#eficiencia financiera
Explore tagged Tumblr posts
crinformativa-blog · 8 months ago
Text
Frenan salarios abusivos en municipalidades: Límites para alcaldes y regidores
CR Informativa | [email protected] San José, 6 de junio de 2024 — La desproporción en los salarios de alcaldes, vicealcaldes y regidores ha llevado a la fracción de Nueva República a presentar el expediente 24.370, estableciendo límites para los montos que perciben los miembros municipales por sus funciones. Salarios Excesivos en el Gobierno Local Actualmente, al menos 39 alcaldes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
retrocompmx · 4 months ago
Text
La importancia del C++
El C++ es un pilar de la programación moderna. Creado por Bjarne Stroustrup en 1983, C++ combina la eficiencia del C con la flexibilidad de la programación orientada a objetos.
Originalmente diseñado para mejorar C, su versatilidad ha permitido que sea usado en aplicaciones críticas como videojuegos, simuladores, aplicaciones financieras y sistemas embebidos.
El kernel de Windows, los subsistemas I/O de MacOS y muchas apps en Linux han sido desarrollados en gran parte utilizando C++.
Su capacidad para manejar recursos de hardware a bajo nivel, lo convierte en una herramienta esencial en el mundo del desarrollo de software.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
#cplusplus #HistoriaIT #retrocomputingmx
6 notes · View notes
jessurr07 · 9 months ago
Text
SOTFWARE (ERP)
El sstema que se escogio para la implementación es EventPro y a continuación miraremos cuales son sus ventajas y desventajas.
Ventajas:
Especialización en la industria de eventos: EventPro está diseñado específicamente para la industria de eventos, lo que significa que ofrece características y funcionalidades adaptadas a las necesidades únicas de este sector.
Gestión integral: EventPro puede cubrir múltiples aspectos de la gestión de eventos, incluyendo la gestión de clientes, reservas de espacios, gestión de personal, control de inventario y más, todo integrado en una sola plataforma.
Automatización de procesos: La automatización de procesos puede ayudar a simplificar tareas administrativas, como la programación de eventos, la facturación y la gestión de proveedores, lo que permite ahorrar tiempo y recursos.
Informes y análisis: EventPro puede proporcionar herramientas robustas de informes y análisis que permiten a la empresas obtener información valiosa sobre su rendimiento, costos, ingresos y otros aspectos claves.
Soporte especializado: Al elegir EventPro, puedes acceder a un soporte especializado en la industria de eventos, lo que puede ser útil para resolver problemas específicos y recibir asistencia técnica.
Desventajas:
Costo: El costo de adquisición e implementación de EventPro puede ser alto, especialmente para pequeñas empresas de eventos con presupuestos limitados.
Curva de aprendizaje: Debido a su naturaleza especializada, puede haber una curva de aprendizaje pronunciada para el personal que debe familiarizarse con el sistema, lo que podría requerir tiempo y recursos adicionales de capacitación.
Personalización limitada: Aunque EventPro está diseñado para la industria de eventos, es posible que algunas empresas encuentren que la capacidad de personalización del sistema es limitada para satisfacer sus necesidades específicas.
Dependencia del proveedor: Al optar por EventPro, estás confiando en un proveedor específico para el soporte técnico y las actualizaciones del sistema, lo que puede limitar tu flexibilidad en el futuro.
Integración con otros sistemas: Puede ser necesario integrar EventPro con otros sistemas utilizados por tu empresa, como sistemas de contabilidad o de gestión de relaciones con clientes (CRM), lo que podría requerir esfuerzo adicional y no siempre ser completamente fluido.
Como gerente de una organización dedicada a la realización de eventos a nivel naciona e internacional es importante tener presente ciertas cualidades que permitan que la organización cresta en pro a su actividad economica, para esto es importante tener una visión estrategica, una planificación detallada, saber gestionar los recuros, hacer una evaluación de los riegos que se pueden llegar a presentar y sobre todo una comunicación afectiva.
Dicho lo anterior como gerente de la organización se tomo como decisión la implementación de la ERP Eventpro ya que este es un software especializado en la industria de los eventos que me ofrece caracteristicas especificas de la actividad de la organización, lo que permite mejorar la eficiencia operativa, optimiza la gestión de eventos y proporciona información detallada para llegar a realizar una toma de decisiones con información real y a tiempo.
Lo que que puede contribuir a un mejor rendimiento financiero, mayor satisfaccion del cliente y un crecimiento general de la empresa.
Referencias
Regalado Pezúa, O., Saldaña, P. H., & Jhonnatan, C. (2022). Caso Implementación de un sistema de gestión empresarial (ERP) en una universidad peruana (fase de cierre). ESIC.
Riascos-Erazo, S. C., & Arias-Cardona, V. H. (2016). Análisis del impacto organizacional en el proceso de implementación de los Sistemas de Información ERP Caso de Estudio. Entramado, 12(1), 284-302.
Narvaez Begazo, J. L. (2014). Selección e implementación de un sistema ERP para la gestión administrativa y financiera en una universidad.
Rodriguez Gonzalez, C. A., & Camargo, A. S. (2014). Propuesta de plan de continuidad, disponibilidad y recuperación para el sistema de planificación de recursos empresariales (erp) de la universidad ean (Bachelor's thesis, Universidad EAN).
Casillas-Rico, M. J. (2011). Propuesta de mejora para la implementación del módulo CORE de tesorería que forma parte del ERP financiero de una universidad.
2 notes · View notes
afcmdg · 10 months ago
Text
En 2023, estos son algunos de los principales tipos de software de gestión:
•Software de planificación de recursos empresariales (ERP):
Los sistemas ERP integran y automatizan procesos de negocio clave, como la gestión financiera, la cadena de suministro, el control de inventario y la gestión de recursos humanos. Estas soluciones pueden optimizar las operaciones y mejorar la toma de decisiones. Ejemplos populares incluyen SAP, Oracle y Microsoft Dynamics.
