Right Excelente» de por vida.23 Rihanna encabezó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LVII el 12 de febrero de 2023.
79 notes
·
View notes
Text
[LIVE REPORT] Memorial de REITA - SIX GUN'S - @ Toyosu PIT (27.05.2024)
-------------------------------------------------------------
PREVIO AL CONCIERTO
La foto promocional para el concierto viene de una sesión con la revista B=PASS de Noviembre del 2011, de la época de TOXIC. Después del anuncio del memorial, Ruki mencionó en Twitter que a Reita le gustaba mucho esta foto. Tomó de referencia la foto que había subido alguien más y, cómo milagro, pudieron encontrar el archivo original. La mano del centro es de Ruki, en la segunda fila están Reita y Uruha y en la tercera Aoi y Kai.
the GazettE México ST
El día del concierto, el staff abrió un tablero virtual de mensajes para Reita. Hasta el 26 de Junio, cualquier fan puede entrar y dejar su mensaje para ser publicado. Si ves el sitio ahora, puedes ver comentarios de todas partes del mundo y varios lenguajes. Reita fue amado en todos lados.
Reita's Message Board
También fue anunciado un pedal para bajo SansAmp producido por Reita llamado "HEAVINESS". Había estado trabajando en él desde agosto del 2023, por lo cual el diseño y concepto que fueron elegidos son de él. Es una colaboración con Tech 21 y está planeado lanzarse en el verano del 2024.
Bass Driver DI HEAVINESS
Como el 27 de mayo también fue cumpleaños de Reita, las redes se llenaron de fanart y posts conmemorativos de el. Si gustan verlos, pueden checar los hashtags #FlowersForReita, #theGazettEREITA誕生祭2024, o simplemente #theGazettE y #REITA.
-------------------------------------------------------------
AFUERAS DE TOYOSU PIT
the GazettE STAFF
Las entradas al concierto fueron a base de un sorteo, entonces muchas personas se quedaron sin poder asistir. La venta de boletos era exclusiva para el fanclub HERESY, y aparte Toyosu PIT tiene una capacidad de alrededor de 3,000. A pesar de esto, muchos fans fueron a reunirse en las afueras del lugar y convivir a lo largo del día.
@fHxTQ14iIJ96040
@hashiiita
Desde temprano había gente llegando a Tokyo de todos lados a hacer su chequeo de ID, portando su ropa de GazettE. Incluso los hoteles estaban llenos de sixguns haciendo su registro(@kleptoyade). Ah, y cómo no podía faltar en un live de GazettE, el día estaba nublado y lluvioso.
@GazettE_WW_Fans
@theGazettE_TH
El ambiente era agridulce, pero se podía sentir el apoyo mutuo entre los fans. Algunos de ellos estaban regalando impresiones de arte o stickers hechos por ellos. La banda también invitó a ciertas personas cercanas a la banda y a Reita, como el diseñador de Deal Design Satoshi Yamashita.
@kleptoyade
En este evento no hubo venta de mercancía y avisaron que no iban a aceptar arreglos de flores. Sin embargo, abrieron como siempre cajas en donde dejar regalos y cartas para los miembros. Varias personas se ofrecieron a escribir a mano mensajes para Reita de parte de los fans alrededor del mundo y dejarselos.
@fHxTQ14iIJ96040
@kleptoyade
@ Abnormal Culture ST
Después de que habían entrado todos los fans con boletos, varios se quedaron fuera del recinto para escuchar desde fuera. El staff incluso invitó a todos a juntarse en la entrada y dejó las puertas abiertas. El sonido era poco y no se alcanzaba a reconocer nada. Incluso aquí varias personas se sintonizaron al directo del MC y estuvieron escuchando juntas.
@yami_yori
@10_rerere_
-------------------------------------------------------------
SETLIST
@oricon
-SE- 01. LAST SONG 02. UNDYING -MC DE RUKI- 03. TOMORROW NEVER DIES 04. REGRET 05. Ganges ni akai bara 06. Chijou 07. Sono koe wa moroku 08. Shiroki yuuutsu 09. MOMENT 10. SHIVER 11. Hyena 12. VORTEX 13. Kuroku sunda sora to zangai to katahane 14. Miseinen -MC DE TODOS **- 15. Shunsetsu no koro 16. UNFINISHED
** El MC fue transmitido en directo en el sitio de HERESY y the GazettE Mobile. La grabación estuvo disponible para miembros desde el 28 de mayo al 4 de junio. Sin embargo, @/BYOUhazard en Twitter hizo la traducción de los comentarios de los chicos y los publicó aquí para que lo puedan leer.
-------------------------------------------------------------
ACONTECIMIENTOS
Durante las pruebas de sonido, los fans notaron que el bajo de Reita estaba en el escenario. El staff estaba probando su equipo y su amplificador, y también habían 5 micrófonos presentes.
Desde el primer momento, el lugar se lleno de gritos llamando a Reita. Los chicos se presentaron con sus atuendos del 20vo aniversario HERESY del 2022. En Tomorrow Never Dies, y varios otros momentos de la noche, Ruki apuntó al cielo y cantaba mirando hacia arriba. Este setlist fue único ya que tocaron canciones como esta al principio en lugar de tocarlas al cierre.
Cuando llegó el primer MC, Ruki declaró que este concierto era para desahogarse. Si necesitabas llorar, saltar, divertirte, volverte loco, eras libre de hacer lo que fuera. Los conciertos de GazettE siempre han sido un lugar para dejar tus sentimientos salir. (@kleptoyade)
@oricon
Los chicos se veían mal, pero lograron presentarse con valentía y dar un show espectacular. Lloros de los fans se podían escuchar a lo largo de la noche. De vez en cuando los chicos se tocaban la cara e interactuaron mucho con shimote, el lado de la audiencia donde se juntan los fans de Reita. Siempre que daban las gracias, se inclinaban bien abajo. (@notcellie)
Las grabaciones que usaron para Reita estaban muy claras. Varios fans comentaron sobre su grito durante Hyena. En los solos de bajo, había un foco brillando en donde Reita estaría en el escenario. Ruki también lo llamaba antes de los solos como "nuestro bajsta, Reita!". En momentos donde se juntaban en el centro de escenario a tocar, estaban concientes de dejar un espacio entre Aoi y Ruki siempre.
Durante el MC afirmaron que no van a contratar a otro bajista. Todas las nuevas canciones de GazettE serán grabadas usando su equipo, y en los conciertos van a reproducir sus grabaciones. El punto principal que hicieron fue que the GazettE no se irá a ningún lado, y siempre serán 5. Al final del MC, anunciaron que volverán a dar un concierto en Toyosu PIT el 12 de septiembre de este mismo año. No dieron más detalles.
the GazettE STAFF
Aoi fue el primero en salir, y lo hizo de manera rápida. Kai y Uruha se tomaron su tiempo, pero Ruki fue el que se tardó más. Ambos Kai y Ruki le dieron una palmadita al amplificador de Reita cuando iban de salida. (@noctellie)
Al terminar el setlist, las luces se prendieron y empezaron a sonar anuncios indicando a la gente que el show había terminado. Normalmente GazettE hace uno o dos encores, pero esta vez no hubo ninguno. La audiencia siguió echando porras y espero, para demostrar que todos seguiran apoyando a la banda, hasta que eventualmente aplaudieron juntos una última vez y se fueron. Los fans fueron pasando por las bebidas de su ticket y recogiendo sus cosas de los lockers. Varios iban muy lento, como si no quisieran irse aún. El staff hasta tuvo que apresurar gente para que pudieran desalojar el recinto y la calle. (@kleptoyade)
@2nd_uzu
-------------------------------------------------------------
VLOGS
youtube
youtube
-------------------------------------------------------------
Trabajo original de the GazettE México Street Team. Todas las fotos y acontecimientos pertenecen al respectivo dueño acreditado debajo.
Si gustan leer más palabras de los chicos a Reita, aquí hay una traducción de los comentarios que publicaron unos días después del anuncio.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5bfacbb2352d87b8e57290b4dd78ed63/f804e94fb0e984fd-e3/s540x810/536451529c557a752ee6c9c7ed270552bfed5812.jpg)
¡Gracias por leer! Si vas a compartir, por favor da crédito a las personas originales <3
12 notes
·
View notes
Text
DIABOLIK LOVERS: HAUNTED DARK BRIDAL ~ Romantic & Ayato ☆ DARK 10❕
( 💗 )
El joven Romantic encontró su uniforme y se lo puso, asegurándose de enderezar su corbata previamente saliendo de su habitación, buscando por todas partes dónde podría estar su rosario rosa antes de ir a desayunar.
Romantic: Ayato-kun, ¿puedo entrar?
Preguntó él antes de pasar por la puerta.
Ayato: Claro, entra ahora...
( 🍓 )
—Cuarto de Ayato—
Ayato espero jugando con sus encias y miró hacía la entrada de su habitación, encogiéndose de hombros al mirar entrar al niño tan vestido.
Ayato: ¿Qué pasa, Chibimushi?
Dijo, con una sonrisa juguetona aludiendo al apodo que le había dado hace tiempo ya, provocando risas en él, más en el recién llegado no tanto, quién seguía angustiado de no encontrar su amuleto.
Romantic: ¡N-no es gracioso!
Romantic: Por cierto, ¿sabes dónde deje mi rosario?
Ayato: ¿Tu rosario?
Preguntó con una de las cejas arriba de la otra, sentado en la parte superior del sofá y con las piernas cruzadas mientras miraba al contrario.
Ayato: ¿Para qué? ¡¿Eres religioso o algo así?!
Romantic: No realmente, es un regalo de mi madre...
( 💗 )
Susurró las últimas palabras que menciono, acomodándose los lentes mientras hablaba con el chico recostado en el sofá y quedándose parado en el mismo lugar sin querer moverse demasiado a los lados.
Romantic: Pensé que lo sabías, Ayato-kun, lo tenía conmigo desde la primera vez que llegué a la mansión.
Ayato: Hm, no sabía que eras tan niño de mamá.
Ayato: Entonces… ¿Cuál es el propósito? ¡Dime!
Romantic: Lo uso como protección...
Ayato: Proteccion de...
( 🍓 )
Ayato se preguntó nuevamente, ahora recostado en la cama con ambas manos detrás de su cabeza, mirando hacía el suelo con cierta confusión pero sobretodo credulidad.
Ayato: ¿Lo usas para protegerte de qué? ¿Te asustan los demonios o algo así?
Ayato: Como si un rosario me diera miedo.
Romantic: Para nada, el rosario se utiliza para poder rezar ayudándote de las cuentas que tienes, normalmente para las causas difíciles.
Ayato: Bueno, ¿y si Dios no te escucha?
( 💗 )
Ayato dibujo una sonrisa pícara en el rostro con completo descaro, al mismo tiempo que continuaba mirándolo con una expresión seria y con un ligero aire de suficiencia, como si estuviese a la defensiva por las “creencias cortas” del muchacho.
Ayato: Me sorprendería mucho si realmente se preocupa o escucha las súplicas de la gente.
Romantic: B-bueno, no lo sé. Yo–
Ayato: ¿Qué? ¿De qué te sorprendes tanto?
Romantic: …
( 🍓 )
Una vez que estuvo fuera del sofá, el pelirrojo se burló entre carcajadas. Después se volvió hacía el niño, lo levantó y le acostó debajo de él y sobre el sillón, mientras lo miraba con esos ojos codiciosos suyos.
Aquellos orificios tan enormes, simulaban esmeraldas tenues que dejaban libres a cientos de mariposas por su cuerpo saturado, tratando de forcejear con la poca fuerza que tenía, sin éxito.
Ayato: Te lo digo, Chibimushi, ¡a Dios no le importan tus oraciones y cosas así!
Ayato: Ya sé. Se me acaba de ocurrir algo bueno.
Romantic: ¡N-no!
Ayato no pudo hacer mucho más que mostrarse con seriedad, una sonrisa suya fácilmente transformándose en un cierto jaleo contagioso que hacía al otro sentirse impotente bajo él.
( 💗 )
Mientras que este desviaba la mirada del extraño rostro del pálido chupasangre, muy enrojecido en ambas mejillas, este parecía actuar como si estuviera demasiado molesto para mirarlo, no parando de retorcerse como un insecto a los ojos del vampiro.
Ayato: ¡Oye, deja de ser tan ruidoso!
Ayato: ¿No te diste cuenta la última vez? No aprendes la lección.
Romantic: Um...
Ayato: Anda, acércate...
( 🍓 )
Respondió él, pasando su brazo alrededor de la cintura del rosado entretanto miraba a su chico, ahora acercándose un poco más e inclinándose… hasta rozar sus labios tiernos con los suyos.
( 💗 )
El chico de cabello negro jadeó de la impresión y gradualmente contuvo la respiración durante varios segundos. El corazón le latía con fuerza, la cabeza le daba vueltas, tenía los labios entreabiertos y el corazón hecho un poema, como si deseara desesperadamente ese beso.
Y así, por pura coincidencia... que sus ojos volaron al torso de su compañero al no saber dónde mirar, chocando uno al otro sus narices.
( 🍓 )
De repente, Ayato sacó lo que parecía ser el rosario del niño de su bolsillo. Él sonrió con picardía y lo agarró con sus dientes afilados en medio de la provocación, tratando de burlarse de él.
Romantic: ¡...!
Romantic: Mi rosario...
Ayato: Recuerda esto.
Ayato: No te acerques a las iglesias. Ore-sama odia ese lugar, ¿entendido?
Romantic: Está bien... Yo– no soy religioso y tampoco pienso ir más a ese lugar, más si no te hace sentir cómodo.
Ayato: Me alegro de que lo entiendas a la primera.
Dijo, lo suficientemente firme como para que lo mirara a los ojos, deslizando sus dedos sobre su rostro para sostener su barbilla.
Ayato: No es a Dios al único que debes ver, si no también a este Ayato-sama.
Romantic: (Ayato-kun...)
Romantic: ¡S-si!
—Monólogo–
[ Con esas palabras que dijo Ayato-kun... realmente pareciera como si estuviera celoso de Dios. ]
[ Sé que puede parecer tonto, pero, no puedo evitar sentir curiosidad... respeto su forma de pensar y la entiendo. ]
[ Puede que– Ayato-kun, simplemente… ]
[ quiera acaparar su juguete favorito. ]
~ END Dark 10~
#bloody kisses#💗🍓#diabolik lovers#diaboliklovers#dialovers#diaboys#diahell#ayato sakamaki#sakamaki ayato#original character#self insert#self ship#fanfic#fanfiction
8 notes
·
View notes
Text
Socuêrro. Esta faixa foi produzida há 10 anos!!! Estou ficando vecchio. Paródia de uma música de 1984 que eu não me lembrava mas nem a pau, e que eu conheci já nos anos 10 pelo saudoso Sonora, antes de ele ser pago. A música tocou no Brasil nos anos 80. Adivinha se eu ouvi. Mas nem. Em 1983 eu devia parar de brincar de "Engenheiro" e sair gravando as rádios!!! Produzida na mesma época de "Ninja Verdadeiro", muito mais original (e mais brega) do que essa, que está no Soundcloud. A parte musical foi feita pelo teclado Korg MicroArranger, pra quem não sabe, um teclado completo, com sequenciador e ritmos, mas teclas um tanto pequenas, como as dos teclados de solo de alguns órgãos de tubos. Conphesso que eu tinha uma certa dificuldade de tocar desse jeito, mas o feeling da velocidade era sensacional. Uma pena que, apesar dele ser um Korg, é um Korg nutella made in adivinha? Aloz land. E o chato é que não dava pra ele ser dispositivo de entrada, porquê ele só tinha tomadas DIN, diferente do Roland Juno-DI (sem sequenciador e feeling de velocidade horrendo, mas cabo USB A-B).
2 notes
·
View notes
Text
Los mejores albums y EPs de 2023 ( III ).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dcbb1ea18da6ed94185424769808d4f9/714213080a96a14e-78/s540x810/72b9c79fa70e6de5f2b513bf98bb6fdfa80ba192.jpg)
Lo que dije en la anterior entrada lo podría repetir aquí, el nivel de rap español ha excedido anteriores cotas y no sólo en albums, diría que hay más EPs que albums notables, se podría hacer fácil un top 20 y algunos de ellos los metería incluso en un top 10 spanish rap en general. Yo he seleccionado 15 en español y en inglés, me he tomado la libertad de incluir albums cortos que rondan los 20 minutos de duración, últimamente algunos artistas los sacan bajo ese formato y la barrera entre estos y el EP es más fina que nunca, como puede ser el de Dellafuente, que incluso hizo consulta popular sobre el tema en sus redes.
Al igual que el año pasado, he vuelto a preguntar a DJs, nerds, divulgadores, músicos y demás gente de buen paladar y gusto contrastado por sus trabajos favoritos, así que se os abren varias y diversas puertas más para descubrir buenas músicas, ver listas en internet también es diggin'. Aquí termina mi repaso a lo mejor del año, Feliz Navidad y no dejéis que os cuenten la versión trucha de la movida. Quality Control siempre.
