Tumgik
#claudiasheinbaum
azspot · 26 days
Quote
Sheinbaum’s climate campaign leans heavily on strengthening and transforming Mexico’s state-owned enterprises, including beleaguered oil producer Pemex and the utility Comisión Federal de Electricidad, or CFA. This might sound odd for readers in the United States, where—with notable exceptions—both electricity and energy production are largely controlled by for-profit companies. Mexico’s Constitution, though, stipulates that the country’s transmission and distribution lines must be state-owned, while generation and retail capacities—i.e., who makes the power and who you pay your bills to—can be run by the private sector. AMLO’s government has looked to reverse power-sector liberalization carried out by Enrique Peña Nieto’s government starting in 2013, which guaranteed private companies a segment of that market. Now more than 60 percent of power generation must be state-owned.
How Claudia Sheinbaum Could Change Mexico
7 notes · View notes
usnewsper-politics · 10 months
Text
Mexico's left-leaning presidential candidate Andres Manuel Lopez Obrador leading in polls #claudiasheinbaum #election #mexicanelections #Mexico #mexicocity
2 notes · View notes
adiariomx · 17 hours
Text
Claudia Sheinbaum destaca la importancia del Tren Maya y su compromiso con el "Renacimiento Maya" durante su gira de trabajo en el sureste de México. ...
0 notes
gamboagarcia · 2 days
Text
Gracias de antemano por sus comentarios Anuncia Claudia Sheinbaum iniciativas para apoyar a agricultores de Yucatán "Va a ser todavía más apoyo el que vamos a dar", anunció iniciativas como entrega de fertilizantes, construcción de caminos saca cosechas, financiamiento y continuidad de programas sociales.   Tekax de Álvaro Obregón, Yucatán .- Como muestra de apoyo y respaldo a las necesidades de los agricultores y pescadores de Yucatán, la candi... Sigue leyendo: https://www.adiario.mx/mexico/anuncia-claudia-sheinbaum-iniciativas-para-apoyar-a-agricultores-de-yucatan/?feed_id=162014&_unique_id=667ed9a4ccce4
0 notes
acapulcopress · 3 days
Text
Reforma Judicial no afectará derechos laborales | Claudia Sheinbaum
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Junio 2024. ) Especial ’’Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan
Tumblr media
los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). ’’Lo que estamos hablando es de los Magistrados, de los Jueces y de los Ministros de la Suprema Corte, pero los trabajadores no van a tener afectados’’, reiteró. Al respecto, invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta propuesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el Presidente López Obrador, además aseguró que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres al respecto, sin embargo, destacó que al momento, la primera instancia es el actual gobierno federal. ’’Sería importante que participaran en el parlamento y ya si es necesario platicar con nosotros. Recuerden que aún cuando estamos en transición, hoy tenemos un gobierno, entonces es importante que platiquen con el gobierno del Presidente, a través de la Secretaria de Gobernación y si es necesario también los recibimos’’, puntualizó. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la Austeridad Republicana y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación, para lo que se creará la nueva Agencia de Transformación Digital, cuyo titular será José Antonio Peña Merino. ’’No va haber una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, ni mucho menos, si no que con lo que tenemos y mejorando la recaudación, – lo he dicho –, en aduanas, en el propio SAT con la digitalización, recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno’’, aseguró. Por lo anterior, aseguró que José Antonio Peña Merino tiene la experiencia para lograr cimentar esta nueva dependencia, la cual aseveró no representará un gasto para la ciudadanía. ’’Es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área (...) No es la creación de algo nuevo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permita trabajar en ello’’, agregó. Por otra parte, ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa aseguró que la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación es lo más importante, además, puntualizó que dentro de la 4T se valora a cada uno de sus miembros. ’’Gerardo es un compañero que valoramos mucho en el movimiento (...) El es senador por Morena, en la lista de Morena, tan consideramos importante y además es muy valioso (...) Gerardo es muy importante y no tiene porqué plantearse una discusión por cargos, él es un gran legislador, es un gran tribuno, la verdad, es muy valioso’’, comentó. Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana viajará junto al Presidente López Obrador a estados del sureste como es el caso de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de supervisar las obras estratégicas en la zona como es el caso del Tren Maya, así como de conocer las acciones pendientes que se implementarían a su llegada al gobierno. ’’Este fin de semana vamos al sureste, vamos al Tren Maya, a Campeche, a Yucatán y a Quintana Roo. El Presidente nos va a mostrar con su equipo de trabajo los avances del Tren Maya las fechas de inauguración y los pendientes, el principal pendiente del Tren Maya, -que desde la campaña lo dije–, es hacer del Tren Maya un tren de carga (...) que tiene dos objetivos, uno potencial el desarrollo del sureste, también con su vínculo con el Interoceánico, y por otro lado Puerto Progreso, con el programa que planteó ‘’Huacho’’ Díaz Mena, el próximo gobernador de Yucatán, que se llama ‘’Renacimiento Maya’’, que tiene que ver con Puerto Progreso, una zona industrial, llevar el Interoceánico hasta Yucatán, son varios proyectos’’, informó. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes
hiramnoriega · 20 days
Text
📃📝 El INAI, junto con otros organismos autónomos, buscan una audiencia con Claudia Sheinbaum ¿A convencerla de no eliminarlos? 📃📝
¡Leer todo aquí!
