#enclaves de Micenas
Explore tagged Tumblr posts
Text
Un día como hoy… (06 de diciembre)
Un día como hoy... (06 de Diciembre) #aperturaintelectual #undiacomohoyai
06 DE DICIEMBRE DE 2024 Un día como hoy… LOS DATOS CULTURALES SON: En 1534 en Quito, Ecuador el colonizador, explorador, gobernador y militar español Sebastián Moyano y Cabrera mejor conocido como Sebastián de Belalcázar, invade la región Inca en búsqueda del oro del cápac Atahualpa I y funda la ciudad de Santiago de Quito. En 1658 fallecía en Tarazona, España el escritor, filósofo, moralista…
#AperturaIntelectual#undiacomohoyai#06 de diciembre de 2024#Au Clair de la Lune#Balón de oro 2009#Ballon d’Or#Baltasar Gracián y Morales#decreto por el que abolía la esclavitud en México#Efemérides#Enciclopedia Británica#enclaves de Micenas#evidencia dramática de que el agua todavía fluye en Marte#fonoautógrafo#Independencia de Finlandia#Licencia de taxi#Los caballeros del zodiaco#Sebastián Moyano y Cabrera#The Washington Post#Un día como hoy
0 notes
Text
La pirámide griega – Señales en la Vía Láctea – La ciudad de los locos – El manto
CUARTO MILENIO – Programa 17×11 – 14/11/2021
LA PIRÁMIDE GRIEGA
En Grecia, cerca de Micenas, se alza una polémica estructura piramidal: Hellenikon. Se ha datado recientemente y se ha calculado que tiene una antigüedad similar a la primera pirámide egipcia, es decir, la de Zóser, de 2620 a. C. Su orientación, hacia Orión y sus muros son todo un misterio. Hay quien compara estos últimos con los bloques de la conocida Puerta de los Leones de Micenas. Se trata de una gran desconocida y fascinante construcción de la que hablaremos en profundidad con el escritor Javier Sierra.
SEÑALES EN LA VÍA LÁCTEA
Una nueva y poderosa fuente de ondas de radio, conocida con el nombre técnico de ASKAP J173608.2-321635, se ha convertido en un nuevo quebradero de cabeza para los científicos. Está situada muy cerca del centro de la Vía Láctea, pero su naturaleza intriga a los investigadores, que no han podido determinar su naturaleza. Ningún objeto, al menos conocido, se ajusta a sus misteriosas propiedades. El periodista José Manuel Nieves, especializado en Ciencia, nos trae todas las novedades en torno a esta enigmática señal.
LA CIUDAD DE LOS LOCOS
En 1903 surge el manicomio de Barbacena, en el estado brasileño de Minas Gerais, y a partir de los años 30 del siglo pasado comienza a convertirse en un “almacén de seres humanos”. Tanto es así que lo llamaban “la sucursal del infierno”. El manicomio estuvo activo hasta 1980, momento en el que lo cierran, pero para entonces más de 60.000 internos ya habían fallecido, muchos de forma violenta. Torturas, sobrecargas por electroshock o lobotomías, hambre, frío y enfermedades de todo tipo fueron las protagonistas de este lúgubre enclave sobre el cual hablaremos con el sociólogo y editor Pablo Vergel y el psiquiatra José Cabrera.
EL MANTO
Había caído la noche cuando José Ignacio decidió regresar a casa desde Baquio (Vizcaya). La ausencia de taxis le obligó a intentar regresar andando a su población, a escasos kilómetros del lugar en el que se encontraba. Para ello, tenía que atravesar una zona de monte que él conocía a la perfección. Lo que no imaginaba es que en medio del camino iba a encontrarse con un ser oscuro que parecía acecharle y que llegó a perseguirle por la carretera. Esa noche hubo más testigos de la insólita aparición. Nuestro compañero Javier Pérez Campos ha viajado hasta la zona para investigar junto al testigo.
0 notes
Text
#UnDíaComoHoy: 6 de diciembre en la historia
El 6 de diciembre es el día 340º día del año. Quedan 25 días para finalizar el año. Te presentamos una lista de eventos importantes que ocurrieron un día como hoy 6 de diciembre.
-35: en Guatemala, se escriben estelas de época Olmeca tardía. Son los primeros documentos escritos en toda América.
-1534: se funda la ciudad de San Francisco de Quito, actual capital de la República del Ecuador, por Sebastián de Belalcázar y Diego de Almagro, en las faldas orientales del volcán Pichincha, de 4.784 metros de altura.
-1768: en Londres, se publica la primera edición de la Enciclopedia británica.
-1779: muere Jean-Baptiste-Siméon Chardin, pintor francés. Está considerado como uno de los más importantes pintores franceses del siglo XVIII. Se le conoce principalmente por sus naturalezas muertas y sus retratos.
-1810: en Guadalajara (México), el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud.
-1863: en Colombia se produce la Batalla de Cuaspud entre Colombia y Ecuador.
-1876: Un arqueólogo alemán aficionado, Heinrich Schliemann, halló los enclaves de Micenas. Descubrimientos de fortificaciones, cerámica, ornamentos y tumbas reales -conteniendo oro y otros artículos- demostraron la existencia de una civilización muy desarrollada que había florecido desde aproximadamente el 1500 hasta el 1200 a.C. El trabajo de Schliemann fue continuado por numerosos arqueólogos en el siglo XX. En el segundo milenio a.C, Micenas era uno de los mayores centros de la civilización griega, una fortaleza militar que dominaba gran parte del sur de Grecia. El periodo de historia griega comprendido entre el 1600 y el 1100 a.C. se denomina micénico en reconocimiento a la posición de liderazgo de este lugar. Cabe destacar, que los habitantes de este periodo se llamaron a sí mismos ‘aqueos’ y son los Griegos Heroicos.
-1877: en Washington D. C. (Estados Unidos) se publica el primer número del Washington Post.
-1877: en Estados Unidos, Thomas Alva Edison, usando su nuevo fonógrafo, realiza la primera grabación de una voz humana.
-1897: en Londres se convierte en la primera ciudad que da licencias de taxi.
-1931: nace Don King, promotor estadounidense de boxeo particularmente conocido por su famoso peinado y su ostentosa personalidad.
-1953: Vladimir Nabokov completa su polémica novela Lolita. Nabokov fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense. Escribió sus primeras obras literarias en ruso, pero se hizo internacionalmente famoso como un maestro de la novela con su obra escrita en inglés, especialmente su novela Lolita (1955), un retrato de la sociedad estadounidense a través de la metáfora del viaje, en cuyo trama un hombre de mediana edad se enamora y sostiene una relación con una adolescente.
-1967: en Estados Unidos, el cirujano Adrian Kantrowitz (1918-2008) realiza el segundo trasplante de corazón en el mundo.
-1976: nace Alicia Machado, actriz venezolana y ex Miss Universo.
-1985: nace Dulce María, cantante, compositora y actriz mexicana.
-2001: en América Latina se estrena la primera película de Harry Potter (Harry Potter y la piedra filosofal).
-2006: NASA publica fotos de la Mars Global Surveyor que sugieren la presencia de agua en Marte.
La entrada #UnDíaComoHoy: 6 de diciembre en la historia aparece primero en culturizando.com | Alimenta tu Mente.
5 notes
·
View notes