Tumgik
#corteza cingulada
Text
0 notes
jorgemarquet · 2 months
Text
Alteraciones relacionadas con el género de los oligoelementos séricos y el neurometabolismo en la corteza cingulada anterior de pacientes con trastorno depresivo mayor - ScienceDirect
0 notes
todos-somos-unoeterno · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Desde una perspectiva psicológica, el uso de la ayahuasca para conectarse con el mundo inconsciente puede atribuirse a la activación de la neuroplasticidad del cerebro y el aumento de la conectividad neuronal. La investigación ha demostrado que el consumo de ayahuasca puede aumentar el flujo sanguíneo en la corteza prefrontal y la corteza cingulada anterior, regiones del cerebro involucradas en el procesamiento de la información y el autoconocimiento. Además, la ayahuasca puede actuar como un desencadenante de la secreción de neurotransmisores, como la serotonina y la dimetiltriptamina (DMT), lo que resulta en una mayor conciencia y una mejor conexión con el mundo inconsciente. Este proceso puede contribuir a la curación espiritual, al permitirnos abordar y procesar traumas no resueltos y desafíos emocionales que se encuentran más allá de nuestro alcance en el estado de conciencia diario. Al reconectar con nuestro mundo interior y la unidad que compartimos con todos, la ayahuasca puede ayudarnos a lograr un equilibrio más profundo y una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. #AyahuascaScience #Neuroplasticidad #ConexiónCerebral #Conciencia #CuraciónEspiritual #TodosSomosUno #PsicologíaDeLaAyahuascan
1 note · View note
erosgenia · 2 years
Text
Laboratorio
Se encuentra en una habitación extraña y hay gente esperando fuera. Sabe lo que va a ocurrir. Está en sus manos. Jailyn Covert cierra los ojos, se acomoda y la mente manda a trabajar a los dedos. Un hormigueo entre las piernas y calor en los pies. Un “placer puro” la invade y una sensación pulsante envía escalofríos por todo el cuerpo durante 21 segundos. Cuando abre los ojos vuelve a la realidad, una pantalla se apaga y escucha una voz: “Has terminado, ya puedes vestirte”. Lo hace. Se quita la manta que cubría sus piernas, recupera su compostura y accede a que entre en la habitación la doctora Nicole Prause, que a los 39 años dirige su propio laboratorio (Liberos) tras liberarse de las restricciones de la Universidad de California (Los Ángeles). “Es alta, delgada, bonita, con un cabello rubio en un moño desordenado”, describe Jerilyn Covert en Men’s Health.
En el campo de la investigación del orgasmo, los científicos participan en una carrera para descifrar los secretos del clímax femenino. “Su enfoque, el de Nicole: el sexo como una forma de promover la salud general, como un tratamiento para la depresión, el dolor crónico, los trastornos del sueño y hasta la artritis”. Cualquier día, dice, los médicos podrían prescribir la masturbación: “Natural, gratuito y accesible”. Prause afronta el desafío de avanzar seriamente en este conocimiento. Las mujeres cobran ventaja: “El orgasmo se genera desde al menos cinco áreas: el clítoris, el punto G, el cuello uterino, los pezones y los lóbulos. Algunas también lo alcanzan usando solo la imaginación”. Barry Komisaruk, de la Universidad de Rutgers, lleva quince años estudiando orgasmos. “En 2004 mostró dónde se produce la actividad cerebral. Para ello, recurre a imágenes de resonancia magnética funcional. Su equipo desliza a una mujer en un escáner donde se masturba mientras toman fotos de su cerebro. La máquina registra el flujo sanguíneo y la oxigenación”. Las superficies asociadas al placer y la memoria se iluminan al llegar el orgasmo, que “comienza en la corteza sensorial genital y se propaga a las áreas del sistema límbico, incluida la amígdala (procesamiento emocional) y el hipocampo (memoria, fantasía), junto a la ínsula y la corteza cingulada anterior (sensación visceral y sentimientos internos)”. Para el neurocientífico holandés Janniko Georgiadis, lo más revelador es lo que se apaga: “Las áreas relacionadas con la planificación y la comprensión se encienden durante el día, cuando hablas o piensas. En el orgasmo son un 10% menos dinámicas. En esta etapa se percibe una alteración de lo que sucede a tu alrededor. Hay menos conciencia y miedo”. Nicole Prause ha descubierto el “interruptor simpático del sistema nervioso”. No es que el orgasmo desencadene desconexiones: “Las desactivaciones en el cerebro son necesarias para provocarlo. Si retrasas el orgasmo deliberadamente para prolongar el sexo, lo intensificas potencialmente”. ¡Oh!
0 notes
conlasalud-noticias · 4 years
Link
Solamente le hacen falta 12 días al azúcar para cambiar tu cerebro y generar una adicción
0 notes
Text
"ME ROMPIÓ EL CORAZÓN"
Tumblr media
Basta de echarle más sal a la herida con romanticismos. Yo les digo a mis pacientes: "Vas a sanar a partir de que comprendas que tu dolor ES UN PROCESO NEUROBIOLÓGICO con fecha de caducidad; si además, tú mismo te permites vivir el duelo".
Al finalizar una relación amorosa, cuando los miembros de la pareja se dicen adiós, empieza un estado de sufrimiento. Pero, contrario a lo que se expresa en refranes y canciones acerca de enamorados heridos y con 'el corazón roto', en realidad las personas sufren en estos casos a causa de reacciones bioquímicas que ocurren a nivel cerebral. Esto resulta menos romántico, pero es lo que asegura la neurociencia. Este malestar ha sido estudiado por médicos, científicos y psiquiatras de diferentes épocas, pues siempre hay y habrá alguien sufriendo por amor. Al respecto, actualmente los neurólogos explican que todo aquel que llegue a experimentar el dolor de la ruptura amorosa, es causado por su cerebro.
