#dictado
Explore tagged Tumblr posts
tumaestro · 1 year ago
Text
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR UN DICTADO
Lista de cotejo para evaluar un dictado La lista de cotejo para evaluar un dictado se erige como un instrumento de evaluación esencial para medir no solo la ortografía, sino también la coherencia, gramática y presentación general en la producción escrita. En este contexto, cada casilla de verificación se convierte en un faro que ilumina los aspectos cruciales del desempeño lingüístico. Desde la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ougonnotaiyou · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Juan Diego Botto appreciation post. :)
1 note · View note
transkriptor-es · 2 years ago
Text
Tumblr media
La potente IA de Transkriptor genera transcripciones en línea en minutos. Transkriptor completará tu pedido en la mitad del tiempo del audio original.
Tumblr media
Website:
Business email:
Services:
transcribir audio a texto, transcribir video a texto, convertir video a texto, dictado
1 note · View note
elcorreografico · 6 months ago
Text
Desafíos de la inclusión educativa en Buenos Aires: Una mirada crítica
Desafíos de la inclusión educativa en Buenos Aires: Una mirada crítica La inclusión educativa enfrenta desafíos en Buenos Aires, con aulas sobrepobladas de acompañantes terapéuticos y procesos burocráticos que dificultan la verdadera integración de estudiantes con discapacidad.
La inclusión educativa enfrenta desafíos en Buenos Aires, con aulas sobrepobladas de acompañantes terapéuticos y procesos burocráticos que dificultan la verdadera integración de estudiantes con discapacidad. Según un reciente relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA), la inclusión educativa en la provincia enfrenta serios desafíos. En…
0 notes
beautifulblueheart · 6 months ago
Text
Me gustan los gestos espontáneos, los que vienen desde el corazón, aquellos que no son dictados por interés o agendas ocultas...Me gusta la gente como yo.
Tumblr media
20 notes · View notes
sofea-00 · 3 months ago
Text
@Bolboretaroja en X · En la sede del @ppopular les tocó dictado… y q aplicados, estuvieron varios días aprendiendo la lección, no cambian ni una coma.
Son tan PATÉ TICOS y este es el nivel. MIS ERABLES!!!
12 notes · View notes
manoelt-finisterrae · 2 years ago
Photo
Tumblr media
ao dictado
© Manoel T, 2023
157 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 5 months ago
Text
(...) He visto, también, los que no cejan: buscando a tientas; aferrándose (o soltándose) al centro en las mareas cambiantes; dejando un tenue rastro del perfume inconfundible en los vientos furiosos; librando, cada día, la batalla más difícil, la única noble, la de adentro; borrando con su propia sangre los dictados negros (propios y ajenos); equivocándose, equivocándose y volviendo a empezar; dudando de su fuerza, pero ofreciendo el pecho; sabiendo que está todo por hacer, y que tendrá que ser hecho cada vez por cada uno; templando su coraje en la negrura más espesa de la noche.
(Pedro Aznar)
Tumblr media
13 notes · View notes
rutgdc · 1 year ago
Text
Tumblr media
Es difícil seguir los dictados de la razón mientras los sentimientos nos vencen. Cordura y corazón a menudo no casan..
(𝐂𝐚𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐞́ - 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐮 𝐉𝐚𝐧𝐞𝐫)
35 notes · View notes
cuando-fingi-quererte · 1 year ago
Text
Yuxtaposición
Tumblr media
"¿Por qué has venido aquí, querido corazón, con todas estas instrucciones? Te prometo que haré todo tal como me pidas. Pero acércate. Entreguémonos al dolor, aunque sea brevemente, en los brazos del otro" — Homero, La Ilíada
No puedo escribir las palabras de amor.
No como escriben sobre ello poetas y dramaturgos, con el fervor emocional y el talento de quien hurga en el alma de las cosas, encauzándola en rimas o versos, imágenes y sugerencias.
Mis palabras, nugales y pletóricas, sonarían torpes y cursis, garabateadas, incapaces de competir justamente con quienes graban nombres en la corteza de un árbol.
Y, sin embargo, si fuera siquiera capaz de hacerlo, lo haría.