1. James Fauntleroy & Terrace Martin - Nova
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/06e364cd4e7785838a7aeb6f9c361c45/714213080a96a14e-28/s540x810/9b2db394e13cc52668086e847c3e362a50ce087a.jpg)
6 años después de su último trabajo, el EP Dojo, vuelve uno de los GOATs y a la vez uno de los enigmas del R&B, el huidizo hitmaker detrás de tus cantantes favoritos, multi Grammy winner etc, googlea a este cabrón. En la producción está el bueno de Terrace que ha estado inmerso en un run memorable y el trabajo está muy en la línea de la anterior colaboración entre los 2 en Fine Tune, estas 6 canciones son una relectura de bossa nova con jazz y R&B marca Crenshaw como ya se podía intuir en ese poco agraciado artwork y en el propio título. Una jodida delicia.
2. Monroe Flow & DVME - The Players Retreat
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/672a5a89481cdfe6fdd4052d28ed6a64/714213080a96a14e-7c/s540x810/026258e388ec20e57cdf28b02e1e736b765e679f.jpg)
De los 5 trabajos que ha sacado este 2023 me quedo con este que fue el primero aunque os recomiendo escucharlos todos. 8 temas que son todo bangers, sonido Bay Area perfecto para bumpear. Es uno de los protegidos de Larry June ( para mí este año ha superado al maestro ) y su sello The FreeMinded así ya sabéis lo que hay, melódico y duro, produs riquísimas. Muy disfrutón.
3. Sabio Sport & mb Casablanca - Marina Grande
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9cd70e151514a62530e3452f333a4909/714213080a96a14e-c0/s540x810/e84c0440d5b8c0ae7bfc78929aebdf34ac8ace01.jpg)
Tras el EP Port Vauban, lanzado en 2022, volvió la dupla con otros 7 temas para poner la banda sonora a lo que quedaba de verano. Yatch rap que rebosa musicalidad y gusto fino, esta vez dando un paso adelante en la propuesta, contando con arreglos y canciones completamente tocadas por banda como 'Stella' y 'French Blue' sin perder la esencia de samples wavy. Huele a mediterráneo, para montarse y no bajar, este dúo ha logrado crear un sonido único en España y se espera con ganas el salto al formato largo para completar la trilogía.
4. Cashus King & Blu - The Blu(e) Tape
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e35a6e8af5d341059f18c422c89317ba/714213080a96a14e-ad/s540x810/7ae85b6ee6605775e346f8e2ee378add5a2bf47f.jpg)
Que pena que dure sólo 13 minutos porque tiene algunos beats bastante guapos a cargo del para mí desconocido CinemaTaGraffiti y la química entre los rappers es increíble, se nota que son colegas de siempre. Funciona como un tiro front to back y no os perdáis el bonus 'Anghellic Book 777', de los mejores temas del año.
5. Nicholas Craven, Raz Fresco & Estee Nack - Gia...À La Carte
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/392489dbe1e4a7cbae69575cbf9bf234/714213080a96a14e-61/s540x810/b981ea892f97ddf327385929a3db8f5ff93bafc3.jpg)
El beatmaker de Montreal se deja aquí toda la grasa soulera y se lo pone en bandeja a los rappers que no dejan ni las sobras. 'Whirlwind' es insana, that raw shit y 'Born King' bien podría ser el posse cut del año. Una barbaridad de principio a fin, en mi top 3 del Cravenverso. Clase.
6. Carmona & Zekie - Plátanos De Sombra
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/687d950bdccc70d876a842d81f3c6c40/714213080a96a14e-02/s540x810/8f9aaa87e4ac7ca54035a91b376a1f97715163a1.jpg)
Nadie esperaba algo de ellos y menos aún este junte. 22 minutos de rap super chill e introspectivo en el que Zekie se saca un sonido más pulido y mejorado y Carmona se abre volcando todas sus inquietudes, vivencias y lúcidas reflexiones. 'Pies De Laberinto' o 'Cefaleas' con su cambio de beat son algunos de los highlights . 2 veteranos trayéndolo fresco, grown man rap, queremos más de esta dupla.
7. JPEGMAFIA & Danny Brown - SCARING THE HOES: DLC PACK
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/258bef10a36eccc9675bdb25a40e9f27/714213080a96a14e-db/s540x810/09ac66ed682b09af4388d140482a1162c63cef69.jpg)
Menos abrasivo, más cálido y soulful que el album, abriendo el abanico hasta unos puntos insospechables. Peggy es un digger de primera y lo que hace en 'Hermanos' es precioso, ha puesto a los music nerds de yankilandia a buscar un bolero de Hugo Enríquez ( Ecuador stand up ) y lo que hace con la outro es una locura, on some Kanye shit.
8. Johnny Doc & Allan Parrish - Expectedly Unexpected
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b0e357bcab73ab1980606ac0a296a1e5/714213080a96a14e-1f/s540x810/4cd0a5068e3413bdaea8eb48b63e639770ccfb1b.jpg)
Me gusta como encaja temas más soulful con otros más duros/trap, en la outro de 'JuJu' convergen ambos sonidos y te deja con ganas de que el tema se hubiese alargado por ahí. Buen ejercicio de estilo y curaduría. Gran año el del rapper valenciano, podría haber metido aquí también el Eight Ballers junto a Da Basement pero preferí dejar sitio a otros.
9. Dellafuente - Lágrimas Pa Otro Día
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e621425deab9fc5c947a4ae3874bd696/714213080a96a14e-03/s540x810/5445e08e7f11ac86b171285bb6f853bab2ac8846.jpg)
Dellafuente es en cierta manera nuestro Frank Ocean: tiene una multitudinaria fanbase de auténticos pesados y teenagers intensos, da pocos conciertos, se gusta demasiado haciéndose el enigmático y el exclusivo....pero el cabrón es muy bueno haciendo música. Que listo ha sido al juntarse con artistas emergentes de la new wave española como Ralphie Choo y Rusowsky para producir este trabajo, le han llevado a un terreno más luminoso y pop que antes no había explorado, con incursión en ritmos latinos y folklóricos ( ahora se entiende mejor que nunca su eslogan ). 5 de los 8 tracks de este album corto de 20 minutos están firmados por ellos entre tantos otros, fruto del music camp en el que también estuvo el mexicano Vatocholo y su inseparable Antonio Narváez. Algunas canciones tienen encima 6 manos distintas. Un corrido por aquí ( 'Ni Soy Santo') una bossa nova por allá ( magnífica 'Cuando La Cosa No Funciona' ) sin dejar de lado los lugares comunes de su obra como el cierre 'Pa Llorar' llena de rumba y flamenco. Algo así como su respuesta a El Madrileño, un "sujétame el cubata que yo también lo puedo hacer", de hecho él lo lleva haciendo más tiempo pero nunca lo vendió como tal. Es lo más festivalero y festivo que ha sacado y la primera vez que su rostro aparece en el artwork, sonriendo además.
Se nota que está probando cosas, ampliando catálogo e intentando mostrar ser versátil. Y por ello hay aciertos, como 'El Camino', pero también hay fallos, como la mencionada anteriormente 'Ni Soy Santo' que no me termina de cuajar o el exceso modernito de la lánguida 'Carameloraro'. Se agradece que explore nuevas rutas y salga de su zona de comfort, es lo que un artista debe hacer, más aún cuando ha lanzado tanto material y se encuentra en el momento de carrera en el que está el granadino. El bolero que es la maravillosa 'Sharila' demuestra que cuando se pone es el mejor de España escribiendo canciones de amor y 'Algarabia' es ya otro de esos grandes singles de su catálogo que no está incluido en ningún trabajo, me gustó mucho ese toque dance medio oscuro y entiendo que no encaje aquí. Si bien su anterior EP Tanteo no me terminó de triunfar porque lo vi más de lo mismo y no tan acertado como otras veces, esta nueva entrega si que es más satisfactoria, dando salida a un puñado de buenas canciones fresquitas que pusieron banda sonora a nuestra primavera y a los meses de verano. Aunque su fanbase sea la más devota y cansina del país me tengo que poner Dellafuenter para reafirmar lo que llevo pensando los últimos años: estamos viviendo en directo los pasos de una leyenda de la música española. A seguir.
10. No Guidnce - Is It A Crime? / Spicy
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6ad8226a7bd0301b109a7f7aed4da1ec/714213080a96a14e-b7/s540x810/fd31d82e369590a24802408787e3726f78a71300.jpg)
El R&B de UK sigue en un estado de forma increíble. Si el año pasado nos presentaron a Flo este 2023 han despegado estos 4 pibitos con 8 canciones muy disfrutonas y cuidadas desde la producción repartidas en 2 EP's. Los singles homónimos son 2 himnos, teniendo en cuenta que es lo primero que sacan habrá que seguirles la pista. Parece que vuelven las boy/girl band.
11. New Jeans - Get Up
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c125b414bb3073e49c6b78e14613f16c/714213080a96a14e-af/s540x810/ddaf293f290b80ee7aa7f0e90e0e2609f8777dda.jpg)
Solo hay un divulgador de rap que además te descubra grupos de K-Pop con canciones muy pegadizas que se acercan al R&B-UKG, que suenan del carajo con influencias 2 Step y jersey club y que tienen una hit que se llama ETA. Soy yo.
12. Juicy BAE & PMP - Antes De Conocerte (Parte 1: Premonición)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/33c4df767233fd183dedd70521231bda/714213080a96a14e-f5/s540x810/ce4afd808077f15761467e82adc3af921ba84dc9.jpg)
Uno de los trabajos mejor producidos del año en Spain, PMP lo volvió a hacer y consigue que la sevillana brille de nuevo gracias a las armonías, los tratamientos vocales y una armadura sonora muy potente. 'DAMN' es el banger.
13. LeBleu, Johnny Doc & Rapp Gotti - Blue Magic
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f9c0f184f9af98bb69e5c17794c88f05/714213080a96a14e-68/s540x810/6af906f3f249a83fb6c1e08022ea15ff0a1c7b2e.jpg)
Un junte idóneo el de estos 3, te deja con ganas de más, los estilos de los rappers se complementan muy bien. Mapa sonoro que remite a OST de peli 70s de Blaxploitation. El back and forth de 'Uncut Raw' es un arte perdido en esta rap shit y el artwork a cargo de Le Bleu es brutal, os recomiendo seguir su curro de diseño en Instagram.
14. Smoke DZA & Flying Lotus - Flying Objects
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/66e4a036f60b0682dacd7468fbfc405a/714213080a96a14e-9e/s540x810/c7fc62cbb70295d638c600e0ca5a3c26abc615fa.jpg)
Ya iba tocando ver a Flying Lotus producirle a un rapper ( 2018-Mac Miller, 2019-Danny Brown, un tema a ambos ). A Smoke DZA le perdí la pista en los mid 2010s pero el tío no ha parado al igual que Young Roddy y Trademark Da SkyDiver, no da tiempo a seguirlo todo, pero esta gente ama rapear y sigue dándole duro. Colabos de Conway, Black Thought y, ojo, Estelle ( si, la de American Boy ). Te deja con ganas de album.
15. Kinix Ahau & Stxners Music - SPIT NOW, SPEAK LATER
Al escuchar el primer track pensaba que iba a ser más left field pero no tira tanto por ahi. 7 tracks en 15 minutos, entra bien y te deja servido y satisfecho de buena rap shit. Esta gente es de morro fino y hay que seguirles la pista. Classy.
10 EN LA CONSULTA
El Top de Andrae Durden
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fefbc415a9522cbbbf62c233245b1224/714213080a96a14e-b5/s540x810/b7fbc7496231d6a00154edb4e07dae46389f0fcf.jpg)
1. Rainy Miller & Space Afrika - A Grisaille Wedding
2. Blomfelt & Narby - Several Decent Days Together
3. Billy Woods & Kenny Segal - Maps
4. V.A. (Woozy) - WZY3.5
5. Chrizpy Chriz - The Lost and The Unfound
6. KYNE - Sad & Horny
7. LCY - He Hymns
8. No Human Sound (ecco records) - Liminal
9. V.A. (unknown - untitled) - derailed EP
10. KOI - Ángel Caído
El Top de Chef Cheeza
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/06b3b030471f1d1d20247912a2221fa5/714213080a96a14e-51/s540x810/7df4d5f1298237579a65fc9c03f81729d90c889a.jpg)
Lo primero gracias a Doc Jota por la invitación para hacer un top 10 internacional de este año 2023. He de decir que Doc me invitó a hacer un top nacional 2023 y me negué por varias razones, pero la principal es que no creo que sea objetivo y mi labor en España se centra en crear música, no en valorarla. Aun así, diré que me ha parecido un buen ejercicio musical a nivel nacional en el que, para mi gusto, cada vez nos acercamos más a los estándares de calidad internacionales. Creo que cada vez hay más público y más visión y eso resulta prometedor. Resalto el buen año de Canarias y el buen estado de forma general de los artistas. Sin enrollarme mucho, os dejo aquí mi top 10 completamente sesgado por mis gustos. Muchos de ellos, más que buenos discos, me parecen representativos de cosas interesantes que están pasando en el mundo. Me dejo casi todas fuera con rabia e intentando representar países y géneros más allá de lo típico. Los números no son un ranking, es una lista. Aquí van:
1. Varnish La Piscine - This Lake Is Successful
El suizo del colectivo Súper Wak me ha impresionado con este EP súper bien cuidado. No controlo francés a un nivel heavy pero desprende estilo, groove y storytelling a un nivel muy tocho. Desde la intro me ha dejado muy loco y creo que es mi recomendación menos esperada pero que creo que va a rentar darle al play. Su disco anterior no tiene desperdicio.
2. KAYTRAMINÉ - KAYTRAMINE
No creo que vaya a decir nada que no se haya dicho ya de este disco, pero creo que un top 2023 sin el sería un poco raro. Aminé on steroids y Kaytra haciendo lo suyo en un disco para bailar que ha hecho clic a muchísima gente. London backyard party vibes es cómo lo imagino en mi cabeza. Resalto el cacho de Amaraae en ‘Sossaup’. No le veo ninguna pega, para mi es un 10.
3. Tuerie - Papillon Monarque
Descubrí a Tuerie en uno de mis viajes a Toulouse para grabar mi último disco. Mi colega Dax Santos siempre me pone al día de lo que pasa según aterrizo. La intro de su anterior disco, Bleu Gospel, ya me dejó lo suficientemente loco como para no perderle la pista. En este último, Papillon Monarque, que sale por Foufone Palace Bonjour no me ha dejado indiferente. En la estela de la familia musical de Luidji, temas muy musicales y duros a partes iguales, flows muy Kendrick y mucho sentimiento. Los vídeos son espectaculares y la presentación exquisita. De mis artistas favoritos de momento sin duda.
4. Killer Mike - MICHAEL
Creo que el 2023 ha sido un año de culminación para la carrera de Killer Mike. Siempre ha rapeado espectacularmente bien y además resalto su labor como figura pública más allá del hip hop. Lo que se ha marcado a nivel mensaje, flows, arreglos, colaboraciones, a nivel visual y humano en MIKE es una pasada. Viniendo de la Dungeon Family, el de ATL tiene un pedigree que ya lo quisieran muchos ya de por si. Me quedo con el conjunto de todo, la portada y el ejercicio de apertura a nivel emocional que admiro en él como artista.
5. Bishop Snow - Gangsta's Paradise
En la costa oeste siempre se ha tenido una identidad muy marcada y un sonido que te engancha al segundo, pero siempre he tenido la sensación de que tristemente muchos artistas no llegan a petarlo muchísimo a nivel mundial más allá de nombres aislados. Bien, parece que el 2023 ha cambiado eso o esa es la sensación que tengo. Nombres como Larry June, Blxst, Jay Worthy, Kamaiyah y un largo etc han pegado un buen testarazo en la mesa y no paran de salir pepinos. Uno de los nombres de la West que ha salido en estos dos últimos años de la nada es Bishop Snow. El MC Blackxican lleva dos años rapeando en serio y dejando su vida turbulenta atrás y este último álbum es una buena culminación de lo que viene haciendo en cuanto a referencias. La elección de beats es brutal, los rapeos cada vez mejores y las melodías como tu ex novia: no se te van de la cabeza. Pongo este título con expectación de que va a ocurrir y como representante de un sonido brutal del que no se por quién o por qué decidirme.
6. Hitboy - Surf Or Drown Vol.2
Qué decir de Hitboy que no digan sus créditos. Me llama la atención cómo en su aparentemente humilde estudio comparado a las megaconstrucciones en las que parece que a veces se tienen que grabar los discos, este señor no para de sacar palos. Increíble lo que está haciendo con su padre Big Hit, uno de mis raperos preferidos últimamente contra todo pronóstico. Echo de menos a Nip musicalmente y lo que estaba haciendo. Hitboy es un as en todo lo que hace y aunque sus discos parezcan un poco recopilatorios de temas, personalmente me gana y además meter tus beats en tu disco en plan “ahora hazlo tú” me parece el ultImate flex. Gracias y por muchos años más Hitboy.
