#coronel james
Explore tagged Tumblr posts
Text

#joseph morgan#the originals#the vampire diaries#halo#dc titans#klaus mikealson smut#klaus mikaleson imagine#klaus mikealson x reader#klaus mikealson fanfiction#klaus x caroline#tvd klaus#klaus mikaelson#legacies cw#mikaelson#coronel james#halo season 2#halo series#brother blood#hermano sangre#dc universe#dc comics#dc#teen titans#the cw#arrowverse#photoshoot#vintage men#wallpaper#aesthetic wallpaper#icons
89 notes
·
View notes
Text

#avatar the way of water#disney+#Avatar: El camino del agua#Avatar: El sentido del agua#James Cameron#Jake Sully#Neytiri#Sam Worthington#Zoe Saldaña#Pandora#Stephen Lang#Coronel Miles Quaritch#Sigourney Weaver#Kiri#Jamie Flatters#Neteyam#Lo'ak#Britain Dalton#Trinity Bliss#Tuktirey#Tuk#Bailey Bass#Tsireya#reya
57 notes
·
View notes
Text
Hay quien dice que tiene muy poco tiempo para leer. Pues he aquí una amplia lista de novelas cortas (una por autor): todas dignas de leerse o releerse (las hay de distintas épocas y para todos los gustos). Que las disfruten: Historia verdadera. Luciano de Samósata Cándido. Voltaire Adolphe. Benjamin Constant Los papeles de Aspern. Henry James El nadador en el mar solitario. Kotzwinkle San Manuel Bueno, mártir. Unamuno La transformación. Kafka Ethan Frome. Wharton Una mujer extraviada. Cather El barón Bagge. Lernet-Holenia Los muertos. Joyce El oso. Faulkner ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Dick Golowin. Wassermann Bartleby, el escribiente. Melville La muerte de Iván Illich. Tolstói Memorias del subsuelo. Dostoievski El hechicero. Nabokov La leyenda del Santo Bebedor. Roth Soy leyenda. Matheson La ignorancia. Kundera El fondo de la botella. Simenon El marino que perdió la gracia del mar. Mishima País de nieve. Kawabata El cementerio de Barnes. Josipovici Crónica de una muerte anunciada. García Márquez De ratones y hombres. Steinbeck La maleta. Dovlátov El coronel Chabert. Balzac La muerte en Venecia. Mann El adversario. Carrère El corazón de las tinieblas. Conrad La invención de Morel. Bioy Casares Sobre los acantilados de mármol. Jünger Trenes rigurosamente vigilados. Hrabal El extranjero. Camus El columpio. Fernández Cubas Novela de ajedrez. Zweig Monsieur Teste. Valéry La historia siguiente. Nooteboom Zama. Di Benedetto Incendios. Richard Ford Hotel Splendid. Redonnet El malogrado. Bernhard El miedo del portero al penalti. Handke El túnel. Sabato El celoso extremeño. Cervantes La familia de Pascual Duarte. Cela Helena o el mar del verano. Ayesta Historia de un idiota contada por él mismo. Azúa Aura. Fuentes Para una tumba sin nombre. Onetti El caso Moro. Sciascia Estrella distante. Bolaño El juguete rabioso. Arlt Sombras suele vestir. José Bianco El viejo y el mar. Hemingway La ciénaga definitiva. Manganelli El desierto de los tártaros. Buzzati Las mentiras de la noche. Bufalino El innombrable. Beckett En el castillo de Argol. Gracq ¿Acaso no matan a los caballos? McCoy Primer amor. Turguénev Pedro Páramo. Rulfo Concierto barroco. Carpentier El lugar sin límites. Donoso La amortajada. Bombal La balada del café triste. McCullers