0 notes
shuksrp · 26 days
Text
A Jewish Woman Scientist Maxico President
0 notes
ivanegasc · 29 days
Text
¿Por quien voy a votar? ¿Por qué por la democracia?
¡Hace cuántos años no te veo querido amigo! ¿Te acuerdas de la última vez? Han cambiado muchas cosas desde entonces. Entre ellas mi tiempo libre para poder seguir enviándote cartas, pero los tiempos apremian y es urgente que te comparta mis reflexiones sobre cómo votaré en las elecciones de este año.
Como sabes, desde que me ha tocado participar en las elecciones mexicanas he hecho públicos mis votos. Comparto las fotos de mis boletas tachadas en mis redes sociales como un acto de honestidad, de coherencia y de responsabilidad, pues considero que tenemos los gobiernos que merecemos. Los elegimos quienes votamos y también quienes no lo hacen, por omisión. Todas las decisiones que tomamos tienen una consecuencia. No votar también es una decisión.
Mis primeras elecciones fueron en 2012, aquellas en donde competía Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Está por demás decir quien resultó electo. Para entonces ya habían pasado las turbulentas elecciones de 2006, aquellas en donde AMLO no reconoció su derrota, acusó de fraude, cerró paseo de la reforma y se declaró presidente legítimo. En 2012 tenía cierta conciencia de los rasgos autocráticos de Andrés Manuel y voté por Josefina Vázquez Mota del PAN para presidenta y por Isabel Miranda de Wallace para Jefa de Gobierno del entonces Distrito Federal.
En 2018, ya con más años encima y más maduro me enfrenté a las elecciones en las que todo México estaba indignado con el gobierno de Peña Nieto y el “Nuevo PRI”. La casa blanca, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la “Estafa Maestra” y otros tantos escándalos y tragedias desacreditaron al renovado PRI. Para las elecciones presidenciales de ese año anulé mi voto, pues consideré que ninguno de los candidatos cubría las expectativas de llevar a México al lugar, que entonces, imaginaba: André Manuel, José Mead, Ricardo Anaya, “El Bronco”, una Margarita Zavala que no aguantó y declinó, así las opciones.
Para la Ciudad de México, taché en la boleta a Claudia Sheinbaum, aunque no estaba tan seguro, apenas, en el sismo de 2017, se había derrumbado el Colegio Rébsamen y en el lugar murieron más de 20 niños y maestras. Claudia era delegada de Tlalpan y jamás clausuró el colegio pese a su incumplimiento en las medidas de Protección Civil. Aún con todo eso, aún con mis dudas, la elegí frente a una Alejandra Barrales sin posibilidades reales de ganar.
Mañana, 02 de junio de 2024, nos toca nuevamente ser ciudadanos, responsables, honestos, comprometidos. Nos enfrentaremos a la disyuntiva de elegir entre dos proyectos de nación, aunque hay tres candidatos, solo dos de ellos tienen posibilidades reales de ganar. Xóchitl Gálvez de la alianza PRI, PAN, PRD, que representa la posibilidad de continuar con la minada democracia que nos ha dejado el presidente López Obrador. La posibilidad de reconstruirla y fortalecerla para no regresar a los tiempos del autoritarismo y el partido único. La posibilidad de detener la demoledora guinda con prácticas del viejo PRI. La opción de viable para hacerle frente al uso de los programas sociales como moneda de cambio, programas mal instrumentados que perpetúan la pobreza en lugar de combatirla. Migajas a cambio de votos. La candidata del #PRIAN, es la candidata de las libertades, la pluralidad y la paz.