7 Ragz Originale - Bare Sugar
Oliver Kei me pasó esto y me dejó loco desde el segundo 1. Resulta que este señor es el productor de Skepta y FKA twigs. No soy demasiado conocedor de la escena británica, pero creo que Ragz es un buen ejemplo de que UK en la música urbana es Dominance. Rnb brutal y si no te apetece escucharte el disco, que deberías, mírate lo que hizo en COLORS con el tema Troublin.
8. Lyrivelli - The Feeling
No se si meter a Lyrivelli en un top o en una lista de artistas a los que no deberías perder de vista, pero allá va. El artista de origen dominicano del sello All Money In me ha dejado muy contento de que artistas de origen hispano estén haciendo vainas a este nivel. La intro dedicada a su hija es una pasada y aprovechando que ahora hay contenido en español sobre estos álbumes, invito a todo el mundo a ver el análisis de Don't Hate The Playa que hicieron porque está currado.
9. Amaarae - Fountain Baby
Seamos sinceros: no puede haber un top internacional sin mencionar la explosión del afrobeats a nivel mundial. Es la dominancia personificada y yo sinceramente no manejo lo suficiente para poner ningún top acerca de esto ni a recomendar ningún disco de Amapiano ni nada por el estilo. Esta entrada en este top es más una reivindicación que un ranking. Artistas como Naira Marley, Zinoleesky, Burna Boy e incluso nombres como en España PLM merecen ser escuchados y estudiados como nuestra generación estudió a USA o la nueva estudia a PR y en género urbano en español. Pongo este disco porque es una guapada y me apetecía meter algo que hiciera que la gente se interesase por África a nivel musical.
10. NAFTA - NAFTA II
Por qué no meter un grupo en español en un top internacional si el español es una lengua que hablan 500 millones de seres humanos. Este disco me lo pasó Adri Dela de DHTP y me gustó muchísimo. Me parece distinto, muy bien ornamentado y creo que encarna la manera de los argentinos de hacer las cosas bien. Me quedo con el tema de 'A Mi Lado'.
Fuera de este top se han quedado discos como:
Lil Wayne & 2Chainz - collegroove
Blxst & Bino Rideaux - Sixtape 3
Dinner party - enigmatic society
Yussef Dayes - black classical music
Elevator Jay - Summer rooster
LAYA - Bet that
Mahalia - IRL
Pale Jay - bewilderment
Luidji - Saison 00
Por nombrar unos cuantos. Gracias Doc Jota por la oportunidad y espero que os rente.
Los 10 de Drizzy Clare
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5151c8232fa8fdeba678b768aa7246f4/714213080a96a14e-48/s540x810/ca3102f0c865073c0553314547644765a3f60be8.jpg)
Kali Uchis - Red Moon In Venus
Jordan Ward - FORWARD
Cruz Cafuné - Me Muevo Con Dios
Kyne - Sad & Horny
Amaarae - Fountain Baby
Phabo - Don't Get Too Coozy
Ralphie Choo - SUPERNOVA
Jorja Smith - Falling Or Flying
Abhir Hathi - Brown Boy
Pink Pantheress - Heaven Knows
Los 10 de Dj Fönk
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4d5a5a90208104cfb22f3053aaebdcf5/714213080a96a14e-99/s540x810/a6fe1ddec65a6ec76a095ddf970593a9a47533a0.jpg)
Sampha - Lahai
Jessie Ware - That! Feels Good!
Billy Woods & Kenny Segal - Maps
Amaarae - Fountain Baby
Maria José Llergó - Ultrabelleza
Dellafuente - Lágrimas Pa Otro Dia
Raye - My 21st Century Blues
Ralphie Choo - Supernova
Nas - Magic 3
Kelela - Raven
El Top de Erik Urano
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a88d37a8738eb240cd6568276a94b0f5/714213080a96a14e-63/s540x810/b8960b6067c71c0a20562e95c4c9c1dac4d8e3e2.jpg)
1. Loraine James - Gentle Confrontation
2. Dj Ramon Sucesso - Sexta dos crías
3. Chase & Status - Baddadan (feat. IRAH, Flowdan, Trigga & Takura)
4. Caroline Polacheck - DANG
5. Marina Herlop - Nekkuja
6. Ralphie Choo - Supernova
7. HiTech - Dewát
8. Jordan Ward - Forward
9. Vera Fauna - Los años mejores
10. Jim Legxacy - homeless n*gga pop music
Mención honorífica a Andre 3000 por el maravilloso disco que ha sacado pero sobretodo por ser una persona maravillosa.
Los 10 de Franco Carter
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c8c02ccda77071ac8c7c410267c9456a/714213080a96a14e-16/s540x810/a9fb6e3d3efac320a9800a780f599c271e1de15b.jpg)
Chicoes3 & Dj Taktel & Cómodo - Safary
Guerrita & Ciclo - Metropoli
Chef Cheeza - Y Soñaré Contigo
Sue Dama - Candidato
Rapp Gotti & Jay Trama - Guaranteed Fresh
Luis7Lunes & Sison Beats - El Milagro
Jeke Mamoneos - Bola 8
Erick Herve - Kendall Syndrome
Elphomega - The F2eelance
CKGK & Miguel Grimaldo - The Handyman EP
El Top de Gonzalo Oya
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7a6252a31524a28f4eeec2a3fce3dfdd/714213080a96a14e-af/s540x810/5397bcc2778cd31deccc13cda3d5e96e82727db8.jpg)
Internacional
Phabo - Don't Get To Cozy
Jordan Ward - FORWARD
Jim Legxacy - homeless n*gga Pop Music
DaBoii X The Mekanix - Soakin Game
Big Sad 1900 - The Reason
Westside Webb - Player Games Pt 2
Bigg the Plugg - The Biggest
Le$ - Bigger In Texas
Steven G - Showgreat 4
Eric Bellinger - 1(800) HIT-EAZY :LINE 2
Seyi Vibez - The Kingdom Come
XL Middleton - The 2 Tight EP
Ralfy The Plugg - No Bloopers
Cash Cobain - Pretty Girls Love Slizzy
Jozzy - Songs for Women, Free Game for Niggas
Nacional
Yung Beef - A.D.R.O.M.I.C.F.M.S 4 1/2
Chef Cheeza - Y Soñaré Contigo
Priteo x Ochoa - Santería
Space Surimi - Surimi Total X
Los 10 de Lauren Nine
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/228af026c8b316b46b3ccb3dedfc400b/714213080a96a14e-07/s540x810/6388df5b23481ae7823fdf49e81b704e6ea469e5.jpg)
Larussell - Family Business
LaRussell es uno de los artistas independientes que he descubierto este año y que realmente está causando sensación en la escena de LA. Su sonido y sus letras vulnerables, combinadas con mucha actitud y autenticidad, junto con las instrumentales que elige, hacen que sus proyectos sean dignos de ser escuchados.
Cleo Sol - Heaven
Hace años que conozco a Cleo Sol; su voz aterciopelada y las instrumentales suaves me acompañan en cualquier momento del día. A nivel de composición y mensaje, el álbum "Heaven" es uno de mis favoritos, y sin duda, su vulnerabilidad como madre ha acentuado su creatividad como artista.
Naomi Sharon - Obsidian
Naomi Sharon es una joya en bruto. Su música es atemporal y me recuerda mucho al aura que desprende Sade, elegante y moderna a la vez. "Obsidian" no tiene pérdida, y "Definition of Love" es la joya de la corona.
Elmiene - Marking My Time
'Marking My Time' fue la primera canción que conocí de Elmiene. A pesar de tener poca trayectoria musical, su mensaje, el R&B moderno mezclado con su estética, hacen que sea una joven promesa en la escena de LA. Este EP ha estado en repetición desde que salió. Imprescindible.
NAFTA - NAFTA II
Para mí, no podía faltar Nafta con su nuevo álbum. El funk, el groove, el soul que tienen me transporta a las bandas de los años 70 y 80 fácilmente. Su música sazona cualquier velada, y las líneas de bajo siguen siendo increíbles.
Jordan Ward - MOREWARD (FORWARD)
Si te gusta "Soulection", habrás oído hablar de Jordan Ward. Su Neo-Soul minimalista con melodías y armonías totalmente impredecibles, y las instrumentales perfectamente creadas, te llevan a un viaje sonoro único. Sin duda, una gran promesa para el futuro.
Noname - Sundial
Noname no deja de sorprenderme. Sus letras reivindicativas, su manera deliberada de rapear y las composiciones me llevan a conectar con una joven Lauryn Hill dispuesta a comerse el mundo. La sigo desde que se llamaba "Noname Gypsy" y sigue siendo una de mis grandes referentes.
Uncle Waffles - Asylum
En la nueva ola de música Afro y Amapiano, Uncle Waffles se lleva uno de los grandes premios por mi parte. La progresión electrónica de sus instrumentales hace que entres en trance y te energiza. Si le sumas la peculiaridad de su imagen, es indiscutiblemente una nueva referencia en el Amapiano.
B.Cool-Aid - Leather Blvd
No dejo de escuchar a Pink Siifu desde que lo conocí musicalmente. Si te gustan los clásicos de rap alternativo, old-school y Neo-Soul, él es el hombre. Pongo mucha fe en su creación y en su arte.
Kali Uchis - Red Moon In Venus
Es indiscutible la ejecución del nuevo trabajo de Kali Uchis, atemporal, comercial y aún así con toques alternativos. Sin duda, fue uno de los discos que más marcó mi 2023.
El Top de L. Warlock
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/673466ffb668f5790353a5d3043d8102/714213080a96a14e-b3/s540x810/63e494768ee3d3eb7cbee7c80f2ae8abcdab429d.jpg)
Internacional
Kaytraminé - Kaytraminé
Andre 3000 - New Blue Sun
Dj Muggs & Sun Ra - Notes & Tones
Alien Tango - Kinda Happy, Kinda Sad
Jpeg Mafia & Danny Brown - Scaring The Hoes
Tony Allen & Adrian Younge - Jazz Is Dead 18
Aja Monet - When The Poems Do What They Do
Ekiti Sound - Drum Money
Capcom Sound Team - Resident Evil 4 Remake OST
Kyle Eastwood - Eastwood Symphonic
Nacional
Space Surimi - Surimi Total X
Sr. Wilson & Griffi - Rutas Interestelares
Cruz Cafuné - Me Muevo Con Dios
Elphomega - The F2eelance
lxsyeyestribe - Wabi sabi ep (samaya uno)
Glue Kids & Edu Omega - Gluemega
Chef Cheeza - Y Soñaré Contigo
R de rumba & Kami - Cosas Simples
Gustavo Gill - Recetas Para Sobrevivir A Este Universo OST
Chacho Brodas - Sta. Mandanga
Los 10 de Sabio Sport
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4ba759f32e7316cefb1f85495c67f45e/714213080a96a14e-5e/s540x810/62e2cc5d5240a6d24f352a4e64b5cabb528f4b4e.jpg)
Riber & Rober - Bottega Altriana
Estee Nack & V Don - BRAP
Lana Del Rey - Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd
YL - Don’t Feed The Pigeons
Roper Williams - Infinite Victory Loop
Papo2oo4 & Subjxct 5 - PAP on P.E.D’s
Kinix Ahau & Stxners Music - SPIT NOW, SPEAK LATER
Franco Carter & Esse Delgado - Sunday Truce
Kinix Ahau & Steezy B - Ukiyo Soul
Rober Il Direttore - 41XXXB¥$ La Costa e Nostra
2 notes
·
View notes
Text
Álbum do dia (14/12/23): Formula of Love: O+T=<3, TWICE
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f956bd55879612817354fb6299262182/012fd9e95a96f154-5f/s540x810/ea333aa2f78c009d30655fe3ee55f8a590b39c47.jpg)
Pop Latino, Hiphop, R&B e Synth Pop
O 3º álbum mais recente do TWICE, 'Formula of Love: O+T=<3', não apenas cativa com suas 17 faixas ecléticas, mas também revela a profundidade artística do grupo. Este álbum mergulha nos diversos estilos musicais enquanto oferece uma experiência sonora envolvente desde o primeiro acorde até a última nota. O que torna 'Formula of Love' ainda mais especial é o fato de que algumas membros contribuíram para a escrita de algumas das músicas, revelando não apenas a versatilidade vocal, mas também a expressão criativa individual dentro do grupo. Cada faixa deste álbum é uma peça única, destacando a amplitude de talento do TWICE e sua capacidade de contar histórias por meio de diferentes melodias e letras.
