#dolore dentale
Explore tagged Tumblr posts
pier-carlo-universe · 2 months ago
Text
Un sorriso ritrovato: la storia di Jorge e l’innovativa sedazione cosciente all’Ospedale Santo Spirito di Casale Monferrato
Un esempio di eccellenza sanitaria e solidarietà che trasforma la paura del dentista in speranza e sollievo.
Un esempio di eccellenza sanitaria e solidarietà che trasforma la paura del dentista in speranza e sollievo. Un sorriso ritrovato grazie alla sedazione cosciente La paura del dentista, conosciuta come odontofobia, rappresenta un ostacolo significativo per molte persone, impedendo loro di accedere a cure essenziali. È il caso di Jorge, 75 anni, che per decenni ha vissuto con dolori…
0 notes
imembroiderline · 2 years ago
Text
Guía para encontrar la mejor manera de matarse
Rasha Awale
+
Uno
 
Abre la llave del gas.
Cierra todo:
Puertas, ventanas, mirillas y pensamientos de vacilación.
Primero sentirás dolor de cabeza,
luego dolor de garganta,
un impulso de dejarlo ahí,
pesar.
No te muevas, sólo espera
hasta que ya sea tarde.
Estás muy débil para quedarte.
Sólo salta.
No dejes ninguna nota.
Tu letra no se entiende
y no hay nada peor que una nota suicida confusa.
Imprímela si es necesario.
Que sea divertida,
algo así como “No molestar”.
No quieres hacer sufrir a nadie.
Ya es suficiente con que te vayas pronto.
++
Dos
 
Ve al mercado, escoge el mejor cuchillo.
Si has tenido una vida de mierda, has de querer una muerte de lujo.
Y si tuviste una vida de lujos, no querrás una muerte de mierda.
Sonríele a la señora del puesto, cuéntale un chiste,
algo así como “¿Puedo probarlo primero?”
No importa lo que hagas,
no compres cualquier cosa.
Quieres que la señora recuerde tu cara
Cuando la policía vaya a preguntarle.
A menos que te parezca divertido incriminar a alguien.
¡Incriminar a alguien!
Estoy bromeando.
Pero en serio, no lo hagas con un cuchillo chafa.
Te robarían la gloria.
No lo hagas en el baño,
Respétate un poco.
Puedes hacerlo en la recámara.
No, es mucho batidillo.
En la cocina.
No,
te recordarán cada vez que metan carne al horno.
En el balcón.
No, hace frío
y tú quieres una muerte calientita.
Hazlo en el baño, sí,
pero remplaza el cepillo dental con lapiceros y el jabón con post-its,
la esponja con clips y la toalla con tu toga de graduación.
Hazte un corte vertical. Puede que duela,
pero recuerda que quedarse duele más.
Seguro vas a llorar.
Ahí empieza el batidillo.
Tú sigue.
Sigue.
Nada tan ridículo como que te lleve la ambulancia por intento de suicidio.
Todo el mundo pensará que lo hiciste para llamar la atención,
pero no querías morirte realmente.
No ven que no es posible llamar la atención con un cuchillo,
a menos que seas el carnicero el día de plaza.
Termina lo que empezaste.
No dejes ninguna nota.
No hay nada peor que un papel ensangrentado
y no quieres hacer sufrir a nadie.
Ya es suficiente con que te vayas pronto.
 
+++
Tres
 
Llena de agua la tina.
Pero tienes que encontrar una a tu medida.
Agua caliente.
Tu vida ya fue bastante fría, quieres una muerte cálida.
No te metas desnuda, ponte algo chistoso.
Haz que se rían.
Un disfraz de conejito, una corbata con una camisa llamativa
o un pantalón debajo de la falda.
No te pintes.
Ya bastantes máscaras usaste.
Lo que buscas es una muerte honesta.
Rompe todos los records aguantando bajo el agua
hasta que todo se desvanezca:
las burbujas, el techo, los ruidos de tu mente.
La vida no estuvo tan mal,
pero la muerte puede saber mejor.
Cuando te la bebas,
Bébetela toda.
Recuerda que, si te echas para atrás,
tendrás que explicar el batidillo en el piso,
la toga de graduación en el baño y el elevado consumo de agua.
No dejes ninguna nota.
No hay nada peor que un papel que se deshace en las manos
y no quieres hacer sufrir a nadie.
Ya es suficiente con que te vayas pronto.
 
++++
Cuatro
 
No uses pastillas.
Las pastillas son tramposas.
Te pueden dar diarrea o que te salgan ronchas.
Tendrían que hacerte un lavado
y no hay nada peor que tener una manguera en la boca
mientras un montón de extraños te dan palmaditas.
“Con esas pastillas te van a salir pelos en los ojos”,
me dijeron.
Pedí unas pastillas que pudieran encerrar mis demonios.
No funcionaron. No hicieron dormir a los demonios.
No aplacaron las batallas en mi cabeza.
Al contrario, hicieron crecer un bosque en mis ojos
y me supieron amargas.
La vida ya es bastante amarga.
Mereces una muerte dulce,
así que no uses pastillas.
No uses pistola.
Las pistolas son frías y ciegas.
Además
no tienes fuerzas para apretar el gatillo.
No te columpies como un péndulo:
No eres tan santa como para convertirte en fruta.
 
No te avientes de un edificio alto.
Qué tal si vuelas
o rebotas.
Todo rebota.
No importa qué escojas, no dejes ninguna nota.
La subirán al Face y la compartirán extraños.
Recuerda:
No quieres hacer sufrir a nadie.
 
+++++
Cinco
 
Quédate.
Tu vida es una nota.
Deja una nota.
355 notes · View notes
otmaaromanovas · 2 years ago
Text
The Grand Duchesses and sweets
Scientists working with the dental remains of three of the Grand Duchesses concluded that their dental structure and fillings suggested they were “fond of sweets”.
Tumblr media
A favourite of the Grand Duchesses in the palace was Jim Hercules, an African American servant. The Grand Duchesses’ aunt, Olga Alexandrovna, recalls how Jim would spend his “annual holiday in the States and brought back jars of guava jelly as presents for the children.” Jim also brought them other American candy, and toys for their playroom.
