#empleados agotados
Explore tagged Tumblr posts
mundoxnews · 1 month ago
Text
Elon Musk propone jornadas laborales de 120 horas semanales y genera controversia
El empresario Elon Musk, actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración de Donald Trump, ha generado polémica al criticar la jornada laboral estándar de 40 horas semanales, proponiendo que se extienda hasta 120 horas, lo que equivale a 17 horas y 8 minutos diarios. Para más noticias en YouTube dale click al link 👉🏼…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
belvedia02 · 2 years ago
Text
Coffee Shop
Wednesday Addams ama profundamente los días lluviosos, son sus días preferidos, sin embargo, desde que comenzó a trabajar en una cafetería en el centro de la ciudad, los está comenzando a odiar. La cantidad de clientes aumentaban considerablemente y eso significa que debe compartir su turno de trabajo con Tyler Galpin. Ella había adaptado su horario para no encontrarlo, pero esta semana de lluvias había hecho que él trabajara doble turno.
Tyler era el encargado de atender a los clientes y Wednesday de preparar el pedido, si el flujo de gente era el normal, ahora Tyler tiene que recibir y preparar los pedidos, invadiendo el espacio personal de Wednesday.
—Ten cuidado Galpin — Wednesday le dijo cuando él tocó accidentalmente su brazo. Tyler no dijo nada.
Los dos empleados estuvieron por varios minutos envueltos en un ambiente caótico, Galpin cometió algunos errores en los pedidos a diferencia de Wednesday, que nunca habló con ninguno de los clientes, solo los llamaba y ellos recibían su café.
La cafetería había quedado vacía después de casi una hora llena de pedidos. Ahora, Tyler estaba en la bodega para reponer los ingredientes que se habían agotado, mientras Wednesday permanecía detrás de la caja con una libreta y una lapicera para anotar algunas ideas para su futura historia.
El sonido de la campanilla de la puerta hizo que guardara la libreta en su bolsillo y mentalmente practicó un diálogo para atender al cliente, era una de las exigencias si estaba en la caja.
—Buenas tardes, bienvenida a Coffee Corner, ¿cuál es su pedido? — Wednesday no sonrío solo se quedó mirando a la chica rubia y que vestía casi completamente de color rosa.
— Buenas…. Ehmm…. No sé…. — La joven era la primera vez que entraba a esa cafetería, así que no sabía cuál era su especialidad, además ella no era muy adepta al café, prefería el té o el chocolate caliente.
Wednesday alzó su ceja derecha reflejando su incredulidad hacia la persona que tiene al frente. Permaneció en silencio.
— ¿Qué me recomiendas?  — Dijo muy alegremente, veía las opciones y los precios, pero no se decidía por ninguno.
— El cuádruple frío es a mi parecer el mejor, sin embargo, creo que tienes un gusto por lo dulce.
—Exacto, ¿cómo lo supiste? — Preguntó emocionada.
—Solo adiviné — Se encogió de hombros — Así que te recomiendo el mochaccino.
—Creo que lo he escuchado, ¿qué ingredientes tiene? — Ella desconocía completamente como estaba preparado aquella bebida caliente.
Wednesday casi suspira con fastidio al tener que recitar la receta, sin embargo, no lo hizo, solo porque la joven parecía que verdaderamente desconocía la preparación.
— Es una bebida que combina café, leche, chocolate y azúcar, y a menudo se corona con crema batida y chocolate rallado — Wednesday recitó de memoria esa receta, la que era su menos favorita.
— Me gustó, pediré eso en el vaso más grande— Wednesday le dijo el precio y la joven pagó con billetes.
—¿Cuál es tu nombre? — Wednesday le preguntó para escribirlo en el vaso.
— Enid Sinclair — Le dio su nombre completo.
— Bien Enid, te llamaré cuando esté listo.
— Gracias — Enid miró la placa que llevaba en el lado izquierdo de su delantal — Addams.
Wednesday no hizo ningún comentario a la joven, ella ya se había ido a sentar a una de las mesas que se ubicaban cerca del ventanal, así que hizo lo más rápido que pudo la bebida caliente.
Enid mientras esperaba que la barista la llamara, se había sentado al lado de la ventana y  había sacado su teléfono para revisar sus redes sociales y también para tomarle la foto a su mochaccino.
— Enid — La llamó 7 minutos después. Ella se levantó y fue a buscar su bebida.
—Gracias — Dejó propina en el frasco que tenía una etiqueta que se podía leer “tip”.
Fue a sentarse en el mismo lugar. Después de probar el mochaccino sonrió y le sacó una foto, la que subió a su red social favorita. Wednesday siguió mirando a aquella clienta hasta que bebió la mitad de su contenido y salió de la cafetería.
— Parece que alguien al fin llamó tu atención— Galpin había regresado de la bodega.
— Imaginaciones tuyas — Wednesday rellenó las máquinas con los diferentes tipos de cafés y chocolate. Galpin sonrío con malicia.
Wednesday trabajó toda esa tarde y después se fue a su casa, Tyler había insistido una vez más en acompañarla, ella le dijo que se podría cuidar perfectamente sola. Para comprobar su punto le mostró el cuchillo que siempre llevaba en su bota derecha.
Wednesday deseaba secretamente que otra vez apareciera Enid, sin embargo, después de dos semanas de esperarla alejó por completo ese pensamiento.
Una tarde bastante tranquila fue cuando Wednesday volvió a ver a Enid, esta vez iba acompañada de una chica y un chico.
— Hola Addams — La saludo alegremente.
—Hola — Se contuvo para no decir su nombre. — ¿Cuál será tu pedido?
— Espera, olvidé lo que me pidieron — Enid fue hasta la mesa donde estaba Yoko y Ajax. Wednesday suspiró fuertemente con fastidio. 
— ¿Y bien? — Wednesday preguntó con su habitual seriedad, aunque en el fondo estaba contenta de verla nuevamente.
— Un latte para Yoko y un americano pequeño para Ajax y un mochaccino grande para mí — Dijo alegremente
— El latte ¿de qué tamaño?
—Normal — Wednesday le dijo el precio y Enid pagó con billetes y monedas.
— Te llamaré cuando estén listo.
— Gracias Addams— Enid estaba dándose la vuelta para ir hasta donde estaban sus amigos.
— Es Wednesday — Le dijo antes que Enid se alejara
— Gracias Wednesday — Enid sonrío abiertamente, mostrando sus perfectos y blancos dientes.
 Wednesday empezó a preparar el Latte, al que no le haría ningún diseño, si fuera Enid quizás sí, pero para una desconocida no desperdiciaría su tiempo ni talento. El americano también fue rápido de preparar. El último y no menos importante fue el que tomó más tiempo.
Cuando los tres cafés estuvieron listos y con sus respectivos nombres, Wednesday llamó a Enid.
— Gracias Wednesday — Le guiñó el ojo derecho mientras una vez más le dejaba propina. Ante aquel desconocido gesto, Wednesday sintió que se ruborizaba ligeramente.
— ¿Podrás llevar los 3? -Preguntó con preocupación.
— Sí, no te preocupes — Enid no tuvo problemas en llevar los cafés a sus amigos.
Wednesday se quedó observando especialmente la interacción entre Enid y el chico, si tuviera que adivinar ella estaba interesada en él, sin embargo, el chico parece no darse cuenta. La otra chica la miró y Wednesday tuvo que desviar la mirada, como si la hubieran atrapado haciendo algo indebido.
Wednesday atendió a los siguientes clientes, siempre atenta a lo que sucedía en la mesa que estaba más cerca, aunque no podía distinguir con claridad la conversación. Solo podía oír la risa de Enid, un sonido que quisiera escuchar con más regularidad.
Cuando terminaron de beber sus cafés, cada uno botó el envase en el basurero y salieron de la cafetería, la última persona fue Enid, la que se giró para despedirse de Wednesday con la mano. Wednesday respondió aquella despedida con un simple movimiento de su cabeza.
Espero verte pronto, Enid. Fue su pensamiento mientras veía a los amigos pasar frente a la ventana.  
@choicesprompts
9 notes · View notes
aricastmblr · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"REAL" LOVE (partes del libro de BTS que van subiendo a twt)
loqueentendi- GCF en Tokio se filmó durante un tiempo en el que Jimin y Jungkook estaban en su nivel más bajo y planearon ese viaje para escapar de eso.
AMOR "REAL"
El 13 de abril de 2018, Jimin grabó un vlog. En el vídeo, que se subió a YouTube casi un año después, el 26 de febrero de 2019, Jimin se abre sobre la angustia mental que estaba atravesando. Había empezado a considerar cuáles eran sus "sueños y felicidad", y unos meses antes, a principios de 2018, todos los miembros, no solo él, estaban agotados física y mentalmente. Cuando se le preguntó sobre ese tiempo, Jimin lo admite. jm-Me sentí así durante un tiempo mientras íbamos de 2017 a 2018. Pero creo que los otros miembros probablemente no eran conscientes en ese momento. Jimin continúa: jm-Una vez, me volví oscuro sin razón alguna… En el alojamiento, había una habitación de tres metros cuadrados, y una vez entré allí solo y no salí. No sé en qué estaba pensando al hacer eso, no sé por qué estaba así, pero fue un período en el que de repente me deprimí. Y luego, comencé a cuestionarme a mí mismo, ¿por qué estoy poniendo mi vida en peligro de esta manera?, y eso me tranquilizó un poco. Creo que me estaba encerrando en esa habitación. Jimin no sabe exactamente por qué se perdió en esas preocupaciones. Sin embargo, lo que está claro es que estas emociones complejas se habían ido acumulando durante mucho tiempo. Jimin reflexiona: jm-Hasta entonces, estábamos muy ocupados. Todos los días simplemente trabajábamos y seguíamos adelante, supongo que podría decir que tenía dudas. Era como si… Empezáramos a sentir las cosas que perdimos al convertirnos en cantantes, celebridades. A menudo pensé: "¿Esto es felicidad?", y especialmente al sentir las miradas de las personas, no solo las del ARMY, esos pensamientos crecieron.
"G.C.F. en Tokio (Jung Kook y Jimin)", lanzado en YouTube el 8 de noviembre de 2017, es un registro dejado por Jung Kook y Jimin durante el periodo que fue más difícil para ellos mentalmente: jm-En los alojamientos, nosotros dos nos acostábamos más tarde. Nos gustaba pasar tiempo juntos cuando estábamos despiertos. Jung Kook y yo teníamos muchas similitudes en cosas así. Entonces, pensamos: "¿Deberíamos hacer un viaje?" "¿Qué tal Japón?" y en realidad fuimos. Cuando los dos revelaron por primera vez los planes de su viaje, Bang Si-Hyuk y los demás miembros de BTS estaban preocupados al principio. BTS ya eran estrellas internacionales. Los demás no pudieron evitar preocuparse por su seguridad. Al final, los dos fueron ayudados por un empleado de Big Hit Entertainment en Japón, y tomando las precauciones necesarias, partieron en su viaje. Jung Kook recuerda esa época: jk-Cuando llegamos a Japón, un empleado de la compañía estaba en el aeropuerto. Ya había conseguido un taxi, y tan pronto como llegamos al aeropuerto, salimos rápidamente con nuestro equipaje y nos subimos al taxi como si estuviéramos huyendo y nos fuimos….
---------------------------------------------
-En un momento jungkook estaba pasando por un momento muy difícil, fue a un bar a beber solo. se filmó a sí mismo hablando como si estuviera haciendo una transmisión. Jimin estaba preocupado y le preguntó al personal dónde estaba y lo siguió. jk dijo que jimin viniendo y consolándolo lo conmovió mucho.-
Jungkook
jk-Una vez, después de filmar, fui a beber solo, y beber solo era como… me sentía tan desesperanzado. Pero ese fue el momento en el que estaba realmente interesado en tomar fotos de esto y aquello en mi cámara. Así que configuré la cámara de mi teléfono frente a mí y me hablé a mí mismo como si estuviera haciendo un streaming en YouTube y estuviera bebiendo al mismo tiempo. Pero entonces Jimin apareció de repente.
Jimin explica por qué apareció frente a Jung Kook:
jm-Estaba un poco preocupado por Jung Kook, y le pregunté al personal, ellos dijeron que había salido a beber. Así que subí al auto y les pedí que me dejaran donde habían dejado a Jung Kook. Bajé y miré alrededor, y justo enfrente de mí había un bar. Luego, cuando entré, Jung Kook estaba solo con la cámara preparada, bebiendo. Así fue como terminamos hablando. No fue a través de la conversación misma donde Jung Kook encontró respuestas. Él dice:
jk-Gran parte de lo que hablamos no lo recuerdo. Pero recuerdo que Jimin había venido porque había venido a reconfortarme, y eso me conmovió bastante.
Jimin recuerda:
jm-Escuchando lo que tenía que decir, me enteré por primera vez de cuánto estaba luchando, y lloré mucho. No tenía idea de ello. Jung Kook había intentado no hablar al respecto, pero la bebida hizo efecto en él y habló.