Scientist: A faixa inicial, com uma batida pulsante e letras intrigantes, desafia a ideia do amor como um experimento científico. As harmonias bem trabalhadas complementam a progressão da música, refletindo a precisão e a energia investigativa de um cientista. A produção musical, com elementos eletrônicos e sintetizados, cria um ambiente futurista que se alinha ao tema da canção, enquanto as transições dinâmicas entre os versos e o refrão refletem a jornada do autoconhecimento amoroso. (7,5/10)
Moonlight: Esta faixa transmite uma sensação etérea e suave, lembrando a tranquilidade de um momento sob a luz do luar. As letras poéticas e emotivas descrevem um sentimento delicado, e a música reflete essa ternura com uma melodia suave e calma. A produção acústica e suave, combinada com harmonias suaves, cria uma atmosfera serena que se encaixa perfeitamente com a mensagem romântica da música. E a ponte da música com a voz angelical da Mina e a voz poderosa da Jihyo foi o que realmente deu brilho na música. Enquanto Mina traz uma suavidade melódica e uma sensação etérea, Jihyo adiciona uma dose de emoção e força ao mesmo tempo. (8,5/10)
ICON: Com uma vibe mais ousada e uma batida vibrante, "ICON" celebra a individualidade e a autoconfiança. As letras destacam a força pessoal, e a produção energética, com elementos eletrônicos e uma batida contagiante, reflete essa determinação e autoestima. O rap da Chaeyoung em "ICON" traz uma reviravolta marcante na dinâmica da música. Sua entrada introduz uma mudança de ritmo e energia, adicionando camadas de vitalidade à faixa. Enquanto a música inicialmente estabelece uma atmosfera vibrante e confiante, o rap de Chaeyoung traz um elemento adicional de agilidade e atitude. A mudança no fluxo da melodia durante seu rap traz um novo dinamismo à faixa, oferecendo uma quebra interessante e uma pausa revigorante antes de voltar ao refrão. (8,5/10)
Cruel: Cruel tem uma vibe emocionalmente intensa, explorando um lado mais sombrio das emoções em um relacionamento. A música em si tem uma sensação de melancolia e intensidade, evidenciada pela instrumentação mais pesada e uma batida marcante. A faixa transmite um sentimento de conflito e angústia, refletindo a complexidade dos altos e baixos dentro de um relacionamento. Também destaca-se a transição fluida entre os diferentes momentos da música, contribuindo para uma atmosfera envolvente e emocional. Dahyun, ao escrever essa música, provavelmente trouxe suas próprias experiências e emoções para a composição. Sua contribuição pode ter influenciado a profundidade das letras e a forma como a música transmite a sensação de dor, incerteza e, por vezes, até uma certa brutalidade emocional inerente aos relacionamentos. A voz das integrantes durante a execução da música, combinada com a melodia intensa, transmite essa sensação de luta interna e vulnerabilidade. (9,5/10)
REAL YOU: Com uma vibe mais introspectiva, essa música mergulha nas vulnerabilidades de um relacionamento. A forma como a música é produzida complementa perfeitamente a vulnerabilidade expressa nas letras. A simplicidade da produção permite que os vocais das integrantes brilhem e transmitam emoção. A faixa cresce organicamente à medida que avança, adicionando camadas sutis de instrumentação que realçam o clima emocional da música. Os arranjos vocais são outro destaque da produção. A forma como as vozes das integrantes são equilibradas e harmonizadas destaca a profundidade e a emotividade das letras. A composição de Jihyo para "Real You" revelou uma profundidade emocional e uma perspectiva íntima sobre a autenticidade em relacionamentos. A música transmite uma mensagem poderosa sobre aceitar alguém exatamente como são, sem máscaras ou pretensões. (10/10)
F.I.L.A. (Fall in Love Again): A faixa reflete uma jornada de redescoberta do amor. A vibe é edificante, transmitindo uma sensação de esperança e positividade, como se estivesse encorajando a ideia de se apaixonar novamente, independente das dificuldades ou decepções do passado. Nayeon, trouxe sua própria visão sobre a busca pela paixão renovada e compartilhando essa narrativa por meio da melodia otimista da música. (10/10)
LAST WALTZ: É uma faixa que evoca uma sensação de nostalgia e reflexão. A faixa cria um ambiente sentimental, mergulhando em memórias e momentos passados. A atmosfera é suave, lembrando uma valsa lenta e emotiva, como o próprio nome sugere. A melodia é cativante, mas ao mesmo tempo melancólica, reforçando o tom emotivo da música. A instrumentação mais suave, com destaque para elementos de piano e sintetizadores suaves, contribui para criar essa atmosfera nostálgica. O ponto alto é a entrega da Jeongyeon e da Jihyo no pré-refrão. Elas conseguiram transmitir uma profundidade emocional significativa, refletindo a emotividade das letras. As vozes poderosas das integrantes contribuindo para a atmosfera emocionalmente carregada de "Last Waltz". (8/10)
REWIND (알고 싶지 않아): É uma faixa que mergulha nas emoções de um relacionamento, retratando o desejo de não voltar atrás, mesmo que seja tentador revisitar o passado. A música possui uma aura suave e melódica, onde a voz de Nayeon, Jihyo e Mina se destaca. Nayeon, conhecida por sua habilidade vocal versátil, entrega uma interpretação emotiva e expressiva na música "Rewind". Sua voz suave e controlada transmite a emoção por trás das letras, capturando a hesitação e a firmeza de seguir em frente. Jihyo, com sua poderosa voz, traz uma profundidade emocional à música. Sua entrega emotiva e técnica vocal se alinham à narrativa da música, transmitindo a determinação de seguir em frente, mesmo que seja difícil. Mina, reconhecida por sua voz suave e emotiva, adiciona camadas de delicadeza à faixa. Sua interpretação sutil traz uma sensação de vulnerabilidade, destacando a complexidade das emoções exploradas na letra. As letras de "Rewind" abordam o conflito entre seguir em frente e a tentação de reviver momentos passados. Expressam o desejo de seguir adiante, mesmo que isso signifique deixar para trás lembranças difíceis. A voz das integrantes, combinada com a melodia suave, transmite essa dualidade emocional de forma cativante, criando uma conexão emocional com os ouvintes. (10/10)
ESPRESSO: Com uma batida mais acelerada e letras que exploram a intensidade de um sentimento, essa música tem uma vibe contagiante. A produção é dinâmica, com elementos eletrônicos e uma melodia cativante que combina perfeitamente com a energia das vozes das integrantes. "ESPRESSO" é uma faixa que mergulha em um jogo de palavras e sentimentos, explorando um duplo sentido em sua letra. Ao mesmo tempo em que o título remete à bebida espresso, ele também é utilizado como uma metáfora para a intensidade de um relacionamento. A letra apresenta versos que podem ser interpretados de duas maneiras: uma referência direta à bebida espresso e, ao mesmo tempo, uma analogia para a intensidade dos sentimentos de amor. (9/10)
CACTUS (선인장): Essa música tem uma vibração otimista e edificante. Além disso é uma música notável, especialmente porque foi escrita por Jihyo. As letras refletem força e resiliência, comparando os desafios da vida com a resistência de um cacto no deserto. A mensagem é poderosa, destacando a ideia de se manter firme mesmo diante das adversidades. A voz de Nayeon e Tzuyu na ponte acrescenta uma dimensão especial à música. A transição suave e harmoniosa entre elas cria um contraste cativante com a energia das estrofes e refrões. Nayeon, com sua voz vibrante, e Tzuyu, com sua tonalidade suave, complementam-se perfeitamente, proporcionando uma sensação de determinação e confiança durante essa seção da música. (8,5/10)
PUSH & PULL: Com uma melodia envolvente e letras que retratam um relacionamento instável, essa música captura a dualidade de um amor complicado. A produção acompanha essa oscilação entre o "empurrar e puxar" das emoções. Na música, a voz de Jihyo traz uma profundidade emocional notável, transmitindo a intensidade dos sentimentos retratados na letra. Sua entrega vocal é poderosa, capturando a complexidade das emoções em jogo, alternando entre momentos de vulnerabilidade e determinação. Sua habilidade de transmitir emoções através de sua voz é evidente, adicionando uma camada emocional importante à música. Por outro lado, Sana e Dahyun também trazem elementos únicos à faixa. Sana contribui com sua voz suave e delicada, trazendo uma sensação de ternura que contrasta com a intensidade das emoções. Dahyun adiciona seu estilo característico, trazendo energia e dinamismo à música. (10/10)
HELLO: -
1,3,2: Com uma batida envolvente e letras que exploram a dinâmica de um relacionamento. Ela ressalta a dinâmica de amor e desentendimentos, representada pelos altos (1), baixos (3), e a tentativa de reconciliação (2). A música reflete isso tanto na sonoridade quanto nas letras. Jeongyeon, Mina, Tzuyu e outras integrantes desse grupo entregam uma performance vocal impressionante nesta música. Cada uma traz sua tonalidade única que se encaixa perfeitamente com a narrativa emocional da faixa. Jeongyeon, com sua voz mais rica e poderosa, transmite a intensidade dos momentos de conflito. Mina traz uma suavidade e emotividade incríveis, adicionando profundidade emocional. Tzuyu contribui com sua voz suave e melódica, transmitindo sensibilidade aos momentos mais reflexivos. A forma como essas integrantes se alternam na música - entre os momentos intensos e os mais suaves - cria uma representação sonora dos altos e baixos do relacionamento, que está também refletido nas letras. (9/10)
Candy: É uma música divertida que traz uma vibe animada e festiva. As letras exploram a sensação de estar apaixonado, fazendo uma analogia com o doce sabor de um relacionamento doce como um "candy". É uma faixa otimista que celebra os momentos felizes e leves de um romance. Momo, no início da música, traz uma introdução cativante e marcante. Sua voz possui um tom mais suave e sedutor que introduz perfeitamente a energia contagiante da música. Ela cria uma atmosfera envolvente desde o começo, preparando o terreno para a explosão de energia que a música traz ao longo da faixa. (10/10)
The Feels (Korean Version): -
The Feels: A versão original em inglês desta música mantém a essência romântica da versão coreana. A melodia é contagiante, com uma batida cativante que cria um ambiente animado e emocionante. Destaca-se a capacidade do grupo de transmitir a mesma emotividade e paixão tanto na versão coreana quanto na versão em inglês, mantendo a energia contagiante. (8/10)
SCIENTIST (R3HAB Remix): -
Nota Final:
9/10
2 notes
·
View notes
Text
Agenda de Outubro 2023
02 – Blink-182
Altice Arena, Lisboa
Bilhetes nos locais habituais
03 – Teenage Fanclub
Hard Club, Porto
22:00h
04 – The Twisted Connection
Galeria Zé dos Bois, Barreiro
22:00h
04 – De la Creme
Salão Brazil, Coimbra
22:00h . 5€
04 – Soen
Abertura: Molybaron + Terra
Hard Club, Porto
E no dia 05 no LAV, em Lisboa
05 a 08 - Lisbon Tattoo Rock Fest 2023
LAV, Lisboa
Info
05 – The National
Super Bock Arena, Porto
E no dia 06 no Campo Pequeno em Lisboa
05 a 08 – Faro Alternativo
Vários Artistas: Bizarra Locomotiva, Corpus Christi. Worst, Sacred Sin
Casa das Virtudes, Faro
Bilhetes
06 – The Hives
Cineteatro Capitólio, Lisboa
PORTAS: 20:00h . 30€
06 – Slimmy + Uncanny Chamber
Com Dj Set Bunny O’Williams
Village Underground, Lisboa
06 – Xeque Mate
Mary Spot Vintage Bar, Matosinhos
07 – “As Vozes do Xisto”
Convento de S. Fransisco, Coimbra
18:00h
Info/Bilhetes
07 – Oceans of Apathy, Sollust e Mad Vamps
Associação 'Os Vencedores de Sangemil', Porto
22:00h . 5€ + 3€ consumo obrigatório
07 – We Are Magonia
Convidados: Jarda, Aiodos
At The Bourbon Room, Porto
22:00h
08 – Quixotic
Convidados: Noon
At The Bourbon Room, Porto
09 – Brutus
Hard Club, Porto
Bilhetes
10 e 11 – Jorge Palma
Casa da Música, Porto
21:30h
Info/Bilhetes
12 – Expresso Transatlântico
B.leza, Lisboa
E no dia 14 no Plano B, no Porto
13 - Zålomon Grass + The Bateleurs
Ferro Bar, Porto
22:00h . Entre 10 a 12€
13 – Cartaxo Sessions: Moundrag + Lord of Confusion + Echo Echo
Centro Cultural do Cartaxo, Cartaxo
22:30h . 5€
13 a 14 - Festa d’Anaia
Vários Artistas: O Marta, Travo, Chinaskee, Quelle Dead Gazette, Fogo Fogo, Linda Martini
Info/Bilhetes
14 – Fernando Daniel
Altice Arena, Lisboa
21:00h
14 – Marisa Liz
Cineteatro António Lamoso, Aveiro
21:30h
14 – Room 4’2
Casino Figueira, Figueira da Foz
23:00h . Entrada Livre
14 – The Dixie Boys
Taberna do Peter, Braga
23:30h
14 – Apotheus + Moonshade
JP Rock Café, Bragança
21:00h . Entre 5 a 7€
14 – The Voynich Code + The Year + Hodgepodge
Stereogun, Leiria
22:30h
Info/Bilhetes
14 e 15 - International Vintage Rock Fest
Pátio do Sol, Fábrica da Pólvora de Bracarena, Oeiras
Reservas de jantar tem concerto incluído
18 – Pain
Hard Club, Porto
19:00h
Bilhetes
E no RCA Club, em Lisboa dia 19.
19 – Il Divo
Super Bock Arena, Porto
Info/Bilhetes
20 e 21 – Rock à Moda do Porto
Super Bock Arena, Porto
Info/Bilhetes
21 – The Messthetics + The Rite of Trio
Tokyo, Lisboa
22:00h
21 – The Skull Room Rock Fest
Hard Club, Porto
Bilhetes
21 - Fast Eddie Nelson
Barracuda Clube de Roque, Porto
23:00h
25 – Drab Majesty
Musicbox, Lisboa
PORTAS: 21:00h
25 – Cassete Pirata
Teatro Municipal de Bragança, Bragança
21.00h
Info
27 – The Sisters of Mercy
Hard Club, Porto
21:00h
Esgotado
27 – Mutu
Theatro Gil Vicente, Barcelos
Info/Bilhetes
28 – Pedro Mafama
Cineteatro Alba, Albergaria-a-Velha
21:30h
Info/Bilhetes
28 – David Fonseca
Teatro Bernardim Ribeiro, Estremoz
28 – Banana Bong Fest
Vários Artistas: Madmess, Krypto, Stones of Babylon
CAAA, Guimarães
28 - Stone From the Sky + Could Seed + Red Eye
Barracuda Clube de Roque, Porto
22:00h
31 - Ghosts of Port Royal
Barracuda Clube de Roque, Porto
23:00h
*OBS: Recomendamos verificar estas informações junto dos promotores ou sites oficiais
2 notes
·
View notes
Text
Glee «Ithaca, New York»
Julio de 2035
-¿Dónde queda este pueblo?!... hemos estado en el auto como 56 horas… ¡hola!... —se quejó Lizzie mientras viajaba en el asiento trasero del vehículo familiar junto a sus hermanos. -Cuatro horas exactas en realidad cariño… —dijo Kurt mirando la hora en la pantalla multimedia del auto y blanqueando los ojos después. -Kurt… —murmuró Blaine haciendo un gesto sutil de reproche mientras conducía. -Es la verdad… —insistió entre dientes. -Se que hemos viajado harto, pero valdrá la pena, se los prometo… —dijo Henry con todo el entusiasmo de quien había organizado el paseo, era su último verano en la casa de sus padres antes de irse a la universidad en otoño y Kurt y Blaine le habían pedido a él que organizara las actividades del día de la independencia, como una especie de despedida o algo así. -Eso espero, aunque con ese nombre… “italo”... nadie sabe lo que eso significa… ¡hola! -Es Ithaca Princesa y en realidad se supone que es un pueblo bastante interesante en la historia americana, además que tiene como 100 cascadas y tienen algo llamado “Porchfest” en el que durante un fin de semana, los vecinos del barrio de Fall Creek prestan los porches de sus casas a bandas de música locales… ¿que?... —pregunto al ver que su esposo se le quedaba viendo con los ojos más que abiertos. -¿Cómo sabes esos datos? -Soy experto en trivia de las ruralidad de New York, ¿ok?… —respondió como haciéndose el interesante. -¡Mentira! -Si es mentira, pero si se bastante porque ahí esta el lago Cayuga y Elwood tiene una propiedad allí y es de lo que más ha hablado en los últimos 10 años… —agregó sonriendo. -Eso si lo puedo creer… —agregó Kurt mirando a Noah que dormía sin sobresaltos en su silla de seguridad.
