#enseñar como un profe
Explore tagged Tumblr posts
latinotiktok · 1 year ago
Note
como continuación me chupa un huevo el loophole en este contexto, hay una diferencia entre "profe dando un ejemplo a sus alumnos (para enseñar y manteniendo la privacidad de la persona)" v.s. "un ridículo/a usando los problemas de sus pacientes como chisme en las redes sociales". hay lugar y momento para las cosas.
Entiendo
16 notes · View notes
nataliatan31 · 2 years ago
Text
Parte 4
En la casa de colin
Colin: ya he mandado un mensaje a mis padres que vais a estar aquí para hacer el trabajo
Shrignold: ok ya tengo algunas para hacer un resumen
Colin: lo hacemos en cartulina o en digital?
Paige : es en digital
Larry: ok vamos a ello
3 horas más tarde
Spinach can: y.. TERMINADO!!!
Larry: madre mía tres horas y ya hemos terminado
Colin: bueno si eso voy un momento a enseñar la caja
Tony: ok colin
Colin va hacia su habitación
Paige : oye pero si es la caja original habrá una página que diga que ya se vendido ?
Larry: estado mirando y la he encontrado
Shrignold: y que pone ?
Larry: no se ha vendido sigue para comprarlo pero cuesta 5.000.000 euros
Paige y Tony: WHAT!!!!!!!!
Colin: ? Que pasó* viene con la caja de música*
Larry: * ve la caja de música que tiene colin y se da cuenta que son iguales* !!! Ostras pero si es la caja de música!!!!
Shrignold: espera es la original?!?!
Colin: pues sinceramente si , tiene el nombre y el número, está hecho de madera y dentro del metal, está la antigua foto de mi antepasado y el antiguo -
Tony: como ???
Colin: * lo abre , saca un cajón, saca dos fotos y se lo enseñan *
Ven que son los antepasados de colin sonriendo con la caja de música
Paige : anda ..... Es algo ..... Increíble? ... Sinceramente no me esperaba para nada esto
Shrignold: como es posible?... Es extraño que no lo ponga en el libro o las páginas de leyendas
Larry: es como el rey 👑?
Paige : parece que si pero lo raro nadie sabe bien el origen
Colin: * ve un montón el ordenador* que raro, por qué ponen el precio si solamente hay uno y es el mío ?
Tony: yo creo que sería mejor guárdalo ya que puede ser que vayan a robar la caja de música
Colin: ok * coge las fotos, lo mete en la caja , y se lo lleva a su habitación*
Paige: si eso mañana hablamos esto porque ya se ha hecho tarde
Colin: ok paige
Shrignold: bueno hasta mañana* se va a casa *
Spinach can y Larry: nos vemos mañana, adiós
Paige: bueno ya nos vemos, adiós ^ww^
Colin: adiós ^ww^ * cierra la puerta*
Tony: bueno, que has pensado hacer 7w7
Colin: no sé, si eso vente a mi habitación hacia mi cama ~~ 7//w//7
Tony: ok ~~ * va con colin hacia la habitación*
Colin: bueno Tony ~~ * le abraza para besarlo* disfrutamos estos momentos ~?
Tony: claro * va a besarlo *
Colin: * va a besarlo también*
Pero escucha que alguien entran
Tony y colin: !!!! Holy shit
Colin: * sale ver para ver sus padres* mamá papá?
Pero no hay nadie
Colin: pero que...
Tony: todo bien colin?
Colin: no vinieron
Tony: pero hemos oído la puerta
Colin: que raro * ve el móvil y recibe un mensaje de su madre que ya vienen para a casa* ohh ya vienen mis padres
Tony: !! , Pues lo hacemos rápido* lo coge y se mete a la habitación*
Colin: Tony no hagas una tontería!!
Tony: tranquilo solamente si quieres besar y también un poco la mano para abajo
Colin: prefiero el beso nada más eso otro día
Tony: bueno* lo tumba* y lo de otro para cuando?
Colin: el de delante? .... Aún no lo he pensado
Tony: bueno ya hablamos* lo besa *
Colin* sonrojado* 💕💕💕
Tony:💕💕
* se habré el armario*
Tony: !!! , La puerta del armario se ha abierto?!?!
Colin: eso es .... Cómo... ?!
Tony: ok esto se ha puesto raro ... No será tu hermano?
Colin: ehhh no si no lo habría notado en el cuerpo
Tony : mhhh pues que raro , * escucha a alguien ya en el salón*
Colin: ya llegaron? * Van a ver pero no hay nadie *
Colin: ya me estoy asustado ÓnnnnÒ....
Tony: pero que está pasando??
Alguien la puerta principal y son los padres de colin
Fight: hola que tal? Anda , Tony que haces aquí?
Colin: hola mamá papá, nada solamente haciendo un trabajo
Angry: un trabajo? * Sospecha *
Tony: si , un trabajo que nos ha mandado el profe de historia sobre leyendas antiguas
Angry: ah vale
Tony: bueno ya me tengo que ir a casa
Fight: ok , hasta mañana
Colin: hasta luego 💕
Tony: hasta luego 💕* se va*
Angry: seguro que estabais haciendo un trabajo porque son en grupos o en dos
Colin: en grupos -
Angry: niño !!!!
Colin: papá que solamente quería estar a solas con el TnnnT
Angry: ya ya ya , venga a cenar* pone la cena en la mesa *
Colin y Fight: que rápido 0_0 ...
Angry: ? Pero si lo he hecho Normal ._.?
Colin y Fight: ok ?
Se van a cenar tranquilamente
2 notes · View notes
blogeileenabrilteorias3 · 3 months ago
Text
Semana 3 La vida solo puede ser vivida hacia delante si se mira hacia atrás.
Era muy de noche cuando me levanté. Mi mamá era la única despierta, preparando mi desayuno y almuerzo. Le di los buenos días con los ojos entrecerrados, y ella me respondió con una voz dulce. Tomé mis cosas y me fui directo al baño, "al agua patos", como quien dice. Ya se estaba haciendo tarde y yo seguía sin saber qué ponerme, hasta que agarré lo primero que vi. Desayuné, tomé mi maleta y salí caminando rápido para no perder el Wheels. Como de costumbre, hacía mucho frío en la mañana en la universidad. Llegué al salón y mis amigas me recibieron con una sonrisa. Las saludé con un beso en la mejilla y me senté. Esperamos un rato para que el profesor comenzara la clase.
Como es costumbre, empezamos leyendo las bitácoras de mis compañeros, los que querían compartir lo que había pasado la clase anterior. El profesor mencionó que no nos quedáramos con lo literal en nuestras bitácoras, sino que fuéramos más allá. Por un momento, me distraje con el celular. Empezaron a hablar sobre cómo identificar los acentos de otros países, como Guatemala, y nos mostraron un video sobre un profesor que se hizo viral por su método de enseñanza. Una compañera intervino y dijo que su profesora en el colegio había hecho lo mismo. Ahí me di cuenta de que tiene razón, porque no solemos leer las instrucciones. El profesor dijo "se vive como se lee", por ejemplo, los términos y condiciones cuando uno abre una red social. Me quedó muy grabado cuando nos dice que leamos bien la pregunta, y me hizo recordar que el nivel literal es literario, que hay varios niveles.
El siguiente nivel es el intertextual, la capacidad de relacionar o conectar lo que has visto con otra cosa, otro texto. El profesor dijo esto, yo entendí esto, y lo relacioné con esto otro. Es muy importante para hallar el patrón y unirlo con las otras clases. Nos da la capacidad de conectar lo que aprendemos con la vida, lo que demuestra que estamos aprendiendo. Conectar con diferentes formas nos ayuda a mejorar como una metáfora en general.