•Software de gestión de relaciones con clientes (CRM):
Los sistemas CRM ayudan a las empresas a gestionar y analizar las interacciones con sus clientes, mejorando la retención y fidelización de estos. Algunos de los CRM más populares son Salesforce, HubSpot y Zoho CRM.
•Software de gestión de proyectos (PM):
Estas soluciones permiten a las empresas planificar, organizar y monitorear proyectos, asignar recursos y evaluar el progreso. Algunos ejemplos notables incluyen Trello, Asana y Microsoft Project.
•Software de gestión de recursos humanos (HRM):
Los sistemas HRM facilitan la gestión del personal, la contratación, la capacitación y el seguimiento del rendimiento. Workday, BambooHR y Gusto son ejemplos de soluciones HRM populares.
•Software de gestión de la cadena de suministro (SCM):
Estas soluciones ayudan a las empresas a optimizar sus procesos de cadena de suministro, desde la adquisición y producción hasta la distribución y entrega. Algunos ejemplos de SCM incluyen JDA Software, Infor y BluJay Solutions.
•Software de inteligencia empresarial (BI) y análisis de datos:
Las soluciones BI permiten a las empresas recopilar, analizar y visualizar datos para obtener información valiosa y tomar decisiones informadas. Tableau, Microsoft Power BI y QlikView son ejemplos populares de software de BI.
•Software de gestión del conocimiento (KM):
Estas soluciones ayudan a las empresas a gestionar y compartir conocimientos e información entre los empleados, mejorando la colaboración y la innovación. Confluence, Notion y Microsoft SharePoint son ejemplos notables de software KM.
•Software de automatización de procesos robóticos (RPA):
El software RPA permite a las empresas automatizar tareas y procesos repetitivos, liberando tiempo y recursos humanos para actividades de mayor valor. UiPath, Automation Anywhere y Blue Prism son ejemplos de soluciones RPA populares.
•Software de gestión de la ciberseguridad:
Las soluciones de gestión de la ciberseguridad ayudan a proteger los datos y la infraestructura de las empresas de posibles amenazas cibernéticas y vulnerabilidades. Estas soluciones incluyen firewalls, sistemas de prevención de intrusiones y software de monitoreo de seguridad. Algunos ejemplos notables incluyen Norton, Kaspersky y Cisco.
•Software de colaboración y comunicación:
Estas herramientas facilitan la comunicación y la colaboración entre los empleados, tanto dentro como fuera de la empresa, mejorando la productividad y la eficiencia. Slack, Microsoft Teams y Google Workspace son ejemplos populares de software de colaboración y comunicación.
•Software de gestión de activos digitales (DAM):
Estas soluciones permiten a las empresas almacenar, organizar, buscar y compartir fácilmente activos digitales, como imágenes, videos y documentos. Ejemplos de software DAM incluyen Adobe Experience Manager, Widen Collective y Bynder.
•Software de gestión de la experiencia del cliente (CXM):
Estas herramientas ayudan a las empresas a analizar y optimizar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto, desde el marketing y las ventas hasta el soporte al cliente y las redes sociales. Ejemplos de software CXM incluyen Adobe Experience Cloud, Sitecore y Sprinklr.
3 notes · View notes
leodan0 · 10 months ago
Text
Las empresas y el software
Hoy en dia mayor parte de las empresas usan aplicaciones de software para el manejo de las mismaspara asi facilitar las tareas o distintos tipos de actividades que una persona puede hacer pero este puede ser mas rapido, eficaz e instanteno
Software de gestión
El software de gestión, también conocido como software empresarial o ERP (Enterprise Resource Planning), es un programa informático diseñado para simplificar y automatizar los procesos de gestión de una empresa. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia y la productividad de las organizaciones, centralizando la información y facilitando la toma de decisiones. Funciones del Software de Gestión:
Funciones
Gestión financiera: contabilidad, facturación, tesorería, control de costes.
Gestión comercial: ventas, CRM (Customer Relationship Management), marketing.
Gestión de producción: planificación, control de materiales, gestión de stocks.
Gestión de proyectos: planificación, seguimiento, control de costes.
Recursos humanos: gestión de personal, nóminas, formación.
Inventario: control de stocks, gestión de almacenes.
Compras: gestión de proveedores, pedidos, recepción de mercancías.
Tipos de Software de Gestión:
Tipos
ERP (Enterprise Resource Planning): software integral que abarca todas las áreas de la empresa.
CRM (Customer Relationship Management): software para la gestión de las relaciones con los clientes.
SCM (Supply Chain Management): software para la gestión de la cadena de suministro.
HRM (Human Resource Management): software para la gestión de los recursos humanos.
MRP (Material Requirements Planning): software para la planificación de las necesidades de materiales.
WMS (Warehouse Management System): software para la gestión de almacenes.
PMS (Project Management Software): software para la gestión de proyectos.
Ventajas
Mejora de la eficiencia: automatización de tareas, reducción de errores, optimización de procesos.
Aumento de la productividad: mejor aprovechamiento del tiempo, mayor capacidad de respuesta.
Mejora de la toma de decisiones: acceso a información en tiempo real, generación de informes y análisis.
Reducción de costes: disminución de los gastos administrativos, optimización de recursos.
Mejora de la comunicación y la colaboración: centralización de la información, mayor fluidez en la comunicación interna.
Mejora de la satisfacción del cliente: mejor atención al cliente, mayor rapidez en la respuesta a las solicitudes.
Mejora de la competitividad: mayor eficiencia, mejor capacidad de adaptación a los cambios del mercado.
Software de Gestión de Recursos Materiales y Financieros:
Definición:
El software de gestión de recursos materiales y financieros es una herramienta informática que ayuda a las empresas a optimizar la gestión de sus recursos:
Materiales: inventario, compras, almacenaje, producción.
Financieros: contabilidad, tesorería, inversiones, financiación.
Este software permite a las empresas controlar y optimizar el uso de sus recursos, lo que puede mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad del negocio.