Se ha comprobado a nivel cerebral, a través de la resonancia magnética funcional, que durante una ruptura amorosa se estimula la corteza cingulada anterior del cerebro, la misma que se activa con el dolor físico. Es decir, el cerebro asimila esta experiencia como un hecho físico, tal como romperse una pierna. En este sentido, el problema de las rupturas amorosas es básicamente un problema de sustancias químicas. Todos los cambios emocionales suceden debido a cambios en la química cerebral.
Tumblr media
Cuando el cerebro ya está en unas condiciones biológicas para permanecer con una pareja indicada y cuando se rompe el vínculo toda esa condición, ese equilibrio que tiene con los neurotransmisores, deja de ser estimulado. Entonces, la persona que sufre la separación, empieza a tener cambios importantes.
Afortunadamente, la superación del duelo amoroso es un proceso fisiológico. Por ello, la gente debe entender que es mejor que las relaciones se dañen temprano para aprender de la experiencia, ser fuertes y después elegir mejor. Y sobre todo, para sanar esa herida es fundamental dejar de escarbarla.
"¿No rompas mi pobre corazón?" No, así no es. Lo correcto es: "No rompas mi amígdala”
Entender cómo se comporta el cerebro durante el proceso de desamor puede que no haga menos dolorosa esta experiencia, pero sí ayudará a resistir sus efectos, de la misma forma en que un paciente acepta un tratamiento doloroso, pero que finalmente sabe que lo va a curar. Por eso, se esperaría que una persona en estado de despecho o dolor por ruptura amorosa no entre en pánico, aunque es un proceso natural y fisiológico que si no sucede de forma normal, puede haber problemas más profundos a nivel psicológico y entonces sería necesario aplicar tratamientos más especializados.
En primer lugar, para entender con más claridad la neurobiología del desamor, se debe dejar de culpar al corazón y empezar por comprometer a otra parte del cuerpo humano no tan famosa: la amígdala cerebral. Esta es una fina estructura que funciona con sustancias bioquímicas liberadas por el cerebro. También es llamada el cerebro emocional, dado que desencadena emociones de sorpresa, miedo, angustia, ira, afecto, cariño, alegría y excitación. Es precisamente esta amígdala la que se ve alterada por sustancias de efectos negativos que dañan el equilibro mental cuando sucede una ruptura amorosa.
Entonces, cuando una pareja está en su mejor momento y se sienten dichosos, esto sucede porque la amígdala cerebral está saturada de sustancias como la feniletilamina, causante de la atracción sexual y de la oxitocina, hormona del placer. El problema surge cuando la amígdala se vuelve adicta a estas sustancias, ya que después de la ruptura, al no recibir sus dosis acostumbradas durante el duelo, produce sensaciones de insatisfacción, como temblores, ansiedad e incluso dolor.
Esta reacción es similar a la de un adicto con síndrome de abstinencia, por ello algunos 'despechados' caen en un círculo vicioso de malas sensaciones que les producen sufrimiento. De hecho, la amígdala es la causante de adicciones. Una de las sustancias negativas que influyen en el dolor del desamor es el cortisol, que hace que el cuerpo se estrese, y cuando se mantiene por ejemplo por 15 días, eleva la presión, el colesterol, aumenta los triglicéridos, produce acné, gastritis, espasmos musculares y una baja de defensas, por eso cuando la gente está estresada es tan fácil que se contagie de gripe.
Por otro lado, se considera que el desamor es el primer factor de ansiedad y tristeza. Incluso algunos investigadores han encontrado que su impacto puede ser mucho mayor que el dolor de la muerte de esa pareja, ya que si la persona está viva existe la posibilidad de volver, lo cual produce reacciones mediadas por la ansiedad, descargando en el organismo adrenalina y cortisol, sustancias que van afectando el cerebro y generando respuestas que para una persona muy susceptible puede generar problemas psiquiátricos. Estas sustancias llenan la amígdala haciendo sentir al a la persona, liberando más sustancias y generando pensamientos negativos. Pero, este estado es algo que también se puede aprender a controlar. La clave está en buscar formas de producir y liberar sustancias positivas que contrarresten los efectos negativos del duelo.
CÓMO SUPERARLO
·         Sonríele a la vida: Una forma de liberar sustancias positivas de manera natural es realizando cosas de nuestro agrado, incluso sonriendo o riendo, porque se libera dopamina, que es el neurotransmisor más abundante del cerebro y es el que determina la alegría y el entusiasmo.
·         No le des más mente: Para sanar una herida emocional como una ruptura amorosa es fundamental dejar de escarbarla, tal como ocurre en una herida física. DEJA DE TOCAR LA HERIDA PARA QUE PUEDA SANAR.
·         Pon tu dolor por escrito: Otra estrategia es escribir una carta para despedirse de la persona con la que se rompió. A través de esas palabras podrá desahogarse por 15 minutos y luego quemarla. Este ejercicio por cuatro días puede traer gran tranquilidad y disminuir la angustia.
·         Haz ejercicio. Sal a caminar, nada, corre, ve al gimnasio, porque el ejercicio libera endorfinas y además, al trabajar la figura, ayuda a elevar la seguridad y nivela la autoestima que se ve afectada tras la ruptura.
·         Recupera los amigos. Algo vital es volver a frecuentar las amistades, creando nuevas rutinas de entretenimiento y recreación. Contarle a otra persona lo que les está pasando es un factor que puede ir disminuyendo la ansiedad; aceptar que lo que estás sufriendo es similar a lo que le pasa a todas las personas, algo natural del proceso de crecimiento y experiencia. Por ello, es importante no dejar temas pendientes con la ex pareja y evacuar todos los relacionados con esa persona y luego asumir la separación. En dado caso que no la puedas ver, cierra ciclos mediante terapia psicológica.