En aquel entonces, ni Jung Kook ni los otros seis hyungs estaban seguros de lo que realmente necesitaban. Pero con las miradas incesantes desde el exterior, parecía que tomarse el tiempo para escuchar cómo se sentían realmente los unos a los otros era importante.
Jimin dice:
jm-Creo que en ese momento necesitábamos quejarnos y lamentarnos un poco… De alguna manera, creo que al hacer eso estábamos tratando de percibir la realidad de una manera más desapegada. Y el hecho de que, al final, los miembros estén justo al lado del otro. Me di cuenta de eso, y a partir de ese momento todo se resolvió rápidamente.
(estas pag.del libro solidifican lo que jimn y jungkook tienen desde siempre)
18 notes · View notes
insideyogarocks · 16 days ago
Text
Yoga Corporativo: Mejora la Productividad de tus Empleados con Bienestar
Tumblr media
¿Qué es el Yoga Corporativo y por qué es clave para tu empresa?
El yoga corporativo para empleados es una modalidad adaptada especialmente al entorno laboral. A diferencia de una clase tradicional, estas sesiones están diseñadas pensando en las necesidades específicas de las personas que pasan gran parte de su día frente a una pantalla, bajo presión y en constante movimiento mental.
Las sesiones de yoga grupales en empresas fomentan no solo la conexión cuerpo-mente, sino también la cohesión de equipo. El simple hecho de compartir un momento de desconexión y respiración consciente puede marcar una gran diferencia en la dinámica laboral.
Beneficios del Yoga en el Lugar de Trabajo
Reduce el estrés: Con yoga en la oficina para reducir el estrés, los niveles de cortisol bajan, permitiendo una mayor claridad mental.
Aumenta la concentración: Después de una sesión, los empleados regresan con energía renovada.
Fomenta la creatividad: Las pausas activas desbloquean la mente, abriendo espacio para ideas nuevas.
Mejora el ambiente laboral: La práctica conjunta fortalece las relaciones y reduce los conflictos.
He trabajado con empresas que han implementado programas de yoga corporativo personalizados, y los resultados siempre han sido positivos: menos ausentismo, mayor compromiso y mejor comunicación interna.
Clases Adaptadas: Porque Cada Empresa es Única
No todas las compañías tienen las mismas necesidades, por eso es fundamental ofrecer yoga para empresas con planes personalizados. Algunas prefieren clases breves al inicio de la jornada, otras optan por sesiones más largas al final del día o incluso durante la hora del almuerzo.
Tumblr media
Como profesora de yoga, personalizo cada clase según el tamaño del grupo, el espacio disponible, los objetivos de la empresa y el nivel de experiencia de los participantes.
Yoga en Grupo: La Fuerza del Equipo
El yoga en grupo para equipos de trabajo no solo mejora el bienestar individual, sino que también refuerza el sentido de comunidad. Las sesiones de yoga para equipos de trabajo permiten a los colaboradores conocerse desde otra perspectiva, más humana y cercana.
Recuerdo especialmente una empresa tecnológica con la que trabajé, donde el equipo de desarrolladores solía llegar agotado al final del día. Después de implementar sesiones semanales de yoga, no solo mejoraron su postura y concentración, sino que incluso sus dinámicas de comunicación se volvieron más fluidas y empáticas.
Instructores Certificados: La Clave del Éxito
Un aspecto fundamental es trabajar con profesionales formados. El yoga corporativo con instructores certificados garantiza que cada sesión esté enfocada no solo en el bienestar físico, sino también en la seguridad y correcta ejecución de posturas. Como profesora de yoga, me he formado en anatomía, mindfulness y gestión emocional para poder ofrecer herramientas prácticas y efectivas en el contexto corporativo.
¿Cómo Empezar en tu Empresa?
Diagnóstico inicial: Escuchamos tus necesidades y analizamos tu entorno laboral.
Diseño del plan: Creamos un programa con sesiones semanales, quincenales o mensuales.
Ejecución y seguimiento: Implementamos las clases y ajustamos en base al feedback de los equipos.
Con los programas de yoga corporativo personalizados, se puede comenzar desde cero, sin necesidad de experiencia previa.
Conclusión: Bienestar que se Siente y se Nota
Tumblr media
Si deseas transformar tu espacio de trabajo en un entorno más saludable, lleno de energía y armonía, no dudes en probar el yoga para empresas. Porque cuando el cuerpo se alinea, la mente fluye, y el equipo crece.
FAQ
1. ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse del yoga corporativo?
Answer:- Cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector, puede aprovechar los beneficios del yoga corporativo para empleados. Desde startups hasta grandes corporaciones, el yoga para empresas mejora el ambiente laboral, reduce el estrés y fortalece la conexión entre equipos. Los programas de yoga corporativo personalizados se adaptan a las necesidades específicas de cada organización.
2. ¿Es necesario tener experiencia previa para participar en las clases de yoga para empresas?
Answer:- No, las clases de yoga para empresas están diseñadas para todo tipo de niveles, incluso para personas que nunca han practicado yoga antes. Como profesora de yoga, adapto cada sesión para que todos puedan participar con comodidad y seguridad. Además, contamos con yoga corporativo con instructores certificados que garantizan una experiencia guiada y segura desde el primer día.
0 notes
cartagenapost · 4 months ago
Text
El barco de MSF deja de rescatar migrantes en el Mediterráneo
Tumblr media
Por Corresponsal de IPS ROMA – La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este viernes 13 que su barco Geo Barents, dedicado al rescate de migrantes y refugiados náufragos en el Mediterráneo, cesa sus operaciones “a causa de leyes y políticas italianas sin sentido”. Juan Matías Gil, representante de búsqueda y rescate de la organización, dijo que “anunciamos el cese de las operaciones del buque de rescate Geo Barents, tras haber estado operativo desde junio de 2021”, pero que “MSF volverá lo antes posible a realizar esas operaciones”. En el Mediterráneo central, recordó MSF en una declaración, “más de 31 000 personas han muerto o desaparecido desde 2014, por lo que “reafirmamos nuestro compromiso de asistir a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo”. Gil dijo que “también regresaremos para dar testimonio y denunciar las violaciones cometidas por Italia, los Estados miembros de la Unión Europea y otros actores contra las personas en el Mediterráneo central”, agregó Gil. MSF reivindica que desde junio de 2021 ha rescatado al menos a 12 675 personas en 190 operaciones de salvamento en el Mediterráneo central, pese a lo cual “anunciamos el fin de las operaciones debido a leyes absurdas y sin sentido”. Esas normas van “desde el decreto Piantedosi de enero de 2023 hasta su endurecimiento en diciembre de este año”, agregó la declaración. Con ello la organización alude a la norma que impulsó el ministro de In5terior de Italia, Matteo Piantedosi, que complica la operatividad de sus tareas de rescate en el Mediterráneo y permite el bloqueo de los barcos dedicados a ese fin. El gobierno de la primera ministra derechista Giorgia Meloni se ha empleado a fondo en frenar la inmigración ilegal, en particular la que arriba a través del Mediterráneo desde las costas del norte de África. Las autoridades toman medidas como ordenar a los buques que se dirijan a puertos distantes de la zona de tránsito de migrantes en el Mediterráneo, o bien los paralizan durante semanas e incluso los multan, como ocurrió hace meses con la nave Ocean Viking, de bandera noruega, operada por la organización SOS Mediterranée. En los últimos dos años el Geo Barents se ha enfrentado a cuaro sanciones de las autoridades italianas, que le han impuesto un total de 160 días de detención en puerto, “castigando al buque por el mero cumplimiento del deber humanitario y legal de salvar vidas en el mar”, deploró MSF. La práctica de las autoridades italianas de asignar puertos lejanos, con frecuencia en el norte, para desembarcar a las personas rescatadas, “ha socavado aún más la capacidad del Geo Barents para salvar vidas en el mar y estar presente donde más se le necesita”, indicó MSF. Por ejemplo, en junio de 2023, las autoridades italianas ordenaron al Geo Barents, con capacidad para albergar hasta 600 personas a bordo, que se dirigiera a La Spezia, al norte de Italia, para desembarcar a 13 supervivientes, lo que supuso navegar más de 1000 kilómetros, a pesar de la disponibilidad de puertos más cercanos. Este diciembre, Italia intensificó aún más la dureza de las sanciones al facilitar y agilizar la confiscación de los buques de búsqueda y rescate humanitarios. Gil dijo que “tras considerarlo detenidamente, hemos llegado a la conclusión de que es insostenible operar con el Geo Barents bajo leyes y políticas italianas tan absurdas y carentes de sentido”. “La capacidad de rescate de los buques humanitarios está significativamente infrautilizada y activamente socavada por las autoridades italianas”, añadió Gil. MSF indicó que durante los dos años transcurridos desde la aplicación del decreto Piantedosi, ha agotado vías legales y recurrido ante tribunales italianos las sanciones punitivas y la práctica de asignar puertos lejanos. En dos ocasiones obtuvo éxito con suspensiones de las órdenes de detención por 60 días de su buque. También ha presentado quejas ante la Comisión Europea, instándola a examinar las restricciones a la luz de la legislación del bloque, sin éxito hasta ahora. Margot Bernard, coordinadora de proyectos de MSF, deploró que “en lugar de utilizar la capacidad de rescate de los buques humanitarios, las autoridades italianas han socavado su operatividad”. “Las leyes y políticas italianas expresan un auténtico desprecio por la vida de las personas que cruzan el Mediterráneo. Cuando las políticas europeas de disuasión causan tanto sufrimiento y cuestan tantas vidas, tenemos el deber de defender a la humanidad”, dijo Bernard. MSF señala que desde 2015 ha realizado actividades de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central, trabajando en ocho buques diferentes -sola o en asociación con otras ONG-, y ha rescatado a más de 94 000 personas. En el año 2023 perecieron 3129 migrantes y refugiados en el Mediterráneo, en su mayoría provenientes de las costas norafricanas. En 2024, hasta mediados de junio, murieron o desaparecieron en sus aguas al menos 800 personas, según la Organización Internacional para las Migraciones. A-E/HM Read the full article
0 notes
contic · 5 months ago
Text
Claude 3.5 Sonnet: busca ser la mejor herramienta de Inteligencia Artificial
Tumblr media
Anthropic, que fue fundada en 2021 por ex empleados de OpenAI, lanzó Claude 3.5 Sonnet. Se trata de un modelo de lenguaje de última generación cuyo objetivo es igualar o mejorar a GPT-4o en una variedad de estándares. Aunque debemos ser cautelosos al evaluar el rendimiento de un modelo en función de puntos de referencia, el último modelo de Anthropic parece muy prometedor. De hecho, Claude 3.5 Sonnet se desempeña mejor en todos los puntos de referencia que Claude 3 Opus. Es posible que se pregunte en qué se traduce esto. Sus creadores afirman que su capacidad para escribir y traducir código ha mejorado. Los clientes comerciales que acceden al modelo de IA a través de la API para gestionar aplicaciones heredadas pueden encontrar esto último muy útil.
Ventajas del nuevo modelo de Claude
Tumblr media
El modelo también presume una mayor capacidad para comprender tablas y gráficos, así como para transcribir texto de imágenes. En nuestras pruebas hemos notado que ha sido programado para interactuar de una manera más humana e incluso tiene un "sentido del humor" que puede resultar agradable para muchos. Las mejoras no terminan ahí. Por si esto fuera poco, también incluye una función llamada Artifacts. Antrópico tiene como objetivo mejorar la interacción con Claude Chat. Es bien sabido que Chat GPT es muy útil para la creación de páginas web e incluso puede interpretar documentos para crear gráficos y tablas. Esto nos lleva al siguiente nivel a través de artefactos que nos muestran lo que estamos haciendo en una ventana lateral. Su habilidad para crear gráficos interactivos, imágenes SVG e incluso juegos es asombrosa.
¿Cómo usar Claude 3.5 Sonnet AI para comenzar a crear tablas, gráficos y más?
Aunque lo último de Antropic nos ofrece numerosas posibilidades, aquí veremos cómo comenzar. Después, cada usuario puede usar su imaginación libremente para crear sus propias creaciones o adaptar la herramienta a sus necesidades. Para comenzar, debe ingresar a claude.ai. Después de registrarnos, debemos pulsar sobre el icono de perfil en la esquina superior derecha y seleccionar la opción "Vista previa de características". Encontraremos artefactos en la vista previa de características (Feature Preview). Podemos activar esta herramienta experimental cambiando el interruptor a "On" si así lo deseamos. De ahora en adelante, podremos utilizar las últimas tecnologías del chatbot.
Tumblr media
Desde crear un cangrejo en gráficos vectoriales hasta crear una representación simplificada de un edificio con ventanas que se iluminan cuando pasas el cursor sobre ellas, podemos pedirle que lo haga.