12 notes
·
View notes
Text
James Gideon Franklin Rheinhardt, herdeiro do marquesado de Durham e ex-Tenente-Coronel, com 31 anos, heterossexual e @/eisaland
A carruagem chacoalhava de um jeito que deixava James alarmado. Ainda que se sentisse um homem corajoso, ora ou outra, sentia-se obrigado a pedir ao cocheiro para parar. Precisava sentir o ar puro, a terra firme, a ausência de perigos que viagens longas carregavam. Jem não gostava de pensar nisso, mas o acidente o marcara de um jeito que era inevitável.
James havia entrado no exército aos 19 anos e se envolvera em inúmeras batalhas, inclusive em Waterloo, mas não foi em nenhuma das suas atividades militares que acabara acidentado. Não, foi de um jeito muito mais humilhante. Se pelo menos ele tivesse sofrido um acidente em uma batalha, em uma luta, algo que merecesse as condecorações militares, não apenas um prêmio de consolação. Sua aposentadoria que o deixou com um gosto amargo na garganta havia sido por um violento atentado contra sua carruagem.
James não procurou saber ao certo do que se tratava, era algo político, claro. Alguns homens o emboscaram enquanto estava em uma longa viagem, fingindo ser um assalto enquanto roubavam o dinheiro. A carruagem de Jem foi tombada, caindo em um barranco; Jem teve a perna quebrada pela queda e, após isso, completamente rasgada quando os escombros da carruagem caíram por cima dele. Jem desmaiou e só acordou quase dois dias depois, já em um lugar seguro, com seu primo, Nicholas, o tendo tratado e salvado. Foi sorte, disseram, primeiramente por não ter morrido, e depois por não ter amputado as pernas. Mas Jem não se sentiu sortudo, se sentiu humilhado, incapacitado, um fim de sua vida muito pior do que a morte.
Agora Jem mal conseguia caminhar, utilizava uma bengala e ainda assim tinha dificuldades em se manter de pé. Seria melhor morrer do que viver como um inválido. Teve que abandonar a posição de tenente-general, algo que o deixava feliz e voltar para a casa como se tivesse sofrido a pior das derrotas. A vida ficou ainda mais amarga quando, ao chegar em casa, descobriu que seu pai estava sofrendo de uma doença que logo o deixou. Portanto, James herdara o título de marquês, mas mais do que isso: herdara todas as dívidas que seus pais deixaram e o peso de ter que cuidar de uma família, ainda que estivesse devastado por dentro.
Jem pretendia se refugiar dentro de casa, aceitar a derrota e evitar ver a luz do sol enquanto se sentisse estupido. Mas sua tia, Diana, havia lhe enviado um convite para passar aquela estação com ela, e sua irmã praticamente o obrigara a aceitar, dizendo que Jem precisava sair um pouco de casa para se sentir melhor. Mesmo infeliz, ele acabara viajando e tendo que lidar com aquele chacoalhar que o deixava tenso, uma mistura de medo e ansiedade do que poderia acontecer.
Jem deu uma batida no teto da carruagem, um sinal para que o cocheiro parasse. Ele respirou aliviado quando o chacoalhar parou e James pode sair do veículo para sentir a brisa do vento.
— Tudo bem, senhor? — perguntou o cocheiro, quando Jem saiu da carruagem, vendo os enormes pastos verdes de Sussex.
— Tudo sim — ele respondeu e era verdade, afinal, James estava chegando em Summerfield.
6 notes
·
View notes
Text
Hay quien dice que tiene muy poco tiempo para leer. Aquí una lista de novelas cortas (una por autor): todas dignas de leerse o releerse (las hay de distintas épocas y para todos los gustos). Que las disfruten:
Historia verdadera. Luciano de Samósata
Cándido. Voltaire
Adolphe. Benjamin Constant
Los papeles de Aspern. Henry James
El nadador en el mar solitario. Kotzwinkle
San Manuel Bueno, mártir. Unamuno
La transformación. Kafka
Ethan Frome. Wharton
Una mujer extraviada. Cather
El barón Bagge. Lernet-Holenia
Los muertos. Joyce
El oso. Faulkner
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Dick
Golowin. Wassermann
Bartleby, el escribiente. Melville
La muerte de Iván Illich. Tolstói
Memorias del subsuelo. Dostoievski
El hechicero. Nabokov
La leyenda del Santo Bebedor. Roth
Soy leyenda. Matheson
La ignorancia. Kundera
El fondo de la botella. Simenon
El marino que perdió la gracia del mar. Mishima
País de nieve. Kawabata
El cementerio de Barnes. Josipovici
Crónica de una muerte anunciada. García Márquez
De ratones y hombres. Steinbeck
La maleta. Dovlátov
El coronel Chabert. Balzac
La muerte en Venecia. Mann
El adversario. Carrère
El corazón de las tinieblas. Conrad
La invención de Morel. Bioy Casares
Sobre los acantilados de mármol. Jünger
Trenes rigurosamente vigilados. Hrabal
El extranjero. Camus
El columpio. Fernández Cubas
Novela de ajedrez. Zweig
Monsieur Teste. Valéry
La historia siguiente. Nooteboom
Zama. Di Benedetto
Incendios. Richard Ford
Hotel Splendid. Redonnet
El malogrado. Bernhard
El miedo del portero al penalti. Handke
El túnel. Sabato
El celoso extremeño. Cervantes
La familia de Pascual Duarte. Cela
Helena o el mar del verano. Ayesta
Historia de un idiota contada por él mismo. Azúa
Aura. Fuentes
Para una tumba sin nombre. Onetti
El caso Moro. Sciascia
Estrella distante. Bolaño
El juguete rabioso. Arlt
Sombras suele vestir. José Bianco
El viejo y el mar. Hemingway
La ciénaga definitiva. Manganelli
El desierto de los tártaros. Buzzati
Las mentiras de la noche. Bufalino
El innombrable. Beckett
En el castillo de Argol. Gracq
¿Acaso no matan a los caballos? McCoy
Primer amor. Turguénev
Pedro Páramo. Rulfo
Concierto barroco. Carpentier
El lugar sin límites. Donoso
La amortajada. Bombal
La balada del café triste. McCullers
3 notes
·
View notes
Text
What happens in three hours
Chapters: 1/1 Fandom: Captain America (Movies) Rating: General Audiences Warnings: No Archive Warnings Apply Relationships: Peggy Carter/Steve Rogers Characters: Peggy Carter, Steve Rogers, Chester Phillips, Howard Stark, James "Bucky" Barnes, Timothy "Dum Dum" Dugan, Pvt. Lorraine (Marvel) Additional Tags: Enemies to Friends to Lovers, Making Up
Summary:
Coronel Philips had enough. He can't have his best agent and most effective captain talk to each other like strangers when they have crucial missions to accomplish. So, he needs them to patch things up. Three hours is good enough, he thinks.
Celebrating Steggy Month with everyone! @steggyfanevents
3 notes
·
View notes
Text
En el siglo XIX, el coronel británico James Churchward investigó la civilización perdida de Mu, un antiguo continente en el Pacífico, basado en tablillas hindúes. Su búsqueda lo llevó a explorar el mundo para revelar los misterios de Mu, desaparecida por un cambio cataclísmico en los polos.
0 notes
Video
youtube
Cuentos completos, de Agatha Christie
Los cuentos de Mr. Quin.
Detectives aficionados (The Love Detectives).
El diminuto y observador señor Satterthwaite, un entusiasta del estudio de la naturaleza humana, se encuentra con su amigo, el coronel Melrose, un magistrado y jefe de policía del condado. Mientras conversan, una llamada telefónica informa sobre el asesinato de sir James Dwighton en su biblioteca. Ambos se dirigen a la escena del crimen, y en el camino se les une el enigmático Harley Quin, conocido por su habilidad para revelar verdades ocultas.
En la mansión Alderway, se descubre que sir James fue asesinado con una figura de bronce. Todo apunta a un crimen interno, ya que las ventanas estaban cerradas por dentro. Los testimonios del mayordomo y de la ayuda de cámara no ofrecen claridad, pero surgen sospechas sobre la joven y atractiva lady Dwighton y un visitante reciente, Paul Delangua, un hombre encantador que había sido despedido por el difunto tras un posible escándalo romántico.
El señor Quin, junto con Satterthwaite, comienza a observar detalles sutiles que podrían desentrañar la verdad tras el misterio, mientras el coronel Melrose se enfrenta a una investigación que parece más compleja de lo que aparente.
0 notes
Text




IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Día Mundial de la Dactiloscopía, Día Internacional de los Primates, Año Internacional de los Camélidos.
San Arturo, San Prisco, San Gil y San Egidio.
Tal día como hoy en el año 2012
Dejan de fabricarse bombillas de incandescencia en la Unión Europea como medida de eficiencia energética y ayuda al medio ambiente.
1992
Ocurre un terremoto, que a su vez provoca un maremoto que golpea Nicaragua, causando 116 muertos y 153 desaparecidos.
1985
En el Océano Atlántico, a 640 km al sur de Terranova y a una profundidad de unos 4.000 m, una expedición franco-estadounidense encuentra los restos del trasatlántico británico Titanic, hundido al chocar con un iceberg en la noche del 14 al 15 abril de 1912, en su viaje inaugural. En el naufragio murieron 1.513 personas, la mayoría por congelación en las gélidas aguas del Atlántico Norte. Lograron sobrevivir 705. (Hace 39 años)
1983
Un boeing 747 de Korean Airlines con 269 personas a bordo es derribado por cazas soviéticos cuando sobrevuela la URSS sin autorización. (Hace 41 años)
1979
La sonda espacial "Pioneer 11" pasa por encima del anillo más externo de Saturno y sobrevuela las nubes del planeta a 20.930 km de altura, el punto más cercano en su periplo. En la actualidad, prosigue su viaje ya fuera del Sistema Solar. (Hace 45 años)
1969
En Libia, el coronel Muamar El Gadafi destrona al rey Idris aprovechando que éste se encuentra de visita en Marruecos. (Hace 55 años)
1939
Sin ningún tipo de advertencia o declaración de guerra previa, en la madrugada de hoy, cumpliendo órdenes del nazi Adolf Hitler, un millón y medio de soldados alemanes, que forman parte de cinco ejércitos formados por tropas de infantería, tanques y caballería, penetran en territorio polaco por diferentes frentes. Poco después, aviones alemanes bombardean las ciudades de Katowice, Krakovia, Tczew y Tunel con bombas incendiarias. En Varsovia los ataques aéreos comienzan a las 9:00 hora local. Ante esta vulneración del derecho internacional, Gran Bretaña y Francia han movilizado sus fuerzas y se preparan para la guerra contra Alemania por segunda vez en este siglo. Comienza de este modo lo que será la devastadora y cruel II Guerra Mundial. (Hace 85 años)
1786
En EE.UU., John Pitch construye una nave de vapor propulsada por un sofisticado sistema de remos. (Hace 238 años)
1769
En medio del Océano Pacífico, el navegante inglés James Cook descubre las islas Tubuai, que bautiza como islas de la Sociedad. (Hace 255 años)
1513
El español Vasco Núñez de Balboa, al frente de un cuerpo expedicionario formado por 190 españoles y unos 800 indígenas, se encamina hacia el interior panameño para cruzar el istmo de Panamá. El día 25, desde los altos de la cordillera del Chucunaque, divisarán el ansiado mar al que llamarán Mar del Sur, actual Océano Pacífico. (Hace 511 años)
673
El rey godo Wamba toma la ciudad de Nimes (Francia), tras haberla sitiado para poner fin a la rebelión de su general Paulo que se mandó coronar rey. Los rebeldes que son hechos prisioneros sufrirán la tonsura y la pérdida de sus bienes. (Hace 1351 años)
0 notes
Text
EXCLUSIVE: Erik Palladino (The Marvelous Mrs. Maisel) has joined the cast of Godfather of Harlem for Season 4, currently in production in New York.
Created by Chris Brancato and the late Paul Eckstein, Godfather of Harlem tells a story inspired by infamous crime boss Bumpy Johnson (Forrest Whitaker), who in the early 1960s returned from 11 years in prison to find the neighborhood he once ruled in shambles.
In Season 4, Bumpy continues his bloody war for control of Harlem against New York’s Mafia families, while contending with the emergence of a potential rival in newly arrived Black gangster Frank Lucas. After Malcolm X’s (Jason Alan Carvell) tragic death, Bumpy must also grapple with his daughter Elise’s (Antoinette Crowe-Legacy) involvement with the Black Panthers.
In a recurring role, Palladino will portray “Pino Greco,” a fearsome hitman and high-ranking underboss of the Genovese crime family. Greco is a prolific and ruthless killer who throughout the season descends into a deadly power struggle with Chin Gigante’s daughter Stella for control of the Family’s fortunes.
Ilfenesh Hadera, Lucy Fry, Antoinette Crowe-Legacy and Erik LaRay Harvey are among the cast returning for Season 4. The first three seasons are available to stream on MGM+.
Produced by ABC Signature, the series is executive produced by Brancato, Paul Eckstein, Whitaker, Nina Yang Bongiovi, James Acheson, Markuann Smith and Ray Quinlan. Michael Panes and Stephen Schiff are writing executive producers on Godfather of Harlem, and Swizz Beatz serves as executive music producer.
Palladino can next be seen in the upcoming independent film Skincare starring Elizabeth Banks. He is represented by Greene Talent and The Coronel Group.
0 notes
Text
What happens in three hours
read it on AO3 at https://ift.tt/HGn9WZk by MonsterinaCup Coronel Philips had enough. He can't have his best agent and most effective captain talk to each other like strangers when they have crucial missions to accomplish. So, he needs them to patch things up. Three hours is good enough, he thinks. Words: 4426, Chapters: 1/1, Language: English Fandoms: Captain America (Movies) Rating: General Audiences Warnings: No Archive Warnings Apply Categories: F/M Characters: Peggy Carter, Steve Rogers, Chester Phillips, Howard Stark, James "Bucky" Barnes, Timothy "Dum Dum" Dugan, Pvt. Lorraine (Marvel) Relationships: Peggy Carter/Steve Rogers Additional Tags: Enemies to Friends to Lovers, Making Up read it on AO3 at https://ift.tt/HGn9WZk
0 notes
Text
505th PIR - DIVISÃO PARAQUEDISTA AMERICANA - Unidade da 82ª Brigada Paraquedista - Parte Final