·         Saca tiempo para la reflexionar: La ruptura amorosa es una etapa tremendamente dolorosa, que no se debe menospreciar jamás y que hace necesario vivir una etapa de algún tipo de soledad para reflexionar sobre lo que le pasó. Finalmente es una gran lección que dará aprendizaje a tu vida.
·         Cambia de foco de atención: Busca nutrirte en áreas que sumen valor a tus días, opta por concentrarte en tu familia, amigos, hobbies.... en todo aquello que no habías explorado; estás en tu mejor momento para renovar tu vida.
5 notes · View notes
letspsychology · 5 years
Text
Síndrome de Down
Tumblr media
El Síndrome de Down (SD), también llamado trisomía 21, es la causa más frecuente de retraso mental identificable de origen genético. Es la cromosomopatía más frecuente y mejor conocida.
Tipos:
Trisomía 21: están presentes tres copias del cromosoma 21 en todas las células del individuo.
Translocación: no hay triplicidad del cromosoma 21, sino solo en uno de sus segmentos. Existe una pareja normal del cromo- soma 21, pero pegado a otro cromosoma (generalmente en la pareja 14) aparece otro fragmento del cromosoma 21.
Mosaicismo: se da la trisomía 21 pero no en todas las células. La trisomía no surgió a causa de un cromosoma extra en alguno de los gametos (óvulo o espermatozoide) sino en el embrión en desarrollo. Alguna célula del embrión presenta la trisomía y luego la trasmiten al multiplicarse, por tanto, en el organismo conviven células trisómicas con otras que no lo son.
Prevalencia:
La incidencia de este síndrome se estima que afecta a 1 de cada 650-1000 nacimientos, pero el riesgo varía con la edad de la madre. La incidencia en madres de 35 años es de 1 por cada 200 nacimientos y de 1 por 40 en mujeres de 40 años. 
Sintomatología:
Microcefalia moderada. Esto significa que su cerebro pesa un poco menos. Además, las fontanelas requieren un período mayor para cerrase.
En algunos casos hay problemas de alopecia de manera precoz. 
La nuca es recta, el cuello ancho y fuerte.
Ojos oblicuos con epicanto (es el plieguecillo que existe en el lacrimal del ojo).
El desarrollo de los huesos faciales es menor, la nariz chata, los labios estrechos y agrietados.
Aparición retardada de la dentición con falta de piezas o problemas en algunas de ellas.
En niños menores de un año siempre aparecen las manchas de Bruschfield, que son unas manchas blanquecinas que tiñen el iris y que terminan por desaparecer.
El esternón puede tener una depresión, produciendo lo que se llama “pecho en embudo”.
Son frecuentes las alteraciones visuales, especialmente cata- ratas, estrabismo, y nistagmo. Especial alerta habrá que tener ante la aparición de blefaroconjuntivitis (infección vascular conjuntiva con inflamación de los párpados) y el queratoconus (adelgazamiento y estiramiento de las laminillas de la cornea).
Pérdidas auditivas hasta en el 70% de los casos.
Protusión lingual por boca pequeña y por hipotonía.
Pelo lacio y fino.
Manos pequeñas, falanges cortas, línea simiana. Gran elasticidad por laxitud.
Genitales hipopláxicos.
Excesiva separación entre el dedo gordo del pie y el resto de dedos.
Orejas de implantación baja (por debajo de la línea de los ojos).
Esterilidad en varones, y aproximadamente en el 50% de las mujeres.
Voz ronca.
El 12% presenta anomalías congénitas del tubo digestivo.
Escasa altura (no suelen sobrepasar el metro y sesenta centímetros).
Deterioro muy grande. Se les considera ancianos a los 40 años.
El 5% desarrolla diabetes.
Son muy habituales las infecciones respiratorias y de piel.
También son frecuentes las apneas del sueño y alteraciones convulsivas.
Un buen número presenta alteraciones psiquiátricas. Esta circunstancia produce un problema que se denomina efecto eclipse, y que consiste básicamente en que determinadas enfermedades mentales quedan ocultas o eclipsadas por la idiosincrasia de la DI.
Por término medio presentan un C.I. inferior a 45.
Dificultades en la memorización y en la orientación.
Su diagnóstico definitivo se hace mediante el cariotipo.
Llantos cortos y chillones durante la infancia.
Problemas respiratorios.
Condiciones médicas:
Cardiopatías: la más frecuente es un defecto en los cojines endocárdicos, que provocaba la gran mayoría de los fallecimientos de estos niños antes de cumplir el primer año de vida, y que en la actualidad tiene tasas de supervivencia cercanas al 80%. la más frecuente es un defecto en los cojines endocárdicos, que provocaba la gran mayoría de los fallecimientos de estos niños antes de cumplir el primer año de vida, y que en la actualidad tiene tasas de supervivencia cercanas al 80%.
- Alteraciones musculoesqueléticas: La flexión y la extensión de la cabeza tienen lugar en la articulación entre los cóndilos occipitales y las facetas del atlas El movimiento en la siguiente articulación, la atlantoaxial (C1-C2) es básicamente de rotación y cerca de 10 grados de flexión; pues bien, en las personas con síndrome de Down, esta primera articulación es inestable, con el consiguiente riesgo de sufrir lesiones si se realizan ejercicios incompatibles.
Etiología:
Genética/Epigenética: En el 95% de casos, el SD se produce por una trisomía del cromosoma 21 debido generalmente a la no disyunción meiótica en el óvulo.