Características:
Centralización de la información: toda la información sobre los recursos materiales y financieros de la empresa se encuentra en un único lugar, lo que facilita el acceso y la gestión.
Automatización de tareas: el software automatiza tareas repetitivas, como la gestión de pedidos, el control de stocks o la contabilidad, lo que libera tiempo para que los empleados se puedan dedicar a tareas más estratégicas.
Mejora de la toma de decisiones: el software proporciona información en tiempo real sobre los recursos de la empresa, lo que ayuda a los directivos a tomar mejores decisiones.
Reducción de costes: el software puede ayudar a reducir los costes de inventario, compras, producción y financieros.
Mejora de la eficiencia: el software puede ayudar a mejorar la eficiencia de los procesos de gestión de recursos.
Ejemplos:
SAP Business One: software ERP (Enterprise Resource Planning) que integra la gestión de todos los recursos de la empresa.
Microsoft Dynamics NAV: software ERP que ofrece una amplia gama de funcionalidades para la gestión de recursos.
Beneficios:
Mejora de la eficiencia: el software puede ayudar a mejorar la eficiencia de los procesos de gestión de recursos, lo que puede traducirse en una reducción de costes y un aumento de la productividad.
Mejora de la toma de decisiones: el software proporciona información en tiempo real sobre los recursos de la empresa, lo que ayuda a los directivos a tomar mejores decisiones.
Mejora del control: el software permite un mejor control de los recursos de la empresa, lo que puede ayudar a evitar pérdidas y fraudes.
Mejora de la comunicación: el software facilita la comunicación entre los diferentes departamentos de la empresa que están involucrados en la gestión de recursos.
Mejora de la satisfacción del cliente: el software puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente al mejorar la eficiencia de los procesos de gestión de pedidos y atención al cliente.
Software de capital humano:
Definición:
El software de capital humano, también conocido como HCM (Human Capital Management), es una herramienta informática que ayuda a las empresas a gestionar de forma eficiente el talento humano. Este software permite a las empresas automatizar tareas, centralizar la información y mejorar la toma de decisiones relacionadas con los empleados.
Características:
Gestión del ciclo de vida del empleado: desde la contratación hasta la jubilación, incluyendo la selección, onboarding, formación, evaluación del desempeño, gestión de la carrera profesional, etc.
Administración de personal: gestión de datos de los empleados, control de ausencias y vacaciones, nóminas, etc.
Desarrollo del talento: formación y desarrollo profesional, gestión del conocimiento, planes de carrera, etc.
Análisis de datos: generación de informes y análisis sobre la plantilla, la productividad, el absentismo, etc.
Comunicación interna: portal del empleado, comunicación interna, encuestas de satisfacción, etc.
Ejemplos:
Workday: software HCM líder en el mercado que ofrece una amplia gama de funcionalidades.
SAP SuccessFactors: suite de soluciones HCM que se integra con otros productos de SAP.
Beneficios:
Mejora de la eficiencia: el software puede ayudar a automatizar tareas repetitivas, como la gestión de nóminas o la evaluación del desempeño, lo que libera tiempo para que los empleados se puedan dedicar a tareas más estratégicas.
Mejora de la toma de decisiones: el software proporciona información en tiempo real sobre la plantilla, lo que ayuda a los directivos a tomar mejores decisiones sobre la gestión del talento humano.
Reducción de costes: el software puede ayudar a reducir los costes de administración de personal, reclutamiento y formación.
Mejora de la productividad: el software puede ayudar a mejorar la productividad de los empleados al proporcionarles las herramientas y la información que necesitan para realizar su trabajo de forma eficiente.
Mejora de la satisfacción del empleado: el software puede ayudar a mejorar la satisfacción del empleado al proporcionarles un mejor acceso a la información y a los recursos que necesitan.
Software para ventas y marketing
Definición:
El software para ventas y marketing, también conocido como CRM (Customer Relationship Management), es una herramienta informática que ayuda a las empresas a gestionar de forma eficiente las relaciones con sus clientes. Este software permite a las empresas centralizar la información, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones relacionadas con las ventas y el marketing.
Características:
Gestión de contactos: almacenamiento y gestión de la información de los clientes, incluyendo datos de contacto, historial de interacciones, preferencias, etc.
Oportunidades de ventas: seguimiento del proceso de ventas, desde la prospección hasta el cierre, incluyendo la gestión de leads, la calificación de oportunidades, la elaboración de propuestas, etc.
Marketing automation: automatización de tareas de marketing, como el envío de correos electrónicos, la creación de landing pages, la gestión de campañas, etc.
Análisis de datos: generación de informes y análisis sobre las ventas, el marketing y la satisfacción del cliente.
Atención al cliente: gestión de las interacciones con los clientes, incluyendo la resolución de incidencias, la gestión de quejas y sugerencias, etc.
Ejemplos:
Salesforce: CRM líder en el mercado que ofrece una amplia gama de funcionalidades.
HubSpot: CRM gratuito que ofrece una suite de herramientas para marketing, ventas y atención al cliente.
Beneficios:
Mejora de la eficiencia: el software puede ayudar a automatizar tareas repetitivas, como la gestión de leads o el envío de correos electrónicos, lo que libera tiempo para que los empleados se puedan dedicar a tareas más estratégicas.
Mejora de la toma de decisiones: el software proporciona información en tiempo real sobre los clientes, lo que ayuda a los directivos a tomar mejores decisiones sobre las estrategias de ventas y marketing.
Aumento de las ventas: el software puede ayudar a aumentar las ventas al mejorar la gestión de las relaciones con los clientes, la calificación de leads y el seguimiento del proceso de ventas.
Mejora de la satisfacción del cliente: el software puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente al proporcionarles un mejor servicio y atención.
Reducción de costes: el software puede ayudar a reducir los costes de marketing y ventas al optimizar las campañas y mejorar la eficiencia de los procesos.