505th PIR DIVISÃO PARAQUEDISTA
Ativado em julho de 1942 durante a Segunda Guerra Mundial, o 505º Regimento de Infantaria Paraquedista participou da invasão aliada da Sicília, desembarcando posteriormente em Salerno, da Batalha da Normandia, da Holanda e da Batalha do Bulge, mais tarde o regimento foi enviado para a República do Vietnã em 1968 durante a Guerra do Vietnã. Após a Guerra do Vietnã, o 505º participou de diversas operações militares. Entre elas estavam a Operação Fúria Urgente, a Operação Justa Causa, a Operação Escudo do Deserto, a Operação Tempestade no Deserto, a Operação Restaurar a Esperança, a Operação Liberdade Duradoura (OEF) e a Operação Liberdade do Iraque. O envolvimento mais recente do regimento foi no Afeganistão. A Brigada foi destacada para o Afeganistão de julho de 2019 a março de 2020. Atualmente seu 1º e 2º batalhões estão ativos. Ambos os batalhões estão designados para a 3ª Brigada de Combate, 82ª Divisão Aerotransportada em Fort Bragg, Carolina do Norte.
Sob o comando do Coronel James M. Gavin,

James M. Gavin (mostrado aqui como major-general) tornou-se o primeiro comandante do 505º Regimento de Infantaria Paraquedista (PIR) quando o regimento foi ativado em 1942. Gavin mais tarde assumiu o comando da 82ª Divisão Aerotransportada em agosto de 1944 e liderou-a pelo restante. da Segunda Guerra Mundial. O 505º Regimento de Infantaria Paraquedista (PIR) foi ativado em Fort Benning, Geórgia, em 6 de julho de 1942, durante a Segunda Guerra Mundial, como parte do Comando Aerotransportado dos EUA. Gavin, então com apenas 35 anos, foi um dos primeiros pioneiros aerotransportados, que liderou os homens do 505º em um treinamento extremamente cansativo. No início de 1943, por exemplo, ele anotou em seu diário: "Em 36 horas, o regimento marchou bem mais de 50 milhas, manobrou e apreendeu uma cabeça de vento e a defendeu de contra-ataques enquanto carregava cargas completas de combate e vivia de rações de reserva". Em fevereiro de 1943, o 505º foi designado para a 82ª Divisão Aerotransportada, comandada pelo Major General Matthew Ridgway, então estacionado em Fort Bragg, Carolina do Norte.