The head baker at the palace, Ermolaev, specialised in making pastries and confectionery, and even the yacht Standart was equipped with a confectionery kitchen. However, the children still enjoyed the novelty of foreign imported sweets. In June 1912, it was reported that “when the Grand Duchess Anastasia, daughter of the Emperor Nicholas of Russia, celebrates the eleventh anniversary of her birth on June 18, she will have an abundant supply of American candy. Curtis Guild Jr, American Ambassador to Russia, left New York Tuesday on the Kaiser Wilhelm der Grosse with a trunkful of candy for her.”
In 1916, the Governor of Tver sent the Grand Duchesses pryaniki, a sweet gingerbread cookie biscuit that the region specialised in manufacturing. Sweets were also discussed by fans of the Grand Duchesses: Dolores Sybilla Adam, a teenager from California, once wrote a fan mail letter to Olga Nikolaevna, writing “I should dearly love to make you a great big box of candy and send it to you, from your friend, away in sunny California.”
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
A love for sweets ran in the family. Conservators recently found a half-chewed piece of sugar paste candy hidden within the dress of the children’s aunt, Grand Duchess Xenia Alexandrovna!
Tumblr media
Sources:
Correspondence of the Russian Grand Duchesses: Letters of the Daughters of the Last Tsar, George Hawkins, ([n.p], Independently Published, 2020) [no page numbers], letter beginning Dolores Sybilla Adam to Olga and Tatiana, Nov 25 1913, Amazon Kindle eBook
LUNCH ON THE BALCONY: Recipes from the table of Russia’s last imperial family, Helen Azar, ([n. p.], Independently Published, 2022), Ch. ‘The Confectionary’, [n. p. n] Amazon Kindle eBook
The Many Deaths of Tsar Nicholas II, Wendy Slater, (Oxfordshire: Routledge, 2007), Ch. ‘True Crime’, p. 40, Google Books eBook
Anon. ‘RomanovsOneLastDance’, ‘June 1912’, Tumblr, 25 March 2016
Nicholas and Alexandra, Robert K. Massie, (New York: Laurel, 1985), Ch. ‘The Tsar’s Village’, p. 123, archive.org eBook
Helen Azar, ‘LUNCH ON THE BALCONY: Recipes from the table of Russia’s last imperial family’, (2022), Ch. ‘The Confectionary’
Photos: Public domain, GARF, Heritage Auctions, HA.com, Russia Beyond
99 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 1 year ago
Text
Los trastornos de la alimentación: Bulimia nerviosa
¿Cuáles son los tipos más frecuentes de trastornos de la alimentación?
Los trastornos de la alimentación más frecuentes incluyen
La anorexia nerviosa
La bulimia nerviosa
El trastorno por atracón
Qué es la bulimia nerviosa?
Las personas con bulimia nerviosa tienen episodios recurrentes en los que consumen cantidades inusualmente grandes de comida. Suelen sentir una pérdida de control sobre estos episodios de atracones. A estos atracones les siguen comportamientos para compensar por el exceso de comida, como vómitos forzados, uso exagerado de laxantes o diuréticos, ayunos, ejercicio excesivo, o una combinación de estos. A diferencia de las personas con anorexia nerviosa, las personas con bulimia nerviosa pueden mantener un peso saludable o tener exceso de peso.
Los síntomas y las consecuencias para la salud de la bulimia nerviosa incluyen:
dolor e inflamación crónica de la garganta;
inflamación de las glándulas salivales en la zona del cuello y la mandíbula;
esmalte dental desgastado y mayor sensibilidad y caries en los dientes, como resultado de la exposición al ácido del estómago al vomitar;
reflujo ácido y otros problemas gastrointestinales;
malestar e irritación intestinal debido al uso inadecuado de laxantes;
deshidratación grave por las purgas;
desequilibrio de los electrolitos (con niveles demasiados bajos o demasiados altos de sodio, calcio, potasio y otros minerales) lo que pueden originar un accidente cerebrovascular o ataque al corazón.
60 notes · View notes
cosmicnyan · 6 months ago
Note
cosmic's constellation of whatever@cosmicnyan / cosmicnyan.tumblr.comhe/she/they | professional feline | minor | pixel artist, illustrator, 3d modeler, and gamedev | might have escaped from The FoundationPostsLikesFollowingAvatarcosmicnyan reblogged alexaalphaAvataramvsinteresting fact i have titanium in my spineAvataramvsImageImageImageAvatarwalkietalkiesakiFun Fact!Titanium not only is crazy durable, but it noo magnet! Thas wy Dock chok jjiun spi; surgyr ad pater noster, qui es in cœlis; sanctificetur nomen tuum: Adveniat regnum tuum; fiat voluntas tua, sicut in cœlo, et in terra. Panem nostrum cotidianum da nobis hodie: Et dimitte nobis debita nostra, sicut et nos dimittimus debitoribus nostris: et ne nos inducas in tentationem: sed libera nos a malo.Avataramvsdude got hit with the ol’ Lorum Ipsem beam😞AvatarsquareallworthyFun fact! Titanium is often used for medical implants because it's *dodges lorem ipsum beam* because it's strong, nontoxic, won't corrode inside the body, and best of all, *dodges* bone will directly grow onto it! This is called "osseointegration" and it means that your titanium artificial hip, dental implant, or whatever will have greater *dodges* greater mechanical stability and will ARRRGGH! aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit! AvataramvsImageImage
are you okay
4 notes · View notes
ilblogdellestorie · 1 year ago
Text
Tumblr media
L'11 dicembre 1844 il primo anestetico dentale, il protossido di azoto (gas esilarante), è utilizzato dal Dr. John Riggs per l'estrazione di un dente a Horace Wells. Riggs aveva notato che un uomo intossicato dal protossido di azoto non sentiva dolore per una ferita alla gamba.