Neuroanatomía del trastorno: 
En el momento del nacimiento, los bebés con SD presentan unas dendritas y espinas dendríticas neuronales similares a las personas sin SD. Sin embargo, en los primeros meses comienza un proceso patológico por el que dichas neuronas no son capaces de establecer de forma normal las sinapsis y contactos necesarios con otras neuronas afectando a la conectividad neuronal y consecuentemente al proceso de aprendizaje. 
Se ha documentado reducción del grosor de la corteza cerebral, patrones de laminación cortical alterados, alteraciones en las dendritas y en las espinas dendríticas, anomalías en la electrofisiología de las membranas, reducción de la densidad sináptica y una morfología sináptica anormal. 
Reducción específica de los lóbulos frontales y temporales, así como en hipocampo y amígdala. 
Se encontró un aumento significativo en otras regiones como son: porción anterior del cerebelo izquierdo, lóbulo temporal medial derecho (gyrus fusiforme), neoestriado bilateral, ínsula bilateral, circunvolución frontal superior bilateral, circunvolución temporal media y superior derecha y por último la circunvolución frontal inferior bilateral 
Se han descrito déficits en procesos atencionales que algunos autores relacionan con la reducción de las proyecciones del sistema límbico en el frontal medial a nivel de la circunvolución cingulada (CC).
Los estudios con RM de adultos con SD hallan una disminución del tamaño de la circunvolución del hipocampo a medida que aumenta la edad. 
El envejecimiento en las personas con SD, se caracteriza a grandes rasgos y desde un punto de vista neurobiológico por (1) la afectación de los mecanismos de plasticidad cerebral y (2) la acumulación de productos tóxicos en las neuronas de determinadas regiones del cerebro. 
Descripción de perfiles de funcionamiento en dominios neuropsicológico:
Lenguaje: no son solo las dificultades articulatorias lo que identifica a este síndrome, sino también la maduración lenta e incompleta de discriminación fonemática, así como un léxico reducido y escasa organización del mismo.
Memoria: Una de las alteraciones más firmemente reconocida en el SD es el déficit en la memoria operativa verbal.
Funciones ejecutivas: El interés sobre el estado de las funciones ejecutivas en personas con SD surge hace poco tiempo. Varios estudios realizados han descrito la presencia de déficits en diversos componentes ejecutivos, como la ya citada alteración en memoria operativa, pero también en la flexibilidad mental y en la capacidad de planificación.
Visuo-espacial: Las cuestiones viso-espaciales y la orientación están afectadas.
Inteligencia: La discapacidad intelectual es constante en mayor o menor grado.
Rendimiento académico: Para la lectoescritura (aprenden a leer antes que a escribir) se debe emplear estrategias didácticas y metodológicas específicas. En lo que respecta a la adquisición de los conceptos matemáticos básicos y el aprendizaje de la numeración, el cálculo y la resolución de problemas, deberemos llevarlos a cabo a través de actividades directas con los objetos y con el espacio en las que la experiencia sensorial y la visualización de las acciones sirvan de base para la representación y simbolización de la realidad.
Habilidades motoras: Se debe trabajar en el desarrollo de habilidades y destrezas motoras implicadas en la coordinación dinámica general, el control postural, habilidades motrices finas, equilibrio y proceso de lateralización.
Habilidades sociales: Reconocen con facilidad los rasgos afectivos (buenos y malos) y son capaces de interpretarlos correctamente.
Información obtenida de:
Burgos, M. N. (2016). Intervención Psicológica en la relación temprana Padres-Hijo con Síndrome de Down. Asociación Nuevo Horizonte (Doctoral dissertation).
López, M. A. (2005). Síndrome de Down (trisomía 21). Junta Directiva de la Asociación Española de Pediatría, 6, 37-43.
Esteba i Castillo, S., & Peña-Casanova, J. (2015). Neuropsicología del trastorno del desarrollo intelectual con y sin origen genético.
Esteba i Castillo, S., & Peña-Casanova, J. (2015). Neuropsicología del trastorno del desarrollo intelectual con y sin origen genético.
Rodríguez Bausá, L., & Olmo Remesal, L. (2010). Aportaciones para la intervención psicológica y educativa en niños con síndrome de Down.
3 notes · View notes
Text
FINALMENTE LA CIENCIA CONFIRMA QUE LA MEDITACIÓN TRANSFORMA (PARA BIEN) EL CEREBRO HUMANO
Tumblr media
Quienes se han iniciado en la práctica de la meditación y la han incoporado metódicamente como parte de su vida saben que hay aspectos de su pensamiento, de las decisiones que toman y, en suma, de forma en que se sitúan y viven la realidad, que caben en la dicotomía antes/después. La atención, la concentración, la conciencia del presente y otras habilidades cognitivas afines se ejercen de manera distinta antes y después de haber hecho de la meditación un hábito sostenido.
Esto, como decimos, podría corroborarse con el testimonio de las personas que meditan, sin embargo, quizá algunos escépticos considerarían dichas pruebas mero empirismo discursivo y exigirían evidencia más contundente.
Es posible que esa haya sido la postura de Sara Lazar al respecto. Lazar labora actualmente en el Hospital General de Massachusetts y en la Escuela de Medicina de Harvard, en donde ejerce y enseña como neurocientífica. Como otros, la doctora también tenía ciertas reservas hacia los beneficios de la meditación que se pregonan con tanto fervor. Un día, sin embargo, mientras se entrenaba para el maratón de Boston y como consecuencia de una recomendación médica para tratar una lesión propia de corredores, Lazar comenzó a tomar clases de yoga, un poco como parte de la tendencia contemporánea de popularización de dicha disciplina.