La vida solo puede ser vivida hacia delante si se mira hacia atrás.
El siguiente nivel es el crítico analítico o propositivo: es cuando vamos más allá de la clase, cuando tengo en cuenta más puntos de vista, como cuando formulamos preguntas, que va de la mano con la autonomía. No esperes a que el policía te esté mirando para hacer lo que tienes que hacer. Esto me hace acordar porque a mí me suele pasar lo mismo que a su hijo le pasa, o simplemente lo procrastino mucho. Mi compañero Julián compartió su punto de vista y dijo que en su colegio era muy autónomo, y que la historia que contó el profe de su hijo le hizo recordar eso.
Sé tu propio espectador, sé tu propio aplauso.
¿Pero entonces qué más niveles hay?
Vimos un video de cómo discutir sin dar vergüenza ajena de Jordan Peterson. El profe nos estaba haciendo preguntas de nivel literal del video, luego sigue el siguiente nivel que es inferencial, "porque para pensar tienes que arriesgarte a ser ofensivo". Esta pregunta nos genera más análisis para responderla, cómo lo conectamos en nuestra vida. Mis compañeros lo conectaron con otras cosas, pero yo lo conecté con mis papás, específicamente con mi papá. Eso me hizo recordar que tergiversan lo que uno dice o simplemente aceptan lo que se está diciendo, para terminar la discusión sin resolver nada. Luego nos dijo una frase que se me olvidó.
¿Cuál es el propósito del video?
Nos enseña con un ejemplo de una entrevista cómo reaccionar frente a un caso así, cómo ganar la discusión en cuanto a la psicología. Nos quiere enseñar, pero también que les demos "like" y que nos suscribamos. Vuelve y recalca que vayamos más allá de lo obvio. Nos quiere enseñar a cómo pensar críticamente, nos muestra una imagen.
Dime el nivel de preguntas que haces y te diré quién eres.
Esa pregunta que el profesor dijo tiene toda la razón. A veces no nos fijamos en lo que decimos o la clase de preguntas que nos hacemos, y me parece interesante que el profe nos haga reflexionar sobre ello.
Luego sigue el pensamiento elegante: nos imaginamos formalidad. La palabra elegante viene del latín "eligere", que significa saber elegir, según José Carlos Ruiz. Él da un ejemplo con las redes sociales, que es saber elegir, y que no elija por nosotros el algoritmo.
Vivimos en una neofilia constante, de querer recibir información nueva todo el tiempo. Entonces, el autor dice que debemos degustar cosas que ya tenemos y explorar lo que ya tenemos, encontrar equilibrio entre explorar y explotar, y nos pasa a todos. Saborear lo que ya tenemos. Un ejemplo que dio mi compañero fue que él tenía un amigo que se había comprado un celular nuevo y que le dijo que ya estaba ahorrando para el otro, y él hizo la analogía con lo que dice el autor, de saborear lo que tiene o disfrutarlo.
Eso es el pensamiento elegante: el saber qué elegir y saber saborearlo.
El autor critica también el exhibir vs el compartir, por ejemplo, subir una foto a Instagram.
Luego ya el profe está contra el tiempo porque el tiempo se pasa rápido y nos puso a buscar por Chat GPT qué es el pensamiento elegante. Y se acabó la clase.
Según lo que me dijo Chat GPT, el pensamiento elegante, según José Carlos Ruiz, se refiere a una forma de pensar que se caracteriza por su serenidad, sutileza y capacidad de elección. En "Filosofía para un pensamiento elegante", Ruiz define este tipo de pensamiento como aquel que no busca perturbar ni agitar, evitando la exhibición emocional y el histrionismo. En cambio, se manifiesta con calma y armonía, siendo una expresión fiel a la esencia de las ideas.
Se caracteriza por la simplicidad, belleza, selección cuidadosa, y contraste con la hipermodernidad.
Esto fue lo que me dijo Chat GPT, pero no entendí bien lo de la hipermodernidad y me puse a investigar. Según el autor, a lo que se refiere con la hipermodernidad es que el pensamiento elegante es como una melodía suave y bien afinada, mientras que la hipermodernidad es como un ruido constante y caótico. El autor describe a la persona hipermoderna como alguien que vive muy rápido, siempre buscando la próxima experiencia o "like" en redes sociales, sin detenerse a reflexionar o a profundizar en las cosas. En cambio, el "pensamiento elegante" es todo lo contrario. Es una forma de pensar más tranquila, que valora la reflexión, la armonía y la elección consciente.
0 notes
Text
Reflexión personal 1
Una vez avanzado en los primeros niveles del curso cabe una reflexión personal.
No siempre que nos enfrentamos al proceso de enseñanza aprendizaje lo hacemos teniendo en cuenta nuestras características/experiencias ni las de nuestros alumnos.
Cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de dar clase solemos prestar más atención a la elaboración de programaciones, objetivos, competencias, calificaciones, ponderaciones, reclamaciones, recuperaciones, temporalizaciones, etc, siendo uno de los objetivos el poder dar todo el contenido exigido por la normativa en el tiempo que hay dentro del calendario escolar, tratando de ajustar los contenidos por trimestres descontando los periodos vacacionales y los puentes o no festivos.
Tumblr media
Cuando tenemos todo esto recogido en las programaciones y, entregado a dirección en fecha para Inspección Educativa, pensamos que ya lo tenemos todo listo para enfrentarnos a los alumnos y nos relajamos.
El problema nos surge cuando nos enfrentamos a la clase, muchas veces no estamos preparados para esa diversidad de alumnado que nos encontramos en el aula, en clase tenemos que lidiar con distintas motivaciones, distintas dificultades, diferentes barreras, distintos ritmos de aprendizaje, distintas experiencias previas, etc.
Mucha gente dice "qué suerte, eres profe, la cantidad de vacaciones que tienes" o " no sé de qué te quejas si solo tienes que ir a clase y soltarles el rollo"
Toda esa gente debería vivir en sus carnes lo que es tratar de dar el mismo contenido en diferentes ritmos o niveles y poder atender en 55 minutos por igual a 30 alumnos a la vez.
Tumblr media
Lo que está claro es que, lo que hasta ahora era la excepción (alumnos a los que les cuesta seguir el ritmo de la clase, que presentan dificultades y necesitan una metodología alternativa) deber ser la norma, es decir hay que personalizar la enseñanza y el aprendizaje, aunque nadie dijo que esto fuera fácil.
A la primera reflexión que me lleva el curso es que los profesionales no estamos preparados del todo para atender a esta diversidad ni sabemos cómo adaptar los diferentes ritmos. Nadie, en la carrera o en la oposición, te preparan para esto, te dices que debes atender a las diferencias, Sí, pero si realmente quieres hacerlo debes buscarte tú la formación, a través de curso, seminarios, asistencia a conferencias, etc, en tu tiempo "supuestamente libre y personal".
Una de las ideas que me suscita el bloque es que igual conseguir esto, el adaptar la enseñanza, no es tan difícil, igual lo difícil es adaptar nuestra mentalidad y nuestra forma de enseñar, forma que repetimos de la que nos enseñaron a nosotros por lo que, el primer paso es querer cambiar y romper nuestros propios esquemas y concepciones nuevas.