9 notes · View notes
brayantola · 7 months ago
Text
Examen odontológico 2
Inflamación de origen dentinario
La inflación es una respuesta fisiológica, localizada y protectora de tejidos vascularizados frente a un daño, infección, trauma, etc. Las complicaciones infecciosas de origen dental inician con una caries, patología pulpar, patología periapical que se exterioriza y provoca una tumefacción que se caracteriza por inflamación.
Signos cardinales de la inflamación:
Signos de Celsius (dolor, rubor, tumor y calor)
Signos de Virchow (impotencia funcional)
Tumblr media
Procesos agudos: Todo lo agudo debuta con DOLOR, este proceso tiene evolución de pocos días. El absceso perirradicular agudo es un diagnóstico periapical que ocurre en una pieza dentaria.
Absceso subperióstico
Aspectos clínicos:
Aumento de volumen en el fondo de vestíbulo (frente al ápice).
Cubierto por mucosa normal, límites netos, consistencia renitente (similar a pelota de tenis) y hace cuerpo con el hueso.
Movilidad y extrusión de pieza dentaria.
Dolor espontáneo, localizado, pulsátil.
Edema facial con piel normal.
Compromiso ganglionar
Fiebre
Absceso submucoso
Aspectos clínicos:
Aumento de volumen que, ocupada el vestíbulo en toda su extensión, límites netos.
Mucosa comprometida, a veces transparenta el pus (consistencia fluctuante)
Disminución significativa del dolor espontáneo y a la palpación
Atenuación de edema facial.
Atenuación de fiebre.
Compromiso ganglionar
Absceso subcutáneo
Aspectos clínicos:
Absceso en dermis superficial
Aumento de temperatura local
Dolor atenuado
Consistencia fluctuante
Bien delimitado
Enrojecimiento de la piel
Presenta pus (como un globo de agua)
Celulitis (cara y/o cuello): manifestación temprana de una infección odontogénica diseminada que representa una respuesta inflamatoria difusa que aún no se localiza, puede evolucionar a un absceso y drenar o volverse agresiva y diseminada (inflamación del tejido celular subcutáneo) La propagación de la infección más allá de sus límites anatómicos, a través de planos faciales (espacios), se llama INFECCION EN EL ESPACIO
Aspectos clínicos:
Tumefacción difusa
Consistencia firme (renitente)
Trismus antialgico
Piel inflamada o de color normal
Dolorosa a la palpación
Malestar general
Fiebre
Evolución aguda
Adenitis regional
La celulitis puede ser facial o cervicofacial
Semiología de la región apical
El ápice del diente es la parte terminal de la raíz, conocido también como el foramen apical del diente. El diente está formado por la corona y la raíz; los incisivos, caninos y premolares tienen una raíz, los molares inferiores dos y los superiores tres. A pesar de esto, la anatomía y morfología de las raíces de los dientes puede variar.
El ápice del diente es la apertura de la pulpa dental hacia las regiones periapicales. En esta apertura pasan los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas que nutren la pulpa dental del diente. Cualquier patología de la pulpa dental puede afectar a los tejidos que conectan con el ápice del diente.
Patologia apical (clasificación clínica según Cohen 12ava edición)
Tejidos apicales normales: Diente con tejidos perirradiculares que no están sensibles a la percusión o palpación.
Periodontitis apical sintomática: ocasiona dolor y molestias al morder o al entrar en contacto con los dientes adyacentes. Este tipo de periodontitis apical suele ser aguda, lo cual quiere decir que aparece súbitamente y empeora con rapidez. Sin embargo, también puede ser crónica.
Periodontitis apical asintomática: inflamación y destrucción del periodonto apical de origen pulpar, que se manifiesta radiográficamente con un área radiolúcida apical y no produce síntomas clínicos.
Absceso apical agudo: reacción inflamatoria a la infección y necrosis pulpar caracterizada por un inicio rápido, dolor espontaneo, sensibilidad del diente a la presión, formación de pus y tumefacción de los tejidos asociados.
Absceso apical crónico: reacción inflamatoria a la infección y necrosis pulpar caracterizada por un inicio gradual, ausencia o levedad de molestias y producción de pus intermitente a través del tracto sinusal asociado.
¿Cómo saber si tengo una infección en el ápice del diente? Algunos de los síntomas que pueden indicar una infección en el ápice son:
Cursar un dolor y una sensibilidad en el diente que no cede con el tiempo.
Padecer molestias al masticar y al palpar la zona
Haber sufrido un ligero golpe o traumatismo.
Para realizar un correcto diagnóstico, son importantes las pruebas complementarias. Se puede realizar una radiografía panorámica u otras pruebas más específicas para la zona como una radiografía periapical.
¿Qué sucede si tengo una inflamación del ápice de un diente? La infección en la pulpa dental puede continuar a través del ápice y provocar un absceso en la región periapical del diente. Esta patología se trata mediante la toma de antibióticos y posteriormente el tratamiento de conductos del diente, conocido también como endodoncia.
Tumblr media
Semiología de la oclusión
La oclusión es la relación que se da al colocar ambos maxilares o arcadas dentarias en una relación funcional, es decir, en la masticación.
Para realizar la oclusión intervienen tres articulaciones, que son:
La oclusal.
La alveolo-dentaria.
La temporo-mandibular o ATM.
En la evaluación de la oclusión dental hemos de tener en cuenta la evaluación funcional de todo el sistema masticatorio incluyendo, a parte de los dientes, las articulaciones, los músculos de la cabeza y los del cuello.
Podemos distinguir tres tipos de posición de oclusión dentaria, estos son:
La máxima intercuspidación (MI): Esta aparece cuando hay el máximo de contactos dentarios al ocluir o cuando cierras con tus dientes.
La oclusión céntrica: Cuando tus cóndilos se encuentran en relación céntrica.
La posición de relación céntrica (PC): Es la posición de los cóndilos mandibulares dentro de la cavidad glenoidea, en una posición completamente centrada, superior y posterior en la misma. Es la posición más equilibrada por lo que siempre se hace referencia a esta al realizar restauraciones dentales.