La doctora solo acudió porque su médico le aconsejó ganar flexibilidad muscular, pero aun así tuvo que escuchar el entusiasta discurso de su instructor, quien le aseguró que el yoga la volvería más compasiva y le haría abrir su corazón. Y ella, que al principio era incrédula, poco a poco notó que, en efecto, estaba más calmada, podía enfrentar situaciones complejas con cierta facilidad y, por último, se había cumplido lo dicho por el instructor: notaba mayor compasión en su vida diaria, además de cierta inclinación por dar cabida a puntos de vista distintos al suyo.
Su curiosidad de científica le llevó a investigar estos efectos del yoga con el rigor de su formación y los recursos al alcance. Además de encontrarse con abundante literatura al respecto ―estudios que, por ejemplo, indagan sobre el uso terapéutico de la meditación en casos de estrés, depresión, insomnio, angustia y otros padecimientos mentales y psicosomáticos-- Lazar emprendió sus propios experimentos de laboratorio, también como parte de su investigación posdoctoral, inicialmente en biología molecular pero que viró hacia la neurociencia por su experiencia con el yoga.
En principio, la doctora examinó la materia gris de dos grupos de personas: uno integrado por hombres y mujeres que han meditado buena parte de su vida y, por otro lado, un grupo de control con personas que no practicaban la meditación ni algún otro ejercicio afín. Entre otros resultados, Lazar y su equipo encontraron que dicho componente era mayor en el primer grupo, particularmente en el córtex frontal (asociado con la memoria y la toma de decisiones) pero, en especial, en el córtex sensorial, la ínsula y regiones relacionadas con la audición. “Lo cual tiene sentido”, explica la doctora, “cuando estás más consciente pones atención a tu respiración, a los sonidos, a la experiencia del momento presente, y apagas la cognición: es lógico que los sentidos mejoren”. En el caso del córtex prefrontal y su vínculo con la memoria, Lazar también encontró que la materia gris presente ahí en personas de 50 años que meditaban era equivalente al de una persona sana de 25 años.
En este punto, para no creer que la meditación era una panacea, la investigadora se preguntó si quizá las personas del grupo de meditadores no tenían ya más materia gris antes de practicar la meditación. Para responder, armó otro experimento en el que un grupo de control sería comparado con otro de personas que nunca antes habían meditado y que durante 8 semanas, por 40 minutos al día, participarían en un programa de atención plena (mindfulness) orientado a reducir el estrés.
Para sorpresa de ella misma, incluso en un período tan breve, el cerebro de las personas en ese segundo grupo tuvo cambios significativos en cuatro regiones:
La corteza cingulada posterior, asociada con la divagación y la importancia de sí.
El lado derecho del hipocampo, asociado con el aprendizaje, la cognición, la memoria y la regulación de las emociones.
La juntura temporoparietal, en donde se procesan la toma de perspectiva, la empatía y la compasión.
El puente troncoencefálico, en donde se produce una buena cantidad de los neurotransmisores con los que funciona nuestro cerebro.
La amígdala, que algunos consideran fuera del cerebro, también se redujo como consecuencia de la meditación, lo cual se ha relacionado con la disminución de emociones como la angustia, el miedo y la tensión.
La curiosidad de Lazar la llevó a encontrar por sí misma el soporte científico de un conocimiento que se tiene sobre todo por experiencia personal. Y como ella misma dice, no es que la meditación sea una panacea que nos sirve para remediar todos los males que pudiera desarrollar nuestro cuerpo sino más bien que, como toda disciplina saludable, como el ejercicio físico e incluso el examen metódico del yo, aporta sus propios beneficios en esa consolidación del equilibrio a veces precario que necesitamos para vivir con mente sana en cuerpo sano.
Más sobre el trabajo de Sara Lazar al respecto de la meditación, en este enlace.
1 note · View note
afliccionsecreta · 2 years
Text
La corteza cingulada funciona como un detector de incendios que rastrea conexiones neuronales en busca de patrones deshonestos y, si los encuentra, llama inmediatamente a la amígdala, la artista que pintará las emociones a base de hormonas. Si queremos conocer a las estrellas del espectáculo, sobra y basta con tomar una muestra de saliva o sangre en el momento en que una persona está siendo deshonesta para darnos de bruces con el cortisol y la testosterona, dos hormonas que se comportan como palomas mensajeras y promueven diferentes procesos fisiológicos que podemos medir.
0 notes
extracolumna · 2 years
Text
La mente del mono en la cabeza
La “mente del mono” o pensamientos saltarines
La “mente del mono” es un término poco conocido en la cultura occidental, pero que muy acuñado en el budismo y taoísmo, se refiere a la condición de la mente de pasar de un pensamiento a otro una y otra vez sin control. Es un proceso que se desarrolla de forma espontánea, sin orden ni estabilidad.
Esta condición, muy natural para todos, hace que los seres humanos puedan llevar a cabo actividades sin realmente estar concentrados en ellas. El problema es que entran en escena pensamientos sobre situaciones que las personas quieren olvidar, o sobre los que no es útil pensar, pero irrumpen sin control en la mente. Tal y como afirma José Sánchez, los estudios avalan que esta mente errante correlaciona con mayor estrés, depresión, ansiedad y déficit de atención.
Este neurocientífico explica que esta característica del cerebro humano se justifica por la existencia de la llamada red por defecto (DMN). Esta se encuentra dentro de las estructuras mediales (CMS) de este órgano pensante. La DMN se activa automáticamente cuando la persona no está concentrada en la tarea que realiza. En consecuencia, ubica sus pensamientos en temas que no tienen nada que ver con lo que hace en ese momento. Se trata de una especie de disociación: el cuerpo está aquí, la mente allá.