-En la otra salida “Papáblen”... —dijo Henry que seguía la ruta en la aplicación de mapas de su teléfono móvil. -¡A qué hora vamos a llegar!... ¡doble hola! —exclamó Lizzie revolviéndose el pelo. -Princesa… —dijo Blaine mirando por el espejo retrovisor. -¡Uy!... —añadió empuñando sus manos. -Lo siento hermanita… pero valdrá la pena te lo prometo… —volvió a decir Henry con cara de complicación— ¡ahí “Papáblen”!... —exclamó señalando hacia adelante la entrada oficial del pueblo de Ithaca, Blaine disminuyó la velocidad para que todos apreciaran mejor las vistas que ofrecía el pueblo y que a todas luces conservaba la huella de una vida fácil y sin sobresaltos. Los barrios se sucedían en una cuadrícula de casas con jardín y pequeños parques vecinales, al llegar al centro era posible percibir el espíritu comunitario de la ciudad: tiendas de artesanía local, comercios de ropa y libros de segunda mano y pequeños bares y restaurantes abastecidos en su mayor parte por las granjas y la agricultura de los alrededores. -Vaya… es muy bonito… mira esos árboles… —dijo Lizzie sacando la cabeza por la ventana de su lado— bien hecho hermanito… —agregó dándole un golpe fraternal a Henry en un brazo y por encima de Noah. -Gracias… —dijo el chico tocándose el lugar del golpe. -Pequeño recién nacido en medio chicos… tengan cuidado… —advirtió Kurt mirándolos hacia atrás por sobre su hombro, el pequeño hizo ademán de despertarse pero terminó solo por estirar sus pequeñas piernas y volver a dormir. -¿Dónde podemos dejar el auto? —pregunto Blaine agachándose un poco para mirar hacia la calle por el vidrio delantero -Dejame buscar la B&B que reserve… -¡B&B!... —exclamó Kurt abriendo sus ojos como platos. -Kurt… —repitió Blaine volviendo a lo del gesto reprobatorio. -Lo que es genial cariño, en especial si es un hotel llamado así… —agregó sin poder evitarlo, Blaine sonrió negando con la cabeza. -No es un hotel, es en realidad una B&B… pero no te preocupes papá solo es comunitaria a la hora de desayunar, el resto es totalmente individual… -Un alivio cariño, qué más puedo decir… —dijo Kurt fingiendo una sonrisa. -¿Será esa hijo?... —preguntó Blaine señalando hacia adelante una casa estilo gótico de tres pisos color terracota y ventanas de madera en color verde musgo. -¿Se llama “The William Henry Miller Inn?... —preguntó Henry mientras miraba su teléfono y la calle de manera alternada. -Creo… creo que sí… —respondió Blaine empequeñeciendo sus ojos como para enfocar mejor. -¡Si!, ¡esa es! -¿Y se llama como tu?... que divertido… ¡hola!...—dijo Lizzie riendo. -Es solo coincidencia “Rizzie”, no la elegí por eso… —se defendió Henry poniendo la misma cara de fastidio que Kurt ponía cuando algo no lo complacía, su hermana hizo un par de gestos de burla divertidos y acabaron todos riendo— ¿qué opinas Papá?... —preguntó casi como con miedo. -Se ve muy bonito cariño… espero y por dentro sea igual… —añadió como cantando las vocales. -Lo es… te lo prometo… -Yo creo que es super…¡y se ve super!... —dijo Lizzie volviendo a lo de sacar medio cuerpo por la ventana. -Coincido y agrego que es perfecto… —añadió Blaine aparcando el auto, Kurt blanqueo los ojos con disimulo— y si nos ponen en esa torre, sería aún más.. -A lo mejor hay fantasmas… ¡hola!... —agregó Lizzie dando unos aplausos. -No lo creo “Rizzie”... pero es una casa muy antigua asi es que… —respondió Henry abriendo la puerta para bajarse de los primeros— iré a hacer el “check inn”...—dijo cerrando la puerta con suavidad para no importunar a su hermanito. -¡Te acompaño!... —exclamó Lizzie haciendo con su puerta justamente lo contrario, -¡Lizzie! —dijo Kurt como en un grito ahogado, la chica y todos se quedaron quietos como estatuas un par de segundos, Noah abrió sus ojos un segundo, hizo el ademán de llorar para luego acomodarse y seguir durmiendo—bendito sea esta niño… —añadió llevándose una mano al pecho, Lizzie hizo un gesto de alivio para luego enseñar sus pulgares arriba y partir al lado de su hermano. -Sacare a Noah primero… —dijo Blaine quitándose el cinturón de seguridad. -¿Me vas a dejar con las maletas, Blaine Anderson-Hummel?, ya sería lo último que podría pasar, te lo advierto… —contestó Kurt poniéndose peor cara -No, acabo de decir que sacaré a Noah primero, lo que deja impl��cito que haré otra cosa después… —respondió con toda la calma del mundo, Kurt se remitió a blanquear los ojos como la había hecho durante todo el viaje. -Ok… —dijo Blaine poniendo el seguro en las puertas, su esposo miro aquello como si lo estuvieran secuestrando o lago— no quiero que esto suene mal, pero… ¿podrías cambiar la cara y tu actitud?, este es probablemente el último verano que pasaremos con Henry y que tu estes con esa actitud después de todo el esfuerzo que puso en estas pequeñas vacaciones familiares, es bastante… -¿Bastante?... —dijo Kurt abriendo más sus ojos y arqueando la ceja inquisidora como nunca antes la había arqueado. -Molesto… bien molesto… -¡Blaine! -Es la verdad… -Bueno, cuando le dijimos que organizara este fin de semana largo, esperaba que hiciera planes a no más de 15 minutos de la casa, de preferencia en Manhattan, en el Empire State por ejemplo… -Esas son tus preferencias Kurt, no las de él… -¡Lo sé!, y las estoy diciendo yo, ¿que raro no?... disculpa… —dijo de inmediato al notar que estaba siendo demasiado sarcástico para la hora que era, la situación y la persona con la que estaba hablando. -No te preocupes… pero si miras bien este lugar se ve bastante decente… -Blaine, es una posada, en un pueblo… ¿qué tan decente puede ser?… -No se… a la altura de 5 puntos en “Tripadvisor” por ejemplo… —dijo manipulando su teléfono para buscar los datos que había encontrado -¿5 puntos?, ¿en serio? -Míralo tú mismo… —dijo entregando su teléfono, Kurt lo tomó de mala gana y comenzó a leer la información del sitio web -Vaya… si es bastante decente… -Te lo dije… y es lo mismo que opina el respetado columnista del New York time, que tu admiras y que se quedó aquí por más de tres días… —agregó acercándose a su esposo para cambiar las pantallas hasta llegar al articulo que hacia referencia, Kurt lo leyó en silencio y comenzó a estar mas de acuerdo con la elección de su hijo. -Ok… lo siento, es un buen lugar, me deje llevar por mis prejuicios… lo siento… —repitió entregando el teléfono. -No es a mi a quien tienes que pedir disculpas… ¿lo sabes?, ¿verdad? -Lo se… -Ok… —dijo Blaine dándole un beso en la mejilla antes de bajarse y hacer lo que dijera hace instantes. -Es a Henry… —murmuró soltando un suspiro mientras se bajaba del auto— un momento… —agregó como recordando algo. -¿Qué?... —dijo su esposo al tiempo que sacaba la pequeña silla de Noah y que también servía para transportarlo. -¿Qué es eso que dijiste sobre que este es el último verano que pasaremos con Henry?, ¿sabes algo que yo no?... —preguntó rodeando el auto para acercarse a él. -No, pero… -Si sabes algo yo necesito saberlo, es mi hijo del que estamos hablando… -Es nuestro hijo del que estamos hablando y no, no sé nada… —insistió Blaine entregando al bebé— solo digo lo que es obvio, se gradúo, ya es un adulto, no creo que después de poner un pie en la universidad, querrá seguir viajando con sus padres y hermanos a todas partes, asumo y tendrá planes propios… —explicó mientras abría el porta maletas y comenzaba a sacar el equipaje. -Por dios… —dijo Kurt sintiendo que se le apretaba la garganta. -¿Que? -Eso es muy triste… —respondió entristecido hasta las lagrimas -No, Kurt… —Blaine dejó lo que hacía para ir hasta donde su esposo, tomó la sillita del bebe y lo envolvió con el brazo que tenía libre muriendo de amor y ternura por él en aquel instante— no es triste… es la vida… -Pues la vida apesta… —agregó apartándose. -No crees eso, ¿verdad? —dijo Blaine mientras le quitaba las lágrimas con sus dedos, su esposo solo se limitó a encogerse de hombros— además, no sabemos como va reaccionar nuestro hijo, tal vez si quiera estar con sus padres después de todo… -Tal vez… pero ya pase las últimas cuatro horas quejándome en vez de aprovechar este que podría ser el último viaje juntos… debe odiarme… -Henry jamás te odiaría por nada… y si hablamos de tiempos, ahora tienes más de… ¿96?, horas para, para resarcirte de ese comportamiento… —dijo Blaine mirando su reloj cuando hablaba de las horas. -La ruralidad te pone sabio, ¿no es así? -Algo así… —dijo Blaine haciendo un gesto engreído— ven… —agregó estirando su brazo, Kurt se enjugó las últimas lágrimas que corrían por su cara y se refugió en él como lo hacía siempre— ¿quieres oir algo que se? -Siempre… -Pues creo que este lugar no fue escogido por nuestro hijo al azar… -¿No?... —dijo Kurt apartándose con una expresión divertida— ¿y que le hace pensar eso Señor Anderson-Hummel? -Pues escuché una conversación el otro día entre él y Liang, que decía que cierta chica que nuestro hijo ama, esta participando en un concurso de belleza aquí, algo como… -”Señorita libertad”... —interrumpió Kurt terminando la frase por su esposo. -Exacto… —dijo sonriendo— ¿como sabes? —agregó entregándole a Noah para seguir con lo del equipaje. -Es un concurso legendario… varias actrices de Hollywood empezaron aquí sus carreras… bueno no aquí… si no que en el lugar donde este concurso se llevó a cabo… -¿En serio? —dijo Blaine colgándose tres bolsos en un hombro y tomando otro par en una de sus manos -Mucho… por dios… ¿cuán maravilloso sería que ganara?… —dijo Kurt guardando silencio un segundo para pensar en aquello— apresúrate con esas maletas… hay trabajo que hacer… —terminó por decir dándose media vuelta para entrar al hotel. -Ok… creo que no debí contarte eso… —murmuró Blaine mirándolo partir.
4 notes
·
View notes
Text
¿FUÉ EL (REY) MENCEY BELICAR DE ICODEN EL QUE FUÉ LLEVADO A VENECIA?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bc497e4ac198b42e9fc23cc7fec2c344/ae976d8422928d28-ee/s540x810/f492290764c67df8fd430be8f7381507cbef9420.jpg)
Pablo Deluca
¿FUE EL MENCEY BELICAR DE ICODEN EL QUE FUE LLEVADO A VENECIA? (*)
(fotos: dcha: dos naturales del Barranco Ruiz (antiguo menceyato de Icoden); izda: Torre dei Mori, Dell��Orologio o Reloj, en plaza San Marcos de Venecia).
Mucho se ha polemizado en torno al hecho histórico de la entrega de uno de los siete menceyes guanches presentes en la Corte de Almazán y que fue llevado a la República de Venecia como obsequio de los Reyes Católicos (RR.CC) a finales del s.XV, recién terminada la conquista de Tenerife. En este artículo intentamos probar, a modo de hipótesis, de que pudo haber sido el mencey Belicar el protagonista de este episodio.
De los nueve menceyes que gobernaban la isla en la etapa final hay que descartar dos:
1) El gran mencey de Taoro, Imoha Benchomo, herido mortalmente en San Roque, La Laguna, en noviembre de 1495 y a sus descendientes Benytomo, que tomó el nombre de Cristóbal Hernández de Taoro, muriendo al poco tiempo (B. Alfonso I, 1991:343) (otro Cristóbal Hernández de Taoro que testó en La Orotava en 1553 o 1556, según De Arribas, era su hijo Deriman, más conocido por Cristóbal Bencomo) y Bentor, desriscado por Tigaiga en la primavera de 1496.
2) El mencey Tegueste II, (Juan de Tegueste), bien datado, que murió a poco de la conquista dejando como tutor de su hijo Juan Teguazo al intérprete y conquistador majorero Guillén Castellano. También se habla de otro hijo, Tegues, conocido más tarde por Álvarez (B. Alfonso. I, 1991:353) (Caserío de Pedro Álvarez, Tegueste).
Los siete que quedan: Pelinor (Adeje), Romen (Daute), Adxoña (Abona), Acaymo Daniaga (Tacoronte), Beneharo II (Anaga), Añaterbe (Güimar) y Belicar (Icoden) fueron llevados a España por el general Lugo, a la corte de los RR.CC. en Almazán. Teniendo en cuenta que la rendición y sumisión de los menceyes se produjo en los primeros días de mayo de 1496 en el campamento de El Realejo (J. Bethencourt Alfonso III, 1997, de A. Rumeu, 1975) señalemos lo que apunta textualmente Rumeu relativo a los 7 menceyes:
”Sabemos por una carta que el embajador de la República de Venecia, Francesco Capello, dirige a la Señoría, el 10 de junio de 1496, que por aquella fecha ya habían hecho una entrada en la Corte los reyes de Tenerife, lo que nos obliga a fijar la fecha del viaje de Lugo alrededor del 15 de mayo de dicho año…La civilización de los menceyes nos lleva a proponer un bautismo en el seno de la Corte. A nuestro juicio, en una de las iglesias de Almazán, regularmente la de San Miguel, por ser la más próxima al palacio de los Mendoza, recibieron las aguas redentoras del bautismo los monarcas isleños…siete reyes hemos visto comparecer en Almazán para rendir homenaje, comunión y pleitesía a los RR.CC y a los primeros menceyes de reinos de paces, con la libertad personal garantizada por los tratados, indiscutiblemente volvieron a la patria, integrándose en la nueva sociedad que alboreaba, con cierto rango peculiar” (A. Rumeu de Armas, “La conquista de Tenerife 1494-1496”, ACT, 1975).
Como prueba de que seis de los menceyes volvieron a Tenerife señalemos las Datas recibidas por ellos y sus descendientes y las tierras otorgadas:
1) Mencey Pelinor (Adeje). Diego Diaz o Diego de Adexe. Murió en 1505 en Berbería (De Arribas, en D. Oliva, 2003). Se le otorgó una Data en octubre de 1503 en el barranco de Masca (Rumeu, 1952). Uno de sus hijos, Alonso Díaz (Moreque), pidió en 1508 la confirmación de las tierras de su padre en Mazca, en Itapo, abajo de Erjos y tierras en Adeje regadas con el agua del Río de Chasna “que son a do se parten los términos de entre Abona e Adeje”. Además de los centenares de cabezas de ganado y solares en La Laguna (B. Alfonso III, 1997: 183).
2) Mencey Romen (Daute). Bautizado Diego de Ibaute (tomado de un noble de Anaga). Fue datado con tierras en el Valle de las Yeguas o Adanoro (Anaga) y con las cuevas de Tinexa, Benchivo (bco. del Puerto de los Caballos) y Ejineza) (Datas Lib.4º, del 17-3-1525). La Data 1447, del 17-3-1525, cita lo mismo aunque con ligeras variantes:”…y la otra cueva en el barranco del puerto de los Caballos, que se dice Benchino y otra cueva arriba de Santa Cruz q. se dice Exineza, Digo q. vos do las dhas. tas. y cuevas”. Aparte, recibió tierras en el valle de Ibaute o de San Andrés, en Santa Cruz y 60 fanegadas de tierra en Açafio por los Henetos de La Laguna (Datas Lib.5º y 3º, del 11-12-1509). Testó en 1510 y 1511 y volvió a testar en 1516, según De Arribas (B.Alfonso III, 1997:183). Los descendientes de este mencey subsisten en su mayor parte en Icod (B.Alfonso III, 1997:186, de Arribas).
3) Mencey Adxoña (Abona). Tomó el nombre de Gaspar Hernández. Fue datado según consta en los Lib. de Datas 1º, 2º y 3º, según J. Garcia Ramos (B.Alfonso III, 184). Testó en La Orotava, ante Diego de Andrada, en 1504..”para pasar a Berbería” (De Arribas, ibídem). Según escritura otorgada a “..don Pedro, guanche (Pero Bueno), hijo del rey de Abona, ya difunto”, ante Alonso Sánchez de Morales por Antón de los Olivos, el 27 de mayo de 1510 (D. Oliva, 2003:64, de L. de la Rosa, 1944). De estos dos datos se infiere que murió entre 1504 y antes de finales de mayo de 1510. Las tierras otorgadas a su hija Doña Elvira Hernández se documentan en la Data 1.326-24, del 10-X-1505:”Elvira Hernández, hermana de Pero Bueno e de Gaspar Hernández (hijo del mencey), mis criados, naturales desta isla; sois mi ahijada e vos quereis casar e por buen servicio q. me han hecho vos do 400 f.(fanegas) de ta. de Abona, alinda por arriba un montaña q. se nombre Enaydan aguas vertientes a la mar e por un lado el barranco q. va de Chasna con las fuentes de Chipevcho (Chipeucho) e por abajo la montaña de Thamage hasta Avsa (Ausa) con las cuevas e manantiales q. en ellas estuvieren. Digo q. vos doy las dhas 400 f. (E. Serra Ràfols, 1978)
4) Mencey Acaymo Daniaga, llamado Fernando Tacoronte, después de bautizado. Según J. García Ramos tuvo repartos de tierra en Tegueste (Lib. 1º y 2º) y en Igueste y Arona (según De Arribas). Murió en La Laguna testando ante Alonso Gutiérrez a 1º de marzo de 1520, declarando que otorgaba su testamento hallándose en las “casas de su morada” y ordenando se le enterrara en la iglesia de la Concepción (B. Alfonso III, 1997: 184).
5) Mencey Beneharo II (Anaga). Llamado tras ser bautizado Pedro de los Santos de Anaga y fue datado según R. García Ramos, de haber leído “en el archivo de Afonso Avecilla las datas del rey de Anaga y de su hijo don Enrique”, de muy pocos años este último en la época final de la conquista, interino del trono durante la enajenación mental de su padre (B. Alfonso III, 1997:185). Murió hacia 1502 (¿en Berbería?) (D. Oliva, 2003:147, de J. Álvarez Delgado, 1985).
6) Mencey Añaterbe (Güimar). Llamado tras su bautismo Juan de Candelaria. El hábitat real de Acaymo (su padre) y él mismo se localiza en Cueva Negra, en el Barranco de Badajoz. En dicho barranco existe la Fuga de los 14 Reales. No se tienen datos concretos de su paradero posterior tras la conquista, aunque sí se sabe que estuvo en la Corte de Almazán en 1496, según el testigo Diego de Madrid y que retornó a la isla junto con los demás menceyes (B. Alfonso, III, 1997:186). Algún autor señala que posiblemente murió en 1498 y que tuvo al menos dos hijos, probablemente Miguel de Güimar y Andrés de Güimar o de Llerena, casados con mujeres de la nobleza de Abona y Adeje (D. Oliva, 2003:85, de JAD, 1985).
Por su parte, M.A. Gómez (2000:14) señala que Añaterbe de Güimar no sabemos si regresó a la isla o murió en el viaje de regreso y que parece poco probable de que fuese el mencey guanche enviado como regalo de los RR.CC a Venecia, a tenor de las Leyes del Reino.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/77eb79c52d2069a1ca224f0aee4735dc/ae976d8422928d28-0a/s540x810/9ee663fed430f75f5b839b3276beb9f6c8f32d5d.jpg)
https://www.facebook.com/groups/1450962798532022/?multi_permalinks=2698090980485858&hoisted_section_header_type=recently_seen&__cft__[0]=AZWal5nhBEGRBH5NKfirkYsptV1fqReG3llZCcaKJK8z1Ipn58Vx1CJA0LPxHf_DyAdDX4AbuNGZQ2ONH5OJSPU7m_sq_tTUEMUFy26gCaZDjW53LdSa2SYvk_RMFIXaeRD_GadQBN56gW4sm71s3w9PaTuUHEQZJJRx7197-zei12LE37JBsGmtAHGGBOF4-UZ08p_dsavS6p-YgysXaSNeQ2dRk0FNZ8XDKVbkqjMVMg&__tn__=%2CO%2CP-y-R
#mencey#icoden#taoro#bencomo#guanches#aborigenous#indigenous#culture#history#genocide#native#unesco#united nations#international criminal court#cou penal international#corte penal internacional#aborigenes#indigenas#cultura#historia#genocidio#nativos#naciones unidas#canarias tiene identidad cultural propia#canarias la colonia mas antigua del mundo#descolonizacion de canarias#canarias#islas canarias#onu#canarios
3 notes
·
View notes
Text
ENTRADA TP 1 - BAJORRELIEVE (PROCESO)
APROXIMACIONES
PARTE A
Empecé leyendo las consignas en el slide, no entendia bien que tenia que hacer pero a final lo pude conseguir.
Luego me fijé que imagen me tocó en la lista, la mía era la nº 7:
A partir de ahí hice 16 encuadres de 10 x 10 que se dividían en estas categorías:
Ortogonales
Dinámicas
Sintéticas
Complejas
Después elegí estas 4 de las cuales realice las síntesis vectoriales correspondientes:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b6ad368081b5223dcdef6c259ed1b5f4/ba14196210343443-31/s540x810/530b0da57022f54baab3aa4cbaa624e567319b82.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/856ab1f26a6668215a5883a78fe0c148/ba14196210343443-02/s540x810/87abc88967a7320a2063e50fce3c37cc2e65c96d.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/53cdd7f3d10bee19c300bf06bc7a6884/ba14196210343443-23/s540x810/eb01b059e973189cc5bd9b71ebd3bc36e07ad4b2.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a392465ae40a3c3fb22ecaa853a0bf34/ba14196210343443-8d/s540x810/e3e86d7c32357a29b371e33a233335f36eaecf49.jpg)
Una vez terminado entregue en el slide la parte A:
Con las correcciones de la clase me di cuenta que seleccioné varios encuadres q no me sirven para continuar con el tp, si bien mantengo algunos, quiero probar sintetizar nuevamente una imagen q puede contener elementos mas interesantes. Este fue el resultado:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1de5b5ea5ce3b022a67d14e2e1508ae9/ba14196210343443-9c/s540x810/0dfa4ed5b67fa9d41f16054ee22de3a7fa9e50ca.jpg)
Respecto al resto de mis sintesis, siento que tienen potencial si las trabajo.