Bien pues para poder conclui este tema que es muy interesante por que antes no existian este tipo de oportunidades para facilitar el trabajo. Pero es muy importante en estos dias que las empresas hagan uso de aplicaciones o software para poder asi un trabajo mas eficaz o mas rapido. Al igual existen empresas que no hacen tanto uso del las tecnologias en si pero con forme pasa el tiempo es necesario adaptarse a los tiempo para asi poder ir evolucionando junto con todo el mundo
Bibliografias:
https://geekflare.com/es/resource-management-software/
https://geekflare.com/es/best-financial-management-software/https://www.salesforce.com/es/
"Software de gestión del capital humano" by José Luis García Martín
"Software de gestión para ventas y marketing" by Enrique Ortega Egea
4 notes · View notes
shanahazuki · 11 months ago
Text
El Impacto Transformador de la Inteligencia Artificial en las Finanzas: Oportunidades y Desafíos
La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para revolucionar las finanzas personales y empresariales, ofreciendo un control más eficiente sobre nuestro futuro financiero y marcando mejoras significativas en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa en el ��mbito bancario. En un mundo donde la seguridad financiera es una prioridad, la IA respaldada por soluciones de código abierto está…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
reporteambiental · 2 years ago
Text
Impulsando el turismo sostenible a través de acciones financieras
Tumblr media
El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad en la agenda de muchos países, incluidos los de América Latina. Reconociendo la importancia de un enfoque responsable y respetuoso con el medio ambiente, los gobiernos han implementado diversas medidas financieras para promover esta forma de turismo. 
En este artículo, exploraremos las estrategias utilizadas para impulsar el turismo sostenible y el papel de las medidas financieras en este proceso.
¿Qué es el turismo sostenible? Concepto e implicancias
El turismo sostenible se refiere a un enfoque de la industria turística que busca maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales, al tiempo que minimiza los impactos negativos en el medio ambiente, la cultura y las comunidades locales. Se basa en la idea de que el turismo puede ser una fuerza positiva para el desarrollo sostenible, siempre y cuando se lleve a cabo de manera responsable y se respeten los principios de conservación, equidad y participación.
El turismo sostenible busca promover prácticas turísticas que sean respetuosas con el medio ambiente, socialmente justas y económicamente viables. Esto implica minimizar la huella ambiental del turismo, preservar la diversidad biológica y cultural, fomentar la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones y garantizar la distribución equitativa de los beneficios económicos.
Para lograr un turismo sostenible, se requiere un enfoque integral que involucre a todos los actores involucrados en la cadena de valor del turismo, incluyendo gobiernos, empresas turísticas, comunidades locales y turistas. Es necesario adoptar prácticas de gestión, como la planificación y ordenación del turismo, la promoción de la diversificación y la descentralización de la oferta turística, y la implementación de criterios de certificación y etiquetas de calidad que reconozcan y promuevan la sostenibilidad.
El turismo sostenible no solo se centra en la protección del medio ambiente y la preservación cultural, sino que también busca generar beneficios económicos para las comunidades locales. Debe fomentarse el desarrollo de actividades turísticas que promuevan la creación de empleo, el emprendimiento local, la inclusión social y el fortalecimiento de la identidad cultural. Además, fomenta el respeto y el diálogo intercultural, promoviendo experiencias enriquecedoras tanto para los turistas como para las comunidades anfitrionas.
Acciones financieras para promover el turismo sostenible 
El turismo sostenible se ha convertido en una prioridad en la agenda de muchos destinos turísticos en todo el mundo. A medida que aumenta la conciencia sobre los impactos negativos del turismo convencional en el medio ambiente y las comunidades locales, se han implementado diversas acciones financieras para fomentar prácticas turísticas más responsables y sostenibles.
Muchos gobiernos y organizaciones han creado fondos específicos destinados a financiar proyectos y programas relacionados con el turismo sostenible. Estos activos se utilizan para desarrollar infraestructuras sostenibles, conservar y proteger los recursos naturales y culturales, así como promover la participación de las comunidades locales en la industria turística. 
Los fondos son alimentados por impuestos turísticos, tasas de entrada o asignaciones presupuestarias para garantizar una financiación sostenible a largo plazo.
Los incentivos económicos desempeñan un papel fundamental en la promoción del turismo sostenible. Estos pueden incluir beneficios fiscales, subsidios y préstamos preferenciales para empresas turísticas que implementen prácticas sostenibles. 
Los incentivos económicos no solo ayudan a reducir los costos para las empresas, sino que también las motivan a adoptar prácticas más responsables, como la eficiencia energética, la gestión adecuada de los residuos y la conservación de la biodiversidad. Estos pueden ser proporcionados tanto por el sector público como por el sector privado.
Otra acción financiera importante para promover el turismo sostenible es la inversión en capacitación y educación. Estos ayudan a mejorar las habilidades y conocimientos de los profesionales del turismo en áreas como la gestión ambiental, la sensibilización cultural y la participación comunitaria. Los fondos pueden destinarse a la creación de centros de capacitación, becas para estudiantes, talleres y cursos de formación. 
De esta manera, se garantiza que la industria turística esté equipada con personal capacitado y consciente de la importancia de la sostenibilidad.
 La colaboración entre el sector público y el sector privado es esencial para promover el turismo sostenible. A través de alianzas estratégicas, se pueden desarrollar proyectos conjuntos que combinen la inversión pública y privada en iniciativas sostenibles. 
Esta colaboración puede incluir la cocreación de productos turísticos sostenibles, el desarrollo de infraestructuras compartidas y la promoción conjunta de destinos responsables. La colaboración público-privada permite un mejor uso de los recursos financieros y una implementación más efectiva de medidas sostenibles.
Para fomentar el turismo sostenible, se han establecido certificaciones y sellos de calidad que reconocen a las empresas turísticas comprometidas con prácticas responsables. Estos programas de certificación a menudo requieren una inversión financiera por parte de las empresas para cumplir con los estándares establecidos. Sin embargo, una vez obtenida la certificación, las empresas pueden beneficiarse de una mayor visibilidad, acceso a nuevos mercados y preferencia de los consumidores conscientes de la sostenibilidad.