Maj. Gen. Ridgway Os outros dois regimentos servindo ao lado do 505º foram o 504º PIR e o 325º Regimento de Infantaria de Planadores, e outras unidades de apoio. Em abril, em preparação para a invasão aliada da Sicília (codinome Operação Husky), o regimento foi transferido para a Tunísia, no Norte da África, onde completou seis semanas de treinamento. O 505º (organizado em uma equipe de combate regimental com a adição do 3º Batalhão do 504º, junto com o 376º Batalhão de Artilharia de Campo Paraquedista e a Companhia 'C' do 307º Batalhão de Engenheiros Aerotransportados temporariamente anexados) fez seu primeiro salto de combate atrás das linhas inimigas em Gela nas primeiras horas de 10 de julho de 1943, que foi o primeiro salto de combate de tamanho regimental na história do Exército dos Estados Unidos. Os ventos fortes na zona de lançamento do 505º fizeram com que um grande número do regimento se espalhasse por toda a ilha, com até 100 homens desembarcando no setor do Oitavo Exército Britânico. O 505º sofreu pesadas perdas durante a campanha relativamente breve, incluindo o tenente-coronel Arthur F. Gorham, comandante do 1º Batalhão, que foi morto. O regimento retornou então ao Norte da África em agosto para se reformar e absorver os substitutos antes de participar do ataque a Salerno, na noite de 14 de setembro, onde deu seu segundo salto de combate.

Paraquedistas na Sicília durante a Operação Husky
As duas primeiras operações na Sicília foram em 9 de julho e em Salerno em 13 de setembro de 1943. O ataque inicial à Sicília, pela 505ª Equipe de Combate Regimental de Paraquedas, sob o comando do Coronel Gavin, foi o primeiro ataque de paraquedas de combate de tamanho regimental conduzido por o Exército dos Estados Unidos. O regimento continuou a lutar na campanha italiana, onde o 505º, auxiliado por tanques da 23ª Brigada Blindada britânica, capturou a cidade de Nápoles no início de outubro, ajudando mais tarde os Aliados a romper a Linha Volturno antes de retornar a Nápoles para tarefas de ocupação. Em janeiro de 1944, o 504º, comandado pelo Coronel Reuben Tucker, foi temporariamente destacado para lutar em Anzio. O 504º foi substituído na divisão pelo inexperiente 507º Regimento de Infantaria Paraquedista, sob o comando do Coronel George V. Millet, Jr.
Em preparação para a operação, a divisão foi significativamente reorganizada. Para facilitar a integração das tropas de substituição, o descanso e o reequipamento após os combates na Itália, o 504º PIR não voltou à divisão para a invasão. Dois novos regimentos de infantaria de paraquedas, o 507º e o 508º, forneceram-lhe, junto com o veterano 505º, um regimento de infantaria. Em outubro, Gavin foi promovido a general de brigada e tornou-se comandante assistente de divisão (ADC) da 82ª Divisão Aerotransportada. Gavin foi substituído pelo tenente-coronel Herbert F. Batcheller, ex-oficial executivo do regimento (XO). Logo depois, o 505º foi retirado para o Reino Unido, juntamente com o resto da 82ª Divisão Aerotransportada (menos o 504º PIR), onde começaram a treinar para a Operação Overlord, a invasão aliada da Normandia. Originalmente enviado para a Irlanda do Norte, o 505º foi para Leicestershire, região de Nottinghamshire, na Inglaterra, em fevereiro de 1944 e começou um treinamento extenuante em preparação para a invasão.
Paraquedistas da 505 preparando o embarque para o Dia D
Em 6 de junho de 1944, às 3 da manhã, o 505º Paraquedista estava pousando na Península da Normandia para o terceiro salto de combate do regimento. Foi uma das primeiras unidades aerotransportadas a atingir o solo e libertou a primeira cidade da França, St. Mere-Eglise. Os pára-quedistas saltaram antes do início da invasão - "Hora H". Por causa dessa tradição, de ser o primeiro a entrar na luta, o lema do 505º é “H-Menos”. A unidade recebeu a Menção de Unidade Presidencial. Em setembro de 1944, a unidade participou então da Operação Market Garden, na qual o regimento recebeu uma segunda Menção de Unidade Presidencial. O 505º mais tarde, em dezembro de 1944, lutou na Batalha do Bulge, a maior batalha travada na Frente Ocidental durante a Segunda Guerra Mundial. No final da guerra, o 505º recebeu três menções de unidades estrangeiras distintas: o fourragère Francês, a Ordem Militar Holandesa de Guilherme e o Fourragère Belga. Após a rendição alemã em maio de 1945, o regimento serviu como parte da força de ocupação aliada em Berlim. Três dos cinco membros da 82ª Divisão Aerotransportada que receberam a Cruz de Serviço Distinto duas vezes durante a Segunda Guerra Mundial eram membros do regimento. Eles foram o primeiro comandante do regimento, o então coronel James M. Gavin, o comandante do 1º Batalhão, tenente-coronel Arthur F. Gorham e o comandante do 2º Batalhão, tenente-coronel Benjamin H. Vandervoort.