PARTE B
Previo a la clase presencial empecé a experimentar con las selecciones que realicé, pensaba llevar hecha con carton unicamente una sola propuesta y hacer allá otra mas q me parezca interesante. Asi que decidí trabajar la ultima vectorización que realicé porque era la q mas provecho podia sacarle sintetizandola. Obtuve este resultado:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6ff6b8bd7853f801f6a1e703aa56614a/ba14196210343443-65/s540x810/c95c6ba5afc347a48912a277d93ac02b300c8879.jpg)
Claramente sinteticé muchos planos y cree niveles de profundidad y grosor nuevos para que la composicion resulte interesante y con un punto de tension creado por varias lineas.
Igualmente, al momento de realizarlo en carton, utilizando la vectorizacion impresa a escala real en una hoja como molde, iba sintetizandolo pq encontraba cierta complejidad aun. Al montarlo provisoriamente quedó así:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/45a97922e4d554dd6aefaba458a8ca46/ba14196210343443-19/s640x960/1f578a7cdc0e5f4f4e7fc20985ad4ab297ce4277.jpg)
Con las correcciones de las ayudantes de cátedra me comentaron sobre mi trabajo. Si bien les resultó interesante, estaban de acuerdo conmigo en que habia cierta problematica en algunas zonas pero que con un poco mas de sintesis y planitud, y teniendo cuidado con las paralelas, se podía resolver. Haciendo esos cambios quede muy conforme y mi propuesta fue mostrada como algo atractivo en la clase.
Propuesta casi final de carton (faltan recortes en exterior) y su sintesis
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4c934ecff5c8830208cd580a277322ee/ba14196210343443-ea/s640x960/796c7c8a4af0967c3136c06fc823ad4050db2255.jpg)
OTRAS PROPUESTAS
Dejo aca algunas sintesis que no realicé en carton pero que igualmente me gustaria agregar como parte de proceso
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/09d983163106ddb47f0e4fc5c51e6f53/ba14196210343443-b1/s540x810/ea3ca189aa6d2b6385c03427ccdbc536267602fc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3788305a8bf050363d5a3417e68d454a/ba14196210343443-01/s540x810/b0b4d0f106468ba208e60cbee4b728920f4b2a04.jpg)
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a41c4599167c547fb8bf869926dbdb5c/5e5e3c02f5669057-9f/s540x810/c67613d016dea38d554ad4d4e896d6ca023fa19c.jpg)
#SinMusicaNoExisto
🎼 “THE DANCE OF SHADOWS VOL.III [DARK & WAVE] / FRONT 242 40º ANIVERSARIO / CHERNOBYL PARTY”💃🌜🦇🍷⚰🧛♀️🧛♂️🖤★
💥 Bailando hasta el amanecer con las mejores canciones en los géneros: Post Punk - Dark Wave - Cold Wave - Gothic Rock - New Romántic – Indie - .New wave - Synth Pop - Brit Pop - Españolada - 80s - 90s - 00s – E.B.M. - Electro - Dark Techno - Industrial.👑🔥☢️⚙️
🎧🎹 Dj Set: Oscar Guerra / Dj Darklands / Emperatriz EM / Caro Malecci / Johnny Zm Djdarkbox / José Sosa / Miki Loarte F. (Reptiles House) / Stanley Yep / Dj Alariko / Malice / Kasuya / B-Side / Darkbox.🎩💿💽🌘☆
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/24190060a02dcb41c4b941f34ccb1c4d/5e5e3c02f5669057-e9/s540x810/54d233b566577598f3c79353dc95686ea763b646.jpg)
📌 FIESTA:
📆 Sábado 01 de Febrero
🕙 10:00pm.
🏘 Colmena Bar (av. Nicolas de Pierola N° 634, 2º piso – Centro de Lima)
🎫 Entrada: S/.10
0 notes
Text
youtube
Todavía una entrada más de Barry Goldberg que tengo que poner sí o también, de su cuarto álbum en solitario, el homónimo "Barry Goldberg" (ATCO, 1974), producido por Jerry Wexler, y, cuidado, Bob Dylan, el único LP que Dylan ha producido en su vida.
No lo conocía y me ha sorprendido muy agradablemente. Goldberg no tenía una gran voz, pero sí convincente. Es un inspirado disco de luminoso, cálido, brillante, folk rock y r+b con 10 temas que se grabaron en 1973 en los estudios Muscle Shoals de Alabama con los músicos de allí, Eddie Hinton, Barry Beckett, David Hood, etc... Es alucinante escuchar como suenan cosas como "I´ve Got to Use my Imagination", un nº 1 en versión de Gladys Knight & The Pips, terrosa, pantanosa, podría haber estado en "Oh Mercy" de Bob Dylan, 1989. "It´s Not the Spotlight" fue éxito por Rod Stewart. En este LP de fea portada, Barry demostró ser un gran compositor, todos temas originales suyos. Si no es una obra maestra está muy cerca de serlo.
Con todo y con esto, el resultado final no le gustó a Goldberg. Al parecer Wexler no estaba satisfecho de como sonaba el disco e hizo que se regrabaran las partes vocales en Miami, las quería puras y secas, Goldberg prefería el sonido original cargado de reverb y eco, pero el capo Wexler mandaba. En ese sentido es mucho mejor escuchar la reedición en CD 2009 de Micro Werks y Rhino Custom Products que restituye no sólo el sonido original del disco, tal y como lo concibieron Dylan y Goldberg, sino la secuencia original con 12 temas incluyendo "Shoote Me" ("Oh Mercy", otra vez) y "Life´s a Fantasy". Le llevó 35 años a Barry Goldberg sacarse esa espina.
youtube
0 notes
Text
Nivel I: El desarrollo de la serenidad y señalamiento del estado mindful de consciencia
SIMPLE
Práctica Postura: sentado. Medio loto. Espalda erguida. Mirada ligeramente baja. Ojos cerrados. Tiempo y lugar: primera hora de la mañana y primera de la noche. 20min. En casa. Soporte de la atención: respiración. Otras cosas: Atención: orientación->enganche->desenganche De vez en cuando y lentamente corregir la postura. En la práctica:
1. Inicio: Realizar tres respiraciones. Simbolizando el inicio de un nuevo estado. Si te distraes, inhala y exhala profundo.
2. Camino:
Etapas: La atención puede ser entendida como construida en etapas. Pero al final todo queda mezclado con todo y la verdad me parecen demasiadas... [¡Por qué lo hacen tan complicado!]
Etapa 1: No Resistirse, no Rendirse a los pensamientos. Etapa 2: Mantras sencillos, si es necesario. "Inspira", "Exhala", "Un", "Dos". "B", "C" ;). Etapa 2.5: "Y tú de dónde vienes?", "Consígueme 20millones de dólares", "habla, te escucho". Etapa 3: Atención a la exhalación. Inicio, recorrido y final. Etapa 4: Contar exhalaciones. Etapa 5: "Ah" mientras exhalamos. Etapa 6: Primer punto de quietud. Punto final de la exhalación. Hacer consciente la pausa del final de la exhalación. Etapa 7: Observa el vacío mental. Etapa 8: Segundo punto de quietud. Punto final de la inhalación. Alarga el silencio mental por la inhalación hasta su final. Etapa 9: Bucle de quietud. La neta no entiendo que es esta etapa...creo que es la conjunción de las etapas 5 a 8. Y después botas a la etapa 10. Etapa 10: atención solo al vacío. Ya no al bucle. Etapa 11: sentir el estado mindful de consciencia: vacío-lucidez-ecuanimidad. Etapa 12. Atención sobre la unión vacío-lucidez-ecuanimidad.
COMPLEJO
Postura: Cuando nos sentamos para meditar, sea en la postura que sea, nos sentamos como si fuésemos una montaña. Lo importante es mantener: 1) La espalda erguida sin esfuerzo (una espalda erguida nos facilita el intercambio de gases durante la respiración y simboliza que estamos erguidos ante las vicisitudes de la vida). 2) El mentón suavemente recogido hacia dentro (lo que hace que la mirada baje y la nuca se estire levemente). 3) Los brazos y las manos reposando sin tensión sobre los muslos o en el regazo (manos y brazos acumulan mucha tensión y conviene que estén relajados). 4) Las piernas y los pies, relajados, perpendiculares al suelo (si nos sentamos en una silla).5) La lengua tocando suavemente el paladar superior. 6) Una suave sonrisa que distienda los maxilares, que acumulan también mucha tensión y 7): Quedar inmóviles una vez que hayamos adoptado la postura y nos sintamos cómodos en ella. En cuanto a los ojos, cada tradición da una instrucción distinta (p.e., en vipassana se cierran, en el zen se tienen semi-entornados, mientras que en el Dzogchen se mantienen abiertos) por lo que sobre este aspecto no vamos, por ahora, a hacer ninguna recomendación, aunque suele suceder que, al principio, el practicante necesite mantenerlos cerrados para facilitar la concentración y la interiorización, pero puede que, con el tiempo, tienda, de forma espontánea, a mantenerlos semi-entornados o abiertos.
Tiempo y lugar: ¿Cuándo meditar sentados? Cualquier momento del día podría ser oportuno, sin embargo, las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde pudieran ser las de nuestra elección, en función de nuestras posibilidades y de nuestro ritmo circadiano. Si somos alondras (madrugamos y nos sentimos despejados y activos desde primera hora de la mañana, mientras que al final de la tarde empezamos a necesitar descansar y nos vamos pronto a dormir), las primeras horas de la mañana puede que nos sean más propicias. Por el contrario, si somos búhos, la última hora de la tarde puede ser nuestra elección, pues nos cuesta levantarnos y no empezamos a sentirnos despejados y activos hasta bien entrada la mañana, estando más activos a última hora de la tarde y por la noche.
En cuanto al tiempo a invertir en la práctica formal diaria, es mejor irlo ajustando a nuestras posibilidades. Lo estándar son periodos de veinte o veinticinco minutos de meditación sentada, intercalando periodos cortos de meditación caminando cuando se realizan dos o más periodos de sentada. Sin embargo, es recomendable que los principiantes empiecen por periodos cortos de cinco o, máximo, diez minutos y vayan, poco a poco, incrementando el tiempo que dedican a la meditación formal, realizando la práctica siempre más o menos a la misma hora. En relación con la práctica informal (la que se realiza durante la vida cotidiana), cualquier momento y actividad que estemos realizando son adecuadas para la práctica.
En cuanto al lugar, cualquier lugar podría ser válido, pero, si elegimos un sitio en el que nos sintamos cómodos, nos será más fácil adquirir el hábito de meditar. El generar un condicionamiento de lugar y tiempo, es decir, realizar la práctica formal siempre en el mismo sitio y sobre la misma hora nos ayuda, sobre todo al principio, a adquirir el hábito de practicar mindfulness.
Atención: Como ya hemos comentado, el proceso psicológico de la atención se caracteriza por tres movimientos básicos. La atención, primero, se orienta hacia un objeto o estímulo. Después, engancha dicho objeto y, aún después, lo desengancha para quedar libre y poder volver a iniciar el ciclo “orientación-enganche-desenganche”. Durante la práctica de serenidad la actividad atencional que cultivamos es el enganche: se presta atención al soporte que hayamos elegido y se excluye todo lo demás, especialmente los pensamientos. Es una práctica de concentración. Sin embargo, durante la práctica de consciencia sin elección predomina la actividad de desenganche, de manera que la 83 atención “toca o engancha” cualquier fenómeno que aparezca en el campo de consciencia, pero lo desengancha, es decir, no se queda enganchada ni se identifica con alguno de ellos, fundamentalmente con los pensamientos. Soltamos.
Soporte de la atención: Los soportes que se pueden usar para la atención durante la meditación son objetos con forma (la respiración, una vela, una imagen, etc.) o un objeto sin forma (la ecuanimidad, el amor, etc.). En nuestra práctica, durante la etapa de desarrollo de la serenidad, vamos a emplear la respiración como soporte. La respiración tiene dos ventajas frente a otros soportes: 1) Estemos haciendo lo que estemos haciendo, está siempre con nosotros, de manera que siempre existe la oportunidad de posar la atención en ella. 2) Está íntimamente asociada, a través del sistema nervioso autónomo, a nuestros estados emocionales, por lo que podemos influir en ellos a medida que nuestra respiración va cambiando.
DIFICULTADES
Sueño
No obstante, en el caso de que estemos practicando solos, si nos entra sueño y tras intentar varias veces espabilarnos no lo logramos, lo sensato es dejar la meditación e irse a dormir. De esta manera evitamos que se produzca un conflicto inútil del tipo “quiero, pero no puedo”. Corrección de postura
Otro de los obstáculos que solemos encontrar, sobre todo cuando estamos realizando práctica de serenidad, es perder la corrección de la postura a medida que transcurre el tiempo de la sesión de meditación. Sin darnos cuenta, nos vamos inclinando hacia delante, nos envaramos o alguna parte del cuerpo se tensa. Por ello, es conveniente escanear periódicamente la postura durante las sesiones de meditación. Detectamos en qué la postura no es correcta y lo corregimos lenta y conscientemente. Después, volvemos a la práctica que estemos realizando. Aburrimiento Transcender el aburrimiento es uno de los aprendizajes vitales que nos conviene acometer. El aburrimiento se produce porque creemos que la práctica no es algo suficientemente valioso y/o porque nuestra atención no es lo suficientemente curiosa como para que nos demos cuenta de que, por ejemplo, cada respiración tiene su propio matiz y es distinta a la anterior y a la que vendrá. El orgullo El orgullo, por su parte hace que nos creamos superiores a los demás por practicar meditación e, incluso, creernos iluminados por haber tenido una experiencia de las que describimos más abajo. Nos hacemos conscientes del orgullo, de cómo se despliega y de que está al servicio de una autoimagen que necesitamos compensar. Necesitamos ser mejores, o distintos para sentir más autoestima.
Efectos secundarios
En cuanto a los posibles efectos secundarios, algunas personas durante la práctica de serenidad pueden experimentar sensaciones diversas, tales como ver luces de colores y/o figuras geométricas, ver auras, oído agudizado, sensaciones de liviandad o ingravidez, dejar de sentir alguna parte del cuerpo, sentir alegría inmotivada, arrobamiento, éxtasis o disociarnos de la realidad externa. Estas experiencias indican que nos vamos serenando o que nuestra serenidad está bastante desarrollada, sin embargo, no debemos creer que ya está todo hecho. No debemos apegarnos a ellas, buscándolas en cada periodo en el que nos sentemos a meditar y creyendo que estamos practicando mal si no surgen. Por el contrario, vamos a ser conscientes de ellas cuando se den y vamos a volver a posar la atención en el soporte de la práctica. Estas experiencias, que aparecen espontáneamente, tienden a desaparecer con el tiempo si no nos apegamos a ellas.
Etapas Etapa 1: No R no R Una vez adquirida la postura, vamos a realizar tres respiraciones completas, exhalando por la boca e imaginando que, al exhalar, nos deshacemos de las tensiones previas a la práctica. Con esta acción, además, simbolizamos que entramos en un momento distinto del día, en un momento para nuestro cuidado y bienestar psicológico.