Conclusiones
Las acciones financieras desempeñan un papel fundamental en la promoción del turismo sostenible en América Latina. Los fondos específicos, los incentivos económicos y la cooperación público-privada son herramientas efectivas para impulsar prácticas responsables en la industria turística. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos y establecer mecanismos de medición y seguimiento para evaluar el impacto de estas medidas. 
El turismo sostenible ofrece oportunidades de desarrollo económico, conservación del medio ambiente y mejora del bienestar de las comunidades locales. Es crucial seguir avanzando en la implementación de medidas financieras efectivas y promover la colaboración entre los actores clave para garantizar un turismo sostenible y responsable en la región.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=Y-6hGeUhhHU
Originally published at https://reporteambiental.com/ June 13, 2023.
2 notes · View notes
rafaeladigital · 2 days ago
Text
Google lanza Gemini 2.0: IA gratuita que supera a ChatGPT En un movimiento estratégico que promete revolucionar el paisaje de la inteligencia artificial, Google ha lanzado Gemini 2.0 Flash, una versión experimental de su modelo de lenguaje multimodal que está disponible de forma completamente gratuita. Este lanzamiento no solo desafía directamente a los planes premium de OpenAI, sino que también redefine la accesibilidad y las capacidades de las herramientas de IA para millones de usuarios worldwide. Velocidad y Eficiencia Uno de los aspectos más destacados de Gemini 2.0 Flash es su velocidad sin precedentes. Google ha logrado mejorar significativamente la respuesta del modelo, haciendo que sea un 50% más rápido que sus predecesores[3]. Esta rapidez es crucial para mantener una experiencia de comunicación fluida y realista entre el usuario y la máquina, lo que es esencial para aplicaciones que requieren interacciones en tiempo real. Capacidades Multimodales A diferencia de ChatGPT, que se centra principalmente en tareas textuales, Gemini 2.0 Flash se destaca por sus capacidades multimodales. Los usuarios pueden interactuar con el modelo no solo a través de texto, sino también mediante voz y generación de imágenes. La integración con otros productos de Google, como Google Maps y Google Search, amplía aún más las posibilidades de uso, permitiendo a los usuarios obtener recomendaciones específicas y realizar búsquedas avanzadas de manera más intuitiva[2][4]. Accesibilidad y Democratización El lanzamiento de Gemini 2.0 Flash es una clara demostración de la estrategia de Google para democratizar el acceso a herramientas avanzadas de IA. Al ofrecer este modelo de forma gratuita a través de Google AI Studio, Google está abriendo las puertas a una audiencia más amplia, incluyendo usuarios y desarrolladores que antes podrían haberse visto limitados por los costos de los modelos premium de la competencia[4]. Comparación con ChatGPT Aunque ChatGPT sigue siendo una herramienta poderosa para tareas textuales y de investigación, Gemini 2.0 Flash tiene varias ventajas clave. En términos de creatividad y generación de imágenes, Gemini 2.0 Flash supera a ChatGPT, ofreciendo capacidades más avanzadas y versátiles. Además, la capacidad de Gemini para proporcionar respuestas claras y fáciles de digerir en temas complejos es particularmente notable, lo que la hace ideal para educación y explicación de conceptos científicos y técnicos[2]. Implicaciones Industriales El impacto de este lanzamiento no se limita solo a los usuarios finales. La decisión de Google de ofrecer Gemini 2.0 Flash de forma gratuita durante su fase de prueba beta es un movimiento calculado que puede forzar a otros actores del sector a reconsiderar sus estrategias de precios. Esto podría llevar a una mayor innovación en sectores como la educación, la creación de contenido y la productividad empresarial, ya que más personas y empresas tendrán acceso a herramientas de IA avanzadas sin las barreras financieras asociadas con los modelos premium[1][4]. Conclusión El lanzamiento de Gemini 2.0 Flash por parte de Google marca un hito significativo en la evolución de la inteligencia artificial. Con su velocidad, capacidades multimodales y accesibilidad gratuita, Gemini 2.0 Flash no solo desafía a ChatGPT, sino que también redefine lo que es posible en el mundo de la IA. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, es claro que Google está liderando el camino hacia una era más inclusiva y poderosa de la inteligencia artificial. https://rafaeladigital.com/noticias/google-lanza-gemini-2-ia/?feed_id=6245
0 notes
batuntech · 11 days ago
Text
IA mejora eficiencia de fintech; algunas se duplicaron en el 2024
• La implementación de tecnologías avanzadas ha optimizado operaciones La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para la transformación del sector tecnofinanciero, redefiniendo cómo las empresas gestionan sus operaciones, es el caso de Nelo, financiera mexicana especializada en crédito al consumo, quien atribuye al uso de la IA el crecimiento que le permitió…
0 notes
agrousd · 17 days ago
Text
AgroUSD vs. Traditional Banking: Key Advantages
🏦 Traditional banking often comes with high costs and long waiting times. AgroUSD changes the game with instant, low-cost transactions powered by blockchain.
Learn why AgroUSD is the future of banking.
0 notes
estado-alterado · 22 days ago
Text
Los múltiples brazos de Kali
Tumblr media
¿Qué nos depara el 2025? ¿La intensificación de una etapa marcada por agendas ocultas? ¿Quizá una reacción o un despertar colectivo? ¿Un cierre de ciclos, dado que este año se rige por el número 9? ¿Un movimiento de inflexión en la danza final de Kali?
Desde luego parece claro que nos tocaron vivir "tiempos interesantes", si bien no será la primera vez que la humanidad -o una buena parte de esta- se enfrente a grandes desafíos.
Los conflictos bélicos y tensiones geopolíticas se multiplican mientras numerosos economistas advierten de inminentes catástrofes financieras globales, previsiblemente a causa de una crisis de deuda inaudita. Poderosos países que hasta hace unos meses eran un ejemplo de organización social e industrial ven tambalear su liderazgo, se dan significativas dimisiones de líderes políticos y las democracias y la libertad de expresión retroceden frente a los intereses elitistas.