Paraquedistas na Bélgica
Fonte:
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
No próximo post a apresentação de um novo trabalho
Forte Abraço!
Osmarjun
0 notes
Text
“No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario”. Coronel James H. Doolittle.
El proyecto nombrado “Navidad CAS” consiste en dos partes. Respecto a la primera fase, esta consiste en el “Quiosco CAS” actividad realizada de manera voluntaria por los alumnos del 1.er año de IB con el fin de recolectar las mayores ganancias en el día 30 de septiembre. Aquel día, los alumnos traerán sus donaciones para vender el día del evento de la Feria de Ciencias. Esto nos lleva a la segunda parte del proyecto. La fase dos, del proyecto, consistirá en la creación y organización de un desayuno navideño para aquellas personas que nos han ayudado día a día en silencio, el personal de servicio. El desayuno tendrá como objetivo mostrar una muestra de agradecimiento hacia al personal de mantenimiento CSIR y una recompensa para los alumnos CAS por su trabajo, será un desayuno en conjunto donde se compartirá. Aquella suma recaudada del “Quiosco CAS” será dirigida para la compra de canastas navideñas para que cada trabajador pueda llevar una a casa por Navidad.
El personal del SIR necesita ser reconocido por su trabajo. Los trabajadores de la institución de San Ignacio de Recalde School realizan una labor crucial para que el colegio se mantenga en ��ptimas condiciones y que el aprendizaje de los estudiantes sea el adecuado.
Ellos nos brindan sus servicios con el fin de que los estudiantes tengan una educación de calidad. Esta labor, no es nada sencilla. Por ende, es que nace este proyecto “Navidad CAS”, con el fin de retribuirles y agradecerles por todo aquel esfuerzo que ponen en su trabajo
Es importante que los trabajadores se sientan apreciados ya que esto puede tener un impacto positivo en el ambiente escolar, creando un ambiente de trabajo más agradable para todos.
Asimismo, reconocer y valorar el trabajo del personal de servicio también puede servir como un ejemplo positivo para los estudiantes, enseñándoles la importancia de apreciar y respetar a todas las personas, sin importar su rol.
Para comenzar con este proyecto, los líderes del proyecto Navidad CAS de 10mo IB, se reunieron con el coordinador de CAS para poder plantear las actividades y organizar la venta, igualmente, se organizó quienes se iban encargar de cada actividad. Se preguntó quiénes podían apoyar en la venta CAS el día 30 de septiembre y se apuntó lo que cada uno iba a aportar. Finalmente, el día de la venta se hizo un almacén en el comedor de secundaria y poco a poco se vendieron los productos.
Me encargue de hacer 30 canchitas para la venta. El día de la venta fui vendedor ambulante y me encargué de la organización de los productos en la mesa.
0 notes
Text
Maggie Hamilton (1867-1952) pintora y bordadora británica.
Nacida en Kelvinside, Glasgow. Maggie era hija del fabricante de bobinas de Glasgow James Hamilton y su esposa Mary Stevenson.

La familia se mudó a Thornton Lodge en Sinclair Street, que jugó un papel importante en su vida y se convirtió en el centro de atención de varios artistas de Glasgow a finales del siglo XIX.

Su hermano mayor fue James Whitelaw Hamilton, uno de los primeros miembros del grupo de artistas Glasgow Boys, muchos de los cuales vinieron a visitar y, de hecho, a pintar en Thornton Lodge.
Su hermano visitó a James Guthrie (más tarde Sir James) en Dunglass, East Lothian, y llevó a su hermana con él para ayudar con las tareas domésticas, y ella quedó tan inmersa en el arte como ellos.

Sir James, que vivió en Rhu durante gran parte de su vida, pintó su retrato varias veces alrededor de 1892, año en que fue elegido miembro de la Real Academia Escocesa.

Ella también se convirtió en pintora y estudió en clases dirigidas por Mary Park y Madge Ross en 'The Studio' al principio en el número 8 y luego en el número 3 de Prince Albert Terrace, Victoria Road, concentrándose principalmente en temas florales al óleo, pero también trabajando ocasionalmente en acuarelas.

También se hizo famosa a finales de la década de 1890 por sus bordados en sedas chinas.
Con 29 años se casó con ANPaterson, de 34 años, que en ese momento vivía en Torwood, Rhu, en 1897. Su hermano fue el destacado artista James Paterson.

La pareja se instaló en The Turret, y en 1901 se mudó a The Long Croft, en el otro extremo de Rossdhu Drive.
Su marido diseñó ambas casas y ella jugó un papel importante en su decoración.
Expuso en la Exposición Internacional de Glasgow en 1901 y estuvo muy involucrada en el movimiento artístico y artesanal de la época.
Uno de los bordados de esta exposición era un trabajo formidable y tardó cinco años en completarse.

También expuso en la Royal Academy de 1929 a 1933 y en la Sociedad de Mujeres Artistas en 1906.

Tuvo dos hijos, el varón, Alistair, sería coronel y su hija Viola también fue pintora.
Maggie está eclipsada por los miembros masculinos más famosos de su familia.
Le ponemos cara.

Pintada por su marido.