Es válido y verdadero el argumento de aquellos que sostienen que el PRI y el PAN han sido corruptos, han vivido del erario y han privilegiado sus intereses sobre los de millones de mexicanos. Es válido. En un ejercicio de honestidad también hemos de recordar que sin la apertura de los legisladores del PRI y la capacidad de negociar del PAN y el PRD las reformas electorales de gran calado de 1994 y 1996 jamás hubieran prosperado y sin ellas López Obrador y Morena nunca hubieran llegado al poder por la vía democrática. Democracia que AMLO y su candidata están dispuestos a sacrificar para quedarse en el poder.
El proyecto de nación de Claudia Sheinbaum representa la involución democrática. Acabar con las instituciones autónomas para no rendir cuentas. Capturar a la Suprema Corte con el falso argumento: “se han extralimitado en sus funciones y sacrificado leyes que benefician al pueblo”. A Claudia no le preocupa “el pueblo” le ocupa acumular poder para que su partido se mantenga en la silla presidencial tantos años como el PRI de los 80’s o más. A Claudia no le importan las víctimas del derrumbe de la línea 12 del metro de la Ciudad de México cuando ella era Jefa de Gobierno, para ella “ya se aclaró”, aunque Lorenza Serranía, exdirectora del metro no haya sido citada a declarar. Aunque no haya ni un solo funcionario en la cárcel.
A Claudia no le importa haberle dado Ivermectina, medicamento para piojos, a miles de habitantes de la Ciudad de México durante la pandemia de COVID 19. Medicamento no aprobado por la OMS por no contar con estudios científicos que avalaran su eficacia. Para ella no es importante que en la Ciudad hayan muerto más de 300 mil personas, por su omisión, por no atender a la ciencia y seguir ordenes de AMLO. La lista continúa cuando se trata de señalar todo lo malo que nos de Morena: militarización, más 180 mil homicidios durante el sexenio, más de 50 mil desaparecidos durante estos seis años. Nueve mujeres al día, que salen de sus casas y ya no regresen. Madres buscando a sus hijos en barrancas, desiertos, fosas clandestinas, basureros. Mujeres y niños con cáncer sin medicamentos. ¡Niños!
Este año votaré con la intensión de revertir todo lo malo. Con la esperanza de que mi voto les regrese los medicamentos a los niños que no lo tienen, a las mujeres. Con la esperanza de heredar a los hijos de mis amigos, de mis familiares, de mis conocidos y a los hijos de miles de mexicanos un país libre, un México plural y diverso en el que puedan pensar diferente a quienes nos gobiernan sin ser exhibidos en la conferencia matutina del presidente. Este año votaré por un México más democrático. Mi voto presidencial será por Xóchitl Gálvez. Para la Ciudad de México cruzaré la casilla de Santiago Taboada. Para alcalde votaré por Jorge Alvarado, candidato PRI, PAN, PRD. El resto de mis votos: diputados locales, federales y senadores serán por la oposición. En tiempos tan urgentes necesitamos un equilibrio en los poderes, un congreso que se oponga a los ideales de destrucción democrática de Claudia Sheinbaum en caso de que gane la presidencia.
¡Querido amigo, gracias por escucharme (leerme)! Estoy muy emocionado por el ejercicio democrático de mañana. Esta carta también es una invitación para que salgas a votar, por quien quieras. Elige a quien nos gobernará y después exige y evalúa su desempeño. Votar nos hace ciudadanos. Salgamos y ejerzamos nuestro derecho democrático a elegir para que, en el futuro, parafraseando a Cayetana Álvarez de Toledo, Diputada Española, haya alguien que escriba en nuestro epitafio “por ellos no quedó”.