La inteligencia es un concepto abstracto que, según la corriente teórica que sigas, puedes interpretarla de una forma u otra, pero si analizamos y tratamos de sintetizar todas no podríamos definirla con una sola palabra.
Hay que entenderla como una capacidad que hay que educar y trabajar, una capacidad con distintas subcapacidades que no se desarrolla por igual en todas las personas, ya que, el contexto en el que nos desarrollamos, junto a nuestro potencial previo, hace que destaquemos más en una subcapacidad que en otra.
En mi práctica docente puedo comprobar lo anterior, puedo ver cómo hay alumnos que obtienen mejores resultados en actividades que requieren contenidos visoespaciales, en actividades que consisten en analizar, sintetizar y extrae información, actividades donde deben representar gráficamente los contenidos, etc. Es decir, lo mismo que a unos se les da mejor el deporte y a otros la música hay alumnos que son mejores estudiando de una forma u otra, ¿eso es malo? no, eso supone, como he dicho anteriormente, replantearnos nuestra experiencia previa y hacer un cambio radical en nuestra forma de entender el proceso enseñanza aprendizaje.
Todo esto nos lleva a plantearnos una pregunta muy sencilla y muy complicada a la vez ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo podemos llegar a una escuela que pueda dar respuesta a la diversidad de alumnos, a su diversidad de capacidades y a su diversidad de inteligencias?
Tumblr media
Si me preguntaran a mi esto tendría que ser muy sincera: no lo sé. No sé cómo podemos llegar a esa escuela ideal, ya que pienso que aunque algunos profesores modifiquemos nuestros esquemas, nuestra metodología, nuestro pensamiento, sería necesario que el cambio fuera a nivel más global y que englobara e implicara a todos los estamentos. También creo que si poco a poco vamos introduciendo cambios, si se comparten y aplican experiencias, será propia escuela la que pida esos cambios e iremos avanzando de abajo arriba, derribando barreras de distintos estamentos, en lugar de imponer los cambios de arriba a abajo, es decir, no debemos entender la diversidad del alumnado como el punto de llegada si no como el punto de partida.
Tumblr media
0 notes
piloto-automatico · 1 year ago
Text
12 - Ya recordé, el pestaña
Hola lector o lectora, por acá es Semana Santa, específicamente sábado Santo.
Desperté temprano otra vez, fui por un café y pensé en escribirte, creo que me ayuda esto pensarte como quien está en el otro lado leyendo esto y tal vez algún día podamos hablar y compartir un café, me gustaría un día conocer tu opinión y saber de ti.
Bueno, si recuerdas te conté que estudie en una escuelita con números y letras, las peores de toda la vida. 
Te conté que ahí hablé con esta chica que no recuerdo su nombre y que me compro un completo.
Bueno en esa misma escuela había unos tipos bullying y del que te voy a hablar hoy es uno de ellos.
Bueno, yo estaba en el patio como siempre vagando, dando vueltas cuando de pronto un sujeto se acerca
[Me empuja fuerte]
- que mirai 
+ [más chico esto era respondido con un "la cara de mono que te gastai, en este caso la respuesta debe ser otra]
+ Me empujaste, te pasa algo
- ¿Cómo que me pasa algo?
+ [Lo miro con ganas de decirle que wea te pasa, pero no es empatía lo que busca]
Sale de aquí 
- acaso me estai echando
+ [Hechando o echando una H puede ser un gran problema, lo peor es que la mierda es muda osea no sirve, Google Hechar o echar, echar perfecto]
Déjame tranquilo
[Aquí ya me convertí en presa de un weon que solo quiere pelear] 
Bueno aquí la historia es difusa recuerdo un combo maletero que no dolió, también recuerdo que la gente se fue y estábamos solos.
Ese día entre a clases, luego de este rico recreo, osea mínimo darle merito a este recreo de ser distinto.
Estaba solo sentado, el puesto es de dos, por ser el último en llegar, siempre mi puesto de al lado estaba vacío.
Pero este día fue distinto.
[Mierda mierda mierda se va a sentar a mi lado, no quiero mirarlo, no quiero nada]
- Teni que lavarte la cara para que no se te ponga morado.
+ Ok, gracias en el recreo lo hago.
- Profe, el Valdés no se siente bien lo voy a acompañar al baño 
[Salimos, caminamos y saco un cigarro se puso a fumar (teníamos unos 13 a 14 años y fumaba como si tuviera 25), a él le decían "el pestañas", era un weon tipo rebelde sin causa, el protagonista de cualquier película de jóvenes rebeldes, lindo el culiao pa que estamos con weas] 
- Ya mira, te voy a enseñar algo, si dejas que siga, no va a parar, si lo enfrentas se acaba aquí hoy.
+ Es que nunca he peleado
- Lo sé, por eso mismo, no es tan difícil apreta el puño y golpea tan fuerte como puedas, piensa que es un punto final y debe quedar marcado, volvamos.
+ Lanzo la colilla del cigarro me miró
- Al salir al recreo vamos a ir directo a él y le vas a pegar, estaré ahí.
+ Entendido.
Cuando tocaron la campana me dió un palmetazo en la espalda como quien golpea su caballo en el lomo, ¿que hago relincho?
Vamos directo a dónde el niño bullying, atravesamos el patio, me sentía genial "el pestañas" estaba al lado mío.
- Ahí está, anda.
+ [Voy caminando directo al sujeto y tengo la confianza a la chucha, junto con eso me siento acompañado] 
- ¿Venís por otro?
+ [No le respondí, no le di tiempo de nada, lancé el puño tan fuerte, con tanto odio y ganas de venganza que sentí el sonido de mi mano chocando con su cara y su hueso, algo crujió, mierda esto se siente bien, ahí va otro, pero una mano me agarra, es "el pestañas"]
- Ahí no más, ya aprendió, pegas fuerte hasta yo escuché.
"El pestañas" siguió sentado hasta fin de año a mi lado, era un protector, pero en los recreos seguí vagando solo, por alguna razón que aún no entiendo nunca hice amigos.
Fin de año mi mamá me dice que nuestro viaje gitano de vivir en lo Prado, terminó y nos vamos a pudahuel otra vez, nunca más supe de nadie de ahí.
Buen recuerdo me saque, ahora que hay facebook he buscado a ver si encuentro a alguna de esas personas, pero no recuerdo sus nombres así que es difícil.
En fin gracias amigo lector, me ayudaste a recordar y traer 2 recuerdos que creo positivos.