Después, posamos la atención en la respiración. No es una atención tensa, sino suave y curiosa. La respiración es un conjunto de sensaciones y posamos la atención donde mejor sintamos la respiración. Puede que sea en el área de las fosas nasales-labio superior (fresquito-calentito), puede que sea en el movimiento de expansión-contracción del tórax o el abdomen debido al ascenso y descenso del diafragma, o en el recorrido del aire por el tracto respiratorio o en esa sensación sutil de plenitud que se experimenta al inspirar cuando los pulmones están llenos y de laxitud o alivio cuando se vacían al exhalar. Allí donde mejor o más cómodo resulte sentir la respiración, allí posamos esa atención amable y curiosa. No es una práctica de yoga y, por ello, no respiramos de ninguna manera especial. La respiración es un reflejo que no necesita de nuestra intervención voluntaria para que tenga lugar. Simplemente, dejamos que suceda y estamos atentos. Atendemos con suavidad allí donde mejor la sintamos. La respiración que tengamos está bien, la aceptamos y, con esa aceptación, aceptamos lo que somos en ese momento. Durante la práctica de serenidad, la desidentificación (desenganche) de nuestros pensamientos (sean del presente, del pasado o del futuro, inteligentes o estúpidos, agradables o desagradables), de ese flujo continuo discursivo-emocional, es fundamental. Nos ejercitamos en desarrollar la habilidad de abandonar esa mente de mono que continuamente divaga, que, cual mono salta de rama en rama, va de un tema a otro. A tal efecto, la regla No R – No R es de vital importancia. Mientras estamos sentados prestando atención a la respiración, empezarán a surgir pensamientos y la atención, siguiendo el hábito ya adquirido, se desenganchará de la respiración y se identificará con ellos, yendo de un pensamiento o discurso a otro. Es en este momento de la práctica cuando No R – No R entra en juego. No nos decimos No R – No R, sino que aplicamos lo que No R – No R significa. No R – No R significa no resistirse, no rendirse. Los pensamientos van emergiendo espontáneamente, pero no nos resistimos a ello, no nos sentimos incómodos por ello, no intentamos no pensar (hacer esto provocará que nuestra práctica sea muy tensa). Ese surgir no nos genera malestar y no reprimimos los pensamientos. Aceptamos que los pensamientos irrumpan en el campo de consciencia, pero, a su vez, no nos rendimos a ellos. Todo lo contrario: utilizamos el darnos cuenta de que estamos pensando y de cualquier distracción como recordatorio de que hemos de tornar a posar (enganchar) suavemente la atención a la respiración y lo hacemos con ecuanimidad, sin perder tiempo y energía en criticarnos por habernos distraído. Si estoy pensando, en el momento en el que me doy cuenta de ello, recuerdo, entonces, volver a depositar la atención en la respiración y lo hago sin juicio alguno, con una actitud afable. De esta forma vamos liberando los pensamientos a medida que somos conscientes de su presencia. Es interesante darse cuenta de que, cuando retiramos la atención del discurso mental y la dirigimos nuevamente a la respiración, aquello que estuviéramos pensando se disuelve, ha desaparecido de nuestro campo de consciencia, lo cual significa que es la atención lo que sostiene el pensamiento enganchándose a él.
Etapa 2: realizando anotaciones Para ayudarnos a mantener la atención en la respiración, podemos hacer, en silencio, breves anotaciones verbales a lo largo de la inspiración y de la exhalación. Podemos decirnos “inspiro”, “expiro” o, simplemente, “in”, al inspirar, y “out” o “ex”, al espirar o “dentro, fuera” o “un, dos”. No obstante, seguimos aplicando No R – No R cuando sea necesario, es decir, cada vez que nos damos cuenta de que estamos pensando, de que se nos ha ido “el santo al cielo”. La eficacia de estas anotaciones a la hora de disminuir la divagación mental se fundamenta en el hecho de que la vía motora final común del pensamiento-lenguaje no puede estar ocupada en dos pensamientos-discursos a la vez, de manera que no podemos estar pensando (hablar subvocalmente) y, a la par, pronunciando en silencio esas anotaciones. Al tener esa vía final del pensamiento lenguaje ocupada en las anotaciones, la actividad de la “mente de mono” disminuye. Además, a la par que vamos pronunciando en silencio la anotación que hayamos escogido para la inspiración y la exhalación, la vamos escuchando. El hacer esto contribuirá a esa disminución de la frecuencia de pensamientos intrusivos. El fundamento neurofisiológico de los efectos de esta práctica radica en la manera en que se relacionan entre sí las dos áreas cerebrales (sensorial y motora) que se ocupan del pensamiento lenguaje, las cuales están interconectadas entre sí a través del fascículo arqueado. Estas áreas tienen la propiedad de inhibirse mutuamente, de manera que, mientras el área sensorial está activa (escucha atenta), el área motora, la que produce el lenguaje (habla o pensamiento) entra en ocio relativo, es decir, se desactiva, en este caso parcialmente, pues existe la actividad necesaria para emitir las anotaciones elegidas. Igualmente, cuando el área motora está activa, el área sensorial entra en ocio relativo, de manera que, si nos hablan en ese momento no nos enteramos bien de lo que nos están diciendo o ni siquiera lo oímos.
Sin embargo, cuando la mente está muy agitada es posible que No R – No R y las anotaciones puedan ser insuficientes. En estos casos podemos recurrir a alguno de los tres procedimientos que vamos a describir a continuación. El primero de ellos consiste en preguntarle al discurso mental que secuestra toda nuestra atención ¿Y tú, de dónde vienes? Formulamos esta pregunta y nos quedamos como escuchando atentamente, como si el discurso mental fuese a contestar y, entonces, prestamos atención y nos damos cuenta de que, justo después de la pregunta, nuestra mente está en silencio. Si caemos en la trampa de contestarnos, entonces, como es un pensamiento, volvemos a hacer la pregunta. La clave está en quedarse escuchando como si fuera a haber respuesta y hacernos conscientes de que la mente, en ese estar escuchando, está en silencio. El segundo consiste en solicitar al discurso mental que ha secuestrado la atención que hable. Lo hacemos de forma amable. Podemos decirle habla, te escucho y nos ponemos a escuchar atentamente lo que tuviera que decir. Al igual que en el primer procedimiento, la mente se torna silenciosa y nos hacemos conscientes de esa calma mental y, también, si caemos en la trampa de contestarnos, volvemos a exhortar al pensamiento que hable porque le vamos a escuchar. Estos dos procedimientos para ayudarnos cuando la mente está muy agitada se basan en esa relación, ya descrita, que mantienen las áreas cerebrales del lenguaje, la receptiva (escucha) y la motora (habla).
Por último, un tercer procedimiento que podemos emplear es decirnos en qué estamos pensando. Supongamos que el pensamiento sobre un conflicto que he tenido recientemente tiene atrapada mi atención y soy presa del movimiento emocional que acarrea, entonces, siendo consciente de ese discurso mental, puedo decirme pensando en (lo que sea que estemos pensando). Así, no solo nos damos cuenta del discurso mental que estemos teniendo, sino que, al repetirnos a nosotros mismos aquello que estábamos pensando, pasamos a tener una regulación ejecutiva (voluntaria) de nuestro discurso mental y, a la par, lo interrumpimos, extinguiéndolo en ese instante. Sin dejar de ser conscientes del discurso que nos causa sufrimiento, no nos rendimos a él, sino que le interrumpimos y llevamos de nuevo la atención a la respiración. Etapa 3: atención a la exhalación. Cuando sentimos que nos vamos serenando, abandonamos la respiración y las anotaciones y empleamos la exhalación como soporte de la atención, de manera que somos completamente conscientes de ella. Somos conscientes del inicio de la exhalación, de su recorrido y de su final. No dejamos de seguir aplicando No R – No R, retornando a la exhalación siempre que nos hayamos distraído. Al centrar la atención en la exhalación potenciamos la actividad del sistema nervioso autónomo parasimpático y, con ello, el desarrollo de nuestra serenidad. Etapa 4: contar exhalaciones Para ayudarnos a que la atención se centre en la exhalación, empezamos a contar las exhalaciones en ciclos de 5.
Exhalo y cuento 1, exhalo y cuento 2 y, así, sucesivamente, hasta 5 y, después, empiezo otra vez en el 1. También, puedo pronunciar en silencio el número de la cuenta que toque en cada momento a la par que exhalo. Los ciclos se pueden ir, paulatinamente, agrandando a contar 6, 7, 8, etc. espiraciones por ciclo y, también, incrementando el número de ciclos. Durante esta etapa, la regla No R – No R cambia un poco. Si detecto un pensamiento en el campo de consciencia, recojo de nuevo la atención en la exhalación y, si no he perdido la cuenta, sigo contando. Si me he distraído y he perdido la cuenta, vuelvo a posar la atención en la exhalación y empiezo a contar en el 1. Si me sorprendo contando y pensando a la vez, retorno con la atención a la exhalación y empiezo a contar el ciclo desde el 1.
Contar las exhalaciones es una etapa de la práctica que, pudiendo llegar a ser algo tediosa, es muy eficaz a la hora de ayudarnos a concentrarnos y mantener la atención anclada en la espiración.
Etapa 5: "Ah" al exhalar Cuando, con el tiempo, el ejercitarse en contar las exhalaciones nos ha conducido a un mayor sentimiento de serenidad, abandonamos la práctica de contar, pero no la de atender a la exhalación. Prestamos atención a la exhalación (inicio, recorrido y final) y, a la par, pronunciamos en silencio la sílaba Ah (suena como una a) a lo largo de todo el curso de la exhalación. La sílaba Ah es usada como mantra en el ámbito del budismo tibetano, pero, para nosotros, el sonido a carece de significado simbólico, es un sonido neutro. De esta manera vamos asociando un sonido neutro a la serenidad, creando un condicionamiento que nos permitirá en el futuro entrar en un estado de serenidad simplemente exhalando y emitiendo en silencio el sonido Ah. Al introducir el sonido Ah la actividad del área motora del pensamiento estará ocupada en pronunciar dicho sonido, por lo que se inhibe la aparición de discursos mentales y, con ello, la divagación, dado que, como ya hemos dicho, la vía final motora de esas estructuras (la fonación) solo puede estar ocupada en emitir un sonido a la vez. A su vez, como también hemos visto, escuchamos atentamente ese sonido Ah que nosotros mismos estamos pronunciando, lo que contribuirá a experimentar calma mental y silencio a excepción, claro está, del sonido Ah. No obstante, si aparecen pensamientos o nos distraemos, aplicamos No R – No R, volviendo a prestar atención a la exhalación y a pronunciar el sonido Ah.
Durante esta etapa nos serenamos aún más, reduciéndose significativamente la mente de mono y propiciando la aparición de momentos claros de paz mental. Recordamos, de vez en vez, repasar la postura.
Etapa 6. punto de quietud Estando atentos a la exhalación y emitiendo silenciosamente el sonido Ah, observamos que, al final de la exhalación y justo antes de que, de forma natural y espontánea, se inicie la inhalación, hay una breve pausa, un pequeño intervalo entre el final de la exhalación y el inicio de la inspiración. Esta pausa, que es una pausa fisiológica debida a la latencia que necesita el diafragma para recuperarse e iniciar la entrada de aire a los pulmones, se denomina, en la práctica, el punto de quietud. Nuestra práctica durante esta etapa va a consistir en posar la atención en la exhalación, emitiendo a la par el sonido Ah y hacernos conscientes, sin manipularlo, de la existencia de esa pausa fisiológica, del punto de quietud. Etapa 7. Observar el silencio mental Seguimos realizando la práctica de la etapa 6 abandonándonos un poco al final de la exhalación. Exhalamos emitiendo el sonido Ah y, al final de la exhalación nos dejamos ir un poco, tomando consciencia del punto de quietud y dándonos cuenta de cuál es el estado de nuestra mente en ese punto: nuestra mente está vacía, en silencio. Está en paz y quieta. Hay silencio mental, una ausencia radical de pensamientos. Este momento puede ser de un gran alivio, pues, ¡por fin!, nuestra mente se ha callado y sentimos la tan anhelada paz mental. Es importante que no manipulemos este momento, que no intentemos intencionalmente prolongarlo, sino simplemente, abandonarnos un poco al final de la exhalación. No es necesario manipularlo, pues, una y otra vez, llegaremos a ese punto-estado de quietud mental al final de cada exhalación. Nos hacemos conscientes de que esto es así y, por descontado, si aún llega alguna que otra distracción, recurrimos a No R – No R, de manera que liberamos la distracción recogiendo nuevamente la atención en la exhalación, pronunciando el sonido ah, siendo conscientes del punto de quietud y del estado de mente pacificada que podemos observar en él.
Etapa 8. Segundo punto de quietud.
Durante esta etapa, seguimos practicando lo descrito en la etapa anterior. Seguimos prestando atención a la exhalación y pronunciando el sonido Ah mientras exhalamos, abandonándonos un poco al final de la exhalación. Nos damos, también, cuenta del estado calmo y vacío de la mente que aparece en el punto de quietud y, entonces, al inspirar, inspiramos esa quietud, es decir, prolongamos el silencio mental durante la inspiración y nos percatamos de que, al final de la misma hay otro breve intervalo entre el final de la inhalación y el principio de la exhalación: el segundo punto de quietud. Este, al igual que el primero, se caracteriza por la experiencia de una mente vacía, quieta, silenciosa. Experimentamos paz mental y tampoco manipulamos este punto de quietud.
Puede que este segundo punto de quietud no se experimente con la misma nitidez que el primero, pero no hacemos nada al respecto.
Etapa 9. Bucle de quietud. Empezamos esta etapa uniendo las dos anteriores, de manera que generamos un bucle de quietud: exhalamos con atención pronunciando el sonido Ah, desembocamos en el primer punto de quietud, inhalamos esa quietud, desembocamos en el segundo punto de quietud e iniciamos de nuevo el ciclo. Realizamos cuantos bucles necesitemos para potenciar nuestra serenidad y, entonces, abandonamos el emitir el sonido Ah, de manera que, ahora, la atención está puesta en la exhalación, la inhalación, los dos puntos de quietud cuando se alcanzan y el vacío o silencio mental, generando así el bucle de quietud: exhalamos en silencio, observamos el vacío del punto de quietud, inhalamos esa quietud, observamos el vacío del otro punto de quietud, exhalamos con quietud mental y así sucesivamente. Durante este bucle, la atención está posada en la exhalación, la inhalación y el silencio mental y podemos hacer lo que no podíamos al principio de la práctica: atender la respiración en silencio. Dado, no obstante, el aprendizaje de estar continuamente divagando, puede que arribe algún que otro pensamiento, lo cual no constituye problema alguno, pues disponemos de la regla No R – No R para su liberación. Etapa 10: la atención al vacío.
En esta etapa hemos de dar un paso sutil. Realizando la práctica descrita en la etapa 9, cambiamos la gestalt perceptiva, de manera que la atención se posa en el silencio de la mente, quedando al fondo las sensaciones de la exhalación y la inhalación. La figura que atendemos es el silencio mental (un soporte sin forma), mientras que el soporte con forma (la respiración) queda al fondo. Si durante esta etapa aparecieran pensamientos, aplicamos No–R, No–R, liberando el pensamiento al redireccionar la atención al silencio de la mente.
Una manera de facilitar esta etapa es prestar atención plena a la exhalación, desembocando en el punto de quietud y en el estado de silencio mental asociado a él. Entonces, anclamos la atención al silencio mental mientras permitimos que la respiración siga su curso espontáneo y natural. De esta forma, la figura de la gestalt es el silencio mental, siendo el fondo las sensaciones de la respiración.
Etapa 11. Señalando el estado mindful de consciencia o estado de consciencia natural
Practicando como en la etapa 10, nos hacemos conscientes de que el vacío de la mente no es un mero vacío, no es un simple silencio, sino que en él hay ecuanimidad y una extraordinaria lucidez. Estamos serenos, con la mente silenciada y, a la par, despiertos, lúcidos y ecuánimes, de manera que la información que llega desde los sentidos llega de manera clara, sin que haya interpretación conceptual ni reactividad emocional alguna. Estamos con una mente en calma, vacía, pero ecuánime y despierta, lúcida. Este es el estado mindful de consciencia. Etapa 12: Unión vacío-lucidez-ecuanimidad
Vacío (silencio), ecuanimidad y lucidez se dan juntos y, durante esta etapa, la atención se posa en esa unión del vacío, la lucidez y la ecuanimidad. Nos hacemos conscientes del estado natural: esa consciencia vacía, silenciosa, lúcida y ecuánime que, como un espejo, refleja sin interpretación conceptual y sin identificación, apego o aversión lo que va apareciendo en la consciencia, sea esto lo que sea. En este estado, simplemente somos, cultivamos esa consciencia espejo, eso que experimenta y conoce. Los órganos de los sentidos nos proveen de sensaciones y somos claramente conscientes de ellas, estamos lúcidos, despiertos, pero no las interpretamos, no las enjuiciamos, la mente está calmada, silenciosa y ecuánime. Como un espejo, refleja o contempla los distintos fenómenos, tanto externos como internos, pero no los interpreta ni distorsiona con juicios acerca de cómo deberían de ser o si agradan o desagradan. Esta práctica desarrolla una mente estable y lúcida, y la habilidad de desidentificarse de la mente de mono y sus innecesarias connotaciones cognitivo-emocionales, preservando adaptativamente la importante función de pensar y las emociones. --Santiago Segovia ibid.
0 notes
Text
A continuación se muestra un borrador del acuerdo de alto el fuego en Gaza:
Etapa 1 (42 días):
1- Cese temporal de las operaciones militares mutuas de ambas partes y retirada de las fuerzas israelíes hacia el este y lejos de las zonas densamente pobladas hacia una zona adyacente a la frontera en todas las zonas de la Franja de Gaza, incluido el Valle de Gaza (eje Netzarim y rotonda de Kuwait). ).
2- Un cese temporal de la actividad aérea (con fines militares y de reconocimiento) en la Franja de Gaza durante 10 horas al día y durante 12 horas los días de liberación de los secuestrados y prisioneros.