Si supiera hacerlo, te escribiría algo más largo que una línea, que no dijera simplemente que te extraño o pienso en ti, dejando en tu boca el sabor de la prisa o el deber de una respuesta fugaz.
Entre un recado y la apretada agenda de quehaceres de la vida, del día que te doblega a sus términos.
Si supiera hacerlo, te escribiría como si escribiera una página de algo, de una historia que contar, en la que los personajes ya no somos nosotros, ni la definición ideal de dos personas que se encuentran.
Pensar el uno en el otro, desearse el uno al otro, anhelar esa concreción que se convierte en la proyección física de una sustancia que, de hecho, ya es concreta, tangible, absolutamente evidente.
Si supiera hacerlo, te escribiría que hay momentos en los que el deseo de tirar al papel, con mi letra cuneiforme, todas las palabras que desearía poder recordar mañana, sea cual sea el resultado de este hallazgo milagroso.
Algo de qué reírse con un amigo que se ha vuelto común en años o con lo que lamentar la tensión de días que parecían diseñados sólo para devolverle la confianza y la vida, el sabor de las cosas, el placer del proyecto, el placer de la espera.
Y junto con su angustia frenética y espasmódica.
Si supiera cómo hacerlo, te escribiría, una vez más, que no eres ni podrías representar nunca una diversión infantil, el pasatiempo de un alma aburrida en el sofá y con ganas de anotar un polvo más.
No eres lo que pasa porque “cada descanso se pierde” ni algo que me permito ya sabiendo que quiero perderte en el camino.
No eres casualidad, no es casualidad que pienso en ti y te deseo, te escribo y te espero.
Si supiera cómo hacerlo, les escribiría sobre aquella vez que decidí aislar y describir la dinámica de las relaciones con un método casi riguroso, estructurando una taxonomía de mujeres y hombres, construyendo mi propia ciencia personal del desencanto que absolutamente no admití la posibilidad de que pudiera encontrarme aquí, así, contigo, hablándote de nosotros.
Porque las estrictas reglas de mi equilibrio no lo habrían admitido.
Porque los rigurosos dictados de mi tranquilidad no lo hubieran permitido.
Si supiera hacerlo, te escribiría llamándote "amor", por el simple hecho de que nunca he llamado así a nadie.
Si supiera hacerlo, te escribiría que tal vez, al fin y al cabo, el sentido último de las palabras sea siempre el resultado de las circunstancias.
Y que yo, amor mío, no te llamo así.
Sabiendo que eres igual a otras personas que he tenido, ni terminar con homologarme a otros hombres que han estado contigo.
No lo hago por el reprobable sentido práctico con el que las parejas se desvían de la responsabilidad de otras palabras mucho más pesadas "estar ahí", "construir" explotando el simulacro de un compromiso tan ligero y sencillo de decir "amor " tan serio y difícil de cumplir.
¿Verás? Si fuera siquiera capaz de hacerlo, te escribiría todo esto.
Te escribiría una carta… casi de amor.
76 notes · View notes
tumaestro · 1 year ago
Text
RÚBRICA PARA EVALUAR DICTADOS
Rúbrica para evaluar dictados en primaria Bienvenido al mundo de la evaluación educativa: hoy abordaremos una herramienta valiosa para medir el desempeño de los estudiantes en dictados de primaria. Las rúbricas son guías detalladas que permiten evaluar de manera justa y objetiva la ortografía, gramática, puntuación y otros aspectos clave de la escritura. En este artículo, te explicaremos cómo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mateopgiraldo · 6 months ago
Text
“Mis escritos trataban sobre ti, lo único que hacía en ellos era llorar lo que no podía llorar en tu pecho. Era un adiós intencionadamente retardado, que, pese a haberlo forzado tú, se encaminaba en la dirección determinada por mí. Pero todo aquello era bien poca cosa. Sólo es digno de mención porque aconteció en mi vida —en cualquier otro lugar habría pasado desapercibido—, y por otro motivo más: porque ha presidido mi existencia; en mi infancia era una intuición de futuro, luego fue una esperanza, y más tarde, en muchos casos, ha tomado la forma de la desesperación. Y me ha dictado —sirviéndose para ello de tu apariencia, si se quiere— las pocas decisiones que he adoptado.”