Tumblr media
Cangrejo en gráficos vectoriales Además, podemos subir una imagen a Claude 3.5 Sonnet Chat de un documento de Excel para que la analice y cree un gráfico interactivo. De la misma manera, podemos usar la herramienta para crear un juego o una página web. Todo lo realizaremos en lenguaje natural y mostraremos el resultado en una pantalla dividida. Podremos usar el botón "descargar archivo" para guardar el proyecto en nuestro computadora para seguir trabajando una vez que esté terminado. Claude 3.5 Sonnet y Artifacts están disponibles sin restricciones en Claude Chat. Podemos enviar una cantidad específica de mensajes. Tenemos que esperar varias horas hasta que el sistema nos permita volver a interactuar con él una vez que esté agotado. Además, si tenemos una suscripción de 20 dólares mensuales, el modelo de IA subyacente funcionará más lentamente.
La IA promete mas.
Ya es un hecho que la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está avanzando rápidamente. Chat GPT cuando fue lanzado por OpenAI, estableció un ritmo que otras herramientas están ahora alcanzando. El sorprendente chatbot de la empresa liderada por Sam Altman pronto se convirtió en líder de la industria. La competencia en los ChatBot no se ha detenido y ha encontrado algunas soluciones muy atractivas en precio, rendimiento y características. Además de Claude, hay un abanico de Chatbots que promete mucho. De esta carrera y competencia, surgirán muchas nuevas características y beneficios para nosotros los usuarios. Esperemos verla pronto. Read the full article
0 notes
easykterror · 5 months ago
Text
TU MORAL EN SILENCIO
Se puede ver el interior de un gran almacén. así como fragmentos de la convivencia entre los distintos grupos de trabajo, cada uno operando en su propio espacio. El ambiente, aunque pesado también se siente con gran energía, marcado por la competitividad y el ritmo implacable de la empresa.
                                                      Dentro de los cuales podemos ver El Grupo A, liderado por Ernesto, considerado uno de los lideres más destacables por el compromiso que tiene con su personal. Ernesto, un hombre de 27 años, alto, de tez blanca, carismático, pero de mirada fría, suele tener una presencia imponente para el resto, pero su personal más cercano llego a conocerlo en su faceta más humilde y amable al grado de que en ocasiones se atrevían a confrontarlo y bromear con él, pues para el más que un equipo, los cuidaba como si de amigos se trataran y aunque en ocasiones esto le traía problemas, el creía que era lo correcto. Esto claro, sin que su liderazgo dejara de ser respetado y casi incuestionable, pues su trabajo siempre era digno de admiración. Su equipo está formado por Marco, Mauricio, Josué, Gerardo y Diego. Sin embargo, no todo es ideal. En ocasiones se pueden notar pequeñas tensiones, dentro de las cuales a veces Ernesto ni las nota pues la confianza en su grupo evita que vea algunas miradas cruzadas, o comentarios que en ocasiones van con fuerte indiferencia, sobre todo en momentos de trabajo duro y tenso.
Tumblr media
*El Grupo B* está liderado por *Rodolfo silly*, quien es todo lo contrario a Ernesto. Su liderazgo es impositivo, rígido, y genera conflictos no solo con su equipo, sino también con el resto de las áreas creyendo firmemente que es el único capaz de liderar a todos los grupos, fomentado en parte por la dupla que hace con la encargada del grupo C, pues a pesar no ser los más capaces en cuanto al trabajo fue la casualidad la que los llevo ingresar en la empresa, en sus inicios, cuando no había nadie más capaz para apoyarla, lo que les genero un exceso de seguridad, la cual hasta hoy en día les causa este ideal de prepotencia. *El Grupo C*, dirigido por  **Melina Swine**, se sitúa en un punto intermedio, ya que su labor está enfocada en la creación de promocionales y difusión de la empresa, siendo ajena a todo el movimiento que hay en almacenes e inventarios. Por ultimo seria *el Grupo D*, liderado por **Francis Huerta**, el cual es más pasivo y se mantiene alejado de las disputas. Cada grupo tiene sus propias dinámicas y pequeñas rivalidades que siempre parecen estar a punto de explotar.
En un cambio de escena repentino: podemos ver a algunos trabajadores con las caras borrosas robando mercancía. Cortes rápidos muestran cómo la empresa sufre una serie de pequeños robos organizados. El clima cambia abruptamente cuando una fuerte sombra de desconfianza se cierne sobre los empleados. La escena corta abruptamente a negro.  
Ernesto llega a las instalaciones, un poco agotado pues son temporadas finales y el rendimiento tiene que ser mayor, aunque su rostro cambia su semblante, cuando nota que hay algo inusual. Pues afuera de SHVE, se pueden ver dos camionetas de policía, así como algunos autos desconocidos estacionados. Al entrar, puede ver a varios policías conversando con el personal. Cargando el ambiente de tensión.
  Ernesto apenas tiene tiempo de dejar sus cosas antes de que lo llamen a la oficina principal, después de una fuerte respiración, decide tomar aquella actitud confinada que le caracteriza, pues sabe que no es ni la primera ni la última vez que lo llaman de esta manera pensando que de nueva ocasión Rodolfo exagero alguna situación como lo había venido haciendo desde que entro ahí, pues la rivalidad entre ambos y el apoyo constante de los jefes al trabajo demostrado por Ernesto, solo fortaleció el coraje y envidia que Rodolfo sentía hacia él tratando de demeritarlo en cada oportunidad por lo que sin darle más vueltas al asunto se dirige a la oficina. 
Tumblr media
En la oficina lo están esperando Rubén, un abogado defensor de gran integridad, y Jesús, el abogado privado recomendado por Rodolfo y Melina siendo conocido por su gran avaricia y trato indiferente hacia las necesidades de los demás, cuya reputación está marcada por tácticas manipuladoras y hasta intimidantes para conseguir lo que quiere de los demás. Rubén, después de tomar una bocanada de aire, de forma seria, le explica la situación a Ernesto: “hay un problema grave…” dejando una breve pausa antes de continuar, “En las últimas semanas han ocurrido constantes robos, empezaron siendo de nivel bajo, pero cada vez parecen más organizados y grandes… dentro de los cuales algunos de tus empleados así como parte del grupo B y C están implicados”.
  Ernesto cambiando su semblante tranquilo y confiado empieza a verse afectado de inmediato tras lo dicho por Rubén, poniéndose en un estado defensivo intentando defender a su equipo asegurando que ninguno de ellos seria capaz de realizar tal acción considerando que los valores que el siempre trato de inculcarles, cuando les ayudaba en momentos de necesidad, o la confianza que les inspiraba para que ellos se acercaran a platicar con él, en caso de tener una situación de necesidad, jamás les permitirá optar por una solución así a sus problemas, por muy graves que fueran.
Jesús, por su parte, al ver la postura de Ernesto decide ir directamente al grano, y sin rodeos lo detiene diciéndole “¿Estas tan seguro de tus palabras?, tienes que entenderlo cada empleado que hay aquí lo hace únicamente por el dinero, ninguno de ellos le tiene lealtad a nada más que así mismos será mejor que lo entiendas desde ahora y me permitas apresurarme a encarcelar a estos sucios ladrones. Ernesto se levantó de su asiento con intención de ir a hablar con su equipo, pero antes de que pudiera salir Jesús empieza a reproducir varios videos. En las grabaciones, se puede ver a *Mauricio* y *Marco* hablando, donde se pueden escuchar comentarios despectivos sobre Ernesto, burlándose de su autoridad, sobajando sus ideales, y que cuando Ernesto los apoyaba cargando o manejando material delicado menos preciaban sus métodos que aunque eficientes para ellos no eran respetables pues no lo veían desgastarse de forma exhaustiva. Las imágenes y las palabras lo golpean como un puñetazo. Ernesto observa con incredulidad y luego con creciente ira. *Jesús*, con voz suave pero venenosa, aprovecha la oportunidad para sembrar más dudas en la mente de Ernesto: "Tal vez deberías reconsiderar a quién llamas equipo," sugiere de forma irónica.
Ernesto siente cómo una tormenta interna comienza a formarse. La traición de sus empleados lo deja atónito. En su cabeza comienza a surgir un late de dolor, con cada nueva imagen proyectada parece profundizar la herida. Dejando a Ernesto en una situación complicada, pues por una parte quiere creer que todo eso podría ser mentira pero en sus adentros, una parte comienza a querer que paguen pues los videos así como las palabras de Jesús terminan por sembrar grandes dudas en lo que respecta a los que consideraba sus amigos, *Rubén*, percibiendo el impacto generado en Ernesto, interviene con su habitual sensatez: "Está claro que no todos en el equipo tienen los valores necesarios, Ernesto. Sin embargo, pude ver el historial de dos elementos *Gerardo* y *Diego* ambos buenos en su trabajo y con grandes objetivos en sus vidas. Pues Gerardo a pesar de ser joven, tiene muy claro que es el sostén de su casa pues su madre enferma necesita de su apoyo y de este trabajo para poder conseguir sus medicamentos  y Diego aun con su edad y sus visibles limitantes físicas  ha sido leal durante años demostrando que su principal objetivo es hacer lo necesario por llevar pan a la mesa de su familia." Rubén le recuerda la importancia de ser justo, incluso cuando el dolor personal oscurece el juicio.
Mientras Ernesto lucha con su dilema interno, la tensión física en su cuerpo es palpable. Está atrapado entre el rencor que **Jesús** ha sembrado y el sentido de justicia que **Rubén** intenta mantener vivo en él. El silencio en la sala es roto solo por los susurros de su mente traicionera, cuando, de repente, el suelo empieza a temblar. Un fuerte terremoto sacude la empresa.
 Donde hasta hace unos minutos Rubí una joven cadete, pelirroja de cabello largo que apenas tiene un año en la fuerza. Se encontraba inspeccionando la bodega, y aunque no tenía una  idea de que es lo que podía encontrar, intentaba dar su mayor esfuerzo por ser de utilidad, pero cuando comienza a el temblor, su semblante cambio pues paso tener una mayor determinación, intentando ser de apoyo, auxiliando al personal y tratando de realizar una evacuación completa y exitosa para que  nadie saliera herido mientras que cajas y productos caen de sus estanterías ella no se permite dudar.
Tumblr media
Anaqueles y estructuras comienzan a caer. El caos estalla. Aunque muchos empleados logran escapar, otros no tienen tanta suerte. Entre ellos se encuentran *Ernesto, Rubén, Jesús*, *Carlos* (un oficial corrupto y cínico), *Rubí* Así, varios miembros del equipo A (Diego, Gerardo, Mauricio, Marco), del equipo B (Javier, Francisco, Brayan, Rodolfo), del equipo C (Ricardo, Mérida, Melina) y del equipo D (David, Valeria, Francis) quedan atrapados en el gran almacén.
  Los gritos retumbantes en el almacén resuenan por toda la zona, provocando que Ernesto consiga salir de aquel trance en el que se encontraba, dándose cuenta que tanto Rubén como Jesús ya no están en la oficina por lo que decide salir, y empezar a buscar al resto del personal mientras se esta aventurando en la bodega que aun esta temblando pero con un nivel de fuerza menor al que se presentaba en un inicio.
Cuando el terremoto finalmente ceso, los sobrevivientes emergen de sus refugios, aturdidos pero ilesos. Sin embargo, algo ha cambiado en el ambiente. Todo está sumido en una luz grisácea.
La bodega parece cubierta por una atmósfera pesada y opresiva. El grupo se reúne en el centro del almacén, a lo cual se preguntan si todos están bien, ambiente lleno de polvo y destrucción los despista de lo cambios importantes en el entorno, pero tanto Ernesto como Rubí saben que lo primordial es salir del edificio que están a punto de derrumbarse y deciden salir del almacén.
Tumblr media
Debido a la comisión no lo notan de inmediato pero el paisaje exterior es inquietantemente diferente. La atmosfera gris como si un gran cumulo de nubes estuvieran tapando la luz solar, en el ambiente apenas y se pueden escuchar algunos ruidos de aves y algunos animales cuando comúnmente el ruido de los autos, y el tumulto de gente no suele cesar, por lo que ver este panorama tan silencioso es lo que les hace preguntarse qué es lo que está pasando.
**Ernesto** es el primero en señalar lo extraño del panorama. "Esto es… bastante peculiar… ¿a dónde se fueron todos lo que salieron antes?," “¿Y que es ese aroma... es sal?” murmura, mientras los demás, desconcertados, comienzan a percibir que la situación ha cambiado de manera inexplicable. La calma aparente del lugar, sumada al frío ambiente, genera una inquietud que ninguno de ellos logra sacudirse.
Al horizonte se puede ver una playa, lo cual debería de ser imposible: pues estaban en el centro del país por lo que no había ninguna costa cerca. Pero al final el choque de realidad es abrumador.