1 note
·
View note
Text
“El deporte es la base de un país. El arte no da dinero pero sí satisfacción. El arte y el deporte son las vías para orientar a la juventud”. Ocupó el tercer lugar en los Juegos Olímpuicos de Roma 60. Un recuerdo deportivo por nuestro segundo medallista olímpico, el ítalo-venezolano Enrico Pompón Forcella, quién hoy 18 de octubre estaría cumpliendo 116 añitos... [caption id="attachment_90964" align="aligncenter" width="620"] Enrico Forcella, Peter Kohnke, James Enoch Hill en los Olímpicos de Roma 1960. Foto Cortesía[/caption] Luis Carlucho Martín Periodista Deportivo CNP 7365 Jamás pudo imaginarse aquel joven carabinieri que sus balas de guerra en defensa de la causa italiana se transformarían en municiones de paz y de sana competición para darle a Venezuela su segunda medalla olímpica debido a su tino en la cita de Roma 60. (La primera fue lograda por Asnoldo Devonish en la cita de Helsinki 8 años antes, en salto triple...) Se trata de Henri César Forcella Pelliccioni, nombre de pila, que sin mayores restricciones legales fue cambiado a Enrico, porque el escribiente de migración se confundió por la disonancia del acento francoitaliano del interlocutor cuando llegó al Puerto de La Guaira a mediados de los años 50, proveniente de Castelinuovo di Giarfagnana, por recomendaciones de un primo aventurero que le habló de las deliciosas mangas criollas y del excelente clima propicio para amainar ciertos males de salud que aquejaban al futuro campeón... Por ser tan desprendido de lo material, llegó a suelo venezolano portando solo sus destrezas de tallador y su puntería. Para evitar las alergias producidas por el mármol debió dedicarse a la decoración y ebanistería, quizás siguiendo la tradición de un abuelo con el que talló el altar de una pequeña iglesia en Italia. Se declaró ferviente seguidor del tallador modelista francés Francois Pompón (1855-1933), por lo que adoptó ese apellido como apodo, y su oficio como modo de vida, y juró que “muerto un Pompón ahí estaba el otro para enaltecer su obra”. La mayor parte del mobiliaro de su residencia familiar --que con más de medio siglo permanece casi intacto--, nació de su creatividad y su dedicación. Ese flaco de casi dos metros de estatura, fumador empedernido, y ciclista de hobbie, amante de la música clásica y de las artes culinarias, un día indeterminado fue invitado de manera muy casual, como espectador, al Polígono de Tiro Simón Bolívar de Conejo Blanco. Al detectar la mala postura de uno de los tiradores del momento, se atrevió a darle ciertos consejos. Le permitieron disparar con un arma ajena, sin instrumentos ni apoyos técnicos, y deslumbró. Desde entonces inscribió su nombre en la historia del tiro deportivo nacional hasta que aquejado de catarata decidió retirarse a los 79 años de edad. Las autoridades del tiro, de entonces, los coroneles Polanco, Yllarramendi y Quevedo, además de los doctores Luis Ardila e Ismael Cárdenas, le abrieron espacio en la selección nacional. El mismísimo Marco Pérez Jiménez, asombrado ante aquel acertado tirador, en muy poco tiempo le otorgó visa diplomática para viajar con trato preferencial al Mundial de Moscú 58. Tremenduras del catirito El 18 de octubre de 1907, producto del amor entre Luis Gerónimo Forcella y Marie Pelliccioni, nace en el principado de Mónaco, el primero de cuatro hijos, Enrico. Además, sus hermanos Pedro, piloto de guerra; María Jame Luisa y la última, Gulijana. Todos, criados por la tía Enriqueta, ya que sus padres fallecieron cuando él tenía apenas ocho años. Las estrictas normas del principado le negaron la nacionalidad debido a que su apellido era de segunda generación (sus padres y él; si hubiese provenido desde sus abuelos automáticamente sería de Mónaco), por lo que se fueron a la montañosa zona italiana de Castelinuovo di Giarfagnana, origen de sus ancestros, terruño que luego de su fama le consideró su hijo ilustre. Cuentan que ese niño pelirrojo, en una oportunidad, colocó conchas de avellana en las patas de un gato que luego soltó en plena misa y asemejaba el chasquido de unas castañuelas.
El cura, que lo pilló en la travesura, interrumpió la homilía: “Ese fue el pelirrojo tremendo”…sin saber que años más tarde se convertiría en monaguillo. Hablaba francés e italiano, un poco de inglés y alemán, menos de español y de las lenguas eslavas no conocía nada. Durante su actuación en el Mundial de Tiro de Moscú 1958 sintió deseos de comerse un huevo frito, y a Forcella se le ocurrió dibujar una gallina poniendo un huevo en un sartén. Se hizo entender y logró su cometido: un desayuno, que ya era parte de su dieta porque recién se había radicado en Venezuela. Siempre dio en el blanco [caption id="attachment_90965" align="aligncenter" width="720"] Enrico Forcella simepre sintió pasion por el deporte y amor profundo por Venezuela. Foto Cortesía[/caption] Las casualidades o causalidades positivas siempre acompañan a los triunfadores. No en vano se dice que más vale un centímetro de suerte que un kilómetro de talento. La noche de su llegada al país, por cosas del destino, pernoctó en la plaza Capuchinos. Al despertar se topó con un señor con el que luego de intercambiar impresiones selló amistad hasta el día de su muerte. Era “el padre de la Opep”, Juan Pablo Pérez Alfonzo. Por la cercanía de su taller de ebanistería y de su apartamento en Puente Restaurador, conoció al dueño de Laboratorios Vargas, Guillermo Valentíner; otro de sus entrañables amigos, al punto de ser el único que le brindó homenaje en vida. Otros amigos entrañables fueron José Cazorla y Jaime