Carta al padre / Kafka, F. (1919)
8 notes · View notes
algunloco · 9 months ago
Text
Tumblr media
En la segunda parte de Respiración artificial, en el monólogo de Tardweski, se expone la teoría ficcional de un encuentro temprano entre Kafka y Hitler; hacia el final, en el filo de la medianoche de ese 3 de junio de 1924, se superponen dos imágenes: el dictado que hace el Ungeziefer de Mein Kampf en el castillo y la agonía de Kafka en el sanatorio de Kierling. Cien años de la muerte de Kafka, y recuerdo este fragmento de la novela de Piglia.
10 notes · View notes
adiosalasrosas · 2 months ago
Text
“El título, en inglés, era Illness as metaphor, que en castellano daba el cacofónico La enfermedad como metáfora. Susan (Sontag) y yo nos conocíamos desde 1968 —nos había presentado Noël Burch en una proyección de películas de la marginación, no recuerdo en qué sala universitaria—. Entre Susan y yo había suficiente confianza como para que le sugiriera La enfermedad y sus metáforas, mucho más pronunciable. Ella aceptó. Años después tituló su libro sobre el sida Aids and its metaphors, y me lo dedicó reconociéndome el mérito de la traducción y del título.
No obstante, un crítico literario de un periódico de Barcelona —tal vez el Tele/eXpress— criticó el cambio arbitrario de título que «el editor se ha permitido». Nos encontramos él y yo en una presentación y, ante varios amigos, creo que «me permití» aconsejarle que antes de ir por el mundo afirmando tonterías llamara al interesado para informarse… Nuestra amistad sigue vigente, no obstante.
Esto de los títulos traducidos siempre ha sido un problema para los editores. Augusto Monterroso tiene un breve si bien docto y, sin embargo, muy divertido capítulo en La palabra mágica donde habla de ello, refiriéndose en particular a La importancia de llamarse Ernesto, La piel de nuestros dientes, Otra vuelta de tuerca y El sonido y la furia, adefesios de traducción, si los hay, dictados por cuestiones de eufonía, de falta de equivalentes en castellano o meramente de torpeza. Yo puedo señalar aquí dos títulos clásicos que en castellano están, desde siempre, mal traducidos.
Uno es Heart of Darkness, de Joseph Conrad, que en castellano debería ser simplemente Corazón de tinieblas pero que, quién sabe por qué, ha sido siempre El corazón de las tinieblas. Conrad no se refiere unívocamente a un punto geográfico —el centro del África negra— sino, en primer término, a un punto medular del alma humana, a esa fascinación por el horror que llevamos todos dentro, sepultada bajo un espeso manto de pudor. De ahí las últimas palabras de Kurz: «¡El horror! ¡El horror!». Es el significado de la novela misma, y en ello estriba su grandeza. Así lo comprendieron bien los italianos, que titulan la obra (Einaudi) Cuore di tenebra.
El otro es Great Expectations, de Dickens, traducido desde siempre como Grandes esperanzas o como Grandes ilusiones. Pero Great Expectations es muy otra cosa si se mira el contexto en que aparece varias veces así, con sendas mayúsculas, en la novela. Tal como se puede leer en la página 130 de la edición de Everyman’s Library (Knopf, 1992), el misterioso Mr. Jaggers dice, ante Pip y Joe: «The communication I have got to make is, that he [Pip] has Great Expectations». Y añade, ante el asombro de Joe y Pip: «I am instructed to communicate to him […] that he will come into a handsome property». El resto de la novela confirma este uso. En términos legales la palabra expectations significa lo que el diccionario de la Real Academia dice (tercera acepción) de expectativa: ‘Posibilidad, más o menos cercana o probable, de conseguir un derecho, acción, herencia, empleo u otra cosa, al ocurrir un suceso que se prevé o al hacerse efectiva determinada eventualidad’. Eso y no «esperanzas» ni «ilusiones» es lo que significa el título de Dickens que, en castellano, debería posiblemente ser Grandes expectativas”.