A lo lejos, **Carlos** y **Rubí** intentan comunicarse con el resto de su equipo a través de sus radios, sin éxito. Analizan la situación, intentado razonar que es lo que está pasando, al final Ernesto habla “Lo mejor será moverse hacia la playa, es muy probable que, con el temblor, todo decidieran buscar un lugar lejos de situaciones de derrumbes, además si guardan silencio a lo lejos se pueden oír voces que provienen exactamente de la playa”. En esta ocasión el oficial Carlos considera que es una buena razón y aunque Rodolfo y Melina no apoyan la sugerencia de Ernesto el resto decide aventurarse sin más dilación a la playa, con apenas unas botellas de agua, y algo de comida que era para el almuerzo de ese día, por lo que al final terminan siguiendo al resto del grupo.
Al llegar a la playa, más hechos extraños siguen ocurriendo, pues si bien es verdad que de ahí provenían múltiples voces en la playa no había señales de vida humana, solo una larga cadena de grabadoras reproduciendo canciones bastante antiguas. Al ver que no hay nadie en la costa de la playa el oficial Carlos decide que ira en busca de ayuda y aunque la inexperiencia *Rubí* le preocupa opta por dejarla a cargo del grupo, confiando en que su arma podrá ayudar a compensar su inexperiencia y al no ser realmente delincuentes agresivos esto bastará para mantener a raya. Pues para el son “simples ladrones" que, no representan ningún peligro.
Tras la ausencia del oficial Carlos por más de una hora, el ambiente entre los grupos comienza a relajarse a un grado que tampoco podría considerarse adecuado. Rubí, quien ahora está al mando, no proyecta la autoridad necesaria para imponer el respeto que la situación demanda. Los comentarios burlones y las actitudes desafiantes empiezan a surgir, especialmente de los grupos B y C. Algunos inclusive intentan coquetear con ella de forma vulgar, riéndose entre sí como si fuera un juego. Entre ellos, Marco y Mauricio deciden unirse a las bromas, alimentando aún más la presión que Rubí está sintiendo.
si realmente ese cuerpo está hecho para dedicarse a la seguridad, y se echan a correr fingiendo un intento de fuga, corriendo por la playa, como si de verdad los estuvieran persiguiendo. La agitación de Rubí es evidente. Su rostro muestra indecisión mientras los observa, pero finalmente, con un temblor visible en sus manos, alza su arma y les grita con voz insegura: “¡Deténganse!”
Marco se vuelve hacia ella con una sonrisa burlona. “¿Qué harás, poli? ¿Nos vas a disparar a todos?” Su tono es desafiante, y su postura deja claro que no cree que Rubí sea capaz de apretar el gatillo.
Rubí respira hondo, tratando de controlar el miedo que siente. “Si tengo que hacerlo, lo haré,” responde, aun con su voz nerviosa. Por lo que, a pesar de sus palabras, es evidente que no está del todo convencida.
Antes de que la situación pueda escalar más, Ernesto interviene. Caminando con paso firme hacia Marco, lo mira directamente a los ojos y le dice con un tono amenazante pero calmado: “No será necesario que ella dispare, Marco... Porque antes de que intentes algo, yo mismo te detendré.” La mirada fría y calculadora de Ernesto hace que Marco vacile por un momento. Rubí, sintiendo el respaldo de Ernesto, baja lentamente su arma, aunque sus manos siguen temblando ligeramente.
La tensión se rompe cuando Mauricio, con una risa despreocupada, dice en tono condescendiente: “Tranquila, poli, solo estábamos bromeando. Vamos a relajarnos.” Con una actitud infantil, comienza a cambiar las estaciones de las grabadoras y aunque esto parece alterarlas, no es hasta que encuentra algo de rock clásico, cuando se detiene, “Esto es a lo que me refería” dice con una sonrisa despreocupada el grupo empieza a relajarse, cuando de repente mauricio es sorprendido por un asno a sus espaldas, cayendo por el susto que le dio aquel animal, causando la risa de todos y logrando aliviar la tensión, por lo que los grupos se dispersan lentamente evitando cualquier tipo de confrontación, como si nada grave hubiera ocurrido.
Después de dos horas, El sol podía verse en el punto más alto, Rodolfo y Melina siendo los alborotadores del grupo comienzan a inquietarse. La sensación de hambre y la idea de esperar más tiempo bajo los fuertes rayos de sol los empuja a querer moverse. “Es hora de buscar refugio, no quiero estar aquí cuando anochezca,” dice Rodolfo, y sus palabras resuenan en varios del grupo. Los demás, también aburridos por la situación en la que se encuentran comienza a reprochar lo tedioso de la situación.
Rubí, viéndose nuevamente en la posición de tener que liderar, les grita que se calmen. “¡Dijimos que esperaríamos a Carlos!” Pero Jesús se le suma con un tono despectivo: “Ese inútil probablemente se distrajo en algún lado. No pienso quedarme aquí esperando toda la tarde.” Rubí, aunque duda por un momento, siente la mano de Ernesto sobre su hombro, lo que le da la confianza para tomar una decisión. “Está bien,” dice finalmente, “pero si alguno de ustedes intenta algo, esta vez no dudaré”
Javier, un miembro del grupo de Rodolfo, se ríe en voz alta intentando imitar la actitud de marcos mientras le hace una seña burlesca. “¿De verdad, poli?” dice mientras intenta tomarla del hombro como Ernesto. Sin dudarlo esta vez, Rubí saca su pistola teaser y dispara, electrocutándolo al instante. Javier cae al suelo, inmóvil, mientras Rubí se vuelve hacia Marco y Mauricio con autoridad: “Ustedes dos, carguen a su amigo.”
 Los ojos de Marco y Mauricio se abren de par en par, sorprendidos por la repentina firmeza de Rubí. Esta vez, no cuestionan su orden y obedecen, cargando a Javier mientras el grupo se prepara para moverse.
A medida que la noche se acercaba, algo en el ambiente cambió. El viento, que hasta entonces había sido suave, comenzó a soplar con una intensidad creciente, levantando pequeños remolinos de arena a su paso. Y, extrañamente, la música que Mauricio había puesto horas antes continuaba resonando a la distancia, como si aún estuvieran en la playa. Aunque ya estaban bastante alejados, ese sonido inquietante no cesaba.
Gerardo, el más joven del grupo, se aferró a su chaqueta, visiblemente inquieto. Los sonidos extraños que comenzaban a llenar el aire aumentaban su miedo, y no era el único. El grupo C, que había estado en gran parte con una actitud arrogante y molesta, también comenzó a mostrar signos de nerviosismo.
Un rugido resonó a lo lejos, profundo y grave, como si viniera de algo enorme. Aquello fue la gota que colmó el vaso. La crisis que hasta ahora se había mantenido contenida explotó en un caos de gritos y confusión.
Sin perder más tiempo, Rubí, junto con Ernesto y su equipo, corrieron hacia un gran portón rojo que habían divisado anteriormente, aparentemente el acceso a un almacén. El portón era grande y de aspecto antiguo, pero era la única opción viable para refugiarse. Con esfuerzo, lograron abrirlo y, rápidamente, todos comenzaron a entrar en lo que parecía un estacionamiento viejo, oscuro y casi abandonado. El sonido del viento y los ruidos extraños seguían retumbando fuera.
Ernesto, asegurándose de que todos entraran, cerró el portón y lo aseguró con un tubo  que encontró. “Esto aguantará por ahora”, dijo.
El ambiente dentro del estacionamiento era opresivo. A la izquierda, unas escaleras antiguas conducían hacia lo que parecía ser el almacén. A la derecha, unos baños de aspecto descompuesto, y en el centro, una puerta grande que parecía la única salida hacia otra parte del edificio. Rubí, aún alterada, comienza a escuchar como si tocaran el gran portón por lo que intenta acercarse y quitar el tubo, Ernesto la detiene. “¡Podría ser Carlos! ¡Tenemos que abrir!”, gritó Rubí con algo de preocupación, pero Ernesto se interpuso en su camino, firme. “Espera, ¿Cómo estás segura de que es él?”, le preguntó en voz baja pero autoritaria. Rubí dudó.
“Pregúntale algo primero”, le sugirió Ernesto.
Rubí respiró hondo, intentando calmar sus nervios. El eco de los golpes en el portón resonaba en el estacionamiento, haciéndolos sentir cada vez más aislados. Aún con el corazón acelerado, se acercó al portón, manteniendo una distancia prudente. El grupo observaba en silencio, expectantes.
“¿Carlos tu…?” Intento preguntar Rubí, pero su voz casi quebrada por la tensión le impidió terminar la pregunta. Es entonces cuando el golpeo al portón se detuvo por un segundo, generando una pausa incómoda y pesada. Nadie osaba moverse. Pero justo cuando parecía que la calma volvía, los golpes arreciaron con una fuerza descomunal, sacudiendo el metal del portón como si algo colosal estuviera intentando atravesarlo.
Rubí retrocedió con un respingo, su mano aferrada a la pistola como si de ella dependiera su vida. Ernesto se acercó a ella con calma, sus ojos reflejando una mezcla de comprensión y preocupación. “No es él”, susurró, asegurándose de que ella lo escuchara, pero también de no alarmar más al grupo. “No abras esa puerta”.
Rubí asintió, tragando saliva. La idea de que algo desconocido estaba del otro lado del portón la perturbaba profundamente. El instinto de protección hacia el grupo la empujaba a no arriesgarse más.
“Vámonos de aquí”, dijo Ernesto al resto del grupo, mientras hacía un gesto hacia las escaleras que conducían al almacén. Nadie se atrevió a protestar.
1 note · View note
nomaaabeibi · 1 year ago
Text
Carta a erandi
Nos dirigimos a ti en calidad de representantes de [nombre de tu empresa] para comunicarte que lamentablemente hemos tomado la decisión de terminar tu empleo con nuestra organización. Esta decisión ha sido motivada por múltiples incidencias relacionadas con tu desempeño laboral, las cuales hemos detallado a continuación:
Llegadas tardías recurrentes: A lo largo de tu periodo de empleo, hemos observado un patrón consistente de llegadas tardías, lo cual ha afectado negativamente la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo.
Incumplimiento de horarios laborales: A pesar de las políticas establecidas en cuanto a los horarios de trabajo, hemos notado que no has cumplido de manera consistente con los tiempos estipulados, generando interrupciones en la dinámica operativa del equipo.
No alcanzar las metas de producción: Tu desempeño en relación con las metas de producción establecidas para tu puesto no ha sido satisfactorio. A pesar de los recursos y el apoyo proporcionados, no se han logrado los resultados esperados.
Esta decisión no se ha tomado a la ligera y ha seguido un proceso de evaluación justo. Hemos intentado abordar estas preocupaciones mediante conversaciones y asesoramiento, pero lamentablemente no hemos observado mejoras significativas.
Apreciamos los esfuerzos que has dedicado a [nombre de tu empresa] y te deseamos éxito en tus futuros empeños profesionales
no se han cumplido las horas de trabajo acordadas y que no ha sido suficiente para justificar el último pago. Queremos ser transparentes al respecto.
Dada la naturaleza de tu desempeño, no creemos que sea apropiado proporcionar una carta de recomendación en este momento.
Entendemos tus preocupaciones, pero queremos ser honestos sobre la situación actual.
Durante la reunión, se mencionó la posibilidad de dividir los siguientes pagos, incluso si ya no estás trabajando con nosotros. Lamento informarte que esta propuesta es ilegal y va en contra de nuestras políticas y valores empresariales.
Queremos asegurarnos de que estés informada correctamente,Parece que hubo un malentendido en relación con una propuesta que se discutió durante la reunión. Queríamos aclarar que dividir los pagos, incluso si ya no estás trabajando, no es legal ni aceptable para nosotros como empresa.
La razón principal de tu despido no está relacionada con la propuesta, sino con el incumplimiento del horario y las dificultades para alcanzar las metas de producción establecidas.
Lamentamos cualquier confusión. La situación financiera y la ayuda a otros empleados no fueron factores determinantes en esta decisión. Estamos comprometidos a mantener altos estándares de desempeño y cumplimiento de horarios en nuestra empresa.
esta decisión ha seguido un proceso justo y hemos agotado todas las opciones de asesoramiento
Hemos revisado cuidadosamente tu desempeño y hemos intentado abordar las preocupaciones anteriormente. La decisión se mantiene, pero estamos dispuestos a brindarte asesoramiento para mejorar en futuros empleos.
Entendemos que es una noticia difícil. Si tienes más preguntas o necesitas apoyo, estamos aquí para ayudar. Te deseamos lo mejor en tus futuros empeños profesionales.
0 notes
psicoventas · 2 years ago
Text
The Weeknd: una experiencia inmersiva y emocionante con un River agotado
Abel Tesfaye vuelve a la Argentina con su gira After Hours Til Dawn: Global Stadium Tour, un éxito a nivel mundial.
Por Marianela Cavazza
Tumblr media
The Weeknd volvió a la Argentina después de 6 años. Fuente: La Voz.
