#convento de san esteban
Explore tagged Tumblr posts
Text
Convento de San Esteban, Salamanca, Spain: The front of the church is one of the most beautiful examples of Plateresque.. Salamanca Plateresque facade are of 16th-17th centuries...The Convento de San Esteban is a Dominican monastery of Plateresque style, situated in the Plaza del Concilio de Trento (Square of the Council of Trent) in Salamanca, Castile and León, Spain. Wikipedia
206 notes
·
View notes
Text
Tercera regla. Obtenida la victoria y terminada la guerra, conviene usar del triunfo con moderación y modestia cristiana, y que el vencedor se considere como juez entre dos repúblicas, una ofendida y otra que hizo la injuria, para que de esta manera emita su sentencia no como acusador, sino como tal juez, de manera que, aunque su fallo haya de satisfacer a la nación agraviada, sea, en cuanto sea posible, con el menor daño y perjuicio para la nación ofensora. Bastante es que sean castigados los culpables, en lo que sea debido. Mayormente que las más de las veces entre los cristianos, toda la culpa es de los príncipes. Porque los súbditos pelean de buena fe por sus príncipes; y es una iniquidad que, como el poeta dice:
Por los delirios de sus reyes, giman los aqueos.
Francisco de Vitoria: Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra. Espasa-Calpe S. A., pág. 147. Madrid, 1975
TGO
@bocadosdefilosofia
@dies-irae-1
#francisco de vitoria#relecciones sobre los indios y el derecho de guerra#relecciones sobre los indios#derecho de guerra#guerra#guerra justa#victoria#indios#cristianos#príncipes#príncipe#agravio#nación#nación agraviada#súbditos#humanismo#realismo aristotélico-tomista#derecho#derecho internacional#economía moral#filosofía del derecho#escuela de salamanca#teología#filosofía española#renacimiento#teo gómez otero#convento de san esteban#pensamiento español
3 notes
·
View notes
Text
El San Juan Camagüeyano y los ensabanados
Tradiciones que se quedan: La Fiesta del San Juan.
View On WordPress
#Camagüey#Carnaval camagueyano#convento de San Francisco#Domingo del Monte#domingos de Carnaval#el San Juan camagueyano#Esteban Borrero Echeverría#Eva y Sofía Adán#Fiestas de San Juan#Gaspar Betancourt Cisneros (El Lugareño)#iglesia Parroquial Mayor al Hospital de San Juan de Dios#los antiguos “mamarrachos”#parroquia de la Soledad#Salvador Cisneros Betancourt#San Juan Bautista
2 notes
·
View notes
Text
Cúpulas de Salamanca (de la iglesia del convento de San Esteban y de la Catedral nueva y vieja)
Antonio Íñigo, enero de 2024
57 notes
·
View notes
Text
Fachada, Convento de San Esteban, Salamanca, 1984.
#architecture#plateresque#monastery#people#salamanca#castilla y león#españa#1984#photographers on tumblr#via de la plata#camino santiago
21 notes
·
View notes
Photo
Iglesia-Convento de San Esteban (Salamanca)
Castile and Leon, Spain
15 notes
·
View notes
Text
SAN PEDRO DAMIANI, OBISPO DE OSTIA Y CARDENAL, DOCTOR DE LA IGLESIA, CAMALDOLENSE
San Pedro Damián está entre los santos que encontramos en el Paraíso dantesco. Santo reformador y doctor de la Iglesia, combatió la simonía y la corrupción en clero de su tiempo. Su fiesta se celebra el día 21 de febrero
Una infancia difícil
Pedro Damián nació en Ravena, el último hijo de una pobre y numerosa familia. Habiendo perdido a sus padres cuando era muy niño, quedó al cuidado de un hermano suyo, quien le trató como si fuera un esclavo enviándolo a cuidar de los cerdos que tenían, en cuanto pudo aprender a caminar. Otro de sus hermanos, que era arcipreste de Ravena, se compadeció de él y decidió encargarse de su educación. Viéndose tratado por primera vez como un hijo, Pedro tomó de su hermano el nombre de Damián.