—Mario Muchnik, sobre títulos de novelas mal traducidos.
3 notes · View notes
guardianasdelrpg · 9 months ago
Photo
Tumblr media
I. El bando de Erzsebét Báthory, conocido en la actualidad como LA INICIATIVA, está basado en cuatro pilares: los Reyes, las Damas y las Jotas. II. REYES. Los personajes que más alto se hallan en la jerarquía de la Iniciativa, justo por debajo de Erzsebét. Son todos VARONES, y además son BRUJOS. Fugitivos, traidores, infieles; no siguen los dictados de la naturaleza y comparten el peligroso interés de Báthory hacia la magia y los objetos oscuros.
III. DAMAS. Se encuentran por encima de las Jotas dado el valor de sus habilidades dentro de la Iniciativa, pero por debajo de los Reyes. Son todas MUJERES, y pertenecen a diferentes RAZAS. En su mayoría se han unido recientemente al bando, por lo que todavía tienen que ganarse la confianza total de su líder.
IV. JOTAS. Los caballos de batalla. Estos personajes tienen SEXO INDIFERENTE, y son todos CAZADORES con derecho a convertirse eventualmente en CAZADORES MEJORADOS. Son los peones y soldados de la Iniciativa, un brazo ejecutor que actúa bajo las órdenes de los rangos superiores, pero que gracias a su lealtad en la Iniciativa, gozarán de ciertos privilegios apenas Erzsebét se haga con el poder.
V. Todos estos personajes tienen en común una descripción básica, pero tanto su nombre, como su edad, faceclaim, y toda la historia y detalles que se les puedan añadir, queda a la LIBRE ELECCIÓN del usuario que ocupe el puesto.
¿Quieres saber más sobre los personajes disponibles? HAZ CLICK PARA SEGUIR LEYENDO.
7 notes · View notes
perspectivaglobalnews · 17 days ago
Text
Hamilton completa la última carrera de Ferrari en Barcelona con más tiempo en pista de lo planeado
Tumblr media
El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton probó su segunda maquinaria de Fórmula 1 de Ferrari cuando completó una tarde de carrera en un caballo de carreras de 2023 en el Circuito de Barcelona-Catalunya.
Se produjo después de que Hamilton completara 30 vueltas en la propia pista de Ferrari, Fiorano, adyacente a su base de Maranello, como parte de un programa de aclimatación para adaptarse a su nuevo equipo después de pasar 12 temporadas con Mercedes.
El martes en una pista de Barcelona brillante pero fría, el británico se hizo cargo del compañero de equipo Charles Leclerc, que lo hizo la primera mitad del día, y se espera que ambos corran más en el mismo lugar durante los siguientes dos días (si el tiempo lo permite) como parte de una prueba privada.
El objetivo de Hamilton será adaptarse a su nueva cabina, incluida la comodidad con la sensación de los pedales y la configuración del volante, así como comenzar a ponerse en gel con la forma en que Ferrari opera en una pista de carreras.
Su kilometraje estará limitado, según las regulaciones que establecen que los pilotos de carreras solo pueden usarse para 1000 km de carreras en TPC (pruebas de autos anteriores). Antes de llegar a Barcelona, les quedaban unos 800 km de esa asignación.
Ferrari regresará a Barcelona la próxima semana, los días 4 y 5 de febrero, para participar en una prueba de neumáticos Pirelli 2026 junto a McLaren.
No está claro quién conducirá el coche y cuándo, pero se espera que Hamilton obtenga más kilometraje en un Ferrari modificado de 2024 donde el programa será dictado por Pirelli.
Hamilton y Leclerc pondrán sus manos en la máquina 2025 por primera vez cuando el equipo lance su coche en Fiorano el 19 de febrero, un día después del evento oficial de lanzamiento de la temporada de F1 75 en The O2.
Las pruebas de pretemporada comenzarán siete días después en Bahréin, y se espera que Hamilton y todos sus rivales tengan 1,5 días de carrera en la pista del desierto.
Antes de eso, está listo para pasar más tiempo en el simulador y con sus ingenieros para integrarse en su nuevo entorno tanto como sea posible para facilitar la transición.
6 notes · View notes