Oclusión ideal. Esta se da cuando la máxima intercuspidación coincide con la oclusión céntrica. Una oclusión ideal te aportará una mejor masticación, estética y fonación.
Tumblr media
2 notes · View notes
lamejorclinicadental · 5 days ago
Text
Tumblr media
LA MEJOR CLÍNICA DENTAL EN POLANCO. Cuando el dolor en tus dientes afecta tu calidad de vida, la endodoncia se convierte en el primer paso hacia la solución. En TEETH AND TOOTH POLANCO. entendemos que cada paciente es único, por eso nos enfocamos en brindar un servicio personalizado que restaura la funcionalidad de tus dientes y protege tu sonrisa. Visítanos en Av. Horacio #326 local 1,2 y 5, Col. Polanco V sección, CDMX.  www.teethandtooth.mx    #clinicadentalpolanco
0 notes
fernanmarketing · 9 days ago
Text
Dentista en Coyoacán: Precios y Servicios en Calz. Taxqueña
Tumblr media
En Coyoacán, específicamente en Calz. Taxqueña, puedes encontrar una amplia variedad de clínicas dentales en CDMX que destacan por su calidad, tecnología avanzada y precios accesibles. Los profesionales en estas clínicas se especializan en diversas áreas como ortodoncia, implantología y prótesis dental, garantizando una atención integral y personalizada para mantener tu salud bucal en óptimas condiciones.
¿Cómo elegir al mejor dentista en Coyoacán?
Si estás buscando un dentista en Coyoacán, te recomendamos seguir estos pasos:
Revisa las opiniones en Google y redes sociales.
Evalúa si cuentan con un equipo multidisciplinario, como especialistas en brackets o implantólogos dentales en México.
Visita una clínica de confianza y verifica sus instalaciones.
Asegúrate de que los tratamientos incluyan garantía y estén a cargo de expertos certificados.
Clínicas dentales en CDMX: Opciones en Coyoacán, Calz. Taxqueña
La zona de Coyoacán alberga algunas de las mejores clínicas dentales en CDMX, como Marlos Dent y SkylineDent que ofrecen servicios como:
Ortodoncia: Tratamientos con brackets tradicionales o invisibles para corregir la alineación dental.
Implantología: Procedimientos de implantes dentales realizados por expertos.
Prótesis dental: Soluciones para la rehabilitación de piezas faltantes con materiales de alta calidad.
Limpieza dental con ultrasonido: Mantén tus dientes libres de sarro y placa bacteriana.
Implantólogos dentales en México: Soluciones efectivas en Coyoacán
Si necesitas reemplazar piezas dentales, las clínicas en Coyoacán cuentan con implantólogos dentales en México altamente capacitados. Utilizan materiales de calidad y técnicas avanzadas para garantizar un resultado funcional y estético que mejora tu sonrisa y calidad de vida.
Clínica de ortodoncia cerca de mí: Opciones en Calz. Taxqueña
¿Buscas una clínica de ortodoncia cerca de mí? En Coyoacán, encontrarás especialistas en brackets que ofrecen tratamientos personalizados para alinear tus dientes y mejorar tu mordida. Desde brackets tradicionales hasta alineadores invisibles, las opciones se adaptan a tus necesidades y presupuesto.
Especialistas en prótesis dental: Recupera tu sonrisa
Para aquellos que necesitan una rehabilitación dental completa, las clínicas dentales en CDMX en Calz. Taxqueña cuentan con especialistas en prótesis dental que ofrecen soluciones como prótesis removibles, puentes fijos y carillas dentales. Estas opciones están diseñadas para restaurar tanto la funcionalidad como la estética de tu dentadura.
Situaciones que requieren atención dental inmediata
Es importante acudir a un dentista en Coyoacán si presentas:
Dolor persistente en dientes o encías.
Encías inflamadas o sangrantes.
Pérdida o movilidad de piezas dentales.
Mal aliento constante.
Dientes manchados o con caries visibles.
Clínicas dentales en Coyoacán: Recomendaciones destacadas
Marlos Dent
Dirección: Calz. Taxqueña 1507, Petrolera Taxqueña, Coyoacán.
Servicios: Implantología, ortodoncia, prótesis dental y limpieza dental con ultrasonido.
Teléfono: +52 55 2031 4807
Dental Zen Taxqueña
Dirección: Calz. Taxqueña 1333, Coyoacán.
Servicios: Ortodoncia, odontología general y estética dental.
Teléfono: +52 55 3566 6134
iDental Especialidades
Dirección: Calz. Taxqueña 1960, San Francisco Culhuacán.
Servicios: Tratamientos especializados en brackets y prótesis dental.
Teléfono: +52 55 5608 3837
SkylineDent
Dirección: División del Norte 2912, Parque San Andrés.
Servicios: Ortodoncia avanzada e implantología dental.
Teléfono: +52 55 6075 9690
La importancia de visitar al dentista regularmente
Tumblr media
Para mantener una buena salud bucal, lo ideal es visitar al dentista cada 4 a 6 meses. Además, el cuidado diario, como el cepillado adecuado y el uso de enjuague bucal, es esencial para prevenir problemas más graves.
En Coyoacán, tienes acceso a clínicas dentales en CDMX con especialistas en brackets, implantología y prótesis dental. Agenda tu cita y mejora tu salud bucal con los mejores profesionales.
0 notes
pedrocitoler · 9 days ago
Text
Todo lo que Necesitas Saber sobre Ortodoncia y Tratamientos Dentales en Toledo
La salud dental es fundamental para el bienestar general, y en Toledo, existen clínicas especializadas que ofrecen soluciones innovadoras para toda la familia. En este artículo, exploraremos los tratamientos más populares como ortodoncia para niños en Toledo, carillas dentales, carillas sin tallado, e implantes de carga inmediata, además de cómo elegir la mejor clínica para tu tratamiento.
Ortodoncia para Niños en Toledo: Una Sonrisa Saludable Desde la Infancia
El cuidado dental temprano es esencial para prevenir problemas futuros. La ortodoncia para niños toledo es una especialidad que busca corregir maloclusiones, problemas de alineación y mordidas incorrectas. Este tratamiento no solo mejora la estética de la sonrisa, sino también facilita una mejor función masticatoria.