Tumblr media
0 notes
eloiscs · 11 months ago
Text
Tumblr media
' me gustaba mabom por las personas que había, sin embargo no creo que éramos muy buenos como equipo ' muerde el interior de su mejilla, pensando que si podían tener un poco más de suerte de su lado todavía podían seguir llamándose equipo. sin embargo, ya era muy tarde y aunque regresaran a suiza ella regresaría a beltane, no a mabom. aún así, era una niña grande podía seguirles viendo por fuera del equipo y la vida continuaba por eso culmina aquella ráfaga de tristeza con un pequeño suspiro antes de pasar la página. se acerca un poco a la samhain, dando unos pasos rápidos para alcanzarla y así poder susurrar: ' ¿sabes? no llames loca, pero si vería al profe hecho de acero. en santorini el viento le voló un poco la camisa y sí parece que está hecho de acero ' dice como un secreto entre ellas dos, esperaba que pudiese tomar el sentido literal del hecho de acero puesto a que esos abdominales que el profesor tenía marcados, no eran precisamente atractivos a sus ojos pero si que era impresionante. ahora que lo recordaba, tenía que compartirlo con alguien y venus estaba ahí en el momento que recuerda. ' creo que paso, no está en mi eso de enseñar. así me tome bajo su ala de cyborg de combate, no es de mi interés ser profesora ' sacude su cabeza con la idea, es que no podía ponerse en aquella posición. por más que sería una oportunidad de oro, aprender de manos de maximiliam steele, su intención de quedarse en la academia después de graduarse eran prácticamente nulas. ' ajá, ¿las feas que parecían poseídas? uno de mis amigos se asustó con ellas... mi pobre, pobre kaoru ' lleva una de sus manos hasta su pecho, dramatizando el hecho de que las había encontrado aterradoras. la había intentado tapar para él y todo, por supuesto que las recuerda era feísimas. ' espera, no me digas que se quería traer a la muñeca esa, imposible. si lo hizo, dime y lo denuncio con olivier por robo de materiales ' quisiera decir que está bromeando porque sonrisa se dibuja en su rostro, pero está hablando completamente en serio. que si era une de sus compañeres con la misma broma y con esa muñeca horrible le gustaría también que la ayudaran a liberarse de ella. continúa subiendo por las escaleras, pasando dedo índice por baranda haciendo pequeños sonidos cada vez que subía tamboreando con el mismo sobre superficie metálica. ' ah, sí. es lo que sucede como parece eso de jugar a la casita, por eso les ves a algunos tristes por el hecho de que separaron a los equipos. digamos que, su lado competitivo todavía le falta un empujón para que termine de salir ' el suyo mismo también. de esa ser una actividad con puntos estuviese mucho menos tranquila, de hecho, no podía estarlo su calificación la dejaba sin graduarse por lo que era alarmante. ' ¿no ves a tus compañeres jugando a la casita? me han dicho que algunes son malhumorados, no sé que tan real sea eso ' antes de entrar, termina por quitarse sus zapatos, como hábito de su propia casa. los deja en la entrada de la habitación y, espera a que la invite a entrar para hacerlo. ' aunque si hago llorar a jeremy, también tienes que hacer llorar a nikolai. es un insolente, me hizo decirle por favor en el chat para un resumen que hizo y después de que tragué mi orgullo me dijo: "en persona" ¡ugh! ' lleva manos hasta su cabello, los mismos que despeina de la frustración. tenía que acabar con él.
Tumblr media
la forma en que la llamó le impresiona un poco, al punto que logró que alzara la comisura diestra de su boca, sin embargo, no protesta ni entona problemática alguna. nombre del equipo que pronuncia no se le hace familiar, pero ¡claro! los que disolvieron. prefiere no decir demasiado al respecto, es consciente que se hirieron algunas fibras sensibles durante los primeros días de instancia, pero ¿podría culparles? en sinclair ella no jugaba a la hora del té con sus compañeros. eran competencia. aquí también; sin embargo, se sigue sintiendo diferente. ‘ ¿cuál te gustó más? ’ preguntó curiosa, quiere saber si hubo algún cambio entre las dinámicas cuando los separaron. la forma en que se expresa la coreana y como se mueve, despiertan cierta simpatía en la tailandesa, no lo podía negar. se notó en la comodidad con la que sus pies chocaron contra el camino y la carcajada que apareció en escena apenas habló de un cuerpo de titanio. ‘ quizás el suyo está hecho de titanio y espera lo mismo de sus aprendices, ¿lo hiciste a propósito? ’ preguntó de golpe, en ocasiones algunas personas se inclinan por un profesor en especial, sólo para conseguir ser su pupilo con el paso de los años. ‘ digo, ¿estás en su especialidad? quizás quieres ser la próxima profesora de titanio ’ aclaró con una ceja elevada. al llegar frente a la escalinata de los dormitorios, comenzó a subirla con lentitud, más que nada por la exigencia física de su reciente compañía. ‘ ay, es insoportable ’ comenzó a enumerar las razones y realmente no tiene muchas, su mayor pecado es molestarla. ‘ ¿viste la muñeca en la habitación de olivia schaffer? ’ una de sus manos subió hasta su cabellera y la desordenó justo en el centro, provocando que las ondas de su cabello cayeran un poco desordenadas sobre sus hombros, le sigue resultado extraño no haberlo cortado aún. ‘ desde que dejamos rumania me molesta día y noche ’ aunque sonó como un reproche, también ella ocupa la existencia de ese ser ficticio como una forma de incordiar al samhain. al llegar a la parte superior de la escalera de los dormitorios, dobló para subir al último piso. ‘ uh, ¿la verdad? sí ’ al menos para ella lo fue. ‘ no sé si es la experiencia de los demás ’ su mano se aferró al borde de la escalera, ella estaba ocupada en sus tiempos libres con otros asuntos, por lo que nunca generó una amistad o un lazo importante con sus compañeros en londres. ‘ allá la gente sabe que va a aprender y competir, aquí ustedes parecen un programa infantil ’ se rió entre dientes y volteó para verla mejor, justo antes de detenerse frente a su puerta. metió la llave que sacó en algún punto de su conversación del bolso deportivo, y abrió la puerta. ‘ pero también puede ser que yo sea así y el resto de sinclair & thorne también les guste jugar a la casita ’ se encogió de hombros, se inclina más por esta opción. aunque — ha de admitir, que reverie la ha ablandado más de lo que le gustaría admitir. 
73 notes · View notes
digitavar · 2 years ago
Text
Regalo para un profesor especial
Los profesores son figuras muy importantes en nuestra vida y es que gracias a ellos aprendemos cosas básicas que nos sirven para nuestro futuro, desde que somos bien pequeños. Por esto, es muy común todo lo relacionado con los regalos personalizados para profes, una idea muy interesante con la que podemos sorprender a nuestro profesor.
Desde que somos pequeños los profesores nos enseñan cosas básicas para nuestro día a día, como aprender a leer o escribir. A medida que vamos creciendo, nos van acompañando en otras etapas, enseñándonos cosas que nos pueden servir para encontrar nuestro camino en el futuro y saber a que nos gustaría dedicarnos. 
Es por esto por lo que hay profesores tan especiales, porque estos nos enseñan a encontrar nuestro futuro, guiándonos y asesorándonos sobre las posibles salidas laborales. Todo esto hace que muchos profesores tengan un valor muy especial, y es que no solo se dedican a enseñar, sino que se encargan de que sus alumnos se encuentren cómodos y puedan aprender con calidad y con interés.
Cuando finaliza el curso es muy común ver como los alumnos quieren tener un detalle con este profesor, como muestra de agradecimiento por todo el trabajo que ha hecho durante todo el tiempo del curso. Una idea muy interesante son los regalos personalizados, donde se puede elegir un regalo útil para el día a día pero darle un valor emocional superior. Para ello se pueden grabar mensajes de frases o incluir el nombre de todos los alumnos.
La idea es crear un regalo que cada vez que lo vea el profesor se acuerde de esos alumnos y les guarde mucho cariño. Los regalos personalizados para profes son una idea de regalo muy interesante con la que se puede sorprender a nuestros profesores y crear regalos diferentes a los que estamos acostumbrados a ver.
Tumblr media
1 note · View note
tjxlf · 2 years ago
Text
Tumblr media
hola otra vez, el delfin presentando a T.J este es el post de intro y conex *shrek* abajo del read more tendran las cositas y algunos datos extra. son libres de darle like si tienen alguna idea para armar conex, pero no se sientan obligades 
hc de familia lennox-fields:
viven en el mismo distrito parisino que la familia eun y la familia campos.
tienen una relación cordial/amistosa con la familia keough, la familia pravat y la familia quevedo.
tienen una relación complicada/enemistad con la familia wright, la familia imai y la familia luss.