Caía el sol al final de Avenida Figueroa Alcorta. Los taxis comenzaron a amontonarse sobre la calle la Pampa ya que la avenida principal estaba cerrada por la cantidad de gente que caminaba hacia el estadio. El reloj marcaba las siete menos diez: casi dos horas para que comience el concierto. De lejos se escuchaban los gritos que venían desde River y algo de música. La gente caminaba rápido por la vereda, esquivando a otros y cruzando las calles sin mirar. A solo unas cuadras de la Avenida Illia ya se podían ver vendedores ambulantes de merchandising, a los organizadores de autos en la calle y a los revendedores de entradas típicos de un concierto en Buenos Aires.
Algunos metros adelante, se aproximaba la entrada al estadio: los controles eran rápidos y eficientes, por la gran cantidad de empleados. Ahí nos entregaron unas pulseras que funcionan como disparadoras de luces durante el show. Las entradas a cada sector estaban rebalsadas de fans que lo único que querían era asegurarse un buen lugar para el show.
Luego de varias escaleras, llegue a la platea más alta del Monumental. Ya habiendo asegurado mi lugar, comenzaron a sonar los DJs invitados para abrir el evento. Llegamos a tiempo para escuchar un poco de la música de Kaytranada, que, pasados 45 minutos, finalizó su show de música electrónica. Mirando el reloj cada rato y esperando a que se hicieran las 21hs, el estadio se llenó en cuestión de minutos. Ya para las 20:45 habían terminado con la colocación de la escenografía, que constaba de una estatua de metal en el medio del escenario y una gran edificación que imitaba a Toronto, la ciudad natal de The Weeknd.
A las 21:23 de la noche salió Abel Tesfaye al escenario, más conocido como su nombre artístico The Weeknd. Con un traje metálico y esa estética robótica y de ciencia ficción que lo caracteriza, el show contó con bailarines vestidos de blanco, que recorrían todo el escenario y además un baterista y guitarrista que acompañaban al cantante. El setlist tuvo canciones de todos sus álbumes, incluyendo sus grandes hits como Blinding Lights, Save Your Tears, Starboy y Take My Breath.
Desde un principio se sabía que el show iba a ser una experiencia sonoramente inmersiva y visualmente impactante, debido a la gran y poco convencional producción musical que tiene la discografía de The Weeknd. Además, otro factor que hizo que el concierto fuera deslumbrante fue el uso de las pulseras, que cambiaban sus luces según la canción, y se activaban acorde al ritmo de la música. Esto es algo que sin duda marcó mi experiencia dentro del concierto, y considero que The Weeknd supo que esto iba a captar la atención de su público.
Tumblr media
Las pulseras iluminaron el Monumental toda la noche. Fuente: Notify.
Un dato no menor, y que hizo que el concierto tuviera una carga emocional mayor, fue el hecho de que este sería el último concierto de Abel como The Weeknd, finalizando así la era The Weeknd. "Estoy llegando a un lugar y a un momento en el que estoy listo para cerrar el capítulo de The Weeknd. Seguiré haciendo música, quizá como The Weeknd, quizá como Abel. Pero quiero matar a The Weeknd y lo haré con el tiempo. Definitivamente estoy intentando mudar esa piel y renacer", afirmó el cantante en una entrevista con W Magazine.
Tras dos horas y media de cantar sin parar, The Weeknd se despidió del escenario, plagado de carisma y amor por el público argentino, el cual, sin duda, se ganó el corazón del artista.
Fuentes:
1. Torres, L. (2023, 19 de octubre) The Weeknd, en un show magnético en River: una puesta a lo Star Wars, un “sexy robot” y un cantante enamorado del público local. La Nación.
https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/the-weeknd-en-un-show-magnetico-en-river-una-puesta-a-lo-star-wars-un-sexy-robot-y-un-cantante-nid19102023/
2. The Weeknd anuncia el fin de una era con 'Another One of Me', su última colaboración. (2023, 12 de agosto) Europa FM
https://www.europafm.com/noticias/musica/the-weeknd-anuncia-fin-era-another-one-ultima-colaboracion_2023081264d74b39714dff0001031a75.html
3. Luchetti, G. (2023, 19 de octubre). The Weeknd en Argentina: una distopía épica para la posteridad. La Voz.
https://www.lavoz.com.ar/vos/musica/the-weeknd-en-argentina-una-distopia-epica-para-la-posteridad/
0 notes
bookishnerdlove · 2 years ago
Text
DBDP - Capítulo 320
Tumblr media
“Debe haber sido difícil llegar hasta aquí. Era tu primera vez en el carruaje volador, ¿no? ¿Te resultó incómodo en absoluto?” "De nada. Lady Pendragon me trató bien y el carruaje fue muy cómodo”. En realidad, los brazos de Iriya comenzaron a temblar de miedo tan pronto como el carruaje se levantó del suelo. A pesar del cosquilleo persistente, Iriya respondió con calma como si nada hubiera pasado. En el fondo, estaba feliz de escuchar que Raven mostraba preocupación por ella. "Veo. Bueno, primero deberías descansar un poco. Nos veremos a la hora de cenar y hablaremos más”. “Sí, Su Excelencia”. Iriya bajó la cabeza mientras ocultaba su expresión de arrepentimiento. "Por favor, acompañen a Irene y a la señorita Mandy". “Sí, Su Excelencia”. Isla y dos empleados guiaron a las dos doncellas ante las palabras de Raven. "Bueno... te veré más tarde". "Si su Alteza." Ian habló sin ocultar su arrepentimiento e Irene se alejó después de responder con una brillante sonrisa. “Deja de mirarla así. No es como si fuera a huir a ninguna parte”. "¿Mmm? No, no estaba…” Ian estuvo mirando la espalda de Irene hasta el momento en que desapareció. Hizo una mueca y soltó sus palabras con una expresión incómoda ante las palabras de Raven. Raven sonrió en respuesta a las incómodas acciones de Ian y luego se volvió hacia el carruaje volador. Fue para ver al que más esperaba. De hecho, Raven avanzó sin ocultar su abrumador deseo de poder verla después de tanto tiempo. "Sol. Bienvenida." Una suave sonrisa apareció en su rostro inexpresivo. Era una sonrisa reservada para una sola persona, Raven. "Y yo a ti. ¿Cómo te sientes? ¿Estás bien?" Soldrake consumió mucho maná en el Sur después de dejar su guarida en el Ducado de Pendragon. Además, se vio obligada a enfrentarse al Dragón de Hueso Biskra en su forma dracónica e incluso usó un Aliento de Dragón. Como tal, su maná casi se había agotado cuando regresó al ducado. Había requerido descanso y cuidados en su guarida, donde se encontraba una vena de dragón. "Ya veo…" La preocupación permaneció en los ojos de Raven a pesar de que Soldrake lo tranquilizó. Al reconocer sus preocupaciones, Soldrake extendió la mano y le acarició la barbilla. “Sol…” Aunque no irradiaba la misma calidez que los seres humanos, el corazón de Raven quedó conmovido por la sinceridad de sus palabras. “¿Por qué no dejas de mirarla así? ¿El Dragón Blanco se escapará a alguna parte?” Ian respondió al comentario anterior de Raven. Raven se puso nervioso. “Entremos, Sol. Hay algo que debes ver”. Raven, Soldrake e Ian se dirigieron hacia la residencia del gobernador. "¿Qué opinas?" Tan pronto como Raven habló, Soldrake respondió en voz baja. “Entonces el color de la joya es así porque…” "Mmm…" Raven asintió pesadamente. "¿Qué es? ¿Qué dijo ella?" Ian no pudo entender la conversación entre los dos, por lo que se apresuró a preguntar. Raven rápidamente reiteró la respuesta de Soldrake. Ian habló con el ceño fruncido. "Como se esperaba. Maldita sea... Entonces, ¿esto es obra de ese hechicero llamado Jean Oberon?” "Sol, ¿es el Nigromante Sin Nombre el responsable de esto?" "Ya veo…" Raven le entregó las palabras de Soldrake a Ian y luego se puso a pensar. Todo fue como esperaba. Jean Oberon esperó hasta que el duque Arangis llegó a la residencia del gobernador en Leus y luego invocó su magia negra. Al hacerlo, Jean Oberon pretendía causar daño a Raven e Ian mientras provocaba caos en el imperio. "Sol, ¿tienes alguna forma de saber dónde está el Nigromante sin nombre en este momento?" "Mmm…" Su expresión se volvió más seria. Era peligroso ignorar la ubicación del enemigo. Además, el oponente era el más fuerte al que se había enfrentado hasta ahora. El enemigo sabía dónde estaba y qué planeaba hacer. Por el contrario, no sabía dónde estaba el enemigo ni qué planeaba hacer. Esta era una situación extremadamente peligrosa y perniciosa. "¿Qué?" Raven preguntó con sorpresa en su voz. Soldrake respondió con voz apática. "¡Ya veo!" "¿Qué? ¿Qué dijo ella?" Raven respondió. "No estamos completamente seguros, pero ella podría descubrir la ubicación del Nigromante sin nombre preguntando a los otros dragones". "¡Oh! ¡Eso es genial! Entonces, ¿cuándo va a preguntar? Más bien, ¿es posible que ella pregunte ahora mismo? Raven entregó su mensaje a Soldrake. Miró a Ian antes de hablar. "Si ese es el caso. ¿Quizás… podrías llamar a los otros dragones en cualquier momento? La expresión de Raven se volvió brillante cuando Soldrake asintió. Le habló con voz tranquila después de pensar en algo. “Sol, como bien sabrás, el tema del Nigromante Sin Nombre no se trata sólo de dragones. Su objetivo final es llevar al mundo al caos y transformarlo en algo que él quiere”. Soldrake asintió comprendiendo y Raven continuó. “Como tal, creo que es correcto decidir cómo trataremos con él en presencia de otras razas, y no sólo de los dragones. Entonces…" Raven transmitió cuidadosamente sus pensamientos a Soldrake. Después de que terminó de hablar, Soldrake guardó silencio por un momento. Luego miró a Raven antes de hablar. "Gracias, Sol." Raven se sintió agradecido desde el fondo de su corazón mientras asentía. Se volvió hacia Ian. "Creo que nuestro plan podría haberse perfeccionado". "¿Eh? ¿Qué quieres decir con eso?" La expresión de Ian se llenó de anticipación cuando Raven habló con voz segura. “Primero, procederemos con el plan como lo discutimos ayer. Después…" La expresión de Ian siguió iluminándose mientras Raven continuaba. Pero después de escuchar las últimas palabras de Raven, no pudo ocultar su sorpresa. "¿Qué? ¿Hablas en serio?" “¿Hay alguna otra manera de perfeccionar nuestro plan?” "No, no hay. Será perfecto, tal como dices. Pero…" Ian era más arrogante y valiente que nadie como príncipe, pero quedó realmente asombrado por las últimas palabras de Raven. No, más bien, era algo difícil de imaginar. Sin embargo, si las cosas pudieran proceder como dijo Raven, resultaría en un evento histórico que podría poner patas arriba al imperio. "Bueno. Hagámoslo”. Las preocupaciones de Ian fueron breves. Sus opciones eran limitadas y no había mejor opción que seguir el plan de Raven en la situación actual. "Bien. Bueno, mañana anunciaremos la muerte del duque Arangis antes de partir”. "Mmm." Ian asintió en señal de confirmación y luego se volvió hacia Soldrake. "Creo que querrás mantener una conversación privada, así que los dejaré en paz". También tenía un ferviente deseo de hablar con 'alguien' lo antes posible, por lo que abandonó el edificio. Pronto, sólo quedaron Raven y Soldrake en la habitación. Raven habló mientras miraba el cuerpo inmóvil del Duque Arangis, que estaba sentado en una silla con la cabeza colgando. "Es verdaderamente meticuloso y va más allá de todo lo que había imaginado". Aunque Biskra era un hereje que fue abandonado por los dragones hace mucho tiempo, los ojos de Soldrake brillaron fríamente cuando mencionó a su hermano. “En cierto modo, es verdaderamente un hombre asombroso. Hará cualquier cosa para lograr su propósito. Es casi como si…” Raven habló en un tono amargo. No pudo terminar sus palabras. Érase una vez, él también hizo todo lo posible para lograr vengar a su hermano y a su padre. Mató a innumerables personas e incluso traicionó a los soldados del ejército demoníaco que habían sido sus aliados antes. Sobre todo, sacrificó caballeros y soldados utilizando su condición de duque de Pendragon. Habían sido fieles y leales al Ducado de Pendragon y a él mismo. Para decirlo sin rodeos, Raven había utilizado su lealtad como un medio para lograr su fin. Esa fue una de las principales razones por las que decidió regresar temprano al ducado sin terminar la expedición al sur. “…él es igual que yo…” Como tal, Raven tuvo que admitirlo. No se podía evitar que fuera egoísta, pero tenía que hacer una pequeña expiación por los muertos admitiéndolo en voz alta. “…..” Raven miró a Soldrake mientras hablaba con voz tranquila. Continuó mientras emitía un brillo en sus ojos. Humano . Raven sintió un extraño eco en su corazón ante las últimas palabras de Soldrake. Ella era un dragón. Ella no era humana. Quizás no supiera lo que era ser humano. Pero observó a los duques de Pendragon durante un largo período de tiempo. Quizás ella era el ser más adecuado para juzgar a los humanos desde el punto de vista más neutral. Esa fue exactamente la razón por la que Raven sintió que su corazón latía con fuerza por sus últimas palabras. "Yo…" Intentó hablar, pero Soldrake se apoyó contra él. Aunque estaba adornada con una armadura, se sentía acogedora y suave como una pluma. Como siempre, su voz carecía de emociones. Pero Raven se sintió más tranquilo que nunca. El dragón y el humano. Los dos seres conectados se apoyaron el uno en el otro como un solo cuerpo, compartiendo sus pensamientos y corazones sin decir una palabra. Atrás Novelas Menú Siguiente   Read the full article
0 notes
tararira2020 · 2 years ago
Text
| Trrr |
Librero: oficio de riesgo
16
Helene era hija de emigrantes. Su padre, un humilde camisero, conseguía entradas para los teatros de Filadelfia a cambio de las prendas de ropa que vendía. Gracias a esos mercadeos, en plena Gran Depresión estadounidense, Helene podía arrellanarse en las gastadas butacas y, cuando las luces se apagaban en la sala para iluminar el escenario, su corazón latía deprisa, como un caballo desbocado en la oscuridad del teatro. Con veinte años y una escasa beca, se instaló en Manhattan para inaugurar su vida de escritora. Durante décadas se alojó en cochambrosas habitaciones con muebles destartalados y cocinas plagadas de cucarachas, sin poder prever de un mes para otro como pagaría el alquiler. Malvivía como guionista de televisión mientras creaba, una tras otra, decenas de piezas que nadie quería producir.