Beneficios de la Ortodoncia Infantil
Prevención de caries y enfermedades periodontales.
Mejora de la autoestima y confianza.
Corrección de hábitos perjudiciales como chuparse el dedo.
En Pedro Citoler, los especialistas emplean técnicas avanzadas para ofrecer tratamientos personalizados y efectivos para los más pequeños.
Carillas Dentales: La Clave para una Sonrisa Perfecta
Las carillas dentales se han convertido en una solución popular para mejorar la estética dental. Estas finas láminas de porcelana o composite se adhieren a la superficie del diente para corregir problemas como manchas, fracturas o dientes desalineados.
Ventajas de las Carillas Dentales
Resultados inmediatos y duraderos.
Procedimiento minimamente invasivo.
Mejoras visibles en la forma y color de los dientes.
Si buscas transformar tu sonrisa en poco tiempo, este tratamiento podría ser ideal para ti. Es importante consultar a profesionales con experiencia como los de Pedro Citoler para garantizar resultados óptimos.
Carillas sin Tallado: Innovación en Estética Dental
Una alternativa más conservadora a las carillas tradicionales son las carillas sin tallado. Este procedimiento permite colocar las carillas sin necesidad de desgastar la estructura dental natural, preservando la integridad de los dientes.
Características Principales
Ideal para dientes con pequeñas imperfecciones.
Proceso rápido y sin dolor.
Excelente opción para quienes buscan mejorar su sonrisa sin procedimientos invasivos.
Este tratamiento está diseñado para quienes desean una solución estética sin comprometer la salud de sus dientes. Consulta a tu dentista para saber si eres un candidato ideal.
Implantes de Carga Inmediata: Soluciones Rápidas y Eficientes
Los implantes de carga inmediata son una revolución en la odontología moderna. Este tratamiento permite la colocación de un implante dental y su corona provisional en una sola visita, reduciendo considerablemente el tiempo de espera para disfrutar de una dentadura funcional.
Beneficios de los Implantes de Carga Inmediata
Recuperación rápida y eficaz.
Solución funcional y estética en tiempo récord.
Materiales de alta calidad que garantizan durabilidad.
Este tipo de tratamiento es ideal para quienes buscan reemplazar dientes perdidos de manera rápida y segura. La experiencia del equipo odontológico es clave para obtener resultados óptimos.
¿Cómo Elegir la Mejor Clínica Dental en Toledo?
Elegir la clínica adecuada para tu tratamiento dental es fundamental. Algunos factores a considerar incluyen:
Experiencia y certificación: Asegúrate de que los dentistas estén debidamente calificados.
Tecnología avanzada: Clínicas con equipos modernos ofrecen tratamientos más precisos y efectivos.
Atención personalizada: Una buena clínica se enfocará en entender tus necesidades específicas.
En Toledo, Pedro Citoler es reconocido por su compromiso con la excelencia y su enfoque personalizado para cada paciente.
Conclusión
La salud dental es una inversión en tu bienestar general. Ya sea que busques ortodoncia para niños en Toledo, soluciones estéticas como carillas dentales y carillas sin tallado, o tratamientos funcionales como los implantes de carga inmediata, es crucial contar con profesionales capacitados para garantizar resultados satisfactorios.
0 notes
beonecirugia · 26 days ago
Text
Cómo impacta la cirugía ortognática en la calidad de vida
Tumblr media
La cirugia ortognatica de BeOne es mucho más que un procedimiento estético. Este tratamiento quirúrgico corrige desajustes en los maxilares, mejorando tanto la funcionalidad como la armonía facial. Además, tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, tanto en aspectos físicos como emocionales. En este artículo exploramos cómo este procedimiento puede transformar vidas.
Mejora de la función masticatoria
Uno de los beneficios más evidentes de la cirugía ortognática es la corrección de problemas de mordida que dificultan la masticación.
Masticación eficiente: Maloclusiones como la mordida abierta, cruzada o profunda limitan la capacidad de triturar los alimentos correctamente, lo que puede derivar en problemas digestivos.
Reducción del desgaste dental: Una mordida equilibrada evita el desgaste excesivo de los dientes, preservando su salud a largo plazo.
Y, con una función masticatoria adecuada, los pacientes disfrutan de una alimentación más saludable y cómoda.
Beneficios en la respiración
La cirugía ortognática puede mejorar notablemente la capacidad respiratoria en pacientes con problemas estructurales en los maxilares.
Tratamiento de la apnea del sueño: Condiciones como el retrognatismo (mandíbula retraída) pueden obstruir las vías respiratorias, causando apnea obstructiva del sueño. La cirugía avanza los maxilares, ampliando estas vías.
Respiración nasal optimizada: Al corregir desalineaciones óseas, se facilita una respiración más natural y eficiente, incluso durante el descanso.
La mejora en la calidad del sueño y la oxigenación tiene un impacto directo en la energía y el bienestar diario.
Reducción del dolor crónico
Los desajustes en los maxilares a menudo se asocian con problemas en la articulación temporomandibular (ATM), que pueden causar dolor crónico en la mandíbula, cabeza y cuello.
Menor tensión muscular: La cirugía equilibra la mordida y alivia la presión sobre los músculos faciales y cervicales.
Alivio del dolor: Muchos pacientes experimentan una reducción significativa o eliminación completa del dolor tras el procedimiento.
Estos cambios contribuyen a un mayor confort físico y una vida libre de molestias recurrentes.
Transformación estética y confianza personal
El impacto estético de la cirugía ortognática es significativo. Aunque su objetivo principal es funcional, el procedimiento mejora la simetría facial y la armonía de los rasgos.
Apariencia equilibrada: Problemas como una mandíbula prominente o retraída, asimetrías faciales y mordida abierta se corrigen, logrando una imagen más proporcionada.
Aumento de la autoestima: Los pacientes suelen ganar confianza en sí mismos al sentirse más satisfechos con su apariencia.