Tumblr media
theodore-james (T.J) lennox-fields x 24 años x profesor de ingles en una escuela primaria x audición x tablero de pinterest
este sufrió bullying porque ya vieron como son las escuelas de USA :/ le decían cosas feas de sus mamás y de su hermana y el como “stop it *sponge bob crying*”. y dsp lo empezaron a golpear, y siempre mentía en casa diciendo “jsajaj me caí xd”. hasta que un día su fam se dio cuenta que en realidad lo molestaba en el cole, y quisieron cambiarlo pero el dijo “noOooO” y ps se quedo. pero aprendió a ignorarlos y simplemente m*tarlos con una mirada(?). eventualmente dejaron de joderlo porque les intimidaba, era el chiko misterioso de las novelas de wattpad. pero en realidad este pibe es el sol (tm). solo le dieron esa reputación rara y el se cagaba de risa por dentro.
no sabia bien que estudiar pues sus gustos eran variados pero no muy académicos. but se sintió inspirado por su profe de literatura (su fav, la quiere mucho), y decidió ser profesor. quería marcar a los niñes, y hacer mejores personas de ellos, bc no quería que otros sufrieran como sufrio el t_t
como a los 22 conoció una chica y empezaron a salir (fue su primera y unica novia). TJ no sabia que ella tenia una hija, se entero como a los 5 meses de relación xd pero no lo vio como algo malo, simplemente lo acepto y la conocio y se llevaron cool con la niña :D llevaban como un año saliendo (es una relación medio toxica, porque pelean bastante, pero él siempre vuelve porque se siente muy inseguro y cree que no podrá conseguir a alguien mejor) cuando le surge la oportunidad de enseñar en una escuela de parís, y le propone de irse con él. la dude dice bueno dale, y se van. pero en realidad solo lo uso para mudarse pues al poco tiempo lo abandono y le dejo la niña :/ (literal un dia TJ se despertó y la chica ya no estaba jsajsja que trauma). ademas la novia lo había engañado muchas veces, y él nunca se entero *crying cat* aun no sabe...
es muy paciente y comprensivo, por eso se le da bien ser profesor y trabajar con niñes. siempre intenta ver el lado bueno de las cosas, pero eso lo lleva a ser un poco ingenuo a veces. no parece but es bastante tímido (lit a su ex-novia le tardo como 3 meses en decir mas q hola)
algunos datos randoms:
solo su familia sabe que su hija no es su hija (?) para todes es un papá soltero que termino mal con su ex. en realidad no hay forma de que sea su hija bc nunca se acostó con nadie (ahora imaginan por qué la novia lo engaño...)
esta aprendiendo sobre el demisexualismo y demiromanticismo, porque cree que tal vez encaja ahí (eso explicaría por que su única relación no funciono bien en muchos aspectos)
su ex relación lo dejo con mucho miedo de volver a intentarlo, esta como ‘nope’. así que debe tender tendencia a autosabotearse si le gusta o interesa alguien en lo más mínimo.
su hija tiene 5 años, se llama mia, y tbh la quiere mucho. por un momento le entro el pánico y pensó en dejarla en un orfanato pero dsp dijo “wey no que feo” y se armo de paciencia para cuidarla. es el papá cool y divertido.
es canon que tiene todos los tatuajes y piercings de damiano, mia le debe haber preguntado 50mil veces si cuando creciera le iban a salir esos dibujitos tmbn y TJ como “si...si...*shrek*”
TIENE UN GATITO!!! es naranjita, lo adora :D
escribe poesía, y le da mucha vergüenza *blush*. solo lo sabe una (1) persona, y esa persona es a quien le paga para que la lea en un bar donde hacen sesiones de poesía. (conex abierta jeje). quiere saber que piensa la gente pero no quiere que sepan que es él quien escribe :s
le gusta guardar cualquier mierda, literalmente encuentra una piedrita y si para el tiene forma de corazón va a decir QUE LINDO y la va a guardar.
siempre se presenta como T.J (menos en el ámbito profesional bc reasons). y sus mamás le dicen theo, he thinks that’s cute.
damiano tiene como 5 gifs asi que van a ver muchos repetidos perd0n
cuando se me ocurran mas ideas de conex agregare, pero también son libres de imponerme! gracias vuelva prontos.
5 notes · View notes
calebine · 9 months ago
Text
Tumblr media
‘ seguro, puede ser que sintieran que está tan bajo que hubieron de tomar medidas exageradas ’ a pesar de la información, lo está contando un poco con iris que ruedan, algo cansado de todo. culpa un poco al entrenamiento excesivo con el que está cumpliendo esos días, pero hará lo posible por subir puntuación. ‘ prueba a hacer estiramientos en cada ocasión o puede acabar desembocando en una lesión ’ la palma derecha se posa sobre tal, luego empieza a hacer movimientos circulares con este. ‘ tipo así ’ explica. ‘ te puedo enseñar unos cuantos más ’ es un área conocida para sí, al fin y al cabo. ‘ de teoría per se ninguno, pero me molesta el general ’ lo está sintiendo como una pérdida de tiempo que podría usar para entrenar. ‘ ya, igual me gusta este tipo de rutinas ’ si puede mantenerla, mejor. ‘ ¿viste al nuevo profe? tiene a todes babeando ’
Tumblr media
" imagino... o tantean a la competencia" bromea un poco, mientras estira sus músculos apenas, intentando quitar la tensión de los mismos. " ¿mh? me duele un poco el hombro después de apuntar mucho rato de la misma forma" le cuenta, refiriéndose a los exámenes de tiro, " pero más allá de eso, podría haber estado peor. me falta uno físico aun así, puede que sea demasiado temprano para cantar victoria" y de ese modo, finalmente consigue relajar su postura. " ¿se te da mal la teoría? ¿en cual de esos estás apuntando como perfeccionar?" curiosear era inevitable, a fin de cuentas. " ya verás que estos días pasaran volando y luego podrás respirar tranquilo un rato"
3 notes · View notes
elbiotipo · 4 years ago
Note
yo solía ver memes sobre "cuando estás en el secundario te meten miedo de que la universidad es súper estricta pero los profes de uni hasta van en pantuflas y te mandan emails como "k -prof"" y obvio son yanquis pero me parece extraño porque en el secundario yo compartía mate con mis profes igual que algunos en la uni/terciario, incluso tenía profes con la regla de "si hay mate que no haya mugre y que conviden" y nada más, pero en EEUU te ven comiendo chicle y empieza una tirada de humillaciones hacia vos
ksgshs es cierto, bueno como dije en otro post mi relación con mis profesores es mucho más formal, pero el mate (que es símbolo de la confianza y la familiaridad si los hay) siempre se comparte, y es a veces los mismos profesores que lo comparten (sobre todo en clases pequeñas)
Es un increíble choque cultural ver lo estrictas que son las escuelas en otros países, y no solamente con el tema de la tarea, el trabajo, etc. (que en mi opinión está bien, la escuela está para enseñar), sino en cosas que en mi opinión son totalmente inútiles e irrelevantes como los uniformes??? o lo que hacés fuera de la escuela??????? tipo que mierda? estoy hablando escuelas que mandan a alumnos a cortarse el pelo (que tiene su origen racista ojo) o que suspenden a alumnos por cosas totalmente inocentes como jugar ciertos videojuegos... fuera de clase? están todos locos?