Tumblr media
1 note · View note
laguaridadelnagual · 2 months
Text
Sheinbaum presenta en Motozintla, Chiapas, proyecto para impulsar el desarrollo
Tumblr media
“Tenemos la enorme convicción de que vamos a seguir trabajando, sobre todo, para los más humildes, para los más necesitados, para mujeres y hombres trabajadores”, dijo     Con la creación de un polo de bienestar en la frontera sur de Chiapas se buscará atraer inversiones que generen empleos, pero que además se le dará un mayor reconocimiento a los pueblos originarios y a su autonomía, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) en el municipio de Motozintla de Mendoza, donde aseveró que el crecimiento de la zona se hará de la mano de las comunidades indígenas de la región. “Vamos a hacer lo que llamamos un polo de bienestar para que haya inversión, para que haya empleo en esta zona, que se reconozca a los pueblos originarios, su derecho a ser consultados, su derecho a tener autonomía y al mismo tiempo, que se desarrollan los pueblos originarios, que traigamos inversión a toda esta zona para que haya empleo y se convierta en un verdadero polo de bienestar”, puntualizó. Nuestra propuesta es hacer en la frontera sur de Chiapas, con centro en Tapachula, un polo de desarrollo con bienestar y sustentabilidad. Cuando lo mencionamos en el mitin hubo un fuerte aplauso. pic.twitter.com/bm7PPPUkDZ — Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 22, 2024 Aseguró que el objetivo de industrializar la frontera de Chiapas con Guatemala tiene la misión de atender la actual problemática migrante que se vive en el estado, sin embargo, puntualizó que el objetivo principal es continuar construyendo una vida de bienestar para las y los chiapanecos de la región. “El objetivo para nosotros es el bienestar del pueblo, por encima de todo, y el bienestar del pueblo se consigue cuando hay gobiernos, estatales municipales y el Gobierno de la República que se dedica a generar, a dar a garantizar los derechos del pueblo de México”, aseveró. En su mensaje, Claudia Sheinbaum anunció los proyectos que conforman su proyecto de nación, tales como la creación de un apoyo para mujeres de 60 a 64 años; una beca para niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas; la creación de más centros de salud; la construcción de más escuelas preparatorias y universidades y, particularmente, trabajar por la seguridad. “Vamos a garantizar más seguridad en el sur de Chiapas”, anunció. Enfatizó que las obras y programas que se desarrollarán en Chiapas durante su gobierno, tendrán siempre como finalidad abrir los grandes derechos a todos los mexicanos y mexicanas, pero en especial a quienes por muchos años sufrieron las consecuencias de los gobiernos del neoliberalismo. “Tenemos la enorme convicción de que vamos a seguir trabajando, sobre todo, para los más humildes, para los más necesitados, para mujeres y hombres trabajadores que han sacado adelante a sus familias, pero que hubo un sistema que no les ha permitido salir adelante con todos los derechos, con todos los beneficios, pero para eso está el gobierno de la República”, puntualizó. En Motozintla de Mendoza, Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a Gobernador del Estado de Chiapas, celebró que la gira de Claudia Sheinbaum por el estado es una muestra de que todo México está del lado correcto de la historia. “México es territorio Claudista, todo el territorio de la República Mexicana estamos con Claudia Sheinbaum, nosotros en la Cuarta Transformación somos gente de principios, personas con valores y el gran valor que tiene nuestra candidata y que es políticamente indestructible, es una mujer honesta, trabajadora, valiente y sigue el ejemplo de nuestro máximo referente, López Obrador”, comentó. En el encuentro con las y los habitantes de Motozintla de Mendoza, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Enlace Territorial; Sasil de León Villard, Candidata de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz), Candidato de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; Luis Armando Melgar, candidato del PVEM al Senado por el estado de Chiapas; María Eugenia Culebro Pérez, Candidata del PVEM al Senado por el Estado de Chiapas; Edwin Herrera Rodríguez, Candidato del PT al Senado por el estado de Chiapas; Leticia Méndez Intzín, Candidata del PT al Senado por el Estado de Chiapas; Edith López Hernández, Candidata Plurinominal de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; Patricia Armendáriz, Candidata a Diputada Federal y Jorge Luis Villatoro Osorio, Candidato por la Coalición Sigamos Haciendo Historia a Diputado Federal, Distrito 13. Read the full article
0 notes
maquilanews · 3 months
Text
Confirman neolaredenses contundente apoyo para Claudia Sheinbaum y Carlos Canturosas
Tumblr media