Su mejor obra, que fue creciendo y tomando forma lentamente durante los siguientes veinte años, nació de la forma más inocente y más imprevista Helene tropezó con un minúsculo anuncio de una librería londinense especializada en libros agotados. En el otoño de 1949, envió su primer pedido al número 84 de Charing Cross Road. Los libros, asequibles gracias al cambio de moneda, empezaron a viajar a través del océano, rumbo a las estanterías de sus sucesivos apartamentos fabricadas con cajas de naranjas.
Desde el principio, Helene envió a la librería algo más que frías listas y el dinero de los pagos correspondientes. Sus cartas explicaban el placer de desembalar el libro recién llegado y acariciar las páginas de un hermoso color crema, suaves al tacto; su cómica decepción si la obra no estaba a la altura de las expectativas previas; sus impresiones al leer los textos, sus apuros económicos, sus manías -“me encantan esos libros de segunda mano que se abren por aquella página que su anterior propietario leía más a menudo”-. El tono, al principio envarado, de las respuestas que enviaba el librero, llamado Frank, se fue relajando con el paso de los meses y las cartas. En diciembre llegó a Charing Cross Road un paquete navideño de Helene para los empleados de la librería. Contenía jamón, latas de conserva y otros productos que, en la dura posguerra inglesa, solo se podían conseguir en el mercado negro. En primavera, ella pidió a Frank, por favor, una pequeña antología de poetas “que sepan hablar del amor sin gimotear” para leerla al aire libre, en Central Park.
Lo extraordinario de esas cartas es cómo dejan entrever lo que no cuentan. Frank nunca lo dice, pero es indudable que se deja la piel, recorriendo grandes distancias y registrando cada rincón de remotas bibliotecas privadas en venta, a la búsqueda de los libros más bellos para Helene. Y ella responde con nuevos paquetes de regalo, con nuevas confidencias humorísticas sobre sí misma, con nuevos encargos apremiantes. Una emoción sin palabras y un deseo callado se infiltran en esta correspondencia comercial que ni siquiera es privada, porque Frank saca una copia de cada carta para el archivo del negocio. Transcurren los años, y los libros. Frank, casado, contempla cómo sus dos hijas dejan atrás la infancia y la adolescencia. Helene, siempre sin un céntimo, sigue subsistiendo gracias a la escritura alimenticia de guiones televisivos. Los dos intercambian regalos, encargos y palabras cada vez más espaciadas. Han depurado un lenguaje propio para comunicarse, limpio de sentimentalismos, reticente, plagado de frases ingeniosas para quitar hierro a su amor omitido.
Helene siempre anunciaba que viajaría a Londres -y a la librería- en cuanto reuniera dinero para los billetes, pero las eternas penurias de la escritura, un percance dental y los gastos de sus incesantes mudanzas retrasaban verano tras verano el encuentro. Con frases siempre pudorosas, Frank lamentaba que, entre tantos turistas americanos fascinados por los Beatles, nunca llegase Helene. En 1999 Frank murió de repente a causa de una peritonitis aguda. Su viuda escribió unas líneas a la norteamericana: “No me importa reconocer que a veces me he sentido muy celosa de ti”. Helene reunió todas las cartas y publicó la correspondencia de los dos en forma de libro. Entonces conoció el éxito fulgurante que durante años de duro trabajo le había vuelto la espalda. 84, Charing Cross se convirtió pronto en una novela de culto, adaptada al cine y al teatro. Después de décadas escribiendo piezas teatrales que nadie estaba dispuesto a producir, Helene Hanff triunfó en los escenarios con una obra que nunca pretendió serlo. Gracias a la publicación del libro, por fin pudo viajar a Londres -por primera vez, pero demasiado tarde: Frank estaba muerto y la librería Marks & Co. ya había desaparecido-.
Solo la mitad de la historia de la escritora y su librero-confidente está contenida en su correspondencia. La otra mitad palpita en los libros que él buscó para ella, porque recomendar y entregar a otro una lectura elegida es un poderoso gesto de acercamiento, de comunicación, de intimidad.
Los libros no han perdido del todo ese primitivo valor que tuvieron en Roma, la sutil capacidad de trazar un mapa de los afectos y las amistades. Cuando unas páginas nos conmuevan, un ser querido será el primero a quien hablaremos de ellas. Al regalar una novela o un poemario a alguien que nos importa, sabemos que su opinión sobre el texto se reflejará sobre nosotros. Si un amigo, una amada o un amante coloca un libro en nuestras manos, rastreamos sus gustos y sus ideas en el texto, nos sentimos intrigados o aludidos por las líneas subrayadas, iniciamos una conversación personal con las palabras escritas, nos abrimos con mayor intensidad a su misterio. Buscamos en su océano de letras un mensaje embotellado para nosotros.
Cuando apenas se conocían, mi padre le regaló a mi madre un ejemplar de Trilce, los poemas de juventud de César Vallejo. Tal vez nada de lo que sucedió después hubiera sido posible sin la emoción que esos versos despertaron. Ciertas lecturas son una forma de derribar barreras, ciertas lecturas nos recomiendan al desconocido que las ama. No tengo parentesco con el prodigioso César Vallejo, pero lo he injertado en mi árbol genealógico. Igual que mis remotos bisabuelos, el poeta fue necesario para que yo existiera.
A pesar del empuje de la mercadotecnia, los blogs y las críticas, las cosas más bellas que hemos leído se las debemos casi siempre a un ser querido -o a un librero convertido en amigo-. Los libros nos siguen uniendo y anudando de una forma misteriosa.
En: Irene Vallejo, El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo, Siruela, Madrid, 2019.
Tumblr media
0 notes
knobmarketing · 2 years ago
Text
6 imprescindibles para trabajar desde casa de manera eficiente
Secciones 6 imprescindibles para trabajar desde casa de manera eficiente ¿Te duele la espalda? ¿Tus muñecas se rebelan contra tu computadora portátil? Trabajar desde casa puede ejercer una gran presión sobre su cuerpo, especialmente si no tiene la configuración adecuada. Acostarse en la cama con una computadora portátil puede sonar como un sueño, pero en realidad, es un dolor de espalda a punto de suceder. Además de eso, puede hacerte sentir desorganizado, agotado e ineficiente si no tienes la configuración de trabajo adecuada. Mantengamos la calma y continuemos durante este período de coronavirus con los 8 elementos esenciales imprescindibles para la FMH. Knob Marketing ha estado trabajando de forma remota desde sus inicios, y hemos solucionado todos los problemas del trabajo de forma remota y descubierto todo el equipo que necesita para trabajar de la manera más productiva posible. Monitores dobles Los monitores dobles, también conocidos como salvavidas, como nos gusta llamarlos, lo ayudarán de MUCHAS maneras: Auriculares ¿Tienes un niño ruidoso o un cachorro ladrador? Vas a necesitar auriculares para ahogar el ruido y sonar nítido en tus llamadas de conferencia. Elija unos que se sientan cómodos en los lóbulos de sus orejas y conéctese de forma inalámbrica, para que pueda levantarse y moverse libremente durante una llamada. Lane Burns, gerente de cuentas de Knob Marketing, recomienda: "Me gustan los airpods, ya que ahogan el ruido". Software de comunicación Manténgase conectado con su equipo. Algunas excelentes opciones para facilitar la comunicación son Slack, gchat y Skype. Todos los cuales tienen planes gratuitos. A continuación, puede comunicarse con su equipo sin tener que acudir a una llamada que consume mucho tiempo o redactar un correo electrónico largo y formal. Software de gestión de proyectos Tendrás que ser superorganizado una vez que empieces a trabajar de forma remota. El software de gestión de proyectos ayuda. Nuestro favorito es Asana, pero también están Basecamp, Trello, Airtable y monday.com. Descubrirá que a algunos colegas les gusta usar software de administración de proyectos y a otros no. Todo el mundo trabaja de manera diferente. Capacite a todos los empleados sobre cómo usar mejor el software de administración de proyectos (agregue esto a su procedimiento de incorporación) y coloque recompensas para que los empleados aumenten su uso. ¿Por qué? No desea que los proyectos y las tareas se descarten o se pierdan. El software de gestión de proyectos utilizado de manera eficiente evitará esto. Software de conferencias Ahora que no hay nadie en la oficina, necesitará una forma de realizar reuniones con todos. Hay un montón de gran software de conferencias por ahí. Usamos Zoom para reuniones con clientes y Uberconference como respaldo, ya que es gratis y fácil de utilizar. Si usa Zoom, hay una opción gratuita, pero tenga cuidado: hay límites de tiempo en sus conferencias y límite en la cantidad de personas que pueden unirse. Antes de unirse, puede desactivar la cámara. Pero es genial tener videollamadas porque ayuda a que todos se sientan conectados. Otras etiquetas de videoconferencia: Ratón, teclado y soporte Una vez que tenga un monitor dual, necesitará un par de artículos para acompañar su compra: mouse, teclado y base para computadora portátil. Preferimos la conexión inalámbrica para el mouse y el teclado para que sea más fácil de usar. Si puede configurarlo todo, es excelente para su postura y para evitar problemas de salud como el túnel carpiano. Esos son los conceptos básicos para que realmente comiences a trabajar de forma remota. Si tienes aún más preguntas, ¡háznoslo saber! Estaremos encantados de dar aún más consejos sobre cómo trabajar de forma remota. Centro de Espectro Dr, Tel: (222) 8879251 [email protected] Somos una agencia de marketing digital de embudo completo en Puebla que ofrece marketing entrante, SEO, búsqueda pagada/pago por clic, contenido creativo y video marketing. Orgullosamente ubicados en Cholula, Pue, servimos a medianas empresas en todo México. © Agencia de Marketing Digital en Puebla | Perilla de Marketing.
0 notes
hijolehijola · 2 years ago
Text
La soledad es real
  En Estados Unidos es común invitar a fiestas con horarios ceñidos: de 5:00 a 7:00 pm por ejemplo; de 6:00 a 9:00 pm, cuando hay ganas de echar relajo. Las manifestaciones callejeras precisan de un permiso, que no solo incluye horarios sino también rutas especificas. Estudiantes y empleados comen ensaladas en contenedores de plástico frente a sus computadoras o teléfonos mientras checan sus mensajes o ven un video. A las puertas de la oficinas que se alinean en pasillos estrechos, siempre iluminados, no llege nadie sin antes avisar. Tampoco a los hogares. Decía Truman Capote que a Nueva York si iba para estar solo; pero yo no seria tan provincial. Ahora que la teleexistencia se ha vuelto el modo diario de trabajo y de la interacción es imposible no verlo: vivimos a través de ausencias estrictamente reguladas. Nos rodea una profunda soledad. Los ritmos de producción del imperio solo son posibles a través de cuerpos aislados, cuyos deseos o necesidades son satisfechos de manera inmediata o automática con tal de no detener la marcha de la cosas. La pandemia también ha rematerializado esta ausencia primordial, dejando en claro que nos cercan por todos lados espacios vacíos. Los profesores de la pandemia se han percatado de que salen mas agotados de una hora de clase por Zoom que de cinco horas presenciales. La razón es sencilla pero sepulcral: parece que estamos ahí, todos juntos, hablando y discurriendo, viéndonos, pero el cuerpo sabe que no estamos ahí. Esa distancia agota. Esa disonancia nos deja con la boca abierta. La distancia, que precede en mucho a la pandemia, se vuelve intolerable con ella. Resentimos ahora la separación de estos días solo porque no podemos dejar de verla. No podemos hacer tonto al cuerpo de tantas maneras. Acaso por eso hemos regresado a la llamada por teléfono: nos quejábamos de que el sonido de la voz desconectado de los gestos del rostro o del movimiento del cuerpo era incapaz de producir cercanía. Pero nos queda claro ahora que el mecanismo de la voz, cuando va acompañado de la coreografía bastante estipulada del Skype o Zoom, es todavía mas pobre. 