En la escuela de la generosidad
Su primer biógrafo, San Juan de Lodi, cuenta dos episodios significativos de la juventud de Pedro Damián. Un día el jovencito encontró una moneda y lleno de alegría se dirigió hasta el párroco y se la entregó para que ofreciera una misa por los difuntos. Podría habérsela gastado en un dulce o en cualquier otra cosa, acorde a las ilusiones y gustos de su edad, pero decidió despojarse de ella por una mejor causa. En otra ocasión, se encontró con un mendigo ciego que estaba hambriento. El pequeño compró dos trozos de pan y escogió para si mismo el que era más blanco y tierno, dejando para el mendigo el más duro. En ese momento se atragantó con una miga de pan. Arrepentido por su egoísmo, intercambió su trozo de pan con el del ciego, y pudo entonces volver a respirar. Fueron estos y otros episodios los que posteriormente lo llevaron a decidir consagrar su vida a Dios.
En la ermita de Fonte Avellana
Pedro decidió abandonar enteramente el mundo y abrazar la vida monacal en otra región. Un día en que se hallaba reflexionando sobre su proyecto, se presentaron en su casa dos benedictinos de la reforma de San Romualdo, que pertenecían al convento de Fonte Avellana. Pedro les hizo muchas preguntas sobre sus reglas y modo de vida. Sus respuestas le dejaron satisfecho, e ingresó en esa comunidad de ermitaños, que gozaba entonces de gran reputación. Los ermitaños habitaban en celdas separadas, consagraban la mayor parte del tiempo a la oración y lectura espiritual, y vivían con gran austeridad.
Con el tiempo, sería elegido prior y reorganizaría el monasterio inspirando un resurgir de nuevas casas en las zonas colindantes.
Los males de la Iglesia
Los dos peores vicios de la Iglesia en aquellos años mil, eran la impureza y la simonía. Muchos sacerdotes eran descuidados en cumplir su celibato. Y contra estos dos defectos se propuso luchar Pedro Damián.
En el año 1057, el Papa Esteban IX lo nombró Cardenal y Obispo de Ostia (que es el puerto de Roma). El humilde sacerdote no quería aceptar estos cargos, pero finalmente lo hizo por obediencia al Santo Padre.
Santo de inmediato
Y precisamente como muestra de su obediencia, aceptó el mandato del Sumo Pontífice que lo envió a Ravena a tratar de lograr que esa ciudad hiciera las paces con el Papa. Lo consiguió, y al volver de su importante misión, al llegar al convento sintió una gran fiebre. Murió santamente el 21 de febrero del año 1072. Inmediatamente la gente empezó a considerarlo como un gran santo y a conseguir favores de Dios por su intercesión.
El Papa lo canonizó y lo declaró Doctor de la Iglesia en 1828, por los elocuentes sermones que compuso y por los libros tan sabios que escribió.
2 notes
·
View notes
Text
Nests – Haiku 2025 Thursday Doors
high and lifted up a triumphant portal’s story nests on an altar * Consecrated in 1610, the Convento de San Esteban (Monastery of St. Stephen) in …Nests – Haiku 2025 Thursday Doors
View On WordPress
0 notes
Text
Grecia, la Cuna de la Cultura Occidental
La capital de Grecia es Atenas, es la ciudad más poblada del país. Así que comienza visitando las altas cumbres de Meteora de escarpadas rocas, compuesta de un total de seis monasterios. Llamados: San Nicolás, San Esteban, Santísima Trinidad, Gran Meteoro, Roussanou y Varlaam. Son conventos de origen medieval, construidos sobre diversas colinas rocosas que dominan parte del paisaje. Aventúrate…
0 notes
Text
Old City of Salamanca
Embark with me on a virtual odyssey through the UNESCO World Heritage site of the Old City of Salamanca in Spain. Let's traverse the historic streets, bask in the glow of golden sandstone, and uncover the rich tapestry of architectural marvels and scholarly traditions that define this venerable city.
In 1988, the Old City of Salamanca was honored with UNESCO World Heritage status. This recognition celebrates the city's exceptional amalgamation of historical, artistic, and cultural significance, making it a living testament to the enduring legacy of human achievement.