El mundo se vuelve menos colorido y variado, más gris y homogéneo; pero paradójicamente, también más imprevisible, por lo nuevos y potentes riesgos, pero también por la confluencia de posibilidades, sinergias y disrupciones tecnológicas
Incluso si no sucede una gran catástrofe, graduales cambios ya afectan a millones de personas, que ven amenazado su medio de vida ante el temor de que se atasque el sofisticado mecanismo de interdependencias (comerciales y financieras), cadenas de suministro y recursos (energéticos y minerales).
Por si todo esto ya fuera poco, la inteligencia artificial podría avanzar un paso de gigante en los próximos años, si no meses. Es más que probable que se dé una destrucción de empleo masiva a lo largo de los siguientes 10 años. Sin embargo esto podría ser visto como algo extraordinariamente positivo ... si se comprendiera cabalmente cómo funciona la economía
La reducción de la necesidad de horas de trabajo no se traduciría directamente en destrucción de empleo si no estuviéramos sujetos a leyes y normativas que ya hace tiempo que están completamente desfasadas. Entre el potencial tecnológico y la chapucería política se da un anacronismo de un siglo, si no más. Muchos representantes políticos dan muestras de analfabetismo tecnológico a la vez que virtuosismo en la manipulación de la plebe
Quien crea que el crecimiento exponencial puede durar eternamente en un mundo finito, o es un loco o es un economista. -Kenneth Boulding
La imposibilidad física de un crecimiento "sostenible", la debilidad de los sistemas de seguridad social (fundamentados en un esquema Ponzi poco tranquilizador), el mega-endeudamiento y la destrucción de la capacidad de producción en aras de la eficiencia, exponen a un gran riesgo a las sociedades modernas mientras las que están en vías de desarrollo pretenden emular unos modelos que ya no funcionarán más, para nadie
Por supuesto, además del daño auto infligido por su estupidez, la humanidad se expone a otros riesgos menos evitables (pero quizá menos probables o dañinos a corto plazo) como el deshielo de la Antártida y glaciares, una potente tormenta geomagnética, caída de un gran asteroide, grandes erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis, entre otros.
Father, give us courage to change what must be altered, serenity to accept what cannot be helped, and the insight to know the one from the other.
Parafraseando esta cita, conocida como plegaria de la serenidad, colectivamente debería aceptarse lo que no podemos cambiar, enfocándonos en cambiar lo que sí puede cambiarse, para lo cual necesitaremos sabiduría para distinguir lo que tiene solución y lo que no, o más bien, saber lo que puede "arreglarse" y lo que puede hacerse para reducir los daños de lo que no tiene arreglo
0 notes
ifisia · 25 days ago
Text
Software de Fisioterapia: Innovando la Atención y Gestión en Clínicas
La tecnología está revolucionando cada aspecto de nuestra vida, y el sector de la fisioterapia no es una excepción. En la actualidad, existen herramientas digitales especialmente diseñadas para mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y la experiencia tanto de los fisioterapeutas como de los pacientes. Hablamos de software de fisioterapia, aplicaciones para fisioterapeutas y software de historia clínica, herramientas fundamentales que ayudan a optimizar la gestión de clínicas y el tratamiento de pacientes.
En este artículo, exploraremos las funciones y beneficios del software para fisioterapeutas, centrándonos en plataformas como Ifisia que han transformado la forma en que los profesionales de la fisioterapia gestionan sus consultas.
¿Qué es un Software de Fisioterapia?
Un software de fisioterapia es una plataforma diseñada para asistir a los fisioterapeutas en su trabajo diario, proporcionando herramientas de gestión, seguimiento y planificación de tratamientos. Estas soluciones permiten a los profesionales gestionar el historial clínico de los pacientes, crear planes de tratamiento personalizados, organizar citas, y mejorar la eficiencia en la atención.
Uno de los aspectos más relevantes de este tipo de software es la digitalización de los historiales clínicos de fisioterapia, lo que facilita el acceso rápido a la información del paciente y la coordinación entre los miembros del equipo médico.
¿Por qué Elegir una Aplicación para Fisioterapeutas?
Las aplicaciones para fisioterapeutas están diseñadas con el objetivo de simplificar las tareas diarias y proporcionar soluciones eficientes. Al integrar un software de fisioterapia en su práctica, los fisioterapeutas pueden:
Gestionar el Historial Clínico del Paciente: Plataformas como Ifisia permiten la creación de registros electrónicos de los pacientes, donde se puede almacenar información importante como diagnósticos previos, evolución de tratamientos y resultados de sesiones pasadas. Esto mejora la continuidad del tratamiento y evita la pérdida de datos.
Programar Citas y Gestión de Agenda: Organizar las citas y optimizar el flujo de trabajo dentro de la clínica es una de las funciones más útiles. El software automatiza la programación, recordatorios y seguimiento de citas, lo que reduce el riesgo de errores y mejora la puntualidad en la atención al paciente.
Facilitar la Facturación y Administración: Muchas aplicaciones para fisioterapeutas permiten la facturación automática, lo que elimina la necesidad de tener un sistema separado para la administración financiera. Esto ahorra tiempo y recursos en la clínica.
Acceso desde cualquier lugar: Muchos de estos programas están basados en la nube, lo que significa que los fisioterapeutas pueden acceder a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar, y en cualquier momento, asegurando que la atención al paciente nunca se vea interrumpida.
Software de Historia Clínica de Fisioterapia: Transformando la Gestión de Pacientes
Una de las principales ventajas de contar con un software de historia clínica de fisioterapia es la mejora en la organización de los datos de los pacientes. Gracias a estas plataformas, los fisioterapeutas pueden almacenar y acceder a una gran cantidad de información médica de manera sencilla y rápida. Esto también permite la personalización de los planes de tratamiento, ya que se puede hacer un seguimiento más detallado de la evolución del paciente a lo largo del tiempo.