La mejora estética no solo cambia la percepción que tienen de sí mismos, sino también cómo se relacionan con los demás.
Mejora de la comunicación y el habla
Los problemas maxilofaciales pueden afectar la articulación del habla, dificultando la pronunciación de ciertos sonidos.
Habla clara: Al alinear los maxilares, se elimina la barrera física que impide una correcta pronunciación.
Mayor confianza al comunicarse: Esto permite a los pacientes expresarse con mayor seguridad en su vida personal y profesional.
Conclusión: una vida renovada
La cirugía ortognática es mucho más que un procedimiento médico; es una oportunidad para mejorar múltiples aspectos de la vida diaria. Desde la funcionalidad y la estética hasta la confianza personal, los beneficios de este tratamiento son profundos y duraderos. Al abordar problemas físicos y emocionales, esta cirugía transforma vidas de manera integral, devolviendo la comodidad, la salud y la confianza.
0 notes
comoencasa · 1 month ago
Text
Sedación en odontología: ¿en qué casos es recomendable?
Tumblr media
La sedación en odontología no es para todos y debe evaluarse cuidadosamente. Es fundamental que el dentista revise la historia clínica del paciente, posibles alergias y medicamentos en uso para evitar complicaciones. Pero cuando se aplica correctamente, transforma una experiencia temida en una oportunidad para recuperar la sonrisa sin estrés. ¿Listo para cambiar tu relación con el dentista? La sedación puede ser el comienzo.
¡Imagina que estás en el sillón del dentista, pero esta vez no hay sudor en tus manos ni un nudo en el estómago! ¿Suena increíble, verdad? Bueno, gracias a la sedación en odontología, este sueño puede ser una realidad. Este enfoque ha revolucionado las visitas al dentista, especialmente para quienes sienten pánico con solo oír el sonido de una turbina. Pero no se trata solo de vencer el miedo; la sedación tiene múltiples aplicaciones en tratamientos dentales, y aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre cuándo y por qué recurrir a esta herramienta. ¡Hablemos de dientes y tranquilidad!
La sedación en odontología es ideal para pacientes que sufren de ansiedad extrema o fobia dental, permitiéndoles recibir tratamientos necesarios sin estrés ni incomodidad. Estas emociones pueden ser tan intensas que muchos evitan ir al dentista durante años, lo que agrava problemas menores y los convierte en emergencias. La sedación facilita que estas personas retomen el control de su salud bucal.
Otro caso en el que la sedación es muy recomendable es durante procedimientos largos o complejos, como cirugías de implantes múltiples o extracciones complicadas. Permanecer sentado durante horas puede ser difícil para algunos pacientes, y la sedación no solo reduce el estrés, sino que también ayuda al dentista a trabajar con mayor precisión al evitar movimientos inesperados.
Además, es una solución práctica para pacientes con reflejo nauseoso severo, una condición que puede complicar procedimientos simples como la toma de impresiones o limpiezas profundas. Con la sedación, estos reflejos se controlan mejor, facilitando la intervención, tal y como leemos en ValenciaNoticias.
La sedación también es altamente beneficiosa para personas con necesidades especiales o condiciones médicas que dificulten permanecer quietas o entender las instrucciones del dentista. Niños pequeños que requieren múltiples tratamientos en una sola visita también se benefician, ya que la sedación permite realizar varios procedimientos sin interrupciones ni traumas.
No podemos olvidar a quienes tienen una baja tolerancia al dolor o sensibilidad extrema. Para estos pacientes, incluso una limpieza dental rutinaria puede ser una experiencia dolorosa. La sedación asegura que no solo sea más llevadero, sino completamente indoloro.
0 notes
Text
Sonrisa Perfecta en Camas: Servicios de Ortodoncia y Atención Integral
Tener una sonrisa saludable y hermosa es fundamental para la confianza personal y el bienestar general. En Centro Médico Santa María de Gracia, ofrecemos servicios avanzados de ortodoncia en Camas, Sevilla, diseñados para corregir problemas dentales y garantizar una salud bucal óptima. Si estás buscando una clínica dental en Camas Sevilla que combine experiencia, tecnología de vanguardia y atención personalizada, estás en el lugar correcto.
La Importancia de Cuidar tu Salud Dental
La salud bucal no solo afecta tu apariencia, sino también tu salud general. Problemas como dientes mal alineados o mordida incorrecta pueden derivar en complicaciones más serias, como dolor mandibular, desgaste dental excesivo o dificultades para masticar. Por eso, en nuestra clínica dental en Camas Sevilla, nos especializamos en ortodoncia para corregir estas afecciones y ayudarte a mantener una sonrisa saludable.
Opciones de Ortodoncia en Camas
En el Centro Médico Santa María de Gracia, ofrecemos diversas opciones de ortodoncia adaptadas a las necesidades de cada paciente. Entre nuestros tratamientos destacan:
Ortodoncia tradicional: Los brackets metálicos, aunque clásicos, siguen siendo efectivos para corregir una amplia gama de problemas dentales.
Ortodoncia estética: Brackets de cerámica o transparentes que se integran mejor con la estética dental.
Ortodoncia invisible: Alineadores removibles y transparentes, ideales para quienes buscan un tratamiento discreto.
Nuestros especialistas en ortodoncia en Camas trabajan contigo para diseñar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.
Beneficios de los Tratamientos de Ortodoncia
Optar por un tratamiento de ortodoncia ofrece múltiples ventajas, entre ellas:
Mejora estética: Una sonrisa alineada potencia tu confianza y autoestima.
Salud bucal mejorada: La alineación adecuada facilita la limpieza dental, previniendo caries y enfermedades periodontales.
Corrección funcional: Mejora la mordida, la masticación y el habla.
Por Qué Elegirnos
En nuestra clínica dental en Camas Sevilla, nos comprometemos a brindar atención de calidad y soluciones integrales para tu salud bucal. Nuestro equipo de expertos utiliza tecnología avanzada para garantizar resultados efectivos y duraderos. Además, nos enorgullecemos de ofrecer un entorno acogedor donde cada paciente se sienta cómodo y seguro.