estoy es muy cringe ya sé PERO estaba leyendo un manga japonés la otra vez y aparece una personaje (alumna encima) que es parte del "comité de moral" y básicamente patrulla los salones para que nadie ande de novios (que tiene de malo nomás te digo?) o diga cosas inapropiadas. Uno lee también boludeces como "no nos podemos besar, que pensarán los profesores en la escuela omg" entre dos personajes que están en su casa... ahora SI YA SÉ que los mangas/animes no son la vida real de Japón pero el hecho de que esas situaciones existan en primer lugar.......... si eso pasara en Argentina la reacción sería algo como "what the fuck is a "moral comitee" bitch i'll ki
Tengo entendido que las escuelas privadas son un poco más estrictas acá, pero yo fui un par de años a una (un instituto cristiano incluso) y les juro que no vi ninguna diferencia en actitud con una pública... miren la educación pública en Argentina tiene 3487934 problemas y lo sé porque estudio el profesorado, pero por lo menos en mi experiencia no andamos perdiendo el tiempo revisando la ~moral~ de los alumnos, por mí que anden de novios y todo lo que quieran, nomás que me entreguen su trabajo práctico de la célula bien hecho y no se maten entre ellos
31 notes · View notes
vikivikinga · 3 years ago
Text
DIARIO DE UNA VIKINGA
Tumblr media
Hace poco más de un mes decidí hacer un curso de formación llamado PAISAJES DE APRENDIZAJE: PERSONALIZACIÓN Y DISEÑO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS.
Sinceramente he de decir que no sabía bien qué esperar, pero hasta ahora no defrauda en absoluto. 
El curso consiste en ir realizando una serie de retos (actividades) que luego serán evaluadas por nuestro entrenador. Iniciar este diario es una de las actividades del primer bloque de aprendizaje, debemos hacer una reflexión sobre lo aprendido. 
Voy a ello...
La primera actividad fue hacer nuestra presentación exponiendo nuestra habilidades más destacada como maestro y aquellos aspectos que pensamos que debemos mejorar. Ya iniciamos nuestra primera reflexión sobre qué tipo de profe somos. Me parece muy recomendable reflexionar sobre nuestra práctica docente, cosa que creo que hacemos poco. Otra de las actividades ha sido realizar un Podcast con una reflexión personal sobre mi trayectoria escolar y que hubiera pasado si hubiera aprendido en un modelo más personalizado.
He de decir que para mí esta actividad ha supuesto verbalizar algo nunca antes había compartido con nadie. Si yo hubiera aprendido en un modelo más personalizado habría supuesto una gran ventaja en mi historia escolar. Ha sido muy positivo hacer esta reflexión. 
Posteriormente hemos hecho un análisis del modelo no personalizado de aprendizaje, sus causas y consecuencias.
Tumblr media
Como he comentado antes, es muy importante que los maestro no nos dejemos llevar por la rutina y nos paremos a reflexionar sobre nuestra práctica docente. Hoy en día hay maestros que siguen utilizando metodologías tradicionales, incluso yo en algunos momentos, y sin darme cuenta. Es necesario parar y reflexionar para darse cuenta de ello.
Os dejo un enlace a un artículo muy interesante que compartí en el facebook, que nos viene a decir que no todos los alumnos/as aprenden de la misma manera ni al mismo ritmo. Por ello debemos ajustar el aprendizaje de nuestros alumnos/as a las fortalezas, necesidades e intereses de cada uno.
Tumblr media
https://hed.pearson.com.br/blog/educacao-superior/6-tendencias-na-personalizacao-do-ensino
Qué importante es saber cómo adaptarnos a cada uno de nuestros alumnos, y no pretender que todos nuestros alumnos/as se adapten a nuestra manera de enseñar. Tan importante como empezar a pensar en cómo aprenden nuestros alumnos/as en lugar de pensar en cómo enseño yo.
Y hablando de que no todos los alumnos/as aprenden igual, nos adentramos en el tema de las inteligencias múltiples.  
¿Qué es la inteligencia?
Según la primera entrada en el diccionario de la Real Academia Española, inteligencia es la
"capacidad de entender o comprender"
y la segunda es la "capacidad de resolver problemas".
Hoy en día creer que la inteligencia es única y universal es un mito, porque hay muchas maneras de entenderla y definirla. No debemos hablar de una inteligencia singular, sin de múltiples inteligencias. 
La teoría de Howard Gardner afirma que existen ocho inteligencias y cada persona destaca en varias de ellas. Las inteligencias implican unas destrezas, un estilo de aprendizaje y una forma de comprender el mundo
Para conocer nuestras inteligencias hemos hecho un test: enlace
Ha sido muy esclarecedor poder confirmar mis sospechas en cuanto a mis inteligencias destacadas, y cómo puede influir en mis labor como docente. E incluso como fue decisivo para elegir mi profesión.
Os dejo un tablero que he hecho sobre las inteligencias múltiples y personajes famosos. Para hacerlo he utilizado la herramienta Padlet para crear el tablero.
Tumblr media
https://padlet.com/vdelucas2/6f2fb7jczw46ggrx
Hasta aquí el primer bloque del curso. Ha sido un acierto participar en este curso, por ahora muy interesante, fomenta la reflexión personal en cuanto a nuestras metodologías y cómo entender la educación, nos facilita herramientas como el Padlet, super útiles, así como documentación y lecturas recomendadas. 
Hasta pronto, nos vemos en el siguiente bloque
#educación
#aprendizaje personalizado
HOLA DE NUEVO
Os dejo el enlace al rap que he hecho sobre la taxonomía de Bloom. 
https://www.smule.com/recording/piso-21-micro-tdh-rap-vikingo/2854658958_4349672404
el hecho de relacionar la taxonomía con las inteligencias múltiples me parece un gran acierto, ya que nos permite generar actividades muy completas y ajustadas a las necesidades de los alumnos.
Hacer el rap ha sido interesante, me ha supuesto conocer una aplicación que me puede resultar útil para proponer a mis  alumnos. Seguro que les motiva y les encanta. 
Pasamos al siguiente bloque.
Actividad Obligatoria E4.1.Crear tu primera Matriz de paisajes
Ahora ya pasamos a la acción. Al iniciar la creación de mi primera matriz siento un poco de vértigo. he utilizado para hacerla el genially.
Conocía la aplicación, pero nunca la había utilizado. Aparentemente la aplicación no parece difícil, pero es necesario familiarizarse con ella, pero me ha requerido tiempo y esfuerzo para poder usar la aplicación correctamente. Sin embargo me parece muy útil. 
Me ha hecho reflexionar sobre mis programaciones. Ahora soy consciente de que mis actividades no cumplian todos los requisitos necesarios para ser completas y dar respuesta a las necesidades de los alumnos.
Ha sido revelador el aprendizaje de cómo hacer la matriz de paisajes. Concluyó que mis programaciones eran incompletas y que a partir de ahora serán mejores.
Está claro que con esta herramienta puede dar respuesta  a la diversidad. El hecho de diseñar actividades que den respuesta a todas las inteligencias hace que sean útiles para cada uno de nuestros alumnos, y el trabajo basado en paisajes de aprendizaje hace que podamos respetar los distintos ritmos de aprendizaje de nuestros alumnos. Por otra parte también hay que valorar la motivación que provoca en los alumnos trabajar con entornos tan bonitos.