En Ifisia, la funcionalidad del historial clínico es integral para el proceso de atención. Los fisioterapeutas pueden registrar diagnósticos, tratamientos anteriores, objetivos de rehabilitación y cualquier otra información relevante, asegurando un enfoque personalizado para cada paciente. Además, se pueden adjuntar documentos, imágenes o informes médicos, lo que mejora la precisión en la evaluación del progreso.
Software para Clínicas: Gestión Integral de tu Negocio
El software para clínicas no solo beneficia a los fisioterapeutas, sino que también juega un papel fundamental en la administración de la clínica. Las funciones de gestión de pacientes, facturación, programación de citas y organización del personal pueden ser fácilmente integradas en una plataforma como Ifisia. Esto permite a los administradores de la clínica optimizar los recursos y aumentar la productividad, mientras se asegura que la experiencia del paciente sea la mejor posible.
Además, la integración con otros sistemas médicos es una característica importante de estos software. Por ejemplo, Ifisia facilita la comunicación con otros profesionales de la salud, permitiendo la colaboración en casos que requieren atención multidisciplinaria.
Formación en Fisioterapia: Capacitación Contínua con Herramientas Digitales
En el ámbito de la fisioterapia, la formación continua es crucial para garantizar que los profesionales se mantengan al día con las últimas técnicas, tratamientos y avances en tecnología. El software de fisioterapia no solo es útil para la práctica clínica, sino que también se convierte en una herramienta educativa. Algunas plataformas incluyen módulos de capacitación y recursos didácticos que pueden ser aprovechados tanto por los fisioterapeutas como por los pacientes.
Los fisioterapeutas también pueden aprovechar el software para mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas en tratamiento y gestión, lo que, a su vez, mejora los resultados de los pacientes.
Conclusión
El software para fisioterapeutas como Ifisia ha transformado la manera en que los profesionales gestionan su práctica, facilitando tareas administrativas y clínicas, mejorando la precisión en el tratamiento y ofreciendo una experiencia más fluida para los pacientes. Al implementar herramientas tecnológicas, los fisioterapeutas pueden centrarse más en lo que mejor saben hacer: ayudar a los pacientes a mejorar su salud. Si aún no has integrado este tipo de software en tu práctica, ¡es el momento perfecto para dar el paso hacia la digitalización y mejorar la atención a tus pacientes!
0 notes
polisegmx · 26 days ago
Text
Confianza y seguridad con evaluaciones de polígrafo en tu empresa
La evaluación de polígrafo se ha consolidado como una herramienta imprescindible en procesos que requieren altos estándares de transparencia y seguridad. En un mundo donde la confianza es clave para la estabilidad y el éxito organizacional, este procedimiento proporciona una manera efectiva de evaluar la honestidad y la integridad de las personas, ya sea en procesos de selección, investigaciones internas o validaciones de antecedentes.
Tumblr media
El polígrafo, conocido popularmente como "detector de mentiras", mide las respuestas fisiológicas que se producen en el cuerpo ante estímulos específicos, como preguntas previamente estructuradas. Estas respuestas incluyen cambios en el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, la respiración y la conductividad eléctrica de la piel, todos indicadores controlados por el sistema nervioso autónomo. Estas mediciones permiten a los especialistas detectar posibles incongruencias que podrían ser indicativas de engaño.
Gracias a esta tecnología, sectores sensibles como la seguridad, la banca y las posiciones de confianza pueden garantizar que los empleados cumplan con los más altos estándares de ética y fiabilidad.
¿Qué es una evaluación de polígrafo?
Una evaluación de polígrafo, comúnmente conocida como "detector de mentiras", mide las respuestas fisiológicas que se producen en el cuerpo ante preguntas específicas. Este método monitorea indicadores como la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la respiración y la conductividad de la piel, permitiendo detectar reacciones involuntarias que podrían indicar engaño.
El objetivo no es solo descubrir posibles mentiras, sino también validar información crucial para decisiones importantes, como la selección de candidatos para puestos sensibles o la resolución de investigaciones internas.
Áreas donde se utiliza la evaluación de polígrafo
Contratación de empleados en sectores sensibles
Las empresas de seguridad, instituciones financieras y organizaciones gubernamentales suelen utilizar estas evaluaciones para garantizar la fiabilidad de los candidatos.
Investigaciones criminales
En casos judiciales, la evaluación de polígrafo puede complementar las investigaciones al evaluar la veracidad de los testimonios.
Revisiones internas en empresas
Para resolver conflictos laborales, detectar posibles fraudes o confirmar sospechas de mala conducta, esta herramienta es de gran utilidad.
Validación de antecedentes laborales
Al verificar la información proporcionada por candidatos, las pruebas de polígrafo ayudan a confirmar la veracidad de su historial laboral y personal.
Ventajas de implementar una evaluación de polígrafo en tu empresa
Mejora la confianza en el proceso de selección
Al implementar esta herramienta, las empresas pueden reducir significativamente el riesgo de contratar a personas con antecedentes o comportamientos incompatibles con los valores de la organización.
Tumblr media
Prevención de riesgos internos
Las evaluaciones periódicas permiten a las empresas monitorear posibles problemas internos y prevenir situaciones que podrían afectar su operatividad.
Eficiencia en investigaciones laborales
Proporciona un método rápido y confiable para resolver conflictos o sospechas en el ámbito laboral, lo que ahorra tiempo y recursos a la empresa.
¿Cómo funciona una evaluación de polígrafo?
El proceso se realiza en un entorno controlado, donde el evaluado se conecta al equipo de polígrafo. Este dispositivo registra los cambios fisiológicos mientras responde a preguntas previamente estructuradas. El analista interpreta los resultados para identificar posibles incongruencias en las respuestas, ofreciendo un informe detallado que sirve como base para decisiones informadas.
Consideraciones importantes sobre las pruebas de polígrafo
Es crucial que las evaluaciones se realicen por profesionales certificados que aseguren la confidencialidad de los resultados. Además, estas pruebas deben ser utilizadas de manera ética y en conformidad con las normativas legales aplicables.