Consejos para Mantener tu Salud Bucal
Después de completar un tratamiento de ortodoncia, es crucial mantener hábitos saludables para preservar los resultados. Aquí algunos consejos:
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
Usa hilo dental para eliminar residuos entre los dientes.
Realiza visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas profesionales.
Agenda tu Consulta
No esperes más para mejorar tu salud bucal y conseguir la sonrisa que siempre has deseado. Ponte en contacto con el Centro Médico Santa María de Gracia y agenda tu consulta hoy mismo. Descubre cómo nuestros tratamientos de ortodoncia en Camas pueden marcar la diferencia en tu vida.
Una sonrisa saludable comienza con el primer paso: ¡te esperamos!
Para más información:-
ortodoncia camas
0 notes
danielgonzalesblog · 3 months ago
Text
EXAMEN ODONTOLOGICO
Inflamación de origen dentinario
La inflación es una respuesta fisiológica, localizada y protectora de tejidos vascularizados frente a un daño, infección, trauma, etc. Las complicaciones infecciosas de origen dental inician con una caries, patología pulpar, patología periapical que se exterioriza y provoca una tumefacción que se caracteriza por inflamación.
Signos cardinales de la inflamación:
Signos de Celsius (dolor, rubor, tumor y calor)
Signos de Virchow (impotencia funcional)
Procesos agudos: Todo lo agudo debuta con DOLOR, este proceso tiene evolución de pocos días. El absceso perirradicular agudo es un diagnóstico periapical que ocurre en una pieza dentaria.
Absceso subperióstico
Aspectos clínicos:
Aumento de volumen en el fondo de vestíbulo (frente al ápice).
Cubierto por mucosa normal, límites netos, consistencia renitente (similar a pelota de tenis) y hace cuerpo con el hueso.
Movilidad y extrusión de pieza dentaria.
Dolor espontáneo, localizado, pulsátil.
Edema facial con piel normal.
Compromiso ganglionar
Fiebre
Absceso submucoso
Aspectos clínicos:
Aumento de volumen que, ocupada el vestíbulo en toda su extensión, límites netos.
Mucosa comprometida, a veces transparenta el pus (consistencia fluctuante)
Disminución significativa del dolor espontáneo y a la palpación
Atenuación de edema facial.
Atenuación de fiebre.
Compromiso ganglionar
Absceso subcutáneo
Aspectos clínicos:
Absceso en dermis superficial
Aumento de temperatura local
Dolor atenuado
Consistencia fluctuante
Bien delimitado
Enrojecimiento de la piel
Presenta pus (como un globo de agua)
Celulitis (cara y/o cuello): manifestación temprana de una infección odontogénica diseminada que representa una respuesta inflamatoria difusa que aún no se localiza, puede evolucionar a un absceso y drenar o volverse agresiva y diseminada (inflamación del tejido celular subcutáneo) La propagación de la infección más allá de sus límites anatómicos, a través de planos faciales (espacios), se llama INFECCION EN EL ESPACIO
Aspectos clínicos:
Tumefacción difusa
Consistencia firme (renitente)
Trismus antialgico
Piel inflamada o de color normal
Dolorosa a la palpación
Malestar general
Fiebre
Evolución aguda
Adenitis regional
La celulitis puede ser facial o cervicofacial
Semiología de la región apical
El ápice del diente es la parte terminal de la raíz, conocido también como el foramen apical del diente. El diente está formado por la corona y la raíz; los incisivos, caninos y premolares tienen una raíz, los molares inferiores dos y los superiores tres. A pesar de esto, la anatomía y morfología de las raíces de los dientes puede variar.
El ápice del diente es la apertura de la pulpa dental hacia las regiones periapicales. En esta apertura pasan los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas que nutren la pulpa dental del diente. Cualquier patología de la pulpa dental puede afectar a los tejidos que conectan con el ápice del diente.
Patologia apical (clasificación clínica según Cohen 12ava edición)
Tejidos apicales normales: Diente con tejidos perirradiculares que no están sensibles a la percusión o palpación.
Periodontitis apical sintomática: ocasiona dolor y molestias al morder o al entrar en contacto con los dientes adyacentes. Este tipo de periodontitis apical suele ser aguda, lo cual quiere decir que aparece súbitamente y empeora con rapidez. Sin embargo, también puede ser crónica.
Periodontitis apical asintomática: inflamación y destrucción del periodonto apical de origen pulpar, que se manifiesta radiográficamente con un área radiolúcida apical y no produce síntomas clínicos.
Absceso apical agudo: reacción inflamatoria a la infección y necrosis pulpar caracterizada por un inicio rápido, dolor espontaneo, sensibilidad del diente a la presión, formación de pus y tumefacción de los tejidos asociados.
Absceso apical crónico: reacción inflamatoria a la infección y necrosis pulpar caracterizada por un inicio gradual, ausencia o levedad de molestias y producción de pus intermitente a través del tracto sinusal asociado.
¿Cómo saber si tengo una infección en el ápice del diente?
Algunos de los síntomas que pueden indicar una infección en el ápice son:
Cursar un dolor y una sensibilidad en el diente que no cede con el tiempo.
Padecer molestias al masticar y al palpar la zona
Haber sufrido un ligero golpe o traumatismo.
Para realizar un correcto diagnóstico, son importantes las pruebas complementarias. Se puede realizar una radiografía panorámica u otras pruebas más específicas para la zona como una radiografía periapical.
¿Qué sucede si tengo una inflamación del ápice de un diente?
La infección en la pulpa dental puede continuar a través del ápice y provocar un absceso en la región periapical del diente. Esta patología se trata mediante la toma de antibióticos y posteriormente el tratamiento de conductos del diente, conocido también como endodoncia.
Semiología de la oclusión
La oclusión es la relación que se da al colocar ambos maxilares o arcadas dentarias en una relación funcional, es decir, en la masticación.
Para realizar la oclusión intervienen tres articulaciones, que son:
La oclusal.
La alveolo-dentaria.
La temporo-mandibular o ATM.