En definitiva, creo que estas herramientas pueden dar respuesta a la diversidad de nuestras aulas. 
Creo que la metodología tiene grandes posibilidades, pero los maestros deben cambiar su mentalidad y ponerse al día en el ámbito tecnológico. Para los alumnos es muy motivador y respetuoso con los ritmos de aprendizaje.
HASTA PRONTO..
2 notes · View notes
hala2021 · 4 years ago
Text
La mayoría conspirada
Uno no puede creer en la conspiración, pero si estudias la historia de la humanidad, te darás cuenta de que hubo y muchas. Desde el nazismo, la dictadura militar y los desaparecidos en la Argentina, los niños desaparecidos en masa de Siria, los suicidios en masa en Guyana, etc., todo eso confirma que las conspiraciones existen.
Ahora llegamos a otra era, una más virtual y atravesada por lo digital, pero no menos conspirativa que otras. Para que veas ese oleaje de sucesos misteriosos, recuerdo uno que pasó hace tiempo. Se trataba de una supuesta invasión de escorpiones. Repentinamente, los conocidos comenzaban a enviar cadenas que advertían sobre la invasión de esos bichos en los hogares. Te aparecían comunicados de peligros en tu mensajería del celular, de amigos y hasta de compañeros de trabajo. Pero lo extraño era que no había ninguna conexión entre esas personas, por lo menos en apariencia.
Sí, la conspiración viene muchas veces de la mano de un ser querido o de un familiar cercano. ¿Da terror, verdad?
Las películas cada vez son más satánicas, perversas y hasta siniestras. ¿Es casualidad todo esto o tiene sus actores responsables?
Cuando observo a mi cantante favorito, de una banda de música surcoreana, que lo obligan a vestirse de terror, con símbolos de Halloween; cuando veo que su amigo pinta un dragón, símbolo de Satanás; cuando veo que en ese país, Corea, tienen un día en donde celebran con negro, valor asociado al ocultismo; cuando veo el control de las fanáticas que lo siguen y que lo persiguen hasta en el aeropuerto, yo digo: todo esto no es casualidad, tiene algo que se llama conspiración.
¿Y acaso en la religión no pasa lo mismo? Muchos religiosos fueron envenenados, pero nada se habla de eso en la mezquita que yo asisto. ¿Todo casualidad? También es por de más extraño que los capítulos del Corán no hayan sido compilados de forma cronológica. Y si estudiamos la historia del Islam, nos damos cuenta de que tomaron como gobernantes a los mismos traidores que intentaron matar al profeta, con la excusa perfecta de afirmar que se arrepintieron.
¿Y qué pasa en el Judaísmo con su Kabalah secreta y su gematría? Bastaba ver al rabino que contaba cada palabra que escribía y que no se entendía para qué, para darse cuenta de que la conspiración sí existe.
La Iglesia también mantiene un sinfín de secretos, muy bien contados en el libro El nombre de la rosa. Aunque no lo leí todavía, todo el mundo lo dice.
Y las logias secretas, como los masones o los illuminattis, que no se entiende qué fin persiguen, también han sido acusadas de conspiraciones diabólicas.
Pero si hay algo en que no dudas es cuando ves a las personas dibujar todas los mismos símbolos, como una vez una alumna que dibujaba un ojo y que cuando le pregunté si sabía su significado, ella me dijo: «no sé, profe, pero todo el mundo lo dibuja».
Hay algo siniestro en muchas personas y, lamentablemente, no siempre se relaciona con vecinos o personas extrañas, sino que a veces se relaciona con un familiar cercano.
El sistema educativo argentino cada vez está más atravesado por unos supuestos cambios que en realidad no son otra cosa que el control del profesor mismo. Desde coordinadores, que investigan lo que enseñas y cómo lo enseñas, hasta tutores que persiguen a los profesores por problemas con alumnos, totalmente indisciplinados; pero también, ahora sufrimos la Nes y la profundización de la Nes, con parejas pedagógicas y proyectos con otras asignaturas que no puedes entrelazar ni con cola de carpintero. Asimismo, agregaron asesores pedagógicos, como si los profesores no hubiésemos tenido como materia Metodología de la enseñanza y como si nosotros no supiéramos enseñar.
Todo es un control, tal cual lo dice el libro de Orwell, «1984». Pero así como esa novela describe a los personajes y ya no sabes en quién confiar, lo mismo pasa en la actualidad, porque el más confiable es parte de una comunidad conspirativa y el menos confiable lo miras de reojo.
Sí, esto se asocia a una ideología siniestra. Lamento mucho abrirte los ojos. Siento pena de revelarte algo que comencé a darme cuenta en terapia, porque mi familia fue parte de esa conspiración.
Pero existe un mundo, el de nosotros, que no somos parte de toda esta basura de un complot mundial.
Cuando tengas un día complicado; cuando todo sea difícil de lograr, toma en cuenta que son ellos, que se hacen tus amigos, solo para controlarte y formarte como discípulo de ellos. Siempre sé tú mismo y no te dejes llevar por esas sectas ocultas, que practican el ocultismo.
Cree en Dios, aunque en tu religión esté repleta de ese tipo de gente. Y no sientas miedo, porque eso quieren, que sientas temor. Se creen poderosos y son en realidad como la basura de las alcantarillas.
3 notes · View notes
superdragonandrea · 4 years ago
Text
¿Aprendizaje personalizado?
Como PT en un cole de Educación Especial, tengo claro que la personalización del aprendizaje es una condición imprescindible para llegar a todos y cada uno de los alumnos/as. No obstante, hasta ahora me resultaba complicado plantear una actividad que se pudiera personalizar/adaptar a todos los alumnos/as. Tras haber revisado los documentos de este primer paisaje creo que he descubierto que se puede plantear un mismo tema adaptado a los diferentes intereses y niveles de los alumnos/as y además hacerlo de manera lúdica y motivadora.
Una de las ideas fundamentales de este primer bloque es que no debemos olvidar que nuestro papel como docente es el de crear experiencias de aprendizaje.
Para ello, debemos tener en cuenta la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner. Conocer a nuestro alumnado es la base para la creación y diseño de una experiencia de aprendizaje ajustada tanto a sus intereses como a sus necesidades. Saber cuáles son sus puntos fuertes (las inteligencias con las que mejor se desenvuelven) y cuáles son sus puntos débiles (aquellas inteligencias en las que muestran mayores dificultades). Pero también es importante hacer un ejercicio de autoconocimiento y analizar nuestros puntos fuertes y débiles, con el objetivo de mejorar nuestra labor docente y poder mejorar en aquellos aspectos/inteligencias menos desarrolladas para ofrecer a nuestro alumnado una respuesta educativa ajustada.
El alumnado con el que trabajo se considera alumnado con discapacidad, sin embargo, en las últimas campañas de visualización de esta población se está comenzando a hablar de ellos como personas con capacidades diferentes. Y es que, es evidente que tienen dificultades para integrarse y funcionar en un contexto “normalizado”. Sin embargo, trabajando con ellos en el día a día, puedes llegar a descubrir capacidades y habilidades sorprendentes que una persona “normal” no tendría. Me refiero a cosas como saberse el horario de todos los profes/as del cole o el día de la semana en el que caerá cualquier fecha del año. Habilidades que, en nuestra sociedad no están valoradas por no tener un valor cultural o social. 
Y es que la definición de inteligencia siempre ha ido ligada al valor social y/o cultural de la misma. Se considera que alguien es inteligente cuando tiene una capacidad, una habilidad útil para la sociedad en la que vive. Sin embargo, yo me pregunto quién decide qué es útil y qué no.