Lleva la seguridad de tu empresa al siguiente nivel
Si buscas implementar una evaluación de polígrafo en tu proceso de selección o mejorar tus sistemas de control interno, contamos con un equipo experto y tecnología avanzada para brindarte resultados confiables y rápidos.
0 notes
territorioblockchain · 27 days ago
Text
Chile lanza su primer token financiero impulsado por IA
Dobprotocol, una innovadora empresa chilena especializada en tecnología financiera, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo token conocido como DOBI. Dobprotocol introduce DOBI, marcando un hito en el ecosistema fintech de Chile. DOBI garantiza transparencia, confianza y eficiencia al validar datos y reducir requisitos de garantía. Este lanzamiento posiciona a Dobprotocol como líder en…
0 notes
misfinanzasparaminegocio · 28 days ago
Text
Explorando los beneficios de las billeteras electrónicas y la planificación financiera
En la era digital actual, las empresas deben adaptarse a las innovaciones tecnológicas para seguir siendo competitivas. Uno de esos avances es la billetera electrónica para su negocio, una herramienta que simplifica las transacciones financieras y mejora la eficiencia empresarial. La incorporación de una billetera electrónica ayuda a las empresas a realizar un seguimiento de los costos, simplificar los pagos y aumentar el control del flujo de efectivo. Comprender la importancia de las billeteras digitales es crucial para los dueños de negocios modernos que buscan ahorrar tiempo, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.
Simplificación de transacciones con una billetera electrónica
Cuando busca formas de optimizar las transacciones de su negocio, una billetera electrónica para su negocio ofrece una solución conveniente. Con características como pagos digitales rápidos y procesamiento seguro de transacciones, es más fácil que nunca manejar transacciones comerciales locales e internacionales. Una buena billetera electrónica se integra perfectamente con los sistemas existentes, lo que permite pagos rápidos y seguros con un mínimo de molestias. Esta eficacia permite a las empresas ahorrar tiempo importante y reducir el error humano, lo que permite un mejor flujo operativo. Por qué las empresas necesitan una billetera digital hoy en día
Tener una billetera electrónica para su negocio es absolutamente esencial dada la llegada del comercio electrónico y la creciente necesidad de sistemas de pago digitales. Elimina la necesidad de gestionar facturas en papel y moneda real, que pueden ser propensas a errores. Al proporcionar opciones de pago fáciles, ya sea con tarjeta de crédito, billetera móvil u otro sistema de pago digital, también aumenta la satisfacción del consumidor. Esto puede generar mayores ventas y una mejor lealtad del cliente.
Comprender el depósito electrónico en la planificación financiera
En el ámbito de la gestión financiera, un concepto esencial es qué es el depósito electrónico. Este método permite a las empresas recibir pagos directamente en sus cuentas a través de sistemas de transferencia electrónica, como transferencias bancarias o ACH. El uso de lo que es el depósito electrónico puede simplificar la gestión del flujo de efectivo de su empresa y minimizar los riesgos de manejar cheques físicos. Este método también es más rápido que los depósitos bancarios tradicionales, lo que garantiza que los fondos estén disponibles para su uso antes, lo que ayuda a mejorar la consistencia del flujo de efectivo.
Planificación financiera para el crecimiento empresarial
Cualquier plan de negocios eficaz se basa principalmente en la planificación financiera. Al implementar una planificación financiera sólida, los dueños de negocios pueden obtener un mejor control sobre sus finanzas, asignar recursos de manera más efectiva y garantizar un crecimiento a largo plazo. La planificación financiera se vuelve aún más esencial cuando las empresas incorporan herramientas modernas como el depósito electrónico. Los depósitos regulares y oportunos ayudan a los dueños de negocios a mantener registros financieros precisos y basar sus decisiones en datos de flujo de efectivo en tiempo real. Una buena planificación financiera también ayuda a minimizar los riesgos al pronosticar las necesidades financieras futuras.
Maximizar la eficiencia con transacciones electrónicas y planificación
La integración de billeteras electrónicas y una planificación financiera adecuada puede mejorar enormemente la eficiencia empresarial. Con la billetera electrónica para su negocio, las transacciones se vuelven más rápidas y seguras, eliminando la necesidad de procesos manuales complejos. Junto con una sólida planificación financiera, las empresas pueden tomar decisiones proactivas sobre presupuestos, inversiones y estrategias de crecimiento. Ya sea a través de depósitos más rápidos o pronósticos financieros detallados, la combinación de estas herramientas puede allanar el camino para operaciones más fluidas y una mayor rentabilidad.
Incorporar una billetera electrónica para su negocio y aprovechar prácticas de planificación financiera efectivas puede mejorar drásticamente las operaciones comerciales. El uso de depósitos electrónicos y la maximización del control del flujo de efectivo ayuda a las empresas a funcionar de manera más segura y eficaz.
Para obtener información más detallada sobre cómo administrar las finanzas de su empresa de manera eficaz, visite misfinanzasparaminegocio.com. Adopte estas herramientas para impulsar el éxito, mejorar la salud financiera y garantizar un crecimiento sostenible para su empresa.
Para más información:-
como descargo el rut
como sacar el rut de una persona natural
0 notes
cruxiu · 2 months ago
Text
Tumblr media
Honda y Nissan se unen para crear vehículos eléctricos competitivos que enfrenten a los fabricantes chinos y Tesla
Es una asociación estratégica, no una reacción a las dificultades financieras de Nissan (aunque circulan rumores de su quiebra)
La combinación reducirá los costos y los riesgos, mejorando la eficiencia y la competitividad de los modelos futuros. Los detalles de la fusión aún se desconocen
Honda и Nissan объединяются для создания конкурентоспособных электромобилей, противостоящих китайским производителям и Tesla
Это стратегическо�� партнерство, а не реакция на финансовые трудности Nissan (хотя слухи о его банкротстве циркулируют)
Объединение позволит снизить затраты и риски, повышая эффективность и конкурентоспособность будущих моделей. Детали слияния пока неизвестны
⚪️ Pulso automático
1 note · View note