3- El retorno de los desplazados a sus zonas de residencia y la retirada del Valle de Gaza (eje Netzarim y rotonda de Kuwait):
A- El séptimo día (después de la liberación de los 7 detenidos), las fuerzas israelíes se retirarán completamente de la calle Rashid hacia el este hasta la calle Salah al-Din, y los sitios e instalaciones militares en esta área serán completamente desmantelados, y los desplazados serán comenzar a regresar a sus zonas residenciales (sin portar armas durante su regreso), así como la libertad de movimiento de los residentes en todas las zonas de la Franja, y la entrada de ayuda humanitaria por la calle Rashid a partir del primer día y sin obstáculos.
B- El día 22, las fuerzas israelíes se retirarán del centro de la Franja (especialmente del eje Netzarim y del eje de la rotonda de Kuwait) al este de la carretera Saladino hacia una zona cercana a la frontera, y se desmantelarán los sitios e instalaciones militares. El retorno de los desplazados a sus lugares de residencia continuará (sin que lleven consigo armas cuando regresen a sus hogares) en el norte de la Franja de Gaza, y la libertad de movimiento de los residentes continuará en todas las zonas de la Franja de Gaza.
C- Desde el primer día se traerán cantidades intensivas y suficientes de ayuda humanitaria, material de socorro y combustible (600 camiones por día, incluidos 50 camiones de combustible, 300 de los cuales serán para el norte), incluido el combustible necesario para operar la planta de energía, el comercio y el equipo necesarios para retirar los escombros y rehabilitar, y operar hospitales, centros de salud y panaderías en todas las áreas de la Franja de Gaza, y continuar con esto en todas las etapas del acuerdo.
4- Intercambio de rehenes y prisioneros entre ambos bandos:
A- Durante la primera etapa, Hamás liberará a 33 detenidos israelíes (vivos o muertos), entre ellos mujeres (civiles y mujeres soldados), niños (menores de 19 años, no soldados), ancianos (mayores de 50 años), y civiles heridos y enfermos, a cambio de una cantidad de prisioneros en las cárceles israelíes, según lo siguiente:
Hamás libera a todas las mujeres y niños civiles israelíes vivos (menores de 19 años, no soldados), a cambio Israel libera a 30 niños y mujeres por cada prisionera israelí liberada, según listas proporcionadas por Hamás en orden de arresto de mayor edad.
B- Hamás liberará a todos los detenidos israelíes vivos, los ancianos (mayores de 50 años), los enfermos y los civiles heridos, a cambio Israel liberará a 30 prisioneros ancianos (mayores de 50 años) y enfermos por cada detenido israelí, sobre la base de: Listas proporcionadas por Hamás según el arresto más antiguo.
C- Hamás liberará a todas las mujeres soldados israelíes vivas, a cambio Israel liberará a 50 prisioneras de sus cárceles por cada mujer soldado israelí liberada (30 condenadas a cadena perpetua y 20 que cumplen otras condenas con no más de 15 años restantes) basándose en listas presentadas por Hamás.
A excepción de un número acordado de prisioneros (al menos 100 prisioneros) cuyo caso será discutido en la segunda fase del acuerdo…
Se liberará un número acordado (al menos 50) de prisioneros que cumplen cadena perpetua en el extranjero o en Gaza.
5- Programar el intercambio de detenidos y prisioneros entre ambas partes en la primera fase:
El primer día del acuerdo, Hamás liberará a tres rehenes israelíes (civiles)….
El séptimo día del acuerdo, Hamás liberará a cuatro israelíes (civiles) más…
Después de eso, Hamás liberará a tres cautivos israelíes más cada siete días, primero las mujeres (civiles y soldados), y todos los cautivos vivos serán liberados antes de que se devuelvan los cuerpos…
En la sexta semana, Hamás liberará a todos los detenidos civiles restantes incluidos en esta fase, a cambio de lo cual Israel liberará un número acordado de prisioneros palestinos de las cárceles israelíes, según listas que Hamás presentará.
El séptimo día, Hamás proporcionará información sobre el número de rehenes israelíes que serán liberados en esta etapa.
C- En la sexta semana (después de la liberación de Hisham al-Sayed y Avra Mengistu, quienes estaban entre el total de 33 personas secuestradas que se acordó liberar en la primera fase del acuerdo), la parte israelí liberará 47 de los presos del acuerdo Shalit que fueron encarcelados por segunda vez.
D- Si el número de rehenes israelíes vivos que serán liberados no llega a 33, el número se completará con cadáveres de las mismas categorías para esta etapa. A cambio, Israel liberará en la sexta semana a todas las mujeres y niños (menores de 18 años). de 19 personas que fueron detenidas en la Franja de Gaza. Después del 7 de octubre de 2023.
E- El proceso de intercambio está vinculado al grado de compromiso con los términos del acuerdo, incluido el cese de las operaciones militares de ambas partes, la retirada de las fuerzas israelíes, el regreso de los desplazados y el ingreso de ayuda humanitaria.
6- Los prisioneros palestinos que sean liberados no serán arrestados nuevamente por los mismos cargos por los cuales fueron arrestados anteriormente, y la parte israelí no volverá a arrestar a los palestinos liberados para que cumplan el resto de sus sentencias. A los prisioneros palestinos que sean liberados no se les exigirá que firmen ningún documento como condición para su liberación.
7- Las claves para el canje de los secuestrados y prisioneros en la primera fase detallada anteriormente no se considerarán base para las claves de canje en la segunda fase.
8- A más tardar el día dieciséis, se iniciarán las negociaciones indirectas entre ambas partes para acordar los términos de la implementación de la segunda fase de este acuerdo, incluidas las relacionadas con las claves para el intercambio de prisioneros y detenidos entre ambas partes (soldados y otros hombres). Los acuerdos sobre esta cuestión deberán alcanzarse antes de que finalice la quinta semana de esta fase.
9- Las Naciones Unidas, sus agencias y otras organizaciones internacionales continuarán su labor de prestación de servicios humanitarios en todas las zonas de la Franja de Gaza, y esto continuará durante todas las etapas del acuerdo.
10. Comenzar a rehabilitar la infraestructura (electricidad, agua, alcantarillado, comunicaciones y carreteras) en todas las zonas de la Franja de Gaza, y traer el equipo necesario para la defensa civil y para la remoción de escombros y escombros. Lo anterior continuará en todas las etapas. del acuerdo.
11-Se podrán traer los suministros y materiales necesarios para establecer refugios para los desplazados que perdieron sus hogares durante la guerra (no menos de 60.000 unidades de alojamiento temporal -caravanas- y 200.000 tiendas de campaña).
12- Después de la liberación de todos los soldados israelíes, un número mayor de heridos militares que el acordado llegará al cruce de Rafah para recibir tratamiento médico, el número de personas, así como los enfermos y heridos a los que se les permite pasar por el cruce de Rafah. Se incrementarán los cruces fronterizos y se eliminarán las restricciones impuestas al uso de los cruces fronterizos por parte de viajeros y al movimiento de mercancías y comercio.
13. Comenzar a aplicar los acuerdos y planes necesarios para el proceso integral de reconstrucción de viviendas, edificios civiles e infraestructura civil destruidos como resultado de la guerra, y compensar a los afectados, bajo la supervisión de varios países y organizaciones, incluido Egipto. , Qatar y las Naciones Unidas.
14- Todas las medidas de esta fase, incluido el cese temporal de las operaciones militares de ambas partes, los esfuerzos de socorro y refugio, la retirada de fuerzas, etc., continuarán en la segunda fase mientras continúen las negociaciones sobre los términos. Continúa la implementación de la segunda fase de este acuerdo. Los garantes de este Acuerdo harán todo lo posible para asegurar que estas negociaciones indirectas continúen hasta que ambas partes puedan llegar a acuerdos sobre los términos de implementación de la segunda fase de este Acuerdo.
Etapa 2 (42 días):
15- Declarar el retorno a una calma sostenible (un cese permanente de las operaciones militares y de todas las actividades hostiles) y entrará en vigor antes de que comience el intercambio de detenidos y prisioneros entre ambas partes - todos los hombres israelíes restantes vivos (civiles y soldados) - en A cambio de un número acordado de prisioneros en las cárceles israelíes y de la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
Etapa 3 (42 días):
16- Los cuerpos y restos de los muertos en posesión de ambas partes serán intercambiados luego de alcanzarlos e identificarlos.
17- La ejecución del plan de reconstrucción de la Franja de Gaza comenzará en un período de 3 a 5 años, incluyendo viviendas, edificios civiles e infraestructura civil, y compensando a todos los afectados, bajo la supervisión de varios países y organizaciones, incluido Egipto. , Qatar y las Naciones Unidas.
18- Abrir los pasos y permitir la circulación de personas y mercancías.
Garantes del acuerdo:
Qatar, Egipto, Estados Unidos
La gran victoria del heroico Pueblo Palestino: Texto del acuerdo de alto el fuego en Gaza:
Por Al Mayadeen
*Retirada completa hacia las fronteras de todas las áreas de la Franja de Gaza.
*Apertura del cruce fronterizo de Rafah y retirada completa del mismo.
*Traslado de los heridos al extranjero para recibir tratamiento.
*Entrada de 600 camiones de ayuda diariamente, bajo un protocolo humanitario patrocinado por Qatar.
*Entrada de 200.000 tiendas de campaña y 60.000 caravanas para alojamiento de emergencia.
*Intercambio de prisioneros y liberación de 1.000 prisioneros de la Franja de Gaza, además de cientos de prisioneros con cadena perpetua y condenas largas.
*Vaciar las cárceles israelíes de todas las mujeres y menores de 19 años.
*Retirada gradual israelí del corredor de Netzarim y del eje Filadelfia.
*Retorno de todos los desplazados a sus lugares de residencia y libertad de movimiento en toda la Franja de Gaza.
*Cesar los vuelos en los cielos de Gaza entre 8 y 10 horas diarias.
*Rehabilitación de todos los hospitales, entrada de hospitales de campaña, equipos médicos y quirúrgicos a Gaza.
*La primera etapa tendrá una duración de 6 semanas a cambio de la entrega de 33 prisioneros israelíes, vivos o fallecidos, y esto continuará en la segunda y tercera etapa para negociar la liberación de los 66 prisioneros restantes en manos de la resistencia.
*En el séptimo día, los desplazados del sur de Gaza regresarán al norte sin registros ni controles, después de que la ocupación israelí se retire de la calle Al-Rashid hacia la profundidad del eje Netzarim, y los habitantes de Gaza tendrán libertad de movimiento entre el norte y sur de Gaza a través de la calle Al-Rashid.
*En el día 22, la ocupación israelí se retirará de todo el eje de Netzarim hacia el este de la calle Salah Al-Din, y la población tendrá libertad de movimiento.
#PalestinaLibre
0 notes
Text
Enmedio de la noche
Enmedio de la noche
Título: Enmedio de la noche.
Fandom: Marvel, Capitán América.
Pareja: Brock Rumlow X Reader.
Palabras: 380 palabras.
Cuadro: 10 “Es medianoche.”
Clasificación: B.
Sinopsis: Brock necesitaba verte.
Advertencias: Escabullirse a mitad de la noche.
N/A: Esta es mi entrada para Valentine’s Edition.
Links: Wattpad, Ao3, versión en inglés.
Si te gusto por favor vota, comenta y rebloguea.
No doy ningún permiso para que mis fics sean publicados en otra plataforma o idioma (yo traduzco mi propio trabajo) o el uso de mis gráficos (mis separadores de texto también están incluidos), los cuales hice exclusivamente para mis fics, por favor respeta mi trabajo y no lo robes. Aquí en la plataforma hay personas que hacen separadores de texto para que cualquiera los pueda usar, los míos no son públicos, por favor busca los de dichas personas. La única excepción serían los regalos que he hecho ya que ahora pertenecen a alguien más. Si encuentras alguno de mis trabajos en una plataforma diferente y no es alguna de mis cuentas, por favor avísame. Los reblogs y comentarios están bien.
DISCLAIMER: Los personajes de Marvel no me pertenecen (desafortunadamente), exceptuando por los personajes originales y la historia.
Anótate en mi taglist aquí.
Otros lugares donde publico: Ao3, Wattpad, ffnet, TikTok, Instagram, Twitter.
Tags: @sinceimetyou @black23 @unnuevosoltransformalarealidad @azulatodoryuga
La habitación estaba oscura, el suave tic-tac del reloj era el único sonido que se escuchaba. Estabas profundamente dormida, cuando un ruido en la puerta te despertó.
Parpadeaste, confundida, mientras intentabas adaptarte a la oscuridad. Un segundo golpe, más insistente, te hizo sentarte en la cama. Antes de que pudieras preguntar quién estaba ahí, la puerta se abrió lentamente.
—¿Brock? —susurraste—. ¿Qué demonios estás haciendo?
Él entró sin pedir permiso, cerrando la puerta detrás de él. Llevaba una camiseta negra ajustada y pantalones de combate.
—Necesitaba verte —dijo como si eso lo explicara todo.
Te pasaste una mano por el rostro, tratando de despejarte. —Es medianoche —dijiste, exasperada—. ¿Sabes qué hora es? Podrías haber esperado hasta la mañana.
Brock se acercó, ahora podías ver las pequeñas gotas de sudor en su frente y la tensión en su mandíbula.
—No podía esperar —respondió.
—¿Qué pasó? —preguntaste.
Él dudó por un momento, mirando al suelo como si estuviera buscando las palabras correctas. Finalmente, levantó la mirada y sus ojos se encontraron con los tuyos.
—Estuve en una misión... y las cosas salieron mal. Pensé que no iba a salir de allí.
—Brock... —susurraste, sin saber exactamente qué decir.
—Estuve a un segundo de perderlo todo —continuó, dando un paso más cerca de ti—. Y en ese momento, todo lo que podía pensar era en ti. No quiero que te preocupes por mí, pero necesito que sepas que tú eres lo único que me mantiene con vida. Todo lo que quiero es volver a ti.
—Brock... —empezaste, pero él te interrumpió.
—No tienes que decir nada. Solo quería que lo supieras. —alzó una mano para acariciar tu mejilla cosa que te sorprendió—. Ahora vuelve a dormir. Solo quería asegurarme de que estabas bien.
Te quedaste mirándolo, todavía atónita. Finalmente, asentiste lentamente, aunque sabías que no podrías dormir después de eso.
Brock te dio una última mirada antes de girarse hacia la puerta. Justo cuando estaba a punto de salir, lo llamaste.
—Brock.
Él se detuvo, esperando.
—Quédate.
Brock dudó por un segundo antes de cerrar la puerta y volver hacia ti. No dijo nada, pero el leve asentimiento de su cabeza fue suficiente. Se sentó en el borde de la cama, te acercaste y lo abrazaste por la espalda.
0 notes
Text
POR ENTRADAS AGOTADAS TIAGO PZK ANUNCIA UNA NUEVA FECHA EN EL MOVISTAR ARENA
Tiago PZK anunció las primeras fechas de su tan esperada gira “GOTTI A” tour, que lleva el nombre de su segundo y más reciente disco. Por entradas agotadas para la ya anunciada fecha 10 de mayo, Tiago suma una segunda función para el 9 de mayo de 2025. Tiago se va apoderar del Movistar Arena, donde sus fans se encontrarán dentro de una experiencia en el mundo Tiago y su alter ego, Gotti A.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/aa2e8c4d1b8ef027499de8d01d8ce6f2/62dd6d37001037c4-00/s540x810/ae6eb1bc5d645b1f3574625601e8475e586a62d9.jpg)
“GOTTI A” tour comienza marcando un nuevo hito en la carrera de Tiago PZK, ya que debutará en dos de los estadios más importantes y emblemáticos de España: 14 de febrero en Wizink Center, Madrid y el 16 de febrero en Sant Jordi Club, Barcelona. Luego de sus shows en Argentina “GOTTI A” tour recorrerá México y USA. Próximamente se anunciará el resto de la gira “GOTTI A” que incluirá fechas alrededor de todo el mundo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bacdf0c73a7246963846ca9c6f7914cb/62dd6d37001037c4-c9/s540x810/203e4814ef82a415469ca35e12fe3bf8a5d86548.jpg)
Repleto de exitosos hits que rompieron todos los charts como “Piel” ft. Ke Personajes, “Alegría” junto a Anitta y Emilia o “De vuelta” ft. Manuel Turizo forman parte de ‘GOTTI A’ que, es mucho más que un disco.
Es una batalla entre Tiago y su alter ego, es un álbum sin precedentes que difumina exquisitamente la línea entre ficción y realidad, representando el vínculo místico entre sus dos mundos.
Bajo el concepto de “dos caras de la misma moneda”, ‘GOTTI A’ es un balance entre Tiago y su alter ego “Gotti A”, en el que cada canción representa un paso en su transición de ser humano a icono del pop, mostrando la dualidad y metamorfosis del artista. Concepto que se trasladará a su mega show en vivo, llevando a Tiago a un nuevo nivel.
Este álbum de 14 canciones intercambia varios géneros musicales, como: Latin, Pop Urbano, R&B y más, por nombrar algunos - pero una cosa es cierta: La esencia de Tiago está viva y floreciente a lo largo de todo el disco.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL VIERNES 25/10 A LAS 13:00 HS www.movistararena.com.ar
0 notes