Me gustaría terminar el post con una imagen bastante conocida y muy relacionada con la personalización de la educación. Al igual que los animales de la ilustración, nuestros alumnos/as poseen diferentes habilidades y capacidades. Por tanto, no podemos enseñar y mucho menos evaluar con un único instrumento a todos y cada uno de ellos. Pues, si el pez se juzgase por su habilidad para escalar el árbol nunca se consideraría un animal inteligente.
Tumblr media
#paisajesdeaprendizaje #crif #educamadrid
1 note · View note
williame-izarra-blr · 5 years ago
Text
“Con el cuerpo libre y la mente presa”
Por: Williams Azuaje.
Eran las 8:00 pm, Teresa, quien laboraba en el Instituto de Tránsito, asistía a la reunión del comando de campaña del partido, allí estuvo platicando con Fausta Caicedo, profesora del Instituto Pedagógico de Caracas, quien era muy disciplinada, en la asistencia a las reuniones del comando revolucionario.
Terminada la reunión, Fausta le pregunta a Teresa:
-  ¿Sigues trabajando en las oficinas de tránsito?
Teresa contesta:
-  Claro profe, a su orden por allá.
Enseguida Fausta pregunta:
-  ¿Me puedes ayudar a hacer la renovación de la licencia?, estoy ocupada con algunas tareas del comando, muy necesarias para alcanzar las metas establecidas para las elecciones.
Teresa responde:
-  Claro, si se puede acercar mañana a mi oficina, la ayudaré a resolver eso.
Acordaron encontrarse al día siguiente en la cola de los ascensores de la Torre Este de Parque Central, Teresa llegó primero y pudo observar a Fausta, quien llegaba con prisa, vistiendo un jean y una camisa blanca que traía bordadas las letras: MVR, que representaban al partido de Hugo Chávez para las elecciones presidenciales.
Fausta saluda a Teresa y se dispone a mostrar los papeles que trae en una carpeta, al abrirla se caen varios documentos y un joven que se encontraba en la cola, se ofrece a recogerlos.
Era Ladislao Viera, alumno del liceo “Fermín Toro”, quien vestía un jean y una camisa de los “Leones del Caracas”, equipo que representaba a la ciudad en el torneo nacional de béisbol. Fausta agradeciendo el gesto, le comenta en forma jocosa:
- ¡Venezuela tiene tanta gente buena, que hasta en ese equipo hay, ja ja ja!
Ladislao, sonríe y le pregunta:
-  ¿No me digas que eres Magallanera?
Fausta responde:
-  Pues si lo soy, al igual que mi Comandante Chávez,  el próximo Presidente de Venezuela.
Al oírla, Ladislao dice:
-  ¡Gracias a Dios, yo me voy de este país! y si puedo me quedo por allá.
Ella, sorprendida por la expresión del joven, le dice:                                            
-  No sabes lo que dices hijo, ahora que la Patria se pondrá Bonita.
Ladislao ante el comentario de Fausta, dice:
-  Chávez es militar y su gobierno será una dictadura.
-  Yo fui becado por el sistema “Gran Mariscal de Ayacucho” y pronto viajaré a Estados Unidos, a realizar mis estudios universitarios y es posible que me quede allá.
Escuchar esa expresión le causó una gran indignación a Fausta, no entendía como un joven despreciaba el esfuerzo que hacía la nación al otorgarle esa beca, por ello le dijo:
-  Te felicito por tus logros, pero es mi deber como docente decirte que me preocupa tu manera de pensar sobre el país, antes de salir a estudiar al extranjero.
Ladislao responde:
-  En mi casa dicen que muchos lo hacen, afuera se gana más.
Fausta, atónita ante el vago argumento, le dice:
-  Hijo, no es así, cuándo el país beca a un alumno es para apalancar el futuro, si al graduarte vienes a enseñar lo aprendido el desarrollo es inminente.
Ladislao, ante este razonamiento queda mudo, pues jamás lo había pensado de esa manera.
Tumblr media
7 notes · View notes
viajarenespanol-blog · 5 years ago
Text
Hola!
Me presento, soy ingeniera y una profe de español en construcción. En estos últimos años he estado viviendo en diferentes países, aprendiendo la lengua de cada unos de ellos, con más o menos éxito y trabajando en proyectos muy diferentes. De tanto estudiar lenguas extranjeras, me entró el gusanillo de enseñar la mía propia, así que aquí estoy, empezando una nueva aventura.
En este blog me gustaría compartir contigo información útil para viajar por los países hispanohablantes, desde como pedir en un restaurante hasta lugares que me han gustado o me encantaría visitar. Así que en los siguientes posts compartiré videos, artículos y algunas ideas para que puedas mejorar tu conversación. 
Espero que leyéndome descubras nuevos rincones y mejores tu español :) 
5 notes · View notes
saraele2020 · 5 years ago
Text
¡Hola a todos!
Soy Sara, maestra madrileña que en la actualidad trabaja como coach en un centro de estudios y estudia en International House para ser profesora de español. 
Abro este blog para ir contando sobre mi experiencia como alumna y como profesora. Uno de mis lemas es enseñar exige saber escuchar así que estaré encantada de leer y escuchar vuestros comentarios porque seguro aprendo de ellos.
Antes de empezar a contar sobre mi experiencia como maestra y coach me gustaría poneros un poco en contexto. Tengo 29 años, vivo en Madrid aunque mi intención es marcharme pronto de esta ciudad que a pesar de que me ha dado mucho, necesito un cambio de aires. Me suele pasar, no es la primera vez que lo noto, hace unos años me fui a Londres pero solo aguanté un año. Dicho así quizás estéis pensando que nunca estoy a gusto en ningún sitio, y lo cierto es que sí pero soy un poco caprichosa y me gusta vivir en diferentes lugares, además de que valoro mucho el cambio en mi vida. Me gusta el cambio, ¡qué leches! 
Estudié bachillerato de artes (no, lo siento, no soy ninguna artista pero me gusta dibujar y pintar con acrílico y carboncillo de vez en cuando) después como no aprobé selectividad (tuve una época un poco mala en el instituto…¡ay, la adolescencia!) hice el técnico educador infantil y después entré a la universidad y me gradué en magisterio de educación infantil. Me gustó tanto aprender de la evolución de los niños que descubrí cuál es mi vocación: la educación. Me fascina descubrir cómo un alumno es capaz de conseguir aprender lo que quiere o necesita. Es fantástico ser capaz de amoldarte a otros para ayudarles y que ellos mismos consigan sus objetivos. 
Bien, mi experiencia como maestra empezó cuando terminé el ciclo formativo. Estuve trabajando en una escuela infantil. Tristemente las escuelas para este nivel educativo no dejan mucho a la imaginación y al progreso porque son vistas más bien como unas guarderías donde dejar a los niños mientras los papás trabajan, pero aún así mis compañeras y yo (como en casi todos los centros, me consta) nos dejábamos la piel para conseguir hacer de esos niños unas mejores personitas. 
¡Espera! ¿Y si os dejo con la intriga sobre por qué quiero ser profe de español y cómo llegué a la conclusión de preparármelo con International House? Así quizá me sigáis leyendo. ¡Mier**! Estaba escribiendo mientras pensaba, pero he venido a ser sincera, no a gustar a todo el mundo. ¡No soy una croqueta1
Os espero en la segunda parte… Dejadme vuestros comentarios ;)
3 notes · View notes