  In the United States it is common to invite people to parties with tight schedules: from 5 to 7pm, for example; 6 to 9pm when there is a desire to relax. Protests in the street require permission that includes not only the specific time but also specific routes. Students and workers eat salads from plastic containers in front of their computers or phones while checking their messages or watching a video. At the doors of offices lined up along the narrow hallway, always lit up, no one ever arrives unannounced. Nor at people’s homes. Truman Capote used to say that he went to New York to be alone; but I would not be so provincial. Now that tele-existence has become the daily form of work and interraction it is impossible not to see it: we live through strictly regulated absences. A profound loneliness surrounds us. The rhythms of the Empire’s production are only possible through isolated bodies, whose desires and needs are fulfilled immediately or automatically so as to not to stop the onward march of things. The pandemic has also rematerialized this primordial absence, making it clear that empty spaces surround us on all sides. During the pandemic, teachers have realized that they are more exhausted by one hour of class by Zoom than by five hours of face-to-face classes. The reason is simple yet sepulchral: although it appears that we are there, all together, talking and discussing, seeing each other, the body knows that we are not there. That distance exhausts us. That dissonance leaves us astounded. This distance, which long preceded the pandemic, now becomes intolerable with it. We now resent the separation these days only because we cannot stop seeing it. We cannot fool the body in so many ways. Perhaps that is why we have returned to the telephone call: we used to complain that the sound of a voice disconnected from the gestures of the face or the movement of the body was incapable of producing closeness. But now it is clear to us that the voice mechanism, when accompanied by the rather stipulated choreography of Skype or Zoom, is even poorer at doing so.
Diario de la pandemia, “Del verbo tocar: Las manos de la pandemia y las preguntas inescapables” -Cristina Rivera Garza 
0 notes
ddcrko · 2 years ago
Photo
Tumblr media
˛  ⠀    ⠀  *  ⠀    ⠀   𝗪𝗔𝗞𝗘 𝗙𝗥𝗢𝗠 𝗬𝗢𝗨𝗥   ⠀    ⠀   𝑺 𝑳 𝑬 𝑬 𝑷  ⠀    ⠀   .
marco temporal: momentos de pérdida de la conciencia luego de la caída de su cabina.
ubicación: ala médica del refugio anti-alew (tiene una lesión cerebral traumática leve, cortes y moretones)
—¡Ya llegaste!
Él parpadeó para disipar la obnubilación que invade la mente y aletarga el cuerpo tras un profundo sueño. Le pesaban los ojos.
¿Había estado durmiendo? No recordaba siquiera la noche anterior. Tal vez había sido una de esas noches después de las cuales su cabeza solía apagarse, como una televisión vieja, cada vez que las situaciones se espesaban. No existían memorias concretas, tan solo siluetas, figuras informes. Nada palpable. Nada que valiera la pena atesorar.
—Anda, ¡levántate! Te he estado esperando.
La confusión debió ser evidente. Debió de haberle dado a su rostro de bobalicón aires chistosos, porque su risita resonó en la habitación. Algo en su pecho se tensó, provocando un leve escozor en las esquinas de sus ojos.
—¿Qué pasa? ¿No habías estado buscándome?
El tono empleado, la manera en que su pequeño rostro fue ganando nitidez… Esos ojitos azules, destellando con picardía infantil, y la dulce sonrisa que hacía resaltar sus mejillas regordetas…
—Abigail —en un susurro, como si de su último aliento se tratase, pronunció su nombre finalmente. La voz que emanó de sus cuerdas vocales no parecía la propia. ¿En qué momento se había vuelto tan gruesa?
Pestañeó apesadumbrado por no comprender lo que sucedía. El cuerpo que habitaba no se sentía suyo; muy grande, muy pesado. El cansancio prendido a los huesos, la angustia en los músculos hacían difícil el poder moverse. ¿Qué le pasaba? No recordaba sentirse así.
—Estás gigante, Juju —sus ojitos refulgieron de admiración y estiró una de sus manitos, con la que quiso tomar la de él, pero una no fue suficiente.
Los tamaños de sus palmas eran discordantes; su diminuta manito apenas alcanzaba a sostener un par de sus dedos, así que la otra llegó para asistir. Ahora sí pudo sostenerla. No se percató, pero sus pupilas traviesas y rebosantes de curiosidad detallaban atentamente la tinta que decoraba la piel.
—¿Tengo fiebre? Siento… Siento que he crecido de repente. Emmeline dijo que cuando uno tiene fiebre puede alucinar. Debo estar alucinando, ¿o no? Porque no recuerdo que mi mano fuese tan grande, y tampoco recuerdo que mi voz sonara así —el flujo de palabras llevaba una cadencia natural, a pesar del desconcierto que provocaba cierta premura, pero de esa forma se manifestaba cuando se trataba de ella.
—No, tonto —se buró, volviendo a regalarle una risilla gracias a la que vio los agujeritos ocupando el lugar de sus incisivos. Era adorable—. Llevas años y años y años creciendo.
—¿Años?
—Sí, años. Han pasado muchos años desde la última vez que nos vimos… Te he estado esperando porque sé que has estado buscándome.
—Pero Abby… Nos vimos anoche.
—¡Nooo, tontazo! —canturreó con esa insolencia que siempre demostró el cariño que profesaba por él—. Han pasado años. Ven conmigo. Yo te enseño —tironeó con las fuerzas contenidas en su diminuto cuerpo para invitarlo a ponerse de pie.
Él siguió la invitación no sin luchar contra el peso de aquel cuerpo que estaba habitando. Le costó levantarse, erguirse, pero cuando lo hizo, Abigail lo condujo, a pasitos apresurados, hasta el espejo de cuerpo entero que decoraba una de las paredes.
—¿Ves? Este eres tú —apuntó hacia el vidrio, aprovechando que sus manitos sostenían, aún, la mano de él.
La imagen que lo recibió en el espejo punzó en su pecho hasta dejarlo sin aire. No era la imagen que había creído hasta ese instante. La figura que veía allí era alta, mucho más alta de lo que recordaba ser. Era más musculosa, más masculina. Era la fisionomía de un hombre, no de un niño de doce años. El rostro que se reflejaba se percibía agotado, más que nada lejano, como si no estuviera allí en verdad. Era incomprensible cómo los ojos con los que miraba ese cuerpo eran los mismos que le devolvían la mirada.
—Te ves cansado, Juju —su vocecita acongojada resquebrajó la lúgubre apacibilidad que reinaba.
Tardó unos momentos en replicar, pues solo continuó observando al extraño en el espejo. ¿Extraño? Más que eso, era un espectro, el dejo de alguien que no estaba más. ¿Era él? No se recordaba así. Nunca había sido particularmente alegre, ni tampoco las sonrisas eran algo habitual en él, pero siempre había existido una chispa de vida que era por Abigail, Emmeline y Malcolm.
Pestañeó, interrumpiendo la imagen, y la miró a ella. Era la misma chiquita, de grandes ojos azules y de boca pequeña, de pelo castaño largo y lacio; pelo que lo obligaba a cepillar y peinar, incluso cuando lo tironeaba sin la intención.
—Creo… Creo que estoy cansado, Abby.
—¿Y por qué estás cansado?
Lo sabía. La respuesta se encontraba en su cabeza, sumida en un profundo sueño del que acababa de despertar. O quizás recién nacía, porque la respuesta rompió en un potente llanto que repercutió en todo su cuerpo.
La aflicción alcanzó a helar la sangre que recorría sus venas. De repente, sus alrededores se paralizaron. Fue como si estuviese cayendo en cuenta. El mirar a la pequeña a su lado bastó para ser doblegado por la congoja y terminar de rodillas frente a ella. Aún de ese modo continuaba siendo más alto.
Un primer sollozo brotó de sus labios. La respiración se le agitó, transformándose en jadeos intermitentes.
Un quiebre. Un aullido de dolor.
Las lágrimas resbalaban por sus mejillas, caían con una velocidad que celebraba su tan ansiada libertad.
—Lo siento. Lo siento tanto, Abby. Perdóname, por favor. Perdóname —imploró después de deshacer la unión de sus manos para ponerlas sobre los menudísimos hombros de la niña.
—¿Perdonarte? No tengo por qué perdonarte, Jude. Tú no hiciste nada malo.
—¡No debiste ser tú! Debí ser yo. No es justo, no es justo. Debí haber hecho algo —en sus ojos se notaba la desesperación que todavía habitaba bajo su piel, se había extendido como una plaga que no daba tregua—. Tú nunca hiciste daño a nadie. Eras buena, siempre ayudaste a los demás, incluso a los imbéciles que te molestaban. Fuiste mi amiga, mi hermana, me… Me quisiste.
—Tú también eras bueno. Eres bueno —insistió con sus cejitas fruncidas. Recordó lo fácil que era hacerla enfadar, sobre todo cuando hablaba en detrimento de sí mismo. Abigail se negaba a escucharlo pronunciar palabras de odio—. Tú no te acuerdas porque no quieres ver quién eres en verdad, pero eres bueno. El daño que causaste, los problemas en los que te metiste… Nunca fueron por ti, siempre fueron por nosotros —ella tenía buena memoria. Cada situación estaba fresca en su eterna mente de niña. Sus ocho años no significaban olvido—. ¿Recuerdas cuando esa niño tonto de Tim me puso el pie en el recreo y me lastimé la rodilla? Fuiste tú quien me acompañó a la enfermería de la escuela, y te quedaste conmigo, y después de eso me cargaste en tu espalda de vuelta a casa —esa imagen no estaba presente en su cabeza, pero pareció empezar a tomar forma gracias al relato de Abby. ¿Dónde estaban esos recuerdos?—. ¿Tampoco recuerdas cuando Emmeline llegó, aunque no te llevabas bien con ella porque siempre quería saber qué estabas haciendo y te hablaba sin parar, la defendiste cuando el señor C. quiso castigarla por romper un vaso sin quererlo? ¡Y todas las veces que te metiste a ayudar a Malcolm en sus peleas! Y luego lo curabas porque él era demasiado cabezota y andaba con sus heridas abiertas —el entusiasmo con el que contó aquellos hechos le hizo pensar que hablaba de un superhéroe, y no de él, pero la manera en que Abby lo miraba ratificaba que se trataba de él. Una ola de calidez lo barrió entero antes de encontrar asiento en su pecho—. Jude… ¿Qué has hecho con tu vida? ¿Por qué estás aquí?
Fue en ese momento que se percató de que se encontraban en la réplica de su última habitación dentro de la infame casa de muñecas. No lo había querido ver cuando ocurrió; decidió hacerlo a un lado, enterrarlo nuevamente, pero el pasado había comenzado a levantarse de su cripta para acechar cada uno de sus pasos.
—Después de lo que te pasó… Malcolm se fue. Luego Emmeline… Estaba solo y… Yo… Hice algo que no debí haber hecho… Entonces… Quise… Volver a empezar. Ser alguien más.
Un suspiro abandonó los pulmones de Abigail. Sonó frustrado, apenado. Jude frunció el ceño. El silencio lo carcomía por dentro. ¿Lo estaba juzgando? ¿Había llegado el momento en que ella daría el veredicto final? 
Ella le sonrió.
—Nunca podrás ser alguien más que tú. No importa cómo te hagas llamar… Jude, Darko… Está todo dentro de ti. En tu cabeza, en tu corazón… La culpa que cargas… Si no la dejas ir, no podrás avanzar. Si no me dejas ir… ¿Cómo vas a empezar otra vez? —la dulzura en las elocuentes palabras de la niña comandó nuevas lágrimas. Algo se removió en su interior. Tenía razón, pero no podía dejarla ir. ¿Quién sería sin ella? ¿Cómo continuaría? Deseaba, anhelaba con sus esperanzas roídas unirse a ella. La extrañaba. Llevaba años extrañándola.
—No quiero olvidarte, Abby. No lo haré. No soy capaz.