Estrategias para reducir la “mente del mono”
Dentro de las áreas del cerebro que conforman la red por defecto, existen dos que juegan un papel esencial en este proceso. La primera de ellas es la corteza ventromedial, que procesa la información presente y valora la participación en la actividad del momento en relación con el contexto social. La segunda es la corteza cingulada posterior, que acumula la información propia y las experiencias pasadas con el entorno. Estas regiones son muy activas en la llamada “mente del mono”.
José Sánchez asegura que las estrategias más efectivas para reducir esta condición tienen que ser procesos integrales. Estos deben incluir la regulación de la fisiología, el ejercicio consciente, la armonía emocional y la socialización inteligente. El experto alerta que muchos enfoques para reducir el estrés trabajan solo la meditación como técnica. Sin embargo, si se hace de manera aislada, sin realmente reflexionar y trabajar sobre las estructuras de la mente (creencias, reactividad, apegos) no tienen un efecto tan grande sobre los pensamientos recurrentes. Sería esa una aproximación que busca reducir el estrés, pero no entender sus causas desde la raíz.
José Sánchez, mentor en la Ciencia de la Felicidad, asegura que si se quiere algo sólido es mejor evitar estrategias aisladas que solo logran efectos momentáneos. En la metodología que él utiliza la meditación es uno de los 7 pilares que conforman el proceso. Este tiene como objetivo lograr que las personas encuentren un espacio reflexivo que les permita ahondar sobre las causas del estrés, sus estilos de pensamiento y sus tendencias emocionales. Con esa visión integral se logran resultados más estables de autoconocimiento, serenidad y ecuanimidad ante la adversidad.
ver mas...
0 notes
jorgemarquet · 3 months
Text
Clasificación inteligente del trastorno depresivo mayor mediante rs-fMRI de la corteza cingulada posterior - ScienceDirect
0 notes
salmenplazapatria · 4 years
Photo
Tumblr media
 percepción). Tipos de percepción y Neuroanatomía La percepción es un proceso complejo que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea. Clásicamente, se ha dividido esta capacidad en cinco sentidos: Vista o percepción visual: Capacidad para interpretar la información que la luz del espectro visible hace llegar hasta nuestros ojos. El área del cerebro encargada de los estadios básicos de la percepción visual es la corteza occipital (Corteza visual primaria V1 y Corteza visual secundaria V2). Oído o percepción auditiva: Capacidad para recibir e interpretar la información que llega a nuestros oídos mediante las ondas de la frecuencia audible transmitidas por el aire u otro medio (sonido). El área del cerebro encargada de los estadios básicos de la percepción auditiva es el lóbulo temporal (Corteza auditiva primara A1 y Corteza auditiva secundaria A2). Tacto, percepción táctil, somatosensorial o háptica: Capacidad para interpretar la información de presión y vibración recibida en la superficie de nuestra piel. El área del cerebro encargada de los estadios básicos de la percepción háptica es el lóbulo parietal (Corteza somatosensorial primaria S1 y Corteza somatosensorial secundaria S2). Olfato o percepción olfativa: Capacidad para interpretar la información de las sustancias químicas disueltas en el aire (olor). Las áreas cerebrales encargadas de los estadios básicos de la percepción olfativa son el Bulbo olfativo (Corteza olfativa primaria) y la Corteza piriforme (Corteza olfativa secundaria). Gusto o percepción gustativa: Capacidad para interpretar la información de las sustancias químicas disueltas en la saliva (sabor). Las áreas cerebrales encargadas de los estadios básicos de la percepción olfativa son las Áreas gustativas primarias G1 (Circunvolución poscentral inferior, lóbulo parietal ventral, ínsula anterior, opérculo fronto-parietal medial) y las Áreas gustativas secundarias G2 (corteza orbitofrontal caudolateral y corteza cingulada anterior). https://www.instagram.com/p/CIN-gu0DcG_/?igshid=1onh6slh3pw00
0 notes
culturizando · 7 years
Text
13 consejos para tener más fuerza de voluntad
Por Daniel Colombo |
En 2013 investigadores de la Universidad de Stanford, publicaron un trabajo en la prestigiosa revista Neuron donde identifican una zona del cerebro (la “corteza cingulada anterior”, ubicada aproximadamente 5 centímetros detrás de la nariz) como la zona responsable, o la que induce en nosotros la fuerte voluntad de perseverar frente a los obstáculos que se nos presentan.
Trabajos previos ya habían identificado ese espacio cerebral como la zona que se involucra cuando hay cambios de comportamiento, o cuando se necesita decidir por los caminos a seguir para lograr un objetivo específico.
Partiendo de la base de que la gran mayoría de los seres humanos tienen buenas intenciones y propósitos acerca de sí mismos y el entorno inmediato, ¿qué es lo que determina que, por más voluntad que se ponga, puede llegar un momento donde flaquean?
El acto de la fuerza de voluntad humana está relacionado con una energía mental que permite sostener el control, como si fuese un controlador de vuelo de un avión que mantiene el rumbo hacia la meta deseada.
Sin embargo, como el ser humano no es una máquina infalible, el involucramiento de las emociones hace que se pierda el auto control, y así pueda aparecer la desesperanza y las dudas acerca del propio potencial.
Independientemente de los objetivos que se plantee una persona, siempre hay posibilidad de estimular la voluntad.
Algo frecuente es confundirla con las ganas, como si la voluntad fuese su sinónimo. Sin embargo, el tema es más complejo. Seguramente muchos habrán experimentado tener ganas de lograr determinadas metas, y, sin embargo, no contar con la voluntad suficiente para alcanzarla. Un ejemplo concreto son las dietas, o iniciar un programa de ejercicios en forma regular: se abandona al poco tiempo. Para lograrlo, hace falta voluntad.