González. Con su elevada autoestima sorteó varias adversidades económicas. A veces regalaba hasta lo que le hacía falta. Eso le sirvió para vivir feliz y le sobró humildad. Valores que transmitió a su familia; además de su afecto por recetas exóticas como el manjar de manga con siete licores y el helado de maní, que lo atraparon a pesar de su delicado estómago. Un registro familiar contabiliza en la performance de Enrico 57 medallas, individuales y por equipo, para Venezuela (sin contar la del Mundial de Luzerna, Suiza, 1938, porque aún era italiano), incluidos los dos récords conquistados en los CAC de Caracas 1959, un año antes de su gesta de Roma. Impuso marca de 1.085 puntos en carabina 22, en 3 posiciones y en 50 metros tendido, 390 puntos; registros muy cercanos a los topes mundialistas, 1.148 del inglés William Oakley y 396 del soviético Vladimir Shamburking, ambos establecidos en el Mundial de Rusia 58. Llegó a desempeñarse como entrenador de militares y del Instituto Nacional de Deportes. Yo me gano a estos cusurros A Pompón le sobreviven su esposa Alicia Quintero de Forcella (enfermera, costurera y ex selección nacional de tiro) y sus dos hijos, Henri Pablo (ingeniero y mago profesional) y Luisa Guillermina (farmaceuta, Chef Pastelero y dueña de Pompón Gourmet), además de su cuñado y alumno, José Demetrio Quintero, actual restaurador de la Cancillería de Venezuela. Todos coinciden en que era hogareño, espiritualista, visionario, manos expertas para el mármol, la madera y la crianza de sus hijos, a los que siempre consideró como su mejor acierto. Fue un luchador ante retos y objetivos autoimpuestos. Cuentan al unísono que en los Juegos Olímpicos de Roma 60, a Forcella no le fue bien en la primera ronda. Cuando le quedaban los últimos 30 tiros, de manera intempestiva encendió uno de sus infaltables cigarrillos (las normas no lo prohibían) y amparado en su experiencia de casi 53 años de edad, luego de inhalar y expeler indeteniblemente, tiró la colilla y al tenderse para disparar dijo para sus adentros: “A estos cusurros les gano yo”. Logró 587 puntos y medalla de bronce, apenas detrás del alemán Peter Kohnke con 590 (oro) y del estadounidense James Enoch con 589 (plata). Y hasta sus últimos días se lamentó del fuerte viento y la polvareda levantada en la zona donde le correspondió disparar, porque la medalla hubiese sido de otro metal en su modalidad de rifle 50 metros tendido. …Un esposo bonito Tal como reza la famosa plegaria a San Antonio, a quien las mujeres
le piden un novio bonito, la señora Alicia, andina de nacimiento y caraqueña de crecimiento, católica al mil por ciento, relata que le pidió a Dios conocer a un hombre adecuado a sus requerimientos. Oh sorpresa. Una semana después, en la puerta de su edificio se topa con “un señor altísimo, elegantemente trajeado de negro, catire y ojos azules, aunque se veía muy mayor”, dijo. Ese, que se amoldaba a su fervorosa petición le llevaba 36 años, pero no fue impedimento para que pronto formaran hogar, hasta su muerte, el 25 de octubre de 1989. “Te amo, Alicia”, fueron sus últimas palabras. Dicen que su espíritu positivista invade diariamente los sueños de su amada para decirle que muy pronto todo será mejor. “Así era y es. Él no está muerto. Anda por allí repartiendo cariño y enseñándonos, como siempre, a amar a Venezuela”, sentenció doña Alicia, quien abriga la esperanza de que alguien le reponga la medalla y el arma de Pompón, que las autoridades de aquella época le pidieron para hacer una réplica… y ni lo uno ni lo otro. LA ANÉCDOTA Cuando Pompón ganó la medalla de bronce hubo algarabía en la Villa Olímpica. Por el altoparlante anunciaron la llegada de don De Andrea, un italiano que había vivido en Zulia. En retribución quería agasajar en su restaurant de Roma a la feliz delegación criolla por el logro de Forcella. Al finalizar la festividad, unas damas latinas algo atrevidas, quizás desinhibidas por efectos del vino, al ver al medallista pasar hacia el urinario, le hicieron ciertas insinuaciones que fueron elegantemente repelidas por el atinado tirador: “Eso que ustedes proponen ya lo hice esta mañana y gané medalla de bronce”. ¡Qué clase! Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
Text
Top Embalmer revela que el 50% de los cuerpos contienen coágulos “blancos y fibrosos” desde 2021
Uno de los principales embalsamadores de Estados Unidos ha revelado que más del 50% de los cuerpos ahora contienen misteriosos coágulos “blancos y fibrosos” desde el lanzamiento de la inyección.
Thegatewaypundit.com informa: La semana pasada, viajé a Huntsville, Alabama, para asistir a un evento de Focus On America en el que participaron unos patriotas tremendos que se pronuncian en contra de las “vacunas” contra el COVID-19. Entre ellos se encontraban el teniente coronel Teresa Long, el teniente coronel David “T-bone” Trombly, el doctor James Thorp, Clay Parikh, el profesor David Clements, el doctor Peter McCullough y el invitado que aparece en esta entrevista, el embalsamador comercial Richard Hirschman.
Hirschman tuvo un papel en el exitoso documental “Died repentinamente”, que se estrenó a finales de 2022 y obtuvo casi 19 millones de visitas. Es un relato fascinante de las anomalías encontradas en humanos fallecidos desde el lanzamiento de estas vacunas experimentales y más.
El Gateway Pundit informó sobre estos “coágulos fibrosos blancos” anómalos en septiembre de 2022, pero en esta entrevista, entramos en algunos de los detalles de lo que Hirschman ha visto, las cifras astronómicas en las que ve estos problemas y mucho más.
0 notes