En la evaluación de la oclusión dental hemos de tener en cuenta la evaluación funcional de todo el sistema masticatorio incluyendo, a parte de los dientes, las articulaciones, los músculos de la cabeza y los del cuello.
Podemos distinguir tres tipos de posición de oclusión dentaria, estos son:
La máxima intercuspidación (MI): Esta aparece cuando hay el máximo de contactos dentarios al ocluir o cuando cierras con tus dientes.
La oclusión céntrica: Cuando tus cóndilos se encuentran en relación céntrica.
La posición de relación céntrica (PC): Es la posición de los cóndilos mandibulares dentro de la cavidad glenoidea, en una posición completamente centrada, superior y posterior en la misma. Es la posición más equilibrada por lo que siempre se hace referencia a esta al realizar restauraciones dentales.
Oclusión ideal. Esta se da cuando la máxima intercuspidación coincide con la oclusión céntrica. Una oclusión ideal te aportará una mejor masticación, estética y fonación.
0 notes
camilafern · 3 months ago
Text
Examen odontologico II
Tumblr media
La semiología de la región apical se refiere al estudio de los signos y síntomas que se presentan en la región apical del diente, es decir, la zona que rodea el ápice del diente.
Signos de la Región Apical
1. Dolor a la percusión: Dolor al golpear el diente.
2. Sensibilidad a la temperatura: Dolor al consumir alimentos o bebidas calientes o frías.
3. Sensibilidad a la presión: Dolor al masticar o presionar el diente.
4. Fistula: Presencia de una fistula en la encía.
5. Absceso: Acumulación de pus en el tejido alrededor del ápice del diente.
Síntomas de la Región Apical
1. Dolor agudo: Dolor intenso y repentino.
2. Dolor crónico: Dolor persistente.
3. Sabor desagradable: Presencia de un sabor desagradable en la boca.
4. Halitosis: Mal aliento persistente.
5. Hinchazón: Hinchazón en la encía o la cara.
Clasificación de las Lesiones Apicales
1. Absceso periapical: Acumulación de pus en el tejido alrededor del ápice del diente.
2. Ciste periapical: Cavidad llena de líquido en el tejido alrededor del ápice del diente.
3. Granuloma periapical: Acumulación de tejido inflamatorio en el tejido alrededor del ápice del diente.
Factores de Riesgo para las Lesiones Apicales
1. Caries dental: Presencia de caries dental.
2. Traumatismo dental: Golpe o lesión en el diente.
3. Restauraciones defectuosas: Restauraciones que no ajustan correctamente.
4. Genética: Historia familiar de enfermedades de la pulpa.
Diagnóstico
1. Examen visual: Inspección visual de la boca.
2. Radiografías: Imágenes de rayos X para evaluar la estructura dental.
3. Pruebas de sensibilidad: Pruebas para evaluar la sensibilidad dental.
4. Test de vitalidad: Pruebas para evaluar la vitalidad de la pulpa.
Tratamiento
1. Endodoncia: Tratamiento de la pulpa dental.
2. Extracción: Extracción del diente si está muy dañado.
3. Drenaje: Drenaje del absceso o ciste.
4. Medicación: Uso de antibióticos o analgésicos según sea necesario.
Inflamación e infección de origen dental
La inflamación e infección de origen dental pueden ser causadas por diversas condiciones, como caries, periodontitis, pulpitis, entre otras.
Causas de Inflamación e Infección Dental
1. Caries dental: La caries puede causar inflamación e infección en la pulpa dental.
2. Periodontitis: La inflamación de las encías puede extenderse a los tejidos circundantes.
3. Pulpitis: La inflamación de la pulpa dental puede causar dolor y sensibilidad.
4. Absceso dental: Acumulación de pus en el tejido alrededor del ápice del diente.
5. Quiste periapical: Cavidad llena de líquido en el tejido alrededor del ápice del diente.
La semiología oclusal
Tumblr media
Es el estudio de los signos y síntomas relacionados con la oclusión dental, es decir, la relación entre los dientes superiores e inferiores. A continuación, te presento los detalles:
Signos de Desorden Oclusal
1. Desgaste dental: Desgaste excesivo de los dientes.
2. Movimiento anormal: Movimiento anormal de la mandíbula.
3. Clics: Sonidos al abrir o cerrar la boca.
4. Dolor en la articulación temporomandibular (ATM): Dolor en la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo.
5. Dolor en los dientes: Dolor en los dientes o las encías.
Tipos de Desordenes Oclusales
1. Maloclusión: Mala alineación de los dientes.
2. Oclusión cruzada: Oclusión anormal en la que los dientes superiores e inferiores no se encuentran correctamente.
3. Oclusión abierta: Espacio entre los dientes superiores e inferiores.
4. Bruxismo: Apretamiento o rechinamiento de los dientes.
Tumblr media
Diagnóstico
1. Examen visual: Inspección visual de la boca.
2. Radiografías: Imágenes de rayos X para evaluar la estructura dental.
3. Registros oclusales: Registros de la oclusión para evaluar la relación entre los dientes.
4. Pruebas de movilidad: Pruebas para evaluar la movilidad de la mandíbula.
Tratamiento
1. Ajustes oclusales: Ajustes para corregir la oclusión.
2. Ortodoncia: Tratamiento para corregir la alineación de los dientes.
3. Prótesis dental: Prótesis para reemplazar dientes ausentes.
4. Relajación muscular: Técnicas para relajar los músculos de la mandíbula.
0 notes
trustmeupblog · 4 months ago
Text
¿Sufres de dientes sensibles? La hipersensibilidad dental puede causar dolor agudo al consumir alimentos o bebidas calientes, frías, dulces o ácidas, afectando tu calidad de vida. Este problema común puede empeorar si no se trata a tiempo, pero con la atención adecuada es posible encontrar alivio. En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre las causas, síntomas y tratamientos eficaces para los dientes sensibles, brindados por nuestro equipo odontológico especializado. ¡Descubre cómo mejorar tu salud bucal y decir adiós a la incomodidad dental!
0 notes