NUEVO LAREDO, TAM.- Tras la visita de la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum Pardo a Nuevo Laredo, la ciudadanía ha manifestado un apoyo contundente a su proyecto y al del candidato Carlos Canturosas Villarreal, quien busca la Diputación Federal por el Distrito Uno. Canturosas Villarreal, indicó que a través de medios de comunicación nacionales y diferentes empresas encuestadoras, se confirmó que tanto en Nuevo Laredo, como a nivel nacional las preferencias electorales están a favor de Sheinbaum Pardo y los candidatos de Morena, ya que representan la continuidad al proyecto de transformación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Lo que presentó en su visita son propuestas que están relacionadas al desarrollo de una mejor economía, educación y el bienestar de los adultos mayores, así como de la seguridad, son propuestas completas y que satisfacen plenamente a la ciudadanía”, señaló. Aseguró que los neolaredenses respaldan a quien será la primera mujer presidenta en México, Claudia Sheinbaum, porque aprueban y están satisfechos con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y la transformación que trajo para los mexicanos. En esa visita, los ideales humanistas y de progreso de la Dra. Sheinbaum Pardo se manifestaron en cada propuesta presentada en Nuevo Laredo, mismas que traerán desarrollo para el municipio. En ese sentido, Carlos Canturosas, afirmó que en el sector educativo, legislará para que sea una realidad la beca universal para todos los estudiantes de escuelas públicas y hacer de Nuevo Laredo un semillero de profesionistas que contribuirán a un mejor futuro. Además de mantener las pensiones para los adultos mayores, aportará a la aprobación de que las mujeres de 60 a 64 años sean retribuidas con un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión universal, esto para reconocer su incansable labor al cuidado de sus familias. En el ámbito de economía, buscará reforzar la conectividad de la ciudad y atraer inversiones, también impulsará los trabajos para acelerar la llegada del Tren de Pasajeros que tendrá como ruta la Ciudad de México, San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo. También gestionará el proyecto para reforzar el aeropuerto de la ciudad con más vuelos por parte de Mexicana de Aviación. Entre otras propuestas, el plan de nación 2024-2030 que presentó Claudia Sheinbaum Pardo logró obtener el apoyo total de Nuevo Laredo. Read the full article
0 notes
licpozos · 1 year
Photo
Tumblr media
#linea3 #línea3 #claudia #claudiasheinbaum #renunciaclaudiasheinbaum #renunciaclaudia #fueclaudial12 https://www.instagram.com/p/CnM3zs9OuP_/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
azspot · 27 days
Link
6 notes · View notes
usnewsper-politics · 5 months
Text
Claudia Sheinbaum Becomes First Woman Elected President of Mexico #claudiasheinbaum #election #Mexico #president #women
0 notes
adiariomx · 1 day
Text
Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso con el Tren Maya y la Cuarta Transformación durante la inauguración del museo Mused en Campeche. Campeche, C...
0 notes
gamboagarcia · 4 days
Text
Gracias de antemano por sus comentarios Reciben cientos de simpatizantes a Claudia Sheinbaum en Tabasco La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, llegó a Tabasco para emprender su camino a Chiapas donde sostendrá tres encuentros con las y los chiapanecos. Villahermosa, Tabasco .- Con porras y abrazos, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Histo... Sigue leyendo: https://www.adiario.mx/mexico/reciben-cientos-de-simpatizantes-a-claudia-sheinbaum-en-tabasco/?feed_id=161716&_unique_id=667c60ac9e6ff
0 notes
acapulcopress · 4 days
Text
Sheinbaum sostuvo reunión con Melany Joly, canciller de Canadá
Tumblr media
CIUDAD DE MÉXICO * 26 de Junio 2024. ) Especial Recibimos a la canciller de Canadá, una mujer joven muy inteligente, Mélanie Joly, ella tenía interés de hablar, de presentarnos, hablar con nosotros’’, aseguró Claudia Sheinbaum sobre su reunión, en la que abordaron temas como el T-MEC, visas de trabajo
Tumblr media
para mexicanos, la inversión de empresas canadienses, entre otros. ’’Su interés es conocer nuestro posicionamiento sobre el T-MEC, era su principal preocupación, más bien conocimiento, esencialmente nosotros obviamente hablamos también de la importancia de que se mantengan y amplíen las visas de trabajo para los mexicanos y en el caso del T-MEC de lo que viene en el 2026, en realidad es una revisión menor, que coincidimos plenamente con ello, que lo que hay que hacer es fortalecer el tratado y evidente quería saber si nosotros estábamos de acuerdo con ello y le dijimos que sí, lo hemos dicho esto no es una renegociación. ni mucho menos, es una revisión, así está plantada’’. informó. Asimismo, destacó que durante su conversación fue de carácter informal, respetando el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y recalcó que será hasta octubre cuando su equipo fortalezca la relación con Canadá. ’’Planteamos también que ya sería hasta que entráramos al gobierno cuando formalizamos las relaciones, mientras tanto es una relación informal. Respetamos en este momento el trabajo del Presidente López Obrador y ya a partir de octubre tendremos una mayor relación sobre esto y otros temas, de inversión también de empresas canadienses que tiene interés de venir a México y ya pues estarían encargados Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard’’, concluyó. www.acapulcopress.com Read the full article
0 notes