·      La voluntad es auto determinada
La fuerza de voluntad es intransferible; por lo tanto, es una auto determinación de cada persona, que necesariamente debe involucrarse por completo en pos del objetivo.
El miedo a lo desconocido y lo incierto del resultado final es lo que deja en una incómoda zona cómoda a la gran mayoría.
Tener determinación, firmeza y persistencia, son tres de las características comunes a las personas que cuentan con la voluntad de su parte, para llevar adelante incluso los desafíos aparentemente inalcanzables. Se conocen ejemplos de todo tipo: personas amputadas que corren maratones, guitarristas de elite sin manos, pintores que hacen arte con su boca o pies, y quienes lo han perdido todo por algún episodio desafortunado, y se han rearmado por completo en poco tiempo. Esto es poner la voluntad al servicio de la vida y seguir adelante.
Lo contrario es en lo que cae más del 95% de las personas, que es la inacción, la queja y la victimización.
  ·      13 rasgos de las personas con mucha fuerza de voluntad
1.     Se conocen en profundidad. Las personas que bucean en su interior tienen más chances de ejercitar y dominar su voluntad.
2.     Saben diferenciar esfuerzo y sacrificio. Aprendieron a dosifican su energía para tenerla más disponible para persistir hacia sus grandes metas.
3.     Analizan sus fortalezas y debilidades. Así saben por dónde seguir mejorando paso a paso.
4.     No se quejan. Toman acción permanente. La queja es una completa pérdida de tiempo.
5.     Se rodean de personas que los apoyen. Dejan pasar a aquellos que nos permiten avanzar, y no se quedan amarrados en quienes los limitan.
6.     Se despojan de la aprobación de los demás. Van por su camino, comparten con el entorno; pero no busca agradarle a todo el mundo. Esto se llama libertad.
7.     Se plantean objetivos bien específicos. No van con vueltas. Definen un camino con un punto de partida, una llegada, y el paso a paso en la línea de tiempo con pequeñas acciones hacia el gran final.
8.     Se alientan entre ellos: no son egoístas. Disfrutan de los logros ajenos.
9.     Tienen mayor conciencia de los riesgos, y se preparan especialmente para afrontarlos. Dejan de lado el miedo y el temor, para reconvertirlos en coraje y valentía. Y, esencialmente, se perdonan los errores y los convierten automáticamente en aprendizaje. No es que no los sienten: los transforman en algo positivo.
10.  Aprovechan su tiempo. Son organizados y productivos. No desperdician su energía en conversaciones o hechos intrascendentes.
11.  Mantienen silencio sobre sus grandes objetivos. Comparten con muy pocas personas, como una forma de auto preservarse.
12.  Tienen motivación autónoma. No buscan que los otros le den palabras de aliento, aunque las reciben gustosos si llegan.
13.  Se dan una recompensa ante cada mínimo logro. Desde un obsequio, comer algo delicioso, darse un gusto, un baño de inmersión, o dedicarse tiempo especial a solas: todo vale para incentivar el sentido de logro. Es un premio sencillo, para reforzar su voluntad.
Y tú ¿te reconoces en estos rasgos de voluntad? ¿Cuáles puedes desarrollar aún más?
Daniel Colombo
La entrada 13 consejos para tener más fuerza de voluntad aparece primero en culturizando.com | Alimenta tu Mente.
27 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Cortezas prefrontal, cingulada y parietal
0 notes
Text
Vía corticoespinal: características y funciones
**La vía corticoespinal es el principal sistema de control motor voluntario del sistema nervioso central**. Sus axones viajan desde la corteza cerebral hasta la médula espinal, y son en parte responsables de que podamos mover las extremidades y el tronco, y de llevar a cabo, junto con otros tractos nerviosos, movimientos más finos y precisos. En este artículo te explicamos qué es la vía corticoespinal, cuáles son sus principales características y las funciones que desempeña, así como los signos y síntomas clínicos que se producen por la lesión de este tracto nervioso. * Artículo relacionado: "[Partes del Sistema Nervioso: funciones y estructuras anatómicas](/neurociencias/partes-sistema-nervioso)" ## La vía corticoespinal: definición y características El sistema nervioso central es **una red compleja de componentes que permiten que un organismo interactúe con su entorno**. Se compone de múltiples partes que cumplen diferentes funciones. En la corteza cerebral se ubican las neuronas motoras superiores, que envían señales de movimiento a las neuronas motoras inferiores que indican a los músculos si deben contraerse o relajarse. La vía corticoespinal **está formada por los axones de las neuronas motoras** que viajan desde las [cortezas motoras](/neurociencias/corteza-motora-cerebro) (corteza motora primaria, área motora suplementaria y corteza premotora) hasta la [médula espinal](/neurociencias/medula-espinal). Estas neuronas controlan los movimientos voluntarios de las extremidades y el tronco. Pequeños núcleos de neuronas también se originan en zonas del lóbulo parietal (circunvolución parietal ascendente y corteza parietal superior). Este sistema motor es uno de los últimos en desarrollarse, ya que las fibras de la vía corticoespinal terminan de mielinizarse, aproximadamente, 2 años después del nacimiento. Uno de los aspectos característicos de este haz de axones es **la denominada decusación piramidal**: esto significa que una gran parte de las fibras corticoespinales (en torno al 75-80%) se cruzan hacia el lado contralateral del bulbo raquídeo, y las fibras nerviosas del lado izquierdo del cerebro pasan al hemicuerpo derecho, y viceversa. La decusación piramidal lleva a una conclusión evidente, y es que las áreas del cerebro que controlan la parte derecha del cuerpo se ubican en el hemisferio izquierdo, y las que controlan la parte izquierda están en el hemisferio