Stand in awe of Salamanca's Old Cathedral and New Cathedral, side by side yet distinct in style. The richly decorated interiors, stunning altars, and towering spires pay homage to the city's deep religious heritage.
Step into Plaza Mayor, the grand square that serves as the pulsating heart of Salamanca. Admire the baroque architecture, soak in the vibrant atmosphere, and feel the echoes of centuries-old gatherings and celebrations in this iconic plaza.
Visit the University of Salamanca, one of the oldest universities in Europe, founded in 1218. Marvel at the intricate façade adorned with frog motifs and bask in the intellectual aura that has permeated these hallowed halls for centuries.
Explore the Casa de las Conchas, a remarkable building adorned with scallop shells. This Gothic and Plateresque masterpiece houses a public library and whispers tales of a bygone era, inviting you to unravel its mysteries.
Discover the Pontifical University, where theology and philosophy converge in an architectural gem. The Convento de San Esteban, adjacent to the university, invites contemplation with its serene cloisters and theological significance.
Stroll along Calle Compañía, a narrow street adorned with charming facades and quaint shops. Let the serendipity of discovery guide your footsteps as you traverse the winding lanes that whisper tales of Salamanca's storied past.
Embark on a digital journey through the Old City of Salamanca with virtual tours, online exhibits, and interactive maps. Immerse yourself in the city's architectural splendors and cultural richness without leaving the digital realm.
In conclusion, Salamanca's Old City invites us to relish the fusion of history, scholarship, and architectural beauty. When you're ready for a virtual escapade through a UNESCO World Heritage site that encapsulates the spirit of Spanish heritage, Salamanca awaits with open arms. 🏛️📚✨🇪🇸
#salamanca#spain#europe#unesco#world heritage#culture#travel#architecture#city#town#spanish history#old#historical#wisdom
0 notes
Text
El milagro de Murillo
El milagro de Murillo
Richard Ford. Convento de los Capuchinos, Iglesia de San Hermenegildo y murallas de Sevilla. 1831.
En el Museo de Bellas Artes de Sevilla se conserva, prácticamente íntegro, el retablo que realizó Bartolomé Esteban Murillo para el altar mayor de la iglesia del convento de los Capuchinos de Sevilla entre 1665 y 1669. El convento, fundado en 1627, sufrió la invasión napoleónica y tras la…
View On WordPress
#Bartolomé Esteban Murillo#historia#Museo Bellas Artes de Sevilla#Museo Wallraf-Richartz.#religión#Retablo Mayor de la Iglesia del Convento de los Capuchinos#San Francisco
0 notes
Text
El milagro de Murillo
El milagro de Murillo
Richard Ford. Convento de los Capuchinos, Iglesia de San Hermenegildo y murallas de Sevilla. 1831.
En el Museo de Bellas Artes de Sevilla se conserva, prácticamente íntegro, el retablo que realizó Bartolomé Esteban Murillo para el altar mayor de la iglesia del convento de los Capuchinos de Sevilla entre 1665 y 1669. El convento, fundado en 1627, sufrió la invasión napoleónica y tras la…
View On WordPress
#Bartolomé Esteban Murillo#historia#Museo Bellas Artes de Sevilla#Museo Wallraf-Richartz.#religión#Retablo Mayor de la Iglesia del Convento de los Capuchinos#San Francisco
0 notes
Photo
Ajouter sur Pinterest City and Architecture: Convento de San Esteban - Salamanca by neobit - Los dominicos se instalaron en Salamanca entre 1255 y 1256. En el actual solar del convento ocupado por la iglesia parroquial de San Esteban levantaron el primitivo convento luego destruido para construir el actual en 1524 por iniciativa del cardenal fray Juan Álvarez de Toledo. Su construcción se extendió hasta 1610 participando en ella Fray Martín de Santiago Rodrigo Gil de Hontañón Juan Ribero de Rada y Pedro Gutiérrez. No obstante la planta y d - ⚠ - Si toi aussi tu aimerais apprendre à faire des photos comme ça, inscris toi ici 👉 http://bit.ly/Dags_Newsletter
#Pinterest#City and Architecture Convento de San Esteban - Salamanca by neobit - Los dominicos se in
0 notes