—Que me dejes ir no significa que vaya a abandonarte —una de sus manitas había acunado su rostro mientras que la otra se reencontró enlazándose con la del mayor. Era tan pequeña, y aún así lo sostenía con entereza—. No te pido que me olvides, te pido que me dejes ir —miró la unión de sus manos y él hizo lo mismo. 
Lo comprendió.
Tenía que dejar ir a la Abby de esa noche. Soltar el último recuerdo al que se había aferrado y así traer otros hacia él. Unos mejores, unos que hicieran justicia a la niña increíble que había estado a su lado.
—Siempre estaré contigo, Jude. Cuando estés contento, cuando estés bien, cuando te sientas vivo… Ahí estaré. En las cosas buenas que te sucedan, no en lo malo. Has sufrido demasiado. Permítete vivir. Ni Emmeline, ni Malcolm, donde sea que estén, ni yo, que estoy aquí, queremos que te castigues. 
Vive, Jude. Vive por mí. Vive conmigo en tu corazón. 
No te resiento. Quiero que seas feliz. 
Sé feliz, Jude. 
Somos hermano y hermana. Siempre lo seremos.
Tú me quisiste y yo te quise a ti. 
Lo demás no importó. Lo demás nunca va a importar. 
Ya puedes despertar.
Despierta.
8 notes · View notes
doshistorias · 4 years ago
Text
Los demonios en Oriente
-Samuel, revisa el pasillo. Ester, revisa la recepción. Yo me ocuparé de la habitación.- Ordenó Ismael a los otros dos miembros de la seguridad personal de Evelyn Pruitt, ambos ex-agentes del Mossad, como aparentemente también lo era el propio Ismael de acuerdo a la identidad que le habían creado por la Sociedad Blanca. Estaban en Tokio para una reunión que tendría Evelyn con otros líderes empresariales de Japón, por lo cual Ismael y la seguridad habían llegado antes al hotel donde Evelyn se iba a hospedar para revisar que todo estuviera en orden. El hotel Okura era un vivo ejemplo de la modernidad de la arquitectura japonesa convertida en confort, o al menos esa impresión le dio al Trono cuando se encontró mirando la suite de lujo de Evelyn. Era mas grande que varias casas que había conocido y tuvo que dar dos miradas a la alcoba para terminar de analizarla toda.-Uhmmm...-
Tumblr media
El ángel terminó cerrando los ojos, centrándose en los ruidos que solo él, por su naturaleza etérea podía percibir. Encontró, siguiendo la estática, una cámara oculta en el sensor de incendios y dos micrófonos entre las decoraciones de bambú, todo aquello lo quemó tras hacer un simple gestó y unas palabras en hebreo, que sobrecargaron los circuitos.-Todo despejado aquí, manténganse atentos, equipo.- Pidió por el intercomunicador Ismael, antes de escuchar abrirse la puerta. Allí estaba Evelyn, deslumbrante como siempre y tras ella un par de empleados del hotel con sus maletas.-それらをそこに残してください、あなたの援助に感謝します.- Les dijo Ismael, en un claro Japonés, al entregarles a cada uno un billete de 5000 yenes. Tras dejarles solos y que el ángel cerrara la puerta tras de ellos, se volvió a la empresaria.-¿Como estas, Evelyn?¿El viaje no te ha agotado?.-
44 notes · View notes
galittea · 3 years ago
Text
Episodio 1: La mano que alimenta 01 - 01
Tumblr media
Depósito de materiales químicos, Zona industrial de Stellis. En las tempranas horas de la mañana, un alboroto rompe el silencio de la noche.
Un grupo de managers de los almacenes estando fuera de servicio han abierto las puertas del depósito. Están ocupados controlando remotamente los robots de carga, llevando barriles de materias primas al camión.
Comunicador (???): Raven, ¿Cómo está yendo la investigación?
Aquel llamado Raven está escondido detrás de un contenedor, delicadamente ajustando las varillas de sus lentes de visión nocturna.
La imagen en su visor cambia al modo visión termica, detallando con lineas de lecturas incomprensibles.
Comunicador (???): Raven, responde. ¿Sucede algo?
Raven le da tres toques al comunicador en su oreja, señalando su necesidad por "silencio electromagnético". El otro lado se queda en silencio.
Almacenista A: Es media noche... ¿Qué es tan importante que no puede esperar hasta la mañana?
Almacenista B: ¡Callate! Más trabajo y menos habla.
Almacenista A: Hey, ¿A dónde crees que el sujeto grande fue? Él estaba-
Almacenista B: ¡Te dije que te callaras! ¿Tus oídos si quiera funcionan?
Tras ser reprimido, el almacenista se encoge de hombros y no dice otra palabra más.
Pronto, terminan de cargar el camión y conducen lejos.
La apertura de las puertas y la conversación de los empleados se transmite de forma difusa a los auriculares de Raven.
Frunce el ceño, posiblemente porque ha aprendido algo de lo que ha escuchado...
O tal vez está disgustado con la pobre calidad de emisión de su auricular.
Raven: Salidas anormales de envíos...
Su dedo recorre la pantalla de la terminal inteligente en su muñeca, mencionando información sobre el almacén.
Raven toca de nuevo su comunicador, enviando su última transmisión de la noche.
Raven: Ninguna anormalidad encontrada en Pax y Crimson. Fijar a Heirson.
Sin esperar alguna respuesta de su comunicador, Raven da la vuelta y salta, desvaneciéndose en la oscuridad.
Al frente del bufete
Tumblr media
Sabado en la mañana. Los edificios de oficinas en el distrito central de negocios están claramente en silencio en contraste con el bullicio de entre semana.
MC: ¿Debería primero comprar un postre?
MC: Ya estoy dedicándo horas extras al examen de abogacía. ¡Así que me regalaré algo bueno!
Te volteas al frente del edificio, pero de repente un repartidor sale de la nada, deteniendote de golpe en tu recorrido.
Repartidor: Disculpe, ¿En este edificio se encuentra el bufete de Timmy?
MC: Es Bufete de "Themis". ¿Está buscando a alguien?
MC: (El nombre de la diosa de la justicia es difícil de pronunciar... Celestine eligió un buen nombre, pero no se traduce bien en el habla.
Repartidor: ¿Hay algún Artem Wing? Tengo un paquete para él.
MC: Es probable que Artem no esté debido a que es fin de semana.
MC: ¿Puedo firmar por el paquete en su lugar? También soy una abogada en Themis. Puedo mostrarle mi identificación.
Repartidor: Normalmente requerimos firmas presenciales, pero ustedes abogados son de fiar. Por favor entreguele esto.
MC: ¡Está pesado!
MC: Mejor pongo esto en la oficina antes de salir.
Oficina de Artem
MC: Phew, que pesado. ¿Son más documentos de casos? ¿no pueden enviarlos de manera electrónica?...
MC: ¿Huh? ¿¡Artem!?
Tumblr media
¿Es este... realmente el Artem que conoces?
Tu superior en Themis, el abogado senior más joven en el campo, ¿Ese Artem Wing?
Se encorva en su silla de oficina de cuero. La luz gentil de la mañana brilla en su rostro pero falla en ocultar su fatiga.
Su estado actual es una reminiscencia de un agotado viajero que ha regresado de un largo y arduo viaje.
MC: Artem...
Artem: MC, ¿eres tú?
MC: Lamento no haber tocado. No sabía que estabas aquí...
Artem afloja su corbata y suspira. Justo ahora, sirve como un grillete más que cualquier otra cosa.
Artem: No hay problema...
>Seleccionar documentos
MC: (¿No es esta la disputa de intercambio multinacional? Oh, ese cliente es muy irracional. Ser su abogado debe causar muchas jaquecas.)
MC: (Celestine ya le ha sugerido muchas veces a Artem conseguir un compañero para disminuir su carga de trabajo.)
MC: (No estoy segura que planea hacer Artem.)
>Seleccionar el libro
MC: (¿Qué es esto? No lo había visto antes.)
MC: (X-NOTE... Que nombre tan extraño.)
MC: (¿Es un nuevo caso de Artem? ¿O será... una novela de edición especial?)
>Seleccionar corbata
MC: (Artem viste una camisa y corbata diferente cada día...)
MC: (Recuerdo que llevó este conjunto ayer. Parece que se quedó en la oficina toda la noche.)
>Seleccionar diálogo
MC: Artem, no te ves muy bien. ¿Cómo te sientes?
Artem se frota sus sienes y sus cejas se fruncen.
Artem: Estoy bien.
MC: (¿En serio lo estás?)
Su voz es un poco tosca. No es difícil ver que está reuniendo fuerza simplemente para hablarte.
MC: Déjame servirte una taza de café. Pondré tu paquete en la mesa de aquí.
Artem: Hm, gracias.
Despensa de la oficina
MC: Debe haber pasado la noche en vela.
MC: Esa X-NOTE en su escritorio... ¿Es un nuevo caso?
MC: Un abogado senior como él está trabajando tan duro. ¡Así que necesito hacer lo mismo! ¡Debo pasar mi examen de ascenso!
El aroma del café recién hecho se extiende sobre la máquina de café. Tan pronto terminas de preparar la taza de Artem, escuchas un dispositivo vibrar.
MC: ¿Hm?
El sonido viene de una tablet al lado de la máquina de café. La pantalla encendida muestra una notificación emergente de noticias.
Tumblr media
>Seleccionar sensor de huella
MC: no puedo desbloquearlo con mi huella...
>Seleccionar notificación emergente de noticias
MC: "Joyería S&J gana una astronómica demanda por derechos de autor"... Es una notificación emergente de noticias.
MC: S&J es un cliente de Artem. ¡Ganó otro caso!
MC: Nunca he escuchado sobre Artem perdiendo un caso, aún así los medios dicen que tiene una probabilidad del 99% de victoria...
MC: ¿Acaso perdió un caso antes de unirse a Themis?
>Seleccionar strickers
MC: ¿Un sticker de fan? ¿No es esta la celebridad con la que Kiki ha estado obsesionada últimamente?
MC: Parece que esto le pertenece a ella.
MC: Es tan despistada. Debe estar como loca buscando su tablet en casa...
Estás a punto de dejar la tablet cuando otra notificación emergente enciende la pantalla.
MC: "Crimson Biotech revela nueva droga anti cancer, ¡marcando su nombre en la historia médica!"
MC: ¿Otra nueva droga? Muchas grandes corporaciones financieras han invertido en investigaciones farmacéuticas y desarrollando estas en los últimos dos años.
MC: Además de Crimson Biotech, Pax farmacéutica del grupo Pax tambien es impresionante.
MC: El mercado es ferozmente competitivo, pero eso es algo bueno para los pacientes.
Oficina de Artem
MC: Artem, tu café está listo.
Artem: Gracias.
Tumblr media
Cuando regresas, Artem ya ha recuperado su compostura. Está leyendo atentamente documentos sobre casos, ocasionalmente escribiendo notas con una pluma estilográfica.
Al ver el paquete abierto en el contenedor de reciclaje, sospechas que ha empezado el nuevo caso.
Cuidadosamente evadiendo los documentos en su escritorio, colocas el café cerca de él.
MC: ¿Es un caso urgente? Tal vez deberías tomar primero un descanso.
Artem: No es necesario.
Artem: Es sabado. ¿Por qué estás aquí?
MC: Me estoy preparando para mi examen de ascenso. Es más fácil acceder a materiales de referencia aquí.
Artem: Buscame si necesitas ayuda. Estaré aquí todo el día.
MC: ¡Eso suena genial! ¡Gracias, Artem!
MC: Artem, aún no has comido, ¿verdad? Estaba apunto de ir a comprar-
El timbre de la planta baja de repente suena.
Artem: ¿Un cliente?
MC: Iré a echar un vistazo.
Artem: Si es algo que no puedes manejar, ven a mi oficina.
MC: Lo haré.
Recepción de la oficina
Tumblr media
En la entrada del bufete, un hombre y una mujer están discutiendo.
???: Winnie, el viejo aceptó su destino, ¿por qué aún sigues molestando? Contratar a un abogado es solo una perdida de dinero.
???: Si realmente quieres ayudar, compra los servicios premium de Delicart, y te prometo que Penny's Comfort Foods será tan clara como el agua.
Winnie Cooper: ¡Como si eso fuera a pasar! ¡Mientes tan fácil, Pedro! ¡DeliCart solo quiere extraer cada centavo de los bolsillos de sus clientes! ¡Nunca les han importado sus clientes en lo más mínimo!
El hombre llamado Pedro de repente da un paso al frente y toma a Winnie de la muñeca.
Pedro Brooks: Ten cuidado con lo que dices, Winnie. DeliCart tiene patrocinadores poderosos. Una perdedora como tú no puede permitirse tener problemas con nosotros.
MC: Señor, esto es un bufete. ¡Le pido que actúe más respetuosamente!
Te haces entre ambos, protegiendo a Winnie.
5 notes · View notes