derecho. Esto puede comprobarse cuando se produce una lesión en uno de los hemisferios; por ejemplo, algunos pacientes que han sufrido un daño en el hemisferio izquierdo pueden padecer una parálisis del lado derecho de su cuerpo. * Quizás te interese: "[Tipos de neuronas: características y funciones](/neurociencias/tipos-de-neuronas)" ## Organización neuroanatómica La vía corticoespinal **se origina en varias áreas de la corteza cerebral**, principalmente en la corteza motora primaria (área de Brodmann 4) y en áreas premotoras (área de Brodmann 6). Sin embargo, también pueden originarse en la corteza somatosensorial, la circunvolución cingulada y el lóbulo parietal. Esta vía conecta estas áreas cerebrales con la sustancia gris de la médula espinal. El haz de axones del tracto corticoespinal viajan desde la corteza, a través de la sustancia blanca profunda, hasta el tallo cerebral. La mayoría de ellos **se decusan de un lado a otro en el tronco encefálico inferior y descienden en la sustancia blanca contralateral del cordón**, en lo que se denomina la vía corticoespinal lateral. En torno al 15% de los axones no realizan la decusación piramidal y descienden como el tracto corticoespinal ventral. Además de la vía corticoespinal, este sistema contiene vías indirectas que se proyectan primero a los núcleos motores del tronco encefálico, y de allí a la médula espinal. La materia gris de la médula espinal es el objetivo de este haz de axones. Las proyecciones corticoespinales de las áreas corticales primarias motoras y premotoras se dirigen a las regiones motoras espinales, que se compone de las láminas más profundas del asta dorsal, la zona intermedia y el asta dorsal. El sistema corticoespinal también **se proyecta desde la corteza somatosensorial hasta los centros de procesamiento sensorial en el asta dorsal y el tronco encefálico** para regular la información propioceptiva generada durante el movimiento. ## Funciones La vía corticoespinal cumple **una función esencial en el control de los movimientos de las extremidades y el tronco**, tanto en la habilidad como en la precisión para llevarlos a cabo. También es importante en la ejecución de los movimientos más finos (como los dedos), aunque, en ese caso, necesita de otras fibras para su iniciación. Se ha sugerido que el tracto corticoespinal también es el responsable de modular la información sensorial del organismo, debido a las conexiones que posee con la corteza somatosensorial. Como ya hemos comentado, la decusación de las fibras que cruzan la línea media implica que cada hemisferio cerebral cumple la función de controlar los músculos de las extremidades del lado opuesto del cuerpo, lo que no ocurre con los músculos del tronco. La vía corticoespinal contiene neuronas piramidales (células de Betz), de las que surgen axones de gran tamaño que inervan, principalmente, las piernas; **las características especiales de este tipo de neuronas permiten que puedan conducir impulsos nerviosos a una gran velocidad**. ## Las lesiones en esta parte del sistema nervioso Las lesiones en la vía corticoespinal produce una serie de signos y síntomas clínicos que conforman el denominado síndrome piramidal. A continuación, veamos en qué consisten. ### 1. Afectación de los movimientos voluntarios **Un efecto característico de la lesión de la vía corticoespinal es la debilidad muscular**, ya sea total (plejia) o parcial (paresia), así como la torpeza de movimientos finos del hemicuerpo del mismo lado en el que se produce el daño medular. Esta debilidad afecta, principalmente, a los músculos extensores de los miembros superiores y los músculos flexores de las extremidades inferiores. ### 2. Aumento del tono muscular Es habitual que, tras la lesión de este tracto nervioso, se produzca **un aumento del tono muscular o hipertonía, así como espasticidad en las extremidades**, debido a que se suelen ver afectadas las fibras de la vía corticorreticular que desciende junto con el haz piramidal. ### 3. Presencia de reflejos patológicos Las lesiones del tracto corticoespinal pueden provocar la presencia de reflejos patológicos, que son aquellos que solo pueden ser elicitados en condiciones anómalas, lo que implica una alteración del sistema nervioso central (p. ej. el signo de Babinski). ### 4. Aumento de los reflejos profundos Otro de los signos clínicos que provoca una lesión en las fibras corticoespinales es el aumento de los reflejos profundos. Si las fibras corticorreticulares se ven afectadas, **se puede producir una hiperreflexia**, un aumento del área en la que se produce el reflejo si se desencadena por percusión más allá de la zona de provocación. También puede darse una difusión de los reflejos si la respuesta afecta a otros músculos, aparte del correspondiente al tendón que se ha percutido, o un movimiento más violento si la respuesta es múltiple. ### 5. Otros signos y síntomas Por ejemplo, **la ausencia de reflejos superficiales y la atrofia muscular**. Esta última suele ser, generalmente, de tipo leve, y se suele dar por una falta de uso del músculo debido a la debilidad motora. #### Referencias bibliográficas: * De Silva, R. (2002). Neuroanatomical Basis of Clinical Neurology. * Eyre, J. A. (2007). Corticospinal tract development and its plasticity after perinatal injury. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 31(8), 1136-1149. * Preston DC, Saphiro BE, Brooke MH (2004). Proximal, Distal and Generalized Weakness. En: Bradley WG, Daroff RB, Fenichel GM, Jankovic J (Eds), Neurology in Clinical Practice, (pp 367-386). Philadelphia: Butterworth Heinemann. Ver Fuente Ver Fuente
0 notes
jorgemarquet · 4 months
Text
Relación de los síntomas neuropsiquiátricos con marcadores inflamatorios en el hipocampo y la corteza cingulada de sujetos con trastorno bipolar: un estudio post-mortem - ScienceDirect
0 notes